Peugeot 407 2009 Manual del propietario (in Spanish)

Page 141 of 250

1010INFORMACIÓN PRÁCTICA
122
El circuito eléctrico de su vehí-
culo está concebido para fun-
cionar con los equipamientos
de serie u opcionales.
Antes de instalar otros equipamientos
o accesorios eléctricos en su vehículo,
consulte en la red PEUGEOT.
PEUGEOT declina toda responsabili-
dad en cuanto a gastos ocasionados
por la reparación de su vehículo o los
disfuncionamientos que resultasen de
la instalación de accesorios auxiliares
no suministrados, no recomendados
por PEUGEOT y no instalados se-
gún sus prescripciones, en particular
cuando el consumo del conjunto de
los aparatos suplementarios conecta-
dos sobrepasa los 10 miliamperios.
Los maxi fusibles son una protección
suplementaria de los sistemas eléctri-
cos. Toda intervención debe efectuarse
en la red PEUGEOT. CAMBIO DE UNA ESCOBILLA DE LIMPIAPARABRISAS FUNCIÓN MODO ECONOMÍA
Después de la parada del motor,
ciertas funciones eléctricas se pueden
utilizar durante un periodo máximo
de una hora, a fi n de no descargar la
batería.
Una batería descargada no
permite poner en marcha el
motor.
Cuando se acerque el invierno, haga
que le revisen su batería en la red
PEUGEOT. Una comunicación telefónica
realizada en el momento de la
puesta en vigilancia, se podrá
continuar hasta que se termine.
Puesta en posición de
mantenimiento de las escobillas


Menos de un minuto después de
haber quitado el contacto, accione
el mando del limpiaparabrisas hacia
abajo (un impulso) para posicionar
las escobillas arriba del parabrisas
(posición mantenimiento).
Sustitución de una escobilla

 Levante el brazo, después suelte
la escobilla y desmóntela.

 Monte la nueva escobilla y abata
el brazo.
Para volver a poner las escobillas,
ponga el contacto y accione el mando
del limpiaparabrisas. Este tiempo se puede ver redu-
cido si la carga de la batería
es débil.
Una vez pasada la hora, aparece un
mensaje en la pantalla multifunción y
las funciones activas se ponen en vigi-
lancia.
Estas funciones se reactivarán auto-
máticamente al arrancar el vehículo.

Page 142 of 250

1010INFORMACIÓN PRÁCTICA
Fusibles compartimento motor
Para acceder a los fusibles situados
en el compartimento motor (al lado de
la batería), desmonte el cubre batería
y suelte la tapa.
Después de la intervención, vuelva a
cerrar con cuidado la tapa y monte el
cubre batería.
Fusible N°
Intensidad

(A)
Funciones

1 20 Calculador control motor.

2 15 Bocina.

3 10 Lavaparabrisas y lavalunas trasero.

4 20 Lavafaros.

5 15 Accionadores control motor (bomba de
carburante, electroválvulas purga canister, ...).

6 10 Calculador caja de cambios automática.

7 10 Cajetín conmutación y protección, caudalímetro
de aire de admisión, contactor embrague,
contactor caja de cambios automática seis
velocidades, contactores STOP, retrovisor
electrocromo, mando persiana de ocultación
techo panorámico (407 SW).

8 20 Bombín de arranque.

9 10 Alimentación electrónica lámpara de Xenón,
contactor STOP, grupo electrobomba dirección
asistida, calculador caja automática cuatro
velocidades, relé de bloqueo CCA.

10 30 Accionadores control motor (bobina de encendido,
electroválvulas, sondas de oxígeno).

11 40 Pulsador aire acondicionado o no utilizado.

12 30 Limpiaparabrisas.

13 40 Alimentación cajetín servicio inteligente
(+después contacto).

14 30 Bomba de aire.

