Peugeot 407 2006 Manual del propietario (in Spanish)

Page 101 of 195

7LA SEGURIDAD
90
Anomalía de funcionamiento
Cuando sobreviene un disfuncio-
namiento del sistema, el testigo se
enciende, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla
multifunción.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para que le revisen el
sistema.
Testigo del
combinado.
Testigo del
combinado.
El sistema ESP ofrece un
aumento de seguridad en
conducción normal, pero ello
no debe incitar al conductor
a tomar riesgos suplementarios (fre-
nada tardía) o a circular a velocidades
demasiado elevadas.
El funcionamiento del sistema está
asegurado en la medida del respeto de
las recomendaciones del fabricante, en
lo concerniente a las ruedas (neumá-
ticos y llantas), los componentes del
sistema de frenada, los componentes
electrónicos, y los procedimientos de
montaje y de intervención de la red
PEUGEOT.
Después de un choque, haga que le
revisen el sistema en un Punto de
Servicio PEUGEOT. EL SISTEMA ANTIBLOQUEO
DE LAS RUEDAS (ABS)
El sistema ABS acrecienta la estabili-
dad y la manejabilidad de su vehículo
durante la frenada, en particualr en
carreteras defectuosas o deslizantes.
Este dispositivo interviene automática-
mente cuando hay riesgo de bloqueo
de las ruedas.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse por ligeras
vibraciones en el pedal de freno.
Indica que el sistema de
frenada ABS falla.
Se enciende también en la
pantalla del combinado.
Si se enciende de manera permanente
circulando a más de 10 km/h., indica un
disfuncionamiento del sistema ABS.
No obstante el vehículo conserva una
frenada clásica con asistencia.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
EL SISTEMA DE ASISTENCIA A
LA FRENADA DE URGENCIA
Este sistema permite, en caso de
urgencia, alcanzar de manera más
rápida la presión óptima de frenada,
por tanto reducir la distancia de
parada.
Se dispara en función de la velocidad
de accionamiento del pedal de freno.
Esto se traduce por una disminu-
ción de la resistencia del pedal y un
aumento de la eficacia de la frenada.
En caso de frenada de
urgencia, pise muy fuerte sin
relajar nunca el esfuerzo.
Observación : en caso de cambio de
las ruedas (neumáticos y llantas), monte
aquellas que estén homologadas.

Page 102 of 195

7LA SEGURIDAD
91
LOS CINTURONES DE
SEGURIDAD
Detección del bloqueo de los
cinturones delanteros
En cuanto pone el contacto , si un
pasajero delantero no ha abrochado su
cinturón de seguridad y si la velocidad
del vehículo es inferior a 20 km./h ,
Ud. está alertado por el testigo de
cinturón que se enciende.
El testigo se apaga al bloquear el o los
cinturones correspondientes.
Si la velocidad del vehículo es supe-
rior a 20 km./h , Ud. está alertado por
el testigo de cinturón que parpadea,
por una señal sonora y por un mensaje
en la pantalla multifunción localizando
el o los cinturones desbloqueados.
Cinturones de seguridad
delanteros con pretensión
pirotécnica y limitador de
esfuerzo
Durante un choque violento, el sis-
tema de pretensión pirotécnica tensa
instantáneamente los cinturones y los
acopla contra el cuerpo de los ocu-
pantes.
Los cinturones con pretensión piro-
técnica están activados cuando el
contacto está puesto.
El limitador de esfuerzo atenúa la pre-
sión del cinturón sobre el cuerpo de
los ocupantes en caso de accidente.
Cinturones de seguridad traseros
Las plazas traseras están equipadas
con tres cinturones dotados cada uno
de ellos de tres puntos de anclaje y un
carrete enrrollador.
Las plazas laterales traseras tienen
limitador de esfuerzo y pueden ir equi-
padas con un carrete enrollador con
pretensión pirotécnica.
Para bloquear los cinturones de
seguridad

