Peugeot 307 CC 2005.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 131 of 177

Las informaciones prácticas116 -
01-10-2005
117Las informaciones prácticas-
01-10-2005
EL MODO SEGURIDAD DEL TECHO

Page 132 of 177

Las informaciones prácticas116 -
01-10-2005
117Las informaciones prácticas-
01-10-2005
Portón de maleteroBandeja móvilTornillo de bloqueo del techo
Toldo Tornillo de
purga Umbral de maletero
Cubre plásticos
Cubre articulados

Page 133 of 177

Las informaciones prácticas118 -
01-10-2005
119Las informaciones prácticas-
01-10-2005
Cierre manual del techo
(modo socorro)
Si el ciclo de apertura o de cierre del
techo no empieza o no funciona co-
rrectamente, compruebe los siguien-
tes puntos :
F llave de contacto en posición M,
F el toldo tiene que estar estirado,
F el maletero tiene que estar cer-
rado,
F la velocidad del vehículo tiene
que ser inferior a 10km./h,
F el fusible del techo tiene que estar
en buen estado (ver capítulo co-
rrespondiente),
F las lunas tienen que estar inicia-
lizadas (ver capítulo correspon-
diente),
F la tensión batería tiene que ser
suiciente (el testigo del botón de
mando del techo tiene que estar
encendido),
F no estar en "modo economía de
energía" (ver capítulo correspon-
diente),
F la temperatura exterior no debe
ser inferior a -20ºC. En caso de disfuncionamiento

eléctrico o hidráulico del techo,
puede cerrarlo manualmente.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para revisión del siste-
ma.
Esta posibilidad es una solución de
reparación .
Después del cierre manual del
techo, las articulaciones del portón
de maletero ya no se bloquearán y
la estanquiedad del maletero ya no
estará asegurada.
Efectúe esta operación con la ayu-
da de dos personas. Se necesita
realizar esfuerzos importantes.
F Inmovilice el vehículo, si posible
sobre suelo horizontal.
F Baje las lunas.
F Quite el contacto.
F Eche el freno se estacionamiento.
Durante la maniobra de
cierre del techo, tenga cui-
dado en no pellizcarse las
manos en los mecanismos. Los dos utillajes siguientes están
a su disposición en la bolsita de la
documentación de a bordo :
F
llave Allen
TM con extremo salien-
te A de 5 y extremo saliente B
de 6,
F llave Torx
TM con extremo salien-
te C de 20 y extremo saliente D
de 30.

Page 134 of 177

Las informaciones prácticas118 -
01-10-2005
119Las informaciones prácticas-
01-10-2005
F Abra el portón de maletero.
F Con la ayuda del gancho 1, ije la moqueta de maletero
en la barra del toldo 2.
De esta manera accede al tornillo de la bomba hidr áulica.
F Introduzca bien a fondo el extremo saliente B de la llave
Allen
TM en el tornillo de purga 3, y desatornille media-
vuelta. F
Con la ayuda del extremo saliente C de la llave Torx
TM,
retire los seis tornillos 4 de los cubre de plásticos,
situados a cada lado del maletero.
F Quite los dos cubre de plásticos 5.
F Quite los bucles de los cables 6 en el exterior de los
guarnecidos.
Observación : si un bucle de cable no está visible, intro-
duzca la mano con cuidado detrás del guarnecido para
sacarlo.

Page 135 of 177

Las informaciones prácticas120 -
01-10-2005
121Las informaciones prácticas-
01-10-2005
F Tire de los dos cables de mando 7 simultáneamente
para desbloquear las cerraduras del portón de male-
tero.
F Conservando siempre los cables estirados, levante las
articulaciones del portón de maletero 8 con cuidado.
Se necesita realizar un esfuerzo importante. Suelte los cables.
Después, levante el conjunto hacia atrás.
Observación : el despliegue de las articulaciones bloquea
el portón en posición alta. F
Levante la bandeja móvil 9 levantándola por cada lado.
Se necesita realizar un esfuerzo importante.
F Acompañe el movimieto de la bandeja hasta su posición
vertical.
F Coja el techo 10, despliéguelo (se necesita un esfuerzo
importante) y traígalo hasta lo más próximo del hueco
del parabrisas.
F Vuelva a montar la moqueta de maletero y enrolle el
toldo.

Page 136 of 177

Las informaciones prácticas120 -
01-10-2005
121Las informaciones prácticas-
01-10-2005
Para retirar el guarnecido de umbral de maletero :
F retire los tres tornillos 11, situados en el interior del
maletero, con la ayuda del extremo saliente C de la
llave Torx
TM,
F retire los dos tornillos 12, situados en el umbral de
maletero, con la ayuda del extremo saliente D de la
llave Torx
TM,
F Desgrape el guarnecido de umbral de maletero 13 para
acceder al motor de los cubre articulaciones. F
Con la ayuda del extremo saliente A de la llave Allen
TM,
desatornille el tornillo central 14 para abatir los cubre
articulaciones 15 hasta el inal del recorrido.

