PEUGEOT EXPERT 2023 Manual del propietario (in Spanish)

Page 101 of 348

99
Alumbrado y visibilidad
4

Este sistema es una ayuda a la
conducción.
El conductor es siempre responsable de la
iluminación del vehículo y de su adecuación
a las condiciones de luminosidad, visibilidad
y tráfico, así como de respetar el código de
circulación.
El sistema se vuelve operativo cuando el
vehículo supera 25 km/h.
Cuando la velocidad baja de 15
km/h la
función deja de estar operativa.
Activación o desactivación
Con sistema de audio



► Pulse este botón para activar o desactivar el
sistema.
El testigo del botón se

enciende
cuando la
función está activada.
Con pantalla táctil
Los ajustes se regulan a través del menú
de configuración del vehículo.


A

continuación sitúe el mando de luces en la
posición "AUTO" o de luces de cruce/carretera.
Pausa
Si la situación requiere un cambio del estado
de las luces, el conductor puede intervenir en
cualquier momento.
► Una "ráfaga" desactiva la función y el
sistema de iluminación cambia al modo
"encendido automático de faros":


Si los testigos "AUT
O" y "Luces de cruce"
estaban encendidos, el sistema cambiará a las
luces de carretera.
– Si los testigos "AUT O" y "Luces de carretera"
estaban encendidos, el sistema cambia a las
luces de cruce.


Para reactivar la función, cambie otra
vez manualmente entre las luces de cruce y
carretera.
El sistema no se desactiva haciendo
ráfagas con las luces.
El estado del sistema se guarda al quitar el
contacto.
El sistema puede verse interrumpido o
puede no funcionar correctamente:


Si las condiciones de visibilidad son malas
(nieve, lluvia intensa, etc.).



Si el parabrisas que hay delante de la
cámara está sucio, empañado u oculto (por
ejemplo, por un adhesivo).



Si el vehículo está situado frente a señales
muy reflectantes.
Cuando el sistema detecta niebla intensa,
desactiva temporalmente la función.
El sistema no puede detectar:



A

los usuarios que no tienen iluminación
propia, como los peatones.


Los vehículos cuya iluminación queda
oculta (por ejemplo: los vehículos que
circulan detrás de una barrera de seguridad
como puede ser la mediana en una
autopista).



Los vehículos que se encuentran en
la parte superior o inferior de un cambio

Page 102 of 348

100
Alumbrado y visibilidad
de rasante, en curvas sinuosas o en
intersecciones en cruz.
Limpie regularmente el parabrisas, en
particular, la zona situada delante de la
cámara.
La superficie interior del parabrisas también
se puede empañar en la zona que rodea
la cámara. Desempañe el parabrisas con
regularidad cuando haga humedad o frío.
No deje que la nieve se acumule en el capó
o en el techo del vehículo puesto que podría
obstruir la cámara de detección.
Reglaje de la altura de los
faros


Para evitar inconvenientes a los demás usuarios
de la vía, debe regularse la altura de los faros
halógenos en función de la carga del vehículo.


0 Vacio (ajuste inicial)
1 Carga parcial
2 Carga media
3 Carga máxima autorizada
4 5 6 No se usa


01 o 2 ocupantes en las plazas delanteras
(ajuste inicial)
1 5 ocupantes
2 De 6 a 9 personas
3 Conductor + carga máxima autorizada
4 5 6 No se usa
Iluminación ambiental

La atenuación de las luces del habitáculo facilita
la visibilidad dentro del vehículo cuando hay
poca luz.
Encendido
De noche, las luces de techo delanteras y del
techo panorámico (si el vehículo cuenta con está
equipación) se encienden automáticamente al
encender las luces de posición.
La iluminación ambiental se apaga
automáticamente al apagar las luces de
posición.
Programación
Con sistema de audio o pantalla táctil
La activación, la desactivación y la
duración de la iluminación de
acogida se pueden ajustar en el menú de
configuración del vehículo.
Mando de los
limpiacristales
Antes de accionar los limpiaparabrisas en condiciones invernales, retire la nieve,
el hielo o la escarcha del parabrisas y de las
proximidades del limpiaparabrisas y las
escobillas.
No accione el limpiaparabrisas con el
parabrisas seco. En condiciones muy
cálidas o frías, compruebe que las escobillas
de los limpiaparabrisas no estén adheridas al
parabrisas antes de accionar los
limpiaparabrisas.
Tras pasar por una estación de lavado, es posible que se detecten ruidos

