Peugeot 407 2005 Manual del propietario (in Spanish)

Page 181 of 202

168 -
14-02-2005
169
-
14-02-2005
Cambio
A efectuar imperativamente en los
intervalos previstos y el grado de
viscosidad del aceite escogido de-
berá corresponder a las exigencias
conformes al plan de mantenimiento
del fabricante. Consulte las prescrip-
ciones en la Red PEUGEOT o en la
página Infotec.
Observación :
evite todo contacto
prolongado del aceite usado con la
piel. Vacíe el aceite usado en los
contenedores previstos para este
uso en la Red PEUGEOT.
Filtro de aceite
Sustituir periódicamente el cartucho
según las recomendaciones del plan
de mantenimiento.
Cambio del líquido de frenos
Utilice el líquido de frenos recomen-
dado por el fabricante, que responde
a las Normas DOT4.
El cambio debe efectuarse imperati-
vamente en los intervalos previstos
conforme al plan de mantenimiento
del fabricante.
Observación : Evite todo contacto
con la piel, el líquido de frenos es
nocivo y muy corrosivo.
Nivel del líquido de
refrigeración
Utilice el líquido recomendado por el
fabricante.
Cuando el motor está caliente, la
temperatura del líquido de refrigera-
ción está regulada por el motoven-
tilador. Este motoventilador puede
funcionar con el contacto quitado ;
además, al estar el circuito de re-
frigeración bajo presión, espere al
menos una hora después de haber
parado el motor para intervenir.
A in de evitar todo riesgo de que-
maduras, desenrosque el tapón dos
vueltas para dejar que caíga la pre-
sión. Una vez haya caído la presión,
retire el tapón y complete el nivel.
Observación : el líquido de refrige-
ración no requiere ninguna renova-
ción.
Productos usados
No tire el aceite usado, el líquido de
frenos o el líquido de refrigeración en
las alcantarillas o al suelo.
Nivel del líquido de dirección
asistida
Utilice el líquido recomendado por el
fabricante.
F Abra el depósito, motor frío a tem-
peratura ambiente, el nivel debe
ser siempre superior a la marca
MINI, próximo a la marca MAXI.
Nivel del líquido
lavaparabrisas y lavafaros
Para una calidad óptima de lim-
pieza y por su propia seguridad, le
aconsejamos utilizar los productos
de la gama Tecnic recomendados
por PEUGEOT, y sobretodo si su
407 está equipado con lámparas de
Xenón.
A in de no dañar los órganos eléctri-
cos, evite lavar el motor.
CONTROLES
Batería
Antes de que llegue el invier-
no, haga que le comprueben
la batería en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
Haga que le sustituyan de
manera periódica los ele-
mentos iltrantes. Si el entor-
no lo requiere, duplique sus
sustituciones.
Filtro de aire y filtro habitáculo
El desgaste de los frenos
depende del estilo de con-
ducción, en especial para los
vehículos que se utilizan en
ciudad, en cortos recorridos.
Puede ser necesario que le controlen
el estado de los frenos, inclusive en-
tre las revisiones del vehículo.
Pastillas de freno
Las informaciones prácticas

Page 182 of 202

168 -
14-02-2005
169
-
14-02-2005
Un recorrido demasiado gran-
de del freno de estacionamien-
to o la constatación de una
pérdida de eicacia de este
sistema impone un reglaje.
Haga que le revisen este sistema en
un Punto de Servicio PEUGEOT.
Freno de estacionamiento
EL CORTE DE LA
ALIMENTACIÓN DE
CARBURANTE (GASOLINA)
Por medidas de seguridad, en cier-
tas circunstancias, un dispositivo
corta la alimentación del carburante
al motor.
Parar restablecer la alimentación :
F
pulse el botón rojo situado en
el ángulo del interior de la aleta
delantera derecha, bajo el capó
motor.
QUEDARSE SIN
CARBURANTE (DIESEL)
En caso de quedarse sin carburante,
es necesario cebar el circuito.
La bomba de cebado y el tornillo
de desgasiicación están situados
bajo el capó motor (ver ilustración
correspondiente en el capítulo de las
características técnicas) :
LA FUNCIÓN MODO
ECONOMÍA
Después de la parada del motor,
ciertas funciones (autorradio, limpia-
parabrisas, elevalunas, techo corre-
dizo, asientos eléctricos, teléfono,
etc.) solamente están alimentadas
eléctricamente durante aproxima-
damente treinta minutos, con el in
de no descargar completamente la
batería.
Una vez pasados los treinta minutos,
un mensaje aparece en la pantalla
multifunción y las funciones activas
se ponen en vigilancia.
Estas funciones se reactivarán auto-
maticamente al arrancar el vehículo.
Una comunicación telefónica realiza-
da en el momento de la puesta en
vigilancia, se podrá continuar hasta
que se termine.
Con el in de optimizar el
funcionamiento de órganos
tan importantes como la di-
rección asistida y el circuito
de frenos, el fabricante selecciona
y propone productos especíicos,
utilice únicamente los productos re-
comendados por PEUGEOT.
Una batería descargada no
permite la puesta en marcha
del motor.
Cuando se acerque el invier-
no, haga que le revisen su batería en
un Punto de Servicio PEUGEOT.
Motor 1,6 litros HDI 16V
- llene el depósito de carburante con
al memos cinco litros de gasoil,
- accione la bomba manual de ceba- do, hasta la aparición del carburan-
te en el tubo transparente,
- accione el motor de arranque hasta que el motor se ponga en marcha.
Motor 2 litros HDI 16V
- llene el depósito de carburante con al menos cinco litros de gasoil,
- aloje el tornillo de desgasiicación,
- accione la bomba manual de ce- bado, hasta la aparición de gasoil
escapándose por el tornillo de des-
gasiicación,
- vuelva a apretar el tornillo de des- gasiicación,
- accione el motor de arranque hasta que el motor se ponga en marcha.
Las informaciones prácticas

