Peugeot Expert 2005 Manual del propietario (in Spanish)

Page 71 of 113

68 -
15-01-2005
69
-
15-01-2005
Para más seguridad, com-
pruebe que siempre sujeta
correctamente las cargas
transportadas.
5. Guantera o airbag pasajero*
Este emplazamiento está reservado
para una guantera o para un airbag
pasajero con porta-objetos.
6. Guantera
Para abrir la guantera con tapa, empu-
je la empuñadura hacia la izquierda.
Tiene en su tapa dos emplazamientos
que pueden ser utilizados como porta-
latas y una correa de sujeción interna.
LOS ANILLOS DE AMARRE
Utilice los 4 anillos de amarre situa-
dos en el piso del maletero para ijar
sus cargas.
7. Encendedor de cigarrillos
8. Cenicero amovible
Para abrirlo, levante la tapa y suélte-
la ; la tapa se abre automáticamente.
Para cerrarlo, levante la tapa hasta
el tope y luego bájela.
Para vaciarlo, una vez abierto, pulse
en el borde izquierdo de la tapa, y
después tire de ella hacia arriba para
sacarlo.
* Según destino.
La vida a bordo

Page 72 of 113

68 -
15-01-2005
69
-
15-01-2005
Para más seguridad, com-
pruebe que siempre sujeta
correctamente las cargas
transportadas.
5. Guantera o airbag pasajero*
Este emplazamiento está reservado
para una guantera o para un airbag
pasajero con porta-objetos.
6. Guantera
Para abrir la guantera con tapa, empu-
je la empuñadura hacia la izquierda.
Tiene en su tapa dos emplazamientos
que pueden ser utilizados como porta-
latas y una correa de sujeción interna.
LOS ANILLOS DE AMARRE
Utilice los 4 anillos de amarre situa-
dos en el piso del maletero para ijar
sus cargas.
7. Encendedor de cigarrillos
8. Cenicero amovible
Para abrirlo, levante la tapa y suélte-
la ; la tapa se abre automáticamente.
Para cerrarlo, levante la tapa hasta
el tope y luego bájela.
Para vaciarlo, una vez abierto, pulse
en el borde izquierdo de la tapa, y
después tire de ella hacia arriba para
sacarlo.
* Según destino.
La vida a bordo

Page 73 of 113

72 -
15-01-2005
73
-
15-01-2005
En caso de avería de ba-
tería, si la palanca está en
posición
P, será imposible
el paso a otra posición.
LA CAJA DE CAMBIOS
AUTOMÁTICA "TIPTRONIC-
SYSTEM PORSCHE"
La caja automática de cuatro veloci-
dades ofrece el confort del automa-
tismo integral , enriquecido con un
programa nieve, o el placer del paso
manual de las velocidades.
Parrilla de selección de las
posiciones
F Desplace la palanca por la parrilla
para seleccionar una de las posi-
ciones.
Una vez seleccionada, el testigo de
la posición se enciende en el indica-
dor del combinado.
T : Programa nieve.
P ark (estacionamiento) : para inmo-
vilizar el vehículo y para poner en
marcha el motor , freno de estacio-
namiento echado o quitado.
R everse (marcha atrás) : para efec-
tuar una marcha atrás (seleccione
esta posición, vehículo parado, mo-
tor al ralentí).
N eutral (punto muerto) : para poner
en marcha el motor y para esta-
cionar , freno de estacionamiento
echado.
Observación : Si estando circulan-
do, se mete la posición N por inad-
vertencia, dejar que el motor vuelva
al ralentí antes de meter la posición
D para acelerar.
D rive (conducción) : para circular,
en modo automático. M anual (manual) : para circular, en
modo manual.
Arranque del vehículo
Motor en marcha, para arrancar el
vehículo a partir de la posición P :
F Pise imperativamente el pedal de
freno para sacar la posición P,
F Seleccione la posición R, D o
M , después suelte de manera
progresiva la presión ejercida en
el pedal de freno; el vehículo se
pone en marcha inmediatamente.
Igualmente puede arrancar a partir
de la posición N :
F Pie pisando el pedal de freno, qui-
te el freno de estacionamiento,
F Seleccione la posición R, D o
M , después suelte de manera
progresiva la presión ejercida en
el pedal de freno ; el vehículo se
pone en marcha inmediatamente.
ATENCIÓN
Cuando el motor gira al ralentí, fre-
nos quitados, si la posición R, D o
M está seleccionada, el vehículo se
desplaza, aunque no pise el pedal
del acelerador.
Por esta razón, nunca debe dejar
a niños en el interior del vehículo,
con el motor en marcha, sin que
estén vigilados.
Cuando se deban efectuar operacio-
nes de mantenimiento con el motor
en marcha, eche el freno de estacio-
namiento y seleccione la posición P.
La conducción

