Peugeot 407 2006 Manual del propietario (in Spanish)

Page 111 of 195

8LA CONDUCCIÓN
100
EL REGULADOR/LIMITADOR
DE VELOCIDADSelección de la función
 Ponga el botón 1 en la posición
CRUISE . El regulador aún no está
activo y no hay ninguna velocidad
memorizada. La pantalla indica :
Parada de la función
 Ponga el botón 1 en la posición 0 ó
LIMIT para detener el sistema. Observación :
es posible
acelerar y circular momen-
táneamente a una velocidad
superior a la velocidad memo-
rizada. El valor memorizado parpadea.
Cuando se suelta el pedal de acele-
rador, el vehículo retoma la velocidad
memorizada.
Neutralización de la velocidad
memorizada
Si desea neutralizar la velocidad
memorizada :
 Pulse la tecla 4 ó pise el pedal de
freno o de embrague. La pantalla
indica (ej. a 110 km./h) :
Activación/memorización de una
velocidad
Cuando alcance la velocidad deseada,
pulse la tecla 2 ó 3. La velocidad se
memoriza y se mantendrá automá-
ticamente. La pantalla indica (ej. a
110 km./h) :
En caso de bajada pronuniada,
el regulador de velocidad no
podrá impedir que el vehículo
sobrepase la velocidad pro-
gramada.
El regulador no puede en ningún caso,
sustituir ni el respeto del conductor a
las limitaciones de velocidad, ni su
atención, ni su responsabilidad.
Función regulador
Permite mantener, de forma constante,
la velocidad del vehículo programada
por el conductor.
Para memorizarla, la velocidad del
vehículo debe ser superior a 40 km./h
y por lo menos tener metida la cuarta
velocidad (segunda marcha para la
caja de cambios automática), motor
en marcha .

Page 112 of 195

8LA CONDUCCIÓN
101
Observación : la velocidad
memorizada se neutraliza
automáticamente si la veloci-
dad del vehículo es inferior a
40 km./h, o si la velocidad de la caja
manual es inferior a la cuarta veloci-
dad (segunda velocidad para la caja
de cambios automática) o si el ESP se
pone en funcionamiento. Control del funcionamiento
En caso de disfuncionamiento del
regulador, la velocidad memorizada se
borra, las rayitas parpadean durante
algunos segundos :
Un testigo se enciende, suena una
señal sonora y aparece un mensaje
en la pantalla multifunción.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para la revisión del sis-
tema. No utilice el regulador de velo-
cidad en carretera deslizante o
en circulación densa.
Para evitar cualquier molestia debajo
de los pedales :
- coloque correctamente la sobremo- queta,
- no ponga más de una sobremo- queta.
Modificación de una velocidad
memorizada
Para memorizar una velocidad superior
a la anterior, tiene dos posibilidades :
Sin utilizar el acelerador :

pulse la tecla 3.
Utilizando el acelerador :
 sobrepase la velocidad memori-
zada hasta alcanzar la velocidad
deseada,
 pulse la tecla 2 ó 3.
Para memorizar una velocidad inferior
a la anterior :
 pulse la tecla 2.
Impulso corto : +/- 1 km./h.
Impulso largo : +/- 5 km./h.
Impulso mantenido : aumento o dismi-
nución continuo del valor por pasos de
5 km./h.
Recuperación de la velocidad
memorizada
Después de la neutralización, pulse la
tecla
4. Su vehículo recupera la última
velocidad memorizada. La pantalla
indica (ej. a 110 km./h) :
Anulación de la velocidad
memorizada
 Ponga el botón 1 en la posición 0 ó
LIMIT o quite el contacto.

Page 113 of 195

8LA CONDUCCIÓN
102
EL REGULADOR/LIMITADOR
DE VELOCIDADSelección de la función
 Ponga el botón 1 en la posición
LIMIT . El limitador aún no está
activo. Por defecto la pantalla
indica :
Parada de la función
 Ponga el botón 1 en la posición 0
ó CRUISE o quite el contacto
para detener el sistema. La última
velocidad programada queda
memorizada.
Memorización de una velocidad
Esta memorización se puede hacer
sin la activación del limitador.
Pulse en las teclas 2 y 3 disminuye o
aumenta la velocidad.
Impulso corto : +/- 1 km./h.
Impulso largo : +/- 5 km./h.
Impulso mantenido : aumento o dismi-
nución continuo del valor por pasos de
5 km./h. Activación/desactivación del
limitador
Un primer impulso en la tecla
4 activa
el limitador, un segundo impulso lo
desactiva.
Limitador activado, la pantalla indica
(ej. a 110 km./h) :
En caso de bajada pronuniada
o en caso de fuerte acelera-
ción, el limitador de velocidad
que no actúa en los frenos, no
podrá impedir que el vehículo sobre-
pas
e la velocidad programada.
El limitador no puede en ningún caso,
sustituir ni el respeto del conductor
a las limitaciones de velocidad, ni su
atención, ni su responsabilidad.
Las manipulaciones se
deben realizar con el motor
en marcha.
Función limitador
Permite no sobrepasar la velocidad del
vehículo programada por el conductor
(velocidad mínima de 30 km./h).

