Peugeot 407 2004 Manual del propietario (in Spanish)

Page 151 of 173

136 -
17-05-2004
En un remolcado motor pa-
rado, no hay asistencia de
frenos ni de dirección.
El confort interior
REMOLCAR SU VEHÍCULO
Sin elevación (las cuatro
ruedas en el suelo)
Siempre debe utilizar una barra de
remolcado.
El anillo amovible de remolcado está
situado en la rueda de repuesto.
Por la parte delantera :
F suelte la tapa empujando en la
parte inferior de esta,
F enrosque el anillo de remolcado
hasta el tope. Por la parte trasera :
F
suelte la tapa,
F enrosque el anillo de remolcado
hasta el tope.
Con elevación (2 ruedas en el
suelo solamente)
Es preferible levantar el vehículo
con la ayuda de un útil de elevación
profesional.
Particularidades de la caja de
cambios automática
Cuando se remolca con las cuatro
ruedas en el suelo, es imperativo
respetar las reglas siguientes : - palanca selectora en posición N,
- remolque el vehículo a una veloci-
dad inferior a 50 km/h en un reco-
rrido limitado a 50 Km. máximo,
- no añada aceite en la caja de cambios.

Page 152 of 173

137
-
17-05-2004
Las informaciones prácticas
LA REVISIÓN DE LOS
NIVELES
Estas operaciones son de mante-
nimiento usual del buen estado de
marcha de su vehículo. Consulte las
prescripciones en la Red PEUGEOT,
en la página Infotec o en el carnet de
mantenimiento adjunto a su guía.
Nivel de aceite
F
Realice este control con regula-
ridad y añada aceite entre dos
cambios.
La comprobación se realiza con el
vehículo en horizontal, motor frío,
con la varilla manual.
Soporte capó
Fije el soporte en su alojamiento
para mantener el capó abierto.
Antes de cerrar el capó, ponga el
soporte en su grapa.
Para cerrar
Baje el capó y suéltelo al inal del
recorrido. Compruebe el correcto
bloqueo del capó.
Alerta "capó abierto"
Motor en marcha o vehículo circu-
lando, cuando el capó motor está
mal cerrado, Ud. está alertado por
la iluminación del testigo de servicio,
acompañado de una señal sonora
y de un dibujo en la pantalla multi-
función.
LA APERTURA DEL CAPÓ
Desde el interior : tire hacia Ud. el
mando situado en el lado izquierdo,
bajo el panel de instrumentos.
Desde el exterior : desplace el
mando hacia la izquierda y levante
el capó.
Varilla manual
En la varilla nivel hay
2 marcas :
A = maxi.
Nunca se debe rebasar
esta marca.
B = mini.
Para preservar la iabili-
dad de los motores y los
dispositivos de anticonta-
minación, está prohibido
el uso de aditivos en el
aceite motor.

Page 153 of 173

137
-
17-05-2004
Las informaciones prácticas
LA REVISIÓN DE LOS
NIVELES
Estas operaciones son de mante-
nimiento usual del buen estado de
marcha de su vehículo. Consulte las
prescripciones en la Red PEUGEOT,
en la página Infotec o en el carnet de
mantenimiento adjunto a su guía.
Nivel de aceite
F
Realice este control con regula-
ridad y añada aceite entre dos
cambios.
La comprobación se realiza con el
vehículo en horizontal, motor frío,
con la varilla manual.
Soporte capó
Fije el soporte en su alojamiento
para mantener el capó abierto.
Antes de cerrar el capó, ponga el
soporte en su grapa.
Para cerrar
Baje el capó y suéltelo al inal del
recorrido. Compruebe el correcto
bloqueo del capó.
Alerta "capó abierto"
Motor en marcha o vehículo circu-
lando, cuando el capó motor está
mal cerrado, Ud. está alertado por
la iluminación del testigo de servicio,
acompañado de una señal sonora
y de un dibujo en la pantalla multi-
función.
LA APERTURA DEL CAPÓ
Desde el interior : tire hacia Ud. el
mando situado en el lado izquierdo,
bajo el panel de instrumentos.
Desde el exterior : desplace el
mando hacia la izquierda y levante
el capó.
Varilla manual
En la varilla nivel hay
2 marcas :
A = maxi.
Nunca se debe rebasar
esta marca.
B = mini.
Para preservar la iabili-
dad de los motores y los
dispositivos de anticonta-
minación, está prohibido
el uso de aditivos en el
aceite motor.