Page 183 of 202

168 -
14-02-2005
169
-
14-02-2005
Un recorrido demasiado gran-
de del freno de estacionamien-
to o la constatación de una
pérdida de eicacia de este
sistema impone un reglaje.
Haga que le revisen este sistema en
un Punto de Servicio PEUGEOT.
Freno de estacionamiento
EL CORTE DE LA
ALIMENTACIÓN DE
CARBURANTE (GASOLINA)
Por medidas de seguridad, en cier-
tas circunstancias, un dispositivo
corta la alimentación del carburante
al motor.
Parar restablecer la alimentación :
F
pulse el botón rojo situado en
el ángulo del interior de la aleta
delantera derecha, bajo el capó
motor.
QUEDARSE SIN
CARBURANTE (DIESEL)
En caso de quedarse sin carburante,
es necesario cebar el circuito.
La bomba de cebado y el tornillo
de desgasiicación están situados
bajo el capó motor (ver ilustración
correspondiente en el capítulo de las
características técnicas) :
LA FUNCIÓN MODO
ECONOMÍA
Después de la parada del motor,
ciertas funciones (autorradio, limpia-
parabrisas, elevalunas, techo corre-
dizo, asientos eléctricos, teléfono,
etc.) solamente están alimentadas
eléctricamente durante aproxima-
damente treinta minutos, con el in
de no descargar completamente la
batería.
Una vez pasados los treinta minutos,
un mensaje aparece en la pantalla
multifunción y las funciones activas
se ponen en vigilancia.
Estas funciones se reactivarán auto-
maticamente al arrancar el vehículo.
Una comunicación telefónica realiza-
da en el momento de la puesta en
vigilancia, se podrá continuar hasta
que se termine.
Con el in de optimizar el
funcionamiento de órganos
tan importantes como la di-
rección asistida y el circuito
de frenos, el fabricante selecciona
y propone productos especíicos,
utilice únicamente los productos re-
comendados por PEUGEOT.
Una batería descargada no
permite la puesta en marcha
del motor.
Cuando se acerque el invier-
no, haga que le revisen su batería en
un Punto de Servicio PEUGEOT.
Motor 1,6 litros HDI 16V
- llene el depósito de carburante con
al memos cinco litros de gasoil,
- accione la bomba manual de ceba- do, hasta la aparición del carburan-
te en el tubo transparente,
- accione el motor de arranque hasta que el motor se ponga en marcha.
Motor 2 litros HDI 16V
- llene el depósito de carburante con al menos cinco litros de gasoil,
- aloje el tornillo de desgasiicación,
- accione la bomba manual de ce- bado, hasta la aparición de gasoil
escapándose por el tornillo de des-
gasiicación,
- vuelva a apretar el tornillo de des- gasiicación,
- accione el motor de arranque hasta que el motor se ponga en marcha.
Las informaciones prácticas