Page 114 of 195

8LA CONDUCCIÓN
103
Sobrepasar la velocidad
programada
Un impulso suplementario en el pedal
del acelerador para sobrepasar la
velocidad programada no le dará
resultado excepto si lo pisa fuerte-
mente sobrepasando el punto de
resistencia .
El limitador se desactiva momen-
táneamente y señala la velocidad
programada (ej. a 110 km./h) :
Para evitar cualquier molestia
debajo de los pedales :
- coloque correctamente la sobremoqueta,
- no ponga más de una sobremo- queta.
Control del funcionamiento
En caso de disfuncionamiento del
limitador, la velocidad memorizada se
borra, las rayitas parpadean durante
algunos segundos :
Observación : la velocidad
parpadea igualmente cuando
el limitador no puede impedir
que el vehículo sobrepase la
velocidad programada (en descenso
pronunciado o en caso de fuerte ace-
leración).
Para reactivar el limitador, suelte el
acelerador para descender a una
velocidad inferior a la velocidad pro-
gramada. Un testigo se enciende, suena una
señal sonora y aparece un mensaje
en la pantalla multifunción.
Consulte en un Punto Servicio
PEUGEOT para la revisión del sis-
tema.

Page 115 of 195

8LA CONDUCCIÓN
104
LA AYUDA SONORA AL
ESTACIONAMIENTO TRASERO
Este sistema está constituido por
cuatro captadores de proximidad, ins-
talados en el paragolpes trasero.
Detecta todo obstáculo (persona,
ciclista, vehículo, árbol, barrera,...)
situado detrás del vehículo. Sin
embargo, no podrá detectar los obstá-
culos que estén situados justo debajo
del paragolpes.
Atención : un objeto, como por ejem-
plo un piquete, una baliza de obra o
cualquier otro objeto similar detectado
al principio de la maniobra, ya no lo
será durante el curso de la maniobra.
Con el fin de facilitar su maniobra en
marcha atrás, regule los retrovisores
según el equipamiento de la función
"Retrovisores inclinables automática-
mente en marcha atrás".
Neutralización
En caso de defecto de funcio-
namiento, al meter la marcha
atrás, un testigo en el combi-
nado, una señal sonora y un
mensaje en la pantalla multifunción
le indican un disfuncionamiento del
sistema.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Los altavoces traseros de su vehículo
emiten una señal sonora :
- a la derecha para un obstáculo
detectado a la derecha,
- a la izquierda para un obstáculo detectado a la izquierda,
- a la derecha y a la izquierda para un obstáculo central.
Cuando la distancia "detrás del
vehículo/obstáculo" es inferior a vein-
ticinco centímetros aproximadamente,
la señal sonora se hace continua.
Puesta en acción
El sistema se pone en marcha en
cuanto se mete la marcha atrás ; un
bip sonoro señala que está activo.
La información de proximidad está
dada por una señal sonora, que se
hace más rápida según se va aproxi-
mando el vehículo al obstáculo.
Parada del sistema
 Ponga el punto muerto, el sistema
vuelve a estar inactivo. 
Pulse el interruptor situado
en la consola central.
El testigo del interruptor se enciende y
el sistema se queda totalmente inac-
tivo.
Mantenimiento : asegúrese de
que los captadores no están
cubiertos por el barro, el hielo
o la nieve.

