Peugeot Partner VP 2005.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 21 of 133

El control de marcha y las pantallas
24 -
01-10-2005
25
El control de marcha y las pantallas
-
01-10-2005
Un impulso en el botón 1 permite al-
ternar la señalización del kilometraje
total y parcial.
Para poner el contador parcial a
cero, cuando está señalado en
pantalla, pulse el botón 1 hasta que
aparezcan unos ceros.
Totalizador kilométrico
Luces encendidas, pulse el botón para
variar la intensidad de la iluminación
del puesto de conducción. Cuando la
iluminación alcanza el reglaje mínimo
(o máximo), suelte el botón y vuelva
nuevamente a pulsarlo para aumentar
la intensidad (o disminuirla).
Cuando la iluminación alcanza la
intensidad deseada, suelte el botón.
Reostato de luces
EL RELOJ LA PANTALLA A
Botón
1 : reglaje de las horas.
Botón 2 : reglaje de los minutos.
Mantenga el botón pulsado para
obtener un paso rápido. Permite obtener las informaciones
siguientes :
- la hora,
- la fecha,
- las pantallas del autorradio,
- el control de las aperturas (ej. : "puerta
delantera izquierda abierta", ...),
- los mensajes de alerta (ej. : "pila telemando gastada") o de informa-
ción (ej. : "modo economía activo")
señalados temporalmente.

Page 22 of 133

El control de marcha y las pantallas
24 -
01-10-2005
25
El control de marcha y las pantallas
-
01-10-2005
Un impulso en el botón 1 permite al-
ternar la señalización del kilometraje
total y parcial.
Para poner el contador parcial a
cero, cuando está señalado en
pantalla, pulse el botón 1 hasta que
aparezcan unos ceros.
Totalizador kilométrico
Luces encendidas, pulse el botón para
variar la intensidad de la iluminación
del puesto de conducción. Cuando la
iluminación alcanza el reglaje mínimo
(o máximo), suelte el botón y vuelva
nuevamente a pulsarlo para aumentar
la intensidad (o disminuirla).
Cuando la iluminación alcanza la
intensidad deseada, suelte el botón.
Reostato de luces
EL RELOJ LA PANTALLA A
Botón
1 : reglaje de las horas.
Botón 2 : reglaje de los minutos.
Mantenga el botón pulsado para
obtener un paso rápido. Permite obtener las informaciones
siguientes :
- la hora,
- la fecha,
- las pantallas del autorradio,
- el control de las aperturas (ej. : "puerta
delantera izquierda abierta", ...),
- los mensajes de alerta (ej. : "pila telemando gastada") o de informa-
ción (ej. : "modo economía activo")
señalados temporalmente.

Page 23 of 133

El control de marcha y las pantallas 24 -
01-10-2005
25El control de marcha y las pantallas -
01-10-2005
Reglaje de los parámetros
pantalla A
Mantenga el botón A pulsado duran-
te dos segundos para acceder a los
reglajes, la información parpadea,
está lista para poder ser modiicada.
A continuación, cada impulso en el
botón A permite hacer pasar las di-
ferentes informaciones en el orden
siguiente :
- idiomas de las informaciones seña- ladas,
- hora (modo 12 ó 24 horas),
- minutos,
- año,
- mes,
- día.
Un impulso en el botón B permite
modiicar el valor del parámetro
seleccionado. Manténgalo pulsado
para obtener un paso rápido (vuelta
al comienzo después del último valor
posible).
Después de 7 segundos sin acción,
la pantalla señalizadora vuelve a la
pantalla normal, las informaciones
modiicadas quedan registradas.LA PANTALLA MONOCROMO B
Permite obtener las informaciones
siguientes :
- la hora,
- la fecha,
- la temperatura exterior (parpadea acompañada del mensaje "riesgo
de hielo"),
- las pantallas del autorradio,
- el control de las aperturas de las puertas. La pantalla le indica grái-
camente si una puerta está abierta,
- los mensajes de alerta (ej. : "anoma- lía carga batería") o de información
(ej. : "nivel carburante escaso")
señalados temporalmente, pueden
borrarse pulsando el botón C o D,
- el ordenador de a bordo. Reglaje de los parámetros
pantalla B
Mantenga el botón
C pulsado durante
dos segundos para acceder a los re-
glajes, el dato parpadea, está prepa-
rado para poder ser modiicado.
A continuación, cada impulso en el
botón C permite hacer pasar las di-
ferentes informaciones en el orden
siguiente :
- idioma de las informaciones seña- ladas,
- unidad de velocidad (km o millas),
- unidad de temperatura (grados Celsius o Fahrenheit),
- formato de la hora (modo 12 ó 24 horas),
- hora,
- minuto,
- año,
- mes,
- día.
Un impulso en el botón D permite
modiicar el dato seleccionado. Man-
tenga la presión para obtener un paso
rápido.
Después de 7 segundos sin acción,
la pantalla señalizadora vuelve a la
pantalla normal, los datos modiica-
dos quedan registrados.