Page 103 of 348

101
Alumbrado y visibilidad
4anómalos y una reducción en la eficacia del
barrido. No es necesario reemplazar las
escobillas de los limpiaparabrisas.
Sin barrido automático



Con barrido automático

Limpiaparabrisas
► Para seleccionar la velocidad de barrido:
suba o baje la palanca hasta la posición
deseada.
Barrido rápido (lluvia intensa)
Barrido normal (lluvia moderada)
Barrido intermitente (proporcional a la
velocidad del vehículo)
Apagado
Barrido único (accionando el mando
hacia abajo y soltándolo)
o bien
Barrido automático del limpiaparabrisas
Consulte el apartado correspondiente.
Tras quitar el contacto, es posible que los limpiaparabrisas se desplacen
ligeramente en la base del parabrisas.
Si se ha quitado el contacto con el
limpiaparabrisas en funcionamiento,
debe volver a accionar la palanca para
reactivar el barrido cuando vuelva a dar el
contacto (a menos que el contacto esté
quitado durante menos de un
minuto).
Lavaparabrisas
► Mantenga accionada la palanca de mando
del limpiaparabrisas hacia usted.
El lavaparabrisas y
, a continuación, los
limpiaparabrisas funcionan durante un tiempo
predeterminado.
Con aire acondicionado automático,
cualquier acción sobre el mando del
lavaparabrisas conllevará el cierre de la
entrada de aire para evitar cualquier olor en
el habitáculo.
Para no dañar las escobillas del
limpiaparabrisas, no accione el
lavaparabrisas si el depósito de
lavaparabrisas está vacío.
Accione el lavaparabrisas únicamente si no
hay riesgo de que el líquido se congele en
el parabrisas e interfiera en la visibilidad. No
olvide retirar las pantallas "para climas muy
fríos".
No reponga nunca el nivel con agua.
Líquido lavaparabrisas en reserva
Cuando se alcanza la reserva del
depósito, este testigo de alerta se ilumina
en el cuadro de instrumentos, acompañado de
una señal acústica y un mensaje.
Se enciende al dar el contacto o cada vez que
se acciona la palanca, hasta que se repone el
nivel del depósito.
La próxima vez que se detenga, es necesario
reponer el depósito del lavaparabrisas.
Limpiaparabrisas
automático
En modo AUTO, los limpiaparabrisas funcionan
automáticamente y se adaptan a la intensidad
de la lluvia.

Page 104 of 348

102
Alumbrado y visibilidad
La detección se realiza mediante un sensor de
lluvia/luminosidad ubicado en la parte superior
central del parabrisas, detrás del retrovisor
interior.
No tape el sensor de lluvia/luminosidad.
En los túneles de lavado, desconecte el
limpiaparabrisas automático y el contacto.
En invierno, espere a que el parabrisas se
deshiele por completo antes de activar el
limpiaparabrisas automático con detección
de lluvia.
Encendido

► Accione la palanca brevemente hacia abajo.
Un ciclo de barrido completo confirma que la
solicitud se ha tenido en cuenta.
Este testigo se ilumina en el cuadro de
instrumentos acompañado de un
mensaje.
Apagado
► Accione la palanca brevemente hacia abajo o
sitúela en otra posición ( Int
, 1 o 2).
El testigo del cuadro de instrumentos se
apagará y aparecerá un mensaje.
Después de quitar el contacto durante
más de un minuto, es necesario volver a
activar el barrido automático de los
limpiaparabrisas accionando la palanca hacia
abajo.
Fallo de funcionamiento
En caso de producirse un fallo del
limpiaparabrisas automático, este funciona de
manera intermitente.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Limpialuneta