Tire de la correa del cinturón y des-
pués inserte la punta en el cajetín
de bloqueo.
 Verifique su correcto bloqueo
tirando de la correa.
Para desbloquear los cinturones
de seguridad
 Pulse en el botón del cajetín de
bloqueo. Antes de cada movimiento de respaldo,
tire de la correa del cinturón e inserte
la punta del cinturón de seguridad en
el cajetín de bloqueo. Esta precaución
permitirá encontrar siempre el cintu-
rón de seguridad en su sitio, cuando
levante sus repaldos traseros.
Observación : dejar un bolso
o un animal en el asiento pasa-
jero delantero puede activar la
iluminación del testigo.
La señal sonora se para y el testigo se
apara al bloquear el o los cinturones
correspondientes.
Después de dos minutos sin acción en
los cinturones, el testigo que parpadea
se queda encendido permanente-
mente y la señal sonora para.Todas
las alertas se paran al abrir una puerta
o al parar el motor.
Reglaje en altura de los cinturones
de seguridad delanteros :

para bajar el punto de enganche,
presione el mando 1 y deslícelo
hacia abajo,
 para subir el punto de enganche,
deslice el mando 1 hacia arriba.

Page 103 of 195

7LA SEGURIDAD
92
Sea cual fuere la plaza en el
vehículo, abróchese siempre
su cinturón de seguridad,
incluso para trayectos cortos.
No invertir las correas de cinturón,
ya que si no éstas no desarrollarían
completamente su función.
Si los asientos están equipados con
reposabrazos*, la parte abdominal
del cinturón debe pasar siempre por
debajo del resposabrazos.
Los cinturones de seguridad están
equipados con un enrollador que
permite el ajuste automático de la lon-
gitud de la correa a su morfología. El
cinturón se guarda automáticamente
cuando no se utiliza éste.
Antes y después de su utilización,
asegúrese que el cinturón está correc-
tamente enrollado.
La parte baja de la correa debe estar
puesta lo más bajo posible en la pél-
vis.
La parte alta debe estar puesta en el
hueco del hombro.
Los enrolladores están equipados con
un dispositivo de bloqueo automático
a la hora de una colisión o de una fre-
nada de urgencia. Puede desbloquear
el dispositivo tirando rápidamente de
la correa y soltándola. Recomendaciones para los niños :
- utilice un asiento para niño adap-
tado, si el pasajero tiene menos de
12 años o mide menos de un metro
cincuenta,
- no utilice la guía-correa* a la hora de instalar un asiento para niño,
- nunca utilice el mismo cinturón para atar a varias personas,
- nunca lleve a un niño en sus rodi- llas.
En función de la naturaleza y de
la importancia de los choques , el
dispositivo pirotécnico se activa antes
e independientemente del despliegue
de los airbags.
En cualquier caso, el testigo de airbag
se enciende.
Después de un choque, haga que le
revisen y eventualmente que le cam-
bien el sistema de los cinturones de
seguridad en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
* Según modelo.
Para ser eficaz, un cinturón de segu-
ridad :
- debe estar tensado lo más cerca
posible del cuerpo,
- debe sujetar a una sóla persona adulta,
- no tiene que tener señales de rotos o de deshilachado,
- debe estar tirado delante de usted por un movimiento regular, verifi-
cando que no esté enrollado,
- no debe ser transformado o modificado a fin de no alterar su
rendimiento.
Por razones de recomendaciones de
seguridad en vigor, cualquier inter-
vención o cualquier control se debe
efectuar en un Punto de Servicio
PEUGEOT que es quién asegura la
garantía y la correcta intervención.
Haga verificar periódicamente sus cin-
turones de seguridad o si las correas
presentan señales de deterioro en un
Punto de Servicio PEUGEOT.
Limpie las correas de cinturón con
agua y jabón o con un producto lim-
piador de tejidos, que se vende en un
Punto de Servicio PEUGEOT.
Después de abatir o desplazar un
asiento o una banqueta trasera,
asegúrese que el cinturón está correc-
tamente colocado y enrollado.

