Peugeot 407 2006 Manual del propietario (in Spanish)

Page 141 of 195

10LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
128
Fusibles compartimento motor
Para acceder a los fusibles situados
en el compartimento motor (al lado de
la batería), desmonte el cubre batería
y suelte la tapa.
Después de la intervención, vuelva a
cerrar con cuidado la tapa y monte el
cubre batería.Fusible N° Intensidad Funciones
1 20 A Calculador control motor.
2 15 A Bocina.
3 10 A Lavaparabrisas y lavalunas trasero.
4 20 A Lavafaros.
5 15 A Accionadores control motor (bomba de
carburante, electroválvulas purga canister, ...).
6 10 A Calculador caja de cambios automática.
7 10 A Cajetín conmutación y protección, caudalímetro
de aire de admisión, contactor embrague,
contactor caja de cambios automática seis
velocidades, contactores STOP, retrovisor
electrocromo, mandos persiana de ocultación
techo panorámico (407SW).
8 20 A Bombín de arranque.
9 10 A Alimentación electrónica lámpara de Xenón,
contactor STOP, grupo electrobomba dirección
asistida, calculador caja automática cuatro
velocidades, relé de bloqueo CCA.
10 30 A Accionadores control motor (bobina de
encendido, electroválvulas, sondas de oxígeno).
11 40 A Pulsador aire acondicionado o no utilizado.
12 30 A Limpiaparabrisas.
13 40 A Alimentación cajetín servicio inteligente
(+después contacto).
14 30 A Bomba de aire.

Page 142 of 195

10LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
129
EL CAMBIO DE UNA ESCOBILLA
DE LIMPIAPARABRISASLA FUNCIÓN MODO
ECONOMÍA
Después de la parada del motor,
ciertas funciones (autorradio, limpiapa-
rabrisas, elevalunas, techo corredizo,
asientos eléctricos, teléfono, etc.)
solamente están alimentadas eléctri-
camente durante aproximadamente
treinta minutos, con el fin de no des-
cargar completamente la batería.
Una vez pasados los treinta minutos,
un mensaje aparece en la pantalla
multifunción y las funciones activas se
ponen en vigilancia.
Estas funciones se reactivarán auto-
maticamente al arrancar el vehículo.Una batería descargada no
permite la puesta en marcha
del motor.
Cuando se acerque el invierno, haga
que le revisen su batería en un Punto
de Servicio PEUGEOT.
El circuito eléctrico de su
vehículo está concebido para
funcionar con los equipamien-
tos de serie u opcionales.
Antes de instalar otros equipamientos
o accesorios eléctricos en su vehí-
culo, consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
PEUGEOT declina toda responsabili-
dad en cuanto a gastos ocasionados
por la reparación de su vehículo o los
disfuncionamientos que resultasen de
la instalación de accesorios auxiliares
no suministrados y no recomendados
por PEUGEOT y no instalados según
sus prescripciones, en particular para
todo aparato cuyo consumo sobrepase
los 10 milliamperios.
Los maxi fusibles son una protec-
ción suplementaria de los sistemas
eléctricos. Toda intervención debe
efectuarse en un Punto de Servicio
PEUGEOT. Una comunicación telefónica
realizada en el momento de
la puesta en vigilancia, se
podrá continuar hasta que se
termine.
Puesta en posición de
mantenimiento de las escobillas

Menos de un minuto después de
haber quitado el contacto, accione
el mando del limpiaparabrisas hacia
abajo (un impulso) para posicionar
las escobillas arriba del parabrisas
(posición mantenimiento).
Sustitución de una escobilla
 Levante el brazo, después suelte la
escobilla y desmóntela.
 Monte la nueva escobilla y abata el
brazo.
Para volver a poner las escobillas,
ponga el contacto y accione el mando
del limpiaparabrisas.

