Peugeot Boxer 2005 Manual del propietario (in Spanish)

Page 1 of 167

4
01-01-2005
5LA TOMA DE CONTACTO

Page 2 of 167

4
01-01-2005
5
1 - Porta-objetos.
2 - Aireador lateral izquierdo.
3 - Mandos de luces, indicadores
de dirección (intermitentes).
4 - Combinado.
5 - Mando del limpiaparabrisas/
lavaparabrisas.
6 - Palanca de velocidades.
7 - Aireadores centrales orientables
de calefacción/ventilación
y reglaje del caudal de aire.
8 - Bandeja escritorio abatible.
9 - Emplazamiento autorradio
o porta-objetos.
10 - Mandos :
- Desescarche de las lunas de las puertas traseras.
- Faros antiniebla.
- Luces de emergencia.
- Luces traseras antiniebla.
- ASR.
11 - Caja de colocación.
12 - Guantera superior.
Airbag pasajero.
13 - Aireador lateral
derecho.
14 - Porta-objetos.
15 - Caja de fusibles derecha.
16 - Porta-objetos.
17 - Guantera inferior.
18 - Toma accesorios 12 V.
19 - Mandos de calefacción/aire
acondicionado.
20 - Porta-objetos.
21 - Cenicero.
22 - Encendedor de cigarrillos.
23 - Mando de neutralización
del airbag pasajero*.
24 - Mandos de reglajes
del volante. 25 -
Airbag conductor.
Bocina.
26 - Reglaje en altura
de los faros.
27 - Mando de apertura
del capó.
28 - Caja de fusibles
izquierda.
29 - Calefacción programable.
* Según destino.
LA TOMA DE CONTACTO
01-01-2005

Page 3 of 167

67
01-01-2005
LAS LLAVES
Las llaves permiten accionar inde-
pendientemente la cerradura de las
puertas delanteras, del tapón del
depósito, de la guantera, del mando
de neutralización del airbag pasajero
y poner el contacto.
EL ARRANQUE
Posición STOP :
el contacto está quitado.
1º muesca, posición MAR
(Accesorios) :
el contacto está quitado pero pueden
funcionar los accesorios.
Posición AVV (Arranque) :
el motor de arranque está accionado.
Posición PARK :
posición que permite, contacto qui-
tado y llave retirada, dejar las luces
de posición encendidas en estacio-
namiento.
El telemando
Bloqueo
Un impulso en el botón
A permite el
bloqueo del vehículo.
Desbloqueo
Un impulso en el botón B permite el
desbloqueo del vehículo.
Bloqueo centralizado
Las llaves permiten, a partir de la
puerta conductor, el bloqueo y el
desbloqueo de las puertas delante-
ras, pasajero y traseras.
Si una de las puertas está abierta, el
bloqueo centralizado no se efectúa.
El telemando asegura las mismas
funciones a distancia.
52
LA TOMA DE CONTACTO
01-01-2005

Page 4 of 167

67
01-01-2005
LIMPIAPARABRISAS
4 Barrido golpe a golpe.
0 Parado.
1 Barrido intermitente.
2 Barrido normal
(lluvia moderada).
3 Barrido rápido
(fuertes precipitaciones).
Lavaparabrisas : tire del mando ha-
cia Ud.
LOS MANDOS EN
EL VOLANTE
LUCES
Luces delanteras y traseras
Luces apagadas
Luces de posición
Luces de cruce
Luces de carretera Faros delanteros antiniebla.
Luces traseras antiniebla.
Vehículos equipados con
faros delanteros antiniebla y
con una luz trasera antiniebla
59
60
LA TOMA DE CONTACTO

Page 5 of 167

8
01-01-2005
9
LOS ASIENTOS
DELANTEROS
Asientos conductor y pasajero
(una plaza)
Observación : las banquetas pasa-
jero dos plazas no son regulables.
1 - Reglaje en altura del
reposacabezas.
Nunca circule con los repo-
sacabezas quitados.
2 - Reglaje lumbar del asiento
(asiento conductor).
3 - Reglaje de la inclinación
del respaldo.
4 - Reglaje en altura del asiento
(asiento conductor).
5 - Reglaje longitudinal.
6 - Reposabrazos (asiento
conductor).
7 - Reglaje de la amortiguación
variable (asiento conductor).
Asientos térmicos
La temperatura se regula automáti-
camente en función de la temperatu-
ra del habitáculo.
44
LA TOMA DE CONTACTO

Page 6 of 167

8
01-01-2005
9
LOS AIRBAGS
Los airbags han sido concebidos para
optimizar la seguridad de los ocupan-
tes en caso de colisión violenta ; com-
pletan la acción de los cinturones de
seguridad.
Los airbags frontales
Están integrados en el centro del vo-
lante para el conductor y en el panel
de instrumentos para el pasajero de-
lantero. Se disparan simultáneamen-
te, excepto si el airbag pasajero está
neutralizado.
Precauciones relativas al airbag
pasajero
F neutralice el airbag si instala un
asiento para niño de espaldas al
sentido de la circulación,
F active el airbag cuando transporte
a un adulto. Neutralización del airbag
pasajero*
F
Contacto quitado, introduzca la
llave de contacto en el mando del
airbag pasajero 1 y gírela en posi-
ción "OFF" .
Cuando desmonte el asiento para
niño, gire el mando del airbag en po-
sición "ON" para activar nuevamente
el airbag.
Los airbags laterales*
Los airbags laterales están integra-
dos en los respaldos de los asientos
delanteros, del lado de las puertas.
Se disparan unilateralmente, del
lado donde se produzca la colisión.
* Según destino.
Control de funcionamiento
Contacto puesto (1ª muesca
de la llave), la iluminación
de este testigo indica que el
airbag pasajero está neutra-
lizado (posición "OFF" del mando).
El testigo se queda encendido du-
rante toda la neutralización.
74 75
LA TOMA DE CONTACTO
01-01-2005

