Peugeot 308 CC 2009 Manual del propietario (in Spanish)

Page 21 of 294

1
24
CONTROL de MARCHA
Pie en el freno.
Pise el pedal de freno para
arrancar el motor con la caja de
cambios de 6 velocidades auto-
mática.
Testigos de marcha específi cos
Los otros testigos aparecen en la gran
pantalla, situada en el centro del combi-
nado.
Bloqueo automático.
Su señalización indica que ha
activado el bloqueo automático
de las puertas y del maletero
mientras circula.
Limitador de velocidad.
Su señalización indica que
ha activado el modo limitador
de velocidad.
Su señalización indica que
usted puede regular el valor
de la velocidad de limitación
a memorizar. Regulador de velocidad.
Su señalización indica que ha
activado el modo regulador
de velocidad.
Su señalización indica que
usted puede regular el valor
de la velocidad de regula-
ción a memorizar.
Caja de cambios automática.
Limpiaparabrisas automático.
Su señalización indica que ha
activado el barrido automático
del limpiaparabrisas.
Iluminación automática.
Su señalización indica que ha
activado la iluminación auto-
mática de los faros. Su señalización indica la mar-
cha metida con el programa
de funcionamiento automático
o manual.
Su señalización indica el pro-
grama de funciona miento selec-
cionado (automático, depo rtivo,
nieve o manual).
Su señalización indica la posi-
ción que usted ha seleccionado
en la parrilla de la caja de cam-
bios (P, R, N o D).

Page 22 of 294

1
25
CONTROL de MARCHA
Testigos de neutralización
La iluminación de uno de los testigos si-
guientes confi rma la parada voluntaria
del sistema correspondiente. Neutralización del sistema
de airbag pasajero.
El sistema de airbag pasajero
se activa automáticamente al
arrancar el vehículo.
Un mando específi co, situado en el lado
pasajero del panel de instrumentos,
permite interrumpir su funcionamiento.
Esto se confi rma por la iluminación fi ja
de este testigo en el combinado o en la
pantalla de los testigos de cinturón y de
airbag frontal pasajero. Neutralización del control
dinámico de estabilidad
(ESP/ASR).
El sistema ESP/ASR se pone
automáticamente en marcha al arran-
car el vehículo.
Un botón específi co situado en el medio
del tablero de a bordo permite interrum-
pir su funcionamiento. Esto se confi rma
por el encendido fi jo de este testigo y
del testigo del botón.
A partir de aproximadamente 50 km/h, el
sistema se reactiva automáticamente.
Testigos de neutralización comunes Testigos de neutralización específi cos Bloqueo automático.
Su señalización indica que ha
neutralizado el bloqueo auto-
mático de las puertas y del
male tero circulando.
Limpiaparabrisas automático.
Su señalización indica que ha
neutralizado el barrido auto-
mático del limpiaparabrisas.
Los otros testigos aparecen en la gran
pantalla, situada en el centro del com-
binado.
Limitador de velocidad.
Su señalización indica que
ha neutralizado la limitación
de velocidad.
Regulador de velocidad.
Su señalización indica que
ha neutralizado la regula-
ción de velocidad.
Iluminación automática.
Su señalización indica que ha
neutralizado la iluminación auto-
mática de los faros.

