Peugeot Expert 2004 Manual del propietario (in Spanish)

Page 91 of 111

88 -
19-07-2004
89
-
19-07-2004
CAMBIAR UN FUSIBLE
Las cajas de fusibles están situadas
bajo el panel de instrumentos y en el
compartimento motor.
Caja de fusibles en el panel
de instrumentos
Lado conductor, abra la tapa para
acceder a los fusibles.
Los fusibles de recambio
A y la pinza
B están en el interior de la caja. Quitar y poner un fusible
Antes de sustituir un fusible, es
necesario conocer la causa del
incidente y haberlo solucionado.
Los números de los fusibles están
indicados en la caja de fusibles.
Utilice la pinza
B.
Sustituya siempre un fusible
defectuoso (lectura según fusible)
por otro fusible de intensidad
equivalente.
Bueno Malo
Pinza B
Informaciones prácticas

Page 92 of 111

92 -
19-07-2004
93
-
19-07-2004
Informaciones prácticas
El circuito eléctrico de su
vehículo está concebido
para funcionar con los
equipamientos de serie u
opcionales.
Antes de instalar otros equipamientos
o accesorios eléctricos en su
vehículo, consulte en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
Ciertos accesorios eléctricos o la
forma como se han montado pueden
tener efectos nefastos para el
funcionamiento de su vehículo (los
circuitos electrónicos de mando, el
circuito audio y el circuito de carga
eléctrico).
PEUGEOT declina toda responsabili-
dad en cuanto a gastos ocasionados
para la reparación de su vehículo o
los disfuncionamientos que resulta-
sen de la instalación de accesorios
auxiliares no suministrados y no
recomendados por PEUGEOT y no
instalados según sus prescripciones,
especialmente en todo aparato cuyo
consumo sobrepase los 10 miliam-
perios.
Los maxi fusibles son una protección
suplementaria de los sistemas
eléctricos. Toda intervención en ellos
debe efectuarse en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
Caja de fusibles en el
compartimento motor
Para acceder al cajetín situado en el
compartimento motor (al lado de la
batería), suelte la tapa.
Después de la intervención, cierre
cuidadosamente la tapa.

Page 93 of 111

92 -
19-07-2004
93
-
19-07-2004
Informaciones prácticas
N° Intensidad
Funciones
1 20 A Bomba de carburante.
2 10 A Luz de cruce derecha.
3 10 A Luz de cruce izquierda.
4 25 A Lavafaros.
5 - Shunt.
6 10 A Antiarranque.
7 10 A Sonda catalizador.
8 20 A Enganche remolque.
9 25 A
Grupo motoventilador 1-120 W.
30 A Grupo motoventilador 1-180 W.
10 15 A Faros antiniebla.
11 - No utilizado.
12 10 A Luz de carretera izquierda.
13 10 A Luz de carretera derecha.
MF1 70 A Relé motor en marcha.
MF2 70 A Calculador ABS - Antirrobo.
MF3 30 A Pulsador de aire - Aire acondicionado.
MF4 30 A Grupo motoventilador.

Page 94 of 111

88 -
19-07-2004
89
-
19-07-2004
CAMBIAR UN FUSIBLE
Las cajas de fusibles están situadas
bajo el panel de instrumentos y en el
compartimento motor.
Caja de fusibles en el panel
de instrumentos
Lado conductor, abra la tapa para
acceder a los fusibles.
Los fusibles de recambio
A y la pinza
B están en el interior de la caja. Quitar y poner un fusible
Antes de sustituir un fusible, es
necesario conocer la causa del
incidente y haberlo solucionado.
Los números de los fusibles están
indicados en la caja de fusibles.
Utilice la pinza
B.
Sustituya siempre un fusible
defectuoso (lectura según fusible)
por otro fusible de intensidad
equivalente.
Bueno Malo
Pinza B
Informaciones prácticas

