sensor Peugeot 407 C 2010.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 6 of 243


1. Antirrobo y contacto

2. Mando bajo el volante del autorradio

3. Mandos del limpiaparabrisas/
lavaparabrisas y del ordenador de
a bordo

4. Aireadores centrales orientables y
obturables

5. Rejilla del aireador de difusión
suave

6. Sensor de luminosidad

7. Difusor de desempañado y
deshelado del parabrisas

8. Altavoces (tweeters)

9. Aireador lateral orientable y
obturable

10. Neutralización del airbag del
acompañante *

11. Airbag frontal del acompañante

12. Guantera/Tomas de vídeo

13. Salida de aire hacia los pies del
acompañante

14. Mando del asiento calefactado del
acompañante

15. Mandos eléctricos del asiento del
acompañante
* Según destino.

Page 22 of 243

1
25
Testigo del sistema de
detección de subinfl ado
Indica la ausencia o un fallo
de funcionamiento de uno o
varios sensores de presión
de los neumáticos o un fallo del sis-
tema.
Consulte en la Red PEUGEOT.
Testigo del antiarranque
electrónico
Indica un fallo de funciona-
miento del sistema antiarran-
que electrónico.
Consulte en la Red PEUGEOT. Testigo de desgaste de
las pastillas de freno
delanteras
Indica el desgaste de las
pastillas de freno.
Por su seguridad, llévelas a sustituir a
la Red PEUGEOT.
Testigo del tapón de
carburante (según
versión)
Con el motor en marcha, in-
dica que el tapón del depósi-
to de carburante no está bien cerrado
o no se ha colocado.
Se enciende en naranja si la velocidad
del vehículo es inferior a 10 km/h y en
rojo si la velocidad del vehículo supe-
ra los 10 km/h.
Testigo de puerta/maletero
abierto
Con el motor en marcha, in-
dica que alguna puerta o el
maletero no se han cerrado
bien.
Una imagen en la pantalla multifun-
ción permite identifi car el acceso co-
rrespondiente.
Se enciende en naranja si la velocidad
del vehículo es inferior a 10 km/h y en
rojo si la velocidad del vehículo supe-
ra los 10 km/h. Testigo de airbags
Indica una anomalía de los
airbags.
Consulte en la Red
PEUGEOT.
Testigo del sistema de
corrección automática
estática de los faros
Indica un fallo del reglaje au-
tomático de los faros.
Consulte en la Red PEUGEOT.
Testigo de rueda pinchada
Indica que se han detectado
una o varias ruedas pincha-
das.
Un mensaje en la pantalla multifun-
ción permite identifi car la o las ruedas
afectadas.
Está asociado al testigo STOP .

Deténgase imperativamente.
Cambie la rueda dañada y llévela a re-
parar a la Red PEUGEOT.
Testigo de presión de
aceite del motor
Indica que la presión de acei-
te del motor es insufi ciente.
Está asociado al testigo STOP .

Deténgase imperativamente si se en-
ciende estando el motor en marcha.
Si falta aceite en el circuito de lubrica-
ción, complete el nivel y consulte en-
seguida en la Red PEUGEOT.

Page 39 of 243

3
39
En determinadas situaciones de uso
especialmente exigentes (tracción de la
carga máxima en pendiente pronuncia-
da con temperaturas elevadas), cortar
el aire acondicionado permite recupe-
rar la potencia del motor y, por tanto,
mejorar la capacidad de remolcado.
Cierre las ventanillas para que el aire
acondicionado sea plenamente efi caz.
Asegúrese de que el fi ltro de polen
esté en bien estado. Lleve a sustituir
periódicamente los elementos fi ltran-
tes. Si las condiciones ambientales lo
requieren, duplique sus sustituciones.
El sistema de aire acondicionado no
contiene cloro y no representa ningún
peligro para la capa de ozono.
Para mantener el sistema de aire
acondicionado en perfecto estado,
póngalo en funcionamiento entre 5 y
10 minutos, una o dos veces al mes.
El agua procedente de la condensación
del climatizador se evacúa por un orifi -
cio previsto para ello. Por este motivo,
puede formarse un pequeño charco de
agua bajo el vehículo parado.
Si el sistema no produce frío, no lo uti-
lice y contacte con la Red PEUGEOT.
1. Aireadores del frontal central.