Page 23 of 294

1
!
26
CONTROL de MARCHA
Motor en marcha o vehículo circulando,
la iluminación de uno de los testigos si-
guientes indica la aparición de una ano-
malía que requiere la intervención del
conductor. Alerta centralizada.
Su iluminación está asocia-
da a la de otro testigo de
alerta:
- rueda pinchada,
- frenada,
- dirección asistida,
- presión de aceite motor,
- temperatura del líquido de refrigera- ción,
que requiere imperativamente la para-
da del vehículo en las mejores condi-
ciones de seguridad.
Servicio.
Su iluminación indica la apari-
ción de un problema en uno de
los sistemas que no tiene testi-
go específi co.
Para identifi carlo, consulte el mensaje
en la pantalla multifunción. Frenada.
Su iluminación indica la apari-
ción de una anomalía en uno
de los sistemas de frenada:
- bajada importante del nivel en el cir- cuito,
- repartidor electrónico de frenada (REF) defectuoso (iluminación si-
multánea del testigo ABS),
que requiere imperativamente la para-
da del vehículo en las mejores condi-
ciones de seguridad.
Vehículo circulando, compruebe que
el freno de estacionamiento está bien
quitado.
Toda anomalía que conlleve la ilu-
minación de un testigo de alerta
debe ser objeto de una diagnosis
complementaria leyendo el men-
saje asociado en la pantalla multi-
función.
En caso de problema, no dude en
consultar en la Red PEUGEOT.
Testigos de alerta
Antibloqueo de las ruedas
(ABS).
Su iluminación indica la apa-
rición de una anomalía en el
sistema de antibloqueo de las
ruedas.
No obstante, esto no impide el funcio-
namiento de la frenada asistida del ve-
hículo.
Testigos de alerta comunes

Después de comprobar:
- el cierre de las puertas, del maletero
y del capó,
- el nivel de aceite motor,
- el nivel del líquido de lavaparabri- sas,
- la pila de telemando,
- la presión de los neumáticos,
- el fi nal de saturación del fi ltro de partículas (Diesel),
para los otros casos, consulte en la red
PEUGEOT.

Page 24 of 294

1
27
CONTROL de MARCHA
Sistema de auto-diagnosis
motor.
Su iluminación indica la apari-
ción de una anomalía en el sis-
tema de control motor.
Su parpadeo indica la aparición de una
anomalía en el sistema de anti-conta-
minación.
Reserva de carburante.
Su iluminación indica que le que-
dan aproximadamente 50 km de
autonomía.
La capacidad del depósito es aproxima-
damente de 60 litros.
Temperatura máxima
del líquido de refrigeración.
Su iluminación indica la apa-
rición de una temperatura
demasiado elevada en el circuito de
refrigeración, que requiere imperativa-
mente la parada del vehículo en las me-
jores condiciones de seguridad. Airbags.
Su iluminación indica la apari-
ción de una anomalía en uno
de los sistemas airbags o de
los arcos de seguridad o de los preten-
sores pirotécnicos de los cinturones de
seguridad.
Cinturón no abrochado/
desabrochado.
Su iluminación indica que el
conductor y/o el pasajero delan-
tero no se han abrochado o se han des-
abrochado su cinturón de seguridad.
Su iluminación indica igualmente que uno
o varios pasajeros traseros se han des-
abrochado su cinturón de seguridad.
Presencia de agua
en el gasoil ** .
Su iluminación indica la pre-
sencia de agua en el fi ltro de
gasoil.
Riesgo de deterioro del sistema de in-
yección en los motores Diesel.
Puerta abierta.
Una puerta, el maletero o el
capó * se ha quedado abierto(a):
Carga batería.
Su iluminación indica la apa-
rición de una anomalía en el
circuito de carga de la batería
(terminales sucios o afl ojados, correa de
alternador destensada o seccionada...). Presión de aceite motor.
Su iluminación indica la apa-
rición de una anomalía en el
circuito de lubricante del motor,
que requiere imperativamente la para-
da del vehículo en las mejores condi-
ciones de seguridad.
Testigos de alerta específi cos
* Únicamente con la alarma.
Control dinámico de
estabilidad (ESP/ASR).
El sistema ESP/ASR se pone
automáticamente en marcha al
arrancar el vehículo.
Salvo neutralización, la iluminación fi ja
de este testigo y de la luz de la tecla
indican la aparición de una anomalía en
el sistema ESP/ASR.
** Según destino.
- si la velocidad es inferior a 10 km/h,
este testigo se enciende fi jamente,
- si la velocidad es superior a 10 km/h, este testigo se enciende fi jamente,
acompañado de una señal sonora.