Desactivado.
Barrido intermitente.
Barrido con lavaluneta (duración
determinada).
Marcha atrás
Al introducir la marcha atrás, si los
limpiaparabrisas están funcionando,
el limpiaparabrisas trasero se activa
automáticamente (está activado de forma
predeterminada).
Activación o desactivación
Con sistema de audio o pantalla táctil
Los ajustes del sistema se regulan
a través del menú de configuración
del vehículo.
Esta función está activada por defecto.
En caso de acumulación de nieve o
escarcha dura, o si hay un
portabicicletas fijado al portón trasero,
desactive el limpiaparabrisas trasero
automático a través del menú de
configuración del vehículo.
Lavaparabrisas trasero
► Gire el mando circular al máximo y
manténgalo en esa posición.
El lavaparabrisas y el limpiaparabrisas funcionan
mientras el mando circular está girado.
Se realiza un ciclo de barrido final cuando
finaliza el lavado de la luneta.
Posición especial de los
limpiaparabrisas
Esta posición de mantenimiento se usa mientras
se limpian o sustituyen las escobillas de los
limpiaparabrisas. También puede resultar útil con
tiempo invernal, cuando hay hielo o nieve, para
despegar las escobillas del parabrisas.

Page 105 of 348

103
Alumbrado y visibilidad
4Para conservar la eficacia de las
escobillas planas de los limpiaparabrisas,
se aconseja lo siguiente:


Manipularlas con cuidado.



Limpiarlas regularmente con agua
jabonosa.



No utilizarlas para sujetar un cartón contra
el parabrisas.



Sustituirlas en cuanto aparezcan los
primeros signos de desgaste.
Antes de desmontar una escobilla del
limpiaparabrisas


Accione la palanca de mando del
limpiaparabrisas inmediatamente después de
quitar el contacto para que las escobillas se
coloquen en posición vertical.


Continúe con la operación deseada o
con la sustitución de las escobillas de los
limpiaparabrisas.
Después de montar una escobilla del
limpiaparabrisas
► Para volver a colocar las escobillas del
limpiaparabrisas en la posición inicial tras su
uso, dé el contacto y accione la palanca de
mando del limpiaparabrisas.
Cambio de una escobilla del
limpiaparabrisas
Desmontaje/montaje en la parte
delantera


► Realice estas operaciones de sustitución de
las escobillas limpiaparabrisas desde el lado del
conductor
.


Empezando por la escobilla que está más
lejos de usted, sujete cada brazo por la parte
rígida y levántelo todo lo posible.
No toque las escobillas del
limpiaparabrisas, ya que podrían
deformarse de forma irreversible.
No las suelte mientras las mueve, ya que
podría dañar el parabrisas.


Limpie el parabrisas con líquido
lavaparabrisas.
No aplique productos antilluvia tipo "Rain
X".


Desenganche la escobilla desgastada más
cercana a usted y desmóntela.



Monte la nueva escobilla y engánchela al
brazo.



Repita
el procedimiento para la otra escobilla.


Empezando por la escobilla más cercana a
usted, vuelva a sujetar cada brazo por la parte
rígida y llévelo con cuidado hasta el parabrisas.
Desmontaje/montaje en la parte
trasera
► Sujete el brazo por la sección rígida y
levántelo hasta el tope.


Limpie la luneta con líquido de
lavaparabrisas.



Suelte la escobilla desgastada y extráigala.



Monte la nueva escobilla y engánchela al
brazo.



V
uelva a sujetar el brazo por la sección
rígida y pliéguela con cuidado guiándola hacia
la luneta.

Page 106 of 348

104
Seguridad
Recomendaciones
generales de seguridad
No retire las etiquetas fijadas en distintos
lugares del vehículo. Incluyen las
etiquetas de seguridad así como la
información de identificación del vehículo.
Para cualquier intervención en el
vehículo, acuda a un taller cualificado
que disponga de la información técnica, las
competencias y el material adecuado
equivalentes a los que un concesionario
PEUGEOT le puede ofrecer.
Según la legislación nacional vigente,
podría ser obligatorio disponer de ciertos
equipamientos de seguridad: chalecos
reflectantes de alta visibilidad, triángulos de
emergencia, alcoholímetros, bombillas y
fusibles de recambio, extintor, botiquín,
faldillas guardabarros en la parte trasera del
vehículo, etc.
Instalación de accesorios eléctricos:
– La conexión de equipos o accesorios
eléctricos no autorizados por PEUGEOT

puede provocar un consumo de energía
excesivo y averías y fallos de funcionamiento
del sistema eléctrico del vehículo. Póngase
en contacto con un concesionario PEUGEOT
para que le informe sobre la gama de
accesorios homologados.