Page 104 of 195

7LA SEGURIDAD
93
LOS AIRBAGS
Los airbags sólo funcionan con el con-
tacto puesto.
Los airbags han sido concebidos para
optimizar la seguridad de los ocupantes
en caso de colisiones violentas ; com-
plementan la acción de los cinturones
de seguridad con limitador de esfuerzo.
En este caso, los detectores electróni-
cos graban y analizan la deceleración
brusca del vehículo : si se alcanza el
umbral de disparo, los airbags se des-
pliegan instantáneamente y protegen a
los ocupantes del vehículo.
Inmediatamente después de un choque,
los airbags se desinflan rápidamente
con el fin de no impedir ni la visibilidad,
ni la salida eventual de los ocupantes.
Los airbags frontales Los airbags laterales delanteros/traseros* y los
airbags cortinas
Los airbags laterales están integra-
dos en los respaldos de los asientos
delanteros y en los reposabrazos de
puerta traseros*.
Los airbags cortinas están integrados
en los montantes y en la parte superior
del habitáculo.
Se disparan unilateralmente, del lado
donde se produzca la colisión.
Testigo del
combinado.
Testigo del
combinado.
El airbag rodillas*
El airbag rodilla está integrado en el
panel de instrumentos debajo de la
columna de dirección.
Protege los miembros inferiores del
conductor.
Se dispara simultáneamente con los
airbags frontales. En caso de disfuncionamiento
* Según destino.
Si este testigo se enciende, acompa-
ñado de la señal sonora y del mensaje
en la pantalla multifunción, consulte en
un Punto de Servicio PEUGEOT para
revisión del sistema.
El gas que se escapa de los
airbags desplegados puede
ser ligeramente irritante.
Los airbags no se dispararán en caso
de choques poco importantes para
los cuales el cinturón de seguridad
es suficiente para asegurar una pro-
tección óptima ; la importancia de un
choque depende de la naturaleza del
obstáculo, del lugar del impacto y de la
velocidad del vehículo en el momento
de la colisión. Están integrados en el centro del
volante para el conductor y en el panel
de instrumentos para el pasajero
delantero. Se disparan simultánea-
mente, salvo si el airbag pasajero está
neutralizado.

Page 105 of 195

7LA SEGURIDAD
95
Airbags cortinas
• No fijar o pegar nada en los mon-tantes y en el techo, eso podría
ocasionar daños en la cabeza
durante el despliegue del airbag
cortina.
• No desmontar las empuñaduras de mantenimiento implantadas en el
techo, participan en la fijación de los
airbags cortinas.
Airbags frontales
• No conducir agarrando el volante por
sus radios o dejando las manos en
la almohadilla central del volante.
• No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero.
• Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los
airbags puede ocasionar quemadu-
ras o riesgos de daños debidos al
cigarrillo o a la pipa.
• Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes violen-
tos.
Para que los airbags frontales,
laterales*, cortinas y rodillas*
sean plenamente eficaces,
respete las siguientes reglas
de seguridad :
• Estar abrochado en su asiento con un cinturón de seguridad convenien-
temente posicionado.
• Adoptar una posición sentado nor- mal y vertical.
• No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags (niño,
animal, objeto...).
Eso podría entorpecer el funciona- miento de los airbags o dañar a los
ocupantes.
• Toda intervención en los sistemas airbags está rigurosamente prohi-
bida si no se realiza por el personal
cualificado de la Red PEUGEOT.
• Después de un accidente o cuando el vehículo ha sido objeto de robo,
haga que le revisen los sistemas
airbags.
* Según destino.
Airbags laterales*
• Recubrir los asientos únicamente
con fundas homologadas. Consulte
su Punto de Servicio PEUGEOT.
• No fijar o pegar nada en los res- paldos de los asientos, eso podría
ocasionar daños en el tórax o en
el brazo durante el despliegue del
airbag lateral.
• No aproximar más de lo necesario el busto a la puerta. Airbag rodillas*
• No aproximar más de lo necesario
las rodillas del volante.

Page 106 of 195

7LA SEGURIDAD
94
Neutralización del airbag
pasajero delantero*En posición "OFF", el airbag pasajero
no se disparará en caso de choque.
Tan pronto retire el asiento para niño,
gire el mando del airbag hasta la posi-
ción "ON" para activar nuevamente el
airbag y asegurar de esta manera su
función seguridad.
Control de neutralización
Está asegurado por la iluminación del
testigo.
Contacto puesto, la iluminación
de este testigo, indica que el
airbag pasajero delantero está
neutralizado (posición "OFF"
del mando).
* Según destino.
Para asegurar la seguridad de su
hijo, neutralice imperativamente el
airbag pasajero cuando instale en
el asiento delantero pasajero
, un
asiento para niño de espaldas al
sentido de la circulación. Si no, el
niño correrá riesgos de lesiones
graves e incluso de muerte durante
el despliegue del airbag.
 Contacto quitado , introduzca la
llave en el mando de neutralización
del airbag pasajero, gírela hasta la
posición "OFF" y retírela mante-
niendo esta posición.
El testigo airbag se queda encendido
en el combinado durante toda la dura-
ción de la neutralización.

