Peugeot 407 C 2005.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 81 of 162

Los acondicionamientos76 -
04-11-2005
77Los acondicionamientos-
04-11-2005
4 - Reposabrazos delantero
Para abrir el compartimiento :
F levante la palanquita A.
El porta-monedas permite poder
guardar los CD y las monedas.
5 - Porta-vasos/latas escamoteable
Está situado delante del reposabra-
zos delantero.
Pulse en la tapa para abrir el porta-
vasos/latas.
LA CONSOLA CENTRAL
1 - Cenicero delantero
Está equipado con una toma en-
cendedor de cigarillos o toma de
12 voltios.
Pulse en la tapa para abrir el cenicero.
Para vaciarlo, una vez abierto, coja
la cuba y sáquelo.
2 - Toma accesorios 12 voltios
Es una toma del tipo encendedor de
cigarrillos, provista de un tapón. Está
alimentada a partir de la posición
contacto.
3 - Caja de colocación
Está situada detrás del reposabra-
zos delantero.
Para retirarla, abrirla a fondo, pulse
en la lengüeta superior y después
tire para desencajarla.

Page 82 of 162

Los acondicionamientos78 -
04-11-2005
El montaje/desmontaje de la
sobremoqueta
Para el desmontaje de la sobremoque-
ta lado conductor, retroceda el asiento
al máximo y retire las ijaciones.
Para el montaje, posicione correcta-
mente la sobremoqueta y ponga las
ijaciones.
Cuide la correcta colocación de la
sobremoqueta.
El cajetín de colocación
derecho
En el cajetín de colocación derecho (sin
sistema Hi-Fi JBL), se puede guardar
una bombillas, un triángulo de señaliza-
ción y la red de sujeción de maletas.
Para acceder al cajetín de colocación :
F gire los dos tornillos hacia la dere-
cha y retire el panel.
Acceso a la trampilla de skis
La apertura de la trampilla se efectúa
basculando el reposabrazos trasero
y tirando de la empuñadura hacia
abajo y hacia Ud.
La red de sujeción de maletas
Utilice los 4 anillos de amarre situa-
dos en el piso del maletero para ijar
sus maletas con la red de sujeción.
Para evitar cualquier molestia
debajo de los pedales e im-
pedir el buen funcionamien-
to del regulador/limitador de
velocidad :
- utilice imperativamente una sobremo- queta recomendada por PEUGEOT,
adaptada a las ijaciones ya presentes
en el vehículo.
La uitlización de estas ijaciones es imperativa.
- nunca ponga más de una sobre- moqueta.

Page 83 of 162

79La seguridad-
04-11-2005
LA BOCINA
Pulse en uno de los radios del vo-
lante.
LA SEÑAL DE EMERGENCIA
Pulse en el botón, los indicadores de
dirección (intermitentes) parpadean.
Puede funcionar con el contacto
quitado.
La iluminación automática de
las luces de emergencia*
En una frenada de urgencia, en fun-
ción de la deceleración, las luces de
emergencia se encienden automá-
ticamente. Se apagan automática-
mente en la primera aceleración.
Puede apagarlas pulsando el botón.
* Según destino.