Por motivos de seguridad, el acceso a la
toma de diagnóstico asociada a los sistemas
electrónicos integrados en el vehículo queda
estrictamente reservado a los concesionarios
PEUGEOT

o a talleres cualificados que
dispongan de las herramientas especiales
necesarias, ya que, de lo contrario, existe
el riesgo de que se produzcan fallos de
funcionamiento en los sistemas electrónicos
del vehículo que podrían ocasionar averías o
accidentes graves. El fabricante no asumirá
ninguna responsabilidad derivada del
incumplimiento de esta recomendación.


Cualquier modificación o adaptación no
prevista ni autorizada por PEUGEOT

o
realizada sin respetar los requisitos técnicos
establecidos por el fabricante supondrá la
suspensión de la garantía comercial.
Instalación de radiotransmisores
Antes de instalar un radiotransmisor
con una antena externa, debe ponerse en
contacto con un concesionario PEUGEOT
para que le informe de las especificaciones
de los transmisores que se pueden montar
(frecuencia, potencia máxima, posición
de la antena y requisitos específicos
de instalación), en virtud de la Directiva
2004/104/CE relativa a la compatibilidad
electromagnética de los vehículos.
Declaraciones de conformidad para
los equipos de radio
Los certificados relevantes están disponibles
en el sitio web del fabricante:
http://public.servicebox.peugeot.com/APddb/
Luces de emergencia



► Al pulsar este botón rojo comienzan a
parpadear todos los intermitentes.
Pueden activarse con el contacto quitado.
Encendido automático de
las luces de emergencia
En un frenado de emergencia, en función de
la desaceleración, las luces de emergencia
se encienden automáticamente. Se apagan
automáticamente al volver a acelerar.
Pueden apagarse pulsando el botón.

Page 107 of 348

105
Seguridad
5Llamada de emergencia o
de asistencia




1. Peugeot Connect SOS
2. Peugeot Connect Assistance
eCall (SOS)
El vehículo puede estar equipado con el sistema
eCall (SOS) de serie o como opción.
El sistema eCall (SOS) ofrece acceso directo a
los servicios de emergencia y está directamente
incorporado al vehículo.
Dependiendo del país de comercialización, el
sistema eCall
(SOS) se corresponde con los
sistemas PE112, ERAGLONASS, 999, etc.
El sistema eCall
(SOS) está activado de forma
predeterminada.
* Según las condici ones generales de uso del servicio, puesto a disposición por los conc\
esionarios autorizados y sujeto a limitaciones tecnológicas y
técnicas.
**

Según la cobertu
ra geográfica de los sistemas "eCall (SOS)" y "ASISTENCIA".
Puede obtener la lista de países incluidos y de servicios telemáti\
cos en un concesionario o en el sitio web de su país.
► En caso de emergencia, pulse el botón 1
durante más de 2 segundos.
El testigo encendido y un mensaje de voz
confirman que se ha realizado la llamada a los
servicios de emergencia*.
El sistema eCall
(SOS) ubica inmediatamente el
vehículo y le pone en contacto con los servicios
de emergencia apropiados**.


Pulsando de nuevo inmediatamente se
cancela la solicitud.
El testigo parpadea mientras se envían datos
del vehículo y permanece encendido cuando se
establece la comunicación.
Cuando la unidad de control del airbag
detecta un impacto, independientemente
de si se despliegan o no los airbags, se
realiza automáticamente una llamada de
emergencia.
Este sistema es un servicio público sin
costes.
Funcionamiento del sistema
– Al dar el contacto, el testigo se enciende
en rojo y después en verde, apagándose
posteriormente: el sistema funciona
correctamente.


El testigo parpadea en rojo: sustituya la
batería de reserva.



El testigo se enciende en rojo fijo: fallo de
funcionamiento del sistema. Es posible que los
servicios de llamada de emergencia y asistencia
no funcionen.



