Peugeot 307 SW 2004 Manual del propietario (in Spanish)

Page 161 of 191

136
15-03-2004
137
15-03-2004
LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
1 - Depósito de dirección asistida.
2 - Depósito de lavaparabrisas y de
lavafaros*.
3 - Depósito del líquido de
refrigeración. 4 -
Depósito del líquido de frenos.
5 - Batería.
6 - Caja de fusibles.
7 - Filtro de aire. 8 -
Varilla de nivel de aceite motor.
9 - Depósito del aceite motor.
10 - Bomba de cebado.
* Según destino
.
MOTOR DIESEL TURBO 2 LITROS HDI (90 cv / 110 cv)

Page 162 of 191

138
15-03-2004
139
15-03-2004
LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
1 - Depósito de dirección asistida.
2 - Depósito de lavaparabrisas y de
lavafaros*.
3 - Depósito del líquido de
refrigeración. 4 -
Depósito del líquido de frenos.
5 - Batería.
6 - Caja de fusibles.
7 - Filtro de aire. 8 -
Varilla de nivel de aceite motor.
9 - Depósito del aceite motor.
10 - Bomba de cebado.
11 - Tornillo de desgasiicación.
* Según destino.
MOTOR DIESEL TURBO 2 LITROS HDI 16V (136 cv)

Page 163 of 191

138
15-03-2004
139
15-03-2004
LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
REVISAR LOS NIVELES
Nivel de aceite
Realice este control con regularidad
y añada aceite entre dos cambios (el
consumo máximo es de 0,5 l a los
1 000 km.).
La comprobación se realiza con el
vehículo en horizontal, motor frío,
con el indicador de nivel de aceite
del combinado o con la varilla ma-
nual.
Varilla manual En la varilla nivel hay
2 marcas :
A = maxi.
Nunca se debe rebasar
esta marca.
B = mini.
Para preservar la iabili-
dad de los motores y los
dispositivos de anticonta-
minación, está prohibido
el uso de aditivos en el
aceite motor.
Cambio
Según las indicaciones dadas en el
carné de mantnimiento.
Observación : evite todo contacto
prolongado del aceite usado con la
piel.
Elección del grado de viscosidad
En todos los casos, el aceite esco-
gido deberá corresponder a las exi-
gencias del fabricante.
Nivel del líquido de frenos
Sustitución :
- se debe efectuar imperativamente en los intervalos previstos confor-
me al plan de mantenimiento del
fabricante.
- utilice los luidos recomendados por el fabricante, que responden a
las Normas DOT4.
Observación : el líquido de frenos
es nocivo y muy corrosivo. Evite todo
contacto con la piel.
Nivel del líquido de refrigeración
Utilice el líquido recomendado por el
fabricante.
Cuando el motor está caliente, la
temperatura del líquido de refrigera-
ción está regulada por el motoven-
tilador. Este motoventilador puede
funcionar con el contacto quitado ;
además, al estar el circuito de re-
frigeración bajo presión, espere al
menos una hora después de haber
parado el motor para intervenir.
A in de evitar todo riesgo de que-
maduras, desenrosque el tapón dos
vueltas para dejar que caíga la pre-
sión. Una vez haya caído la presión,
retire el tapón y complete el nivel.
Observación : el líquido de refrige-
ración no requiere ninguna renova-
ción.
Productos usados
No tire el aceite usado, el líquido de
frenos o el líquido de refrigeración en
las alcantarillas o al suelo.
Nivel del líquido de dirección
asistida
Abra el depósito, motor frío a tem-
peratura ambiente, el nivel debe ser
siempre superior a la marca MINI,
próximo a la marca MAXI.
Nivel del líquido
lavaparabrisas y lavafaros*
Para una calidad óptima de limpieza
y por su propia seguridad, le acon-
sejamos utilizar los productos reco-
mendados por PEUGEOT.
Nivel aditivo gasoil
Si el mensaje "Nivel mínimo aditivo
gasoil" sale señalado en la pantalla
multifunción, acompañado de una
señal sonora, consulte en un Punto
de Servicio PEUGEOT, éste le com-
pletará el depósito de aditivo.
* Según destino.