Page 25 of 294

1
i
!
28
CONTROL de MARCHA
La señalización de ciertos testigos
puede ir acompañada de una señal
sonora y de un mensaje en la pan-
talla multifunción.
Testigos de alerta específi cos
Los otros testigos aparecen en la pan-
talla grande, situada en el centro del
combinado.
Según la importancia de la anomalía,
pueden aparecer en naranja o en rojo. Ciertos testigos pueden estar aso-
ciados con los del combinado.
Asociado con el testigo
STOP , eso
requiere imperativamente la para-
da del vehículo en las mejores con-
diciones de seguridad.
Faros direccionales.
Su señalización indica la apa-
rición de una anomalía en el
sistema de los faros direccio-
nales. Presión de aceite motor.
Su iluminación indica la apa-
rición de una anomalía en el
circuito de lubricante del motor,
que requiere imperativamente la para-
da del vehículo en las mejores condi-
ciones de seguridad.
Servicio.
Su señalización indica la apari-
ción de una anomalía, o bien:
Sistema de auto-diagnosis
motor.
Su señalización indica la apari-
ción de una anomalía en el sis-
tema de control motor. Nivel de aceite motor.
Su señalización indica un ni-
vel de aceite insufi ciente en el
motor, que requiere imperati-
vamente la parada del vehículo en las
mejores condiciones de seguridad.
Temperatura del líquido
de refrigeración.
Su iluminación indica una tem-
peratura demasiado elevada
en el circuito de refrigeración, que re-
quiere imperativamente la parada del
vehículo en las mejores condiciones de
seguridad. Carga batería.
Su iluminación indica la apa-
rición de una anomalía en el
circuito de carga de la batería
(terminales sucios o afl ojados, correa de
alternador destensada o seccionada...).
- en el sistema de control motor,
- en el sistema de anti-contaminación.

Page 26 of 294

1
29
CONTROL de MARCHA
Airbags.
Su iluminación indica la apari-
ción de una anomalía en uno
de los sistemas airbags o de
los arcos de seguridad o de los preten-
sores pirotécnicos de los cinturones de
seguridad.
Frenada.
Su iluminación indica la apari-
ción de una anomalía en uno
de los sistemas de frenada:
- bajada importante del nivel en el cir- cuito,
- repartidor electrónico de frenada (REF) defectuoso (iluminación si-
multánea del testigo ABS),
que requiere imperativamente la para-
da del vehículo en las mejores condi-
ciones de seguridad.
Vehículo circulando, compruebe que
el freno de estacionamiento está bien
quitado. Anti-bloqueo de las ruedas
(ABS).
Su iluminación indica la aparición
de una anomalía en el sistema
de anti-bloqueo de las ruedas.
No obstante, esto no impide el funcio-
namiento de la frenada asistida del ve-
hículo.
Control dinámico
de estabilidad (ESP/ASR).
El sistema ESP/ASR se pone
automáticamente en marcha al
arrancar el vehículo.
Salvo neutralización, la iluminación de
este testigo y de la luz de la tecla indi-
can la aparición de una anomalía en el
sistema ESP/ASR.
Dirección asistida.
Su señalización indica la apa-
rición de una anomalía en la di-
rección asistida, que requiere
imperativamente la parada del vehículo
en las mejores condiciones de seguridad.
Puerta abierta.
Una puerta, el maletero o el capó *
se ha quedado abierto(a):
Alerta hielo.
Su señalización indica el riesgo
de formación de hielo en la ca-
rretera por debajo de una temperatura
de 3 °C.
Conduzca con precaución.
Freno de estacionamiento.
Su señalización indica, vehículo
circulando, que el freno de esta-
cionamiento está mal quitado.
Anti-arranque electrónico.
Su señalización indica la apa-
rición de una anomalía en el
sistema de anti-arranque elec-
trónico o el desgaste de la pila del te-
lemando.
* Únicamente con la alarma. Nivel de carburante.
Su señalización indica que le
quedan aproximadamente 50 km
de autonomía.
La capacidad del depósito es de aproxi-
madamente 60 litros.
Nivel del líquido
de lavaparabrisas.
Su señalización indica, después
de haber pulsado el mando del
limpiaparabrisas, un nivel insu-
fi ciente del líquido.
En la próxima parada, rellene el depósi-
to de líquido lavaparabrisas/lavafaros. - si la velocidad es inferior a 10 km/h,
este testigo se enciende fi jamente,
- si la velocidad es superior a 10 km/h, este testigo se enciende en rojo.
Nivel del líquido
de refrigeración.
Su iluminación indica un nivel
del líquido de refrigeración insu-
fi ciente en el circuito, que requiere im-
perativamente la parada del vehículo en
las mejores condiciones de seguridad.

