Peugeot Bipper 2015 Manual del propietario (in Spanish)

Page 51 of 193

49
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
Reactivación
- vuelva a pulsar la tecla
situada en el extremo
del mando.
o
-

Pise el pedal del acelerador hasta

alcanzar una velocidad próxima a la
programada.
-
i
ntroduzca la marcha seleccionada al
programar la velocidad.
Su vehículo recupera la última velocidad programada.
Al activar la función, el testigo "regulador
de velocidad" se enciende en el cuadro de
a bordo.
REGULADOR DE VELOCIDAD
"Es la velocidad a la que el conductor desea
circular".
Esta ayuda a la conducción permite,
cuando la circulación sea fluida, mantener
el vehículo a una velocidad constante
programada por el conductor, sin necesidad
de pisar el pedal del acelerador.
Para programar o activar el regulador, la
velocidad del vehículo debe ser superior a
30
km/h y debe estar engranada al menos la
segunda marcha en la caja de velocidades.
Selección de la función
- Ponga el anillo en
la posición ON. El
regulador se selecciona
sin activarse y sin que
se programe ninguna
velocidad.
Primera activación/
Programación de una
velocidad
- Alcance la velocidad
deseada pisando el
pedal del acelerador.
-


d
esplace el mando hacia arriba (+) durante
al menos un segundo y luego suéltelo.
d

e este modo la velocidad queda
programada. A continuación puede soltar el
pedal del acelerador; el vehículo mantendrá
esa velocidad constante.
Superación temporal de
la velocidad
Es posible acelerar y
circular momentáneamente
a una velocidad superior a
la velocidad programada (por ejemplo, para
efectuar una maniobra de adelantamiento).
Al soltar el pedal del acelerador, el vehículo
volverá a la velocidad programada.
Neutralización
- Pulse la tecla situada
en el extremo del
mando.
o
-

Pise el pedal del freno o de embrague.
El regulador de velocidad también se


neutraliza en caso de intervención de los
sistemas ABS o ESC.
3
LISTOS para SALIR
Mandos en el volante

Page 52 of 193

50
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
Modificación de la velocidad programada
Para memorizar una velocidad superior a la
anterior, existen dos posibilidades:
Interrupción de la función
- Ponga el anillo en
posición OFF o corte el
contacto para interrumpir
el regulador.
Anulación de la velocidad programada
Al parar el vehículo, después de cortar
el contacto, no queda ninguna velocidad
memorizada en el sistema.
Anomalía de funcionamiento
Si falla el funcionamiento del sistema, gire
el anillo hasta la posición OFF y acuda a la
Red PEUGE
o T o a un taller cualificado.
Uso correcto
Preste atención cuando modifique la
velocidad programada con un impulso
continuo, ya que la velocidad puede
aumentar o disminuir con rapidez.
n

o utilice el regulador de velocidad en firme
deslizante o con circulación densa.
n

unca seleccione el punto muerto durante el
funcionamiento del sistema.
En caso de pendiente descendente
pronunciada, el regulador de velocidad no
podrá impedir que el vehículo supere la
velocidad programada.
El regulador no exime en ningún caso de
respetar las limitaciones de velocidad, ni
sustituye a la atención o la responsabilidad
del conductor.
Se recomienda mantener los pies cerca de
los pedales.
Para evitar el bloqueo de los pedales:
-

Asegúrese de que la alfombrilla esté

correctamente colocada y bien fijada al
suelo.
-
n unca superponga varias alfombrillas.
Sin utilizar el acelerador:
-
d
esplace el mando
hacia arriba (+).
Cada impulso corto aumenta
la velocidad 1

