Peugeot Boxer 2004 Manual del propietario (in Spanish)

Page 111 of 169

66
16-02-2004
67
16-02-2004
SU BOXER AL DETALLE

Page 112 of 169

66
16-02-2004
67
16-02-2004
5. GUANTERA
Está provista de una cerradura.
Para abrir la guantera, levante la
empuñadura.
6. ENCENDEDOR DE CIGARRILLOS
7. CENICERO
Tire de la tapa para abrirlo.
Para vaciarlo, una vez abierto, sá-
quelo tirando hacia arriba.
8. TOMA ACCESORIOS 12 VOLTIOS
Está situada en la parte baja de la
consola central.
9. DEPÓSITOS DE COLOCACIÓN DEBAJO DEL ASIENTO
CONDUCTOR Y PASAJERO
10. BANDEJA (banqueta 2 plazas)
La bandeja está situada en el res-
paldo de la banqueta 2 plazas.
Tire de la empuñadura situada en
la parte superior del respaldo para
abatir la bandeja.
Tiene :
- una pinza para los documentos,
- un porta-bolígrafos,
- dos porta-latas de bebidas.ACONDICIONAMIENTOS
INTERIORES
1. DEPÓSITOS DE COLOCACIÓN EN LAS PUERTAS
A. Reposabrazos.
B. Porta-botella.
C. Porta-monedas.
2. EMPUÑADURA DE SUJECIÓN
Está situada para el pasajero delan-
tero central.
3. PARASOL
Los parasoles están provistos de bol-
sitas para guardar los documentos.
4. BANDEJA ESCRITRIO (Abatible)
La bandeja está situada en el centro
del panel de instrumentos.
Levante la bandeja D a nivel de la
pinza F para abrirla.
La pinza F permite sujetar documen-
tos.
Para abatir la bandeja D, pulse en la
parte media de la barra E y abata la
bandeja.
Observación : la bandeja escritorio
es ija si su vehículo está equipado
con un airbag pasajero.
SU BOXER AL DETALLE

Page 113 of 169

68
16-02-2004
69
16-02-2004
LA CAJA DE CAMBIOS
AUTOMÁTICA «TIPTRONIC-
SYSTEM PORSCHE”
La caja automática de cuatro veloci-
dades ofrece el confort del automa-
tismo integral
, enriquecido con un
programa nieve, o el placer del paso
manual de las velocidades.
Parrilla de selección de las
funciones
F Desplace la palanca por la parrilla
para seleccionar una de las fun-
ciones.
Una vez seleccionada, el testigo
de la función se enciende en la
pantalla del combinado.
W : Programa nieve.
Park (estacionamiento) : para inmo-
vilizar el vehículo y para poner en
marcha el motor , freno de estacio-
namiento echado o quitado.
Reverse (marcha atrás) : para efec-
tuar una marcha atrás (seleccione
esta función, vehículo parado, motor
al
ralentí).
Neutral (punto muerto) : para poner
en marcha el motor y para esta-
cionar, freno de estacionamiento
echado.
Observación : Si circulando, se
mete la posición N de manera invo-
luntaria, dejar que el motor vuelva al
ralentí antes de meter la función
D para acelerar.
Drive (conducción) : para circular,
en modo automático.
Manual (manual) : para circular , en
modo manual.
Arranque del vehículo
Motor en marcha, para arrancar el
vehículo a partir de la posición P :
F pise imperativamente el pedal
de freno y el mando A para
sacar la posición P,
F seleccione la función R, D o M,
después suelte de manera pro-
gresiva la presión ejercida en el
pedal de freno y en el mando
A ; el vehículo se pone en marcha
inmediatamente.
Igualmente puede arrancar a partir
de la función
N :
F quite el freno de estacionamiento,
pie pisando el pedal de freno,
F seleccione la función
R, D o M,
después suelte de manera pro-
gresiva la presión ejercida en el
pedal de freno ; el vehículo se
pone en marcha inmediatamente.
ATENCIÓN
Cuando el motor gira al ralentí, fre-
nos quitados, si la función R, D o M
está seleccionada, el vehículo se
desplaza, aunque no pise el pedal
del acelerador.
Por esta razón,
nunca debe dejar
a niños en el interior del vehículo,
con el motor en marcha, sin que
estén vigilados.
Cuando se deban efectuar operacio-
nes de mantenimiento con el motor
en marcha, eche el freno de estacio-
namiento y seleccione la posición P.
SU BOXER AL DETALLE