Si el testigo no se enciende al dar el contacto,
esto también indica que hay un fallo de
funcionamiento del sistema.
Si el problema persiste, acuda lo antes posible a
un taller cualificado.
Un sistema defectuoso no impide que el
vehículo circule.
Procesamiento de datos
Todo el procesamiento de información
personal realizado por el sistema "Peugeot
Connect SOS" (PE112) es conforme con el
marco para la protección de la información
personal establecida por el Reglamento
2016/679 (RGPD) y por la Directiva 2002/58/
EC del Parlamento europeo y el Consejo, y,
en particular, busca proteger los intereses
vitales de las personas concernidas según

Page 108 of 348

106
Seguridad
el artículo 6.1, párrafo d) del Reglamento
2016/679.
El procesamiento de la información personal
está estrictamente limitado a la gestión del
sistema "Peugeot Connect SOS" empleado
con el número de emergencia único europeo
"1
12".
El sistema "Peugeot Connect SOS" es capaz
de recoger y procesar sólo los siguientes
datos relacionado con el vehículo: número
de chasis, tipo (vehículo de pasajeros o
comercial ligero), tipo de carburante o fuente
de alimentación, las 3 ubicaciones más
recientes y dirección de desplazamiento, y
un fichero de registro con fecha y hora que
recoge la activación automática del sistema.
Los destinatarios de los datos procesados
son los centros de gestión de llamadas de
emergencia designados por las autoridades
nacionales relevantes en el territorio en que
están ubicados, permitiendo la recepción
prioritaria y gestión de llamadas al número de
emergencia "112".
Almacenamiento de datos
Los datos contenidos en la memoria
del sistema no son accesibles desde
fuera del sistema hasta que se realiza una
llamada. El sistema no es rastreable y no
* Según la cobertur a geográfica de "Peugeot Connect SOS", "Peugeot Connect Assistance" y el idioma nacional oficial seleccionado por el propietario del
vehículo.
Puede obtener la lista de países incluidos y de servicios telemáti\
cos en un concesionario o en el sitio web de su país.
está supervisado de forma continua el su
funcionamiento normal.
Los datos en la memoria interna del
sistema se eliminan de forma automática y
continuada. Únicamente se almacenan las 3
ubicaciones del vehículo más recientes.
Cuando se activa una llamada de
emergencia, el registro de datos se almacena
por un tiempo no superior a 13
horas.
Acceso a datos
Tiene derecho a acceder a los datos y,
si fuese necesario, enviar una solicitud para
rectificar, eliminar o restringir el procesado de
cualquier información personal no procesada
de conformidad con las provisiones del
Reglamento 2016/679 (RGPD). Los terceros
a los que se han comunicado los datos,
serán notificados de cualquier rectificación,
eliminación o restricción llevada a cabo de
conformidad con la mencionada Directiva, a
no ser que hacerlo sea imposible o conlleve
un esfuerzo desproporcionado.
También tiene derecho a formular una queja
ante la autoridad de protección de datos
pertinente.
Peugeot Connect
Assistance
► Si se produce una avería en el vehículo,
pulse el botón 2
durante más de 2 segundos
para solicitar asistencia (un mensaje de voz
confirma la solicitud*).


Pulsando de nuevo inmediatamente se
cancela la solicitud.
El modo privado permite gestionar a qué
nivel se comparten los datos y la
ubicación entre el vehículo y PEUGEOT.
Se puede configurar en el menú Ajustes de
la pantalla táctil.
Por defecto, según el equipamiento, la
geolocalización se desactiva/reactiva
pulsando simultáneamente los dos botones
y, a continuación, pulsando el botón
"ASISTENCIA" para confirmar.
Aunque no haya adquirido el vehículo en la red de concesionarios PEUGEOT, le
aconsejamos que acuda a un concesionario
para que compruebe la configuración de
estos servicios y, si lo desea, para que los
modifique según sus preferencias. En países
multilíngües, es posible configurar los

Page 109 of 348

107
Seguridad
5servicios en el idioma nacional oficial de su
elección.
Por razones técnicas y, en particular,
para mejorar la calidad de los servicios
telemáticos ofrecidos a los clientes, el
fabricante se reserva el derecho a realizar
actualizaciones del sistema telemático
integrado en el vehículo en cualquier
momento.
Si se beneficia de la oferta Peugeot
Connect Packs con el paquete SOS y
asistencia incluido, dispondrá de servicios
complementarios en su área personal a
través de la página web de su país.
Para obtener más información sobre el
paquete SOS y asistencia, consulte las
condiciones generales de estos servicios.
Claxon

► Pulse en la parte central del volante.
Aviso acústico para peatones (Eléctrico)
Este sistema avisa a los peatones de que se
está acercando un vehículo.
El aviso acústico para peatones se activa
cuando el vehículo está en movimiento y a
velocidades de hasta 30
km/h (19 mph) durante
la conducción hacia delante y marcha atrás.
Esta función no se puede desactivar.
Programa electrónico de
estabilidad (ESC)
El programa de control de estabilidad electrónico
integra los siguientes sistemas:
– Sistema de frenos antibloqueo (ABS) y
distribución electrónica de la fuerza de frenado
(EBFD).


