Peugeot Expert 2006 Manual del propietario (in Spanish)

Page 81 of 113

76 -
MOTOR GASOLINA 2 LITROS 16V (136 cv)
1 - Depósito de lavaparabrisas y de
lavafaros*.
2 - Depósito de dirección asistida.
3 - Interruptor de alimentación
carburante. 4 -
Depósito del líquido de
refrigeración.
5 - Depósito del líquido de frenos.
6 - Caja de fusibles.
7 - Batería. 8 -
Filtro de aire.
9 - Varilla de nivel de aceite motor.
10 - Llenado del aceite motor.
* Según destino.
Las informaciones prácticas

Page 82 of 113

77
-
MOTOR DIESEL 1,9 LITROS (70 cv)
1 -
Depósito de lavaparabrisas y de
lavafaros*.
2 - Depósito de dirección asistida.
3 - Cebado de carburante. 4 -
Depósito de líquido de
refrigeración.
5 - Depósito de líquido de frenos.
6 - Caja de fusibles.
7 - Batería. 8 -
Filtro de aire.
9 - Varilla de nivel de aceite motor.
10 - Llenado del aceite motor.
* Según destino.
Las informaciones prácticas

Page 83 of 113

78 -
MOTOR DIESEL TURBO 2 LITROS HDI (95 cv/110 cv)
1 - Depósito de lavaparabrisas y de
lavafaros*.
2 - Depósito de dirección asistida.
3 - Depósito del líquido de
refrigeración. 4 -
Depósito del líquido de frenos.
5 - Caja de fusibles.
6 - Batería. 7 -
Filtro de aire.
8 - Varilla de nivel de aceite motor.
9 - Llenado del aceite motor.
* Según destino.
Las informaciones prácticas

Page 84 of 113

79
-
MOTOR DIESEL TURBO 2 LITROS HDI 16V (110 cv)
1 -
Depósito de lavaparabrisas y de
lavafaros*.
2 - Depósito de dirección asistida.
3 - Depósito del líquido de
refrigeración. 4 -
Depósito del líquido de frenos.
5 - Caja de fusibles.
6 - Batería. 7 -
Filtro de aire.
8 - Varilla de nivel de aceite motor.
9 - Llenado del aceite motor.
* Según destino.
Las informaciones prácticas

Page 85 of 113

80 -
LA REVISIÓN DE LOS
NIVELES
Nivel de aceite
Realice este control con regularidad y aña-
da aceite entre dos cambios (el consumo
máximo es de 0,5 l a los 1 000 km.).

La comprobación se realiza con el vehí-
culo en horizontal, motor frío, con el indi-
cador de nivel de aceite del combinado
o con la varilla manual.
Varilla manual
En la varilla nivel hay
2 marcas :
A = maxi.
Nunca se debe rebasar
esta marca.
B = mini.
Para preservar la fiabili-
dad de los motores y los
dispositivos de anticonta-
minación, está prohibido
el uso de aditivos en el
aceite motor.
Cambio
Según las indicaciones dadas en el
carnet de mantenimiento.
Observación : evite todo contac-
to prolongado del aceite usado con
la piel. Vacíe el aceite usado en los
contenedores dedicados a este uso
en la Red PEUGEOT. Elección del grado de viscosidad
En todos los casos, el aceite esco-
gido deberá corresponder a las exi-
gencias del fabricante.
Sustitución del líquido de
frenos :
- se debe efectuar imperativamente
en los intervalos previstos confor-
me al plan de mantenimiento del
fabricante.
- utilice los fluidos recomendados por el fabricante, que responden a
las Normas DOT4.
Observación : el líquido de frenos
es nocivo y muy corrosivo. Evite todo
contacto con la piel.
Nivel del líquido de
refrigeración
Utilice el líquido recomendado por el
fabricante.
Cuando el motor está caliente, la tem-
peratura del líquido de refrigeración
está regulada por el motoventilador.
Este motoventilador puede funcionar
con el contacto quitado ; además, al
estar el circuito de refrigeración bajo
presión, espere al menos una hora
después de haber parado el motor
para intervenir.
Nivel del líquido de dirección
asistida
Abra el depósito, motor frío a tem-
peratura ambiente, el nivel debe ser
siempre superior a la marca MINI,
próximo a la marca MAXI.
Nivel del líquido
lavaparabrisas y lavafaros*
Para una calidad óptima de limpieza
y por su propia seguridad, le acon-
sejamos utilizar los productos reco-
mendados por PEUGEOT.
* Según destino.
A fin de evitar todo riesgo de que-
maduras, desenrosque el tapón dos
vueltas para dejar que caíga la pre-
sión. Una vez haya caído la presión,
retire el tapón y complete el nivel.
Observación :
el líquido de refrige-
ración no requiere ninguna renova-
ción.
Para los vehículos equipados con
filtro de partículas, el motoventilador
puede funcionar después de parar el
vehículo, incluso motor frío.
Productos usados
No tire el aceite usado, el líquido de
frenos o el líquido de refrigeración en
las alcantarillas o al suelo.
Las informaciones prácticas