Page 114 of 169

68
16-02-2004
69
16-02-2004
Funcionamiento automático
Paso automático de las cuatro ve-
locidades :
F seleccione la función D en la pa-
rrilla.
La caja de cambios selecciona per-
manentemente la velocidad que
mejor se adapta a los parámetros
siguientes :
- el estilo de conducción,
- el peril de la carretera,
- la carga del vehículo.
De esta manera, la caja de cambios
funciona en modo auto-adaptativo,
sin intervención por su parte.
ATENCIÓN
Nunca seleccionar la función N
cuando el vehículo está circulando.
Nunca seleccionar las funciones P
o R si el vehículo no está inmovili-
zado.
No pasar de una función a otra para
optimizar la frenada en una calzada
deslizante.
Observaciones
Para obtener una aceleración máxi-
ma sin tocar la palanca, pise a fondo
el pedal del acelerador (kick dowm).
La caja de cambios reducirá automá-
ticamente o mantendrá la velocidad
seleccionada hasta el régimen máxi-
mo del motor.
En una frenada, la caja de cambios
reducirá automáticamente de velo-
cidad con el in de ofrecer un freno motor eicaz.
Cuando levanta el pie del acelera-
dor de manera brusca, la caja de
cambios no pasará a la velocidad
superior con el in de mejorar la se-
guridad.
Programa Nieve
Además del programa auto-adaptativo, Ud.
dispone de un programa especíico.
El programa se visualiza en la pan-
talla del combinado.
Este programa facilita los arranques
y la motricidad cuando las condicio-
nes de adherencia son escasas.
F
Pulse la tecla W, una vez haya
arrancado el vehículo y la función
D seleccionada.
La caja de cambios se adapta a la
conducción en carreteras deslizan-
tes.
Observación
: en todo momento,
puede volver al programa auto-
adaptativo.
F Pulse nuevamente la tecla
W para
neutralizar el programa metido.
Funcionamiento manual
Paso manual de las cuatro veloci-
dades :
F seleccione la función M en la
parrilla,
F empuje la palanca hacia el signo
+ para pasar a la velocidad supe-
rior,
F
tire de la palanca hacia el signo
- para pasar a la velocidad infe-
rior.
El paso de la posición D (conduc-
ción en modo automático) a la
posición M (conducción en modo
manual) puede efectuarse en cual-
quier momento.
Observaciones
El paso de una velocidad a otra so-
lamente se realiza si las condiciones
de velocidad del vehículo y el régi-
men motor lo permiten, sino las leyes
del funcionamiento automático se
impondrán momentáneamente.
Parado o a muy poca velocidad, la
caja de cambios selecciona automá-
ticamente la velocidad M1.
El programa W (nieve) es inoperante
en funcionamiento manual.
SU BOXER AL DETALLE

