Peugeot 308 SW BL 2013 Manual del propietario (in Spanish)

Page 171 of 382

10
169
REVISIONES

Unidos por el rendimiento y
la reducción del consumo de
carburante

La innovación al servicio del rendimiento
El equipo de investigación y desarrollo
TOTAL elabora para PEUGEOT lubricantes
adecuados para las últimas innovaciones
técnicas de los vehículos PEUGEOT.
Supone, para usted, la seguridad de obtener
los mejores resultados y maximizar la vida
útil del motor.



RECOMIENDA





Reducción de las emisiones
contaminantes
Los lubricantes TOTAL están formulados
para optimizar el rendimiento de las motori-
zaciones y la protección de los sistemas de
postratamiento. Es fundamental respetar las
indicaciones de mantenimiento de PEUGEOT
para garantizar su buen funcionamiento.

Page 172 of 382

10
170
REVISIONES
CAPÓ

)
Empuje hacia la izquierda el mando
exterior B
y levante el capó.

)
Saque la varilla C
de su alojamien-
to.

)
Fije la varilla de soporte en la mues-
ca para mantener el capó abierto.


Cierre



)
Saque la varilla de soporte de la
muesca de fi jación.

)
Fije la varilla en su alojamiento.

)
Baje el capó y suéltelo al fi nal del
recorrido.

)
Tire del capó para comprobar que
está bien cerrado.


)
Abra la puerta delantera izquierda.

)
Tire del mando interior A
, situado
en la parte inferior del marco de la
puerta. La ubicación del mando interior im-
pide la apertura del capó cuando
la puerta delantera izquierda está
cerrada.
No abra el capó en caso de fuerte
viento.
Con el motor caliente, tenga cuida-
do al manipular el mando exterior y
la varilla de soporte del capó (corre
el riesgo de sufrir quemaduras).





Antes de realizar cualquier inter-
vención en el compartimento mo-
tor, neutralice el sistema Stop &
Start para evitar el riesgo de heri-
das relacionadas con la activación
automática del modo START.


Apertura

Page 173 of 382

10
171
REVISIONES
INMOVILIZACIÓN POR FALTA DE CARBURANTE (DIÉSEL)
Motor de 1,6 litros HDi



)
Efectúe un repostaje de al menos
cinco litros de gasoil.

)
Abra el capó.

)
Si es necesario, suelte la tapa estilo
del motor para acceder a la bomba
de cebado.

)
Accione la bomba de cebado hasta
que se endurezca (la primera pre-
sión puede oponer resistencia).

)
Accione el arranque hasta que el
motor se ponga en marcha (si el
motor no arranca a la primera, es-
pere aproximadamente 15 segun-
dos y repita el proceso).

)
Si, tras varios intentos, el motor no
arranca, vuelva a accionar la bomba
de cebado y luego el arranque.

)
Vuelva a colocar la tapa estilo y fíje-
la.

)
Cierre el capó.








Motor de 2 litros HDi



)
Efectúe un repostaje de al menos
cinco litros de gasoil.

)
Abra el capó.

)
Si fuera necesario, suelte la tapa
estilo para acceder a la bomba de
cebado.

)
Accione la bomba de cebado hasta
que aparezca carburante en el tubo
transparente.

)
Accione el motor de arranque hasta
que se ponga en marcha (en caso
de que el motor no arranque a la
primera, espere aproximadamente
15 segundos y vuelva a intentarlo).

)
Si tras varios intentos el motor no se
pone en marcha, vuelva accionela
bomba de cebado y luego el motor
de arranque.

)
Vuelva a colocar la tapa estilo y ase-
gúrese de fi jarla.

)
Cierre el capó.

Si el motor no arranca a la prime-
ra, no insista; reinicie el procedi-
miento.

Para los vehículos equipados con un
motor HDi, en caso de agotar la reserva,
es necesario cebar el circuito de carbu-
rante. Para ello, consulte la imagen del
compartimento motor correspondiente
en el apartado "Motores diésel".
Si el depósito del vehículo está equipa-
do con un sistema anticonfusión, con-
sulte el apartado "Aperturas - § Sistema
Anticonfusión carburante (Diésel)".

Page 174 of 382

10
172
REVISIONES
MOTORES GASOLINA
Permiten acceder a la verifi cación del nivel de los diferentes líquidos y a la sustitución de determinadis elementos.


1.
Depósito de dirección asistida

2.
Depósito de lavalunas y de lavafaros

3.
Depósito del líquido de refrigeración
4.
Depósito del líquido de frenos

5.
Batería/Fusibles

6.
Caja de fusibles
7.
Filtro de aire

8.
Varilla de nivel del aceite motor

9.
Llenado del aceite motor

Page 175 of 382

10
173
REVISIONES
MOTORES DIÉSEL
Permiten el acceso a la verifi cación del nivel de los diferentes líquidos, a la sustitución de determinados elementos y al ce-
bado del depósito de carburante.