Page 74 of 113

72 -
15-01-2005
73
-
15-01-2005
Funcionamiento automático
Paso automático de las
cuatro
velocidades :
F Seleccione la posición D en la
parrilla.
La caja de cambios selecciona perma-
nentemente la velocidad que mejor se
adapta a los parámetros siguientes :
- el estilo de conducción,
- el peril de la carretera,
- la carga del vehículo.
De esta manera, la caja de cambios
funciona en modo auto-adaptativo,
sin intervención por su parte.
ATENCIÓN
Nunca seleccionar la posición N
cuando el vehículo está circulando.
Nunca seleccionar las posiciones P
o R si el vehículo no está inmovili-
zado.
No pasar de una posición a otra para
optimizar la frenada en una calzada
deslizante. Cuando levanta el pie del acelera-
dor de manera brusca, la caja de
cambios no pasará a la velocidad
superior con el in de mejorar la
seguridad.
Programa Nieve
Además del programa auto-adap-
tativo, Ud. dispone de un programa
especíico.
El programa se visualiza en la panta-
lla del combinado.
El programa Nieve facilita los arran-
ques y la motricidad cuando las
condiciones de adherencia son es-
casas.
F
Pulse la tecla T, una vez haya
arrancado el vehículo y la posi-
ción D seleccionada.
La caja de cambios se adapta a la
conducción en carreteras deslizantes.
Observación : En todo momento,
puede volver al programa auto-
adaptativo.
F Pulse nuevamente la tecla T para
neutralizar el programa metido.
Funcionamiento manual
Paso manual de las cuatro veloci-
dades :
F Seleccione la posición M en la
parrilla,
F Empuje la palanca hacia el signo
+ para pasar a la velocidad supe-
rior, F
Tire de la palanca hacia el signo -
para pasar a la velocidad inferior.
El paso de la posición D (conducción
en modo automático) a la posición M
(conducción en modo manual) puede
efectuarse en cualquier momento.
Anomalía de funcionamiento
Toda perturbación en el funciona-
miento sale señalado por una señal
sonora acompañada por el parpadeo
del testigo Nieve en el combinado.
En este caso, la caja de cambios
funciona en modo socorro (bloqueo
en la 3ª velocidad). En esta situación
puede sentir un golpe importante
pasando de P a R y de N a R (este
golpe no tiene riesgo para la caja de
cambios).
No sobrepase los 100 km/h. en el lí-
mite del código de circulación local.
Consulte rápidamente en un Punto
Servicio PEUGEOT.
Observaciones :
Para obtener una aceleración máxi-
ma sin tocar la palanca, pise a fondo
el pedal del acelerador (kick down).
La caja de cambios reducirá automá-
ticamente o mantendrá la velocidad
seleccionada hasta el régimen máxi-
mo del motor.
En una frenada, la caja de cambios
reduce automáticamente de velo-
cidad con el in de ofrecer un freno
motor eicaz. Observaciones :
El paso de una velocidad a otra
solamente se realiza si las condicio-
nes de velocidad del vehículo y el
régimen motor lo permiten, si no las
leyes del funcionamiento automático
se impondrán momentáneamente.
Parado o a muy poca velocidad, la
caja de cambios selecciona automá-
ticamente la velocidad
M1.
El programa T (nieve) no está ope-
rativo en funcionamiento manual.
La conducción

