Peugeot 407 2004 Manual del propietario (in Spanish)

Page 41 of 173

38 -
17-05-2004
39
-
17-05-2004
4 - Reglaje lumbar del asiento
conductor
Accione la palanca para obtener la
buena posición. 6 - Reglaje en altura y en
inclinación del reposacabezas
Para subirlo o bajarlo, tire de él hacia
delante y después deslícelo.
Para inclinarlo, bascule su parte baja
hacia delante o hacia atrás.
Para quitarlo, póngalo en posición
casi alta, levante la lengüeta con una
moneda, y tire de él a la vez hacia
delante y hacia arriba.
Para volver a ponerlo en su sitio,
introduzca las varillas del reposa-
cabezas en los oriicios guardando
correctamente el eje del respaldo.
Nunca circule con los reposaca-
bezas quitados en el vehículo ; es
peligroso y pueden llegar a ser unos
proyectiles en caso de frenada se-
vera, tienen que estar montados y
correctamente regulados.
El reglaje es correcto cuando el bor-
de superior del reposacabezas está
alineado al nivel superior de la cabe-
za de la persona sentada. Respaldo activo de los asientos
delanteros
Es un dispositivo que permite evitar
el "golpe de conejo".
A la hora de un choque por la parte
de atrás, la acción del cuerpo en el
resplado del asiento mueve el re-
posacabezas hacia delante y hacia
arriba, que impide la proyección de
la cabeza hacia atrás.
5 -
Reglaje de los asientos térmicos
Motor en marcha, gire la moleta. La
temperatura del asiento se regula
automáticamente.
0 : Parado.
1 : Flojo. 2
: Medio.
3 : Fuerte.
El confort interior

Page 42 of 173

38 -
17-05-2004
39
-
17-05-2004
LOS CINTURONES DE
SEGURIDAD
Reglaje en altura de los cinturones
de seguridad delanteros :
F
para bajar el punto de enganche,
presione el mando 1 y deslícelo
hacia abajo,
F
para subir el punto de enganche,
deslice el mando 1 hacia arriba.
Para bloquear los cinturones de
seguridad
F Tire de la correa del cinturón y
después inserte la punta en el
cajetín de bloqueo.
Cinturones de seguridad delanteros
con pretensión pirotécnica y
limitador de esfuerzo
Durante un choque violento, el sistema
de pretensión pirotécnica tensa instan-
táneamente los cinturones y los acopla
contra el cuerpo de los ocupantes.
Los cinturones con pretensión piro-
técnica están activados cuando el
contacto está puesto.
El limitador de esfuerzo atenúa la pre-
sión del cinturón sobre el cuerpo de
los ocupantes en caso de accidente.
Cinturones de seguridad traseros
Las plazas traseras están equipadas
con tres cinturones dotados cada
uno de ellos de tres puntos de ancla-
je y un carrete enrrollador.
Las plazas laterales traseras tienen
limitador de esfuerzo y pueden ir
equipadas con un carrete enrollador
con pretensión pirotécnica. Antes de cada movimiento de res-
paldo, tire de la correa del cinturón
e inserte la punta del cinturón de
seguridad en el cajetín de bloqueo.
Esta precaución permitirá encontrar
siempre el cinturón de seguridad en
su sitio, cuando levante sus repaldos
traseros.
Tercer cinturón central trasero
- tire del cinturón situado entre e
reposacabezas central y el repo-
sacabezas trasero izquierdo,
- inserte la hebilla ija en el cajetín negro situado a la izquierda,
- inserte la hebilla deslizante en el cajetín rojo y negro (móvil).
Para liberarlo, presione el botón ne-
gro del cajetín de bloqueo.
Para ser eicaz, un cinturón
de seguridad deber estar
tensado, lo más cerca posi-
ble del cuerpo.
En función de la naturaleza y de la im-
portancia de los choques, el dispositi-
vo pirotécnico puede dispararse antes
e independientemente del despliegue
de los airbags.
En todos los casos, el testigo del Air-
bag se enciende.
Después de un choque, haga que le
revisen el dispositivo en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
El confort interior