Page 86 of 113

81
-
LOS CONTROLES
Batería
Antes de que llegue el invierno, haga
que le comprueben la batería en un
Punto de Servicio PEUGEOT.
Filtro de aire y filtro
habitáculo
Haga que le sustituyan de manera
periódica los elementos filtrantes.
Si
el entorno lo requiere, duplique
sus sustituciones .
Pastillas de frenos
El desgaste de los frenos depende
del estilo de conducción, en especial
para los vehículos que se utilizan en
ciudad, en cortos recorridos.
Puede ser necesario que le contro-
len el estado de los frenos, inclusive
entre las revisiones del vehículo.
Freno de estacionamiento
Un recorrido demasiado grande del
freno de estacionamiento o la cons-
tatación de una pérdida de eficacia
de este sistema impone un reglaje
inclusive entre dos revisiones.
Haga que le revisen este sistema en
un Punto de Servicio PEUGEOT.
Filtro de aceite
Sustituir periódicamente el cartucho
según las recomendaciones del plan
de mantenimiento.
Caja de cambios manual
Sin cambio de aceite. Controle el ni-
vel según el plan de mantenimiento
del fabricante.
Para efectuar la comprobación de
los principales niveles y el control
de ciertos elementos, conforme al
plan de mantenimiento del fabri-
cante, remítase a las páginas que
corresponden a la motorización de
su vehículo en el carnet de mante-
nimiento.
Utilice exclusivamente pro-
ductos recomendados por
PEUGEOT o productos con
calidad y características
equivalentes.
Con el fin de optimizar el funciona-
miento de órganos tan importantes
como la dirección asistida y el circui-
to de frenos, PEUGEOT selecciona y
propone productos específicos.
A fin de no dañar los órganos eléctri-
cos, evite lavar el motor. - llenar el depósito de carburante
con al menos cinco litros de gasoil,
- accionar la bomba manual de ce- bado, situada bajo el capó motor
bajo el cubre de protección, hasta
la aparición del carburante en el
manguito transparente,
- accionar el motor de arranque hasta que el motor se ponga en marcha.
Para restablecer esta alimentación,
pulse el interruptor situado en el án-
gulo del pozo de suspensión delan-
tero derecho, bajo el capó motor.
QUEDARSE SIN
CARBURANTE (DIESEL)
CORTE DE LA ALIMENTACIÓN
DE CARBURANTE (GASOLINA)
En caso de que-
darse sin car-
burante, es ne-
cesario cebar el
circuito :
En caso de choque im-
portante, un interruptor
corta la alimentación
del carburante en el
motor.
Las informaciones prácticas

Page 87 of 113

82 -
EL CAMBIO DE UNA RUEDA
Estacionamiento del vehículo
- En la medida de lo posible, inmo-vilice el vehículo sobre suelo hori-
zontal, estable y no deslizante.
- Eche el freno de estacionamiento, quite el contacto y meta la primera
velocidad o la marcha atrás (po-
sición P para la caja de cambios
automática).
Acceso a la rueda de repuesto
y al gato
La rueda se encuentra en el exterior,
bajo el piso trasero, sujeta por un so-
porte rueda de repuesto de metal.
Las herramientas están debajo del
asiento conductor.
- Utilice el útil desmonta embellece- dor 1 paradesatornillar el tornillo
del gato.
- Saque el desmonta embellecedor 1, el gato 2 y la manivela desmon-
ta-rueda 3.
- Afloje el tornillo de sujeción del so- porte rueda de repuesto, situado
en el interior próximo al sistema de
cierre, ayudándose con la manive-
la desmonta-rueda 3.
- Levante el soporte rueda de re- puesto y saque el gancho hacia
atrás, después déjelo bajar.
Desmontar una rueda
- Calce si posible la parte trasera de la rueda diametralmente opuesta a
la que va a cambiar.
- Saque el embellecedor, con la ayu- da de la manivela desmonta-rueda
3 (modelo grande) o con el des-
monta embellecedor 1 (modelo pe-
queño), tirando a nivel del paso de
la válvula.
- Desbloquee los tornillos de rueda.
- Ponga el gato 2 en uno de los cua-
tro emplazamientos A previstos en
los bajos, lo más cerca posible a la
rueda que tiene que cambiar. Ase-
gúrese que la plantilla del gato esté
en contacto con el suelo en toda su
superficie.
- Despliegue el gato, desenrosque completamente los tornillos y sa-
que la rueda.
Las informaciones prácticas