km/h.
Utilizando el acelerador:
-
Supere la velocidad memorizada hasta

alcanzar la velocidad deseada.
-


d
esplace el mando hacia arriba (+) durante
al menos un segundo y luego suéltelo.
Para memorizar una
velocidad inferior a la
anterior:
-
d
esplace el mando
hacia abajo (-). La nueva
velocidad se memorizará
automáticamente.
Cada impulso corto disminuye la velocidad 1 km/h.
Un impulso continuo disminuye la velocidad
de manera continua. Un impulso continuo aumenta la velocidad
de manera continua.
LIMITADOR FIJO DE VELOCIDAD
Esta función permite limitar de manera fija
la velocidad máxima del vehículo (según
versión
y sólo con motor 1,3 HDi 75 cv).
La velocidad limitada puede configurarse
según 4
umbrales predefinidos: 90, 100,
110
o 130 km/h.
Una etiqueta, situada en el habitáculo,
indica la presencia de esta función y el
valor de velocidad máximo configurado.
El conductor no puede neutralizar ni
configurar esta función.
Mandos en el volante

Page 53 of 193

51
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
RETROVISOR INTERIORRETROVISORES EXTERIORES
Mandos eléctricos
El mando eléctrico está situado en el lado
interior, a la altura del retrovisor. Para desempañar o deshelar
los retrovisores, pulse la tecla
de desempañado de la luneta
trasera.
Seleccione el retrovisor que quiere regular
girando el mando hacia la derecha o hacia
la izquierda y a continuación accione el
mando en el sentido del reglaje deseado.
Mandos manuales
Los mandos manuales derecho e izquierdo
están situados en el interior de la base de
cada retrovisor.
Accione el mando en el sentido del reglaje
deseado.
La palanca situada en el borde inferior
permite colocar el retrovisor en dos
posiciones.
Posición día, empujando la palanca.
Posición noche antideslumbramiento,
tirando de la palanca.
El espejo de los retrovisores tiene forma
esférica para ampliar el campo de visión
lateral. Los objetos observados están
en realidad más cerca de lo que parece.
Es necesario tener esto en cuenta para
apreciar correctamente las distancias.
3
LISTOS para SALIR
Retrovisores y lunas

Page 54 of 193

52
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
ELEVALUNAS
Mandos eléctricos
En el lado del conductor, la luna con
mandos eléctricos dispone de función
antipinzamiento y está asociada a mandos
secuenciales de bajada y subida.
Los mandos situados en la puerta del
conductor permiten accionar las lunas
delanteras del vehículo.
El mando situado en el lado del
acompañante permite accionar la luna del
acompañante.
Mandos secuenciales
Para subir o bajar la luna del lado del
conductor por completo, accione el mando
de forma prolongada.
El movimiento de la luna se interrumpe al
volver al accionar el mando.
Active el movimiento de la luna accionando
el mando brevemente.
Mandos manuales
Gire la manivela de la luna situada en el
panel de la puerta.
Uso correcto
Retire siempre la llave de contacto cuando
salga del vehículo, aunque sea por un breve
período de tiempo.
En caso de pinzamiento durante la
manipulación del elevalunas, es necesario
invertir el movimiento de la luna. Para ello,
pulse el mando correspondiente.
Cuando el conductor accione los mandos
del elevalunas del acompañante, debe
asegurarse que nadie impida que las lunas
se cierren correctamente.
El conductor debe asegurarse de que el
pasajero utilice correctamente el elevalunas.
Supervise a los niños durante las
manipulación de las lunas.
LUNAS TRASERAS (COMBI)
Para entreabrir las lunas traseras, bascule
la palanca, y empújela a fondo para
bloquear las lunas en posición abierto.
Retrovisores y lunas

Page 55 of 193

53
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
Uso correcto
Para cambiar fácilmente las velocidades,
pise siempre a fondo el pedal de embrague.
Para evitar cualquier obstáculo bajo el pedal:
-
coloque correctamente la alfombrilla;
-
nunca superponga más de una alfombrilla.
Evite dejar la mano en el pomo de la palanca


de cambios, ya que el esfuerzo ejercido,
inclusive ligero, a la larga puede desgastar
los elementos interiores de la caja.
CAJA DE VELOCIDADES MANUAL
Marcha atrás
nunca introduzca la marcha atrás antes de
la parada completa del vehículo.
El movimiento debe realizarse lentamente