Page 184 of 202

170 -
14-02-2005
171
-
14-02-2005
- desconecte la batería,
- respete las instrucciones de utili-
zación dadas por el fabricante del
cargador,
- conecte la batería empezando por el borne (-),
- compruebe la limpieza de los bor- nes y de los terminales. Si están
cubiertos de sulfato (depósito blan-
quecino o verdoso), desmóntelos y
límpielos.
Para arrancar con otra batería
auxiliar :
- conecte el cable rojo a los bornes (+) de las dos baterías,
- conecte un extremo del cable ver- de o negro al borne (-) de la batería
auxiliar,
- conecte el otro extremo del cable verde o negro en un punto de masa
del vehículo averiado, lo más lejos
posible de la batería.
Accione el arranque, deje girar el
motor.
Espere a que vuelva al ralentí y des-
conecte los cables.
Se aconseja, cuando deje estacio-
nado el vehículo más de un mes,
desconectar la batería.
LA BATERÍA
Para recargar la
batería con un
cargador de batería :- Antes de desconectar la batería, debe esperar 2 mi-
nutos después de quitar el
contacto.
- No desconecte los terminales es- tando el motor en marcha.
- No recargue las baterías sin haber desconectado los terminales.
- Cierre las lunas y el techo corredi- zo antes de desconectar la batería.
Si éstos no funcionan normalmente
después de haber conectado la ba-
tería, debe reiniciarlos (ver capítu-
los "Reiniciación de los elevalunas"
y "Techo corredizo").
- Después de volver a conectar la batería, ponga el contacto y es-
pere 1 minuto antes de arrancar,
con el in de permitir la iniciación
de los sistemas electrónicos. No
obstante, si después de esta lige-
ra manipulación, subsisten ligeras
perturbaciones, consulte en un
Punto de Servicio PEUGEOT.
Las informaciones prácticas

Page 185 of 202

170 -
14-02-2005
171
-
14-02-2005
En todos los casos, esté atento a la
temperatura del líquido de refrigera-
ción.
Observación :
en ciertas condicio-
nes de utilización especialmente
exigentes (remolcar la carga máxima
con temperatura elevada), el motor
limita automáticamente su potencia
y selecciona la marcha de caja au-
tomática adaptada en modo manual.
En este caso, el corte del aire acon-
dicionado permite recuperar la po-
tencia del motor y, por tanto, mejorar
la capacidad de remolcado.
En caso de encenderse el testigo de
temperatura del líquido de refrigera-
ción, detenga el vehículo y pare el
motor tan pronto le sea posible.
Neumáticos : veriique la presión
de los neumáticos del vehículo que
remolca (etiqueta situada en el mon-
tante central de puerta lado conduc-
tor) y del remolque, respetando las
presiones recomendadas.
Frenos : remolcar aumenta la distan-
cia de frenada. Circule a velocidad
moderada, reduzca de velocidad en
tiempo útil y frene de manera pro-
gresiva.
Viento lateral : la sensibilidad al
viento lateral aumenta. Conduzca
con suavidad y a velocidad mode-
rada.
Iluminación
Reglaje manual
Regule sus luces de cruce con el
in de no deslumbrar a los vehículos
que vienen de frente. Veriique la se-
ñalización eléctrica del remolque.
EL ENGANCHE PARA
UN REMOLQUE, UNA
CARAVANA, UN BARCO...
Utilice exclusivamente los engan-
ches originales PEUGEOT que han
sido probados y homologados a la
concepción de su vehículo.
El montaje de este dispositivo debe
efectuarse en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Consejos de conducción
Reparto de las cargas : reparta la
carga en el remolque para que los
objetos más pesados se encuentren
lo más cerca posible del eje y que
el peso en la lanza se aproxime al
máximo autorizado, sin, no obstante,
sobrepasarlo.
Refrigeración : remolcar un remol-
que en cuesta aumenta la tempera-
tura del líquido de refrigeración.
Al estar accionado eléctricamente el
ventilador, su capacidad de refrigera-
ción no depende del régimen motor.
Las informaciones prácticas

Page 186 of 202

172 -
14-02-2005
En un remolcado motor pa-
rado, no hay asistencia de
frenos ni de dirección.
REMOLCAR SU VEHÍCULO
Sin elevación (las cuatro
ruedas en el suelo)
Siempre debe utilizar una barra de
remolcado.
El anillo amovible de remolcado está
situado en la rueda de repuesto.
Por la parte delantera :
F suelte la tapa empujando en la
parte inferior de esta,
F enrosque el anillo de remolcado
hasta el tope. Por la parte trasera :
F
suelte la tapa,
F enrosque el anillo de remolcado
hasta el tope.
Particularidades de la caja de
cambios automática
Cuando se remolca con las cuatro
ruedas en el suelo, es imperativo
respetar las reglas siguientes : - palanca selectora en posición N,
- remolque el vehículo a una veloci-
dad inferior a 50 km/h en un reco-
rrido limitado a 50 Km. máximo,
- no añada aceite en la caja de cam- bios.
Con elevación (2 ruedas en el
suelo solamente)
Es preferible levantar el vehículo
con la ayuda de un útil de elevación
profesional.
Las informaciones prácticas

