Peugeot Partner VU 2005 Manual del propietario (in Spanish)

Page 61 of 114

56 -El acceso y el arranque
01-02-2005
57
-El acceso y el arranque
01-02-2005
Bloqueo desde el interior
Baje o suba el mando C para
bloquear o desbloquear desde el
interior. Bloqueo desde el interior
Un impulso en el mando
D permite
mandar el bloqueo centralizado,
cuando las puertas están cerradas. Bloqueo centralizado automático
Su vehículo se puede bloquear auto-
máticamente cuando está circulando
(velocidad superior a 10 km./h). Us-
ted mismo puede activar o neutrali-
zar esta función.
Desbloqueo desde el interior
Pulse el mando D.
La apertura de las puertas desde el
interior siempre es posible.
Observación :
- puertas bloqueadas y contacto quitado : el testigo parpadea,
- puertas bloqueadas y contacto puesto : el testigo se queda encen-
dido. Activación
Efectúe un impulso largo en el
mando
D.
La activación de la función va acom-
pañada de una señal sonora y de un
mensaje en la pantalla multifunción.
Neutralización
Efectúe un impulso largo en el
mando D.
La neutralización de la función va
acompañada de una señal sonora.

Page 62 of 114

58 -El acceso y el arranque
01-02-2005
59
-El acceso y el arranque
01-02-2005
BLOQUEO / DESBLOQUEO
DEL PORTÓN TRASERO
Para abrir el portón trasero, accione
la empuñadura A y levántelo.
Puede desbloquear el portón trasero
introduciendo la llave en la cerradu-
ra B.
LAS PUERTAS TRASERAS
Apertura de las puertas desde el
exterior
Para abrir, tire de la empuñadura C
de la puerta trasera derecha y abra
la puerta trasera izquierda tirando de
la palanca D situada en el interior.
Usted mismo puede desbloquear
las puertas traseras introduciendo la
llave en la cerradura E.

Page 63 of 114

58 -El acceso y el arranque
01-02-2005
59
-El acceso y el arranque
01-02-2005
BLOQUEO / DESBLOQUEO
DEL PORTÓN TRASERO
Para abrir el portón trasero, accione
la empuñadura A y levántelo.
Puede desbloquear el portón trasero
introduciendo la llave en la cerradu-
ra B.
LAS PUERTAS TRASERAS
Apertura de las puertas desde el
exterior
Para abrir, tire de la empuñadura C
de la puerta trasera derecha y abra
la puerta trasera izquierda tirando de
la palanca D situada en el interior.
Usted mismo puede desbloquear
las puertas traseras introduciendo la
llave en la cerradura E.

Page 64 of 114

58 -El acceso y el arranque
01-02-2005
59
-El acceso y el arranque
01-02-2005
Apertura de las puertas desde el
interior
El mando de apertura de las puertas
traseras únicamente desbloquea es-
tas puertas. Para abrir, levante la palanca
A.
Para abrir la otra puerta, empuje la
palanca B.
Observación : a la hora de cerrar
desde el interior, primero cierre la
puerta derecha asegurándose que la
palanca B está en posición vertical y
después cierre la puerta izquierda. Apertura de las puertas traseras
en 180°
Para abrir las puertas traseras en
180°, tire del tirante
C hacia Ud.
cuando la puerta está parcialmente
abierta.
Al cerrar la puerta, el tirante se
engancha automáticamente.

Page 65 of 114

60 -El acceso y el arranque
01-02-2005
61
-El acceso y el arranque
01-02-2005
Observaciones :
Los oriicios laterales D se pueden
utilizar como puntos de enganche.
El paragolpes trasero ha sido
reforzado para servir de apoya pie, a
la hora de entrar en el vehículo.LA BARRA DE APOYO PARA
LAS CARGAS LARGAS
Dispone de una barra de apoyo para
transportar cargas largas, después
de la apertura de la trampilla trasera
de techo.
Abata la barra de apoyo levantando
la palanca C.
Acompáñela hasta el montante de
la puerta.
Sujete las cargas largas que tiene
que transportar.
Ponga la barra de apoyo con una
sola mano.
Asegúrese de su correcto bloqueo.
TRAMPILLA TRASERA DE
TECHO
Para abrir la trampilla trasera :
- tire de la palanca A,
- levante la trampilla trasera,
- sobrepase el punto de resistencia para bloquearla con las varillas de
sujeción B.
Para cerrar la trampilla trasera :
- compruebe el correcto bloqueo de la barra de apoyo,
- baje la trampilla trasera para blo- quearla. Nunca circule sin la barra de
apoyo en su sitio.
Las puertas traseras única-
mente se bloquean cuando
la barra de apoyo está puesta.
Trampilla trasera de techo abierta,
tenga cuidado cuando pase por
carreteras con una altura limitada.
Utilice un dispositivo reglamentario
cuando la carga sobrepase el vehí-
culo más de un metro.
Nunca apoye una carga directamente
en las puertas traseras.