Page 143 of 250

1010INFORMACIÓN PRÁCTICA
122
El circuito eléctrico de su vehí-
culo está concebido para fun-
cionar con los equipamientos
de serie u opcionales.
Antes de instalar otros equipamientos
o accesorios eléctricos en su vehículo,
consulte en la red PEUGEOT.
PEUGEOT declina toda responsabili-
dad en cuanto a gastos ocasionados
por la reparación de su vehículo o los
disfuncionamientos que resultasen de
la instalación de accesorios auxiliares
no suministrados, no recomendados
por PEUGEOT y no instalados se-
gún sus prescripciones, en particular
cuando el consumo del conjunto de
los aparatos suplementarios conecta-
dos sobrepasa los 10 miliamperios.
Los maxi fusibles son una protección
suplementaria de los sistemas eléctri-
cos. Toda intervención debe efectuarse
en la red PEUGEOT. CAMBIO DE UNA ESCOBILLA DE LIMPIAPARABRISAS FUNCIÓN MODO ECONOMÍA
Después de la parada del motor,
ciertas funciones eléctricas se pueden
utilizar durante un periodo máximo
de una hora, a fi n de no descargar la
batería.
Una batería descargada no
permite poner en marcha el
motor.
Cuando se acerque el invierno, haga
que le revisen su batería en la red
PEUGEOT. Una comunicación telefónica
realizada en el momento de la
puesta en vigilancia, se podrá
continuar hasta que se termine.
Puesta en posición de
mantenimiento de las escobillas


Menos de un minuto después de
haber quitado el contacto, accione
el mando del limpiaparabrisas hacia
abajo (un impulso) para posicionar
las escobillas arriba del parabrisas
(posición mantenimiento).
Sustitución de una escobilla

 Levante el brazo, después suelte
la escobilla y desmóntela.

 Monte la nueva escobilla y abata
el brazo.
Para volver a poner las escobillas,
ponga el contacto y accione el mando
del limpiaparabrisas. Este tiempo se puede ver redu-
cido si la carga de la batería
es débil.
Una vez pasada la hora, aparece un
mensaje en la pantalla multifunción y
las funciones activas se ponen en vigi-
lancia.
Estas funciones se reactivarán auto-
máticamente al arrancar el vehículo.

Page 144 of 250

1010INFORMACIÓN PRÁCTICA
122
El circuito eléctrico de su vehí-
culo está concebido para fun-
cionar con los equipamientos
de serie u opcionales.
Antes de instalar otros equipamientos
o accesorios eléctricos en su vehículo,
consulte en la red PEUGEOT.
PEUGEOT declina toda responsabili-
dad en cuanto a gastos ocasionados
por la reparación de su vehículo o los
disfuncionamientos que resultasen de
la instalación de accesorios auxiliares
no suministrados, no recomendados
por PEUGEOT y no instalados se-
gún sus prescripciones, en particular
cuando el consumo del conjunto de
los aparatos suplementarios conecta-
dos sobrepasa los 10 miliamperios.
Los maxi fusibles son una protección
suplementaria de los sistemas eléctri-
cos. Toda intervención debe efectuarse
en la red PEUGEOT. CAMBIO DE UNA ESCOBILLA DE LIMPIAPARABRISAS FUNCIÓN MODO ECONOMÍA
Después de la parada del motor,
ciertas funciones eléctricas se pueden
utilizar durante un periodo máximo
de una hora, a fi n de no descargar la
batería.
Una batería descargada no
permite poner en marcha el
motor.
Cuando se acerque el invierno, haga
que le revisen su batería en la red
PEUGEOT. Una comunicación telefónica
realizada en el momento de la
puesta en vigilancia, se podrá
continuar hasta que se termine.
Puesta en posición de
mantenimiento de las escobillas


Menos de un minuto después de
haber quitado el contacto, accione
el mando del limpiaparabrisas hacia
abajo (un impulso) para posicionar
las escobillas arriba del parabrisas
(posición mantenimiento).
Sustitución de una escobilla

 Levante el brazo, después suelte
la escobilla y desmóntela.

 Monte la nueva escobilla y abata
el brazo.
Para volver a poner las escobillas,
ponga el contacto y accione el mando
del limpiaparabrisas. Este tiempo se puede ver redu-
cido si la carga de la batería
es débil.
Una vez pasada la hora, aparece un
mensaje en la pantalla multifunción y
las funciones activas se ponen en vigi-
lancia.
Estas funciones se reactivarán auto-
máticamente al arrancar el vehículo.