Asistencia al frenado de emergencia (EBA)



Antideslizamiento de las ruedas (ASR)



Control dinámico de estabilidad (DSC).



Control de tracción inteligente.



Asistencia a la estabilidad
del remolque (TSA).
Sistema de frenos
antibloqueo (ABS) y
distribuidor electrónico de
la fuerza de frenado (EBFD)
Estos sistemas mejoran la estabilidad y
maniobrabilidad del vehículo durante el frenado
y permiten un mayor control en curvas, en
especial en carreteras con superficies en mal
estado o resbaladizas.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en caso
de frenado de emergencia.
El distribuidor electrónico de la fuerza de frenado
(EBFD) gestiona la presión de frenado total de
cada rueda.


Al realizar un frenado de emergencia, pise
el pedal con mucha firmeza y manténgalo
pisado.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante
ligeras vibraciones del pedal del freno.

Page 110 of 348

108
Seguridad
El encendido fijo de este testigo de alerta
indica un fallo de funcionamiento del
sistema ABS.
El vehículo conserva un frenado clásica. Circule
con precaución a velocidad moderada.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Si este testigo se enciende junto con los
de STOP y ABS, acompañado de un
mensaje y una señal acústica, indica un mal
funcionamiento del EBFD.
Debe detener el vehículo.
Detenga el vehículo en cuanto las condiciones
de seguridad lo permitan y quite el contacto.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
En caso de cambiar las ruedas
(neumáticos y llantas), asegúrese de que
estén autorizadas para su vehículo.
Después de un impacto
Acuda a un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado para proceder a su revisión.
Asistencia a la frenada de emergencia (EBA)
Este sistema permite, en caso de emergencia,
alcanzar con mayor rapidez la presión óptima
de frenada y, por tanto, reducir la distancia de
detención. Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Esto se
traduce en una disminución de la resistencia del
pedal y un aumento de la eficacia de la frenada.
Antideslizamiento de las
ruedas (ASR)/Control
dinámico de estabilidad
(DSC)
El sistema antideslizamiento de las ruedas (o
control de tracción), optimiza la tracción con el
freno motor y con la aplicación de los frenos
en las ruedas motrices para evitar que una o
más ruedas giren en vacío. También mejora la
estabilidad direccional del vehículo.
Si existe alguna diferencia entre la trayectoria
del vehículo y la ruta que desea el conductor, el
sistema de control dinámico de estabilidad usa
automáticamente el freno motor y los frenos de
una o varias ruedas para que el vehículo vuelva
a la ruta deseada, dentro de los límites de las
leyes de la física.
Estos sistemas se activan automáticamente al
arrancar el vehículo.
Estos sistemas se activan en caso de que
se presente algún problema con la
adherencia o la trayectoria (se confirma con el
parpadeo de este testigo de alerta en el cuadro
de instrumentos).
Desactivación o reactivación
En condiciones excepcionales (desplazamiento
del vehículo sobre suelo embarrado,
inmovilizado en la nieve, sobre terreno poco
estable, etc.), puede resultar útil desactivar los
sistemas DSC/ASR para que las ruedas puedan
moverse libremente y, de ese modo, recuperar
la adherencia.
No obstante, se aconseja volver a activar los
sistemas lo antes posible.
Sólo se puede desactivar el sistema de
antideslizamiento de las ruedas (ASR)
desde la pantalla táctil.
Desactivación con el botón o Advanced Grip
Control
Pulse este botón o gire la ruedecilla hasta
esta posición.
El testigo en el botón o en la ruedecilla se
enciende: los sistemas DSC/ASR dejan de
actuar sobre el funcionamiento del motor.
Desactivación con la pantalla táctil
En el menú "Al. conducción/Vehículo",
desactive el sistema de antideslizamiento
de las ruedas (ASR).
Se muestra un mensaje de confirmación
y se enciende este testigo en el cuadro
de instrumentos.
El sistema ASR ya no influye en el
funcionamiento del motor.
Reactivación con el botón o Advanced Grip
Control

Page:   < prev 1-10 ... 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 ... 350 next >