Peugeot Expert 2005 Manual del propietario (in Spanish)

Page 61 of 113

58 -
15-01-2005
59
-
15-01-2005
LAS PUERTAS TRASERAS
Apertura de las puertas desde el
exterior
Para abrir, tire de la empuñadura de
la puerta trasera derecha hacia Ud.
y abra la puerta trasera izquierda
tirando de la palanca situada en el
interior. Bloqueo/Desbloqueo desde el
interior (Furgón)
Para desbloquear y abrir, tire de la
empuñadura hacia Ud.
Para abrir la otra puerta, empuje la
palanca
A.
Observación : a la hora de cerrar
desde el interior, primero cierre la
puerta izquierda del vehículo ase-
gurándose que la palanca A está en
posición vertival y después cierre la
puerta derecha. Apertura de las puertas traseras
en 180°
Para abrir las puertas traseras en
180°, retire el tirante
B hacia Ud.
cuando la puerta está parcialmente
abierta.
Al cerrar la puerta, el tirante se en-
gancha automáticamente.
Apertura de las puertas desde el
interior
Cada mando de apertura desbloquea
únicamente la puerta accionada.
El acceso y el arranque

Page 62 of 113

60 -
15-01-2005
61
-
15-01-2005
APERTURA CAPÓ MOTOR
Desde el interior
: tire del mando
situado en el lado izquierdo, bajo el
panel de instrumentos.
SOPORTE CAPÓ
Fije el soporte para mantener el capó
abierto.
Antes de cerrar el capó, ponga el
soporte en su alojamiento.
Para cerrar
Baje el capó y suéltelo al inal del
recorrido. Compruebe el correcto
bloqueo del capó.
Desde el exterior
: levante el mando
y suba el capó.
El acceso y el arranque

Page 63 of 113

60 -
15-01-2005
61
-
15-01-2005
EL LLENADO DEL DEPÓSITO
DE CARBURANTE
El llenado de carburante debe reali-
zarse
motor parado .
F Meta la llave y después gírela
hacia la izquierda.
F Retire el tapón.
Hay una etiqueta en el tapón que le
recuerda el tipo de carburante que
debe utilizar.
Cuando llene completamente el de-
pósito de carburante, no insista so-
brepasando el 3er corte de la pistola
de repostado. Ello podría ocasionar
disfuncionamientos.
La capacidad del depósito es
aproximadamente de 80 litros.
F Una vez llenado el depósito,
bloquee el tapón.
Reserva de carburante
Cuando se alcanza
la reserva de carbu-
rante, este testigo se
enciende.
Le quedan aproximadamente
50
km. de autonomía. Cuidado en no abrir la
puerta lateral corrediza
derecha, mientras no haya
terminado el repostado.
No podrá retirar la llave de
la cerradura, si no ha vuelto a poner
el tapón en el depósito.
En caso de repostar carburante in-
adecuado con la motorización de su
vehículo, es indispensable vaciar el
depósito antes de volver a arrancar
el motor.
El acceso y el arranque

Page 64 of 113

62 -
15-01-2005
63
-
15-01-2005
En tiempo claro o de lluvia,
tanto de día como de no-
che, los faros antiniebla de-
lanteros y la luz antiniebla
trasera son deslumbrantes
y están prohibidos.
No olvide apagarlos cuando dejen de
serles necesarios.
EL MANDO DE LUCES
Luces delanteras y traseras
La selección se efectúa girando el
anillo
A. El estado se visualiza por el
testigo del combinado.
Luces apagadas
Luces de posición
Luces de cruce/
Luces de carretera
Inversión de las luces de cruce/
luces de carretera
Tire del mando a fondo hacia Ud.
Olvido de las luces
Contacto quitado, a la apertura de
la puerta conductor, se escucha una
señal sonora, si se ha dejado las
luces encendidas.
Faros antiniebla delanteros y
luz antiniebla trasera
La selección se efectúa por la rota-
ción del anillo hacia adelante para
encender y hacia atrás para apagar.
El estado se visualiza por el testigo
del combinado.
Luces antiniebla apagadas
Vehículos equipados con una luz
antiniebla trasera (anillo B) Luz antiniebla trasera
Funciona con las luces de cruce y de
carretera. Funcionan con las luces de posición,
de cruce y de carretera.
Faros antiniebla delan-
teros y luz antiniebla
trasera (2ª muesca del
anillo hacia adelante).
Faros antiniebla delanteros
(1ª muesca del anillo hacia
adelante)
Vehículos equipados con faros
antiniebla delanteros y con una
luz antiniebla trasera (anillo C)
Indicadores de dirección
(intermitentes)
A la izquierda : ha-
cia abajo.
A la derecha : hacia
arriba.
La visibilidad

Page 65 of 113

62 -
15-01-2005
63
-
15-01-2005
Durante un lavado auto-
mático, quite el contacto o
veriique que el mando del
limpiaparabrisas está en
posición
0-Parado.
En invierno, se aconseja esperar al
desescarche completo del parabri-
sas antes de accionar el mando del
limpiaparabrisas.
EL MANDO DEL
LIMPIAPARABRISAS
Limpiaparabrisas delantero
2 Barrido rápido
(fuertes precipitaciones).
1 Barrido normal
(lluvia moderada).
I Barrido intermitente.
0 Parado.
â Barrido golpe a golpe
(empuje hacia abajo). Funcionamiento
En posición
1 ó 2, cuando el vehícu-
lo está parado, el limpiaparabrisas
pasa a la cadencia de barrido infe-
rior y después vuelve a su cadencia
inicial cuando el vehículo vuelve a
arrancar.
En posición Intermitente, la cadencia
de barrido es proporcional a la velo-
cidad del vehículo. Lavaparabrisas y lavafaros
Tire del mando del limpiaparabrisas
hacia Ud. El lavaparabrisas y el
limpiaparabrisas funcionan durante
un tiempo determinado.
Los lavafaros se activan igualmente

