Peugeot Boxer 2006.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 21 of 152


21
2
LISTO para SALIR
Puesto de conducción
Testigo
Presencia de
agua en el filtro de
Gasoil
Reserva de
carburante
Precalentamiento
Diesel
Luces de posición
Luces de cruce
Luces de carretera se
ha encendido.
va acompañado
de un mensaje en
la pantalla.
ha encendido con
la aguja
del indicador en
la zona E.
ha encendido.
ha encendido.
ha encendido.
señala
que hay agua en el filtro de
carburante Diesel.
que ha alcanzado la reserva de
carburante.
que las condiciones climatológicas
necesitan un precalentamiento.
una selección manual.
la iluminación automática de las
luces, anillo en la posición A.
una selección manual.
una acción hacia usted del mando. Resolución - acción
Haga purgar el filtro en un Punto de Servicio PEUGE
OT.
Capítulo 7, parte "Controles".
No tarde en llenar el depóstio de carburante. La ev aluación
de la reserva de carburante es un parámetro sensibl e al
estilo de conducción, al perfil de la carretera, al tiempo
pasado y a los kilómetros recorridos desde que el t estigo se
ha encendido.
Espere a que el testigo se apague para accionar el motor de
arranque.
Ponga el anillo del mando de luces en la primera po sición.
Regule el sensor de luminosidad por el menú MODE
(MODO). Capítulo 4, parte "Mode (Modo)".
Ponga el anillo del mando de luces en la segunda po sición.
Tire del mando para volver a las luces de cruce.

Page 22 of 152


22
Puesto de conducción
Testigo
Indicadores
de dirección
(Intermitentes)
Faros antiniebla
delanteros
Faros antiniebla
traseros
Regulador de
velocidad
Bombilla lámpara
defectuosa se
parpadea con
avisador sonoro.
ha encendido.
ha encendido.
ha encendido.
ha encendido.
va acompañado
de un mensaje en
la pantalla.señala
un cambio de dirección por el
mando de luces, a la izquierda del
volante.
que el botón en la consola central
está activado.
que el botón en la consola central
está activado.
que el regulador está seleccionado.
una o varias lámparas fundidas.
Resolución - acción
A la Derecha : tire del mando hacia arriba.
A la Izquierda : tire del mando hacia abajo.
Selección manual.
Los faros sólo funcionan si las luces de posición
o de cruce están encendidas.
Selección manual. Los faros sólo funcionan si las l
uces de
posición o de cruce están encendidas. En unas condi ciones
normales de visibilidad, apáguelos si no quiere que le
pongan una multa. "Este piloto es rojo y deslumbran te."
Selección manual.
Capítulo 3, parte "Mandos en el volante".
Cambie la lámpara.
Capítulo 8, parte "Cambiar una lámpara"
o consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.

Page 23 of 152

23
2
LISTO para SALIR
Puesto de conducción
Testigo
Ayuda al
estacionamiento
trasero
Temperatura
Pantalla
Fecha
11:00:00
Altura de las
lucesLlave de
mantenimiento se
ha encendido.
la temperatura
que parpadea
acompañada de
un mensaje en la
pantalla.
señala
un reglaje :
la Fecha.
la Hora.
un reglaje de los
faros.
una llave de
mantenimiento
que se queda
encendida. señala
un defecto del sistema.
unas condiciones climatológicas
que pueden conllevar una
presencia de hielo en la calzada.
señala
una configuración por el menú
MODE (MODO).
una posición de 0 a 3 en función
de la carga transportada.
una revisión de mantenimiento que
llega a su vencimiento. Resolución - acción
La asistencia sonora ya no está activa.
Hágala verificar rápidamente en un Punto de Servici
o
PEUGEOT.
Esté atento y no frene brúscamente.
Capítulo 5, parte "Seguridad en la conducción".
Capítulo 4, parte "Mode (Modo)".
Regule con el mando en el panel de intrumentos.
Capítulo 3, parte "Mandos en el volante".
Remítase a la lista de las comprobaciones en el car né de
mantenimiento.
Efectúe la revisión de mantenimiento en un
Punto de Servicio PEUGEOT.
Resolución - acción