Page 143 of 195

10LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
129
EL CAMBIO DE UNA ESCOBILLA
DE LIMPIAPARABRISASLA FUNCIÓN MODO
ECONOMÍA
Después de la parada del motor,
ciertas funciones (autorradio, limpiapa-
rabrisas, elevalunas, techo corredizo,
asientos eléctricos, teléfono, etc.)
solamente están alimentadas eléctri-
camente durante aproximadamente
treinta minutos, con el fin de no des-
cargar completamente la batería.
Una vez pasados los treinta minutos,
un mensaje aparece en la pantalla
multifunción y las funciones activas se
ponen en vigilancia.
Estas funciones se reactivarán auto-
maticamente al arrancar el vehículo.Una batería descargada no
permite la puesta en marcha
del motor.
Cuando se acerque el invierno, haga
que le revisen su batería en un Punto
de Servicio PEUGEOT.
El circuito eléctrico de su
vehículo está concebido para
funcionar con los equipamien-
tos de serie u opcionales.
Antes de instalar otros equipamientos
o accesorios eléctricos en su vehí-
culo, consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
PEUGEOT declina toda responsabili-
dad en cuanto a gastos ocasionados
por la reparación de su vehículo o los
disfuncionamientos que resultasen de
la instalación de accesorios auxiliares
no suministrados y no recomendados
por PEUGEOT y no instalados según
sus prescripciones, en particular para
todo aparato cuyo consumo sobrepase
los 10 milliamperios.
Los maxi fusibles son una protec-
ción suplementaria de los sistemas
eléctricos. Toda intervención debe
efectuarse en un Punto de Servicio
PEUGEOT. Una comunicación telefónica
realizada en el momento de
la puesta en vigilancia, se
podrá continuar hasta que se
termine.
Puesta en posición de
mantenimiento de las escobillas

Menos de un minuto después de
haber quitado el contacto, accione
el mando del limpiaparabrisas hacia
abajo (un impulso) para posicionar
las escobillas arriba del parabrisas
(posición mantenimiento).
Sustitución de una escobilla
 Levante el brazo, después suelte la
escobilla y desmóntela.
 Monte la nueva escobilla y abata el
brazo.
Para volver a poner las escobillas,
ponga el contacto y accione el mando
del limpiaparabrisas.

Page 144 of 195

10LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
130
- accione el arranque, deje girar el motor.
- espere a que vuelva al ralentí y des- conecte los cables.LA BATERÍA (SITUADA EN EL
COMPARTIMENTO MOTOR)
Para recargar la batería con un
cargador de batería :
- desconecte la batería,
- respete las instrucciones de utili-zación dadas por el fabricante del
cargador,
- conecte la batería empezando por el borne (-),
- compruebe la limpieza de los bornes y de los terminales. Si están cubier-
tos de sulfato (depósito blanquecino
o verdoso), desmóntelos y límpie-
los. Se aconseja, cuando deje
estacionado el vehículo más
de un mes, desconectar la
batería.
Para arrancar con una batería
auxiliar :
- conecte el cable rojo a los bornes (+) de las dos baterías,
- conecte un extremo del cable verde o negro al borne (-) de la batería
auxiliar,
- conecte el otro extremo del cable verde o negro en un punto de masa
del vehículo averiado, lo más lejos
posible de la batería. Para arrancar con una batería
auxiliar :
LA BATERÍA
(SITUADA EN EL MALETERO)*
* Vehículos equipados con el motor
2,7 litros HDI 24V.
La batería está en el guarnecido
izquierdo del maletero.
Para recargar la batería con un
cargador de batería (maletero
abierto) :

abata el panel para acceder a la
batería,
 desconecte la batería,
 respete las indicaciones de utili-
zación dadas por el fabricante del
cargador,
 conecte empezando por el borne
(-),
 ponga el panel y ciérrelo. 
abra el capó motor,
 utilice los dos bornes adicionales
(+) y (-) situados debajo del capó
motor,
 abra la tapa roja del borne (+),
 conecte el cable rojo entre el borne
(+) y el borne (+) de la batería auxi-
liar,
 conecte el cable verde o negro
entre el borne (-) y el borne (+) de
la batería auxiliar,
 accione el arranque, deje girar el
motor,
 espere a que vuelva al ralentí y
desconecte los cables,
 cierre la tapa roja del borne (+),
 ponga el cubre lateral izquierdo,
 cierre el capó.