Page 154 of 173

138 -
17-05-2004
139
-
17-05-2004
Las informaciones prácticas
Cambio
A efectuar imperativamente en los
intervalos previstos y el grado de
viscosidad del aceite escogido de-
berá corresponder a las exigencias
conformes al plan de mantenimiento
del fabricante. Consulte las prescri-
pciones en la Red PEUGEOT, en la
página Infotec.
Observación :
evite todo contacto
prolongado del aceite usado con la
piel. Vacíe el aceite usado en los
contenedores previstos para este
uso en la Red PEUGEOT.
Filtro de aceite
Sustituir periódicamente el cartucho
según las recomendaciones del plan
de mantenimiento.
Nivel del líquido de frenos :
Utilice el líquido de frenos recomen-
dado por el fabricante, que responde
a las Normas DOT4.
- el nivel debe estar siempre comprendido entre las marcas
DANGER (PELIGRO) y MAXI del
depósito.
- en caso de bajada importante del nivel, consulte inmediatamente en
un Punto de Servicio PEUGEOT.
Observación : Evite todo contacto
con la piel, el líquido de frenos es
nocivo y muy corrosivo.
Nivel del líquido de
refrigeración
Utilice el líquido recomendado por el
fabricante.
Cuando el motor está caliente, la
temperatura del líquido de refrigera-
ción está regulada por el motoven-
tilador. Este motoventilador puede
funcionar con el contacto quitado ;
además, al estar el circuito de re-
frigeración bajo presión, espere al
menos una hora después de haber
parado el motor para intervenir.
A in de evitar todo riesgo de que-
maduras, desenrosque el tapón dos
vueltas para dejar que caíga la pre-
sión. Una vez haya caído la presión,
retire el tapón y complete el nivel.
Observación : el líquido de refrigera-
ción no requiere ninguna renovación.
Productos usados
No tire el aceite usado, el líquido de
frenos o el líquido de refrigeración en
las alcantarillas o al suelo.
Nivel del líquido de dirección
asistida
Utilice el líquido recomendado por el
fabricante.
F Abra el depósito, motor frío a tem-
peratura ambiente, el nivel debe
ser siempre superior a la marca
MINI, próximo a la marca MAXI.
Nivel del líquido
lavaparabrisas y lavafaros
Para una calidad óptima de lim-
pieza y por su propia seguridad, le
aconsejamos utilizar los productos
de la gama Tecnic recomendados
por PEUGEOT, y sobretodo si su
407 está equipado con lámparas de
Xenón.
A in de no dañar los órganos eléctri-
cos, evite lavar el motor.
CONTROLES
Batería
Antes de que llegue el in-
vierno, haga que le comprue-
ben la batería en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
Haga que le sustituyan de
manera periódica los ele-
mentos iltrantes. Si el en-
torno lo requiere, duplique
sus sustituciones.
Filtro de aire y iltro habitáculo
El desgaste de los frenos
depende del estilo de con-
ducción, en especial para
los vehículos que se utilizan
en ciudad, en cortos recorridos.
Puede ser necesario que le contro-
len el estado de los frenos, inclusive
entre las revisiones del vehículo.Pastillas de freno