Page 88 of 113

83
-
Montaje de la rueda en el
soporte rueda de repuesto
- Ponga la rueda en el soporte rueda
de repuesto.
- Levante la rueda, después el so- porte y posicione el gancho de su-
jeción.
- No olvide apretar a fondo el torni- llo de fijación del soporte rueda de
repuesto.
- Guarde la manivela desmonta-rue- da 3 y el gato 2 debajo del asiento
conductor.
- Despliegue el gato con el desmonta embellecedor 1.
- Vuelva a poner el desmonta embe- llecedor 1 en su alojamiento.
Montar la rueda
- Una vez posicionada la rueda,
debe efectuar un apriete previo de
los tornillos con la manivela des-
monta-ruedas 3.
- Pliegue el gato 2 y quítelo.
- Bloquee los tornillos con la llave.
- Monte el embellecedor, empezan- do por el paso de la válvula y em-
puje con la palma de la mano. Para su seguridad, siempre
debe efectuar un cambio
de rueda :
- sobre suelo horizontal, estable y no deslizante,
- freno de estacionamiento echado,
- la primera velocidad o la marcha atrás metida (posición P para la
caja de cambios automática),
- vehículo calzado,
- nunca se meta debajo de un vehí- culo cuando esté levantado por un
gato (utilice una borriqueta).
Después de cambiar la rueda
- Haga que le comprueben rápida- mente el apriete de los tornillos y la
presión de la rueda de repuesto en
un Punto de Servicio PEUGEOT.
- Repare la rueda pinchada y sustitú- yala lo antes posible en el vehículo.
Las informaciones prácticas

Page 89 of 113

84 -
EL CAMBIO DE UNA
LÁMPARA
Luces delanteras
1 - Luces de cruce/Luces de carretera (H4-60/55 W)
- Desconecte el conector.
- Retire el cubre de protección A.
- Empuje el resorte hacia la derecha, como está indicado en el faro.
- Retire la lámpara y sustitúyala. 2 - Luces de posición (W 5 W)
- Gire un cuarto de vuelta el porta-
lámparas B y retírelo.
- Sustituya la lámpara. 3 - Indicadores de dirección
(Intermitentes)
(PY 21 W ámbar)
- Gire un cuarto de vuelta el porta- lámparas C y retírelo.
- Sustituya la lámpara.
Observación : en ciertas condicio-
nes climatológicas (temperaturas
bajas, humedad), es normal la pre-
sencia de vaho en la cara interna
de los cristales de los faros ; des-
aparece algunos minutos después
de encender las luces.
Las informaciones prácticas

Page 90 of 113

85
-
Utilice únicamente lámpa-
ras H4 de las marcas :
- GE/TUNGSRAM,
- PHILIPS,
- OSRAM,
para evitar el deterioro de los faros.
Estos faros responden a las espe-
cificaciones anti-UV (ultravioletas)
necesarias para el correcto funcio-
namiento y para la fiabilidad de los
faros.
Los faros están equipados con un
cristal de policarbonato revestido de
un barniz protector. Está firmemente
desaconsejado limpiarlos con un tra-
po seco o abrasivo y con productos
detergentes o disolventes.
Utilice un trapo suave y humedecido. Repetidores laterales de
intermitente (WY 5 W ámbar)
- Empuje el transparente hacia
adelante y sáquelo.
- Gire un cuarto de vuelta el porta- lámparas.
- Sustituya la lámpara. 4 - Faros antiniebla delanteros
(H1-55 W)
- Retire el obturador y el tornillo, situados debajo del paragolpes.
- Tire del conjunto hacia delante.
- Desconecte el conector.
- Gire un cuarto de vuelta la tapa de protección A.
- Desconecte el conector B.
- Separe los resortes C.
- Retire la lámpara y sustitúyala.
Para el montaje, proceda a la inversa.
Vuelva a poner imperativamente el
obturador del tornillo.
Las lámparas de color ám-
bar (indicadores de direc-
ción (intermitentes) y re-
petidores laterales) deben
sustituirse por lámparas de
características y color idénticos.
Las informaciones prácticas

Page:   < prev 1-10 ... 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 120 next >