Peugeot 307 CC 2005.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 81 of 177

Los acondicionamientos70 -
01-10-2005
71Los acondicionamientos-
01-10-2005
LOS ACONDICIONAMIENTOS
INTERIORES
1. Guantera climatizada2. Cenicero delantero
Tire de la tapa para abrirlo.
Para vaciarlo, una vez abierto, pre-
sione en la lengüeta y retírelo.
3. Colocación
4. Toma 12 voltios
Es una toma del tipo encendedor de
cigarrillos, provista de un tapón.
Está alimentada a partir de la posi-
ción marcha.
5. Cajetín de puerta
6. Colocación / Porta-latas
7. Porta-monedas
8. Papelera
Para vaciarla, abrirla a fondo (sobre-
pasar el punto duro) y después tire
de la cuba para desencajarla.
Para volverla a colocar, bloquéela en
la tapa.
Esta caja no debe ser utilizada como
cenicero.
9. Bolsas de asiento
Está provista de una cerradura.
Para abrir la guantera, levante la
empuñadura.
Al abrir la tapa se enciende una luz.
Tiene, una boquilla de ventilación
obturable
A, que envía el mismo aire
climatizado que los aireadores del
habitáculo.
Tiene tres tomas* B para la conexión
de un aparato de vídeo.
Tiene un botiquín (según los desti-
nos, éste puede estar situado en el
maletero*) así como compartimentos
para guardar un bolígrafo, la guía de
utilización del vehículo, un par de
gafas, monedas, etc.
EL MONTAJE / DESMONTAJE
DE LA SOBREMOQUETA
A la hora de montar por primera vez la
sobremoqueta, utilice exclusivamente
las ijaciones suministradas en la bolsa
adjunta.
Para el desmontaje de la sobremoque-
ta lado conductor :
- retroceda el asiento al máximo,
- desenrosque a fondo las ijaciones,
- retire las ijaciones, y después la so- bremoqueta.
Para el montaje, posicione correcta-
mente la sobremoqueta y ponga las
ijaciones empujándolas.
Cuide la correcta sujeción de la sobre-
moqueta.
Para evitar cualquier molestia debajo
de los pedales :
- utilice únicamente sobremoquetas adaptadas a las ijaciones ya presen-
tes en el vehículo. La utilización de
estas ijaciones es imperativa.
- no ponga más de una sobremoqueta.
* Únicamente con pantalla color DT

Page 82 of 177

Los acondicionamientos70 -
01-10-2005
71Los acondicionamientos-
01-10-2005
LOS ACONDICIONAMIENTOS
INTERIORES
1. Guantera climatizada2. Cenicero delantero
Tire de la tapa para abrirlo.
Para vaciarlo, una vez abierto, pre-
sione en la lengüeta y retírelo.
3. Colocación
4. Toma 12 voltios
Es una toma del tipo encendedor de
cigarrillos, provista de un tapón.
Está alimentada a partir de la posi-
ción marcha.
5. Cajetín de puerta
6. Colocación / Porta-latas
7. Porta-monedas
8. Papelera
Para vaciarla, abrirla a fondo (sobre-
pasar el punto duro) y después tire
de la cuba para desencajarla.
Para volverla a colocar, bloquéela en
la tapa.
Esta caja no debe ser utilizada como
cenicero.
9. Bolsas de asiento
Está provista de una cerradura.
Para abrir la guantera, levante la
empuñadura.
Al abrir la tapa se enciende una luz.
Tiene, una boquilla de ventilación
obturable
A, que envía el mismo aire
climatizado que los aireadores del
habitáculo.
Tiene tres tomas* B para la conexión
de un aparato de vídeo.
Tiene un botiquín (según los desti-
nos, éste puede estar situado en el
maletero*) así como compartimentos
para guardar un bolígrafo, la guía de
utilización del vehículo, un par de
gafas, monedas, etc.
EL MONTAJE / DESMONTAJE
DE LA SOBREMOQUETA
A la hora de montar por primera vez la
sobremoqueta, utilice exclusivamente
las ijaciones suministradas en la bolsa
adjunta.
Para el desmontaje de la sobremoque-
ta lado conductor :
- retroceda el asiento al máximo,
- desenrosque a fondo las ijaciones,
- retire las ijaciones, y después la so- bremoqueta.
Para el montaje, posicione correcta-
mente la sobremoqueta y ponga las
ijaciones empujándolas.
Cuide la correcta sujeción de la sobre-
moqueta.
Para evitar cualquier molestia debajo
de los pedales :
- utilice únicamente sobremoquetas adaptadas a las ijaciones ya presen-
tes en el vehículo. La utilización de
estas ijaciones es imperativa.
- no ponga más de una sobremoqueta.
* Únicamente con pantalla color DT