Page 155 of 173

138 -
17-05-2004
139
-
17-05-2004
Las informaciones prácticas
Cambio
A efectuar imperativamente en los
intervalos previstos y el grado de
viscosidad del aceite escogido de-
berá corresponder a las exigencias
conformes al plan de mantenimiento
del fabricante. Consulte las prescri-
pciones en la Red PEUGEOT, en la
página Infotec.
Observación :
evite todo contacto
prolongado del aceite usado con la
piel. Vacíe el aceite usado en los
contenedores previstos para este
uso en la Red PEUGEOT.
Filtro de aceite
Sustituir periódicamente el cartucho
según las recomendaciones del plan
de mantenimiento.
Nivel del líquido de frenos :
Utilice el líquido de frenos recomen-
dado por el fabricante, que responde
a las Normas DOT4.
- el nivel debe estar siempre comprendido entre las marcas
DANGER (PELIGRO) y MAXI del
depósito.
- en caso de bajada importante del nivel, consulte inmediatamente en
un Punto de Servicio PEUGEOT.
Observación : Evite todo contacto
con la piel, el líquido de frenos es
nocivo y muy corrosivo.
Nivel del líquido de
refrigeración
Utilice el líquido recomendado por el
fabricante.
Cuando el motor está caliente, la
temperatura del líquido de refrigera-
ción está regulada por el motoven-
tilador. Este motoventilador puede
funcionar con el contacto quitado ;
además, al estar el circuito de re-
frigeración bajo presión, espere al
menos una hora después de haber
parado el motor para intervenir.
A in de evitar todo riesgo de que-
maduras, desenrosque el tapón dos
vueltas para dejar que caíga la pre-
sión. Una vez haya caído la presión,
retire el tapón y complete el nivel.
Observación : el líquido de refrigera-
ción no requiere ninguna renovación.
Productos usados
No tire el aceite usado, el líquido de
frenos o el líquido de refrigeración en
las alcantarillas o al suelo.
Nivel del líquido de dirección
asistida
Utilice el líquido recomendado por el
fabricante.
F Abra el depósito, motor frío a tem-
peratura ambiente, el nivel debe
ser siempre superior a la marca
MINI, próximo a la marca MAXI.
Nivel del líquido
lavaparabrisas y lavafaros
Para una calidad óptima de lim-
pieza y por su propia seguridad, le
aconsejamos utilizar los productos
de la gama Tecnic recomendados
por PEUGEOT, y sobretodo si su
407 está equipado con lámparas de
Xenón.
A in de no dañar los órganos eléctri-
cos, evite lavar el motor.
CONTROLES
Batería
Antes de que llegue el in-
vierno, haga que le comprue-
ben la batería en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
Haga que le sustituyan de
manera periódica los ele-
mentos iltrantes. Si el en-
torno lo requiere, duplique
sus sustituciones.
Filtro de aire y iltro habitáculo
El desgaste de los frenos
depende del estilo de con-
ducción, en especial para
los vehículos que se utilizan
en ciudad, en cortos recorridos.
Puede ser necesario que le contro-
len el estado de los frenos, inclusive
entre las revisiones del vehículo.Pastillas de freno