Page 24 of 152

23
2
LISTO para SALIR
Puesto de conducción
Testigo
Ayuda al
estacionamiento
trasero
Temperatura
Pantalla
Fecha
11:00:00
Altura de las
lucesLlave de
mantenimiento se
ha encendido.
la temperatura
que parpadea
acompañada de
un mensaje en la
pantalla.
señala
un reglaje :
la Fecha.
la Hora.
un reglaje de los
faros.
una llave de
mantenimiento
que se queda
encendida. señala
un defecto del sistema.
unas condiciones climatológicas
que pueden conllevar una
presencia de hielo en la calzada.
señala
una configuración por el menú
MODE (MODO).
una posición de 0 a 3 en función
de la carga transportada.
una revisión de mantenimiento que
llega a su vencimiento. Resolución - acción
La asistencia sonora ya no está activa.
Hágala verificar rápidamente en un Punto de Servici
o
PEUGEOT.
Esté atento y no frene brúscamente.
Capítulo 5, parte "Seguridad en la conducción".
Capítulo 4, parte "Mode (Modo)".
Regule con el mando en el panel de intrumentos.
Capítulo 3, parte "Mandos en el volante".
Remítase a la lista de las comprobaciones en el car né de
mantenimiento.
Efectúe la revisión de mantenimiento en un
Punto de Servicio PEUGEOT.
Resolución - acción

Page 25 of 152

24
Puesto de conducción
INDICADOR DE CARBURANTE
El nivel de carburante se comprueba en
cada puesta en posición "contacto marcha".
El indicador está posicionado en :
- F (Full - lleno) : el depósito está lleno,
aproximadamente 90 litros.
- E (Empty - vacío) : la reserva está
empezada, el testigo se enciende de forma
permanente.
La reserva al inicio de la alerta es de
aproximadamente 11 litros.
Remitirse al capítulo 7 en la parte
"Carburante".
TEMPERATURA DEL LÍQUIDO DE
REFRIGERACIÓN
La aguja está posicionada ente
C (Cold - frío) y H (Hot - calor) :
funcionamiento normal.
En condiciones de utilización severas o
condiciones climáticas cálidas, la aguja
podrá aproximarse a las graduaciones rojas.
Que hacer si la aguja entra en la zona
roja, o si el testigo se enciende :
- deténgase inmediatamente, quite el contacto. El moto-ventilador puede
continuar funcionando durante
cierto tiempo, hasta 10 minutos
aproximadamente. - espere a que el motor se enfríe para
comrpobar el nivel y si fuese necesario
complételo. Siga estos consejos :
el circuito de refrigeración está bajo
presión. Con el fin de evitar todo riesgo de
quemaduras, desenrosque el tapón dos
vueltas para dejar caer la presión.
Cuando haya caído la presión, compruebe
el nivel y retire el tapón para completar.
Si la aguja se queda en la zona roja, llame a
un Punto de Servicio PEUGEOT.
Remítase al capítulo 7 en la parte
"Niveles".
DESCONTAMINACIÓN
EODB (European On Board Diagnosis)
es un sistema europeo de diagnosis
embarcado que responde, entre otras, a las
normas de emisiones autorizadas en :
- CO (monóxido de carbono),
- HC (hidrocarburos no quemados),
- NOx (óxidos de nitrógeno) o partículas,
detectados por sondas de oxígeno situadas
en amont y en aval de los catalizadores.
El conductor está de esta manera siempre
avisado de los disfuncionamientos de este dispositivo antipolución por
la iluminación de este testigo
específico en el combinado.

Page 26 of 152

25
Puesto de conducción
INDICADOR DE MANTENIMIENTO
La pantalla le informa sobre el vencimiento
de la próxima revisión a efectuar conforme
al plan "Fabricante" comunicado en el carné
de mantenimiento.
Esta información se determina en función
del kilometraje recorrido desde la revisión
anterior.
Remítarse a la lista de las revisiones
en el carné de mantenimiento que se le
ha facilitado a la entrega del vehículo.
Si fuese necesario, remítase al sitio :
http://public.infotec.peugeot.com .
Algunos segundos después, la pantalla
vuelve a sus funciones corrientes. Degradación del aceite motor
Función "Oil Life" o "Suit in Oil" : el paso
de mantenimiento de su vehículo es de
40 000 km, en uso normal.
Sin
embargo, el calculador motor
verifica el grado de desgaste del
aceite motor.
En caso de utilización de su vehículo en
condiciones severas y por consecuencia un
desgaste del aceite motor.
Si su vehículo está equipado,
está avisado por el parpadeo
del testigo de presión de aceite
motor y la señalización de un
mensaje en el combinado cada vez que
pone en marcha el motor.
El mantenimiento de su vehículo debe
realizarlo lo más rápidamente posible. REOSTATO DE LUCES
El reostato está activo cuando las luces
están encendidas.
Utilice estos mandos para
regular la luminosidad del
combinado.
Dispone de 8 niveles de
reglaje.
LISTO para SALIR
2