Page 95 of 111

88 -
19-07-2004
89
-
19-07-2004
N° Intensidad
Funciones
1 -
No utilizado
2 10 AToma diagnosis - Calculador ABS - Luces de marcha atrás - Retrovisores con desempañado.
3 -No utilizado.
4 5 ACombinado - Avisador sobrevelocidad - Captador de velocidad - Detector de agua en el iltro de gasoil.
5 15 ARegulador de velocidad - Contactor de freno - Contactor de embrague - Caja de cambios
automática - Luces de stop.
6 5 ALuz de techo - Combinado - Autorradio.
7 30 ALuneta trasera térmica.
8 30 ACentral protección habitáculo.
9 5 ACentral protección habitáculo.
10 -No utilizado.
11 5 ARelé grupo motoventilador - Relé compresor.
12 10 AElevalunas eléctricos - Relé pulsador de aire - Relé asientos térmi cos - Interruptor luneta
trasera térmica - Aire acondicionado - Presostato.
13 15 ALuces de emergencia
14 30 AElevalunas eléctricos.
15 -No utilizado.
16 20 AAsientos térmicos.
17 20 ABocina.
18 10 ALuz antiniebla trasera.
Informaciones prácticas

Page 96 of 111

90 -
19-07-2004
91
-
19-07-2004
Informaciones prácticas
N° Intensidad
Funciones
19 5 A Regulador de velocidad - Avisador olvido luces - Conmutador asien
tos térmicos -
Luz combinado - Autorradio - Conmutador luneta trasera térmica - Pala nca caja de
cambios automática - Conmutador señal de emergencia - Frontal aire acondicionado.
20 5 A Conmutador reglaje de faros - Luces de posición delantera izqui erda y delantera derecha.
21 5 A Luces de posición trasera izquierda y trasera derecha - Temporizador la
vafaros -
Luces de matrícula.
22 - No utilizado.
23 20 A Encendedor de cigarrillos.
24 10 A Autorradio.
25 10 A Avisador olvido luces - Avisador caja de cambios automática - Retroviso
res eléctricos -
Indicadores de dirección (Intermitentes).
26 30 A Temporizador limpiaparabrisas - Limpiaparabrisas - Bomba lavaparabrisas.
27 - No utilizado.
28 5 A Combinado - Relé elevalunas eléctricos.

Page 97 of 111

94 -
19-07-2004
95
-
19-07-2004
Informaciones prácticas
- No desconecte los
terminales estando el
motor en marcha.
- No recargue las baterías sin haber desconectado
los terminales.
- Después de toda reconexión de la batería, ponga el contacto y
espere 1 minuto antes de arrancar,
con el in de permitir la iniciación
de los sistemas electrónicos. No
obstante, si después de esta ligera
manipulación, subsisten ligeras
perturbaciones, consulte en un
Punto de Servicio PEUGEOT.BATERÍA
Para recargar la batería con
un cargador de batería :
- desconecte la batería,
- respete las instrucciones de utilización dadas por el fabricante
del cargador,
- conecte la batería empezando por el borne (-),
- compruebe la limpieza de los bornes y de los terminales.
Si están cubiertos de sulfato
(depósito blanquecino o verdoso),
desmóntelos y límpielos.
Para arrancar con una batería
en otro vehículo :
- pare el motor del vehículo generador,
- conecte el cable rojo a los bornes (+) de las dos baterías,
- conecte un extremo del cable verde o negro al borne (-) de la
batería auxiliar,
- conecte el otro extremo del cable verde o negro en un punto de masa
del vehículo averiado, lo más lejos
posible de la batería,
- ponga en marcha el vehículo generador,
- déjelo girar durante un minuto aproximadamente a un regimen
ligeramente acelerado,
- arranque el vehículo receptor,
- accione el arranque, deje girar el motor,
- espere a que vuelva al ralentí y desconecte los cables.
Se aconseja, cuando deje
estacionado el vehículo más de
un mes, desconectar la batería.