Page 156 of 173

138 -
17-05-2004
139
-
17-05-2004
Las informaciones prácticas
Un recorrido demasiado
grande del freno de estacio-
namiento o la constatación
de una pérdida de eicacia
de este sistema impone un reglaje
inclusive entre dos revisiones.
No espere, haga que le revisen este
sistema en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Freno de estacionamiento
EL CORTE DE LA
ALIMENTACIÓN DE
CARBURANTE (GASOLINA)
Por medidas de seguridad, en cier-
tas circunstancias, un dispositivo
corta la alimentación del carburante
al motor.
Parar restablecer la alimentación :
F
pulse el botón rojo situado en
el ángulo del interior de la aleta
delantera derecha, bajo el capó
motor.
QUEDARSE SIN
CARBURANTE (DIESEL)
En caso de quedarse sin carburante,
es necesario cebar el circuito.
La bomba de cebado y el tornillo de
desgasiicación están situados bajo
el capó motor (ver ilustración corres-
pondiente) :
Motor 1,6 litros HDI 16V
- llene el depósito de carburante con al memos cinco litros de gasoil,
- accione la bomba manual de ce- bado, hasta la aparición del car-
burante en el tubo transparente,
- accione el motor de arranque hasta que el motor se ponga en
marcha.
Motor 2 litros HDI 16V
- llene el depósito de carburante con al menos cinco litros de gasoil,
- aloje el tornillo de desgasiicación,
- accione la bomba manual de ce- bado, hasta la aparición de gasoil
escapándose por el tornillo de
desgasiicación,
- vuelva a apretar el tornillo de des- gasiicación,
- accione el motor de arranque hasta que el motor se ponga en
marcha.
LA FUNCIÓN MODO
ECONOMÍA
Después de la parada del motor,
ciertas funciones (autorradio, limpia-
parabrisas, elevalunas, techo corre-
dizo, asientos eléctricos, teléfono,
etc.) solamente están alimentadas
eléctricamente durante aproxima-
damente treinta minutos, con el in
de no descargar completamente la
batería.
Una vez pasados los treinta minutos,
un mensaje aparece en la pantalla
multifunción y las funciones activas
se ponen en vigilancia.
Estas funciones se reactivarán auto-
maticamente al arrancar el vehículo.
Una comunicación telefónica realiza-
da en el momento de la puesta en
vigilancia, se podrá continuar hasta
que se termine.
Con el in de optimizar el
funcionamiento de órganos
tan importantes como la di-
rección asistida y el circuito
de frenos, el fabricante selecciona
y propone productos especíicos,
utilice únicamente los productos re-
comendados por PEUGEOT.
Una batería descargada no
permite la puesta en marcha
del motor.
Cuando se acerque el invier-
no, haga que le revisen su batería en
un Punto de Servicio PEUGEOT.

Page 157 of 173

138 -
17-05-2004
139
-
17-05-2004
Las informaciones prácticas
Un recorrido demasiado
grande del freno de estacio-
namiento o la constatación
de una pérdida de eicacia
de este sistema impone un reglaje
inclusive entre dos revisiones.
No espere, haga que le revisen este
sistema en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Freno de estacionamiento
EL CORTE DE LA
ALIMENTACIÓN DE
CARBURANTE (GASOLINA)
Por medidas de seguridad, en cier-
tas circunstancias, un dispositivo
corta la alimentación del carburante
al motor.
Parar restablecer la alimentación :
F
pulse el botón rojo situado en
el ángulo del interior de la aleta
delantera derecha, bajo el capó
motor.
QUEDARSE SIN
CARBURANTE (DIESEL)
En caso de quedarse sin carburante,
es necesario cebar el circuito.
La bomba de cebado y el tornillo de
desgasiicación están situados bajo
el capó motor (ver ilustración corres-
pondiente) :
Motor 1,6 litros HDI 16V
- llene el depósito de carburante con al memos cinco litros de gasoil,
- accione la bomba manual de ce- bado, hasta la aparición del car-
burante en el tubo transparente,
- accione el motor de arranque hasta que el motor se ponga en
marcha.
Motor 2 litros HDI 16V
- llene el depósito de carburante con al menos cinco litros de gasoil,
- aloje el tornillo de desgasiicación,
- accione la bomba manual de ce- bado, hasta la aparición de gasoil
escapándose por el tornillo de
desgasiicación,
- vuelva a apretar el tornillo de des- gasiicación,
- accione el motor de arranque hasta que el motor se ponga en
marcha.
LA FUNCIÓN MODO
ECONOMÍA
Después de la parada del motor,
ciertas funciones (autorradio, limpia-
parabrisas, elevalunas, techo corre-
dizo, asientos eléctricos, teléfono,
etc.) solamente están alimentadas
eléctricamente durante aproxima-
damente treinta minutos, con el in
de no descargar completamente la
batería.
Una vez pasados los treinta minutos,
un mensaje aparece en la pantalla
multifunción y las funciones activas
se ponen en vigilancia.
Estas funciones se reactivarán auto-
maticamente al arrancar el vehículo.
Una comunicación telefónica realiza-
da en el momento de la puesta en
vigilancia, se podrá continuar hasta
que se termine.
Con el in de optimizar el
funcionamiento de órganos
tan importantes como la di-
rección asistida y el circuito
de frenos, el fabricante selecciona
y propone productos especíicos,
utilice únicamente los productos re-
comendados por PEUGEOT.
Una batería descargada no
permite la puesta en marcha
del motor.
Cuando se acerque el invier-
no, haga que le revisen su batería en
un Punto de Servicio PEUGEOT.