si las luces de cruce o las de ca-
rretera están encendidas .
La visibilidad

Page 66 of 113

64 -
15-01-2005
65
-
15-01-2005
LOS ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
1 - Mando del elevalunas
eléctrico conductor.
2 - Mando del elevalunas eléctrico pasajero.
LUNA LATERAL CORREDIZA
Para abrir la luna, tire del mando A y
empuje la luna hacia delante.
Para cerrar la luna, empújela hacia
atrás y pulse en el mando B para
bloquearla.
Retire siempre la llave de
contacto cuando salga del
vehículo, incluso por un
corto periodo.
En caso de pinzamiento
durante la manipulación de los ele-
valunas, debe invertir el movimiento
de la luna. Para ello, pulse en el
mando correspondiente.
Cuando el conductor acciona los
mandos de los elevalunas pasaje-
ros, el conductor debe asegurarse
que nadie impide el cierre correcto
de las lunas.
El conductor debe asegurarse que
los pasajeros utilizan correctamente
los elevalunas.
Tenga cuidado con los niños durante
la maniobras de las lunas.
Observaciones :
En caso de apertura inoportuna de la
luna durante el cierre (por ejemplo,
en caso de hielo), pulse el mando
hasta la apertura completa, y tire
de él nuevamente hasta el cierre
completo. Mantenga el mando pul-
sado durante aproximadamente un
segundo después del cierre.
Después de volver a conectar la ba-
tería, en caso de disfuncionamiento,
suelte el mando y tire de él nueva-
mente hasta el cierre completo.
Mantenga el mando pulsado durante
un segundo aproximadamente des-
pués del cierre.
Funcionamiento automático
(lado conductor) :
F pulse el interruptor o tire de él
sobrepasando el punto de resis-
tencia. Un impulso abre comple-
tamente la luna.
Dispone de dos posibilidades :
Funcionamiento manual :
F
pulse el interruptor o tire de él sin
sobrepasar el punto de resisten-
cia. La luna se detiene cuando
suelta el interruptor.
La visibilidad

Page 67 of 113

64 -
15-01-2005
65
-
15-01-2005
RETROVISORES
Retrovisores exteriores con
mando eléctrico F
Ponga el mando A a la derecha o
a la izquierda para seleccionar el
retrovisor correspondiente.
F Desplace el mando A en las cua-
tro direcciones para efectuar el
reglaje.
F Vuelva a poner el mando A en
posición central.
En estacionamiento, los retrovisores
exteriores se pueden abatir manual-
mente. Retrovisores exteriores con
mando manual
Mueva la palanca de reglaje en las
cuatro direcciones para regularlo.
En estacionamiento, los retrovisores
exteriores se pueden abatir manual-
mente.
Retrovisor interior manual
El retrovisor interior tiene dos posi-
ciones :
- día (normal),
- noche (antideslumbrante).
Para pasar de una posición a otra,
empuje o tire de la palanca situada
en el borde inferior del retrovisor.
VENTANAS DE TELEPEAJE/
PARKING
El parabrisas atérmico tiene dos
zonas no relectantes situadas a
cada lado de la base del retrovisor
interior.
Estas zonas están destinadas para
la colocación de las tarjetas de peaje
y/o de aparcamiento.
La visibilidad

Page 68 of 113

66 -
15-01-2005
67
-
15-01-2005
REGLAJE DE LOS FAROS
En función de la carga o del número
de pasajeros en su vehículo, se re-
comienda corregir el haz de luz de
los faros.
0 -
Vacío/Conductor sólo.
- - 2 a 3 personas.
1 - Con carga mínima/
5 a 6 personas.
2 - Con carga mínima/
7 a 9 personas.
3 - Con carga máxima/
1 a 3 personas delante +
cargas máximas autorizadas.
Reglaje inicial en posición 0.
REGLAJE EN ALTURA DEL
VOLANTE
Parado, empuje el mando A hacia
delante para desbloquear el volante.
Regúlelo a la altura deseada.
Tire a fondo del mando A hacia Ud.
para bloquear el volante.
LA SEÑAL DE EMERGENCIA
Pulse en el botón, los indicadores de
dirección (intermitentes) parpadean.
Puede funcionar con el contacto
quitado.
BOCINA
Pulse en el extremo del
mando de luces y de los
indicadores de dirección
(intermitentes).
La vida a bordo

Page 69 of 113

66 -
15-01-2005
67
-
15-01-2005
LUCES DE TECHO
1 - Luz de techo delantera
Posición horizontal :
iluminación a la apertura de una de
las puertas.
Posición inclinada :
iluminación permanente, llave en po-
sición accesorios o contacto puesto. 2 - Luz de techo trasera (Combi)
Posición horizontal :
apagada.
Posición inclinada :
encendida, llave en posición acceso-
rios o contacto puesto.
3 - Luz de techo trasera (Furgón)
Posición horizontal :
apagada.
Posición inclinada :
encendida, llave en posición acceso-
rios o contacto puesto.
La vida a bordo

Page 70 of 113

68 -
15-01-2005
69
-
15-01-2005
1. Acondicionamientos en las puertas
A.
Reposabrazos.
B. Porta-objetos.
C. Porta-botellas/Porta-latas.
D. Porta-objetos. 2. Bandeja de techo
Carga máxima de la bandeja de techo :
5 kg.
3. Luz de techo
4. Parasol
Los parasoles están equipados con un porta-ticket.
LOS ACONDICIONAMIENTOS DELANTEROS
La vida a bordo

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 ... 120 next >