Peugeot 508 Hybrid 2013 Manual del propietario (in Spanish)

Page 101 of 340

3
99
Confort

Modo de calefacción
programable

Consiste en un sistema adicional y autónomo que calienta el circuito de agua caliente
del motor para mejorar las eficacia del
desempañado y precalentar el habitáculo.
Este testi
go se enciende únicamentecuando el sistema está programado en
modo de calefacción programable.
Con el contacto puesto, presione la ruedecilla izquierda del volante para acceder al menú general.
Programación
) En el menú general, seleccione
"Precalentamiento/ Preventilación".

)
Seleccione "Activación" y, si es necesario, seleccione "Parámetros" para la programación.

)
Seleccione "Calefacción" para precalentar el motor y el habitáculo o "Ventilación" para
ventilar el habitáculo.










Calefacción/ Ventilación programable


Modo de ventilación
programable

Este modo permite ventilar el habitáculo con
aire exterior para mejorar la temperatura de
acogida en condiciones estivales.

Page 102 of 340

100
Confort
)Seleccione:
- inmediato para activar la calefacción o la
ventilación
(después de haber validado
seleccionando "OK");
- el primer reloj para programar/memorizar la hora de salida;
- el segundo reloj para programar/memorizar una segunda hora de salida.

En función de la hora de salida programada, elsistema calcula automáticamente el momentoóptimo de activación.


La activación inmediata o programada del modo "ventilación" depende de las condiciones de temperatura interior yexterior del vehículo.


Apague siempre la calefacciónprogramable durante el repostaje decarburante para evitar el riesgo deincendio o explosión.
Para evitar el riesgo de intoxicacióno asfixia, la calefacción programableno debe utilizarse, ni siquiera por un momento, en un lugar cerrado como un garaje o taller no equipado con sistema de aspiración de los gases de escape.
No estacione el vehículo sobre unasuperficie inflamable (hierbas secas,hogas muertas, papeles...), ya que
existe riesgo de incendio.



Gracias a los dos relojes, y segúnla estación, por ejemplo, es posible seleccionar una hora de salida o la otra.
Un mensaje en la pantalla del cuadrode a bordo confirmará la opción elegida.
Sólo es posible activar un precalentamiento/preventilaciónprogramado o inmediato entre dos arranques del vehículo.
La calefacción y la ventilación en modoinmediato o programable no se activan:- cuando el nivel de carburante esinsuficiente;- cuando la batería está pococargada.

La programación de la calefacción y la ventilación requiere haber neutralizado previamente la vigilancia volumétricay antilevantamiento de la alarma (ver apartado "Alarma").

Page 103 of 340

4
101
Conducción











Arranque-Parada del motor Con caja de velocidades manual, ponga la palanca de cambios en punto muerto.
Con caja manual pilotada
, ponga la palanca de cambios en posición N.
Con caja de velocidades automática
, ponga la palanca de cambios en posición Po N.
)Inserte la llave en el contactor.)Gire la llave al máximo hacia el salpicadero, hasta la posición 3 (arranque).)En cuanto el motor se ponga en marcha,suelte la llave.



Arranque con la llave

Parada con la llave
)Inmovilice el vehículo. )Gire la llave al máximo hacia el volante,hasta la posición 1 (stop)
. )Extraiga la llave del contactor.
Con temperaturas muy bajas, en los vehículos diésel el arranque sólo se efectuará una vez se haya apagado el
testigo de precalentamiento.


Olvido de la llave

En caso de olvidar la llave en el contactor, sonará una señal al abrir la puerta del conductor.
Si no se cumple alguna de las condiciones de arranque, aparece un mensaje de recordatorio en el cuadro de a bordo. En algunos casos, es necesario manipular el volante pulsando almismo tiempo el botón "START/STOP" para desbloquear la columna de dirección.Un mensaje le avisará de ello.


Si no se ha inmovilizado el vehículo,el motor no se apagará.)Con la llave electrónica en el interior del
vehículo, pise el pedal del freno en los vehículos
con caja de velocidades automática o manual
pilotada, o pise el pedal de embrague a fondo en los vehículos con caja de velocidades manual ymanténgalo pisado hasta que arranque el motor.
Arranque con la llave
electrónica
) Pulse el botón "START/STOP".