Page 145 of 195

10LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
131
Antes de proceder a desco-
nectar la batería, debe esperar
2 minutos después de quitar
el contacto.
No desmontar los terminales cuando
el motor gira.
No recargue las baterías sin haber
desconectado los terminales.
Abra las lunas y cierre el techo corre-
dizo antes de desconectar la batería.
Si éstos no funcionan normalmente
después de volver a conectar la bate-
ría, debe reiniciarlos (ver capítulos
"Reiniciación de los elevalunas" y
"Techo corredizo").
Después de volver a conectar la
batería, ponga el contacto y espere
1 minuto antes de arrancar, a fin de
permitir la iniciación de los sistemas
electrónicos. No obstante, si después
de esta manipulación, subsisten lige-
ras perturbaciones, contacte con un
Punto de Servicio PEUGEOT.
En el motor 2,7 litros HDI 24V, en
ausencia de batería en el maletero,
no conecte una batería auxiliar en
los bornes (+) y (-) situados debajo
del capó motor, ya que podría haber
riesgo de corto-circuito.
Sin elevación (las cuatro
ruedas en el suelo)
Siempre debe utilizar una barra de
remolcado.
El anillo amovible de remolcado está
situado en la rueda de repuesto.
Por la parte delantera :
 suelte la tapa empujando en la
parte inferior de esta.
 enrosque el anillo de remolcado
hasta el tope.
Por la parte trasera :
 suelte la tapa,
 enrosque el anillo de remolcado
hasta el tope.
Particularidades de la caja de
cambios automática
A la hora de remolcar motor
parado, ya no hay asistencia
de frenada ni de dirección.
REMOLCAR SU VEHÍCULO
Está prohibido remolcar
un vehículo con una caja
de cambios automática en
marcha atrás (ausencia de
lubricación).
Cuando se remolca con las cuatro
ruedas en el suelo, es imperativo res-
petar las reglas siguientes :
- palanca selectora en posición N,
- remolque el vehículo a una velocidad inferior a 50 km/h en un recorrido
limitado a 50 Km. máximo,
- no añada aceite en la caja de cam- bios.
Con elevación (2 ruedas en el
suelo solamente)
Es preferible levantar el vehículo con
la ayuda de un útil de elevación pro-
fesional.
Las baterías contienen
sustancias nocivas como el
ácido sulfúrico y el plomo.
Debe eliminarlas según las
recomendaciones legales y en ningún
caso debe tirarlas a la basura.
Lleve las baterías usadas a un punto
de recogida.

Page 146 of 195

10LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
132
EL MONTAJE DE BARRAS DE
TECHO (BERLINA)
Para instalar las barras de techo
transversales, utilice las cuatro fijacio-
nes rápidas previstas a este efecto.
Levante las tapas de ocultación y
regule las fijaciones rápidas de las
barras de techo.Peso máximo autorizado en
baca de techo, para una altura
de carga que no sobrepase
40 cm (excepto porta-bicicle-
tas) : 80 kg.
Si la altura sobrepasa los 40 cm.,
adaptar la velocidad del vehículo en
función del perfil de la carretera, con
el fin de no deteriorar las barras de
techo y las fijaciones en el techo.
Repórtese a las legislaciones
nacionales con el fin de repetar la
reglamentación del transporte de
objetos más largos que el vehículo.
EL MONTAJE DE BARRAS DE
TECHO (407 SW)
Para instalar las barras de techo trans-
versales, respete su posicionamiento.
Está señalado por marcas en cada
una de las barras longitudinales.
Utilice los accesorios homologados
por PEUGEOT respetando las consig-
nas de montaje del fabricante. Peso máximo autorizado en
las barras de techo, para una
altura de carga que no sobre-
pase los 40 cm. (excepto
porta-bicicletas) : 100 kg.
Si la altura sobrepasa los 40 cm.,
adapte la velocidad de su vehículo en
función del perfil de la carretera, a fin
de no deteriorar las barras de techo.
Remítase a las legislaciones nacio-
nales con el fin de respetar la
reglamentación del transporte de
objetos más largos que el vehículo.