Page 83 of 177

Los acondicionamientos72 -
01-10-2005
LOS ACONDICIONAMIENTOS
DEL MALETERO
1. Anillos de amarre
Utilice los anillos de amarre situados
en el piso del maletero y en el forro
trasero del maletero para ijar sus
maletas.
2. Red de sujeción de maletas
Enganchada en los anillos de ama-
rre, permite ijar sus maletas.
3. Toma 12 voltios
Es una toma del tipo encendedor de
cigarrillos, instalada en el guarnecido
lateral de maletero, lado izquierdo.
Está alimentada a partir de la posi-
ción "Marcha".
4. Ganchos
Estos dos ganchos permiten engan-
char los cordones de la alfombra de
maletero (ver capítulo "El cambio de
una rueda") y levantar el toldo para
preservar la bandeja.
5. Triángulo de preseñalización*
Dos correillas elásticas permiten ijar
un triángulo de preseñalización.
* Según destino.

Page 84 of 177

73La seguridad-
01-10-2005
LA SEÑAL DE EMERGENCIA
Pulse en el botón, los indicadores de
dirección (intermitentes) parpadean.
Puede funcionar con el contacto
quitado.LA BOCINA
Pulse en uno de los radios del vo-
lante.
La iluminación automática de
las luces de emergencia*
En una frenada de urgencia, en fun-
ción de la deceleración, las luces de
emergencia se encienden automá-
ticamente. Se apagan automática-
mente en la primera aceleración.
Puede apagarlas pulsando el botón.
* Según destino

Page 85 of 177

La seguridad74 -
01-10-2005
75La seguridad-
01-10-2005
LA DETECCIÓN DEL
SUBINFLADO
Unos captadores, montados en cada
válvula, controlan la presión de los
neumáticos al circular y disparan una
alerta en caso de disfuncionamiento
(velocidad superior a 20 km/h).El testigo de servicio se
enciende en el combinado,
acompañado de una señal
sonora y de un mensaje
en la pantalla multifunción
localizando la rueda afec-
tada.
Controle la presión de los neumá-
ticos lo más rápidamente posible.
Este control debe efectuarse en frío. Rueda pinchada
El testigo
STOP se enciende en el
combinado, acompañado de una
señal sonora y de un mensaje en la
pantalla multifunción localizando la
rueda afectada.
Deténgase inmediatamente, evi-
tando toda maniobra brusca con el
volante y los frenos.
Cambie la rueda dañada (pinchada
o muy desinlada) y compruebe la
presión de los neumáticos tan pronto
le sea posible.
El testigo de servicio se
enciende en el combinado,
acompañado de una señal
sonora y de un mensaje
en la pantalla multifunción
localizando la o las rueda(s) no
detectada(s) o indicando un defecto
del sistema.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para sustituir el(los)
captador(es) defectuoso(s). Toda reparación, cambio
de neumático en una rueda
equipada con este sistema,
debe efectuarse en un Pun-
to de Servicio PEUGEOT.
Si durante un cambio de
neumático, instala una rueda no
detectada por su vehículo (ejem-
plo : montaje de neumáticos para la
nieve), debe hacer que le reinicien
el sistema en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
El sistema de detección de subin-
lado es una ayuda a la conducción
que no remplaza la vigilancia, ni la
responsabilidad del conductor.
Este sistema no dispensa tener que
controlar con regularidad la presión
de los neumáticos (ver el adhesivo
del fabricante pegado en la parte
baja de la puerta), para asegurarse
que el comportamiento dinámico
del vehículo es óptimo y evitar un
uso prematuro de los neumáticos,
particularmente en casos de circu-
lación severa (gran carga, velocidad
elevada).
El control de presión de inlado de
los neumáticos debe efectuarse en
frío, y al menos una vez al mes.
Acuérdese de controlar igualmente
la presión de la rueda de repuesto.
El sistema de detección de subin-
flado puede estar pasajeramente
perturbado por las emisiones radio-
eléctricas de frecuencia vecina.
Rueda desinlada
Captador(es) no detectado(s) o
defectuoso(s)
Observaciones :
Este mensaje sale señalado igual-
mente cuando una de las ruedas
está distante del vehículo, por ejem-
plo : en reparación o durante el mon-
taje de una (o varias) rueda(s) no
equipada(s) con captador.
la rueda de repuesto no tiene cap-
tador.