Page 164 of 191

140
15-03-2004
141
15-03-2004
LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
CONTROLES
Batería
Antes de que llegue el invierno, haga
que le comprueben la batería en un
Punto de Servicio PEUGEOT.
Filtro de aire y filtro habitáculo
Haga que le sustituyan de manera
periódica los elementos iltrantes.
Si el entorno lo requiere, duplique
sus sustituciones.
Pastillas de freno
El desgaste de los frenos depende
del estilo de conducción, en especial
para los vehículos que se utilizan en
ciudad, en cortos recorridos. Puede
ser necesario que le controlen el es-
tado de los frenos, inclusive entre las
revisiones del vehículo.
Freno de estacionamiento
Un recorrido demasiado grande del
freno de estacionamiento o la cons-
tatación de una pérdida de eicacia
de este sistema impone un reglaje
inclusive entre dos revisiones.
Haga que le revisen este sistema en
un Punto de Servicio PEUGEOT.
Filtro de aceite
Sustituir periódicamente el cartucho
según las recomendaciones del plan
de mantenimiento.
Caja de cambios manual
Sin cambio de aceite. Controle el ni-
vel según el plan de mantenimiento
del fabricante.
Para efectuar la comprobación de
los principales niveles y el control
de ciertos elementos, conforme
al plan de mantenimiento del fa-
bricante, remítase a las páginas
que corresponden a la motoriza-
ción de su vehículo en el carné de
mantenimiento.
Utilice exclusivamente pro-
ductos recomendados por
PEUGEOT.
Con el in de optimizar el fun-
cionamiento de órganos tan im-
portantes como la dirección asistida y el
circuito de frenos, PEUGEOT selecciona
y propone productos especíicos.
A in de no dañar los órganos eléctricos,
evite lavar el motor.

Page 165 of 191

140
15-03-2004
141
15-03-2004
LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
QUEDARSE SIN
CARBURANTE (DIESEL)
En caso de quedarse sin carburante,
es necesario cebar el circuito.
La bomba de cebado, el manguito
transparente y el tornillo de desgasi-
icación están situados bajo el capó
motor (ver dibujo correspondiente) :
Motor 1,6 litros HDI 16V
- llenar el depósito de carburante con al menos cinco litros de ga-
soil,
- quitar el cubre estilo para acceder a la bomba de cebado,
- accionar la bomba manual de ce- bado, hasta la aparición del carbu-
rante en el manguito transparente
con el conector verde,
- accionar el motor de arranque hasta que el motor se ponga en
marcha.
Motor 2 litros HDI
- llene el depósito de carburante con al memos cinco litros de gasoil,
- accionar la bomba manual de ce- bado, hasta tener la sensación de
esfuerzo en la maniobra,
- accionar el motor de arranque hasta que el motor se ponga en
marcha.
Motor 2 litros HDI 16V
- llenar el depósito de carburante con al menos cinco litros de ga-
soil,
- alojar el tornillo de desgasiica- ción,
- accionar la bomba manual de ce- bado, hasta la aparición de gasoil
escapándose por el tornillo de des-
gasiicación,
- volver a apretar el tornillo de des- gasiicación,
- accionar el motor de arranque hasta que el motor se ponga en
marcha.