1.
Depósito de dirección asistida

2.
Depósito de lavalunas y lavafaros

3.
Depósito del líquido de refrigera-
ción
4.
Depósito del líquido de frenos

5.
Batería/Fusibles

6.
Caja de fusibles

7.
Filtro de aire
8.
Varilla de nivel de aceite del motor

9.
Llenado de aceite del motor

10.
Bomba de cebado *


*
Según motorización.

Page 176 of 382

10
174
REVISIONES
REVISIÓN DE LOS NIVELES
Compruebe asiduamente estos niveles
y complételos si es necesario, salvo
que se indique lo contrario.
En caso de bajada importante de
uno de los niveles, haga que la Red
PEUGEOT o un taller cualifi cado revise
el circuito correspondiente.

Nivel del líquido de frenos


Para los vehículos equipados con fi l-
tro de partículas, el motoventilador
puede funcionar después de parar el
vehículo, incluso con el motor frío.

Asimismo, debido a que el circuito de
refrigeración está bajo presión, debe
esperar al menos una hora después de
haber parado el motor para intervenir.
Para evitar el riesgo de quemaduras,
afl oje el tapón dos vueltas para dejar
que la presión disminuya. Cuando la
presión haya disminuido, retire el tapón
y complete el nivel.

Nivel de aceite

La comprobación se realiza, o
bien mediante el indicador de nivel
de aceite del cuadro de a bordo al
poner el contacto, o bien utilizan-
do la varilla de nivel manual.
La comprobación manual solo es válida si
el vehículo está sobre suelo horizontal y si
el motor se ha parado más de 30 minutos
antes de realizarla.
Después de completar el nivel de aceite,
la comprobación que se realiza mediante
el indicador de nivel de aceite del cuadro
de a bordo al poner el contacto será válida
transcurridos 30 minutos. El nivel de este líquido debe es-
tar cerca de la marca "MAXI". En
caso contrario, verifi que el des-
gaste de las pastillas de freno.

Vaciado del circuito
Consulte la guía de mantenimiento para
conocer la periodicidad de esta opera-
ción.


Nivel del líquido de
refrigeración
El nivel de este líquido debe es-
tar cerca de la marca "MAXI".
Para comprobarlo, desenros-
que el tapón, con el motor frío.
Cambio de aceite del motor
Consulte la guía de mantenimiento
para conocer la periodicidades de esta
operación.
Para preservar la fi abilidad de los mo-
tores y los dispositivos anticontamina-
ción, está prohibido utilizar aditivos en
el aceite motor.

Es habitual realizar puestas a pun-
to del nivel de aceite entre dos re-
visiones. PEUGEOT recomienda
controlar el nivel de aceite y com-
pletarlo, si fuera necesario, cada
5 000 kilómetros.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las
recomendaciones del fabricante y res-
ponder a las normas DOT4.

Vaciado del circuito
Este líquido no requiere renovación.


Nivel del líquido de
refrigeración
El nivel de este líquido debe es-
tar cerca de la marca "MAXI",
pero no debe sobrepasarla
nunca.
Cuando el motor está caliente, el moto-
ventilador, que puede funcionar con el
contacto cortado, regula la temperatura
de este líquido.

Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las re-
comendaciones del fabricante.

Tenga cuidado al intervenir deba-
jo del capó, ya que algunas zonas
del motor pueden estar extrema-
damente calientes (riesgo de que-
maduras).
Características del aceite
El aceite debe corresponderse con la
motorización del vehículo, y debe ser
conforme con las recomendaciones del
fabricante.

Page 177 of 382

10
175
REVISIONES
Evite el contacto prolongado del
aceite y los líquidos usados con la
piel.
La mayoría de estos líquidos son
muy nocivos para la salud, e incluso
muy corrosivos.
No tire el aceite ni los líquidos usados
en las alcantarillas ni al suelo.
Vacíe el aceite usado en los conte-
nedores específi cos para este uso
en la Red PEUGEOT o en un taller
cualifi cado.









Productos usados

Nivel del líquido lavaparabrisas
y lavafaros
Para los vehículos equipados
con lavafaros, el nivel mínimo
de este líquido se indica me-
diante una señal sonora y un
mensaje en la pantalla del cuadro de a
bordo.
Complete el nivel la próxima vez que
detenga el vehículo.

Características del líquido
Para asegurar una limpieza óptima y
evitar que se congele, la puesta a ni-
vel o el cambio de este líquido no debe
efectuarse con agua.











Nivel de aditivo (diésel con filtro
de partículas)

Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo debe
realizarse imperativamente y lo antes
posible en la Red PEUGEOT o en un
taller cualifi cado.

El nivel mínimo del depósito
de aditivo se indica mediante
el encendido fi jo de este testi-
go, acompañado de una señal
sonora y un mensaje indican-
do que el nivel de aditivo del
fi ltro de partículas es demasia-
do bajo.

Page 178 of 382

10
176
REVISIONES






CONTROLES













Batería de 12 V

La batería no requiere mante-
nimiento.
No obstante, compruebe la
limpieza y el apriete de los ter-
minales; sobre todo en verano
y en invierno.
Para intervenir en la batería, consulte el
capítulo "Información práctica" para co-
nocer las precauciones que debe tomar
antes de desconectar y después de vol-
ver a conectar la batería.