Page 43 of 173

40 -
17-05-2004
41
-
17-05-2004
EL REGLAJE MANUAL EN
ALTURA Y EN PROFUNDIDAD
DEL VOLANTE
Parado, desbloquee el volante em-
pujando hacia delante el mando.
Ajuste la altura y la profundidad del
volante y después bloquéelo tirando
a fondo del mando.
EL REGLAJE ELÉCTRICO EN
ALTURA O EN PROFUNDIDAD
DEL VOLANTE
Parado, ajuste la altura o la profun-
didad del volante desplazando el
mando :
F
hacia delante o hacia atrás para
regular la profuncidad.
F hacia arriba o hacia abajo para
regular la altura.
LA FUNCIÓN ACOGIDA
Al abrir la puerta conductor, el volan-
te sube para facilitar el acceso o la
salida de su vehículo.
Puede activar o neutra-
lizar esta función en el
menú "personalización -
configuración" de la pan-
talla multifunción.
El confort interior

Page 44 of 173

40 -
17-05-2004
41
-
17-05-2004
La memorización de las
posiciones de conducción
La memorización tiene en cuenta el
reglaje eléctrico del cojín del asiento,
de los retrovisores exteriores y del
volante.
Tiene la posibilidad de memorizar
dos posiciones de conducción con la
ayuda de las
teclas M/1 y M/2 .Posiciones de conducción
memorizadas por la llave con
telemando
Al bloqueo de las puertas, la llave
con telemando memoriza la posición
del asiento conductor, de los retrovi-
sores exteriores y el reglaje eléctrico
del volante.
Al desbloqueo de las puertas, el
asiento conductor, los retrovisores
exteriores y el reglaje eléctrico del
volante vuelven a la posición me-
morizada por la llave con telemando,
si los reglajes han sido modiicados
entre tanto.
Cada telemando puede memorizar
un reglaje especíico.
Recuperación de una posición de
conducción memorizada
Motor parado
F
Pulse brevemente la tecla 1 ó 2
para recuperar la posición memo-
rizada correspondiente. El inal
del reglaje está indicado por una
señal sonora.
Al cabo de algunas recuperaciones
consecutivas de una posición memo-
rizada, la función se neutralizará has-
ta la puesta en marcha del motor.
Motor en marcha
F Mantenga pulsada la tecla 1 ó 2
hasta que la señal sonora indique
el final del reglaje de la posición
memorizada correspondiente.
Memorización por los mandos en
la puerta conductor
Para memorizar :
F ponga la llave en posición contacto,
F regule su asiento, sus retroviso-
res y su volante,
F pulse la tecla M después la tecla
1 "primera posición de conducción"
o en la tecla 2 "segunda posición
de conducción", antes de cuatro
segundos.
La aceptación de la memorización se
traduce por una señal sonora.
La memorización de una nueva posi-
ción anula la anterior.
El confort interior

Page 45 of 173

42 -
17-05-2004
43
-
17-05-2004
LOS ASIENTOS TRASEROS
Para abatir el asiento trasero izquier-
do o derecho, empiece siempre por
el cojín del asiento, nunca por el res-
paldo (riesgo de deterioro) :
F
avance el(los) asiento(s) delantero(s)
si fuese necesario,
F ponga los reposacabezas en
posición baja,
Veriique el correcto posicionamiento
del cinturón en el lado del respaldo,
Abroche cada correa de cinturón en
su cajetín de bloqueo,
F levante la parte delantera del co-
jín del asiento 1,
F bascule el cojín del asiento 1 con-
tra el(los) asiento(s) delantero(s),
F tire hacia adelante del mando 3
para desbloquear el respaldo 2,
F bascule el respaldo 2. Observación :
con precaución, el
cojín del asiento 1 se puede quitar
para aumentar el volumen de carga.
Pellizque las ijaciones del cojín
del asiento para quitarlas de sus
enganches.
Para montarlo :
F abata el respaldo 2 y bloquéelo
(el testigo rojo del mando 3 ya no
debe verse),
F abata el cojín del asiento 1.
Tenga cuidado en no dejar pellizcado
el cinturón de seguridad y colocar
bien la punta del cinturón en su caje-
tín de bloqueo correspondiente, antes
de cada basculamiento del respaldo.
Esta maniobra le permite enderezar
los respaldos con sus cinturones y
sus cajetines preparados para recibir
sus pasajeros traseros. Bloqueo/desbloqueo del acceso
al maletero por los asientos
traseros
El maletero de su vehículo puede
aislarse del habitáculo
.
La luz roja del mando 3 ya no debe
verse si no empuje el asiento al
máximo
.
Introdu
zca la llave de contacto en la
cerradura 4.
El confort interior