Page 24 of 133

El control de marcha y las pantallas 24 -
01-10-2005
25El control de marcha y las pantallas -
01-10-2005
Reglaje de los parámetros
pantalla A
Mantenga el botón A pulsado duran-
te dos segundos para acceder a los
reglajes, la información parpadea,
está lista para poder ser modiicada.
A continuación, cada impulso en el
botón A permite hacer pasar las di-
ferentes informaciones en el orden
siguiente :
- idiomas de las informaciones seña- ladas,
- hora (modo 12 ó 24 horas),
- minutos,
- año,
- mes,
- día.
Un impulso en el botón B permite
modiicar el valor del parámetro
seleccionado. Manténgalo pulsado
para obtener un paso rápido (vuelta
al comienzo después del último valor
posible).
Después de 7 segundos sin acción,
la pantalla señalizadora vuelve a la
pantalla normal, las informaciones
modiicadas quedan registradas.LA PANTALLA MONOCROMO B
Permite obtener las informaciones
siguientes :
- la hora,
- la fecha,
- la temperatura exterior (parpadea acompañada del mensaje "riesgo
de hielo"),
- las pantallas del autorradio,
- el control de las aperturas de las puertas. La pantalla le indica grái-
camente si una puerta está abierta,
- los mensajes de alerta (ej. : "anoma- lía carga batería") o de información
(ej. : "nivel carburante escaso")
señalados temporalmente, pueden
borrarse pulsando el botón C o D,
- el ordenador de a bordo. Reglaje de los parámetros
pantalla B
Mantenga el botón
C pulsado durante
dos segundos para acceder a los re-
glajes, el dato parpadea, está prepa-
rado para poder ser modiicado.
A continuación, cada impulso en el
botón C permite hacer pasar las di-
ferentes informaciones en el orden
siguiente :
- idioma de las informaciones seña- ladas,
- unidad de velocidad (km o millas),
- unidad de temperatura (grados Celsius o Fahrenheit),
- formato de la hora (modo 12 ó 24 horas),
- hora,
- minuto,
- año,
- mes,
- día.
Un impulso en el botón D permite
modiicar el dato seleccionado. Man-
tenga la presión para obtener un paso
rápido.
Después de 7 segundos sin acción,
la pantalla señalizadora vuelve a la
pantalla normal, los datos modiica-
dos quedan registrados.

Page 25 of 133

El audio26 -
01-10-2005
27El audio-
01-10-2005
EL AUTORRADIO RB3
AcciónMando ejecutado
1 - Impulso (detrás) Aumento del volumen sonoro
2 - Impulso (detrás) Disminución del volumen sonoro
1+2 - Impulsos simultáneos Corte del sonido (mute) ; restauració n del sonido por impulso en una tecla cualquiera
3 - Impulso Búsqueda automática frecuencia superior (radio)
4 - Impulso Búsqueda automática frecuencia inferior (radio)
5 - Impulso en el extremo Cambio de función (radio/cassette)
6 - Rotación
(sentido horario) Selección emisora memorizada superior (radio)
7 - Rotación
(sentido anti-horario) Selección emisora memorizada inferior (radio)

Page 26 of 133

El audio
26 -
01-10-2005
27
El audio
-
01-10-2005
Tecla Función
A Marcha/parada del autorradio.
B - Disminución del volumen.
C + Aumento del volumen.
D RDS Marcha/parada de la función RDS.
Presión de más de 2 segundos : marcha/parada del modo de seguimie
nto regional.
E TA Marcha/parada de la prioridad a las informaciones de tráico.
F Presión a fondo : rebobinado rápido de la cassette.
G Presión a fondo : avance rápido de la cassette.
F + G 3 47 8Presión a medio recorrido : inversión del sentido de la lectura d
e la cassette.
Presión a fondo : expulsión de la cassette.
H ¯Selección de los graves, de los agudos, del loudness, del repart
o sonoro y de la corrección
automática del volumen.
I 5Reglaje superior de las funciones asociadas a la tecla
H.
J 6Reglage inferior de las funciones asociadas a la tecla
H.
K SRC Selección de la función : radio o cassette.
Presión de más de 2 segundos : reproducción aleatoria CD.
L 8Búsqueda manual y automática frecuencia superior.
Selección del fragmento siguiente (CD) y del PTY (radio).
M MAN Funcionamiento manual/automático de las teclas L y N en modo radio.
N 7Búsqueda manual y automática frecuencia inferior.
Selección del fragmento anterior (CD) y del PTY (radio).
O BND
AST Selección de las gamas de ondas FM1, FM2, FMast, AM
.
Presión de más de 2 segundos : memorización automát ica de las emisoras (guardar automáticamente).
1 a 6 1 2 3 4 5 6 Selección de la emisora memorizada.
Presión de más de 2 segundos : memorización de una emisora.