2. Regulación del caudal de aire
de la guantera (ver capítulo
"Acondicionamiento interior").

3. Salida de aire hacia los pies de los
ocupantes.

4. Dos rejillas de aireación en la par-
te trasera de la base de la consola
central, entre los pasajeros.

5. Aireadores laterales.

6. Rejillas de desempañado o des-
helado de las lunas de las puertas
delanteras.

7. Rejillas de desempañado o deshe-
lado del parabrisas.

8. Sensor de luminosidad.

9. Rejilla de difusión suave. REGULACIÓN DEL AIRE ACONDICIONADO
Difusión suave
La rejilla de difusión suave, situada en
la parte superior de la consola central,
mejora considerablemente la distri-
bución y el fl ujo de aire, evitando las
corrientes de aire y manteniendo una
temperatura óptima en el habitáculo.
Para obtener una buena ai-
reación, evite cerrar la rejilla
de difusión suave
9 .
Con tiempo caluroso, para ob-
tener una aireación muy intensa, puede
cerrarse la rejilla de difusión suave y uti-
lizar únicamente los aireadores 1 y 5 .
Si, tras una parada prolongada al sol,
la temperatura interior es muy eleva-
da, no dude en airear el habitáculo du-
rante unos minutos.
Para obtener una distribución de aire
homogénea, no obstruya la rejilla de
entrada de aire exterior situada en la
base del parabrisas, los aireadores,
las salidas de aire bajo los asientos
delanteros y el extractor de aire que
se encuentra detrás de las trampillas
del maletero.
Se recomienda utilizar la regulación
automática del aire acondicionado,
que, gracias a diferentes sensores,
permite la gestión automática y opti-
mizada de las siguientes funciones:
caudal de aire, temperatura en el ha-
bitáculo y distribución de aire. De este
modo, se evita tener que intervenir so-
bre las consignas de reglaje, salvo en
el valor de confort seleccionado.
No cubra el sensor de luminosidad
8 ,
que permite la regulación del aire
acondicionado.

Consejos de uso

Page 49 of 243

3
49
Con el fi n de garantizar una
visibilidad óptima en las ma-
niobras, el espejo se aclara
automáticamente en cuanto
se introduce la marcha atrás.
Gracias a un sensor que mide la lu-
minosidad procedente de detrás del
vehículo, este sistema realiza progre-
sivamente y de forma automática el
paso entre los modos día y noche.
Dispone de un dispositivo antideslum-
bramiento que ensombrece el espejo
del retrovisor, permitiendo reducir las
molestias del conductor causadas por
las luces de los vehículos que le si-
guen, el sol...
Modelo día/noche automático
Retrovisor interior
Espejo regulable que permite la visión
trasera central.
Cuenta con un dispositivo antideslum-
bramiento útil en situaciones de lumi-
nosidad reducida.

Page 85 of 243

5
76
La temporización también
puede regularse desde el
menú "Personalización-
Confi guración" de la
pantalla multifunción.
Encendido automático de las luces
La función se puede neu-
tralizar o activar desde el
menú "Personalización -
Confi guración" de la
pantalla multifunción. Activación
Neutralización
Al activar la función, el testi-
go se enciende en el cuadro
de a bordo.
Al neutralizar la función, el
testigo se enciende en el
cuadro de a bordo.

Anulación:

 Haga una "ráfaga" de luces.

 Salga del vehículo y bloquéelo.
Alumbrado de acompañamiento
manual
Cuando no esté activado el encen-
dido automático de las luces, puede
activarse el alumbrado de acompaña-
miento de forma manual.
Al salir del vehículo, las luces de
posición y de cruce permanecerán
encendidas durante 1 minuto aproxi-
madamente.

Activación:

 Apague el motor.

 Haga una "ráfaga" de luces.

 Salga del vehículo y bloquéelo.
Neutralización:


Vuelva a hacer una "ráfaga" de luces.

 Salga del vehículo y bloquéelo.
Alumbrado de acompañamiento
automático (Follow me home)
Cuando salga del vehículo estando

activado el encendido automático
de las luces , las luces de posición y
de cruce permanecerán encendidas
durante el tiempo seleccionado des-
pués de cortar el contacto.
Esta función puede activarse
o neutralizarse desde el menú

