Peugeot 407 C 2010.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 91 of 243

5
80
LUCES DE TECHO

1. Luz de techo delantera

2. Lectores de mapa delanteros
Con el contacto puesto, accione el interruptor correspondiente.

3. Luz de techo trasera

4. Lectores de mapa traseros
Con el contacto puesto, accione el interruptor correspondiente. Neutralización
Las luces de techo pueden neutrali-
zarse pulsando durante más de tres
segundos el interruptor
1 . Una breve
presión en el interruptor 1 ó 3 encien-
de o apaga la luz de techo correspon-
diente.
Esta acción no afecta a los lectores de
mapa, que pueden permanecer en-
cendidos.
Activación
Para reactivar el encendido automático,
pulse de nuevo el interruptor 1 .
Luz de umbral de puerta
Las luces de umbral de puerta están
situadas en la parte inferior del guar-
necido de cada puerta.
Se encienden automáticamente al
abrir una puerta y se apagan automá-
ticamente cuando todas las puertas
están cerradas.
Luz de maletero
La luz del maletero está en el guarne-
cido derecho del maletero.
Se ilumina automáticamente al abrir y
se apaga automáticamente al cerrar el
maletero.
Una presión en el interruptor 1 ó 3 en-
ciende la luz de techo correspondien-
te durante diez minutos.
Las luces de techo delanteras y trase-
ras se encienden automáticamente al
quitar la llave del contacto, al desblo-
quear el vehículo o al abrir una de las
puertas.
Se apagan progresivamente al poner
el contacto o al bloquear el vehículo.

Page 92 of 243

6
81
PARASOL CON ESPEJO DE CORTESÍA CON LUZ
Con el contacto puesto, el espejo se
ilumina automáticamente al abrir la
trampilla de ocultación.
VENTANAS DE TELEPEAJE/PARKING
El parabrisas atérmico tiene dos zonas
no refl ectantes situadas a ambos la-
dos de la base del retrovisor interior.
Estas zonas están previstas para la
colocación de las tarjetas de peaje y/o
de aparcamiento.
GUANTERA CLIMATIZADA
La guantera está provista de una ce-
rradura.
Para abrirla, levante el mando.
El interior se ilumina al abrir la tapa.
Posee un difusor de ventilación obtu-
rable A , que hace circular el mismo
aire climatizado que los aireadores del
habitáculo.
Con tiempo frío, se recomienda cerrar
este difusor para conservar la tempe-
ratura ambiente en el interior del ha-
bitáculo.
Cuenta con un portalápices B y tres
tomas *
C para conectar un aparato de
vídeo.
* Sólo con pantalla a color DT 16/9.

Page 93 of 243

6
82
4 - Reposabrazos delantero
Para abrir el compartimiento, levante
la tapa.
El portamonedas da acceso a la toma
USB y permite guardar CD y monedas.
CONSOLA CENTRAL
1 - Cenicero delantero (100 W máximo)
Está equipado con una toma encen-
dedor o toma de 12 voltios.
Presione la tapa para abrir el cenicero.
Para vaciarlo, una vez abierto, coja el
recipiente y sáquelo.
2 - Toma de accesorios de 12 voltios (100 W máximo)
Es una toma del tipo encendedor pro-
vista de un tapón, alimentada a partir
de la posición de contacto.
3 - Guardaobjetos
Está situado detrás del reposabrazos
delantero.
Para retirarlo, ábralo por completo,
presione la lengüeta superior y tire
para desencajarlo. 5 - Portalatas escamoteable
Está situado delante del reposabrazos
delantero.
Presione la tapa para abrir el portalatas.

Page 94 of 243

6
83
Montaje/Desmontaje de la alfombrilla
Para desmontar la alfombrilla del lado
del conductor, retroceda el asiento al
máximo y retire las fi jaciones.
Para el montaje, colóquela correc-
tamente en el tetón y monte las fi ja-
ciones. Compruebe que la alfombrilla
esté bien fi jada.
Compartimento derecho
Un espacio de almacenamiento situado
en el lado derecho (excepto con sistema
Hi-Fi JBL) permite guardar una caja de
lámparas, un triángulo de señalización y
la red de retención de equipaje.
Para acceder al compartimento:

 Gire los dos tornillos hacia la dere-
cha y retire el panel.
Acceso a la trampilla de skis
La apertura de la trampilla se efectúa
basculando el reposabrazos trasero y
tirando de la empuñadura hacia abajo
y hacia Ud.
La red de retención de equipaje
Utilice las cuatro anillas de anclaje
que se encuentran en el suelo del ma-
letero para sujetar el equipaje con la
red de retención.
Para evitar el riesgo de blo-
queo de los pedales:
- Utilice únicamente alfom- brillas adaptadas a las fi -
jaciones presentes en el
vehículo; su uso es impe-
rativo.
- Nunca superponga varias alfom- brillas.