Page 107 of 195

8LA CONDUCCIÓN
96
EL FRENO DE
ESTACIONAMIENTOLA CAJA MANUAL
6 VELOCIDADES
Quitarlo
Tire de la empuñadura y presione el
botón para quitar el freno de estacio-
namiento.
Echarlo
Cuando estacione en una cuesta, gire
las ruedas hacia la acera y eche el
freno de estacionamiento.
Marcha atrás
Para meterla, levante el anillo que está
debajo del pomo y empuje la palanca
de cambios hacia la izquierda y hacia
delante.
La marcha atrás sólo se puede
meter cuando el vehículo está
parado, motor al ralentí.

Page 108 of 195

8LA CONDUCCIÓN
97
Parrilla de selección de las
posiciones
 Desplace la palanca por la parrilla
para seleccionar una posición.
El testigo de la posición aparece en la pantalla del combinado.
Park (estacionamiento) : para inmo-
vilizar el vehículo y para poner en
marcha el motor, freno de estaciona-
miento echado.
Reverse (marcha atrás) : para efec-
tuar una marcha atrás (seleccione
esta posición, vehículo parado, motor
al ralentí).
Neutral (punto muerto) : para poner
en marcha el motor y para estacionar,
freno de estacionamiento echado.
Observación : si circulando, se mete
la posición N de manera involuntaria,
deje que el motor vuelva al ralentí
antes de meter la posición D y des-
pués acelere.
Drive (conducción) : para circular, en
modo automático.
Manual (manual) : para circular selec-
cionando las velocidades.
S : programa deportivo.
 : programa nieve.
LA CAJA DE CAMBIOS
AUTOMÁTICA "TIPTRONIC-
SYSTEM PORSCHE"
La caja automática de cuatro veloci-
dades ofrece el confort del programa
auto-adaptativo, enriquecido con una
selección adaptada a las condiciones
de conducción dinámica : deportivo,
o de conducción en carretera desli-
zante : nieve.
No obstante, la selección manual
queda disponible utilizando la palanca
de cambios.
Arranque del vehículo
Motor en marcha, arranque el vehículo a
partir de la posición P :
 pise imperativamente el pedal de
freno para sacar la posición P,
 seleccione la posición R, D o M, y des-
pués suelte de manera progresiva la
presión ejercida en el pedal de freno ;
el vehículo avanza inmediatamente.
Para arrancar a partir de la posición N :
 pie pisando el pedal de freno, quite el
freno de estacionamiento,
 seleccione la posición R, D o M, y des-
pués suelte de manera progresiva la
presión ejercida en el pedal de freno ;
el vehículo avanza inmediatamente.
Puesta en marcha del motor
 freno de estacionamiento echado,
seleccione la posición P o N en la
parrilla,
 gire la llave de contacto.
Cuando el motor gira al ralentí,
frenos quitados, si la función
R, D o M está seleccionada, el
vehículo se desplaza, aunque
no pise el pedal del acelerador.
Por esta razón, nunca debe dejar
a niños en el interior del vehículo,
con las posiciones R , D o M selec-
cionadas, motor en marcha, sin que
estén vigilados, ya que el vehículo
avanza, incluso sin pisar el pedal
del acelerador.
Contacto quitado, si la selección
de la palanca no está en posi-
ción P, a la apertura de la puerta
conductor, o después de 45 se-
gundos aproximadamente, suena una
señal sonora. Vuelva a poner la palanca
en P. La señal sonora se interrumpe.
Cuando se deban efectuar operaciones
de mantenimiento con el motor en mar-
cha, eche el freno de estacionamiento y
seleccione la posición Park.