Parada con la llave
electrónica
)
Inmovilice el vehículo.
)
Con la llave electrónica en el
interior del vehículo, pulse elbotón " START/STOP
".
El motor se apa
gará y la columna de dirección se bloqueará.


Posición accesorios
Con la llave electrónica en el interior del vehículo, pulse el botón "STA R T/STOP"sin pisar los pedales para poner elcontacto y así activar los accesorios,o para cor tarlo.

Page 104 of 340

102
Conducción











Protección antirrobo
Antiarranque electrónico
La llave contiene un chip electrónico con un código secreto. Al poner el contacto,
este código debe ser reconocido para que el arranque sea posible.
El sistema antiarranque electrónico bloquea el sistema de control del motor un momento
después de cortar el contacto e impide la
puesta en marcha del motor en caso de robo.
Si se produce un fallo de funcionamiento,se indica mediante un mensaje en la pantalladel cuadro de a bordo.Si eso ocurre, no será posible arrancar el motor. Consulte enseguida con la red PEUGEOT.

Arranque de emergencia con la
llave electrónica
Si la llave electrónica se encuentra en el área
de detección y el vehículo no arranca, después
de pulsar el botón "START/STOP":
) Abra el alojamiento situado bajo del botón"STA R T/STOP".)
Introduzca la llave electrónica en A.)
Pulse el botón "STA R T/STOP".
Una vez que el vehículo haya arrancado, ya puede sacar la llave electrónica y cerrar el alojamiento.

Parada de emergencia con lallave electrónica
Sólo en caso de emergencia, es posible parar el motor sin condiciones. Para ello,pulse el botón "STA R T/STOP" durante
aproximadamente tres segundos.
La columna de direción se bloqueará una vez
detenido el vehículo.
Si la llave electrónica no se encuentra en el área
de detección al accionar la parada del motor,
aparece un mensa
je en el cuadro de a bordo. )Pulse el botón "STA R T/STOP" durante aproximadamente tres segundos si deseaforzar la parada del motor (atención: no seráposible volver a arrancarlo sin la llave).


La llave electrónica siempre debepermanecer dentro del vehículo durantesu uso.

Page 105 of 340

4
103
Conducción
Se aconseja no accionar el freno de estacionamiento con mucho frío (helada) o en situaciones de remolcado (de un
vehículo averiado, una caravana...).En esos casos, desactive las funcionesautomáticas o destense manualmente el freno de estacionamiento.


Antes de salir del vehículo, verifique que los testigos de freno de estacionamiento estén encendidos de forma fija en el cuadro de a bordo y en el mando A
.

El
freno de estacionamiento eléctrico cuenta con dos modos de funcionamiento:

-
Tensado/Destensado automático Se acciona automáticamente al apagar el motor y se suelta automáticamente al
iniciar la marcha (activado por defecto).
-
Tensado/Destensado manual
El freno de estacionamiento se acciona manualmente tirando del mando A. Se suelta manualmente presionando y soltando el mando mientras se pisa el pedal del freno.
Si se abre la puer ta del conductor sin haber
accionado el freno, suena una señal y aparece
un mensaje.
Programación del modo
Según el país de comercialización del vehículo,
el tensado automático al apagar el motor y eldestensado automático al iniciar la marchapueden estar desactivados.
Con el vehículo parado, para accionar el freno
de estacionamiento, con motor en marcha o
parado,
tire del mando A.


Tensado manual

La activación/desactivación se
realiza desde el menú de la pantalladel cuadro de a bordo.
Si el modo automático está desactivado,
el tensado/destensado del freno deestacionamiento debe realizarse manualmente. El t
ensado del freno de estacionamiento seindica mediante:


- e
l encendido del testigo de frenos y del testigo P
en el
mando A ;

- e
l mensaje "Freno deestacionamiento accionado".
Si se abre la puer ta del conductor con el motor
en marcha sin haber accionado el freno deestacionamiento, suena una señal y aparece
un mensaje, salvo con caja de velocidades
automática, si la palanca de cambios está en
posición
P (Parking).









Freno de estacionamiento eléctrico
En ese caso, este testigo seenciende en el cuadro de a bordo.