Page 86 of 177

La seguridad74 -
01-10-2005
75La seguridad-
01-10-2005
EL SISTEMA ANTIBLOQUEO
DE LAS RUEDAS (ABS) Y EL
REPARTIDOR ELECTRÓNICO
DE FRENADA (REF)
El sistema ABS, asociado al reparti-
dor electrónico de frenada, acrecien-
ta la estabilidad y manejabilidad de
su vehículo durante la frenada, en
particular en carreteras defectuosas
o deslizantes.
Observación : en caso de cambio
de las ruedas (neumáticos y llantas),
monte aquellas que estén homolo-
gadas.
El dispositivo de antibloqueo inter-
viene automáticamente cuando hay
riesgo de bloqueo de las ruedas. Es imperativo pararse.
En los dos casos, consulte en un
Punto de Servicio PEUGEOT.
EL SISTEMA DE ASISTENCIA
A LA FRENADA DE
URGENCIA
Este sistema permite, en caso de
urgencia, alcanzar de manera más
rápida la presión óptima de frena-
da, por tanto reducir la distancia de
parada.
Se dispara en función de la velocidad
de accionamiento del pedal de freno.
Esto se traduce por una disminución
de la resistencia del pedal y un au-
mento de la eicacia de la frenada.
La iluminación de este tes-
tigo, acompañado de una
señal sonora y de un men-
saje, indica un disfuncio-
namiento del sistema ABS
que puede provocar una pérdida de
control del vehículo al frenar. La iluminación de
este tes-
tigo, acoplado a los testi-
gos STOP y ABS , acompa-
ñado de una señal sonora
y de un mensaje, indica
un disfuncionamiento del repartidor
electrónico de frenada que puede
provocar una pérdida de control del
vehículo al frenar.
El funcionamiento normal del sis-
tema ABS puede manifestarse por
ligeras vibraciones en el pedal de
freno.
En caso de frenada de urgencia,
pise muy fuerte sin relajar nunca
el esfuerzo.

Page 87 of 177

La seguridad76 -
01-10-2005
77La seguridad-
01-10-2005
EL ANTIPATINADO DE
RUEDA (ASR) Y EL CONTROL
DINÁMICO DE ESTABILIDAD (ESP)
Estos sistemas están asociados y
son complementarios al ABS.
El sistema ASR optimiza la motrici-
dad, con el in de evitar el patinado
de las ruedas, actuando en los fre-
nos de las ruedas motrices y en el
motor. También permite mejorar la
estabilidad direccional del vehículo
en la aceleración.
En caso de diferencia entre la tra-
yectoria seguida por el vehículo y la
deseada por el conductor, el sistema
ESP actúa automáticamente sobre
el freno de una o varias ruedas y en
el motor para inscribir el vehículo en
la trayectoria deseada, en el límite
de las leyes de la física.Neutralización
En condiciones excepcionales
(arranque del vehículo enfangado,
inmovilizado en la nieve, sobre te-
rreno blando...), puede ser útil neu-
tralizar los sistemas ASR y ESP para
que las ruedas patinen y tener así
mayor adherencia.
F
Pulse el interruptor "ESP OFF",
situado en la parte central del
panel de instrumentos. Control de funcionamiento
Los sistemas ASR/ESP
ofrecen un aumento de
seguridad en conducción
normal, pero ello no debe
incitar al conductor a tomar
riesgos suplementarios o a circular a
velocidades demasiado elevadas.
El funcionamiento de estos sistemas
está asegurado en la medida del
respeto de las recomendaciones del
fabricante, en lo concerniente a las
ruedas (neumáticos y llantas), los
componentes del sistema de frena-
da, los componentes electrónicos, y
los procedimientos de montaje y de
intervención de la red PEUGEOT.
Después de un choque, haga que le
revisen los sistemas en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
Funcionamiento de los sistemas
ASR y ESP
La luz del interruptor y el
testigo se encienden : los
sistemas ASR y ESP están
neutralizados.
Reactivación
F Automática en caso de quitar el
contacto.
F Automática a partir de 50 km./h.
F Manual pulsando de nuevo el
interruptor. Cuando sobreviene un dis-
funcionamiento de los sis-
temas, la luz del interruptor
parpadea y el testigo se
enciende, acompañado de
una señal sonora y de un mensaje
en la pantalla multifunción.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para que le revisen los
sistemas.
El testigo parpadea en
caso de activación del ASR
o del ESP.

Page 88 of 177

La seguridad76 -
01-10-2005
77La seguridad-
01-10-2005
LOS CINTURONES DE
SEGURIDAD
Bloqueo de los cinturones de
seguridad
F Tire del cinturón, después inserte
la punta en el cajetín de bloqueo. Cinturones de seguridad
delanteros con pretensión
pirotécnica y limitador de
esfuerzo
La seguridad en los golpes frontales
se ha mejorado con la adopción de
cinturones con pretensión pirotécnica
y limitador de esfuerzo en las plazas
delanteras. Según la importancia del
choque, el sistema de pretensión
pirotécnica tensa instantáneamente
los cinturones y los acopla contra el
cuerpo de los ocupantes.
Los cinturones con pretensión piro-
técnica están activados cuando el
contacto está puesto.
El limitador de esfuerzo atenúa la pre-
sión del cinturón sobre el cuerpo de
los ocupantes en caso de accidente.
Testigo de desabrochado /
no abrochado del cinturón
Al poner el contacto, el testigo se
enciende cuando el conductor y/o el
pasajero delantero no ha abrochado
su cinturón de seguridad.
Aproximadamente a partir de
20 km/h y durante dos minutos, el
testigo parpadea acompañado de
una señal sonora creciente. Pasados
estos dos minutos, el testigo se que-
da encendido hasta que el conductor
y/o el pasajero delantero no abroche
su cinturón de seguridad.