Page 115 of 169

70
16-02-2004
71
16-02-2004
EL SISTEMA ANTIBLOQUEO
DE LAS RUEDAS ABS
El sistema ABS con Reparto Electró-
nico de Frenada (REF), acrecienta la
estabilidad y manejabilidad de su ve-
hículo, especialmente en carreteras
defectuosas o deslizantes.
Observación : en caso de cambio
de las ruedas (neumáticos y llantas),
monte aquellas que estén homolo-
gadas.
El dispositivo de antibloqueo inter-
viene automáticamente cuando hay
riesgo de bloqueo de las ruedas.
EL CRONOTACÓGRAFO
Ver documentación adjunta en la
funda de los documentos.
Anomalía de funcionamiento
Toda perturbación en el funciona-
miento sale señalado por el parpa-
deo del testigo Nieve en el combi-
nado.
En este caso, la caja de cambios
funciona en modo seguridad (blo-
queo en la 3ª velocidad). En esta
situación puede sentir un golpe im-
portante pasa
ndo de P a R y de N a
R (este golpe no tiene riesgo para la
caja de cambios).
No sobrepase los 100 km./h. en el lí-
mite del código de circulación local.
Consulte rápidamente en un Punto
Servicio PEUGEOT.
SU BOXER AL DETALLE
En caso de avería de ba-
tería, si la palanca está en
posición P, será imposible
el paso a otra posición.
LA CAJA DE CAMBIOS
MANUAL
Marcha atrás*
Para meterla, levante el anillo que
está bajo el pomo y empuje la pa-
lanca de cambios hacia la izquierda
y hacia delante.
La marcha atrás sólo se puede
meter cuando el vehículo esté pa-
rado, motor al ralentí.
EL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
Bloqueo
Tire del freno de estacionamiento
para inmovilizar el vehículo
Desbloqueo
Tire de la empuñadura y presione el
botón para quitar el freno de estacio-
namiento. Cuando estacione en una
pendiente, gire las ruedas
hacia la acera y eche el
freno de estacionamiento.
En cualquier circunstancia, por
precaución, meta la primera
marcha.
Tire del freno de estacionamiento
únicamente vehículo parado. La iluminación de este
testigo indica que el freno
de estacionamiento está
echado o mal quitado.
* Según motorización.

Page 116 of 169

70
16-02-2004
71
16-02-2004
EL SISTEMA ANTIBLOQUEO
DE LAS RUEDAS ABS
El sistema ABS con Reparto Electró-
nico de Frenada (REF), acrecienta la
estabilidad y manejabilidad de su ve-
hículo, especialmente en carreteras
defectuosas o deslizantes.
Observación : en caso de cambio
de las ruedas (neumáticos y llantas),
monte aquellas que estén homolo-
gadas.
El dispositivo de antibloqueo inter-
viene automáticamente cuando hay
riesgo de bloqueo de las ruedas.
EL CRONOTACÓGRAFO
Ver documentación adjunta en la
funda de los documentos.
Anomalía de funcionamiento
Toda perturbación en el funciona-
miento sale señalado por el parpa-
deo del testigo Nieve en el combi-
nado.
En este caso, la caja de cambios
funciona en modo seguridad (blo-
queo en la 3ª velocidad). En esta
situación puede sentir un golpe im-
portante pasa
ndo de P a R y de N a
R (este golpe no tiene riesgo para la
caja de cambios).
No sobrepase los 100 km./h. en el lí-
mite del código de circulación local.
Consulte rápidamente en un Punto
Servicio PEUGEOT.
SU BOXER AL DETALLE
En caso de avería de ba-
tería, si la palanca está en
posición P, será imposible
el paso a otra posición.
LA CAJA DE CAMBIOS
MANUAL
Marcha atrás*
Para meterla, levante el anillo que
está bajo el pomo y empuje la pa-
lanca de cambios hacia la izquierda
y hacia delante.
La marcha atrás sólo se puede
meter cuando el vehículo esté pa-
rado, motor al ralentí.
EL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
Bloqueo
Tire del freno de estacionamiento
para inmovilizar el vehículo
Desbloqueo
Tire de la empuñadura y presione el
botón para quitar el freno de estacio-
namiento. Cuando estacione en una
pendiente, gire las ruedas
hacia la acera y eche el
freno de estacionamiento.
En cualquier circunstancia, por
precaución, meta la primera
marcha.
Tire del freno de estacionamiento
únicamente vehículo parado. La iluminación de este
testigo indica que el freno
de estacionamiento está
echado o mal quitado.
* Según motorización.