Page 27 of 294

1
AUTO
PRND
30
CONTROL de MARCHA
Presencia de agua en
el gasoil ** .
Su iluminación indica la pre-
sencia de agua en el fi ltro de
gasoil.
Riesgo de deterioro del sistema de in-
yección en los motores Diesel.
Reglaje automático de los
faros.
Su señalización indica la apari-
ción de una anomalía en el re-
glaje automático de los faros. Filtro de partículas (Diesel).
Su señalización, asociado al
testigo de servicio, indica un
principio de saturación del fi ltro
de partículas o un nivel mínimo del de-
pósito de aditivo gasoil.
En cuanto las condiciones de circula-
ción se lo permitan, regenere el fi ltro
circulando a una velocidad de al menos
60 km/h hasta la desaparición del testi-
go de servicio.
Si el testigo de servicio se queda en-
cendido, se trata de una falta de aditivo.
Haga que le efectúen el complemento
en la red PEUGEOT.
Rueda desinfl ada.
Su señalización indica una pre-
sión insufi ciente en una o va-
rias ruedas.
Controle la presión de los neumáticos
lo más rápidamente posible. Rueda pinchada.
Su señalización indica el pin-
chazo de una o varias ruedas,
que requieren imperativamente
la parada del vehículo en las mejores
condiciones de seguridad.
Cambie la rueda pinchada y hágala re-
parar en la red PEUGEOT.
Detección de subinfl ado.
Su señalización indica la apa-
rición de una anomalía en uno
de los sensores o en el sistema
de detección de subinfl ado.
Puede indicar también la ausencia de
un sensor cuando la rueda de repuesto,
que no posee sensor, está montada en
el lugar de la rueda pinchada.
Iluminación automática
de las luces.
Su señalización indica la apari-
ción de una anomalía en la ilu-
minación automática de las luces.
Utilice las otras posiciones del mando
de luces.
Ayuda gráfi ca y/o sonora
al estacionamiento.
Su aparición indica, en marcha
hacia delante y/o hacia atrás,
un defecto en el sistema de ayuda al
estacionamiento. Caja de cambios
de 6 velocidades automática.
Su señalización indica la apari-
ción de una anomalía en la caja
de cambios de 6 velocidades automáti-
ca. Ésta funcionará entonces en modo
degradado, bloqueada en la 3ª marcha.
Puede igualmente verse en caso de
apertura de una puerta.
Valor no válido.
Su señalización indica la apari-
ción de una anomalía en el pro-
grama de la caja de cambios de
6 velocidades automática.
Posición P o N.
Su señalización indica la nece-
sidad de poner la palanca de
cambios en la posición
P o N
para arrancar el motor.
** Según destino.

Page 28 of 294

1
31
CONTROL de MARCHA
Indicador de temperatura
del líquido de refrigeración
Sistema que informa al conductor sobre
la evolución de la temperatura del líquido
de refrigeración del motor en marcha. Motor en marcha, cuando la aguja está:
- en la zona
A , la temperatura es co-
rrecta,
- en la zona B , la temperatura es
demasiado elevada; el testigo de
temperatura máxima 1 y el testigo
de alerta centralizada STOP se en-
cienden, acompañados de una se-
ñal sonora y de un mensaje en la
pantalla multifunción.

Pare imperativamente su vehículo
en las mejores condiciones de segu-
ridad.
Espere unos minutos antes de apagar
el motor.
Consulte en la red PEUGEOT.
Después de unos minutos de conduc-
ción, la temperatura y la presión suben
en el circuito de refrigeración.
Para completar el nivel:

 espere a la refrigeración del motor,

 desenrosque el tapón dos vueltas
para dejar que caiga la presión,

 cuando haya caído la presión, retire
el tapón,

 complete el nivel hasta la señal
"MAXI".
Check manual
Sistema que informa al conductor sobre
las alertas presentes y sobre el estado de
las funciones activadas o neutralizadas.

