Peugeot 307 CC 2004.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 111 of 168

98
30-08-2004
99
30-08-2004
Autonomía
Indica el número de kilómetros que
pueden aún recorrerse con el carbu-
rante que queda en el depósito.
Observación : puede pasar que vea
la cifra aumentar a continuación de
un cambio de conducción o de relie-
ve, ocasionando una bajada impor-
tante del consumo instantáneo.
Cuando la autonomía es inferior
a 30 km., salen señalados tres
segmentos. Una vez realizado el
complemento de carburante, la au-
tonomía sale señalada cuando ha
sobrepasado 100 km.
Si salen señalados segmentos hori-
zontales, mientras se circula, en lu-
gar de la cifras, consulte en un Punto
de Servicio PEUGEOT.
Distancia que queda por recorrer
Es la distancia al destino, calculada
en todo momento por la navegación
si está activado un guiado o captura-
da por el usuario, menos los kilóme-
tros efectuados desde la captura.
Observación : por defecto, salen ra-
yas señaladas en lugar de las cifras.
Los recorridos
Los recorridos "1" y "2" son inde-
pendientes y de utilización idéntica.
El recorrido "1" permite efectuar, por
ejemplo, cálculos diarios y el recorri-
do "2" cálculos mensuales.
SU 307 AL DETALLE
Consumo instantáneo
Es la cantidad media de carburante
consumido desde hace algunos se-
gundos.
Esta función solamente sale señala-
da a partir de 30 Km./h.
Consumo medio
Es la cantidad media de carburante
consumido desde la última puesta a
cero del ordenador.
Distancia recorrida
Indica la distancia recorrida desde la
última puesta acero del ordenador.
Velocidad media
Es la velocidad media calculada
desde la última puesta a cero del
ordenador (contacto puesto).
El diario de las alertas
Recapitula los mensajes de alertas
activos señalándolos sucesivamente
en la pantalla multifunción.

Page 112 of 168

100
30-08-2004
101
30-08-2004
Particularidades de la pantalla
monocromo CT y de la
pantalla color DT
Menú general
Pulse la tecla "MENÚ" para acceder
al menú general.
Seleccione el icono "Ordenador
de a bordo" con la moleta, y valide
para acceder al menú "Ordenador de
a bordo".
El menú "Ordenador de a bordo"
ofrece las siguientes posibilidades :
- Coniguración Ordenador de a bordo,
- Diario de las alertas. Coniguración Ordenador de a
bordo
Esta función permite capturar la dis-
tancia hasta el destino (cuando un
guiado no está activado ; sino que, la
información vienen dada por la nave-
gación) y cambiar las unidades (ºC o
ºF, km y litros o millas y galones).
SU 307 AL DETALLE
Menú contextual "Ordenador de a
bordo"
El menú contextual asociado a la
aplicación
"Ordenador de a bordo"
aparece en señalización superpues-
ta, cuando la aplicación está en
curso de utilización en el fondo de
la pantalla.
Pulse brevemente en la moleta en
aplicación permanente "Ordenador
de a bordo", para seleccionar una de
las funciones siguientes :
- Diario de las alertas,
- Distancia hasta el destino. Distancia hasta el destino
Cuando un guiado no está activa-
do, ésta permite introducir un valor
aproximado para permitir todos los
cálculos del ordenador de a bordo.

Page 113 of 168

100
30-08-2004
101
30-08-2004
ELEVALUNAS ELÉCTRICOS
1 - Mando de elevalunas eléctrico conductor.
2 - Mando de elevalunas eléctrico pasajero.
3 - Mando de elevalunas eléctrico trasero derecho.
4 - Mando de elevalunas eléctrico trasero izquierdo.
5 - Neutralización de los mandos de los elevalunas eléctricos
situados en las plazas
traseras (seguridad niños). Funcionamiento manual :

Pulse en el interruptor o tire de él, sin
sobreparar el punto de resistencia.
La luna se detiene en cuanto suelta
el interruptor. Antipinzamiento de las lunas
delanteras
Cuando la luna sube y encuentra un
obstáculo, se detiene y baja parcial-
mente.
Observación :
En caso de apertura inoportuna de la
luna durante su cierre (por ejemplo,
en caso de hielo), pulse el mando
hasta la apertura completa, y des-
pués tire de ella nuevamente hasta
el cierre. Mantenga el mando pulsa-
do durante un segundo después del
cierre.
La función antipinzamiento no
está operante cuando se realizan
estas operaciones.
SU 307 AL DETALLE
Funcionamiento automático :

Pulse en el interruptor o tire de él, so-
brepasando el punto de resistencia :
la luna se abre o se cierra completa-
mente después de haber soltado el
interruptor. Un nuevo impulso detie-
ne completamente el movimiento de
la luna.
Observaciones :
A la apertura de una de las puertas
o aproximadamente 45 segundos
después de haber quitado la llave
del contacto, no se podrá ni abrir ni
cerrar ninguna de las lunas. Deberá
volver a poner el contacto para abrir
o cerrar las lunas.
Las lunas traseras no se cierran au-
tomáticamente. Neutralización de los mandos de
elevalunas traseros
Para la seguridad de sus hijos, pulse
el mando
5 para neutralizar los man-
dos de los elevalunas traseros sea
cual fuere su posición.
Botón bajado, la neutralización está
activada. Botón levantado, la neutra-
lización está desactivada.