Page 46 of 173

42 -
17-05-2004
43
-
17-05-2004
Reposabrazos delantero
Para modiicar la posición del repo-
sabrazos :
F
levante la palanquita 1.
El reposabrazos se despliega hacia
delante.
Para volver a la posición inicial, em-
puje el reposabrazos hacia atrás y
pulse encima para engancharlo.
Para abrir el compartimiento inferior :
F
levante la palanquita 2. El porta-
objetos le permite poder guardar
los CD y las monedas.
El reposabrazos trasero
El reposabrazos trasero está com-
puesto por dos compartimentos con
tapa articulada.
Compartimento de colocación 1 :
F Levante la tapa.
Compartimento para compartir 2 :
F Despliegue hacia delante la se-
gunda tapa.
El acceso a la trampilla
de skis
La apertura de la trampilla se efec-
túa tirando de la empuñadura hacia
abajo y hacia Ud.
El confort interior

Page 47 of 173

44 -
17-05-2004
45
-
17-05-2004
LOS RETROVISORES
EXTERIORES
Reglaje
F
Desplace el mando
A a la dere-
cha o a la izquierda para seleccio-
nar el retrovisor correspondiente
.
F Oriente el mando B en las cuatro di-
recciones para efectuar el reglaje.
Abatimiento eléctrico
- desde el interior :
F
Contacto puesto, desplace el
mando A en posición media y tire
de él hacia atrás.
- desde el exterior :
F Bloquee el vehículo con el tele-
mando* o con la llave.
Esta función puede neutralizarse.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
En estacionamiento, los retrovisores
se pueden abatir manualmente.
* Según versión. Los retrovisores inclinables
automáticamente en marcha atrás
Le permiten visualizar el suelo (acera,
muros, ...) cuando está realizando
una maniobra de estacionamiento
en marcha atrás.
Reglaje inicial de la función
Meta la marcha atrás y después, se-
leccione y regule sucesivamente los
retovisores izquierdo y derecho.
Estos reglajes serán memorizados al
bloquear el vehículo.
Cada telemando memoriza un regla-
je especíico.
Inclinación del espejo en posición
estacionamiento
F
meta la marcha atrás.
F desplace el mando A a la derecha
o a la izquierda para seleccionar
el retrovisor correspondiente.
El espejo del retrovisor correspon-
diente al lado de su maniobra se
inclina hacia abajo.
Retorno voluntario del espejo en po-
sición de conducción :
F quite la marcha atrás o deselec-
cione el retrovisor.
Una velocidad del vehículo superior
a 15 km/h. provoca un retorno au-
tomático del espejo en posición de
conducción. Los objetos observados en
los retrovisores conductor y
pasajero, están realmente
más cerca de lo que parecen.
Debe tener en cuenta este factor
para apreciar correctamente la dis-
tancia con respecto a la de los vehí-
culos que vienen detrás de Ud.
El confort interior

Page 48 of 173

44 -
17-05-2004
45
-
17-05-2004
EL RETROVISOR INTERIOR
El retrovisor interior día/
noche automático
Asegura automática y progresiva-
mente el paso entre las utilizaciones
día y noche. Con el in de evitar
el deslumbramiento, el espejo del
retrovisor interior se ensombrece
automáticamente en función de la
intensidad luminosa que proviene
de la parte trasera. Se va aclarando
cuando la luminosidad (haz de luz de
los vehículos que nos siguen, sol...)
disminuye, asegurando de esta ma-
nera una visibilidad óptima. Funcionamiento
Ponga el contacto y pulse el inte-
rruptor
1 :
- testigo 2 encendido (interruptor pul-
sado) : funcionamiento automático.
- testigo 2 apagado : parada del
sistema automático. El espejo se
queda en su deinición más clara.
Particularidad
Con el fin de asegurar una visibilidad
óptima en las maniobras, el espejo
se aclara automáticamente cuando
se mete la marcha atrás.
LAS VENTANAS DE
TELEPEAJE/PARKING
El parabrisas atérmico tiene dos
zonas no reflectantes situadas a
cada lado de la base del retrovisor
interior.
Estas zonas están destinadas para
la colocación de las tarjetas de peaje
y/o de aparcamiento.El retrovisor interior manual
El retrovisor interior tiene dos
posiciones :
- día (normal),
- noche (antideslumbrante).
Para pasar de una posición a otra,
empuje o tire de la palanca situada
en el borde inferior del retrovisor.
El confort interior