Page 116 of 195

8LA CONDUCCIÓN
105
LA DETECCIÓN DEL
SUBINFLADO
Unos captadores controlan la pre-
sión de los neumáticos al circular y
disparan una alerta en caso de disfun-
cionamiento.
Rueda desinfladaTestigo del
combinado.
Testigo de la
pantalla del
combinado.
Va acompañado de la señal sonora y
del mensaje en la pantalla multifunción
localizando la rueda afectada.
Si este testigo se enciende, haga con-
trolar la presión de los neumáticos lo
más rápidamente posible.
Rueda pinchada
La iluminación de este testigo, acom-
pañado de la señal sonora y del
mensaje en la pantalla multifunción
localizando la rueda afectada, está
seguido por la iluminación del testigo
STOP . Deténgase inmediatamente, evitando
toda maniobra brusca con el volante y
los frenos.
Cambie la rueda dañada (pinchada o
muy desinflada) y compruebe la pre-
sión de los neumáticos tan pronto le
sea posible.
Captador(es) no detectado(s) o
defectuoso(s)
Testigo del
combinado.
Va acompañado del
mensaje en la pantalla multifunción
que indica que una (o varias) rueda(s)
ya no está(n) detectada(s) o un defecto
del sistema.
Testigo de la
pantalla del
combinado.
Va acompañado de la señal sonora
y del mensaje en la pantalla multi-
función que indica que una (o varias)
rueda(s) ya no está(n) detectada(s) o
un defecto del sistema.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para sustituir el(los)
captador(es) defectuoso(s). Toda reparación, cambio de
neumático en una rueda equi-
pada con este sistema, debe
efectuarse en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
Si durante un cambio de neumático,
instala una rueda no detectada por su
vehículo, debe hacer que le reinicien
el sistema en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
El sistema de detección de subinflado
es una ayuda a la conducción que no
remplaza la vigilancia, ni la responsa-
bilidad del conductor.
Este sistema no dispensa tener que
controlar con regularidad la presión
de los neumáticos (ver el adhesivo
del fabricante pegado en el parte baja
de la puerta), para asegurarse que el
comportamiento dinámico del vehículo
es óptimo y evitar un uso prematuro
de los neumáticos, particularmente
en casos de circulación severa (gran
carga, velocidad elevada).
El control de presión de inflado de los
neumáticos debe efectuarse en frío, y
al menos una vez al mes. Acuérdese
de controlar igualmente la presión de
la rueda de repuesto.
El sistema de detección de sub-inflado
puede estar pasajeramente pertur-
bado por las emisiones radioeléctricas
de frecuencia vecina.
Va acompañado del mensaje en la
pantalla multifunción localizando la
rueda afectada.
Observación : este mensaje
sale señalado igualmente
cuando una de las ruedas
está distante del vehículo, por
ejemplo : en reparación o durante el
montaje de una (o varias) rueda(s) no
equipada(s) con captador.

Page 117 of 195

9LAS REVISIONES
107
Soporte capó
LA APERTURA DEL CAPÓ
Para cerrar
Baje el capó y suéltelo al final del reco-
rrido. Compruebe el correcto bloqueo
del capó.
Desde el interior : tire hacia Ud. el
mando situado en el lado izquierdo,
bajo el panel de instrumentos.
Desde el exterior : desplace el mando
hacia la izquierda y hacia arriba y des-
pués levante el capó. Fije el soporte en su alojamiento para
mantener el capó abierto.
Antes de cerrar el capó, ponga el
soporte en su grapa.

Page 118 of 195

9LAS REVISIONES
108
LOS MOTORES GASOLINA
1,8 LITROS y 2 LITROS 16V
* Según destino.Importante :
si tiene que
desmontar / montar el cubre
estilo motor, manipúlelo con
cuidado para no deteriorar las
grapas de fijación.
¡ Compruebe los niveles !
1 - Depósito de dirección asistida.
2 - Depósito de líquido de
refrigeración motor (vaso de
expansión).
3 - Llenado de aceite motor.
4 - Depósito de líquido de frenos.
5 - Filtro de aire.
6 - Varilla de nivel de aceite.
7 - Llenado lavaparabrisas y
lavafaros*.

Page 119 of 195

9LAS REVISIONES
109
LOS MOTORES GASOLINA
2,2 LITROS 16V y
3 LITROS V6 24V
* Según destino.Importante :
si tiene que
desmontar / montar el cubre
estilo motor, manipúlelo con
cuidado para no deteriorar las
grapas de fijación.
¡ Compruebe los niveles !
1 - Depósito de dirección asistida.
2 - Depósito de líquido de
refrigeración motor (vaso de
expansión).
3 - Llenado de aceite motor.
4 - Depósito de líquido de frenos.
5 - Filtro de aire.
6 - Varilla de nivel de aceite.
7 - Llenado lavaparabrisas y
lavafaros*.

Page 120 of 195

9LAS REVISIONES
110
LOS MOTORES DIESEL
1,6 LITROS HDI 16V y
2 LITROS HDI 16V
* Según destino.Importante :
si tiene que
desmontar / montar el cubre
estilo motor, manipúlelo con
cuidado para no deteriorar las
grapas de fijación.
¡ Compruebe los niveles !
1 - Depósito de dirección asistida.
2 - Depósito de líquido de
refrigeración motor (vaso de
expansión).
3 - Llenado de aceite motor.
4 - Depósito de líquido de frenos.
5 - Filtro de aire.
6 - Varilla de nivel de aceite.
7 - Llenado lavaparabrisas y
lavafaros*.
8 - Bomba de cebado.
9 - Tornillo de desgasificación.

Page:   < prev 1-10 ... 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 ... 200 next >