Page 114 of 168

102
30-08-2004
103
30-08-2004
SU 307 AL DETALLE
MANDO SIMULTÁNEO DE
LAS 4 LUNAS
El mando 6 permite accionar la aper-
tura o el cierre de todas las lunas de
manera simultánea.
Para desactivar el mando 6, pulse en
el mando 5 de neutralización de los
elevalunas traseros. Retire siempre la llave de
contacto cuando salga
del vehículo, incluso por
un corto periodo.
En caso de pinzamiento durante
la manipulación de los elevalunas,
debe invertir el movimiento de la
luna. Para ello, pulse el mando
afectado.
Cuando el conductor acciona los
mandos de los elevalunas pasaje-
ros, el conductor debe asegurarse
que ninguna persona impide el
cierre correcto de las lunas.
El conductor debe asegurarse
que los pasajeros utilizan correc-
tamente los elevalunas.
Tenga cuidado con los niños
cuando maniobre las lunas.
El buen funcionamiento
del mando simultáneo de
las cuatro lunas está bajo
la completa responsabili-
dad del conductor.
REINICIACIÓN DE LOS
ELEVALUNAS
Después de volver a conectar la ba-
tería o en caso de disfuncionamien-
to, suelte el mando y tire de él nue-
vamente hasta el cierre completo.
Mantenga el mando pulsado durante
un segundo después del cierre.
La función antipinzamiento no
está operante cuando se realizan
estas operaciones.
RETROVISORES
EXTERIORES
Retrovisores exteriores con
mando eléctrico
F
Ponga el mando A a la derecha o
a la izquierda para seleccionar el
retrovisor correspondiente.
F Desplace el mando B en las cua-
tro direcciones para efectuar el
reglaje.
F Vuelva a poner el mando A en
posición central.
En estacionamiento, los retrovisores
exteriores se pueden abatir eléctri-
camente tirando del mando A hacia
atrás o automáticamente durante el
bloqueo del vehículo.
El despliegue de los retrovisores se
efectúa poniendo la llave de contac-
to en la 2ª muesca o en la posición
marcha.

Page 115 of 168

102
30-08-2004
103
30-08-2004
SU 307 AL DETALLEVENTANAS DE TELEPEAJE/
PARKING
El parabrisas atérmico* tiene dos
zonas no relectantes situadas a
cada lado de la base del retrovisor
interior.
Estas zonas están destinadas para
la colocación de las tarjetas de peaje
y/o de aparcamiento.
Retrovisor interior día/noche
automático
Asegura automática y progresiva-
mente el paso entre las utilizaciones
día y noche. Con el in de evitar
el deslumbramiento, el espejo del
retrovisor interior se ensombrece
automáticamente en función de la
intensidad luminosa que proviene
de la parte trasera. Se va aclarando
cuando la luminosidad (haz de luz de
los vehículos que nos siguen, sol...)
disminuye, asegurando de esta ma-
nera una visibilidad óptima.Particularidad
Con el in de asegurar una visibilidad
óptima en las maniobras, el espejo
se aclara automáticamente cuando
se mete la marcha atrás.
Funcionamiento
Ponga el contacto y pulse el inte-
rruptor 1 :
- Testigo 2 encendido (interruptor
pulsado) : Funcionamiento auto-
mático.
- Testigo 2 apagado : Parada del
sistema automático. El espejo se
queda en su deinición más clara.
Retrovisor interior manual
El retrovisor interior tiene dos posi-
ciones :
- día (normal),
- noche (antideslumbrante).
Para pasar de una posición a otra,
empuje o tire de la palanca situada
en el borde inferior del retrovisor.
* Disponible en el transcurso del año.