"Personalización-Configuración"
de la pantalla multifunción.
Con niebla, el sensor de lumi-
nosidad puede detectar sufi -
ciente luz, por lo que las luces
no se encenderán automáti-
camente.
El vehículo se entrega con esta fun-
ción activada.
En caso de
fallo de funcionamiento

del sensor de luminosidad , si el sis-
tema está activado, se encienden las
luces de cruce y de posición.
Consulte en la Red PEUGEOT para
proceder a la revisión del sistema.
Luces diurnas *
En los vehículos equipados con luces
diurnas, las luces de cruce se encien-
den al arrancar el vehículo.
El puesto de conducción
(cuadro de a bordo, pantalla
multifunción, frontal del aire
acondicionado, etc.) no se ilu-
mina, excepto al encenderse las luces
en modo automático o accionar el en-
cendido manual. Este testigo se enciende en
el cuadro de a bordo.
* Según destino.
En algunas versiones, esta
función está disponible direc-
tamente con el mando de lu-
ces, según el tipo de mando.
Las luces de posición y de cruce se
encienden automáticamente cuando
la luminosidad es reducida o al acti-
varse los limpiaparabrisas. Se apagan
cuando vuelve a haber sufi ciente lu-
minosidad o al interrumpir los limpia-
parabrisas.

Page 86 of 243

5
76
La temporización también
puede regularse desde el
menú "Personalización-
Confi guración" de la
pantalla multifunción.
Encendido automático de las luces
La función se puede neu-
tralizar o activar desde el
menú "Personalización -
Confi guración" de la
pantalla multifunción. Activación
Neutralización
Al activar la función, el testi-
go se enciende en el cuadro
de a bordo.
Al neutralizar la función, el
testigo se enciende en el
cuadro de a bordo.

Anulación:

 Haga una "ráfaga" de luces.

 Salga del vehículo y bloquéelo.
Alumbrado de acompañamiento
manual
Cuando no esté activado el encen-
dido automático de las luces, puede
activarse el alumbrado de acompaña-
miento de forma manual.
Al salir del vehículo, las luces de
posición y de cruce permanecerán
encendidas durante 1 minuto aproxi-
madamente.

Activación:

 Apague el motor.

 Haga una "ráfaga" de luces.

 Salga del vehículo y bloquéelo.
Neutralización:


Vuelva a hacer una "ráfaga" de luces.

 Salga del vehículo y bloquéelo.
Alumbrado de acompañamiento
automático (Follow me home)
Cuando salga del vehículo estando

activado el encendido automático
de las luces , las luces de posición y
de cruce permanecerán encendidas
durante el tiempo seleccionado des-
pués de cortar el contacto.
Esta función puede activarse
o neutralizarse desde el menú

"Personalización-Configuración"
de la pantalla multifunción.
Con niebla, el sensor de lumi-
nosidad puede detectar sufi -
ciente luz, por lo que las luces
no se encenderán automáti-
camente.
El vehículo se entrega con esta fun-
ción activada.
En caso de
fallo de funcionamiento

del sensor de luminosidad , si el sis-
tema está activado, se encienden las
luces de cruce y de posición.
Consulte en la Red PEUGEOT para
proceder a la revisión del sistema.
Luces diurnas *
En los vehículos equipados con luces
diurnas, las luces de cruce se encien-
den al arrancar el vehículo.
El puesto de conducción
(cuadro de a bordo, pantalla
multifunción, frontal del aire
acondicionado, etc.) no se ilu-
mina, excepto al encenderse las luces
en modo automático o accionar el en-
cendido manual. Este testigo se enciende en
el cuadro de a bordo.
* Según destino.
En algunas versiones, esta
función está disponible direc-
tamente con el mando de lu-
ces, según el tipo de mando.
Las luces de posición y de cruce se
encienden automáticamente cuando
la luminosidad es reducida o al acti-
varse los limpiaparabrisas. Se apagan
cuando vuelve a haber sufi ciente lu-
minosidad o al interrumpir los limpia-
parabrisas.

Page 88 of 243

5
78
MANDO DE LIMPIAPARABRISAS
En posición intermitente , la cadencia
de barrido es proporcional a la veloci-
dad del vehículo.
En posición AUTO , el conductor no
tiene que intervenir.
Cadencia de barrido automática
Un sensor de lluvia implantado en el
parabrisas gestiona la cadencia de
barrido automática.
En modo AUTO , el limpiaparabrisas
funciona automáticamente y adapta
su velocidad a la intensidad de las
precipitaciones .
Activación Neutralización
Cuando el conductor activa el
modo
AUTO , accionando hacia
abajo el mando del limpiapara-
brisas, este testigo se enciende
en el cuadro de a bordo, acom-
pañado de un mensaje en la
pantalla multifunción.
Cuando el conductor acciona
el mando del limpiaparabrisas
en cualquiera de las posicio-
nes I , 1 ó 2 , este testigo se en-
ciende en el cuadro de a bordo,
acompañado de un mensaje
en la pantalla multifunción.