Page 147 of 195

10LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
131
Antes de proceder a desco-
nectar la batería, debe esperar
2 minutos después de quitar
el contacto.
No desmontar los terminales cuando
el motor gira.
No recargue las baterías sin haber
desconectado los terminales.
Abra las lunas y cierre el techo corre-
dizo antes de desconectar la batería.
Si éstos no funcionan normalmente
después de volver a conectar la bate-
ría, debe reiniciarlos (ver capítulos
"Reiniciación de los elevalunas" y
"Techo corredizo").
Después de volver a conectar la
batería, ponga el contacto y espere
1 minuto antes de arrancar, a fin de
permitir la iniciación de los sistemas
electrónicos. No obstante, si después
de esta manipulación, subsisten lige-
ras perturbaciones, contacte con un
Punto de Servicio PEUGEOT.
En el motor 2,7 litros HDI 24V, en
ausencia de batería en el maletero,
no conecte una batería auxiliar en
los bornes (+) y (-) situados debajo
del capó motor, ya que podría haber
riesgo de corto-circuito.
Sin elevación (las cuatro
ruedas en el suelo)
Siempre debe utilizar una barra de
remolcado.
El anillo amovible de remolcado está
situado en la rueda de repuesto.
Por la parte delantera :
 suelte la tapa empujando en la
parte inferior de esta.
 enrosque el anillo de remolcado
hasta el tope.
Por la parte trasera :
 suelte la tapa,
 enrosque el anillo de remolcado
hasta el tope.
Particularidades de la caja de
cambios automática
A la hora de remolcar motor
parado, ya no hay asistencia
de frenada ni de dirección.
REMOLCAR SU VEHÍCULO
Está prohibido remolcar
un vehículo con una caja
de cambios automática en
marcha atrás (ausencia de
lubricación).
Cuando se remolca con las cuatro
ruedas en el suelo, es imperativo res-
petar las reglas siguientes :
- palanca selectora en posición N,
- remolque el vehículo a una velocidad inferior a 50 km/h en un recorrido
limitado a 50 Km. máximo,
- no añada aceite en la caja de cam- bios.
Con elevación (2 ruedas en el
suelo solamente)
Es preferible levantar el vehículo con
la ayuda de un útil de elevación pro-
fesional.
Las baterías contienen
sustancias nocivas como el
ácido sulfúrico y el plomo.
Debe eliminarlas según las
recomendaciones legales y en ningún
caso debe tirarlas a la basura.
Lleve las baterías usadas a un punto
de recogida.

Page 148 of 195

10LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
133
En todos los casos, esté atento a la
temperatura del líquido de refrigera-
ción.Iluminación
EL ENGANCHE PARA UN
REMOLQUE, UNA CARAVANA,
UN BARCO...
Le recomendamos que utilice exclu-
sivamente los enganches originales
PEUGEOT que han sido probados y
homologados a la concepción de su
vehículo y que confíe el montaje de
este dispositivo a un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Consejos de conducción
Reparto de las cargas : reparta la
carga en el remolque para que los
objetos más pesados se encuentren
lo más cerca posible del eje y que
el peso en la lanza se aproxime al
máximo autorizado, sin, no obstante,
sobrepasarlo.
Refrigeración : remolcar un remolque
en cuesta aumenta la temperatura del
líquido de refrigeración.
Al estar accionado eléctricamente el
ventilador, su capacidad de refrigera-
ción no depende del régimen motor.
Para los vehículos equipados con una
motorización HDI, le recomendamos
después de una utilización intensiva
(remolcaldo en autopista, conducción
sostenida, ...), dejar que gire el motor
aproximadamente 20 segundos al
ralentí antes de quitar el contacto.
Esto permite limitar las subidas de
temperatura del motor después de
parar. Observación :
en ciertas
condiciones de utilización
especialmente exigentes
(remolcar la carga máxima
con temperatura elevada), el motor
limita automáticamente su potencia
y selecciona la marcha de caja auto-
mática adaptada en modo manual. En
este caso, el corte del aire acondicio-
nado permite recuperar la potencia
del motor y, por tanto, mejorar la capa-
cidad de remolcado.
En caso de encenderse el tes-
tigo de temperatura del líquido
de refrigeración, detenga el
vehículo y pare el motor tan
pronto le sea posible.
Neumáticos : verifique la presión
de los neumáticos del vehículo que
remolca (etiqueta situada en el mon-
tante central de puerta lado conductor)
y del remolque, respetando las presio-
nes recomendadas.
Frenos : remolcar aumenta la distan-
cia de frenada. Circule a velocidad
moderada, reduzca de velocidad en
tiempo útil y frene de manera progre-
siva.
Viento lateral : la sensibilidad al
viento lateral aumenta. Conduzca con
suavidad y a velocidad moderada. Reglaje manual
Regule sus luces de cruce con el fin
de no deslumbrar a los vehículos que
vienen de frente. Verifique la señaliza-
ción eléctrica del remolque.