Page 75 of 113

74 -
15-01-2005
75
-
15-01-2005
LA CAJA DE CAMBIOS
MANUAL
Marcha atrás*
Para meterla, levante el anillo que
está bajo el pomo y empuje la palan-
ca de cambios hacia la izquierda y
hacia delante.
La marcha atrás sólo se puede
meter cuando el vehículo esté pa-
rado, motor al ralentí.
* Según motorización.
LOS AIRBAGS
Los airbags han sido concebidos
para optimizar la seguridad de los
ocupantes en caso de colisiones
violentas ; complementan la acción
de los cinturones de seguridad con
pretensión pirotécnica y limitador de
esfuerzo.
En este caso, los detectores elec-
trónicos registran y analizan la de-
celeración brusca del vehículo : si
se alcanza el umbral de disparo, los
airbags se despliegan instantánea-
mente y protegen a los ocupantes
del vehículo.
Inmediatamente después del cho-
que, los airbags se desinlan rápi-
damente con el in de no impedir ni
la visibilidad, ni la salida eventual de
los ocupantes del vehículo.
Los airbags no se dispararán en
caso de choques poco importantes,
para los cuales el cinturón de seguri-
dad es suiciente para asegurar una
protección óptima ; la importancia de
un choque depende de la naturaleza
del obstáculo y de la velocidad del
vehículo en el momento de la coli-
sión.
Los airbags únicamente funcio-
nan con el contacto puesto.
Observación
: el gas que se escapa
de los airbags puede ser ligeramente
irritante.
LOS AIRBAGS FRONTALES
Están integrados en el centro del
volante para el conductor y en el pa-
nel de instrumentos para el pasajero
delantero (una plaza). Se disparan
simultáneamente.
Si este testigo se enciende
en el combinado, acompa-
ñado de una señal sonora,
consulte en un Punto de
Servicio PEUGEOT para
revisión del sistema.
Anomalía airbag frontal
La conducción

Page 76 of 113

70 -
15-01-2005
71
-
15-01-2005
EL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
La iluminación de este tes-
tigo, vehículo circulando,
indica que el freno de esta-
cionamiento está echado o
mal quitado. Cuando estacione en una
pendiente, gire las ruedas
hacia la acera y eche el fre-
no de estacionamiento.
Tire del freno de estaciona-
miento únicamente vehículo parado. La iluminación de este tes-
tigo, acompañada de una
señal sonora, indica un dis-
funcionamiento del reparti-
dor electrónico de frenada
que puede provocar una pérdida de
control del vehículo al frenar.
Es imperativo detenerse.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Bloqueo
Al estacionar, tire del freno de es-
tacionamiento para inmovilizar el
vehículo.
Desbloqueo
Tire de la empuñadura y presione el
botón para quitar el freno de estacio-
namiento.
EL SISTEMA ANTIBLOQUEO
DE LAS RUEDAS (ABS)
El sistema ABS con Reparto Electró-
nico de Frenada (REF), acrecienta la
estabilidad y manejabilidad de su ve-
hículo, especialmente en carreteras
defectuosas o deslizantes.
Observación :
en caso de cambio
de las ruedas (neumáticos y llantas),
monte aquellas que estén homolo-
gadas.
El dispositivo de antibloqueo inter-
viene automáticamente cuando hay
riesgo de bloqueo de las ruedas.
El funcionamiento normal del sis-
tema ABS puede manifestarse por
ligeras vibraciones en el pedal de
freno.
En caso de frenada de urgencia,
pise muy fuerte sin relajar nunca
el esfuerzo.
La conducción

