PEUGEOT PARTNER VP 2007 Manual del propietario (in Spanish)

Page 81 of 127

La vida a bordo78 -

Page 82 of 127

79La vida a bordo-
LOS ACONDICIONAMIENTOS
DEL TECHO ZENITH
1. Compartimentos de colocación
Los pasajeros traseros disponen de
dos compartimentos de colocación.
Están provistos de una puerta con
posición de sujeción en apertura ha-
cia arriba.
Cada compartimento dispone de una
toma accesorios 12 V A que permite
conectar un cargador de teléfono, un
calienta biberón, ...
Carga máxima por maletero : 5 kg.
2. Mandos de confort interior
- Moleta de reglaje del caudal de aire B.
- Aireadores centrales orientables y
obturables C.
- Luces de lectura D.
3. Porta CD/cassette
Está provisto para guardar un bo-
lígrafo, una tarjeta magnética, seis
CDs o seis cintas cassettes audio. 4. Empuñaduras de sujeción
5. Altavoces y luces de maletero
- Altavoz trasero
E de 100 mm. de Ø,
implantado a cada lado del techo.
- Luz de maletero F, implantada a
cada lado del techo.
6. Compartimento trasero
El compartimento trasero se abre
presionando el botón G.
La apertura y el cierre son facilitados
gracias a dos gatos hidráulicos.
El compartimento de techo trasero
dispone de dos cintas de sujeción H.
Carga máxima del compartimento :
10 kg .
Observación : puede desmontar el
compartimento trasero destornillando
los dos tornillos J con la ayuda de la
llave K. De esta manera volverá a te-
ner el volumen de carga máximo.
7. Llave de desmontaje
Dispone de una llave de desmonta-
je K para el compartimento trasero y
las barras de techo.

Page 83 of 127

La vida a bordo80 -
LA CARGA EN EL TECHO
ZENITH
Dispone de dos barras de techo que
se instalan en posición longitudinal o
transversal.
El desmontaje de las barras se efec-
túa con una llave, que se encuentra
en el compartimento trasero (ver ca-
pítulo "Los acondicionamientos del
techo Zenith").En posición longitudinal
B :
- la carga debe estar en las bandas antiderrapantes,
- las correas se deben instalar en los cuatros pasa correas A,
- la carga máxima admisible es de 35 kg . En posición transversal
C :
- la carga debe estar en las barras de techo,
- la carga máxima admisible es de 70 kg .

Page 84 of 127

81La conducción-
EL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
Bloqueo
Al final de su maniobra de estacio-
namiento, tire del freno de estaciona-
miento para inmovilizar el vehículo.El funcionamiento normal del sis-
tema ABS puede manifestarse por
ligeras vibraciones en el pedal de
freno.
En caso de frenada de urgencia,
pise muy fuerte sin relajar nunca
el esfuerzo.
La iluminación de este testi-
go y del testigo
STOP, acom-
pañada de una señal sonora
(vehículo en marcha), indica
que éste está echado o mal quitado.
EL SISTEMA ANTIBLOQUEO
DE LAS RUEDAS (ABS) Y EL
REPARTIDOR ELECTRÓNICO
DE FRENADA (REF)
El sistema ABS, asociado al reparti-
dor electrónico de frenada, acrecien-
ta la estabilidad y manejabilidad de
su vehículo durante la frenada, en
particular en carreteras defectuosas
o deslizantes.
Observación : en caso de cambio
de las ruedas (neumáticos y llantas),
monte aquellas que estén homologa-
das.
El dispositivo de antibloqueo inter-
viene automáticamente cuando hay
riesgo de bloqueo de las ruedas.
La iluminación de este testigo,
acompañada de una señal
sonora, indica un disfunciona-
miento del sistema ABS que
puede provocar una pérdida de control
del vehículo al frenar.
La iluminación de este testi-
go, acoplado a los testigos
STOP y ABS , indica un dis-
funcionamiento del repartidor
electrónico de frenada que puede
provocar una pérdida de control del
vehículo al frenar.
Es imperativo pararse.
En los dos casos, consulte en un
Punto de Servicio PEUGEOT.
EL SISTEMA DE ASISTENCIA
A LA FRENADA DE
URGENCIA
Este sistema permite, en caso de
urgencia, alcanzar de manera más
rápida la presión óptima de frenada,
por tanto reducir la distancia de
parada.
Se dispara en función de la velocidad
de accionamiento del pedal de freno.
Esto se traduce por una disminución
de la resistencia del pedal y un au-
mento de la eficacia de la frenada.
Desbloqueo
Tire de la empuñadura y presione el
botón para quitar el freno de estacio-
namiento.