Page 166 of 191

142
15-03-2004
143
15-03-2004
LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
Estacinamiento el vehículo
F En la medida de lo posible, inmo-
bilice el vehículo sobre suelo hori-
zontal, estable, y no resbaladizo.
F Eche el freno de estacionamiento,
quite el contacto y meta la primera
velocidad o la marcha atrás (po-
sición P para la caja de cambios
automática). Acceso a la rueda de repuesto
F
Abra el maletero.
F Abra la tapa para desbloquear el
torno y acceder a su tuerca de
mando.
F Desatornille la tuerca hasta el
inal, con la ayuda de la llave des-
monta-ruedas 1, para desenrollar
el cable del torno.
AMBIAR UNA RUEDA
Utillaje a su disposición
Los utillajes siguientes se encuen-
tran :
- en el guarnecido derecho del ma- letero,
1 - Llave desmonta-ruedas.
2 - Anillo amovible de remolcado.
3 - Llaves especiales para tornillos
antirrobo.
- en la caja situada en el centro de la rueda de repuesto,
4 - Gato con manivela.
5 - Guía de centrado.
6 - Útil "tapones" de tornillos.
7 - Cala amovible.

Page 167 of 191

142
15-03-2004
143
15-03-2004
LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
F Quite el conjunto rueda/caja por
detrás del vehículo.
F Quite el gancho para poder liberar
la rueda, conforme a la ilustra-
ción. Desmontaje de la rueda
F
Mueva la tapa de la caja para ac-
ceder a las herramientas.
F Coloque la cala 7 debajo de la
rueda diagonalmente opuesta a la
que va a cambiar.
F Quite el embellecedor con la ayu-
da de la llave desmonta-ruedas
1 tirando a nivel del paso de la
válvula (para los vehículos equi-
pados con ruedas de chapa).
F Desbloquee los tornillos de la rue-
da (ver § "Particularidades ligadas
a las ruedas de aluminio" para los
vehículos equipados).
Observación : puede utilizar el otro
extremo de la herramienta 6 para
desatornillar los tornillos de la rueda. F
Coloque el gato 4 de tal manera
que esté en contacto con los cua-
tro emplazamientos A previstos en
los bajos, lo más cerca posible de
la rueda que tiene que cambiar.
F Despliegue el gato 4 hasta que su
plantilla esté en contacto con el
suelo. Asegúrese que el eje de la
plantilla del gato está en el lugar
del emplazamiento A utilizado.
F Levante el vehículo.
F Retire un tornillo e instale la guía
de centrado 5 en su lugar.
F Retire los otros tornillos y quite la
rueda.

Page 168 of 191

144
15-03-2004
145
15-03-2004
LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
Montaje de la rueda
F Ponga la rueda en su sitio ayudán-
dose de la guía de centrado 5.
F Apriete los tornillos con la mano y
retire la guía de centrado 5.
F Efectúe un apriete previo con la
llave desmonta-ruedas 1.
F Pliegue a fondo el gato 4 y retírelo.
F Bloquee los tornillos de la rueda
con la llave desmonta-ruedas 1.
F Vuelva a poner el embellecedor
colocándolo primero en su ranura
teniendo cuidado con la válvula,
y empújelo con la palma de la
mano.
F Guarde la herramienta correspon-
diente en la caja y ciérrela.
F Ponga la caja en el suelo y centre
la rueda de repuesto encima.
F Pase el gancho con muescas en
la tapa de la caja.
F Vuelva a poner la rueda debajo
del vehículo atornillando la tuerca
de mando del torno con la llave
desmonta-ruedas 1.
F Apriete a fondo y veriique que la
rueda está bien puesta horizon-
talmente contra el suelo de la
parte trasera. F
Cierre la tapa con el racor para
bloquear el torno.
F Guarde el resto de las herramien-
tas en el guarnecido derecho del
maletero. Para su seguridad, efec-
túe siempre un cambio
de rueda :
- sobre suelo horizontal, estable y no deslizante,
- freno de estacionamiento echa- do, contacto quitado,
- la primera velocidad o la marcha atrás metida (posición P para la
caja de cambios automática),
- vehículo calzado.
No se meta debajo del vehículo
cuando esté levantado por un
gato (utilice una borriqueta).
Nunca colocar la caja bajo el ve-
hículo sin la rueda de repuesto.
No utilice una atornilladora en
vez de la llave desmonta rue-
das, para enrollar o desenrollar
el torno.
Después de cambiar una rueda : - haga que le comprueben el buen
placaje de la rueda pinchada, el
apriete de los tornillos y la pre-
sión de la rueda de repuesto en
un Punto Servicio PEUGEOT,
- repare la rueda pinchada y sus- titúyala inmediatamente en su
vehículo,
- haga que le comprueben el buen placaje de la rueda de
repuesto en un Punto Servicio
PEUGEOT.