Si se produce un fallo
de
funcio-
namiento , se advierte al conductor
mediante un mensaje en la pantalla
multifunción.
En eso ocurre estando activado el
modo AUTO , el limpiaparabrisas fun-
cionará en barrido intermitente.
Consulte en la Red PEUGEOT para
proceder a la revisión del sistema.
No cubra el sensor de lluvia,
situado en el parabrisas de-
trás del retrovisor interior.
Para lavar el vehículo en un tú-
nel de autolavado, corte el contacto.
En invierno, es aconsejable esperar
a que el parabrisas se deshiele por
completo antes de accionar el barrido
automático.
Si nieva, ponga las escobillas en la
parte superior del parabrisas (posición
de mantenimiento) para estacionar.
De este modo se evita la acumulación
de nieve.
Después de cada corte del
contacto superior a 1 minuto,
es necesario reactivar el barri-
do automático accionando el
mando hacia abajo. El modo
AUTO
se interrumpe ma-
nualmente, accionando el mando del
limpiaparabrisas A hacia arriba y vol-
viéndolo a poner en posición "0" . El
testigo de neutralización se enciende
en la pantalla del cuadro de a bordo,
acompañado de un mensaje en la
pantalla multifunción.
Limpiaparabrisas

2 Barrido rápido (fuertes
precipitaciones)

1 Barrido normal (lluvia moderada)

I Barrido intermitente

0 Parado
Barrido automático y luego
por impulsos

Page 90 of 243

5
78
MANDO DE LIMPIAPARABRISAS
En posición intermitente , la cadencia
de barrido es proporcional a la veloci-
dad del vehículo.
En posición AUTO , el conductor no
tiene que intervenir.
Cadencia de barrido automática
Un sensor de lluvia implantado en el
parabrisas gestiona la cadencia de
barrido automática.
En modo AUTO , el limpiaparabrisas
funciona automáticamente y adapta
su velocidad a la intensidad de las
precipitaciones .
Activación Neutralización
Cuando el conductor activa el
modo
AUTO , accionando hacia
abajo el mando del limpiapara-
brisas, este testigo se enciende
en el cuadro de a bordo, acom-
pañado de un mensaje en la
pantalla multifunción.
Cuando el conductor acciona
el mando del limpiaparabrisas
en cualquiera de las posicio-
nes I , 1 ó 2 , este testigo se en-
ciende en el cuadro de a bordo,
acompañado de un mensaje
en la pantalla multifunción.

Si se produce un fallo
de
funcio-
namiento , se advierte al conductor
mediante un mensaje en la pantalla
multifunción.
En eso ocurre estando activado el
modo AUTO , el limpiaparabrisas fun-
cionará en barrido intermitente.
Consulte en la Red PEUGEOT para
proceder a la revisión del sistema.
No cubra el sensor de lluvia,
situado en el parabrisas de-
trás del retrovisor interior.
Para lavar el vehículo en un tú-
nel de autolavado, corte el contacto.
En invierno, es aconsejable esperar
a que el parabrisas se deshiele por
completo antes de accionar el barrido
automático.
Si nieva, ponga las escobillas en la
parte superior del parabrisas (posición
de mantenimiento) para estacionar.
De este modo se evita la acumulación
de nieve.
Después de cada corte del
contacto superior a 1 minuto,
es necesario reactivar el barri-
do automático accionando el
mando hacia abajo. El modo
AUTO
se interrumpe ma-
nualmente, accionando el mando del
limpiaparabrisas A hacia arriba y vol-
viéndolo a poner en posición "0" . El
testigo de neutralización se enciende
en la pantalla del cuadro de a bordo,
acompañado de un mensaje en la
pantalla multifunción.
Limpiaparabrisas