Page 117 of 169

70
16-02-2004
71
16-02-2004
EL SISTEMA ANTIBLOQUEO
DE LAS RUEDAS ABS
El sistema ABS con Reparto Electró-
nico de Frenada (REF), acrecienta la
estabilidad y manejabilidad de su ve-
hículo, especialmente en carreteras
defectuosas o deslizantes.
Observación : en caso de cambio
de las ruedas (neumáticos y llantas),
monte aquellas que estén homolo-
gadas.
El dispositivo de antibloqueo inter-
viene automáticamente cuando hay
riesgo de bloqueo de las ruedas.
EL CRONOTACÓGRAFO
Ver documentación adjunta en la
funda de los documentos.
Anomalía de funcionamiento
Toda perturbación en el funciona-
miento sale señalado por el parpa-
deo del testigo Nieve en el combi-
nado.
En este caso, la caja de cambios
funciona en modo seguridad (blo-
queo en la 3ª velocidad). En esta
situación puede sentir un golpe im-
portante pasa
ndo de P a R y de N a
R (este golpe no tiene riesgo para la
caja de cambios).
No sobrepase los 100 km./h. en el lí-
mite del código de circulación local.
Consulte rápidamente en un Punto
Servicio PEUGEOT.
SU BOXER AL DETALLE
En caso de avería de ba-
tería, si la palanca está en
posición P, será imposible
el paso a otra posición.
LA CAJA DE CAMBIOS
MANUAL
Marcha atrás*
Para meterla, levante el anillo que
está bajo el pomo y empuje la pa-
lanca de cambios hacia la izquierda
y hacia delante.
La marcha atrás sólo se puede
meter cuando el vehículo esté pa-
rado, motor al ralentí.
EL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
Bloqueo
Tire del freno de estacionamiento
para inmovilizar el vehículo
Desbloqueo
Tire de la empuñadura y presione el
botón para quitar el freno de estacio-
namiento. Cuando estacione en una
pendiente, gire las ruedas
hacia la acera y eche el
freno de estacionamiento.
En cualquier circunstancia, por
precaución, meta la primera
marcha.
Tire del freno de estacionamiento
únicamente vehículo parado. La iluminación de este
testigo indica que el freno
de estacionamiento está
echado o mal quitado.
* Según motorización.

Page 118 of 169

70
16-02-2004
71
16-02-2004
SU BOXER AL DETALLE
Neutralización del sistema
ASR
En condiciones excepcionales (ar-
ranque del vehículo enfangado, in-
movilizado en la nieve, sobre terreno
blando...), puede ser útil neutralizar
el sistema ASR para hacer patinar
las ruedas y encontrar mayor adhe-
rencia.
F Pulse el interruptor A, situado en
la parte central del panel de ins-
trumentos.
EL ANTIPATINADO DE RUEDA
(ASR)
Este sistema está asociado y es
complementario al ABS. El funcionamiento normal del
sistema ABS puede manifestarse
por ligeras vibraciones en el pedal
de freno.
En caso de frenada de urgencia,
pise muy fuerte sin relajar nunca
el esfuerzo.
La iluminación de este
testigo indica un disfuncio-
namiento del repartidor
electrónico de frenada que
puede provocar una pérdida
de control del vehículo al frenar.
Es imperativo detenerse.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Funcionamiento del sistema
ASR
La luz del interruptor y el
testigo se encienden : el sis-
tema ASR deja de actuar en
el funcionamiento del motor
y de los frenos.
El sistema ASR optimiza la motrici-
dad, con el in de evitar el patinado
de las ruedas, actuando en los fre-
nos de las ruedas motrices y en el
motor. También permite mejorar la
estabilidad direccional del vehículo
en la aceleración.
Cuando sobreviene un dis-
funcionamiento del sistema,
el testigo se enciende en el
combinado.
Consulte en un Punto Servicio
PEUGEOT para que le veriiquen el
sistema.
Empieza a actuar nuevamente :
F
automáticamente a partir de
30 km./h,
F manualmente cuando se vuelve a
pulsar el interruptor.
El funcionamiento de este
sistema está asegurado
en la medida del respeto
de las recomendaciones
del fabricante en lo con-
cerniente a las ruedas(neumáticos
y llantas), los componentes de fre-
nada, los componentes electróni-
cos, así como los procedimientos
de montaje y de intervención de la
red PEUGEOT.
Después de un choque, haga que
le veriiquen este sistema en un
Punto Servicio PEUGEOT.
Cuando este sistema funcio-
na, este testigo parpadea en
el combinado.
Control de funcionamiento

