PEUGEOT PARTNER VP 2007 Manual del propietario (in Spanish)

Page 71 of 127

68 -
Limpiaparabrisas delantero
2 Barrido rápido
(fuertes precipitaciones).
1 Barrido normal
(lluvia moderada).
I Barrido intermitente.
0 Parado.
 Barrido golpe a golpe
(empuje hacia abajo).
EL MANDO DEL
LIMPIAPARABRISASLavaparabrisas y lavafaros
Tire del mando del limpiaparabrisas
hacia Ud. El lavaparabrisas y el lim-
piaparabrisas funcionan durante un
tiempo determinado.
Los lavafaros se activan igualmente,
si las luces de cruce o las de
carretera están encendidas .Lavalunas trasero
Gire el anillo
A sobrepasando
la primera muesca, el lavapa-
rabrisas y el limpiaparabrisas
funcionan durante un periodo deter-
minado.
Limpialunas trasero
Gire el anillo A hasta la pri-
mera muesca. La cadencia
del barrido es inversamen-
te proporcional a la velocidad del
vehículo.
En invierno, en caso de nie-
ve o de deshielo importante,
ponga en marcha el deses-
carche de la luneta trasera.
Una vez terminado el desescarche,
quite la nieve o el hielo acumulado
en la escobilla trasera. Ahora si pue-
de poner en funcionamiento el lim-
pialunas trasero.
Funcionamiento
En posición
1 ó 2, cuando el vehícu-
lo está parado, el limpiaparabrisas
pasa a la cadencia de barrido infe-
rior y después vuelve a su cadencia
inicial cuando el vehículo vuelve a
arrancar.
En posición Intermitente, la cadencia
de barrido es proporcional a la velo-
cidad del vehículo. Limpialunas trasero automático

ponga el mando del limpiapara-
brisas delantero en una posición
diferente de 0.
 meta la marcha atrás.
 el limpialunas trasero funciona
con un barrido intermitente.
Observación : en caso de utilizar un
porta-bicicletas, consulte en un Pun-
to de Servicio PEUGEOT para neu-
tralizar esta función.
La visibilidad

Page 72 of 127

69
-
Los vehículos equipados con este
mando, en la posición AUTO, el lim-
piaparabrisas funciona automática-
mente y adapta su velocidad a la
intensidad de las precipitaciones .
Para salir del modo AUTO, para las
otras posiciones, remítase al limpia-
parabrisas delantero.
Es necesario reactivar el mando
después de cada corte de contac-
to superior a un minuto :
- desplace el mando hacia una posición cualquiera,
- y después déjelo en la posición deseada.
Control de funcionamiento
Activación
La activación de la función va acom-
pañada de un mensaje en la pantalla
multifunción.
En caso de disfuncionamiento , el
conductor está informado por una
señal sonora.
En la posición AUTO, el limpiapara-
brisas funcionará en modo intermi-
tente.
Consulte en un Punto Servicio
PEUGEOT para que le revisen el
sistema.
No tape el captador de lluvia
situado en el parabrisas de-
trás del retrovisor interior.
Cuando lave el vehículo en
una estación automática, quite el
contacto o compruebe que el mando
del limpiaparabrisas no está en posi-
ción AUTO .
En invierno, es aconsejable espe-
rar el deshielo completo del para-
brisas antes de accionar el barrido
automático.
Vehículos equipados con un
mando de limpiaparabrisas
automático La visibilidad

Page 73 of 127

70 -
EL ORDENADOR DE A
BORDO
Cada impulso en el botón situado en
el extremo del mando del limpiapa-
rabrisas permite señalar alternativa-
mente :
Pantalla B
- la autonomía,
- la distancia recorrida,
- el consumo medio,
- el consumo instantáneo,
- la velocidad media,
- retorno a la señalización de la fecha.
Puesta a cero
Pulse más de dos segundos en el
mando. Autonomía
Indica el número de kilómetros que
pueden aún recorrerse con el carbu-
rante que queda en el depósito.
Observación :
puede pasar que vea
la cifra aumentar a continuación de
un cambio de conducción o de relie-
ve, ocasionando una bajada impor-
tante del consumo instantáneo.
Cuando la autonomía es inferior a
30 km., salen señalados tres seg-
mentos. Una vez realizado el com-
plemento de carburante, la auto-
nomía sale señalada cuando ha
sobrepasado 100 km.
Si salen señalados segmentos hori-
zontales, mientras se circula, en lugar
de la cifras, consulte en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
Consumo instantáneo
Es la cantidad media de carburante
consumido desde hace algunos se-
gundos.
Esta función solamente sale señala-
da a partir de 30 Km./h.
Consumo medio
Es la cantidad media de carburante
consumido desde la última puesta a
cero del ordenador. Distancia recorrida
Indica la distancia recorrida desde la
última puesta acero del ordenador.
Velocidad media
Es la velocidad media calculada des-
de la última puesta a cero del orde-
nador (contacto puesto).
La visibilidad

