Peugeot Partner VU 2007 Manual del propietario (in Spanish)

Page 41 of 115

42 -La aireación
Pulse el interruptor para acti-
var el aire acondicionado. El
testigo se enciende.2. Reglaje del caudal de aire y
mando de entrada de aire
De la posición 1 a la posición 4,
gire el mando para obtener un
caudal de aire suficiente con el
fin de asegurar su confort.
EL AIRE ACONDICIONADO
El aire acondicionado no funcio-
na cuando el mando de reglaje de
caudal de aire está en la posición
mínimo .
Observación : para optimizar el fun-
cionamiento del aire acondicionado,
deje los aireadores abiertos.
1.
Mando del aire acondicionado
El aire acondicionado está previsto
para funcionar en todas las estacio-
nes del año. En verano, permite ba-
jar la temperatura y en invierno, por
encima de 0 °C, aumentar la eficacia
del desempañado.

Page 42 of 115

43
-La aireación
Calentador adicional
Los vehículos equipados con el mo-
tor HDI pueden ir provistos de una
calefacción adicional automática
para mejorar su confort.
Motor al ralentí o vehículo parado, es
normal constatar un silbido agudo y
unas emisiones de humos y olores.
Aireadores centrales y late-
rales.
Este reglaje se recomienda para
temperaturas elevadas.
Recirculación del aire interior.
Esta posición permite aislar el
habitáculo de los olores y humos
exteriores.
Utilizado simultáneamente con el
aire acondicionado, la recirculación
permite mejorar las prestaciones
tanto en reglaje caliente como frío.
Utilizado sin aire acondicionado, la
recirculación presenta riesgos de
empañado de las lunas.
Tan pronto le sea posible, ponga el
mando en posición entrada de aire
exterior.
3. Reglaje de la temperatura
A modular según su conveniencia.
De azul (frío cuando el aire acondi-
cionado funciona) a rojo (calor). 4. Reglaje del reparto del aire
Parabrisas y lunas laterales
(desempañado-desescarche).
Para desempañar o desescarchar
rápidamente el parabrisas y las lu-
nas laterales :
- ponga los mandos de temperatura y de caudal de aire en la posición
máxima,
- cierre los aireadores centrales,
- ponga el mando de entrada de aire en posición "Aire Exterior",
- ponga el aire acondicionado en funcionamiento.
Pies de los ocupantes.
Estos reglajes se recomiendan para
climas fríos. Parabrisas, lunas laterales y
pies de los ocupantes.
Entrada de aire exterior.
Se trata de la posición normal de
utilización.

Page 43 of 115

44 -Los asientos
LOS ASIENTOS
1. Reglaje en altura del reposacabezas
Para subirlo o bajarlo, deslícelo.
El reglaje es correcto cuando el
borde superior del reposacabe-
zas se encuentra a nivel de la
parte superior de la cabeza.
Para quitarlo, póngalo en su posición
alta, presione las lengüetas y tire ha-
cia arriba.
Para ponerlo, meta las varillas del
reposacabezas en los orificios guar-
dando correctamente el eje del res-
paldo.
2. Reposabrazos
Son abatibles.
3. Reglaje de la inclinación del respaldo
Gire el botón.

Page 44 of 115

45
-Los asientos
4. Reglaje longitudinal
(conductor)
Levante el mando y deslice el asien-
to hacia adelante o hacia atrás.
5. Cajón de colocación (versión con airbag pasajero)
Dispone de un cajón de colación de
objetos debajo del asiento conductor
o pasajero.
Para abrirlo, levántelo y tire.
Nunca circule con los repo-
sacabezas quitados ; éstos
deben ir correctamente mon-
tados y regulados.
No ponga objetos pesados
en los cajones.
6. Mando de los asientos
térmicos (según versión)
Pulse el interruptor. La temperatura
se regula automáticamente.
Un nuevo impulso interrumpe el fun-
cionamiento.
Observación : la orden de activa-
ción del calentamiento del o de los
asientos queda memorizada dos mi-
nutos después de quitar el contacto.