Page 119 of 169

70
16-02-2004
71
16-02-2004
SU BOXER AL DETALLE
Neutralización del sistema
ASR
En condiciones excepcionales (ar-
ranque del vehículo enfangado, in-
movilizado en la nieve, sobre terreno
blando...), puede ser útil neutralizar
el sistema ASR para hacer patinar
las ruedas y encontrar mayor adhe-
rencia.
F Pulse el interruptor A, situado en
la parte central del panel de ins-
trumentos.
EL ANTIPATINADO DE RUEDA
(ASR)
Este sistema está asociado y es
complementario al ABS. El funcionamiento normal del
sistema ABS puede manifestarse
por ligeras vibraciones en el pedal
de freno.
En caso de frenada de urgencia,
pise muy fuerte sin relajar nunca
el esfuerzo.
La iluminación de este
testigo indica un disfuncio-
namiento del repartidor
electrónico de frenada que
puede provocar una pérdida
de control del vehículo al frenar.
Es imperativo detenerse.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Funcionamiento del sistema
ASR
La luz del interruptor y el
testigo se encienden : el sis-
tema ASR deja de actuar en
el funcionamiento del motor
y de los frenos.
El sistema ASR optimiza la motrici-
dad, con el in de evitar el patinado
de las ruedas, actuando en los fre-
nos de las ruedas motrices y en el
motor. También permite mejorar la
estabilidad direccional del vehículo
en la aceleración.
Cuando sobreviene un dis-
funcionamiento del sistema,
el testigo se enciende en el
combinado.
Consulte en un Punto Servicio
PEUGEOT para que le veriiquen el
sistema.
Empieza a actuar nuevamente :
F
automáticamente a partir de
30 km./h,
F manualmente cuando se vuelve a
pulsar el interruptor.
El funcionamiento de este
sistema está asegurado
en la medida del respeto
de las recomendaciones
del fabricante en lo con-
cerniente a las ruedas(neumáticos
y llantas), los componentes de fre-
nada, los componentes electróni-
cos, así como los procedimientos
de montaje y de intervención de la
red PEUGEOT.
Después de un choque, haga que
le veriiquen este sistema en un
Punto Servicio PEUGEOT.
Cuando este sistema funcio-
na, este testigo parpadea en
el combinado.
Control de funcionamiento

Page 120 of 169

72
16-02-2004
73
16-02-2004
Recuperación de la velocidad
memorizada
Después de la neutralización, pulse
la tecla E. Su vehículo recupera la
última velocidad memorizada.
Modiicación de una
velocidad memorizada
Para memorizar una velocidad supe-
rior a la anterior :
F pulse la tecla B;
F suéltela cuando haya alcanzado
la velocidad deseada.
Para memorizar una velocidad infer-
ior a la anterior :
F pulse la tecla C;
F suéltela cuando haya alcanzado
la velocidad deseada.
Anulación de la velocidad
memorizada
F Pulse el mando D (posición OFF)
o quite el contacto.
EL REGULADOR DE
VELOCIDAD
El regulador de velocidad permite
mantener, de forma constante, la
velocidad del vehículo programada
por el conductor, sea cual fuere el
peril de la carretera y sin tener que
accionar el pedal del acelerador o de
freno.
Para memorizarla, la velocidad del
vehículo debe ser superior a 40 km/h
aproximadamente.
Los mandos del regulador de veloci-
dad están en el volante.
Puesta en acción
F Pulse en el mando A (posición
ON ).
Puede memorizar una velocidad.
F Pulse en el mando D (posición
OFF ) para desactivar
el sistema.
SU BOXER AL DETALLE
Memorización de una
velocidad
Cuando alcance la velocidad
deseada, pulse en el mando B o
C . La velocidad se memoriza y se
mantendrá automáticamente.
Observación : es posible acelerar
momentáneamente sin tener que
neutralizar el regulador de veloci-
dad.
Neutralización de la velocidad
memorizada
Si desea neutralizar la velocidad me-
morizada :
F pulse en el botón D o pise el pedal
de freno
o de embrague.
No utilice el regulador de
velocidad en carretera
deslizante o en circula-
ción densa.

Page:   < prev 1-10 ... 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 ... 170 next >