para reducir el ruido que se produce al
introducir la marcha atrás.
Si el vehículo dispone del dispositivo
de ayuda al estacionamiento, al
introducir la marcha atrás, se escucha una
señal.
Consulte al capítulo "Tecnología a
bordo - Ayuda al estacionamiento".
REGLAJE DEL VOLANTE
Estando parado, desbloquee el volante
empujando el mando hacia abajo.
Ajuste la profundidad y la altura del volante
y después bloquéelo tirando del mando a
fondo hacia arriba.
En caso de conducción por calzada

inundada o de vadeo, circule por la
parte más alta.
3
LISTOS para SALIR
Caja de cambios y volante

Page 56 of 193

54
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
CAJA DE VELOCIDADES MANUAL
PILOTADA
La caja manual pilotada de cinco
velocidades ofrece, a elección del
conductor, el confort del automatismo o
cambio manual de las velocidades.
Esta caja de velocidades le permite acceder
a dos modos de conducción:
-

Un modo automático para la gestión

automática de las marchas por la caja,
sin que intervenga el conductor.
-

Un modo secuencial para el cambio

manual de las marchas por el conductor
mediante la palanca de cambios.
Está compuesta por:
1.

Una palanca de cambios
1, situada en
la consola central, para seleccionar el
modo de conducción, la marcha atrás y el
punto muerto o para cambiar las marchas
en modo secuencial.
2.

Un botón
2
para activar o neutralizar el

programa económico.
Pletina de la palanca de cambios
Todos los movimientos de la palanca de cambios
se realizan partiendo de la posición central.
N : punto muerto
Pisando el pedal del freno, seleccione
esta posición para arrancar desplazando
la palanca de cambios hacia la derecha y
hacia adelante.
R : marcha atrás
Con el vehículo parado, mantenga el pie en
el pedal del freno y desplace la palanca de
cambios hacia la derecha y hacia atrás.
M +/-:

modo secuencial con cambio manual

de velocidades.
d

esplace la palanca hacia la izquierda para
seleccionar este modo y a continuación:
-

dé un impulso hacia + para cambiar a

una marcha superior;
-

dé un impulso hacia - para cambiar a una

marcha inferior.
Indicaciones en el cuadro de a bordo
N. neutral (Punto muerto)
R. Reverse (Marcha atrás)
1
2 3 4 5. Marchas introducidas
AUTO.

Se enciende al seleccionar el modo

automático y se apaga al cambiar a
modo secuencial.
E.

Se enciende al activar el programa

económico y se apaga al neutralizarlo.
A
: modo automático
d
esplace la palanca hacia la izquierda para
seleccionar este modo.
E : programa económico
Pulse este botón para activarlo o
neutralizarlo.
Caja de cambios y volante

Page 57 of 193

55
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
Arranque del vehículo
Pise imperativamente el pedal del freno.
Arranque el motor; la caja de velocidades
pasa automáticamente al punto muerto.
La palanca de cambios permanece en la
posición seleccionada antes de cortar el
contacto.
"N" aparece en la pantalla del cuadro de a
bordo, acompañada de una señal sonora
al soltar el pedal del freno, para indicarle
la diferencia entre la posición efectiva de
la palanca y la marcha seleccionada por la
caja de velocidades.
Seleccione la primera marcha
(desplazamiento de la palanca hacia +) o la
marcha atrás (posición R ).
Aparece "1" o "R" en la pantalla del cuadro
de a bordo.
d

estense el freno de estacionamiento.
Retire el pie del pedal del freno y acelere. El modo AUT
o