Page 145 of 250

1010INFORMACIÓN PRÁCTICA
123
Para arrancar con una batería
auxiliar:
- conecte el cable rojo a los bornes (+) de las dos baterías,
- conecte un extremo del cable ver- de o negro al borne (-) de la batería
auxiliar,
- conecte el otro extremo del cable verde o negro en un punto de masa
del vehículo averíado, lo más lejos
posible de la batería,
- accione el arranque, deje girar el motor,
- espere a que vuelva al ralentí y desconecte los cables.
BATERÍA (SITUADA EN EL COMPARTIMENTO MOTOR)
Desconexión/Volver a conectar los
cables

1. Levante la pestaña de bloqueo A .

2. Ponga el collar abierto del cable
en el borne + de la batería.

3. Pulse hasta que el basculamiento
del sistema de control de buen posi-
cionamiento B .

4. Bloquee el collar bajando la pestaña
de bloqueo siempre manteniendo la
presión en el collar.
Le aconsejamos que, cuando
deje estacionado el vehículo
más de un mes, desconecte
la batería.
Para recargar la batería con un
cargador de batería:
- desconecte la batería,
- respete las instrucciones de utili-
zación dadas por el fabricante del
cargador,
- conecte la batería empezando por el borne (-),
- compruebe la limpieza de los bor- nes y de los terminales. Si están
cubiertos de sulfato (depósito blan-
quecino o verdoso), desmóntelos y
límpielos.
No fuerce la pestaña, ya que
si el collar está mal puesto, el
bloqueo no es posible.
Vuelva a empezar con el pro-
cedimiento.

Page 146 of 250

1010INFORMACIÓN PRÁCTICA
124
Para arrancar con una batería auxiliar: BATERÍA (SITUADA EN EL MALETERO) *
* Vehículos equipados con el motor
2,7 litros HDI 24V.
La batería está en el guarnecido
izquierdo del maletero.

Para recargar la batería con un cargador
de batería (maletero abierto):

 abata el panel para acceder a la
batería,

 desconecte la batería,

 respete las indicaciones de utili-
zación dadas por el fabricante del
cargador,

 conecte empezando por el borne (-),

 ponga el panel y ciérrelo.
 abra el capó motor,

 utilice los dos bornes adicionales
(+) y (-) situados debajo del capó
motor,

 abra la tapa roja del borne (+),

 conecte el cable rojo entre el
borne (+) y el borne (+) de la bate-
ría auxiliar,

 conecte el cable verde o negro
entre el borne (-) y el borne (-) de
la batería auxiliar,

 accione el arranque, deje girar el
motor,

 espere a que vuelva al ralentí y
desconecte los cables,

 cierre la tapa roja del borne (+),

 ponga el cubre lateral izquierdo,

 cierre el capó. Antes de proceder a desco-
nectar la batería, debe esperar
2 minutos después de quitar el
contacto.
No desmonte los terminales cuando el
motor gira.
No recargue las baterías sin haber
desconectado los terminales.
Abra las lunas y cierre el techo desli-
zante antes de desconectar la batería.
Si éstos no funcionan normalmente
después de volver a conectar la ba-
tería, debe reiniciarlos (ver párrafos
"Reiniciación de los elevalunas" y
"Techo deslizante").
Después de volver a conectar la
batería, ponga el contacto y espere
1 minuto antes de arrancar, a fi n de
permitir la iniciación de los sistemas
electrónicos. No obstante, si después
de esta manipulación, subsisten
ligeras perturbaciones, contacte con
la red PEUGEOT .

En el motor 2,7 litros HDI 24V, en
ausencia de batería en el maletero,
no conecte una batería auxiliar en
los bornes (+) y (-) situados debajo
del capó motor, ya que podría haber
riesgo de corto-circuito.
Las baterías contienen sus-
tancias nocivas como el ácido
sulfúrico y el plomo. Debe eli-
minarlas según las recomen-
daciones legales y en ningún caso
debe tirarlas a la basura.
Lleve las baterías usadas a un punto
de recogida.