Page 137 of 177

Las informaciones prácticas122 -
01-10-2005
123Las informaciones prácticas-
01-10-2005
F Abata las articulaciones del portón de maletero 16 hacia
delante.
Se necesita realizar un esfuerzo importante.
F Acerque el portón de maletero a sus cerraduras.
F Introduzca correctamente las abrazaderas 17 en las
cerraduras. F
Acerque manualmente el techo lo más cerca posible al
hueco del parabrisas.
F Póngase en el interior del vehículo, y quite el capuchón
de plástico 18 situado en el techo.
F Con la ayuda del extremo saliente B de la llave Allen
TM,
enrosque el tornillo de bloqueo 19 hasta el tope (media-
vuelta).

Page 138 of 177

Las informaciones prácticas122 -
01-10-2005
123Las informaciones prácticas-
01-10-2005
F Desde el exterior del vehículo, cierre completamente el
techo.
F Desde el interior del vehículo, bloquee el techo desen-
roscando el tornillo de bloqueo 19 (media-vuelta).
Se necesita realizar un esfuerzo importante
F Vuelva a poner el capuchón de plástico 18.
F Vuelva a atornillar media-vuelta el tornillo de la bomba
hidráulica con la misma llave, y cierre el portón de
maletero. Después del cierre manual del techo, debe circular a una
velocidad moderada.
Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT para revisión
del sistema.
Durante la maniobra de cierre del techo, procure
que ninguna persona esté cerca de los elementos
en movimiento para evitar riesgos de heridas.
El funcionamiento del techo está bajo la completa
responsabilidad del conductor.

Page 139 of 177

Las informaciones prácticas124 -
01-10-2005
LOS ACCESORIOS DE SU
307CC
La Red le propone una amplia gama
de piezas originales y accesorios
referenciados por PEUGEOT.
Todos ellos se beneician de la
garantía PEUGEOT.
Estos accesorios y piezas después
de haber sido probados y aprobados
en iabilidad y en seguridad, han sido
adaptados a su vehículo PEUGEOT.
Esta oferta de la Boutique PEUGEOT
está estructurada alrededor de
5 familias : PROTECCIÓN -
CONFORT - AUDIO - DESIGN -
TECNIC, se dedica a :"Confort" :
percha ija en el reposa-
cabezas, sobremoquetas,
compartimentos de malete-
ro,
red antimovimiento .
Para el ocio : porta-equi-
pajes de maletero ,
realces y asientos para niños, conso-
la de radioteléfono, porta CD.
Enganche de remolque que tiene
que ser imperativamente montado
por la Red PEUGEOT.
El montaje de un equipa-
miento o de un accesorio
eléctrico no referen-
ciado por Automobiles
PEUGEOT, puede provocar
una avería en el sistema
electrónico de su vehículo.
Le agracedemos que tenga en cuen-
ta esta particularidad y, le aconseja-
mos se ponga en contacto con un
representante de la Marca para que
le muestre la gama de los equipa-
mientos o accesorios referenciados. "Tecnic" :
líquido lavaparabrisas,
productos de limpieza y
de mantenimiento interior
y exterior.
"Protección" :
alarma antirrobo, sistema
de localización de vehículo
robado, grabados de lunas,
antirrobos de ruedas, boti-
quín, triángulo de preseña-
lización, chaleco seguridad
alta visibilidad, cadenas
para la nieve. "Audio" :
autorradios, radioteléfono,
ampliicadores, kit manos
libres, sistemas de navega-
ción, altavoces, cargador
CD, reproductor de DVD,
kit de conexión para
reproductor de MP3 ó dis-
cman, ayuda al estaciona-
miento trasero. "Design" :
llantas de aluminio
, es-
cape deportivo, fundas de
asientos compatibles con
los airbags laterales.
Observación
Para evitar cualquier molestia debajo
de los pedales :
- cuide el correcto posicionamiento y la buena ijación de la sobremo-
queta,
- no ponga más de una sobremo- queta.

Page 140 of 177

125Las características técnicas-
01-10-2005
MODELOS :
Tipos variantes versiones : 3B...MOTORIZACIONES Y CAJAS DE CAMBIOS
NFUC RFJC RFJF RFKC
RFKC/IF
MOTORES GASOLINA 1,6 litros 16V
110 cv 2 litros 16V
143 cv 2 litros 16V
180 cv
Cilindrada (cm
3) 1 587 1 997 1 997
Diámetro x carrera (mm) 78,5 x 82 85 x 88 85 x 88
Potencia máxima : norma CEE (kW) 80 103 130
Régimen de potencia máxima (r.p.m.) 5 800 6 000 7 000
Par máximo : norma CEE (Nm) 147 200 202
Régimen de par máximo (r.p.m.) 4 000 4 000 4 750
Carburante Sin plomo Sin plomo Sin plomo
Catalizador Si Si Si
CAJA DE CAMBIOS Manual
(5 velocidades) Manual
(5 velocidades) Automática
(4 velocidades) Manual
(5 velocidades)
CAPACIDADES DE ACEITE (en litros)
Motor (con cambio de iltro) 3 4 5,3
Caja de cambios - Puente 2 1,9 - 1,9

Page:   < prev 1-10 ... 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 ... 180 next >