Page 149 of 195

10LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
134
LOS ACCESORIOS DE SU 407
La Red le propone una amplia gama
de accesorios referenciados por
PEUGEOT y piezas originales.
Todos ellos se benefician de la garan-
tía PEUGEOT.
Estos accesorios y piezas después
de haber sido probados y aprobados
en fiabilidad y en seguridad, han sido
adaptados a su vehículo PEUGEOT.
Esta oferta de la Boutique PEUGEOT está
estructurada alrededor de 5 familias :
PROTECCIÓN - CONFORT - AUDIO -
DESIGN - TECNIC, se dedica a :
Alarma antirrobo, ayuda al
estacionamiento, grabados
de lunas, antirrobos de
ruedas, botiquín, triángulo
de señalización, chaleco
seguridad alta visibilidad,
cadenas para la nieve, rejilla
separadora para perros.
"Protección" :
Fundas de asientos com-
patibles con los airbags
laterales, sobremoquetas,
depósitos de maletero.
Para el ocio : barras de techo,
accesorios de transporte
(porta-bicicletas, porta-skis),
maletero de techo, realces y asientos
para niños, persiana de luneta trasera,
consola de radioteléfono, persianas
laterales, módulo isotérmico.
Enganche de remolque que tiene que
ser imperativamente montado por la
Red PEUGEOT.
"Confort" :
Teléfono, kit manos libres,
navegación, cargador CD,
multimedia, conexión para
MP3 (en la guantera).
"Audio" : Llantas de aluminio, embe-
llecedores, alerón, volante
de cuero, faldillas de estilo,
deflectores de puertas,
protectores de umbral de
aluminio.
"Design" :
Líquido lavaparabrisas,
productos de limpieza y de
mantenimiento interior y
exterior.
"Tecnic" :
El montaje de un equipamiento
o de un accesorio eléctrico no
referenciado por Automobiles
PEUGEOT, puede provocar
una avería en el sistema electrónico
de su vehículo.
Le agracedemos que tenga en cuenta
esta particularidad y, le aconsejamos
se ponga en contacto con un repre-
sentante de la Marca para que le
muestre la gama de los equipamientos
o accesorios referenciados.
Observación
Para evitar cualquier molestia debajo
de los pedales :
- cuide el correcto poisiconamiento
y la buena fijación de la sobremo-
queta,
- nunca ponga más de una sobremo- queta.

Page 150 of 195

11LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
135
MOTORIZACIONES Y CAJAS DE CAMBIOS
Tipos variantes versiones : 6D.../6E...
GASOLINA
6FZB - 6FZC/IF6FZM - 6FYCRFNB - RFNC/IF RFJC RFNE - RFNF/IF
RFJF3FZH/IF 3FYH 3FZF/IF
3FYF XFVJ
MOTORES 1,8 litros 2 litros 16V 2,2 litros 16V 3 litros
V6 24V
Cilindrada (cm
3) 1 749 1 997 2 230 2 946
Diámetro x carrera (mm) 82,7 x 81,4 85 x 88 86 x 96 87 x 82,6
Potencia máxima norma CEE (kW) 85 100 / 103 116 / 120 155
Régimen de potencia máxima (r.p.m.)5 500 6 000 5 650 / 5 875 6 000
Par máximo norma CEE (Nm) 163 191 / 200 217 / 220 290
Régimen de par máximo (r.p.m.) 4 500 4 100 / 4 000 3 900 / 4 150 3 750
Carburante Sin plomo Sin plomo Sin plomo Sin plomo
Catalizador Si Si Si Si
Caja de cambios Manual
(5 veloci- dades) Manual
(5 veloci- dades) Auto.
(4 veloci- dades) Manual
(6 veloci- dades) Auto.
(4 veloci- dades) Auto.
(6 veloci- dades)
Capacidad de aceite (en litros)
Motor (con cambio de filtro)* 4,25 4,25 4,25 4,25 4,25 4,75
* Vacíado por gravedad con tapón de llenado de aceite abi erto.

Page:   < prev 1-10 ... 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 ... 200 next >