Page 27 of 152

26
MANUAL
Para cambiar fácilmente las velocidades,
pise siempre a fondo el pedal de embrague.
Para evitar toda molestia bajo el pedal :
- cuide el correcto posicionamiento de la
alfombra,
- no superponga nuna una alfombra sobre otra
Evite dejar la mano en el pomo de la palanca
de cambios, ya que el esfuerzo ejercido,
inclusive ligero, a la larga puede desgastar los
elementos interiores de la caja.
Marcha atrás
Levante el collarín de debajo del pomo para
meter la marcha atrás.
CAJAS DE CAMBIOS Y VOLANTE
Cajas de cambios y volante
Nunca meta la marcha atrás antes de la
parada completa del vehículo.
El movimiento debe realizarse lentamente
para reducir el ruido de ataque de la marcha
atrás.
Su maniobra de retroceso está señalada por
un avisador sonoro en el exterior.
Si su vehículo está equipado, el
dispositivo de ayuda al estacionamiento
se pone en funcionamiento al paso de la
marcha atrás, escuchándose una señal
sonora.
Remitirse al capítulo 4 en la parte
"Ayuda al estacionamiento hacia atrás".
REGLAJE EN PROFUNDIDAD DEL
VOLANTE
Estando parado, desbloquee el volante
tirando del mando hacia usted.
Ajuste la profundidad del volante y después
bloquéelo bajando a fondo el mando.

Page 28 of 152

27
Arrancar y parar
Posición MAR : marcha.
Ciertos accesorios pueden funcionar.
Posición AVV (Avviemento) : motor de
arranque.
El motor de arranque está accionado.
Posición PARK : estacionamiento.
Las luces de posición se pueden quedar
encendidas, contacto quitado.
Capítulo 3, "Luz de posición/park".
Posición STOP : antirrobo.
El contacto está quitado.
Uso correcto para arrancar
Testigo antiarranque
Si se enciende, ¡ cambie la llave !
Testigo precalentamiento diesel
Gire la llave hasta la posición
MAR .
En tiempo frío, espere a que se
apague este testigo y después accione el
motor de arranque (posición AVV) hasta que
el motor arranque.
Si la temperatura es suficiente, el testigo
se enciende menos de un segundo, puede
arrancar sin esperar. Testigo apertura
Si se enciende, una apertura está
mal cerrada, ¡ compruébelo !ARRANCAR Y PARAR
LISTO para SALIR
2

Page 29 of 152

+ 5%+ 5%
2 s2 s
28
Ayuda para arrancar en una
pendiente
Esta función, asociada al ESP, facilita el
arranque en una pendiente y se activa en
las condiciones siguientes :
- el vehículo debe estar parado, motor en
marcha,
- la pendiente de la carretera debe ser
superior a 5 %,
- en subida, la caja de cambios debe estar
en punto muerto o tener metida una
marcha pero que no sea la marcha atrás,
- en bajada, debe meter la marcha atrás. En fase de arranque la función se desactiva
automáticamente disminuyendo de manera
gradual la presión de frenada.
Durante esta fase, es posible que perciba
el ruido típico mecánico de los frenos,
señalando el movimiento inminente del
vehículo.
Pedal de freno y de embrague pisado,
en cuanto suelte el pedal de freno, tiene
aproximadamente 2 segundos para salir
sin ir para atrás y sin utilizar el freno de
estacionamiento para arrancar.
Arrancar y parar

Page 30 of 152

29
2
Anomalía
Cuando sobreviene un
disfuncionamiento del sistema,
este testigo se enciende
acompañado de una señal
sonorta y es confirmado por un mensaje en
la pantalla, si su vehículo está equipado con
esta función.
La función HCC (Hill Holder Control) o
Ayuda al arranque en una pendiente es
una mejora de confort para el placer de
conducción. No es ni un estacionamiento
automático, ni un freno de estacionamiento
automático.
Uso correcto para parar
Preservar el motor, la caja de cambios
En el momento de quitar el contacto, deje
que el motor gire unos segundos, el tiempo
de permitir que el turbocompresor se
ralentice.
No pise el acelerador a la hora de quitar el
contacto.
Es inútil que meta una velocidad después de
haber estacionado el vehículo. Arrancar y parar
LISTO para SALIR

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 ... 160 next >