2 Barrido rápido (fuertes
precipitaciones)

1 Barrido normal (lluvia moderada)

I Barrido intermitente

0 Parado
Barrido automático y luego
por impulsos

Page 114 of 243

8
101
AYUDA GRÁFICA Y SONORA AL ESTACIONAMIENTO DELANTERO Y/O TRASERO
Este sistema consta de unos sensores
de proximidad:
- seis en el paragolpes delantero;
y/o
- cuatro en el paragolpes trasero.
Detecta cualquier obstáculo (persona,
vehículo, árbol, barrera...) situado de-
lante o detrás del vehículo. Sin embar-
go, no podrá detectar los obstáculos
situados justo debajo del paragolpes.
Un objeto como un poste, una baliza de
obras o cualquier otro objeto similar pue-
de ser detectado al principio de la manio-
bra, pero podría no detectarse cuando el
vehículo se encuentre muy cerca de él. La información de proximidad se indica
mediante:
- una señal sonora que se hace más
rápida a medida que el vehículo se
aproxima al obstáculo;
- un gráfi co en la pantalla multifunción, con segmentos que se acercan cada
vez más al vehículo.
El obstáculo se localiza gracias a la se-
ñal emitida por los los altavoces, delante
o detrás y a la derecha o a la izquierda.
Cuando la distancia entre el vehículo y el
obstáculo es inferior a aproximadamente
treinta centímetros, la señal sonora se
vuelve continua y/o el símbolo "Peligro"
aparece en la pantalla multifunción.
El sistema vuelve a quedar inactivo:
- al sacar la marcha atrás;
- cuando la velocidad del vehículo supera los 10km/h;
- al fi nalizar de la maniobra, des- pués de haber estado el vehículo
parado durante unos segundos
(sólo para la ayuda delantera al
estacionamiento).
Zona de detección
Para garantizar un funciona-
miento óptimo con mal tiempo
o en invierno, asegúrese de que
los sensores no estén cubiertos
de barro, hielo o nieve. El sistema se desactiva si el
vehículo está parado durante
más de 3 segundos.
Detección
El sistema se pone en funcionamiento:
- al introducir la marcha atrás;
- con una velocidad inferior a 10 km/h
en marcha adelante.
Va acompañado de una señal sonora
y/o de la visualización del vehículo en
la pantalla multifunción.

Page 116 of 243

8
103
DETECCIÓN DEL SUBINFLADO
Unos sensores controlan la presión
de los neumáticos al circular y activan
una alerta en caso de mal funciona-
miento.
Control Presión Con el contacto puesto y el ve-
hículo parado durante aproxi-
madamente 15 minutos y
sobrepasado el nivel de aceite
motor, este testigo se encien-
de en la pantalla del cuadro de a bordo
para avisarle de que el sistema mide la
presión de los neumáticos.
Presión OK
Este testigo se enciende en
la pantalla del cuadro de a
bordo si todos los valores de
presión de los neumáticos
medidos son correctos.
Si este testigo no aparece, consulte
con la Red PEUGEOT para que com-
prueben el sistema. Rueda pinchada
El encendido de este testigo,
acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en
la pantalla multifunción loca-
lizando la rueda afectada, es
seguido por el encendido del testigo
STOP .
Pare inmediatamente el vehículo, evi-
tando realizar maniobras bruscas con
el volante o los frenos.
Cambie la rueda dañada (pinchada o
muy desinfl ada) y compruebe la presión
de los neumáticos lo antes posible.

Observación: este mensaje
también aparece cuando se
ha desmontado alguna de las
ruedas del vehículo, por ejem-
plo, para una reparación o durante el
montaje de una o varias ruedas sin
sensor. Cualquier reparación o cam-
bio de neumático en una
rueda equipada con este sis-
tema, debe efectuarse en la
Red PEUGEOT.
Si durante un cambio de neumático,
instala una rueda no detectada por su
vehículo, la Red PEUGEOT debe rei-
nicializar el sistema.
El sistema de detección de subinfl ado
es una ayuda a la conducción que no
sustituye la vigilancia, ni la responsa-
bilidad del conductor.
Este sistema no exime de controlar
con regularidad la presión de los neu-
máticos (ver la etiqueta del fabricante),
para asegurarse de que el comporta-
miento dinámico del vehículo es ópti-
mo y evitar un desgaste prematuro de
los neumáticos, especialmente, en ca-
sos de circulación severa (gran carga
y velocidad elevada).
El control de la presión de infl ado de
los neumáticos debe efectuarse en
frío y, al menos, una vez al mes. No
olvide controlar también la presión de
la rueda de repuesto.
El sistema de detección de subinfl ado
puede verse temporalmente afectado
por las emisiones radioeléctricas de
frecuencias cercanas.
Rueda desinfl ada
Este testigo va acompañado
de una señal sonora y de un
mensaje en la pantalla multi-
función que localiza la rueda
afectada.
Si este testigo se enciende, compruebe
la presión de los neumáticos lo antes
posible. Sensores no detectados o
defectuosos
Este testigo va acompañado
de una señal sonora y de un
mensaje en la pantalla multi-
función que indica que ya no
se detectan una o varias rue-
das o hay un fallo en el sistema.
Consulte con la Red PEUGEOT para
sustituir el o los sensores defectuosos.

Page:   1-10 11-20 next >