Page 27 of 133

El audio30 -
01-10-2005
31El audio-
01-10-2005
LAS FUNCIONES
GENERALES LOS REGLAJES AUDIO
Reglaje del loudness
Esta función permite acentuar de
forma automática los graves y los
agudos.
Pulse las teclas
I o J para activar o
neutralizar la función.
Marcha/parada
Con la llave de con-
tacto en la posición
accesorios o con el
contacto puesto, pul-
se el botón
A para
encender o apagar el
autorradio.
El autorradio puede funcionar
durante 30 minutos sin tener que
poner el contacto.
Sistema antirrobo
El autorradio está codiicado para
que sólo pueda funcionar en su ve-
hículo. Este aparato sería inservible
en el caso de que se instalara en otro
vehículo.
El sistema antirrobo es automático
y no necesita ninguna manipulación
por su parte.
EL REGLAJE DEL VOLUMEN
SONORO
Reglaje de los graves
Reglaje de los agudos
Cuando salga señalado "TREB"
pulse las teclas I o J para variar el
reglaje. - "TREB -9" para un reglaje mínimo
de los agudos,
- "TREB 0" para un reglaje normal,
- "TREB +9" para un reglaje máxi-
mo de los agudos.
Efectúe impulsos
sucesivos en la tecla
H
para acceder a los
reglajes de los gra-
ves (BASS) , de los
agudos (TREB), del
loudness (LOUD) ,
del fader (FAD), del
balance (BAL) y de la corrección
automática del volumen.
La salida del modo audio se efectúa
automáticamente después de unos
segundos sin acción, o pulsando la
tecla H después de la coniguración
de la corrección automática del vo-
lumen.
Observación : el reglaje de los gra-
ves y de los agudos es propio a cada
función. Resulta posible ajustarlos
de forma independiente en radio,
cassette (RB3), CD (RD3) . Cuando salga señala-
do
"BASS" pulse las
teclas I o J para variar
el reglaje. - "BASS -9" para un
reglaje mínimo de los
graves, - "BASS 0" para un
reglaje normal,
- "BASS +9" para un reglaje máxi-
mo de los graves.
Efectúe impulsos su-
cesivos en la tecla C
para aumentar el vo-
lumen sonoro del au-
torradio o en la tecla B
para disminuirlo.
Un impulso continuo
en las teclas C y B
permite un reglaje progresivo del
volumen.

Page 28 of 133

El audio30 -
01-10-2005
31El audio-
01-10-2005
LA FUNCIÓN RADIO
Observaciones sobre la recepción
radio
Su autorradio está sometido a fe-
nómenos que Ud. no encontrará en
el caso de su instalación radio de
salón. Tanto la recepción en ampli-
tud modulada AM (GO/PO) como en
frecuencia modulada (FM) están su-
jetas a perturbaciones diversas que
no ponen en entredicho la calidad de
su instalación, sino que son debidas
a la naturaleza de las señales y a su
propagación.
En amplitud modulada, podrá notar
perturbaciones al pasar debajo de
líneas de alta tensión, debajo de
puentes o en túneles.
En frecuencia modulada, el aleja-
miento de la emisora, la relexión de
la señal sobre los obstáculos (mon-
tañas, colinas, ediicios, etc) y las
zonas de sombras (no cubiertas por
los emisores) pueden motivar pertur-
baciones de recepción.Selección de una gama de ondas
Reglaje del reparto sonoro delante/
atrás (Fader)
Cuando salga señalado
"FAD", pul-
se las teclas I o J.
La tecla I permite aumentar el volu-
men sonoro delante.
La tecla J permite aumentar el volu-
men sonoro atrás.
Reglaje del reparto sonoro derecha/
izquierda (Balance)
Cuando salga señalado "BAL" pulse
las teclas I o J.
La tecla I permite aumentar el volu-
men sonoro a la derecha.
La tecla J permite aumentar el volu-
men sonoro a la izquierda.
Corrección automática del volumen
Esta función permite adaptar auto-
máticamente el volumen sonoro en
función de la velocidad del vehículo.
Pulse las teclas I o J para activar o
neutralizar la función.Autorradio RB3 : efectúe
impulsos sucesivos en la
tecla "SRC" .
Selección de la función radio
Autorradio RD3 : pulse
la tecla R.
Autorradio RB3 : por
impulsos breves en
la tecla "BND/AST" ,
selecciona las gamas
de ondas FM1, FM2,
FMast y AM.
Autorradio RD3 : por
impulsos breves en la
tecla R, selecciona las
gamas de ondas FM1,
FM2, FMast y AM.