Page 84 of 162

La seguridad80 -
04-11-2005
81La seguridad-
04-11-2005
EL PROGRAMA DE
ESTABILIDAD ELECTRÓNICA (ESP)
El programa de estabilidad elec-
trónica (ESP : Electronic Stability
Program) integra los sistemas si-
guientes :
- el sistema de antibloqueo de las ruedas (ABS) y el sistema de fre-
nada (REF),
- el sistema de asistencia a la frena- da de urgencia (AFU),
- el antipatinado de rueda (ASR),
- el control dinámico de estabilidad (CDS). El antipatinado de ruedas (ASR)
El sistema ASR optimiza la motrici-
dad, a in de evitar el patinado de las
ruedas, actuando en los frenos de
las ruedas motrices y en el motor.
También permite mejorar la estabi-
lidad direccional del vehículo en la
aceleración.
El control dinámico de estabilidad
(CDS)
En caso de diferencia entre la tra-
yectoria seguida por el vehículo y la
deseada por el conductor, el sistema
CDS controla las ruedas y actúa
automáticamente en el freno de una
o varias ruedas y en el motor para
inscribir el vehículo en la trayectoria
deseada, en el límite de las leyes de
la física.
Funcionamientos
El sistema de antibloqueo de
las ruedas (ABS) y el sistema de
frenada (REF)
Deiniciones
El sistema de antibloqueo de
las ruedas (ABS) y el sistema de
frenada (REF)
Este sistema acrecienta la estabi-
lidad y la manejabilidad de su ve-
hículo a la hora de la frenada y un
mejor control en las curvas, en par-
ticular en carreteras defectuosas o
deslizantes.
El ABS impide el bloqueo de las rue-
das en caso de frenada de urgencia.
El REF asegura una gestión integral
de la presión de frenada rueda por
rueda. El sistema de asistencia a la
frenada de urgencia (AFU)
Este sistema permite, en caso de
urgencia, alcanzar de manera más
rápida la presión óptima de frena-
da, por tanto reducir la distancia de
parada.
Se activa en función de la velocidad
de accionamiento del pedal de freno.
Esto se traduce por una disminución
de la resistencia del pedal y un au-
mento de la eicacia de la frenada.
La iluminación de este tes-
tigo, acompañada de una
señal sonora y de un men-
saje, indica un disfuncio-
namiento del sistema ABS
que puede provocar una pérdida de
control del vehículo al frenar.
La iluminación de este tes-
tigo, acoplada a los testigos
STOP y ABS , acompañada
de una señal sonora y de
un mensaje, indica un dis-
funcionamiento del repartidor electró-
nico de frenada que puede provocar
una pérdida de control del vehículo
al frenar.
Es imperativo pararse.
En los dos casos, consulte en un
Punto de Servicio PEUGEOT.

Page 85 of 162

La seguridad80 -
04-11-2005
81La seguridad-
04-11-2005
El control dinámico de estabilidad
(CDS)
Puesta en acción del sistema
CDS
En caso de cambio de las
ruedas (neumáticos y llan-
tas), monte aquellas que
estén homologadas.
El funcionamiento normal del sis-
tema ABS puede manifestarse por
ligeras vibraciones en el pedal de
freno.
En caso de frenada de ur-
gencia, pise muy fuerte sin
relajar nunca el esfuerzo. Anomalía de funcionamiento
Cuando sobreviene un disfuncio-
namiento del sistema, el testigo se
enciende, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la panta-
lla multifunción.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para que le revisen el
sistema.
El sistema CDS ofrece un
aumento de seguridad en
conducción normal, pero ello
no debe incitar al conductor
a tomar riesgos suplementarios (fre-
nada tardía) o a circular a velocida-
des demasiado elevadas.
El funcionamiento del sistema está
asegurado en la medida del respeto
de las recomendaciones del fabrican-
te, en lo concerniente a las ruedas
(neumáticos y llantas), los compo-
nentes de frenada, los componentes
electrónicos y los procedimientos de
montaje y de intervención de la red
PEUGEOT.
Después de un choque, haga que le
revisen este sistema en un Punto de
Servicio PEUGEOT. Testigo del combinado.
El testigo se enciende.
Neutralización
En condiciones excepcionales (arranque
del vehículo enfangado, inmovilizado en la nieve, sobre terreno blando…), puede
ser útil neutralizar el sistema CDS.
F Pulse el interruptor "ESP OFF",
situado en la consola central.
La luz del interruptor y el testigo
se encienden : el sistema CDS ya
no actúa en el funcionamiento del
motor.
Testigo del combinado.
Reactivación
F Automática en caso de quitar el
contacto,
F Automática a partir de 50 km/h,
F Manual pulsando nuevamente en
le interruptor.