Page 89 of 177

La seguridad78 -
01-10-2005
79La seguridad-
01-10-2005
Sea cual fuere la plaza
en el vehículo, abróchese
siempre su cinturón de
seguridad, incluso para tra-
yectos cortos.
No invertir las correas de cinturón,
ya que si no éstas no desarrollarían
completamente su función.
Si los asientos están equipados con
reposabrazos*, la parte abdominal
del cinturón debe pasar siempre por
debajo del resposabrazos.
Antes y después de su utilización,
asegúrese de que el cinturón está
correctamente enrollado.
Para ser eicaz, un cinturón de se-
guridad :
- debe estar tensado lo más cerca posible del cuerpo,
- debe sujetar a una sóla persona adulta,
- no tiene que tener señales de rotos o de deshilachado,
- no debe estar enrollado,
- no debe ser transformado o modii- cado.
Limpie las correas de cinturón con
agua y jabón o con un producto
limpiador de tejidos, que se vende en
un Punto de Servicio PEUGEOT. Después de abatir o desplazar un
asiento o una banqueta trasera,
asegúrese de que el cinturón está
correctamente colocado y enrollado.
Recomendaciones para los asientos
para niños :
- utilice un asiento para niño adap-
tado, si el pasajero tiene menos de
12 años o mide menos de un metro
cincuenta,
- no utilice la guía-correa* a la hora de instalar un asiento para niño.
En función de la naturaleza y de la
importancia de los choques , el dis-
positivo pirotécnico se activa antes e
independientemente del despliegue
de los airbags.
En cualquier caso, el testigo de air-
bag se enciende.
Después de un choque, haga que le
revisen y eventualmente que le cam-
bien el sistema de los cinturones de
seguridad en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
* Según modelo.
Cinturones de seguridad traseros
Las plazas traseras están equipadas
con dos cinturones dotados cada uno
de ellos de tres puntos de anclaje y
un carrete enrollador con limitador
de esfuerzo.
Meta las correas en los pasantes
1
para evitar cualquier lotamiento de
los cinturones traseros en modo
cabriolet.

Page 90 of 177

La seguridad78 -
01-10-2005
79La seguridad-
01-10-2005
LOS AIRBAGS
Los airbags han sido concebidos
para optimizar la seguridad de los
ocupantes en caso de colisiones
violentas; complementan la acción
de los cinturones de seguridad con
limitador de esfuerzo.
En este caso, los detectores elec-
trónicos registran y analizan la de-
celeración brusca del vehículo : si
se alcanza el umbral de disparo, los
airbags se despliegan instantánea-
mente y protegen a los ocupantes
del vehículo.
Inmediatamente después del cho-
que, los airbags se desinlan rápi-
damente con el in de no impedir ni
la visibilidad, ni la salida eventual de
los ocupantes.
Los airbags no se dispararán en
caso de choques poco importantes,
para los cuales el cinturón de seguri-
dad es suiciente para asegurar una
protección óptima; la importancia de
un choque depende de la naturaleza
del obstáculo y de la velocidad del
vehículo en el momento de la coli-
sión.
Los airbags solamente funcionan
con el contacto puesto.
Observación : el gas que se escapa
de los airbags puede ser ligeramente
irritante.
LOS AIRBAGS FRONTALES
Están integrados en el centro del vo-
lante para el conductor y en el panel
de instrumentos para el pasajero de-
lantero. Se disparan simultáneamen-
te, excepto si el airbag pasajero está
neutralizado.
Neutralización del airbag
pasajero*
Para asegurar la seguridad de su
hijo, neutralice imperativamente
el airbag pasajero cuando instale
en el asiento delantero pasajero,
un asiento para niño de espaldas
al sentido de la circulación. Si no,
el niño correrá riesgos de lesiones
graves e incluso de muerte duran-
te el despliegue del airbag.
F Contacto quitado , introduzca la
llave en el mando de neutraliza-
ción del airbag pasajero 1, gírela
hasta la posición "OFF" y retírela
manteniendo esta posición.
Si este testigo se enciende,
acompañado de una señal
sonora y de un mensaje

en la pantalla multifunción,
consulte en un Punto de
Servicio PEUGEOT para revisión del
sistema.
Anomalía airbag frontal
* Según destino.

Page:   < prev 1-10 ... 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 ... 180 next >