Peugeot 307 CC 2006 Manual del propietario (in Spanish)

Page 131 of 185

10LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
113
Posición particular del
limpiaparabrisas delantero
 Menos de un minuto después de
haber quitado el contacto, accione
el mando del limpiaparabrisas
para posicionar las escobillas en
el centro del parabrisas (posición
mantenimiento).
Sustitución de una escobilla
 Levante el brazo, después suelte
la escobilla y desmóntela.
 Monte la nueva escobilla y abata
el brazo.
Observación : la escobilla más corta
se monta en el brazo del limpiapara-
brisas del lado derecho del vehículo.
Para colocar las escobillas, ponga
el contacto y accione el mando del
limpiaparabrisas.
LA BATERÍA
Para recargar la batería con
un cargador de batería :
- desconecte la batería empezando por el borne (-),
- respete las instrucciones de utili- zación dadas por el fabricante del
cargador,
- compruebe la limpieza de los bor- nes y de los terminales ; si están
cubiertos de sulfato (depósito blan-
quecino o verdoso), desmóntelos y
límpielos.
- conecte la batería empezando por el borne (-). Antes de desconectar la
batería, debe esperar 2 mi-
nutos después de quitar el
contacto.
No desconecte los terminales
estando el motor en marcha.
No recargue las baterías sin haber
desconectado los terminales.
Cierre las lunas, el techo escamotea-
ble y las puertas antes de desconec-
tar la batería. Si las lunas no funcio-
nan normalmente después de haber
conectado la batería, debe reiniciar-
las (ver capítulos "Reiniciación de los
elevalunas eléctricos" y "Reiniciación
entreabrir automáticamente las lunas
de puertas").
Después de volver a conectar la
batería, ponga el contacto y espere
1 minuto antes de arrancar, con el
fin de permitir la iniciación de los
sistemas electrónicos. No obstante,
si después de esta manipulación,
subsisten ligeras perturbaciones,
consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Después de desconectar la batería,
debe reiniciar la llave con telemando
y el sistema de guiado embarcado
GPS (ver capítulo correspondiente).
Se aconseja, cuando deje esta-
cionado el vehículo más de un
mes, desconectar la batería.
Para arrancar con otra batería
auxiliar :
- conecte el cable rojo a los bornes (+) de las dos baterías,
- conecte un extremo del cable verde o negro al borne (-) de la batería
auxiliar,
- conecte el otro extremo del cable verde o negro en un punto de masa
del vehículo averiado, lo más lejos
posible de la batería.
- accione el arranque, deje girar el motor.
- espere a que vuelva al ralentí y desconecte los cables. Las baterías contienen sus-
tancias nocivas como el
ácido sulfúrico y el plomo.
Las debe eliminar según las
prescripciones legales y en ningún
caso las debe tirar a la basura.
Lleve las pilas y las baterías gasta-
das a un punto de recogida.
EL CAMBIO DE UNA ESCOBILLA
DE LIMPIAPARABRISAS

Page 132 of 185

10LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
114
LA FUNCIÓN MODO
ECONOMÍA
Después de la parada del motor,
ciertas funciones (limpiaparabrisas,
elevalunas, techo corredizo, luces de
techo, autorradio, teléfono, luces de
cruce, etc.) solamente se pueden uti-
lizar durante un acumulado de treinta
minutos aproximadamente, con el fin
de no descargar la batería.
Una vez pasados estos treinta minu-
tos, un mensaje de entrada en modo
economía de energía aparece en la
pantalla multifunción y las funciones
activas se ponen en vigilancia.
Estas funciones se reactivarán auto-
maticamente en la próxima utiliza-
ción del vehículo.
Para volver a tener el uso inmediato
de estas funciones, hay que proce-
der al arranque del motor y dejar que
gire unos instantes.
El tiempo que dispondrá será enton-
ces el doble de tiempo de arranque
del motor. No obstante, este tiempo
estará comprendido siempre entre
cinco y treinta minutos.Una batería descargada
no permite el arranque del
motor.
LA FUNCIÓN DESLASTRADO
Vehículo en marcha, ciertas funcio-
nes (climatización, luneta trasera
térmica, sistema de calefacción del
habitáculo de los vehículos Diesel,
etc), pueden ser neutralizadas tem-
poralmente, en función del estado de
carga de la batería.
La reactivación de las funciones neu-
tralizadas es automática, en cuanto
la carga de la batería lo permita.
Observación : con riesgo de des-
carga de la batería, las funciones
neutralizadas se pueden reactivar
manualmente .
Observación : si se realiza
una comunicación telefónica
en el momento de la puesta
en vigilancia, se podrá conti-
nuar hasta que se termine.