 Motor en marcha, para iniciar un
check manual, pulse en el botón

"CHECK/000" del combinado.
Si no se ha detectado ningún defecto
"mayor", "CHECK OK" aparece en la
pantalla del combinado. Si se ha detectado un defecto "menor",
los testigos de alerta correspondientes,
y
"CHECK OK" aparecen en la pan-
talla del combinado. Consulte en la red
PEUGEOT.
Si se ha detectado un defecto "mayor",
únicamente los testigos de alerta co-
rrespondientes aparecen en la pantalla
del combinado. Haga que se lo com-
prueben en la red PEUGEOT.

Page 29 of 294

1
32
CONTROL de MARCHA
Indicador de mantenimiento
Sistema que informa al conductor del
vencimiento de la próxima revisión que
tiene que efectuar, conforme al plan de
mantenimiento del fabricante.
Este vencimiento está calculado a partir
de la última puesta a cero del indicador.
Está determinada por dos parámetros:
- el kilometraje recorrido,
- el tiempo transcurrido desde la última revisión. Vencimiento de revisión comprendido
entre 1 000 km y 3 000 km
Al poner el contacto y durante 5 segun-
dos, la llave que simboliza las operacio-
nes de mantenimiento se enciende. La
línea de señalización del totalizador kilo-
métrico le indica el número de kilómetros
que le quedan hasta la próxima revisión.

Ejemplo: le quedan 2 800 km por reco-
rrer antes de la próxima revisión.
Al poner el contacto y durante 5 segundos,
la pantalla indica:
5 segundos después de poner el con-
tacto, la llave se apaga ; el totalizador
kilométrico vuelve a su funcionamiento.
La pantalla indica entonces los kilóme-
tros total y parcial. Vencimiento de revisión inferior a
1 000 km

Ejemplo: le quedan 900 km por reco-
rrer antes de la próxima revisión.
Al poner el contacto y durante 5 segundos,
la pantalla indica:
5 segundos después de poner el con-
tacto, el totalizador kilométrico vuelve a
su funcionamiento. La llave se queda
encendida para avisarle que debe efec-
tuar una revisión próximamente.
Vencimiento de revisión superior a
3 000 km
Al poner el contacto, ninguna informa-
ción de mantenimiento aparece en la
pantalla.

Page 30 of 294

1
i
i
33
CONTROL de MARCHA
Después de esta operación, si
quiere desconectar la batería, blo-
quee el vehículo y espere al menos
cinco minutos, para que la puesta
a cero se efectúe.
Puesta a cero del indicador
de mantenimiento
Después de cada revisión, el indicador
de mantenimiento debe ponerse a cero.
Para ello, realice el procedimiento si-
guiente:

 quite el contacto,

 pulse en el botón de puesta a cero
del contador kilométrico parcial y
manténgalo pulsado,

 ponga el contacto; la pantalla kilo-
métrica empieza una cuenta atrás,

 cuando la pantalla indique "=0" ,
suelte el botón; la llave desaparece.
El kilometraje que queda por re-
correr puede estar ponderado por
el factor tiempo, en función de las
costumbres de circulación del con-
ductor.
La llave puede igualmente encen-
derse, en el caso que haya sobre-
pasado el vencimiento de los dos
años.
Vencimiento de revisión
sobrepasado
Cada vez que pone el contacto y duran-
te 5 segundos,
la llave parpadea para
avisarle que tiene que efectuar la revi-
sión rápidamente.

Ejemplo: ha sobrepasado el venci-
miento de revisión de 300 km.
Al poner el contacto y durante 5 segun-
dos, la pantalla indica:
5 segundos después de poner el con-
tacto, el totalizador kilométrico vuelve a
su funcionamiento. La llave se queda
encendida . Recordar la información
de mantenimiento
En cualquier momento, usted puede
acceder a la información de manteni-
miento.

 Pulse en el botón de puesta a cero
del contador kilométrico parcial.
La información de mantenimiento sale señalada durante unos segun-
dos, y después desaparece.

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 ... 300 next >