Page 147 of 250

1010INFORMACIÓN PRÁCTICA
125
Sin elevación (las cuatro
ruedas en el suelo)
Siempre debe utilizar una barra de re-
molcado.
El anillo amovible de remolcado está
situado en la rueda de repuesto.
Por la parte delantera y trasera:

 suelte la tapa,

 enrosque el anillo de remolcado
hasta el tope. Particularidades de la caja de
cambios automática
A la hora de remolcar motor parado,
ya no hay asistencia de frenada ni de
dirección.
No respetar esta particularidad puede
conllevar el deterioro de ciertos órganos
de frenada y la ausencia de frenada du-
rante el arranque del motor.
REMOLCADO DE SU VEHÍCULO
Con elevación
(2 ruedas en el suelo solamente)
Es preferible levantar el vehículo con
la ayuda de un útil de elevación profe-
sional.
Ponga la palanca de cambios
en el punto muerto (posición N
para la caja de cambios auto-
mática). Está prohibido remolcar un vehí-
culo con una caja de cambios
automática en marcha atrás
(ausencia de lubricación). Cuando se remolca con las cuatro
ruedas en el suelo, es imperativo res-
petar las reglas siguientes:
- palanca selectora en posición
N ,
- remolque el vehículo a una veloci- dad inferior a 50 km/h en un recor-
rido limitado a 50 km máximo,
- no añada aceite en la caja de cambios.

Page 148 of 250

1010INFORMACIÓN PRÁCTICA
126
MONTAJE DE BARRAS DE TECHO (BERLINA)
Para instalar las barras de techo trans-
versales, utilice las cuatro fi jaciones
rápidas previstas a este efecto. Levante
las tapas de ocultación y regule las fi ja-
ciones rápidas de las barras de techo. Peso máximo autorizado en la
baca de techo, para una altura
de carga que no sobrepase
los 40 cm. (excepto porta-
bicicletas): 80 kg.
Si la altura sobrepasa los 40 cm, adap-
tar la velocidad del vehículo en función
del perfi l de la carretera, con el fi n de
no deteriorar las barras de techo y las
fi jaciones en el techo.
Remítase al código de circulación de
su país con el fi n de respetar la regla-
mentación del transporte de objetos
más largos que el vehículo.
MONTAJE DE BARRAS DE TECHO (407 SW)
Para instalar las barras de techo trans-
versales, respete su posicionamiento.
Está señalado por marcas en cada
una de las barras longitudinales.
Utilice los accesorios homologados por
PEUGEOT respetando las consignas
de montaje del fabricante. Peso máximo autorizado en
las barras de techo, para una
altura de carga que no sobre-pase los 40 cm. (excepto porta-bicicletas): 100 kg.
Si la altura sobrepasa los 40 cm.,
adapte la velocidad de su vehículo en
función del perfi l de la carretera, a fi n
de no deteriorar las barras de techo.
Remítase al código de circulación en
vigor en su país con el fi n de respetar
la reglamentación del transporte de
objetos más largos que el vehículo.

Page 149 of 250

1010INFORMACIÓN PRÁCTICA
127
En cualquier caso, controle la tempe-
ratura del líquido de refrigeración. Luces ENGANCHE DE UN REMOLQUE, UNA CARAVANA, UN BARCO...
Le recomendamos que utilice los engan-
ches y cables originales PEUGEOT, que
han sido probados y homologados a la con-
cepción de su vehículo y que confíe el mon-
taje de este dispositivo a la red PEUGEOT.
En caso de realizar el montaje en un lu-
gar que no sea en la red PEUGEOT, este
montaje debe efectuarse imperativamente
utilizando las pre-disposiciones eléctricas
implantadas en la parte de atrás del vehí-
culo y que siga las recomendaciones del
fabricante.
Consejos de conducción

Reparto de la carga: reparta la carga
en el remolque de tal manera que los
objetos más pesados estén los más
cerca posible del eje y que el peso en
la lanza se aproxime al máximo autori-
zado, sin no obstante sobrepasarlo.

Refrigeración: remolcar un remolque
en pendiente aumenta la temperatura
del líquido de refrigeración.
El ventilador está accionado eléctri-
camente, por lo que su capacidad de
refrigeración no depende del régimen
motor.
Para los vehículos equipados con la mo-
torización HDI, le recomendamos des-
pués de un uso intensivo (remolcado en
autopista, conducción severa, ...), que
deje girar el motor aproximadamente
20 segundos al ralentí antes de quitar el
contacto. Esto permite limitar la subida
en
temperatura del motor una vez parado.

Observación: en ciertos casos
de utilización particularmente
exigentes (tracción de la carga
máxima con temperatura ele-
vada), el motor limita automáticamente
su potencia y selecciona la marcha de
caja de cambios automática adaptada
en modo manual. En este caso, apagar
el aire acondicionado permite recupe-
rar la potencia del motor y, por lo tanto
mejorar la capacidad de remolcado.
En caso de que se encienda
el testigo de temperatura del
líquido de refrigeración, pare
el vehículo y apague el motor
en cuanto sea posible.