Page 66 of 114

60 -El acceso y el arranque
01-02-2005
61
-
El acceso y el arranque
01-02-2005
APERTURA CAPÓ MOTOR
Desde el interior
: tire del mando
situado en el lado izquierdo, bajo el
panel de instrumentos.
Desde el exterior : levante el mando
y suba el capó.
SOPORTE CAPÓ
Fije el soporte para mantener el capó
abierto. Antes de cerrar el capó,
ponga el soporte en su alojamiento.
EL LLENADO DEL DEPÓSITO
DE CARBURANTE
Reserva de carburante
Cuando se alcanza
la reserva de carbu-
rante, este testigo se
enciende.
Le quedan aproximadamente
50 km. de autonomía.
El llenado de carburante debe reali-
zarse motor parado .
F Meta la llave y después gírela
hacia la izquierda.
F Retire el tapón.
Cuando el tapón está qui-
tado, la puerta lateral corre-
dera derecha no se podrá
abrir.
No podrá retirar la llave de la
cerradura, si no ha vuelto a poner el
tapón en el depósito.
Hay una etiqueta que le recuerda el
tipo de carburante que debe utilizar.
Cuando llene completamente el
depósito de carburante, no insista
sobrepasando el 3
er
corte de la
pistola de repostado. Ello podría
ocasionar disfuncionamientos.
La capacidad del depósito es
aproximadamente de 55 litros para
los motores gasolina y de 60 litros
para los motores Diesel.
F Una vez llenado el depósito, blo-
quee el tapón.
Para cerrar
Baje el capó y suéltelo al inal del
recorrido. Compruebe el correcto
bloqueo del capó.

Page 67 of 114

62 -La visibilidad
01-02-2005
63
-La visibilidad
01-02-2005
Inversión de las luces de cruce /
luces de carretera
Tire del mando hacia Ud.
Observación : contacto quitado, a
la apertura de la puerta conductor,
se escucha una señal sonora, si deja
las luces encendidas.
EL MANDO DE LUCES
Luces delanteras y traseras
La selección se efectúa girando el
anillo A.
Luces apagadas
Luces de posición
Luces de cruce /
Luces de carretera
Faros antiniebla
delanteros y luz
antiniebla trasera
La selección se efectúa por la
rotación del anillo hacia adelante
para encender y hacia atrás para
apagar.
El estado se visualiza por el testigo
del combinado. Iluminación de aparcamiento
En caso de poca luminosidad o que
sea de noche, si deja su vehículo,
las luces de posición y de cruce se
pueden quedar encendidas durante
un minuto.
Para ello :
- ponga la llave en posición
STOP,
- ponga el mando de luces en posición O,
- haga una "ráfaga de luces",
- salga y bloquee el vehículo.
En tiempo claro o de lluvia,
tanto de día como de noche,
los faros antiniebla delante-
ros y la luz antiniebla trasera
encendidos son deslumbrantes y
están prohibidos.
No olvide apagarlos cuando dejen de
serle necesarios.
A la izquierda : hacia abajo.
A la derecha : hacia arriba.
Indicadores de dirección
(intermitentes)
Vehículos equipados únicamente
con una luz antiniebla trasera
(anillo B)
Efectúe una rotación del anillo hacia
delante.
Funciona únicamente con las luces
de cruce y de carretera.
Vehículos equipados con faros
antiniebla delanteros y con una
luz antiniebla trasera (anillo B)
Faros antiniebla delanteros (1ª rota-
ción del anillo hacia adelante).
Faros antiniebla delanteros y luz an-
tiniebla trasera (2ª rotación del anillo
hacia adelante).
Observación :
para apagar la luz
antiniebla trasera y los faros anti-
niebla delanteros, gire el anillo dos
veces seguidas hacia atrás.