Page 77 of 113

70 -
15-01-2005
71
-
15-01-2005
No utilice el regulador de
velocidad en carretera
deslizante o en circulación
densa.
EL REGULADOR DE
VELOCIDAD
El regulador de velocidad permite
mantener, de forma constante, la
velocidad del vehículo programada
por el conductor, sea cual fuere el
peril de la carretera y sin tener que
accionar el pedal del acelerador o de
freno.
Para memorizarla, la velocidad del
vehículo debe ser superior a 40 km./h
ó 60 km./h (según motorización), y
con al menos la cuarta marcha meti-
da (segunda para la caja de cambios
automática).
Puesta en acción
F
Pulse el interruptor A. El testigo
se enciende.
Puede memorizar una velocidad.
F Pulse otra vez el interruptor A
para desactivar el sistema. El tes-
tigo se apaga.
Memorización de una
velocidad
Cuando alcance la velocidad de-
seada, accione el mando B hacia
arriba o hacia abajo. La velocidad se
memoriza y se mantendrá automáti-
camente.
Observación : es posible acelerar
momentánemanete sin neutralizar el
regulador de velocidad.
Neutralización de la velocidad
memorizada
F Tire del mando B hacia usted o
pise el pedal de freno o de em-
brague.
Recuperación de la velocidad
memorizada
Después de la neutralización, accio-
ne el mando B hacia arriba o hacia
abajo. Su vehículo recupera la última
velocidad memorizada.
Modificación de la velocidad
memorizada
Para memorizar una velocidad supe-
rior a la anterior :
F Mantenga el mando B hacia arriba ;
F Suéltelo cuando haya alcanzado
la velocidad deseada.
Para memorizar una velocidad infe-
rior a la anterior :
F Mantenga el mando B hacia abajo ;
F Suéltelo cuando haya alcanzado
la velocidad deseada.
Anulación de la velocidad
memorizada
F Pulse el interruptor A para desacti-
var el sistema o quite el contacto.
La conducción

Page 78 of 113

74 -
15-01-2005
75
-
15-01-2005
LA CAJA DE CAMBIOS
MANUAL
Marcha atrás*
Para meterla, levante el anillo que
está bajo el pomo y empuje la palan-
ca de cambios hacia la izquierda y
hacia delante.
La marcha atrás sólo se puede
meter cuando el vehículo esté pa-
rado, motor al ralentí.
* Según motorización.
LOS AIRBAGS
Los airbags han sido concebidos
para optimizar la seguridad de los
ocupantes en caso de colisiones
violentas ; complementan la acción
de los cinturones de seguridad con
pretensión pirotécnica y limitador de
esfuerzo.
En este caso, los detectores elec-
trónicos registran y analizan la de-
celeración brusca del vehículo : si
se alcanza el umbral de disparo, los
airbags se despliegan instantánea-
mente y protegen a los ocupantes
del vehículo.
Inmediatamente después del cho-
que, los airbags se desinlan rápi-
damente con el in de no impedir ni
la visibilidad, ni la salida eventual de
los ocupantes del vehículo.
Los airbags no se dispararán en
caso de choques poco importantes,
para los cuales el cinturón de seguri-
dad es suiciente para asegurar una
protección óptima ; la importancia de
un choque depende de la naturaleza
del obstáculo y de la velocidad del
vehículo en el momento de la coli-
sión.
Los airbags únicamente funcio-
nan con el contacto puesto.
Observación
: el gas que se escapa
de los airbags puede ser ligeramente
irritante.
LOS AIRBAGS FRONTALES
Están integrados en el centro del
volante para el conductor y en el pa-
nel de instrumentos para el pasajero
delantero (una plaza). Se disparan
simultáneamente.
Si este testigo se enciende
en el combinado, acompa-
ñado de una señal sonora,
consulte en un Punto de
Servicio PEUGEOT para
revisión del sistema.
Anomalía airbag frontal
La conducción