Page 45 of 115

46 -Los asientos
EL ASIENTO PASAJERO
MULTIFUNCIÓN*
Para abatir el respaldo :
Tire del mando 1 hacia arriba y bas-
cule el respaldo.
De esta manera dispone de una su-
perficie plana, de un porta-latas de
bebidas y de una correa para sujetar
los documentos.
* Según destino.
Para abatir el asiento completamente :
Tire del mando
2 hacia arriba y bas-
cule el conjunto del asiento.
No es necesario retirar el reposaca-
bezas.
De esta manera accede a un male-
tero que le permite guardar objetos
no visibles desde el exterior o sujetar
objetos largos. Si su vehículo no está equipado
con una pared de parada de car-
ga, puede poner objetos largos
(hasta 2,10 m.).
Estos deberán ir apoyados en el bor-
de delantero del piso y amarrados
con la barra trasera del maletero o
con los racores de amarre.

Page 46 of 115

48 -Los asientos
LAS GENERALIDADES
SOBRE LOS ASIENTOS PARA
NIÑOS
Preocupación constante de PEUGEOT
a la concepción de su vehículo, no obs-
tante la seguridad de sus hijos también
depende de Ud.
Para asegurarse una seguridad óp-
tima, procure respetar las indicacio-
nes siguientes :
- conforme con la Directiva 2003/20, todos los niños menores de
12 años o que midan menos de
un metro cincuenta tienen que
ir transportados en los asientos
para niños homologados* adap-
tados a su peso , en las plazas
equipadas con un cinturón de se-
guridad o con anclajes ISOFIX*.
- un niño de menos de 9 kg. tiene
que ir obligatoriamente transpor-
tado en posición "de espaldas al
sentido de la circulación" delante.
INSTALACIÓN DE UN
ASIENTO PARA NIÑO CON UN
CINTURÓN DE TRES PUNTOS
"De espaldas al sentido de la
circulación"
Cuando se instala un asiento para niño "de
espaldas al sentido de la circulación" en la
plaza pasajero delantero , el airbag pasa-
jeror** debe estar imperativamente neutra-
lizado. Si no, el niño correría riesgos de
heridas graves o incluso de muerte a la
hora del despliegue del airbag .
"De cara al sentido de la
circulación"
Cuando se instala un asiento para
niño "de cara al sentido de la circula-
ción" en la plaza pasajero delante-
ro , regule el asiento del vehículo en
posición longitudinal intermedia res-
paldo recto y deje el airbag pasajero
activo**.
* Las normas para transportar a los niños son específicas en cada
país. Cosulte el código de la circu-
lación en vigor en su país.
** Según versión. Posición longitudinal
intermedia

Page 47 of 115

49
-Los asientos
LOS ASIENTOS PARA NIÑOS RECOMENDADOS POR PEUGEOT
PEUGEOT le propone una gama completa de asientos para niños ref erenciados
que se fijan con un cinturón de seguridad de tres puntos :
Grupo 0 : desde el nacimiento hasta 10 kg.
Grupo 0+ : desde el nacimiento hasta 13 kg.
L1
"BRITAX
Babysure"
(E11 0344117)
Se instala de
espaldas al sentido de la circulación. L2
"RÖMER Plus Baby-Safe"
(E1 03301146) Se instala de
espaldas al sentido de la circulación.
Groupos 1, 2 y 3 : de 9 a 36 kg.
L3
"KIDDY Life"
(E1 03301135)
Para la seguridad de los niños (de 9 a 18 kg), PEUGEOT le
recomienda utilizar el cinturón.
Grupos 2 y 3 : de 15 a 36 kg.
L4
"RECARO Start" (E1 03301108). L5
"KLIPPAN Optima
"
(E17 030007)
A partir de los 6 años (aproximadamente
22 g.), sólo se utiliza el realce de asiento.
Airbag pasajero OFF**
** Según versión.