Page 133 of 185

10LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
115
Sin elevación (las cuatro
ruedas en el suelo)
Siempre debe utilizar una barra de
remolcado.
El anillo amovible de remolcado está
situado en la rueda de repuesto.Por la parte trasera :

suelte la parte superior de la tapa
con la ayuda de una moneda,
 enrosque el anillo de remolcado
hasta el tope. Particularidades de la caja de
cambios automática
Cuando se remolca con las cuatro
ruedas en el suelo, es imperativo
respetar las reglas siguientes :
- palanca selectora en posición
N,
- remolque el vehículo a una veloci-
dad inferior a 50 km/h en un reco-
rrido limitado a 50 km. máximo,
- no añada aceite en la caja de cam- bios.
En un remolcado motor
parado, no hay asistencia de
frenos ni de dirección.
EL REMOLCADO DE SU VEHÍCULO
Con elevación (2 ruedas en el
suelo solamente)
Es preferible levantar el vehículo con
la ayuda de un útil de elevación pro-
fesional.
Por la parte delantera :

suelte la tapa empujando en la
parte inferior de esta.
 enrosque el anillo de remolcado
hasta el tope.

Page 134 of 185

10LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
116
Consejos de conducción
Reparto de las cargas : reparta la
carga en el remolque para que los
objetos más pesados se encuentren
lo más próximo posible al eje y que el
peso en la lanza sea lo más próximo
posible al autorizado, sin, no obs-
tante sobrepasarlo.
Refrigeración : remolcar un remol-
que en cuesta aumenta la tempera-
tura del líquido de refrigeración.
Al estar accionada eléctricamente
la ventilación, su capacidad de refri-
geración no depende del régimen
motor.
Para bajar el régimen motor, reduzca
su velocidad.
La carga máxima remolcable en
pendiente prolongada depende de
la inclinación de la pendiente y de la
temperatura exterior.
En todos los casos, esté atento a la
temperatura del líquido de refrigera-
ción.
En caso de encenderse el testigo de
alerta, detenga el vehículo y pare el
motor lo antes posible. Neumáticos :
verifique la presión
de los neumáticos del vehículo que
remolca y del remolque, respetando
las presiones de inflado recomenda-
das.
Frenos : remolcar aumenta la dis-
tancia de frenada.
Iluminación : verifique la señaliza-
ción eléctrica del remolque.
Viento lateral : tenga en cuenta el
aumento de la sensibilidad con el
viento.
EL ENGANCHE DE UN
REMOLQUE, DE UNA
CARAVANA, DE UN BARCO...
Le recomendamos que utilice los
enganches originales PEUGEOT que
han sido probados y homologados a
la concepción de su vehículo y que
confíe el montaje de este dispositivo
a un Punto de Servicio PEUGEOT.
Su vehículo está, esencialmente,
concebido para el transporte de per-
sonas y maletas pero también puede
remolcar un remolque.
La conducción con remolque somete
al vehículo a circular con solicitudes
más importantes y exige a su con-
ductor prestar una atención espe-
cial.
La densidad del aire disminuye con
la altitud, reduciendo así las presta-
ciones del motor.
Por encima de los 1000 metros de
altura reduzca la carga máxima
remolcable en un 10 % y así suce-
sivamente cada 1000 metros de alti-
tud.
La función de ayuda al estaciona-
miento trasero se neutralizará auto-
máticamente en caso de enganchar
un remolque.
EL PORTA-EQUIPAJES DE
MALETERO*
En su Punto de Servicio PEUGEOT
hay disponible un porta-equipajes de
maletero.
Cuando lo utilice, tenga cuidado en
no tapar el tercer piloto de stop.
Respete las recomendaciones del
fabricante.
* Disponible en accesorio

Page 135 of 185

10LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
117
EL MODO SEGURIDAD DEL TECHO

Page 136 of 185

10LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
118
Portón de maleteroBandeja móvilTornillo de bloqueo del techo
Toldo Tornillo de
purga Umbral de maletero
Cubre plásticos
Cubre articulados