Page 85 of 127

La conducción82 -
EL ANTIPATINADO DE
RUEDA (ASR) Y EL CONTROL
DINÁMICO DE ESTABILIDAD (ESP)
Estos sistemas están asociados y
son complementarios al ABS.
El sistema ASR optimiza la motrici-
dad, con el fin de evitar el patinado
de las ruedas, actuando en los fre-
nos de las ruedas motrices y en el
motor. También permite mejorar la
estabilidad direccional del vehículo
en la aceleración.
En caso de diferencia entre la tra-
yectoria seguida por el vehículo y la
deseada por el conductor, el sistema
ESP actúa automáticamente sobre
el freno de una o varias ruedas y en
el motor para inscribir el vehículo en
la trayectoria deseada, en el límite
de las leyes de la física.Neutralización de los sistemas
ASR/ESP
En condiciones excepcionales (arran-
que del vehículo enfangado, inmo-
vilizado en la nieve, sobre terreno
blando...), puede ser útil neutralizar
los sistemas ASR y ESP para que las
ruedas patinen y tener así mayor ad-
herencia.

Pulse el interruptor "ESP OFF",
situado en la parte central del pa-
nel de instrumentos.
El testigo parpadea en caso
de activación del ASR o del
ESP. Los sistemas ASR/ESP ofre-
cen un aumento de seguri-
dad en conducción normal,
pero ello no debe incitar al
conductor a tomar riesgos suple-
mentarios o a circular a velocidades
demasiado elevadas.
El funcionamiento de estos sistemas
está asegurado en la medida del
respeto de las recomendaciones del
fabricante, en lo concerniente a las
ruedas (neumáticos y llantas), los
componentes del sistema de frena-
da, los componentes electrónicos, y
los procedimientos de montaje y de
intervención de la red PEUGEOT.
Después de un choque, haga que le
revisen los sistemas en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
Funcionamiento de los sistemas
ASR y ESP Cuando sobreviene un dis-
funcionamiento de los sis-
temas, la luz del interruptor
parpadea y el testigo se en-
ciende, acompañado de una señal
sonora.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para que le revisen los
sistemas.
Control de funcionamiento
La luz del interruptor y el
testigo se encienden : los
sistemas ASR y ESP están
neutralizados.
Se ponen nuevamente en
funcionamiento :
 automáticamente en caso de
quitar el contacto,
 automáticamente a partir de
50 km./h,
 manualmente pulsando de nuevo
el interruptor.

Page 86 of 127

83La conducción-
EL REGULADOR DE
VELOCIDAD
El regulador de velocidad permite
mantener, de forma constante, la
velocidad del vehículo programada
por el conductor.
Para memorizarla, la velocidad del ve-
hículo debe ser superior a 40 km./h.,
y por lo menos tener metida la cuarta
velocidad.
Puesta en acción
 Ponga el botón 1 en la posición
ON .
Puede memorizar una velocidad.
 Ponga el botón 1 en posición OFF
para desactivar el sistema.
Modificación de una
velocidad memorizada
Para memorizar una velocidad supe-
rior a la anterior :
 pulse la tecla 3 ;
 suéltela cuando haya alcanzado
la velocidad deseada.
Para memorizar una velocidad infe-
rior a la anterior :
 pulse la tecla 2 ;
 suéltela cuando haya alcanzado
la velocidad deseada.
En caso de fuerte descenso,
el regulador de velocidad no
podrá impedir que el vehí-
culo sobrepase la velocidad
programada.
El regulador no puede, en ningún
caso, sustituir ni el respeto del con-
ductor a las limitaciones de velocidad,
ni su atención, ni su responsabilidad.
No utilice el regulador de velocidad
en carretera deslizante o en circu-
lación densa. Para evitar cualquier
molestia debajo de los pedales :
- cuide el correcto posicionamiento de la sobremoqueta,
- nunca ponga más de una sobre- moqueta.
Memorización de una
velocidad
Cuando alcance la velocidad desea-
da, pulse la tecla 2 ó 3. La velocidad
se memoriza.
Observación : es posible acelerar
y circular momentáneamente a una
velocidad superior a la velocidad me-
morizada. Cuando se suelta el pedal
de acelerador, el vehículo retoma la
velocidad memorizada.
Neutralización de la velocidad
memorizada
Si desea neutralizar la velocidad me-
morizada :
 pulse la tecla 4 ó pise el pedal de
freno o de embrague.
Recuperar la velocidad
memorizada
Después de la neutralización, pulse
la tecla 4. Su vehículo recupera la
última velocidad memorizada.
Anulación de la velocidad
memorizada
 Ponga el botón 1 en posición OFF
o quite el contacto.