Page 169 of 191

144
15-03-2004
145
15-03-2004
LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
Particularidades ligadas a las
ruedas de aluminio
Tapones de los tornillos
Los tornillos de las ruedas de alu-
minio están cubiertos por tapones
cromados.
Retírelos con el útil 6 antes de alojar
los tornillos. Montaje de la rueda de repuesto
Si su vehículo está equipado con
una rueda de repuesto de chapa,
cuando la ije, es
normal, a la hora
de apretar los tornillos, constatar
que las arandelas no tocan la llanta.
La sujeción de la rueda de repuesto
está asegurada por el apoyo cónico
de cada uno de los tornillos.
Montaje de neumáticos de nieve
Si equipa su vehículo con neumáti-
cos de nieve montados en llantas de
chapa, es imperativo utilizar torni-
llos especíicos disponibles en la red
PEUGEOT.
Tornillos antirrobo
Si sus ruedas están equipadas con
tornillos antirrobo (uno por rueda),
debe quitar el tapón cromado y des-
pués la tapa de plástico que lo cubre,
con el útil 6, antes de alojarlos con
una de las dos llaves antirrobo (que
le fueron entregadas cuando le die-
ron el vehículo con el doble de las
llaves y la tarjeta conidencial) y la
llave desmonta ruedas 1.
O
bservación : anote cuidadosa-
mente el número de código grabado
en la cabeza de la llave antirrobo.
Este código le permitirá que la red
le facilite un nuevo doble de llaves
antirrobo.

Page 170 of 191

146
15-03-2004
147
15-03-2004
LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
F Gire un cuarto de vuelta a la
izquierda la tapa de protección
correspondiente a la lámpara de-
fectuosa y retírela.
F Desconecte el conector.
F Presione en el extremo de la gra-
pa de ijación para sacarla. Susti-
tuya la lámpara.
Durante el montaje, asegúrese de la correcta posición de las mues-
cas de orientación y del correcto
bloqueo de la grapa de ijación.
F Vuelva a conectar el conector.
F Monte la tapa de protección orien-
tándola con la lecha hacia arriba,
después gírela un cuarto de vuel-
ta a la derecha.
Los faros están equipados con cris-
tales de policarbonato revestidos
con un barniz protector. No se de-
ben limpiar con un trapo seco o
abrasivo, ni con un producto de-
tergente o disolvente. Utilice una
esponja y agua jabonosa. 4 - Luces de posición (W 5 W).
F
Tire de la llave especial hacia
atrás, retire la lámpara y sustitú-
yala.
5 - Intermitentes (PY 21 W ámbar).
F Gire un cuarto de vuelta el porta-
lámparas y retírelo.
F Sustituya la lámpara.
Observación : En ciertas condi-
ciones climatológicas (temperatura
baja, humedad), es normal la pre-
sencia de vaho en la cara interna
de los cristales de los faros ; des-
aparece algunos minutos después
de encender las luces.
CAMBIAR UNA LÁMPARA
Luces delanteras
Observación : lado derecho, retire
la tapa de estilo, ijada por dos cla-
vos de plástico, para acceder a las
lámparas. Manipule las lámparas
con un trapo seco.
1 - Luces de cruce (H7-55 W),
2 - Luces de carretera (H1-55 W),
3 - Faros antiniebla delanteros (H1-55 W).

Page:   < prev 1-10 ... 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 200 next >