Page 98 of 111

94 -
19-07-2004
95
-
19-07-2004
Informaciones prácticas
Antes de instalar un
autorradio o unos altavoces
en su vehículo, consulte
un Punto de Servicio
PEUGEOT.
MONTAR UN AUTORRADIO
En su vehículo dispone de origen de
un pre-equipamiento de radio:
- cable coaxial de antena,
- antiparasitario de base,
- alimentación de los altavoces
delanteros,
- 2 conectores 8 vías.
MONTAR LOS ALTAVOCES
El pre-equipamiento permite montar
altavoces de 165 mm. de diámetro
en las puertas delanteras. Conexión de los conectores
A1 : -
A2 : -
A3 : -
A4 : -
A5 : -
A6 : (+) Accesorios
A7 : (+) Permanente
A8 : (-) Masa
B1 : (+) -
B2 : (-) -
B3 : (+) Altavoz delantero derecho
B4 : (-) Altavoz delantero derecho
B5 : (+) Altavoz delantero
izquierdo
B6 : (-) Altavoz delantero izquierdo
B7 : (+) -
B8 : (-) -

Page 99 of 111

96 -
19-07-2004
97
-
19-07-2004
Informaciones prácticas
En un remolcado motor
parado, no hay asistencia
de frenos ni de dirección.
REMOLCAR SU VEHÍCULO
Sin elevación (las cuatro
ruedas en el suelo)
Siempre debe utilizar una barra de
remolcado.
Los anillos de remolcado están
situados delante y detrás debajo de
los paragolpes del vehículo.
Con elevación (2 ruedas en el
suelo solamente)
Es preferible levantar el vehículo
con la ayuda de un útil de elevación
profesional.
Nunca utilice la traviesa del
radiador.
Particularidades de la caja de
cambios automática
Cuando se remolca con las cuatro
ruedas en el suelo, es imperativo
respetar las reglas siguientes :
- palanca selectora en posición
N,
- remolque el vehículo a una velocidad inferior a 50 km/h. en
un recorrido limitado a 50 km.
máximo,
- no añada aceite en la caja de cambios.

Page 100 of 111

96 -
19-07-2004
97
-
19-07-2004
Informaciones prácticas
ENGANCHAR UN
REMOLQUE, UNA
CARAVANA, UN BARCO...
Utilice exclusivamente los enganches
originales PEUGEOT que han
sido probados y homologados a la
concepción de su vehículo.
El montaje de este dispositivo debe
efectuarse en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Su vehículo está, esencialmente,
concebido para el transporte de
personas y maletas pero también
puede remolcar un remolque.
La conducción con remolque
somete al vehículo a circular con
solicitudes más importantes y exige
a su conductor prestar una atención
especial.
La densidad del aire disminuye
con la altitud, reduciendo así las
prestaciones del motor.
Por encima de los 1000 metros de
altura reduzca la carga máxima
remolcable en un 10 % y así
sucesivamente cada 1000 metros
de altitud.
Consejos de conducción
Reparto de las cargas : reparta la
carga en el remolque para que los
objetos más pesados se encuentren
lo más próximo posible al eje y
que el peso en la lanza sea lo más
próximo posible al autorizado, sin, no
obstante sobrepasarlo.
Refrigeración : remolcar un
remolque en cuesta aumenta
la temperatura del líquido de
refrigeración.
Al estar accionada eléctricamente
la ventilación, su capacidad de
refrigeración no depende del
régimen motor.
Al contrario, utilice una velocidad
de caja de cambio elevada para
bajar el régimen motor y reduzca su
velocidad.
La carga máxima remolcable en
pendiente prolongada depende de
la inclinación de la pendiente y de la
temperatura exterior.
En todos los casos, esté atento
a la temperatura del líquido de
refrigeración.
En caso de encenderse el testigo de
alerta, detenga el vehículo y pare el
motor lo antes posible. Neumáticos :
veriique la presión
de los neumáticos del vehículo
que remolca y del remolque,
respetando las presiones de inlado
recomendadas.
Frenos : remolcar aumenta la
distancia de frenada.
Iluminación : veriique la
señalización eléctrica del remolque.
Viento lateral : tenga en cuenta el
aumento de la sensibilidad con el
viento.

Page:   < prev 1-10 ... 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 next >