Page 187 of 202

173
-
14-02-2005
EL CAMBIO DE UN FUSIBLE
Las cajas de fusibles están situa-
das en la parte inferior del panel de
instrumentos (lado conductor), en el
compartimento motor (lado izquier-
do) y en el guarnecido izquierdo del
maletero.
Fusibles panel de instrumentos
Para acceder a los fusibles, abra la
tapa que encierra los fusibles lado
conductor. Bascule la caja de fusi-
bles hacia abajo.
Sustituir un fusible
Antes de sustituir un fusible, es nece-
sario conocer la causa del incidente
y haberlo solucionado. Los números
de los fusibles están indicados en la
caja de fusibles.
Sustituya siempre un fusible defec-
tuoso por otro fusible de intensidad
equivalente (mismo color).
Utilice la pinza especial situada en el
soporte al lado de la caja de fusibles,
este soporte contiene igualmente los
fusibles de recambio.
Las características técnicas

Page 188 of 202

176 -
14-02-2005
177
-
14-02-2005
Fusibles maletero
Para acceder a los fusibles situados en el maletero, abra la tap
a del cajón de
colocación (lado izquierdo) girando los dos tornillos hacia la d erecha y retire el
panel.
El circuito eléctrico de su vehí-
culo está concebido para fun-
cionar con los equipamientos
de serie u opcionales.
Antes de instalar otros equipamien-
tos o accesorios eléctricos en su
vehículo, consulte en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
PEUGEOT declina toda responsabi-
lidad en cuanto a gastos ocasiona-
dos por la reparación de su vehículo
o los disfuncionamientos que resul-
tasen de la instalación de accesorios
auxiliares no suministrados y no
recomendados por PEUGEOT y no
instalados según sus prescripciones,
en particular para todo aparato cuyo
consumo sobrepase los 10 milliam-
perios.
Los maxi fusibles son una protec-
ción suplementaria de los sistemas
eléctricos. Toda intervención debe
efectuarse en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Fusible N° Intensidad FuncionesF1 15 A Limpialunas trasero.
F2 15 A Bloqueo tapa de carburante
F3 15 A Toma accesorios 12 V trasera.
F4 15 A Filtro de partículas.
F5 40 A Luneta trasera térmica.
Las características técnicas

Page 189 of 202

176 -
14-02-2005
177
-
14-02-2005
Fusibles compartimento
motor
Para acceder a los fusibles situados
en el compartimento motor (al lado
de la batería), desmonte el cubre
batería y suelte la tapa.
Después de la intervención, vuelva a
cerrar con cuidado la tapa y monte el
cubre batería. Fusible N° Intensidad Funciones
1 20 A Calculador control motor.
2 15 A Bocina.
3 10 A Lavaparabrisas delantero y lavalunas trasero.
4 20 A Lavafaros.
5 15 A Bomba de carburante.
6 10 A Calculador caja de cambios automática.
7 10 A Calculador dirección asistida, sonda nivel agua
motor.
8 20 A Bobina motor de arranque.
9 10 A Alimentación electrónica lámpara de Xenón,
correctores de faros halógenos.
10 30 A Accionadores control motor (bobina de encendido,
electroválvulas, sondas de oxígeno).
11 40 A Pulsador aire acondicionado o no utilizado.
12 30 A Limpiaparabrisas delantero.
13 40 A Alimentación cajetín de servicio inteligente
(+después contacto).
14 30 A Bomba de aire.
Las características técnicas

Page 190 of 202

173
-
14-02-2005
EL CAMBIO DE UN FUSIBLE
Las cajas de fusibles están situa-
das en la parte inferior del panel de
instrumentos (lado conductor), en el
compartimento motor (lado izquier-
do) y en el guarnecido izquierdo del
maletero.
Fusibles panel de instrumentos
Para acceder a los fusibles, abra la
tapa que encierra los fusibles lado
conductor. Bascule la caja de fusi-
bles hacia abajo.
Sustituir un fusible
Antes de sustituir un fusible, es nece-
sario conocer la causa del incidente
y haberlo solucionado. Los números
de los fusibles están indicados en la
caja de fusibles.
Sustituya siempre un fusible defec-
tuoso por otro fusible de intensidad
equivalente (mismo color).
Utilice la pinza especial situada en el
soporte al lado de la caja de fusibles,
este soporte contiene igualmente los
fusibles de recambio.
Las características técnicas

Page:   < prev 1-10 ... 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 next >