Page 95 of 243

7
84
CLAXON
Apriete en uno de los radios del volante.
SEÑAL DE EMERGENCIA
Pulse el botón, los indicadores de di-
rección parpadean.
Puede funcionar con el contacto cor-
tado.
Encendido automático de las luces de emergencia
En una frenada de urgencia, en fun-
ción de la deceleración, las luces de
emergencia se encienden automática-
mente. Se apagan automáticamente
al acelerar.
Puede apagarlas pulsando el botón.

Page 96 of 243

7
85
PROGRAMA DE ESTABILIDAD ELECTRÓNICA (ESP)
El programa de estabilidad electrónica
(ESP: Electronic Stability Program) in-
tegra los siguientes sistemas:
- Sistema de antibloqueo de las rue-das (ABS) y repartidor electrónico
de frenada (REF).
- Sistema de asistencia a la frenada de urgencia (AFU).
- Antipatinado des ruedas (ASR).
- el control dinámico de estabilidad (ESP).
Antipatinado de ruedas (ASR)
El sistema ASR optimiza la motricidad
para evitar el patinado de las ruedas,
actuando en los frenos de las ruedas
motrices y en el motor. También per-
mite mejorar la estabilidad direccional
del vehículo en la aceleración.
Control dinámico de estabilidad
(ESP)
En caso de diferencia entre la trayecto-
ria seguida por el vehículo y la deseada
por el conductor, el sistema ESP actúa
sobre el freno de una o varias ruedas y
en el motor para inscribir el vehículo en
la trayectoria deseada, dentro del lími-
te de las leyes de la física.
Funcionamiento
Definiciones
Sistema de ayuda a la frenada de
urgencia (AFU)
Este sistema permite, en caso de
emergencia, alcanzar más rápidamen-
te la presión óptima de frenos y, por
tanto, reducir la distancia de parada.
Se activa en función de la velocidad
con que se pisa el pedal del freno.
Esto se traduce en una disminución de
la resistencia del pedal y un aumento
de la efi cacia en la frenada. El encendido de este testi-
go, acompañado de una se-
ñal sonora y de un mensaje,
indica un fallo de funciona-
miento del sistema ABS que
puede provocar la pérdida de control
del vehículo al frenar.
El encendido de este testi-
go, asociado a los testigos
de
STOP y ABS , acompa-
ñado de una señal sonora
y de un mensaje, indica un
fallo de funcionamiento del repartidor
electrónico de frenada que puede pro-
vocar la pérdida de control del vehícu-
lo al frenar.

Debe
parar
imperativamente
el ve-
hículo
.
En ambos casos, consulte con la Red
PEUGEOT.
Sistema de antibloqueo de
las ruedas (ABS) y repartidor
electrónico de frenada (REF)
Sistemas que incrementan la estabili-
dad y manejabilidad del vehículo en la
frenada y permiten un mayor control
en las curvas, especialmente en fi rme
deteriorado o resbaladizo.
El ABS impide el bloqueo de las rue-
das en caso de frenada de urgencia.
El REF asegura una gestión integral
de la presión de frenada en cada una
de las ruedas. Sistema de antibloqueo de las
ruedas (ABS) y sistema de
frenada (REF)

Page 97 of 243

7
Control dinámico de estabilidad
(ESP)
En caso de cambio de las rue-
das (neumáticos y llantas),
monte ruedas homologadas.
El funcionamiento normal del
sistema ABS puede manifestarse me-
diante ligeras vibraciones en el pedal
de freno.