Page 87 of 127

La conducción86 -
EL REGULADOR DE
VELOCIDAD
El regulador tiene una pantalla en el
combinado para visualizar la veloci-
dad de consigna programada.
Permite mantener, de forma cons-
tante, la velocidad de consigna pro-
gramada por el conductor.
Para programarla o activarla, la velo-
cidad del vehículo debe ser superior
a 40 km./h y por lo menos tener me-
tida la cuarta velocidad.
Cuand3o los vehículos están equipa-
dos con el regulador, las funciones li-
mitador y regulador de velocidad no
se pueden activar al mismo tiempo.El estado de la función sale sañalada
en el combinado según las secuen-
cias siguientes :
Función seleccionada,
señalización del símbolo
"Regulador de velocidad".
Función desactivada,
OFF (ejemplo a 107 km/h).
Función activada
(ejemplo a 107 km/h).
Velocidad del vehículo su-
perior (ej. : 118 km/h), la
velocidad programada se-
ñalada parpadea.
Anomalía de funcionamiento
detectado, OFF - las rayitas
parpadean.
Selección de la función
 Ponga el botón en la posición
CRUISE . El regulador esta selec-
cionado pero aún no está activo y
no hay ninguna velocidad progra-
mada. Primera activación/programación
de una velocidad

Alcance la velocidad deseada pi-
sando el pedal del acelerador.
 Pulse la tecla SET - o SET + .
La velocidad de consigna está pro-
gramada y el vehículo mantendrá
esta velocidad.
Sobrepasar temporalmente la
velocidad
Es posible acelerar y circular mo-
mentáneamente a una velocidad su-
perior a la velocidad programada. El
valor programado parpadea.
Cuando se suelta el pedal de acele-
rador, el vehículo retoma la velocidad
programada.

Page 88 of 127

87La conducción-
A la hora de modificar la
velocidad de consigna pro-
gramada con un impulso
mantenido, preste atención
ya que la velocidad puede aumentar
o disminuir rápidamente.
No utilice el regulador de velocidad
en carretera deslizante o en circula-
ción densa.
En caso de bajada pronunciada, el
regulador de velocidad no podrá im-
pedir que el vehículo sobrepase la
velocidad programada.
El regulador no puede, en ningún
caso, sustituir ni el respeto del con-
ductor a las limitaciones de velocidad,
ni su atención, ni su responsabilidad.
Para evitar cualquier molestia debajo
de los pedales :
- cuide el correcto posicionamiento de la sobremoqueta,
- no ponga más de una sobremo- queta.
Desactivación (off)

Pulse en esta tecla o pise el pedal
de freno o de embrague.
Modificación de la velocidad de
consigna programada
Una vez que salga la velocidad se-
ñalada :
 pulse la tecla SET + para aumentarla.
 pulse la tecla SET - para disminuirla.
Reactivación
 Después de la neutralización de
la regulación, pulse en esta tecla.
Su vehículo recupera la última velo-
cidad programada.
O puede, igualmente, retomar el
procedimiento de la "primera activa-
ción". .
Parada de la función
 Ponga el botón en la posición 0
ó quite el contacto para detenerlo
todo.
Anomalía de funcionamiento
En caso de disfuncionamiento del
regulador, un mensaje sale señalado
en la pantalla multifunción acompa-
ñado de una señal sonora.
La velocidad programada se borra y
las rayitas parpadean durante unos
segundos.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para que le revisen el
sistema.
Anulación de la velocidad de
consigna programada
Al parar el vehículo, y después de
quitar el contacto, el sistema ya no
memoriza ninguna velocidad