Page 86 of 162

La seguridad82 -
04-11-2005
83La seguridad-
04-11-2005
LOS CINTURONES DE
SEGURIDAD
Reglaje en altura de los
cinturones de seguridad
delanteros :
F para bajar el punto de enganche,
presione el mando 1 y deslícelo
hacia abajo,
F para subir el punto de enganche,
deslice el mando 1 hacia arriba. Detección del bloqueo de los
cinturones delanteros
En cuanto
pone el contacto , si un pa-
sajero delantero no ha abrochado su
cinturón de seguridad y si la velocidad
del vehículo es inferior a 20 km./h ,
Ud. está alertado por el testigo de
cinturón que se enciende.
El testigo se apaga al bloquear el o
los cinturones afectados.
Si la velocidad del vehículo es su-
perior a 20 km./h , Ud. está alertado
por el testigo de cinturón que par-
padea, por una señal sonora y por un
mensaje en la pantalla multifunción
localizando el o los cinturones des-
bloqueados.
Cinturones de seguridad
delanteros con pretensión
pirotécnica y limitador de
esfuerzo
Durante un choque violento, el sistema
de pretensión pirotécnica tensa instan-
táneamente los cinturones y los acopla
contra el cuerpo de los ocupantes.
Los cinturones con pretensión piro-
técnica están activados cuando el
contacto está puesto.
El limitador de esfuerzo atenúa la pre-
sión del cinturón sobre el cuerpo de
los ocupantes en caso de accidente.
Cinturones de seguridad traseros
Las plazas traseras están equipadas
con dos cinturones dotados cada
uno de ellos de tres puntos de ancla-
je y un carrete enrrollador.
Tienen limitador de esfuerzo.
Para bloquear los cinturones de
seguridad
F Tire de la correa del cinturón y
después inserte la punta en el
cajetín de bloqueo.
Para desbloquear los cinturones
de seguridad
F Pulse en el botón del cajetín de
bloqueo. Observación :
dejar un bol-
so o un animal en el asiento
pasajero delantero puede
activar la iluminación del
testigo.
La señal sonora se para y el testigo
se apara al bloquear el o los cinturo-
nes afectados.
Después de dos minutos sin acción
en los cinturones, el testigo que par-
padea se queda encendido perma-
nentemente y la señal sonora para.
Todas las alertas se paran al abrir
una puerta o al parar el motor.

Page 87 of 162

La seguridad82 -
04-11-2005
83La seguridad-
04-11-2005
Sea cual fuere la plaza en el
vehículo, abróchese siempre
su cinturón de seguridad, in-
cluso para trayectos cortos.
No invertir las correas de cinturón,
ya que si
no éstas no desarrollarían
completamente su función.
Antes y después de su utilización,
asegúrese que el cinturón está co-
rrectamente enrollado.
Para ser eicaz, un cinturón de se-
guridad :
- debe estar tensado lo más cerca posible del cuerpo,
- debe sujetar a una sóla persona adulta,
- no tiene que tener señales de rotos o de deshilachado,
- no debe estar enrollado,
- no debe ser transformado o modii- cado.
Limpie las correas de cinturón con
agua y jabón o con un producto lim-
piador de tejidos, que se vende en
un Punto de Servicio PEUGEOT. Después de abatir o desplazar un
asiento o una banqueta trasera, ase-
gúrese que el cinturón está correcta-
mente colocado y enrollado.
Recomendaciones para los
asientos para niños
Utilice un asiento para niño adap-
tado, si el pasajero tiene menos de
12 años o mide menos de un metro
cincuenta.
En función de la naturaleza y de la
importancia de los choques
, el dis-
positivo pirotécnico se activa antes e
independientemente del despliegue
de los airbags.
En cualquier caso, el testigo de air-
bag se enciende.
Después de un choque, haga que le
revisen y eventualmente que le cam-
bien el sistema de los cinturones de
seguridad en un Punto de Servicio
PEUGEOT.

Page 88 of 162

La seguridad84 -
04-11-2005
85La seguridad-
04-11-2005
LOS AIRBAGS
Los airbags sólo funcionan con el
contacto puesto.
Los airbags han sido concebidos
para optimizar la seguridad de los
ocupantes en caso de colisiones
violentas ; complementan la acción
de los cinturones de seguridad con
limitador de esfuerzo. En este caso,
los detectores electrónicos graban y
analizan la deceleración brusca del
vehículo : si se alcanza el umbral de
disparo, los airbags se despliegan
instantáneamente y protegen a los
ocupantes del vehículo.
Inmediatamente después de un
choque, los airbags se desinlan rá-
pidamente con el in de no impedir ni
la visibilidad, ni la salida eventual de
los ocupantes.
Los airbags no se dispararán en
caso de choques poco importantes
para los cuales el cinturón de seguri-
dad es suiciente para asegurar una
protección óptima ; la importancia de
un choque depende de la naturaleza
del obstáculo, del lugar del impacto
y de la velocidad del vehículo en el
momento de la colisión.
Los airbags frontales
Están integrados en el centro del vo-
lante para el conductor y en el panel
de instrumentos para el pasajero de-
lantero. Se disparan simultáneamen-
te, salvo si el airbag pasajero está
neutralizado.
Los airbags laterales delanteros
Los airbags laterales están integra-
dos en los respaldos de los asientos
delanteros.
Se disparan unilateralmente, del lado
donde se produzca la colisión.
El airbag rodillas*
El airbag rodilla está integrado en el
panel de instrumentos debajo de la
columna de dirección.
Protege los miembros inferiores del
conductor.
Se dispara simultáneamente con los
airbags frontales.En caso de disfuncionamiento
* Según destino.
Si este testigo se enciende, acompa-
ñado de la señal sonora y del mensa-
je en la pantalla multifunción, consulte
en un Punto de Servicio PEUGEOT
para revisión del sistema.
El gas que se escapa de los
airbags desplegados puede
ser ligeramente irritante. Testigo del combinado.
Los airbags cortinas
Los airbags cortinas están integra-
dos en los montantes y en la parte
superior del habitáculo.
Se disparan unilateralmente, del
lado donde se produzca la colisión y
protegen a los ocupantes delanteros
y a los traseros.