Page 106 of 340

104
Conducción
Con el contacto puesto o el motor en marcha,para soltar el freno de estacionamiento, piseelpedal del freno
, y presione
y suelte el mando A
.
El destensado completo del freno de estacionamiento se indica mediante:
Destensado manual
- el apagado del testigo de frenos y del testigo P
del mando A;
- el mensaje "Freno de estacionamiento destensado".
Si se tira del mando Asin pisar el pedal del freno, el freno de estacionamiento no se
destensa y aparece un mensaje en el cuadro
de a bordo. Cuando sea necesario, es posible efectuar
untensado máximo
del freno de estacionamiento
tirandode forma prolongada del mando A
hasta que aparezca el mensaje "Tensado
máximo del freno de estacionamiento" y se emita una señal sonora.
El tensado máximo es indispensable:

- cuando el vehículo remolca una caravana o un remolque, si las funciones automáticasestán activadas y se efectúa un tensado
manual;

- cuando las condiciones de pendiente
pue
den variar durante el estacionamiento (por ejemplo, para el transporte en barco,en camión, remolcado).



Tensado máximo


Antes de salir del vehículo, verifique que los testigos de freno de estacionamientodel cuadro de a bordo y del mando Aestén encendidos de forma fija.

Nunca deje a un niño solo en elinterior del vehículo con el contacto puesto, ya que podría soltar el freno deestacionamiento.


Tensado automático
con el motor parado



- el encendido del testigo de frenos y del testigo Pdelmando A;

- el mensa
je "Freno de estacionamiento accionado".
Con el vehículo parado, el freno de estacionamiento se accionaautomáticamente al apagar el motor.
El tensado del freno de estacionamiento seindica mediante:
En los casos de remolcado, de vehículocargado o de estacionamiento enpendiente pronunciada, efectúe untensado máximo, gire las ruedas haciala acera e introduzca una marcha paraestacionar.Después de un tensado máximo,el tiempo de destensado es más largo.

Page 107 of 340

4
105
Conducción

Destensado automático

El freno de estacionamiento se suelta automáticamente de forma progresiva al
iniciar la marcha:)Con caja de velocidades manual
, pise a fondo el pedal de embrague, introduzca
la 1ª marcha o la marcha atrás y a continuación pise el pedal del acelerador soltando el embrague. )Con caja de velocidades manual pilotada
, seleccione la posición A, Mo R
ypise el pedal del acelerador. )Con caja de velocidades automática , seleccione la posición D, Mo R
y pise el pedal del acelerador.
El destensado completo del freno de estacionamiento se indica mediante:
- el apagado del testigo de
frenosy del testigo P
del mando A
;
- el mensa
je "Freno deestacionamiento destensado".

Con el vehículo parado y el motor en
marcha, no acelere si no es necesario,ya que podría destensar el freno de estacionamiento.


Antes de salir del vehículo, verifique que los testigos de freno de estacionamiento del cuadro de a bordo y del mando Aestén encendidos de forma fija.


Inmovilización del vehículo
con el motor en marcha
Para inmovilizar el vehículo con el motor en
marcha y el vehículo parado, es indispensable accionar el freno de estacionamientomanualmentetirandodel mando A.
El tensado del freno de estacionamiento se indica mediante:


- el encendido del testi
go de
frenos y del testigo Pdelmando A;

- el mensa
je "Freno de estacionamiento accionado".
Si se abre la puer ta del conductor sin haber
accionado el freno de estacionamiento, suena una señal y aparece un mensaje, salvo con caja de velocidades automática, si la palanca
de cambios está en posición P (Parking).


Situaciones particulares

En determinadas situaciones (arranque del
motor, etc.), el freno de estacionamiento puede
ajustar por sí mismo el nivel de tensión.
Esto constituye un funcionamiento normal.
Para desplazar el vehículo unos centímetrossin arrancar el motor, con el contacto puesto,
pise el pedal del freno y suelte el freno deestacionamiento presionando
y soltandoel
mando A . El destensado completo del freno de estacionamiento se indica mediante el apagado del testigo del mando A
y del testigo del cuadro
de a bordo y la indicación del mensaje "Frenode estacionamiento destensado".
Si se produce un fallo de funcionamiento del freno de estacionamiento en posicióntensada
o se agota la batería, siempre es
posible realizar un destensado de emer
gencia.
Para garantizar un funcionamiento correcto y,
por tanto, su seguridad, el número de ciclossucesivos de tensado/destensado del freno de estacionamiento está limitado a ocho.
En caso de abuso, se indica mediante
el mensaje de aler ta "Fallo del freno de estacionamiento" y el parpadeo de un testigo.