Page 158 of 173

140 -
17-05-2004
141
-
17-05-2004
Las informaciones prácticas
- desconecte la batería,
- respete las instrucciones de utili-
zación dadas por el fabricante del
cargador,
- conecte la batería empezando por el borne (-),
- compruebe la limpieza de los bor- nes y de los terminales. Si están
cubiertos de sulfato (depósito
blanquecino o verdoso), desmón-
telos y límpielos.
Para arrancar con otra batería
auxiliar :
- conecte el cable rojo a los bornes (+) de las dos baterías,
- conecte un extremo del cable verde o negro al borne (-) de la
batería auxiliar,
- conecte el otro extremo del cable verde o negro en un punto de
masa del vehículo averiado, lo
más lejos posible de la batería.
Accione el arranque, deje girar el
motor.
Espere a que vuelva al ralentí y des-
conecte los cables.
Se aconseja, cuando deje estacio-
nado el vehículo más de un mes,
desconectar la batería.
LA BATERÍA
Para recargar la batería
con un cargador de
batería :- Antes de desconectar la batería, debe esperar
2 minutos después de
quitar el contacto.
- No desconecte los terminales es- tando el motor en marcha.
- No recargue las baterías sin ha- ber desconectado los terminales.
- Cierre las lunas y el techo cor- redizo antes de desconectar la
batería. Si éstos no funcionan
normalmente después de haber
conectado la batería, debe reini-
ciarlos (ver capítulos "Reinicia-
ción de los elevalunas" y "Techo
corredizo").
- Después de volver a conectar la batería, ponga el contacto y es-
pere 1 minuto antes de arrancar,
con el in de permitir la iniciación
de los sistemas electrónicos. No
obstante, si después de esta
ligera manipulación, subsisten li-
geras perturbaciones, consulte en
un Punto de Servicio PEUGEOT.

Page 159 of 173

140 -
17-05-2004
141
-
17-05-2004
Las informaciones prácticas
1 -
Depósito de dirección asistida.
2 - Depósito de líquido de
refrigeración motor (vaso de
expansión).
3 - Llenado de aceite motor.
4 - Depósito líquido de frenos.
5 - Filtro de aire.
6 - Varilla de nivel de aceite.
7 - Llenado lavaparabrisas y
lavafaros*.
* Según destino.
LOS MOTORES GASOLINA
Compruebe los niveles !

Page 160 of 173

142 -
17-05-2004
143
-
17-05-2004
Las informaciones prácticas
1 -
Depósito de dirección asistida.
2 - Depósito de líquido de
refrigeración motor (vaso de
expansión).
3 - Llenado de aceite motor.
4 - Depósito líquido de frenos.
5 - Filtro de aire.
6 - Varilla de nivel de aceite.
7 - Llenado lavaparabrisas y
lavafaros*.
8 - Bomba de cebado Diesel.
9 - Tornillo de desgasiicación.
* Según destino.
EL MOTOR DIESEL
Compruebe los niveles !

Page:   < prev 1-10 ... 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 next >