Page 7 of 167

10
01-01-2005
11
01-01-2005
LOS ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
1. Elevalunas eléctricoconductor.
2. Elevalunas eléctrico pasajero.
Modo manual :
F Pulse el interruptor o tire de él sin
sobrepasar el punto de resisten-
cia. La luna se detiene cuando
suelta el interruptor.
Modo automático :
F Pulse el interruptor o tire de él so-
brepasando el punto de resisten-
cia. Un solo impulso abre o cierra
(lado conductor) completamente
la luna.
LOS RETROVISORES
EXTERIORES ELÉCTRICOS
Los retrovisores exteriores están di-
vididos en dos zonas.
F Gire el mando 3 a la derecha o a
la izquierda para seleccionar el
retrovisor correspondiente.
F Desplace el mando en las cuatro
direcciones para efectuar el reglaje.
F Vuelva a poner el mando en posi-
ción 0.
EL REGLAJE EN ALTURA
DEL VOLANTE
F Parado, tire del mando E para
desbloquear el volante.
F Ajuste la altura del volante.
F Bloquee empujando a fondo el
mando E.
61
62 63
LA TOMA DE CONTACTO

Page 8 of 167

1415
01-01-2005
LLENADO DEL DEPÓSITO DE
CARBURANTE
El llenado de carburante debe reali-
zarse motor parado .
F Abra la tapa de carburante pul-
sando en su parte delantera.
F Introduzca la llave y gire hacia la
izquierda.
F Retire el tapón y déjelo en el gan-
cho situado en la cara interior de
la tapa.
Una indicación en el tapón le recuer-
da el tipo de carburante que debe
utilizar.
Cuando llene completamente el de-
pósito de carburante, no insista so-
brepasando el 3
er corte de la pistola
de repostado. Ello podría generar
disfucionamientos. La capacidad del depósito es de
aproximadamente 70 litros.
F
Después de llenar el depósito,
bloquee el tapón y cierre la tapa.
LA APERTURA DEL CAPÓ
MOTOR
Desde el interior : empuje el mando
situado al lado izquierdo, bajo el pa-
nel de instrumentos.
Desde el exterior : levante
el mando, levante el capó y
ije el soporte para mantener
el capó abierto.
Testigo de reserva de
carburante
Desde el instante que se
enciende el testigo, le que-
dan aproximadamente 8 litros de
carburante.
58
58
LA TOMA DE CONTACTO

Page 9 of 167

10
01-01-2005
11
01-01-2005
LA CAJA DE CAMBIOS
AUTOMÁTICA "TIPTRONIC-
SYSTEM PORSCHE"
La caja automática de cuatro veloci-
dades ofrece, el confort del automa-
tismo integral , enriquecido con un
programa nieve, o el placer del paso
manual de las velocidades.
Parrilla de selección de las
funciones
F Desplace la palanca por la parrilla
para seleccionar una de las fun-
ciones.
Una vez seleccionada, el testigo de la función se enciende en el
indicador del combinado. W
: programa nieve.
P ark (estacionamiento) : para inmo-
vilizar el vehículo y para poner en
marcha el motor , freno de estacio-
namiento echado o quitado.
R everse (marcha atrás) : para efec-
tuar una marcha atrás (seleccione
esta función, vehículo parado, motor
al ralentí).
N eutral (punto muerto) : para poner
en marcha el motor y para esta-
cionar , freno de estacionamiento
echado.
Observación : si circulando, se
mete la posición N de manera invo-
luntaria, dejar que el motor vuelva al
ralentí antes de meter la posición D
para acelerar.
D rive (conducción) : para circular,
en modo automático.M anual (manual) : para circular, en
modo manual.
Paso manual de las cuatro veloci-
dades :
F Empuje la palanca hacia el signo
+ para pasar a la velocidad supe-
rior y tire de la palanca hacia el
signo - para pasar a la velocidad
inferior.
Observación : el programa W (nie-
ve) no es operativo en funcionamien-
to manual. Cuando el motor gira al ra-
lentí, frenos quitados, si se
selecciona la posición
R, D
o M , el vehículo se desplaza,
aunque no se pise el acelerador.
Por esta razón, no dejar a
los niños, sin vigilancia,
en el interior del vehículo
con el motor en marcha.
68
Arranque del vehículo
Motor en marcha, para arrancar el
vehículo a partir de la posición P :
F pise imperativamente el pedal
de freno y en el mando A para
sacar la posición P,
F seleccione la posición R, D o M, y
después suelte progresivamente
la presión ejercida en el pedal de
freno y en el mando A ; el vehí-
culo se pone inmediatamente en
movimiento.
Puede igualmente arrancar a partir
de la posición N :
F quite el freno de estacionamiento,
pie pisando el freno,
F seleccione la posición R, D o M, y
después suelte progresivamente
la presión ejercida en el pedal de
freno ; el vehículo se pone inme-
diatamente en movimiento.
LA TOMA DE CONTACTO

Page 10 of 167

1415
01-01-2005
LA CALEFACCIÓN/EL AIRE
ACONDICIONADO
N° Símbolo Función
1 Mando de entrada
de aire.
2 Reglaje del caudal
de aire.
3 Reglaje de la
temperatura.
4 Reglaje del reparto
de aire.
5 Pulsador de aire trasero
(calefacción adicional).
6 Mando de aire
acondicionado.
38
LA TOMA DE CONTACTO
01-01-2005

Page:   1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 ... 170 next >