Page 108 of 340

106
Conducción
Frenada de emergencia
En caso de fallo de la frenada con el pedal delfreno, es posible detener el vehículo tirando deforma continua del mando A.
El control dinámico de estabilidad garantiza la estabilidad durante un frenado de emergencia. En caso de fallo de la frenada de emergencia, apareceel mensaje "Fallo del freno de estacionamiento".

En caso de fallo del sistema CDS, que se indica mediante el encendido
de este testigo, la estabilidad de la
frenada no está garantizada. Si eso ocurre, el conductor debe asegurar la estabilidad tirando y soltando el mando Avarias veces sucesivas.
Destensado de emergencia
)Tome el calzo B, si el vehículo dispone deél, situado bajo el suelo del maletero. )Si el terreno está en pendiente, calce unarueda delantera por delante o por detrás, en sentido opuesto a la pendiente.
En terreno llano, calce una rueda delantera por delante o por detrás.

Si se produce un fallo de funcionamiento del freno de estacionamiento eléctrico o se agota la batería, un mando mecánico de emergencia
permite soltar manualmenteel freno de estacionamiento.)
Con el motor en marcha, inmovilice el
vehículo (o bloquéelo si está pisando el
pedal del freno) introduciendo la primera
marcha (caja de velocidades manual),la posición P (caja de velocidades
automática) o las posiciones Mo R(caja de
velocidades manual pilotada). ) Apague el motor, pero deje el contacto
puesto. Si es imposible inmovilizar el
vehículo, no accione el mando
y consulteenseguida con la red PEUGEOT o con un
taller cualificado.

El frenado de emergencia debeutilizarse únicamente en situacionesexcepcionales.

Page 109 of 340

4
107
Conducción
)Pase los dedos por debajo del borde del
fuelle (bajo la pletina de la palanca decambios). )Suelte la pletina separando las lengüetas(situadas debajo) y retire el conjuntopletina-fuelle.



Después de un destensado deemergencia, la inmovilización delvehículo no está garantizada una vez que el desbloqueo mecánico de
emergencia ha comenzado y el mando mecánico no permite volver a accionar el freno de estacionamiento.
No accione el mando Ani apague o arranque el motor cuando el mando dedesbloqueo esté activado. Consulte con la red PEUGEOT o con untaller cualificado.
El mando C
no permite accionar el freno de estacionamiento.
Para volver a activar el freno deestacionamiento eléctrico (después desolucionar el fallo de funcionamiento ola descarga de la batería) tire de forma prolongada del mando Ahasta que el testigo del freno de estacionamiento (!) parpadee en el cuadro de a bordo y acontinuación vuelva a tirar hasta que eltestigo se encienda de forma fija.
)
Gire el conjunto pletina-fuelle para acceder al tirador. )
Tire con fuerza del mando C
para soltar el freno. Un fuer te chasquido confirmará el destensado del freno.)
Asegúrese de volver a colocar correctamente el mando en su alojamiento. )
Vuelva a colocar el conjunto pletina-fuelle.

Page 110 of 340

108
Conducción
Anomalías de funcionamiento
Si se enciende el testigo de anomalía del freno de estacionamiento eléctrico y uno o varios de los testigos presentes en estas tablas, ponga el vehículoen una situación segura (en llano, con una marcha introducida) y consulte enseguida con la Red PEUGEOT o con un taller cualificado.
SituacionesConsecuencias
Indicación del mensaje " Defecto del freno de estacionamiento " yencendido de los siguientes testigos:

- Las funciones automáticas están desactivadas.

- La ayuda al arranque en pendiente no está disponible.

- El freno de estacionamiento eléctrico solo se puede utilizar manualmente.
Indicación del mensa
je " Defecto del Freno de estacionamiento " y encendido de los siguientes testigos:

- El destensado manual del freno de estacionamiento eléctrico sólo puede realizarse pisando el pedal del acelerador y soltando elmando.

- La ayuda al arranque en pendiente no está disponible.

- Las funciones automáticas y el tensado manual siguen estando
disponibles.
Indicación del mensa
je " Defecto del freno de estacionamiento " yencendido de los siguientes testigos:

- Las funciones automáticas están desactivadas.

- La ayuda al arranque en pendiente no está disponible.

Page:   < prev 1-10 ... 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 ... 340 next >