Page 68 of 114

62 -La visibilidad
01-02-2005
63
-La visibilidad
01-02-2005
Limpiaparabrisas delantero
2 Barrido rápido
(fuertes precipitaciones).
1 Barrido normal
(lluvia moderada).
I Barrido intermitente.
0 Parado.
â Barrido golpe a golpe
(empuje hacia abajo).
EL MANDO DEL
LIMPIAPARABRISASLavaparabrisas y lavafaros
Tire del mando del limpiaparabrisas
hacia Ud. El lavaparabrisas y el
limpiaparabrisas funcionan durante
un tiempo determinado.
Los lavafaros se activan igualmente,
si las luces de cruce o las de
carretera están encendidas .
Limpialunas trasero
Gire el anillo A hasta la pri-
mera muesca. La cadencia
del barrido es inversamente
proporcional a la velocidad del ve-
hículo.
En invierno, en caso de nie-
ve o de deshielo importante,
ponga en marcha el deses-
carche de la luneta trasera.
Una vez terminado el desescarche,
quite la nieve o el hielo acumulado
en la escobilla trasera. Ahora si
puede poner en funcionamiento el
limpialunas trasero. Lavalunas trasero
Gire el anillo
A sobrepa-
sando la primera muesca, el
lavaparabrisas y el limpiapa-
rabrisas funcionan durante un perio-
do determinado.
Funcionamiento
En posición 1 ó 2, cuando el vehículo
está parado, el limpiaparabrisas
pasa a la cadencia de barrido inferior
y después vuelve a su cadencia
inicial cuando el vehículo vuelve a
arrancar.
En posición Intermitente, la cadencia
de barrido es proporcional a la velo-
cidad del vehículo. Limpialunas trasero automático
F
ponga el mando del limpiapara-
brisas delantero en una posición
diferente de 0.
F meta la marcha atrás.
F el limpialunas trasero funciona
con un barrido intermitente.
Observación: en caso de utilizar
un porta-bicicletas, consulte en un
Punto de Servicio PEUGEOT para
neutralizar esta función.

Page 69 of 114

64 -La visibilidad
01-02-2005
65
-
La visibilidad
01-02-2005
LOS MANDOS EN EL VOLANTE
Iluminación de las luces/
Limpiaparabrisas AUTOMÁTICOControl de funcionamiento
Iluminación automática de las
luces
Las luces de posición y de cruce se
encienden automáticamente en caso
de poca luminosidad, así como en
caso de funcionamiento continuo
de los limpiaparabrisas y se apagan
cuando vuelve a haber suiciente
luminosidad o cuando los limpiapa-
rabrisas se paran.
En tiempo de niebla o de nieve, el
captador de luminosidad puede
detectar una luz suiciente. En
consecuencia, las luces no se en-
cenderán automáticamente.
Esta función está activa a la entrega
del vehículo.
Para neutralizar o activar la función :
- ponga la llave de contacto en posición accesorios (1 ª muesca de
la llave),
- ponga el mando de luces en posi- ción AUTO/0 ,
- pulse más de cuatro segundos en su extremo. Activación
La función activada va acompañada
de una señal sonora y de un mensaje
en la pantalla multifunción.
En tiempo de niebla, si la
luminosidad no acciona la
iluminación automática, Ud.
tendrá que encender ma-
nualmente tanto las luces de cruce
como las luces antiniebla.
Cuando el conductor utiliza los man-
dos manuales de iluminación, la fun-
ción se neutraliza temporalmente.
No tape el captador de luminosidad,
acoplado con el captador de lluvia,
situado en el centro del parabrisas,
detrás del retrovisor interior. Sirve
para la iluminación automática de
las luces.
Neutralización
La función neutralizada va acompa-
ñada de una señal sonora.
En caso de disfuncionamiento del
captador de luminosidad,
las luces
se encienden acompañadas de una
señal sonora y de un mensaje en la
pantalla multifunción.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.

Page 70 of 114

64 -La visibilidad
01-02-2005
65
-La visibilidad
01-02-2005
Limpiaparabrisas delantero
con barrido automático
2 Barrido rápido (fuertes
precipitaciones).
1 Barrido normal (lluvia
moderada).
AUTO Barrido automático.
0 Parado.
â Barrido golpe a golpe
(empuje hacia abajo). Barrido con frecuencia
automática
En la posición
AUTO, el limpiapara-
brisas funciona automáticamente y
adapta su velocidad a la intensi-
dad de las precipitaciones .
Control de funcionamiento
Activación
La activación de la función va acom-
pañada de un mensaje en la pantalla
multifunción.
En caso de disfuncionamiento , el
conductor está informado por una
señal sonora.
En la posición AUTO, el limpiapa-
rabrisas funcionará en modo inter-
mitente.
Consulte en un Punto Servicio
PEUGEOT para que le revisen el
sistema. No tape el captador de lluvia
situado en el parabrisas
detrás del retrovisor interior.
Cuando lave el vehículo en
una estación automática, quite el
contacto o compruebe que el mando
del limpiaparabrisas no está en
posición AUTO.
En invierno, es aconsejable esperar
el deshelado completo del para-
brisas antes de accionar el barrido
automático.
Es necesario reactivar el mando
después de cada corte de contac-
to superior a un minuto :
- desplace el mando hacia una
posición cualquiera,
- y después déjelo en la posición deseada.

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 ... 120 next >