Page 137 of 185

10LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
119
Cierre manual del techo
(modo socorro)
Si el ciclo de apertura o de cie-
rre del techo no empieza o no fun-
ciona correctamente, compruebe los
siguientes puntos :
 llave de contacto en posición M,
 el toldo tiene que estar estirado,
 el maletero tiene que estar
cerrado,
 la velocidad del vehículo tiene
que ser inferior a 10km./h,
 el fusible del techo tiene que
estar en buen estado (ver capítulo
correspondiente),
 las lunas tienen que estar inicia-
lizadas (ver capítulo correspon-
diente),
 la tensión batería tiene que ser
suficiente (el testigo del botón de
mando del techo tiene que estar
encendido),
 no estar en "modo economía de
energía" (ver capítulo correspon-
diente),
 la temperatura exterior no debe
ser inferior a -20ºC. En caso de disfuncionamiento

eléctrico o hidráulico del techo,
puede cerrarlo manualmente.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para revisión del sis-
tema.
Esta posibilidad es una solución de
reparación .
Después del cierre manual del techo,
las articulaciones del portón de male-
tero ya no se bloquearán y la estan-
quiedad del maletero ya no estará
asegurada.
Efectúe esta operación con la
ayuda de dos personas. Se nece-
sita realizar esfuerzos importan-
tes.
 Inmovilice el vehículo, si posible
sobre suelo horizontal.
 Baje las lunas.
 Quite el contacto.
 Eche el freno se estacionamiento.
Durante la maniobra de cie-
rre del techo, tenga cuidado
en no pellizcarse las manos
en los mecanismos. Los tres utillajes siguientes están
a su disposición en la bolsita de la
documentación de a bordo :

llave Allen
TM con extremo saliente
A de 5 y extremo saliente B de 6,
 llave Torx
TM con extremo saliente
C de 20 y extremo saliente D de
30.
 llave Torx
TM con extremo saliente
E de 15.

Page 138 of 185

10LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
120
 Abra el portón de maletero.
 Con la ayuda del gancho 1, fije la moqueta de maletero
en la barra del toldo 2.
De esta manera accede al tornillo de la bomba hidráu- lica.
 Introduzca bien a fondo el extremo saliente B de la llave
Allen
TM en el tornillo de purga 3, y desatornille media
-vuelta. 
Con la ayuda del extremo saliente C de la llave Torx
TM,
retire los seis tornillos 4 de los cubre de plásticos, situa-
dos a cada lado del maletero.
 Quite los dos cubre de plásticos 5.
 Quite los bucles de los cables 6 en el exterior de los
guarnecidos.
Observación : si un bucle de cable no está visible, intro-
duzca la mano con cuidado detrás del guarnecido para
sacarlo.

Page 139 of 185

10LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
121
 Tire de los dos cables de mando 7 simultáneamente
para desbloquear las cerraduras del portón de male-
tero.
 Conservando siempre los cables estirados, levante las
articulaciones del portón de maletero 8 con cuidado.
Se necesita realizar un esfuerzo importante. Suelte los cables.
Después, levante el conjunto hacia atrás.
Observación : el despliegue de las articulaciones bloquea
el portón en posición alta. 
Levante la bandeja móvil 9 levantándola por cada lado.
Se necesita realizar un esfuerzo importante.
 Acompañe el movimieto de la bandeja hasta su posi-
ción vertical.
 Coja el techo 10, despliéguelo (se necesita un esfuerzo
importante) y traígalo hasta lo más próximo del hueco
del parabrisas.
 Vuelva a montar la moqueta de maletero y enrolle el
toldo.

Page 140 of 185

10LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
122
Para retirar el guarnecido de umbral de maletero :
 retire los tres tornillos 11, situados en el interior del
maletero en la parte superior del toldo de umbral, con la
ayuda del extremo saliente E de la llave Torx
TM,
 baje el toldo,
 retire los tres tornillos 12, con la ayuda del extremo
saliente C de la llave Torx
TM,
 retire los dos tornillos 13, situados en el umbral de male-
tero, con la ayuda del extremo saliente D de la llave
Torx
TM,
 Desgrape el guarnecido de umbral de maletero 14 para
acceder al motor de los cubre articulaciones. 
Con la ayuda del extremo saliente A de la llave Allen
TM,
desatornille el tornillo central 15 para abatir los cubre
articulaciones 16 hasta el final del recorrido.

Page:   < prev 1-10 ... 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 ... 190 next >