Page 109 of 195

8LA CONDUCCIÓN
98
El programa auto-adaptativo
 seleccione la posición D en la parri-
lla : la caja de cambios funciona en
modo auto-adaptativo, sin inter-
vención por su parte, teniendo en
cuenta los parámetros siguientes :
- el estilo de conducción,
- el perfil de la carretera,
- la carga del vehículo.
Para obtener una aceleración máxima
sin tocar la palanca, pise a fondo el
pedal del acelerador (kick down). El
programa reducirá automáticamente o
mantendrá la velocidad seleccionada
hasta el régimen máximo del motor.
En deceleración, el programa reducirá
automáticamente con el fin de ofrecer
un freno motor eficaz.
Los programas Deportivo y
Nieve
Son dos programas específicos.
El programa seleccionado se visualiza
en la pantalla del combinado. El paso de una velocidad a
otra solamente se realiza si
las condiciones de velocidad
del vehículo y de régimen
motor lo permiten, si no las leyes del
funcionamiento automático se impon-
drán momentáneamente.
Parado o a muy poca velocidad, la
caja de cambios selecciona automáti-
camente la velocidad M1.
Los programas S (deportivo) y 
(nieve) no están operativos en selec-
ción manual de la velocidad metida.
Toda perturbación en el fun-
cionamiento está indicada por
la iluminación de este testigo,
acompañada de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla
multifunción.
En este caso, la caja de cambios
funciona en modo seguridad (bloqueo
en la 3ª velocidad). En esta situación
puede sentir un golpe importante
pasando de P a R y de N a R (este
golpe no tiene riesgo para la caja de
cambios).
No sobrepase los 100 km/h. o quédese
en el límite del reglamento local.
Consulte rápidamente en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
Control de funcionamiento
El funcionamiento en selección
manual de la velocidad
 seleccione la posición M en la
parrilla,
 empuje la palanca hacia el signo +
para pasar a la velocidad superior
y sucesivamente,
 tire de la palanca hacia el signo -
para pasar a la velocidad inferior y
sucesivamente.
El paso de la posición D (conducción
en modo automático) a la posición M
(conducción en modo manual) puede
efectuarse en cualquier momento.
Levantar el pie bruscamente
del pedal del acelerador no
tiene efecto inmediato en la
velocidad del vehículo.
Nunca seleccione la posición
N
cuando el vehículo está
circulando.
Nunca seleccione la posición
P o R si el vehículo no está inmovili-
zado.
No pase de una posición a otra para
optimizar la frenada en una calzada
deslizante. Programa Deportivo

Pulse la tecla S, una vez haya
arrancado el vehículo en la posición
D , el programa auto-adaptativo pri-
vilegia una conducción dinámica.
Programa Nieve
Este programa facilita los arranques y
la motricidad cuando las condiciones
de adherencia son escasas.
 Pulse la tecla , una vez haya
arrancado el vehículo en la posi-
ción D, el programa auto-adaptativo
regula la conducción del vehículo
por carreteras deslizantes.
En todo momento, puede neutralizar
el programa Deportivo o Nieve, pul-
sando la tecla seleccionada.
En caso de avería de batería, si
la palanca está en posición P,
será imposible el paso a otra
posición.
Sobretodo, no fuerce la palanca de
cambios ya que corre el riesgo de dete-
riorar la caja de cambios automática.

Page 110 of 195

8LA CONDUCCIÓN
99
 Pulse el interruptor 1, la luz
del interuptor se enciende,
así como el testigo
DEPORTIVO .
 Pulse nuevamente el
interruptor 1. La luz del
interruptor se apaga y el
testigo AUTO se enciende.
Para volver al funcionamiento
automático
En esta posición la suspensión se
mantiene en posición
DEPORTIVA. En caso de disfuncio-
namiento,
se enciende,
acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la
pantalla multifunción.
Seleccione el funcionamiento automá-
tico y consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Control de funcionamiento
Esta asegurado por la luz del inte-
rruptor de mando y los testigos de
funcionamiento.
LA SUSPENSIÓN CON
GESTIÓN ELECTRÓNICASelección manual de la posición
DEPORTIVA
La suspensión se adapta automática
e instantáneamente a los diferentes
tipos de conducción y al perfil de la
carretera, conciliando de la mejor
manera el confort de los ocupantes y
el agarre del vehículo a la carretera.
La suspensión privilegia una amorti-
guación suave asegurando el confort.
En cuanto las condiciones lo exigen
(conducción deportiva, curvas cerra-
das, maniobras de evitamiento...),
selecciona de manera automática una
amortiguación cerrada, que garantiza
un agarre óptimo a la carretera.

Page:   < prev 1-10 ... 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 ... 200 next >