Page 49 of 173

46 -
17-05-2004
47
-
17-05-2004
LA DETECCIÓN DE
OBSTÁCULOS DE
PROXIMIDAD
Este sistema está constituido por
cuatro captadores de proximidad,
instalados en el paragolpes trasero.
Detecta todo obstáculo (persona,
ciclista, vehículo, árbol, barrera, ...)
situado detrás del vehículo. Sin
embargo, no podrá detectar los
obstáculos que estén situados justo
debajo del paragolpes.
Atención : un objeto, como por ejem-
plo un piquete, una baliza de obra
o cualquier otro objeto similar de-
tectado al principio de la maniobra,
ya no lo será durante el curso de la
maniobra.
Con el in de facilitar su maniobra en
marcha atrás, regule los retrovisores
según el equipamiento de la función
"Retrovisores inclinables automáti-
camente en marcha atrás".
Mantenimiento : asegúrese de que
los captadores no están cubiertos
por el barro, el hielo o la nieve.
Puesta en acción
El sistema se pone en marcha en
cuanto se mete la marcha atrás ; un
bip sonoro señala que está activo.
La información de proximidad está
dada por una señal sonora, se hace
más rápida según se va aproximan-
do el vehículo al obstáculo.
Neutralización
F
Pulse el interruptor situado en la
consola central.
El testigo del interruptor se enciende
y el sistema se queda totalmente
inactivo.
En caso de defecto de fun-
cionamiento, al meter la mar-
cha atrás, una señal sonora
y el mensaje en la pantalla
multifunción le indica un disfunciona-
miento del sistema.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
El confort interior
Los altavoces traseros de su vehícu-
lo emiten una señal sonora :
- a la derecha para un obstáculo detectado a la derecha,
- a la izquierda para un obstáculo detectado a la izquierda,
- a la derecha y a la izquierda para un obstáculo central.
Cuando la distancia "detrás del
vehículo/obstáculo" es inferior a vein-
ticinco centímetros aproximadamen-
te, la señal sonora se hace continua.
Parada del sistema
F Ponga el punto muerto, el sistema
vuelve a estar inactivo.

Page 50 of 173

46 -
17-05-2004
47
-
17-05-2004
GENERALIDADES SOBRE
LOS ASIENTOS PARA NIÑOS
Preocupación constante de PEUGEOT
a la concepción de su vehículo, no obs-
tante la seguridad de sus hijos también
depende de Ud.
Para asegurarse una seguridad óp-
tima, procure respetar las indicacio-
nes siguientes :
- Desde 1992,
todos los niños
menores de 10 años tienen que
ir transportados en los asien-
tos para niños homologados*
adaptados a su peso , en las pla-
zas equipadas con un cinturón de
seguridad o con anclajes ISOFIX.
- Un niño de menos de 9 kg. tiene que ir obligatoriamente
transportado en posición "de
espaldas al sentido de la cir-
culación" tanto delante como
detrás . PEUGEOT le aconseja
que transporte a su hijo "de
espaldas al sentido de la circu-
lación" hasta los 2 años. -
Estadísticamente, las plazas
más seguras para transportar
niños son las plazas traseras
del vehículo. PEUGEOT le reco-
mienda transportar a su hijo en
estas plazas incluso si viaja en
un asiento para niño "de espal-
das al sentido de la circulación".
- Cuando un niño viaja en un realce de asiento, veriique que la parte
abdominal del cinturón de seguri-
dad esté bien puesto por encima
de las piernas del niño. La parte
torácica del cinturón tiene que es-
tar puesta por encima del hombro
del niño sin que toque el cuello.
PEUGEOT le recomienda utilizar
un realce de asiento con respla-
do, equipado con una guía de
cinturón a nivel del hombro.
- Piense en abrochar los cinturones de seguridad o los cinturones de
los asientos para niños limitando
al máximo la holgura con res-
pecto al cuerpo del niño, y esto
mismo para los trayectos cortos. Particularidades para el
transporte de los niños en la
plaza pasajero delantera*
Los niños menores de 10 años no de-
ben ir transportados en posición "de
cara al sentido de la circulación", salvo
si las plazas traseras están ocupadas
por otros niños o si los asientos trase-
ros están inutilizables (no están mon-
tados o están abatidos). En este caso,
regule el asiento pasajero delantero
en posición longitudinal intermedia y
deje el airbag pasajero activo.
El transporte de niños en posición
"de espaldas al sentido de la cir-
culación" está autorizado. En esta
posición, es imperativo neutralizar
el airbag pasajero. Si no, el niño
correrá riesgos de lesiones graves o
incluso de muerte durante el desplie-
gue del airbag.
* Según legislación en vigor en el
país.
El confort interior

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 ... 180 next >