Page 74 of 127

71
-
LOS ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
1. Mando del elevalunas
eléctrico conductor
2. Mando del elevalunas eléctrico pasajero
Dispone de dos posibilidades : - Funcionamiento manual :
Pulse el interruptor 1. La luna se
detiene cuando suelta el interruptor.
- Funcionamiento automático
(conductor) :
Efectúe un impulso largo en el inte- rruptor 1. Un impulso abre o cierra
completamente la luna.
El cierre automático únicamente fun-
ciona estando el motor en marcha. Retire siempre la llave de
contacto cuando salga del
vehículo, incluso por un pe-
riodo corto.
En caso de pinzamiento durante
la manipulación de los elevalunas,
debe invertir el movimiento de la
luna. Para ello, pulse en el mando
afectado.
Cuando el conductor acciona los
mandos de los elevalunas pasajeros,
éste debe asegurarse que ninguna
persona impide el cierre correcto de
las lunas.
El conductor debe asegurarse que
los pasajeros utilizan correctamente
los elevalunas.
Tenga cuidado con los niños durante
las maniobras de las lunas.
LAS LUNAS TRASERAS
Para entreabrir las lunas traseras,
bascule la palanca, y empújela a
fondo para bloquear las lunas en po-
sición abierto.
La visibilidad

Page 75 of 127

72 -
Retrovisores exteriores con
mando manual
Mueva la palanca de reglaje en las
cuatro direcciones para regularlo.
En estacionamiento, los retrovisores
exteriores se pueden abatir manual-
mente.Mando eléctrico del retrovisor
lado pasajero
Desde la plaza conductor, desplace
el mando 1 en las cuatro direcciones
para efectuar el reglaje.
Retrovisor interior manual
El retrovisor interior tiene dos posi-
ciones :
- día (normal),
- noche (antideslumbrante).
Para pasar de una posición a otra,
empuje o tire de la palanca situada
en el borde inferior del retrovisor.
La visibilidad

Page 76 of 127

73La vida a bordo-
EL REGLAJE DE LOS FAROS
En función de la carga de su vehículo,
está recomendado corregir el haz de
luz de los faros.
0. 1 ó 2 personas en las plazas
delanteras.
-. 3 personas.
1. 5 personas.
2. 5 personas + cargas máximas
autorizadas.
3. Conductor + cargas máximas
autorizadas.
Reglaje inicial en posición 0.
REGLAJE EN ALTURA DEL
VOLANTE
Parado, baje el mando para desblo-
quear el volante.
Regúlelo a la altura deseada y vuelva
a levantar el mando para bloquear el
volante.
BOCINA
SEÑAL DE EMERGENCIA
Pulse en el botón, los indicadores de
dirección (intermitentes) parpadean.
Puede funcionar con el contacto
quitado. Pulse en uno de los radios o
en el centro del volante.

Page 77 of 127

La vida a bordo74 -

Page 78 of 127

75La vida a bordo-
LOS ACONDICIONAMIENTOS
DELANTEROS
1. Acondicionamientos en las puertas
A. Porta-botellas.
B. Porta-latas.
C. Porta-objetos.
2. Bandeja de techo Carga máxima : 5 kg.
Lectores de mapas Gire el botón hacia la derecha o
hacia la izquierda para encen-
derlos.
Ponga el botón en el medio para
apagarlos. 3. Luces de techo 4. Parasol
5. Guantera
6. Encendedor de cigarrillos
7. Cenicero móvil
Tire de la tapa para abrirlo.
Para vaciarlo, una vez abierto,
sáquelo tirando hacia arriba.
8. Toma accesorios 12 V Está situada en la parte baja de
la consola central.
Permite conectar un cargador de
teléfono, un calienta biberón, ...
9. Cajón de colocación Para abrirlo, levántelo ligeramente
y tire de él hacia adelante.
Apagada permanentemente.
Al entrar en el vehículo :
- se encienden al desblo-
quear el vehículo o al abrir
una puerta,
- se apagan al cabo de aproxima- damente 30 segundos al cerrar las
puertas, o al poner el contacto.
Al salir del vehículo :
- se encienden en cuanto quita la llave del contacto (temporización
aproximadamente de 30 segun-
dos) o al abrir una puerta,
- se apagan al cabo de aproximada- mente 30 segundos cuando todas
las puertas están cerradas, o inme-
diatamente al bloquear el vehículo.
En esta posición, la luz de techo puede
parpadear cuando circula si una puer-
ta no está correctamente cerrada.
Puerta abierta, se apaga automática-
mente al cabo de aproximadamente
10 minutos o al poner el contacto. Se enciende permanente-
mente, llave en posición ac-
cesorios o contacto puesto.

Page 79 of 127

La vida a bordo76 -

Page 80 of 127

77La vida a bordo-
LOS ACONDICIONAMIENTOS
TRASEROS
1. Compartimentos entre los asientos delanteros y traseros
2. Cubre-equipajes
Para instalarlo :
- coloque los extremos delanteros del cubre-equipajes en su soporte
y apriete ligeramente para ponerlo
en su sitio,
- despliegue completamente el cubre- equipajes,
- coloque los extremos traseros del cubre-equipajes en su soporte y
apriete ligeramente para ponerlo
en su sitio.
Para quitarlo :
- saque los extremos traseros,
- pliegue completamente el cubre- equipajes,
- saque los extremos delanteros y retire el cubre-equipajes.
Para guardarlo, dóblelo en acordeón.
No lo enrolle.
3. Anillos de amarre 4. Red de sujeción carga alta
La red de sujeción carga alta se puede
instalar detrás de los asientos delan-
teros o traseros.
Abra las tapas
A de las fijaciones al-
tas correspondientes.
Coloque los extremos de la barra
metálica en estas fijaciones.
Fije los dos ganchos de las cintas de
la red detrás de los asientos delan-
teros, banqueta trasera abatida o en
los anillos de amarre B del piso.
Los anillos están situados a la altura de
las fijaciones altas correspondientes.
Tense las dos cintas C.
5. Porta-objetos de puerta lateral
6. Bolsas para poner objetos
7. Red de colocación

Page:   < prev 1-10 ... 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 ... 130 next >