Page 116 of 168

104
30-08-2004
105
30-08-2004
SU 307 AL DETALLE
REGLAJES DE LOS FAROS
En función de la carga de su vehícu-
lo, se recomienda corregir el haz de
luz de los faros.
0 - 1 ó 2 personas en las plazas
delanteras.
- - 3 personas.
1 - 4 personas.
2 - 4 personas + cargas máximas
autorizadas.
3 - Conductor + cargas máximas
autorizadas.
Reglaje inicial en posición 0.
Iluminación automática de las
luces de emergencia*
En una frenada de urgencia, en fun-
ción de la fuerza de la deceleración,
las luces de emergencia se encien-
den automáticamente. Se apagan
automáticamente en la primera ace-
leración.
Puede apagarlas pulsando el botón.
REGLAJE EN ALTURA Y
EN PROFUNDIDAD DEL
VOLANTE
Estando parado, desbloquee el vo-
lante tirando del mando A.
Ajuste la altura y la profundidad del
volante y después bloquéelo empu-
jando a fondo el mando A.
BOCINA
Pulse en uno de los tres radios.
* Según destino.
SEÑAL DE EMERGENCIA
Pulse en el botón, los indicadores de
dirección (intermitentes) parpadean.
Puede funcionar con el contacto
quitado.

Page 117 of 168

104
30-08-2004
105
30-08-2004
SU 307 AL DETALLE
LUCES DE TECHO
1 - Luz de techo delantera
2 - Lectores de mapa
3 - Luz de techo trasera
Llave en posición accesorios
(1ª muesca) o contacto puesto, ac-
cione el interruptor correspondiente.
Las luces de techo delantera y tra-
sera se encienden al quitar la llave
de contacto, al desbloquear el vehí-
culo o a la apertura de una de las
puertas.
Se apagan progresivamente des-
pués de poner el contacto o al blo-
quear el vehículo. Observación :
las luces de techo
pueden neutralizarse pulsando más
de tres segundos el interruptor 1.
Un impulso corto en el interruptor 1
enciende y apaga las luces de techo.
Los lectores de mapa no están afec-
tados y se pueden encender.
F Para reactivar la iluminación,
pulse el interruptor 1 más de tres
segundos.
Además, vehículo circulando, las
luces de techo delantera y trasera
parpadean, si una puerta o el portón
trasero está mal cerrado.
Motor parado :
F Un impulso en el interruptor 1 en-
ciende las luces de techo delante-
ra y trasera por un periodo de diez
minutos.
F Un impulso en el interruptor 3 en-
ciende la luz de techo trasera por
un periodo de diez minutos.
PARASOL CON ESPEJO DE
CORTESÍA CON LUZ
Contacto puesto, el espejo se ilumi-
na automáticamente al abrir la tapa
de ocultación.

Page 118 of 168

106
30-08-2004
107
30-08-2004
SU 307 AL DETALLE

Page 119 of 168

106
30-08-2004
107
30-08-2004
SU 307 AL DETALLE
ACONDICIONAMIENTOS
INTERIORES
1 -
Guantera climatizable
Está provista de una cerradura.
Para abrir la guantera, levante la empuñadura.
Al abrir la tapa se enciende una luz.
La guantera tiene, una boquilla de ventilación obturable, que envía
el mismo aire acondicionado que
los aireadores del habitáculo y
tres tomas para la conexión de
un aparato de vídeo.
Tiene un botiquín (éste puede estar también situado
en el maletero*) así como
compartimentos para guardar un
bolígrafo, la guía de utilización
del vehículo, un par de gafas,
monedas, etc.
2 - Cenicero delantero
Tire de la tapa para abrirlo.
Para vaciarlo, una vez abierto, presione en la lengüeta y
sáquelo. 3 - Colocación
4 - Toma accesorios 12 voltios
Es una toma del tipo encendedor
de cigarrillos, provista de un
tapón. Está alimentada a partir
de la posición accesorios
(1ª muesca).
5 - Cajetín de puerta
6 - Colocación/Porta-latas
7 - Porta-monedas
8 - Caja de colocación
La caja de colocación no debe ser utilizada como cenicero.
9 - Bolsas de asiento
* Según destino.

Page 120 of 168

108
30-08-2004
109
30-08-2004
SU 307 AL DETALLEACONDICIONAMIENTOS DEL
MALETERO
1 - Anillos de amarre
Utilice los anillos de amarre situados
en el piso del maletero y en el forro
trasero del maletero para ijar sus
maletas.
2 - Red de sujeción de maletas
Enganchada en los anillos de ama-
rre, permite ijar sus maletas.
3 - Toma de accesorios 12 voltios
Es una toma del tipo encendedor de
cigarrillos, instalada en el guarnecido
lateral de maletero, lado izquierdo.
Está alimentada con el contacto
quitado.
4 - Ganchos
Estos dos ganchos permiten engan-
char los cordones de la moqueta de
maletero (ver Capítulo "Cambiar una
rueda") y levantar el toldo para pre-
servar la bandeja.
5 - Triángulo de preseñalización*
Dos correillas elásticas permiten ijar
un triángulo de preseñalización.
* Según destino.

Page:   < prev 1-10 ... 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 ... 170 next >