La presencia de esta etiqueta, espe-
cialmente con el Stop & Start, indica el
uso de una batería de plomo de 12 V
de tecnología y características espe-
cífi cas, que requiere, en caso de sus-
titución o desconexión, la intervención
exclusiva de la red PEUGEOT o de un
taller cualifi cado.










Filtro de partículas (diésel)

El inicio de saturación del fi l-
tro de partículas se indica me-
diante el encendido temporal
de este testigo, acompañado
de una señal sonora y un men-
saje indicando el riesgo de saturación
del fi ltro de partículas.
Cuando las condiciones de circulación
lo permitan, regenere el fi ltro circulando
a una velocidad de al menos 60 km/h
hasta que se apague el testigo.
Si el testigo no se apaga, consulte el
apartado "Nivel de aditivo".

En un vehículo nuevo, durante las
primeras operaciones de regene-
ración del fi ltro de partículas pue-
de percibir olor a quemado, ésto es
completamente normal.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy
baja velocidad o al ralentí, puede
excepcionalmente constatar emi-
siones de vapor de agua por el
tubo de escape al acelerar. Dichas
emisiones no suponen ninguna
consecuencia en el funcionamien-
to del vehículo ni para el medio
ambiente.

Salvo indicación contraria, controle es-
tos elementos según se especifi ca en la
guía de mantenimiento y en función de
la motorización.
Si lo prefi ere, llévelos a revisar a la red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado.





















Filtro de aire y filtro de habitáculo


Consulte la guía de manteni-
miento para conocer la perio-
dicidad de cambio de estos
elementos.
En función del entorno (atmós-
fera polvorienta...) y de la utilización del
vehículo (conducción urbana...), dupli-
que los cambios si es necesario
.
Un fi ltro de habitáculo sucio puede de-
teriorar las prestaciones del sistema de
aire acondicionado y generar olores no
deseados.















Filtro de aceite

Cambie el fi ltro de aceite cada
vez que cambie el aceite del
motor.

Consulte la guía de mante-
nimiento para conocer la pe-
riodicidad de cambio de este
elemento.

Page 179 of 382

10
177
REVISIONES

Grado de desgaste de los
discos de freno














Pastillas de freno

El desgaste de los frenos de-
pende del estilo de conduc-
ción, especialmente en los
vehículos utilizados en ciudad
y para recorridos cortos. Po-
siblemente sea necesario controlar el
estado de los frenos incluso entre las
revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada
del nivel del líquido de frenos indica un
desgaste de las pastillas de freno.

Para más información rela-
tiva a la comprobación del
grado de desgaste de los dis-
cos de freno, consulte con la
red PEUGEOT o con un taller
cualifi cado.







Caja de velocidades manual

La caja de velocidades no tiene
mantenimiento (sin cambio de
aceite).

Remítase a la guía de mante-
nimiento para saber la perio-
dicidad de control del nivel de
este elemento.







Caja manual pilotada de
6 velocidades
La caja de velocidades no tie-
ne mantenimiento (sin cambio
de aceite).
Consulte la guía de manteni-
miento para saber la periodicidad
de control de este elemento.







Caja de velocidades automática

La caja de velocidades no tie-
ne mantenimiento (sin cambio
de aceite).

Consulte la guía de manteni-
miento para saber la periodicidad
de control de este elemento.

















Utilice únicamente productos re-
comendados por PEUGEOT o
productos con calidad y caracte-
rísticas equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento
de partes tan importantes como el
circuito de frenos, PEUGEOT se-
lecciona y propone productos muy
específi cos.
Con el fi n de no dañar las partes
eléctricas, está totalmente prohi-
bido
el lavado a alta presión en el
compartimento motor.























Freno de estacionamiento


Cuando el recorrido del freno
de estacionamiento es excesi-
vo o se observa una pérdida
de efi cacia de este sistema,
es necesario un reglaje, inclu-
so entre dos revisiones.
El control de este sistema debe efec-
tuarse en la red PEUGEOT o en un ta-
ller cualifi cado.

Page 180 of 382

11
178
INFORMACIÓN PRÁCTICA
KIT DE REPARACIÓN PROVISIONAL DE
NEUMÁTICOS
Este kit está guardado en el maletero
debajo del piso. Está ubicado en la caja
de herramientas, situada debajo de la
caja de colocación.


Acceso al kit

Se trata de un sistema completo, com-
puesto por un compresor y un cartucho
de producto de sellado, que permite re-
parar temporalmente
un neumático,
para poder llegar al taller más cercano.
Está previsto para reparar la mayoría
de los pinchazos que pueden afectar al
neumático, localizados en la banda de
rodadura del neumático.



Acceso al kit

Este kit está guardado en una bolsa, fi -
jada en el lado izquierdo del maletero.

Page:   < prev 1-10 ... 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 ... 390 next >