Page 89 of 162

La seguridad84 -
04-11-2005
85La seguridad-
04-11-2005
Neutralización del airbag
pasajero delantero*
Para asegurar la seguridad de su
hijo, neutralice imperativamente
el airbag pasajero cuando instale
en el asiento delantero pasajero,
un asiento para niño de espaldas
al sentido de la circulación. Si no,
el niño correrá riesgos de lesiones
graves e incluso de muerte duran-
te el despliegue del airbag.F
Contacto quitado , introduzca la
llave en el mando de neutraliza-
ción del airbag pasajero, gírela
hasta la posición "OFF" y retírela
manteniendo esta posición.
El testigo airbag se queda encendido
en el combinado durante toda la du-
ración de la neutralización. Control de neutralización
Está asegurado por la iluminación
del testigo.
Contacto puesto, la ilumina-
ción de este testigo, indica
que el airbag pasajero delan-
tero está neutralizado (posi-
ción "OFF" del mando).
En posición "OFF", el airbag pa-
sajero no se disparará en caso de
choque.
Tan pronto retire el asiento para
niño, gire el mando del airbag hasta
la posición "ON" para activar nueva-
mente el airbag y asegurar de esta
manera su función seguridad.
* Según destino.

Page 90 of 162

La seguridad86 -
04-11-2005
Airbag rodillas* - No aproximar más de lo necesario
las rodillas del volante.
Airbags frontales -
No conducir agarrando el volante
por sus radios o dejando las ma-
nos en la almohadilla central del
volante.
- No apoye sus pies en el panel de
instrumentos, lado pasajero.
- Abstenerse de fumar en la medida
de lo posible, el despliegue de los
airbags puede ocasionar quema-
duras o riesgos de daños debidos
al cigarrillo o a la pipa.
- Nunca se debe desmontar, taladrar
o someter el volante a golpes vio-
lentos.
* Según destino.
Airbags laterales delanteros -
Recubrir los asientos únicamente
con fundas homologadas. Consulte
su Punto de Servicio PEUGEOT.
- No ijar o pegar nada en los res-
paldos de los asientos, eso podría
ocasionar daños en el tórax o en
el brazo durante el despliegue del
airbag lateral.
- No aproximar más de lo necesario
el busto a la puerta. Airbags cortinas -
No ijar o pegar nada en los mon-
tantes y en el techo, eso podría
ocasionar daños en la cabeza
durante el despliegue del airbag
cortina.
- No desmontar las empuñaduras de
mantenimiento implantadas en el
techo, participan en la ijación de
los airbags cortinas.
Para que los airbags fron-
tales, laterales, cortinas y
rodillas* sean plenamente
eicaces, respete las siguien-
tes reglas de seguridad :
- Estar abrochado en su asiento con
un cinturón de seguridad conve-
nientemente posicionado.
- Adoptar una posición sentado nor-
mal y vertical.
- No deje que nada se interponga
entre los ocupantes y los airbags
(niño, animal, objeto...).
Eso podría entorpecer el funciona- miento de los airbags o dañar a los
ocupantes.
- Toda intervención en los sistemas
airbags está rigurosamente prohi-
bida si no se realiza por el personal
cualiicado de la Red PEUGEOT.
- Después de un accidente o cuando
el vehículo ha sido objeto de robo,
haga que le revisen los sistemas
airbags.

Page:   < prev 1-10 ... 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 ... 170 next >