o manual utilizado antes de
cortar el contacto permanece memorizado
la próxima vez que arranca el vehículo.Parada - Arranque en pendiente
Esta caja de velocidades es una caja
manual pilotada sin pedal de embrague.
Para inmovilizar el vehículo en una
pendiente, es necesario utilizar el freno
de estacionamiento y no el pedal del
acelerador. No respetar este proceso
puede sobrecalentar el embrague y
deteriorar la caja de velocidades.
En el caso de un arranque en pendiente,
acelere progresivamente soltando, al mismo
tiempo, el freno de estacionamiento. También es posible arrancar en con
la segunda marcha introducida, en
vías con adherencia reducida (con un
segundo impulsor en +).
Modo automático
después del arranque del vehículo, puede
pasar a modo automático seleccionando la
posición A/M.
"AUTO" y la marcha introducida
aparecen en la pantalla del
cuadro de a bordo.
La caja de velocidades funciona en modo
auto-activo, sin intervención por parte del
conductor.
Selecciona permanentemente la marcha
que mejor se adapta a los siguientes
parámetros:
-
v
elociad del vehículo
-


Régimen del motor
-

i ntensidad de la presión ejercida sobre el
pedal del acelerador
Para optimizar el confort de conducción y
obtener la marcha que mejor se adapta,
evite realizar variaciones bruscas en el
pedal del acelerador.
Si pisa a fondo el pedal del acelerador, la
caja de velocidades selecciona la marcha
inferior para permitir una mayor aceleración.
Pisando rápidamente y a fondo el


pedal del acelerador, se puede obtener
un arranque vivo.
3
LISTOS para SALIR
Caja de cambios y volante

Page 58 of 193

56
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
Parada del vehículo
Para parar el motor, pisando el pedal del
freno, puede:
-
seleccionar la primera marcha o la

marcha atrás;
-

accionar el freno de estacionamiento

para inmovilizar el vehículo.
-

cortar el contexto.
Cambio temporal de marcha en modo
AUT

O
También puede cambiar de marcha
utilizando la palanca de cambios.
Esta acción no desactiva el modo
automático, sino que permite utilizar
temporalmente las funciones del modo
secuencial (por ejemplo, para adelanar a
otro vehículo...)
"AUTO" permanece en la pantalla del
cuadro de a bordo.
Programa económico "ECO"
Este programa complementa al modo
automático para limitar el consumo de
carburante.
Pulse el botón E para activar el programa.
Modo secuencial
después de utilizar el modo automático,
puede volver al modo secuencial
seleccionando de nuevo la posición A/M.
"E" aparece en la pantalla
del cuadro de a bordo, cerca
de "AUTO" y de la marcha
seleccionada por la caja de
velocidades.
La caja de velocidades selecciona la
marcha que mejor se adapta a la velocidad
del vehículo, al régimen del motor y a la
intensidad de la presión ejercida sobre el
pedal del acelerador para limitar el consumo
de carburante. "AUTO" desaparece y las
marchas introducidas aparecen
sucesivamente en la pantalla del
cuadro de a bordo.
n

o es necesario soltar pedal del acelerador
para cambiar de marcha.
Las solicitudes de cambio de marcha se
realizan únicamente si el régimen del motor
lo permite. Cuando no es posible cambiar de
marcha, el sistema emite una señal sonora.
En caso de velocidad reducida, al
acercarse, por ejemplo, a un stop o a un
semáforo, la caja de velocidades reduce
automáticamente hasta la primera velocidad. Suelte el pedal del freno cuando
desaparezca la marcha introducida de
la pantalla del cuadro de a bordo.
n

unca salga del vehículo con la caja
de velocidades en punto muerto
(posición N).
d e lo contrario, se emitirá una
señal sonora al cortar el contacto (con la
llave de contacto en posición STOP).
Caja de cambios y volante

Page 59 of 193

57
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
Reinicialización
Gire la llave de contacto hasta la posición MAR.
En los diez segundos siguientes, la marcha
introducida debe aparecer en la pantalla del
cuadro de a bordo.
d
e no ser así, gire la llave de contacto hasta
la posición STOP y espere a que se apague la
pantalla del cuadro de a bordo.
Gire de nuevo la llave de contacto hasta la
posición MAR.El encendido de este testigo,
acompañado de un mensaje en
la pantalla del cuadro de a bordo,
indica un uso incorrecto de la caja
de velocidades por parte del conductor.
Con el contacto puesto, el parpadeo de este
testigo, acompañado de una señal sonora y
de un mensaje en la pantalla del cuadro de
a bordo, indica un fallo de funcionamiento
de la caja de velocidades.
Lleve a revisar el sistema a la Red
PEUGE
o
T o a un taller cualificado.
S
i
el problema persiste, haga que la
Red PEUGE
o
T o un taller cualificado
verifique el sistema.
Con el vehículo circulando, nunca
seleccione el punto muerto (posición N).
i