Page 48 of 115

50 -Los asientos
LA INSTALACIÓN DE LOS ASIENTOS PARA NIÑOS QUE SE ATAN CON EL CINTURÓN DE SEGURIDAD
Conforme a la reglamentación europea (Directiva 2000/3), la tabla siguiente, le indica las posibilidades para instalar asientos
para niños que se fijan con el cinturón de seguridad y homologados uni versalmente (a) en función del peso del niño y de la
plaza en el vehículo.
(a) Asiento para niño universal : asiento para niño que se puede
instalar en todos los vehículos
con el cinturón de seguridad.
(b) Grupo 0 : desde el nacimiento hasta 10 kg. Plaza
Peso del niño y edad indicada
Inferior a 13 kg.
(grupos 0 (b) y 0+) Hasta ≈ 1 año De 9 a 18 kg.

(grupo 1)
De 1 a ≈ 3 años De 15 a 25 kg.
(grupo 2)
De 3 a ≈ 6 años De 22 a 36 kg.
(grupo 3)
De 6 a ≈ 10 años
Asiento pasajero
delantero (c) U U U U
(c) Consulte la legislación en vigor en su pais, antes de instalar un
asiento para niño en esa plaza. U
Plaza adaptada para instalar
un asiento para niño que se ata
con un cinturón de seguridad y
homologado universalmente,
"de espaldas al sentido de la
circulación" y/o "de cara al
sentido de la circulación".

Page 49 of 115

51
-Los asientos
LOS CONSEJOS PARA
LOS ASIENTOS PARA
NIÑOS
La mala instalación de un asiento
para niño en un vehículo comprome-
te la protección del niño en caso de
colisión.
Piense en abrochar los cinturones de
seguridad o el harnés de los asientos
para niños limitando al máximo la
holgura con respecto al cuerpo del
niño, incluso para un corto recorrido.
Para una instalación óptima de un
asiento para niño, verifique que su
respaldo está bien apoyado en el
respaldo del asiento del vehículo y
que el reposacabezas no estorba.
Si debe quitar el reposacabezas,
asegúrese que está bien guardado o
atado a fin de evitar que se transfor-
me en un proyectil en caso de frena-
da importante. Los niños menores de 10 años no
deben ir colocados en posición "de
cara al sentido de la circulación" en
la plaza pasajero delantera, salvo
si las plazas traseras están ocupa-
das por otros niños o si los asientos
traseros no se pueden utilizar o no
existen.
Neutralice el airbag pasajero* en
cuanto instale un asiento para niño
"de espaldas al sentido de la circula-
ción" en la plaza delantera. Si no, el
niño correrá riesgos de herirse gra-
vemente o incluso de muerte durante
el despliegue del airbag.
Por seguridad, no deje :
- a uno o varios niños sólos y sin
vigilancia en un vehículo,
- a un niño o un animal en un vehículo expuesto al sol, lunas cerradas,
- las llaves al alcance de los niños en el interior del vehículo.
* Según versión.
Instalación de un realce de
asiento
La parte torácica del cinturón debe
estar puesta en el hombro del niño
sin tocar el cuello.
Verifique que la parte abdominal
del cinturón de seguridad está bien
puesta por encima de las piernas del
niño.
PEUGEOT le recomienda utilizar un
realce de asiento con respaldo, equi-
pado con una guía de cinturón a ni-
vel del hombro.

Page 50 of 115

52 -Los asientos
LOS CINTURONES DE
SEGURIDAD
Reglaje en altura del cinturón
Para bajarlo o subirlo : deslice el
mando hacia abajo o hacia arriba.Bloqueo de los cinturones de
seguridad
Tire del cinturón, después inserte la
punta en el cajetín de bloqueo.
Verifique su bloqueo tirando de la co-
rrea de cinturón.
Desbloqueo de los cinturones de
seguridad
Pulse en el botón del cajetín de
bloqueo.
Cinturones de seguridad con
pretensión pirotécnica
La seguridad en los choques fronta-
les se ha mejorado con la adopción
de cinturones de seguridad con pre-
tensión pirotécnica.
Según la importancia del choque, el
sistema de pretensión pirotécnica
tensa instantáneamente los cinturo-
nes y los acopla contra el cuerpo de
los ocupantes.
Los cinturones con pretensión piro-
técnica se activan cuando se pone el

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 ... 120 next >