Page 89 of 127

La conducción84 -
EL LIMITADOR DE
VELOCIDAD
Este limitador visualiza en el com-
binado el estado de la selección de
la función y señala la velocidad pro-
gramada. La velocidad mínima para
programar es de al menos 30 km/h.
Permite no sobrepasar la velocidad
programada por el conductor, esta
función se queda activa sea cual
fuere la acción en el pedal de freno
o de embrague. Por el contrario, el
hundimiento del pedal del acelerador
hasta el punto de resistencia ya no
tiene efecto. El conductor que quiera
rebasar el límite programado tendrá
que forzar el recorrido del pedal del
acelerador para rebasar este punto
de resistencia.
Los vehículos que tienen la función
limitador están igualmente equipa-
dos con la función regulador, pero
estas dos funciones no se pueden
activar al mismo tiempo.
Las manipulaciones deben hacerse
parado motor en marcha, o vehículo
circulando.El estado de la función sale sañalada
en el combinado según las secuen-
cias siguientes :
Función seleccionada,
señalización del símbolo
"Limitador de velocidad".
Función desactivada, última
velocidad programada - OFF
(ejemplo a 107 km/h).
Función activada
(ejemplo a 107 km/h).
Velocidad del vehículo su-
perior a 107 km/h, la veloci-
dad programada señalada
parpadea.
Anomalía de funcionamiento
detectado, OFF - las rayitas
parpadean.
Selección de la función
 Ponga el botón en la posición
LIMIT . El limitador está seleccio-
nado pero no está aún activo. La
pantalla indica unas rayitas o la
última velocidad programada. Programar una velocidad
Esta programación puede efectuarse
sin activar el limitador, pero el motor
debe estar en marcha.

Un impulso corto o largo, en la
tecla SET -, disminuye la veloci-
dad.
 Un impulso corto o largo, en la tecla
SET + , aumenta la velocidad.
Activación/desactivación (off)
Después de haber programado su
velocidad, un primer impulso en esta
tecla activa el limitador y la velocidad
programada sale señalada, un se-
gundo impulso lo desactiva (OFF).

Page 90 of 127

85La conducción-
El limitador no puede, en
ningún caso, sustituir ni el
respeto del conductor a las
limitaciones de velocidad, ni
su atención, ni su responsabilidad.
Esté atento al perfil de la carretera y
a las fuertes aceleraciones.
Para evitar cualquier molestia debajo
de los pedales :
- cuide el correcto posicionamiento de la sobremoqueta,
- no ponga más de una sobremo- queta.
Sobrepasar la velocidad
programada
Un impulso en el pedal del acele-
rador para sobrepasar la velocidad
programada no será efectivo, salvo
si pisa
fuertemente el pedal y sobre-
pasa el punto de resistencia .
El limitador se desactiva momentá-
neamente y la velocidad programada
que se queda señalada parpadea.
Para volver a la función limitador, re-
duzca su velocidad a una velocidad
inferior o igual que la velocidad pro-
gramada. Parada de la función

Ponga el botón en la posición 0
ó quite el contacto para parar el
sistema. La última velocidad pro-
gramada se queda memorizada.
Parpadeo de la velocidad
Parpadea :
- después de haber forzado el punto duro del acelerador,
- cuando el limitador no puede impe- dir el aumento de la velocidad del
vehículo a causa del perfil de la ca-
rretera o en bajada pronunciada,
- en caso de fuerte aceleración. Anomalía de funcionamiento
En caso de disfuncionamiento del
limitador, un mensaje sale señalado
en la pantalla multifunción acompa-
ñado de una señal sonora.
La velocidad programada se borra y
las rayitas parpadean durante unos
segundos.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para que le revisen el
sistema.

Page:   < prev 1-10 ... 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 ... 130 next >