En caso de frenada de ur-
gencia, pise
fi rmemente
el

pedal y no lo suelte
. Anomalía de funcionamiento
Cuando se produce un fallo de fun-
cionamiento del sistema, el testigo se
enciende, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla
multifunción.
Consulte con la Red PEUGEOT para
que revisen el sistema.
El sistema ESP ofrece una
mejora de la seguridad en
conducción normal, pero ello
no debe incitar al conductor a
correr riesgos suplementarios (frena-
da tardía) o a circular a velocidades
demasiado elevadas.
El funcionamiento del sistema está
garantizado en la medida en que se
respeten las recomendaciones del fa-
bricante relativas a las ruedas (neu-
máticos y llantas), los componentes
del sistema de frenos, los componen-
tes electrónicos y los procedimientos
de montaje y de intervención de la
Red PEUGEOT.
Después de un choque, lleve a revisar
el sistema a la Red PEUGEOT. Testigo del cuadro de a bordo.
Se enciende el testigo.
Neutralización
En condiciones excepcionales (arran-
que del vehículo en fango, inmoviliza-
do en la nieve, sobre terreno inestable,
etc.), puede ser útil neutralizar el sis-
tema ESP.

 Pulse el botón "ESP OFF" , situa-
do en la consola central.
El testigo del botón y el testigo especí-
fi co se encienden: el sistema ESP ya
no actúa al arrancar el motor.
Testigo del cuadro de a bordo.
Reactivación

 Automática al cortar el contacto.

 Automática a partir de 50 km/h.

 Manual pulsandode nuevo el botón.
Activación del sistema ESP

Page 98 of 243

7
CINTURONES DE SEGURIDAD
Detección de los cinturones
delanteros desabrochados
Cinturones de seguridad
delanteros con pretensión
pirotécnica y limitador de
esfuerzo
Al producirse un choque frontal violen-
to, el sistema de pretensión pirotécnica
tensa instantáneamente los cinturones
contra el cuerpo de los ocupantes.
Los cinturones con pretensión pirotéc-
nica están activos cuando el contacto
está puesto.
El limitador de esfuerzo atenúa la pre-
sión del cinturón sobre el tórax del
ocupante. De este modo, se mejora
su protección. Cinturones de seguridad traseros
Las plazas traseras están equipadas
con dos cinturones, cada uno de ellos
dotado de tres puntos de anclaje y un
carrete enrollador.
Cuentan con limitador de esfuerzo.
Para abrochar los cinturones de
seguridad

 Tire de la correa del cinturón e in-
serte la hebilla en el cierre.

 Verifi que que está correctamente
abrochado tirando con fi rmeza de
la correa. Para desabrochar los cinturones
de seguridad

 Presione el botón rojo del cierre.

Importante: El testigo podría
encenderse si se ha deposita-
do un bolso o se ha instalado
un animal en el asiento del
acompañante.
La señal sonora se interrumpe y el
testigo se apaga al abrochar el cinturón
correspondiente.
Si, pasados dos minutos, los cinturones
siguen desabrochados, el testigo que
parpadea se queda encendido de forma
fi ja y la señal sonora se interrumpe.
Todas las alertas se interrumpen al
abrir una puerta o apagar el motor.
Reglaje de la altura de los
cinturones de seguridad
delanteros:

 Para bajar el punto de enganche,
accione el mando 1 y deslícelo ha-
cia abajo.

 Para subir el punto de enganche,
deslice el mando 1 hacia arriba. Al
poner el contacto , si un
ocupante delantero no se ha
abrochado el cinturón de se-
guridad y la velocidad del ve-
hículo es inferior a 20 km/h ,
se advertirá mediante el encendido
del testigo
del
cinturón .
El testigo se apaga al abrochar el cin-
turón correspondiente.
Si la velocidad del vehículo es supe-
rior a 20 km/h , se advertirá mediante
el parpadeo del testigo
del
cinturón ,
una señal sonora y un mensaje en la
pantalla multifunción que localiza el o
los cinturones desabrochados.