Page 79 of 113

74 -
15-01-2005
75
-
15-01-2005
LOS AIRBAGS LATERALES*
Están integrados en la armadura de
los respaldos de los asientos con-
ductor y pasajero delanteros (una
plaza) del lado de la puerta.
Se disparan independientemente
el uno del otro en función del lado
donde se produzca la colisión en
los choques laterales que presenten
riesgos de lesiones en el tórax, en el
abdomen y en la cabeza.
Está asegurado por el tes-
tigo integrado en el cuadro
de a bordo.
Se enciende durante seis
segundos aproximadamen-
te al poner el contacto.
Control de funcionamiento
Si el testigo :
- no se enciende al poner el contacto o,
- no se apaga después de seis se- gundos o,
- parpadea durante cinco minutos y después se queda encendido.
Consulte su Punto de Servicio
PEUGEOT. Para que los airbags fron-
tales y laterales* sean
plenamente eicaces, res-
pete las siguientes reglas
de seguridad :
• Estar abrochado en su asiento con
un cinturón de seguridad conve-
nientemente regulado.
• Adoptar una posición sentado nor-mal y vertical.
• No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags
(niño, animal, objeto...).
Eso podría entorpecer el funciona- miento de los airbags o dañar a los
ocupantes.
• Toda intervención en los sistemas airbags está rigurosamente prohi-
bida si no se realiza por el personal
cualiicado de la Red PEUGEOT.
• Después de un accidente o cuando el vehículo ha sido objeto de robo,
haga que le revisen los sistemas
airbags. Airbags frontales
• No conducir agarrando el volante
por sus radios o dejando las ma-
nos en la almohadilla central del
volante.
• No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero.
• Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los
airbags puede ocasionar quema-
duras o riesgos de daños debidos
al cigarrillo o a la pipa.
• Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes vio-
lentos.
* Según destino.
Airbags laterales*
• Recubrir los asientos delanteros
únicamente con fundas homolo-
gadas. Consulte en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
• No ijar o pegar nada en los respal-dos de los asientos delanteros, ello
podría ocasionar daños en el tórax
o en el brazo durante el inlado del
airbag lateral.
• No aproximar más de lo necesario el busto a la puerta.
La conducción

Page 80 of 113

74 -
15-01-2005
75
-
15-01-2005
LOS AIRBAGS LATERALES*
Están integrados en la armadura de
los respaldos de los asientos con-
ductor y pasajero delanteros (una
plaza) del lado de la puerta.
Se disparan independientemente
el uno del otro en función del lado
donde se produzca la colisión en
los choques laterales que presenten
riesgos de lesiones en el tórax, en el
abdomen y en la cabeza.
Está asegurado por el tes-
tigo integrado en el cuadro
de a bordo.
Se enciende durante seis
segundos aproximadamen-
te al poner el contacto.
Control de funcionamiento
Si el testigo :
- no se enciende al poner el contacto o,
- no se apaga después de seis se- gundos o,
- parpadea durante cinco minutos y después se queda encendido.
Consulte su Punto de Servicio
PEUGEOT. Para que los airbags fron-
tales y laterales* sean
plenamente eicaces, res-
pete las siguientes reglas
de seguridad :
• Estar abrochado en su asiento con
un cinturón de seguridad conve-
nientemente regulado.
• Adoptar una posición sentado nor-mal y vertical.
• No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags
(niño, animal, objeto...).
Eso podría entorpecer el funciona- miento de los airbags o dañar a los
ocupantes.
• Toda intervención en los sistemas airbags está rigurosamente prohi-
bida si no se realiza por el personal
cualiicado de la Red PEUGEOT.
• Después de un accidente o cuando el vehículo ha sido objeto de robo,
haga que le revisen los sistemas
airbags. Airbags frontales
• No conducir agarrando el volante
por sus radios o dejando las ma-
nos en la almohadilla central del
volante.
• No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero.
• Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los
airbags puede ocasionar quema-
duras o riesgos de daños debidos
al cigarrillo o a la pipa.
• Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes vio-
lentos.
* Según destino.
Airbags laterales*
• Recubrir los asientos delanteros
únicamente con fundas homolo-
gadas. Consulte en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
• No ijar o pegar nada en los respal-dos de los asientos delanteros, ello
podría ocasionar daños en el tórax
o en el brazo durante el inlado del
airbag lateral.
• No aproximar más de lo necesario el busto a la puerta.
La conducción

Page:   < prev 1-10 ... 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 ... 120 next >