Page 29 of 133

El audio30 -
01-10-2005
31El audio-
01-10-2005
LA FUNCIÓN RADIO
Observaciones sobre la recepción
radio
Su autorradio está sometido a fe-
nómenos que Ud. no encontrará en
el caso de su instalación radio de
salón. Tanto la recepción en ampli-
tud modulada AM (GO/PO) como en
frecuencia modulada (FM) están su-
jetas a perturbaciones diversas que
no ponen en entredicho la calidad de
su instalación, sino que son debidas
a la naturaleza de las señales y a su
propagación.
En amplitud modulada, podrá notar
perturbaciones al pasar debajo de
líneas de alta tensión, debajo de
puentes o en túneles.
En frecuencia modulada, el aleja-
miento de la emisora, la relexión de
la señal sobre los obstáculos (mon-
tañas, colinas, ediicios, etc) y las
zonas de sombras (no cubiertas por
los emisores) pueden motivar pertur-
baciones de recepción.Selección de una gama de ondas
Reglaje del reparto sonoro delante/
atrás (Fader)
Cuando salga señalado
"FAD", pul-
se las teclas I o J.
La tecla I permite aumentar el volu-
men sonoro delante.
La tecla J permite aumentar el volu-
men sonoro atrás.
Reglaje del reparto sonoro derecha/
izquierda (Balance)
Cuando salga señalado "BAL" pulse
las teclas I o J.
La tecla I permite aumentar el volu-
men sonoro a la derecha.
La tecla J permite aumentar el volu-
men sonoro a la izquierda.
Corrección automática del volumen
Esta función permite adaptar auto-
máticamente el volumen sonoro en
función de la velocidad del vehículo.
Pulse las teclas I o J para activar o
neutralizar la función.Autorradio RB3 : efectúe
impulsos sucesivos en la
tecla "SRC" .
Selección de la función radio
Autorradio RD3 : pulse
la tecla R.
Autorradio RB3 : por
impulsos breves en
la tecla "BND/AST" ,
selecciona las gamas
de ondas FM1, FM2,
FMast y AM.
Autorradio RD3 : por
impulsos breves en la
tecla R, selecciona las
gamas de ondas FM1,
FM2, FMast y AM.

Page 30 of 133

El audio32 -
01-10-2005
33El audio-
01-10-2005
Pulse brevemente una de las teclas
L o N para escuchar respectivamen-
te la emisora siguiente o anterior. Si
mantiene pulsada la tecla en el senti-
do elegido obtendrá el paso continuo
de la frecuencia.
El paso se detiene en la primera emi-
sora encontrada tan pronto suelte la
tecla.
Si el programa de informaciones de
tráico TA ha sido seleccionado, sólo
aquellas emisoras que difundan este
tipo de programa serán selecciona-
das.
La búsqueda de una emisora se
efectúa primeramente en sensibili-
dad "LO" (selección de las emisoras
más potentes) para un barrido de la
gama de ondas, y después en sensi-
bilidad "DX" (selección de las emiso-
ras más débiles y alejadas).
Para efectuar directamente una bús-
queda en sensibilidad "DX", pulse
dos veces en la tecla L o N. Búsqueda manual de las
emisoras
Pulse la tecla
"MAN".
Pulse brevemente una de las teclas
L o N para aumentar o disminuir,
respectivamente, la frecuencia se-
ñalada.
Al mantener la tecla pulsada en la
dirección elegida, obtendrá un paso
continuo de la frecuencia.
El paso se para en cuanto se suelta
la tecla.
Un nuevo impulso en la tecla "MAN"
permite volver a la búsqueda auto-
mática de las emisoras.
Memorización manual de las
emisoras
Seleccione la emisora deseada.
Mantenga pulsada una de las teclas
"1" a "6" durante más de dos se-
gundos.
El sonido se corta y vuelve a ser au-
dible, conirmando que la emisora ha
sido correctamente memorizada.
Búsqueda automática de las
emisorasMemorización automática de las emisoras
FM (guardar automáticamente)
Autorradio RB3 :
mantenga pulsada
durante más de dos
segundos la tecla
"BND/AST" .
Autorradio RD3 :
mantenga pulsada
durante más de dos
segundos la tecla R.
Su autorradio memoriza automá-
ticamente las 6 mejores emisoras
recibidas en FM. Estas emisoras
se memorizan en la gama de ondas
FMast.
Cuando no se han podido encontrar
6 emisoras, las memorias que que-
dan no cambian.
Recuperación de las emisoras
memorizadas
En cada gama de ondas, un impulso
breve en una de las teclas "1" a "6"
recupera la emisora memorizada co-
rrespondiente.

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 ... 140 next >