Page 99 of 243

7
88
El conductor debe asegurarse
antes de iniciar la marcha de
que los pasajeros utilizan co-
rrectamente los cinturones de
seguridad y de que todos ellos
están bien abrochados.
Independientemente de la plaza del ve-
hículo, abróchese siempre el cinturón
de seguridad, incluso para trayectos
cortos.
No invierta las correas de cinturón, ya
que si no, éstas no cumplirían comple-
tamente su función.
Los cinturones de seguridad están
equipados con un carrete que permite
que la longitud de la correa se ajuste
automáticamente a la morfología del
pasajero. El cinturón se recoge auto-
máticamente cuando no se utiliza.
Antes y después de su uso, asegúrese
de que el cinturón está correctamente
enrollado.
La parte baja de la correa debe estar
colocada lo más abajo posible sobre
la pelvis.
La parte alta debe pasar por el hueco
del hombro.
Los carretes están equipados con un
dispositivo de bloqueo automático si
se produce una colisión, una frenada
de urgencia o en caso de vuelco del
vehículo. Puede desbloquear el dispo-
sitivo tirando con fi rmeza de la correa
y soltándola para que ésta se enrolle
ligeramente. Para ser efi caz, un cinturón de segu-
ridad:
- Debe estar tensado lo más cerca
posible del cuerpo.
- Debe colocarse tirando por delan- te del cuerpo con un movimiento
regular, comprobando que no que-
de torcido.
- Debe sujetar a una sola persona.
- No debe presentar cortes ni estar deshilachado.
- No debe transformarse ni modifi - carse para no alterar su efi cacia.
Debido a las recomendaciones de se-
guridad vigentes, cualquier interven-
ción o control debe efectuarse en la
Red PEUGEOT, que le garantiza una
correcta intervención.
Lleve a revisar periódicamente los
cinturones de seguridad a la Red
PEUGEOT y, en especial, si las co-
rreas presentan signos de deterioro.
Limpie las correas del cinturón con
agua y jabón o con un producto lim-
piador textil, a la venta en la Red
PEUGEOT.
Después de abatir o desplazar un asien-
to o la banqueta trasera, asegúrese de
que el cinturón queda correctamente
colocado y enrollado. Recomendaciones para los niños
Utilice un asiento para niño adaptado
si el pasajero tiene menos de 12 años
o mide menos de un metro y cincuen-
ta centímetros.
Nunca utilice el mismo cinturón para
sujetar a varias personas.
Nunca lleve a un niño en sus rodillas.
En caso de choque

En función del tipo y de la importan-
cia del impacto , el dispositivo piro-
técnico se activa antes del despliegue
de los airbags y con independencia
de ellos. La activación de los preten-
sores va acompañada de un ligero
desprendimiento de humo inofensivo
y de un ruido, debidos a la activación
de la carga pirotécnica integrada en el
sistema.
En cualquier caso, el testigo de airbag
se enciende.
Después de sufrir una colisión, lleve el
vehículo a la Red PEUGEOT para re-
visar y, en su caso, sustituir el sistema
de los cinturones de seguridad.

Page 100 of 243

7
AIRBAGS
Los airbags han sido concebidos para
optimizar la seguridad de los ocupan-
tes en caso de colisiones violentas.
Éstos complementan la acción de los
cinturones de seguridad equipados
con limitador de esfuerzo.
En este caso, los detectores electró-
nicos graban y analizan los choques
frontales y laterales ocurridos en las
zonas de detección de choque:
- en caso de choque violento, los airbags se despliegan instantánea-
mente y protegen a los ocupantes
del vehículo; inmediatamente des-
pués de un choque, los airbags se
desinfl an rápidamente con el fi n de
no impedir ni la visibilidad, ni la sa-
lida eventual de los ocupantes,
- en caso de choque poco violento, de impacto en la parte trasera y en
ciertas condiciones de vuelco, los
airbags no se desplegarán; única-
mente el cinturón de seguridad es
sufi ciente para asegurar una protec-
ción óptima en estas situaciones.
Airbags frontales
Protegen al conductor y al acom-
pañante en caso de choque frontal
violento, para limitar el riesgo de trau-
matismo en la cabeza y el busto.
Están integrados en el centro del volan-
te para el conductor y en el salpicadero
para el acompañante.

Los airbags no funcionan
con el contacto quitado.
Este equipamiento únicamente
funciona una vez. Si le ocurre
un segundo choque (durante el mismo
accidente o en otro accidente), el air-
bag no funcionará. Zonas de detección de choque

A. Zona de impacto frontal.

B. Zona de impacto lateral.
El despliegue del o de los air-
bags va acompañado de un
ligero desprendimiento de
humo inofensivo y de un ruido,
debido a la activación del fi ltro pirotéc-
nico integrado en el sistema.
Este humo no es nocivo, pero si puede
llegar a ser irritante para las personas
sensibles.
El ruido de la detonación puede con-
llevar una ligera disminución de la
capacidad auditiva durante un breve
periodo de tiempo. Despliegue
Se disparan simultáneamente, salvo si
el airbag del acompañante está neu-
tralizado, en caso de choque frontal
violento en toda o parte de la zona de
impacto frontal
A , aplicado en el eje
longitudinal del vehículo, en un plano
horizontal y desde la parte delantera
hacia la trasera del vehículo.
El airbag frontal se interpone entre el
ocupante delantero del vehículo y el
salpicadero para amortiguar su pro-
yección hacia delante.

Page:   < prev 1-10 ... 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 ... 250 next >