ntroduzca sólo la marcha atrás (posición R)
con el vehículo inmovilizado y pisando el pedal
de freno.
Si pisa el pedal del acelerador y el pedal del
freno al mismo tiempo, podría deteriorar la
caja de velocidades.
Modo de emergencia - Arranque
retardado
Este procedimiento se debe aplicar si el
sistema no reconoce la acción sobre el
pedal del freno o si la caja de velocidades no
funciona correctamente al arrancar el motor.
Pise con firmeza el pedal del freno.
Gire la llave de contacto AV V durante, al
menos, siete segundos.
El motor arranca.
El sistema permanece en modo de
emergencia; la caja de velocidades no
sobrepasará la tercera marcha y el modo
automático no estará disponible.
Si el motor no arranca, haga que la
Red PEUGE
o T o un taller cualificado
verifique el sistema.
Anomalía de funcionamientoEn caso de parada prolongada con
el motor en funcionamiento, se
recomienda mantener la caja de velocidades
en punto muerto (posición N ).
Con el vehículo parado, el motor en
funcionamiento y la primera o segunda
marcha o la marcha atrás introducida, la
caja de velocidades pasa automáticamente
al punto muerto, acompañada de una señal
sonora en las siguientes situaciones:
-

Si no se pisa el pedal del acelerador y/o

el del freno después de, al menos,
3

minutos.
-

Si se pisa el pedal del freno durante más

de 10
minutos.
-

Si se abre la puerta del conductor y

no se pisa el pedal del acelerador y
o el del freno después de, al menos,
1,5
segundos.
-

Si existe alguna anomalía en la caja de

velocidades.
En caso de remolcado del vehículo,
asegúrese de que la caja de velocidades
está en punto muerto (posición N).
En caso de conducción por calzada


inundada o de vadeo, circule por la
parte más alta.
3
LISTOS para SALIR
Caja de cambios y volante

Page 60 of 193

58
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
INDICADOR DE CAMBIO DE MARCHA*
* Según motorización.
Funcionamiento
El sistema solo interviene en el marco de
una conducción económica.
La recomendación para introducir una
marcha no debe ser considerada como
obligatoria. El estado de la carretera, la
densidad de la circulación o la seguridad
son elementos determinantes en la elección
de la marcha óptima. Por lo tanto, el
conductor tiene la responsabilidad de seguir
o no las indicaciones del sistema.
Esta función no se puede desactivar.Ejemplo:
Sistema que permite reducir el consumo de
carburante recomendando la marcha más
adecuada.
Indicaciones en el cuadro de a bordo nivel 2 En caso de conducción que solicite
particularmente el rendimiento del
motor (pisar firmemente el pedal del
acelerador, por ejemplo, para efectuar
un adelantamiento...), el sistema no
recomendará ningún cambio de marcha.
El sistema en ningún caso propone:
-

introducir la primera marcha;
-


introducir la marcha atrás.
-


T
iene introducida la tercera marcha.
-
Pisa de manera moderada el pedal del

acelerador.
-
El sistema puede proponerle, si es

necesario, que introduzca una marcha
superior. En los vehículos equipados con una caja
de velocidades manual, la flecha puede ir
acompañada de la indicación de la marcha
preconizada.
Con una caja de velocidades pilotada, el
sistema solo está activo en modo manual. La información viene dada mediante el
testigo
SHIFT en la pantalla del cuadro de
a bordo, acompañado de una flecha hacia
arriba para introducir una marcha superior.
Indicaciones en el cuadro de a bordo nivel 1
Caja de cambios y volante

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 ... 200 next >