Neumáticos: compruebe la presión
de los neumáticos del vehículo que re-
molca (etiqueta situada en el montante
central en la puerta lado conductor) y
del remolque respetando las presiones
recomendadas.

Frenos: remolcar aumenta la distan-
cia de frenada. Circule a velocidad
moderada, reduzca en tiempo útil y
frene progresivamente.

Viento lateral: la sensibilidad al viento
lateral aumenta. Conduzca con suavi-
dad y a velocidad moderada. Reglaje manual
Regule sus luces de cruce a fi n de no
deslumbrar a los demás conductores.
Verifi que la señalización eléctrica del
remolque.

Page 150 of 250

1010INFORMACIÓN PRÁCTICA
128
ACCESORIOS DE SU 407
La Red le propone una amplia gama
de accesorios recomendados por
PEUGEOT y piezas originales.
Todos ellos se benefi cian de la garantía
PEUGEOT .
Estos accesorios y piezas después
de haber sido probados y aprobados
en fi abilidad y en seguridad, han sido
adaptados a su vehículo PEUGEOT .
Esta oferta de la Boutique PEUGEOT
está estructurada alrededor de 5 familias:
PROTECCIÓN - CONFORT - AUDIO -
DESIGN - TECNIC, se dedica a:
Alarma antirrobo, ayuda al es-
tacionamiento, grabados de
lunas, antirrobos de ruedas,
botiquín, triángulo de seña-
lización, chaleco seguridad
alta visibilidad, cadenas para
la nieve, cubiertas antidesli-
zantes, rejilla separadora para
animales domésticos.

"Protección": Fundas de asientos compa-
tibles con los airbags latera-
les, alfombrillas, depósitos
de maletero.
Para el ocio: barras de techo,
accesorios de transporte
(porta-bicicletas, porta-esquíes), male-
tero de techo, realces y asientos para
niños, persiana de luneta trasera, con-
sola de radioteléfono, persianas latera-
les, módulo isotérmico.
El enganche de remolque que tiene
que ser imperativamente montado por
la Red PEUGEOT.
"Confort":
Teléfono, kit manos libres,
navegación, cargador CD,
multimedia, conexión para
MP3 (en la guantera), USB
Box.

"Audio": Llantas de aluminio, embelle-
cedores, alerón, volante de
cuero, faldillas de estilo, de-
fl ectores de puertas, protec-
tores de umbral de aluminio.

"Design":
Líquido lavaparabrisas, pro-
ductos de limpieza y de man-
tenimiento interior y exterior.

"Tecnic":
El montaje de un equipamiento
o de un accesorio eléctrico no
recomendado por Automobiles
PEUGEOT , puede conllevar
una avería en el sistema electrónico de
su vehículo.
Le agradecemos que tenga en cuenta
esta particularidad y, le aconsejamos
que se ponga en contacto con un re-
presentante de la Marca para que le
muestre la gama de los equipamientos
o accesorios recomendados.

Observación
Para evitar cualquier molestia debajo
de los pedales:
- cuide el correcto posicionamiento y la buena fi jación de la alfombrilla,
- nunca ponga más de una alfombrilla.
Según el país de comercializa-
ción, tiene que llevar obligato-
riamente a bordo los chalecos
de alta seguridad, los triángulos
de señalización y las lámparas
de recambio.
Instalación de emisores
de radio-comunicación
Antes de instalar cualquier emisor
de radiocomunicación en post-
equipamiento, con antena exterior en
su vehículo, le aconsejamos que se
ponga en contacto con un representante
de la marca PEUGEOT . La Red PEUGEOT le proporcionará las
características de los emisores (banda
de frecuencia, potencia de salida máxi-
ma, posición de la antena, condicio-
nes específi cas de instalación), que se
pueden montar, conforme a la Directiva
Compatibilidad Electromagnética Auto-
móvil (2004/104/CE).

407 SW: puede comprar los kits de
transformación "Empresa" para pasar
de un vehículo particular a un vehículo
de sociedad.

Page:   < prev 1-10 ... 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 ... 250 next >