Seat Alhambra 2006 Manual de instrucciones (in Spanish)

Page 261 of 319

Situaciones diversas259
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Ta b l a d e f u s i b l e s
La tabla muestra las posiciones de los fusibles de los consumidores más
importantes. En la columna derecha figuran las posiciones, seguidas del
amperaje entre paréntesis. A un consumidor le pueden corresponder varios
fusibles.Un fusible puede pertenecer también a varios consumidores.
En la caja de fusibles hay sitio para alojar los fusibles de recambio.
En el vehículo van montados otros fusibles. Éstos los ha de cambiar un taller
especializado.
Consumidores Símbolo
Luz de cruce

Toma de corriente del remolque-
Intermitentes

Luces de frenoE
Luz de carretera
Luneta térmica=
LimpialunetaZ
Bocina—
Luces interiores
Elevalunas eléctricosp
Ventanillas practicables eléctricas 
Faros antiniebla

Page 262 of 319

Situaciones diversas 260
Luz trasera antiniebla

Intermitentes de emergencia
Iluminación de los instrumentos
Climatizador;
Calefacción>
Radio, sistema de navegación° / Á
Luz trasera-
Luz de placa de matrícula
±
LimpiacristalesU
LavacristalesV
Techo corredizo™
Calefacción de los asientosA
Ajuste de los espejost
Retrovisores exteriores térmicos?
Consumidores Símbolo

Page 263 of 319

Situaciones diversas261
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos Luz de población

Toma de corriente (maletero)¯
Cierre centralizado- Consumidores Símbolo

Page 264 of 319

Situaciones diversas 262
Cambio de lámparas
Cambio de lámparas
Las lámparas deberían ser cambiadas por personal especia-
lizado.
El cambio de lámparas requiere conocimientos técnicos. Esto se debe a que,
en ciertos casos, hay que desmontar otras piezas del vehículo para poder
cambiar la lámpara. Este es el caso, sobre todo, de las lámparas a las que
sólo se puede acceder desde el vano motor.
Por eso, le recomendamos acudir a un taller especializado para que se
cambien las lámparas o, en casos de emergencia, recurrir a la ayuda de un
profesional.
Si, no obstante, desea realizar el cambio usted mismo, tenga en cuenta lo
siguiente:
Antes de cambiar lámparas, debe desconectarse siempre la luz (conmutador
en posición O) y la palanca de los intermitentes debe encontrarse en posición
neutral.
Las lámparas sólo se sustituirán por lámparas del mismo tipo. La denomina-
ción figura en el casquillo o en la ampolla de la lámpara.
Debería llevar siempre en el vehículo las lámparas de repuesto imprescindi-
bles para la seguridad durante la marcha. Los Servicios Oficiales SEAT
disponen de las lámparas de repuesto adecuadas.
¡ATENCIÓN!
•Al montar y desmontar las lámparas de descarga de gas proceda con
precaución al manejar el componente de alta tensión. De lo contrario,
puede sufrir lesiones mortales.
•Las lámparas H7* se hallan bajo presión y pueden explotar al
cambiarlas, con el consiguiente peligro de sufrir lesiones.
•En los vehículos con lámparas de descarga de gas*, existe un peligro
mortal si se maneja indebidamente la parte de alta tensión de la lámpara.
•Antes de realizar trabajos en el vano motor, tenga en cuenta las adver-
tencias correspondientes Ÿpágina 222.
¡ATENCIÓN! (continuación)

Page 265 of 319

Situaciones diversas263
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Intermitentes laterales
– Desplace el intermitente hacia delante Ÿfig. 164 y extráigalo
.– Extraiga el portalámparas y sepárelo.
– Extraiga la lámpara con casquillo de cristal defectuosa y colocar
una nueva.
– Introduzca el portalámparas en las guías del intermitente.
– Coloque el intermitente en primer lugar en el orificio de la carro-
cería, encajando las pestañasŸfig. 165y a continuación,
coloque la lámpara como indica la flecha .
Luces traseras
Antes de cambiar una lámpara habrá que abrir siempre el portón trasero.
Las luces están distribuidas del siguiente modo:
En la carrocería
Intermitentes, luz trasera y luz de freno/trasera
En el portón / capó trasero
Luz de marcha atrás y luz trasera antiniebla.Fig. 164 Intermitente
lateral
Fig. 165 Intermitente
lateral
A1
A2
A1
A2

Page 266 of 319

Situaciones diversas 264
Luces en la carrocería
– Abra la tapa que hay en el revestimiento del maletero.
– Presione sobre las patillas laterales en el sentido de la flecha
Ÿfig. 166.
– Presione la lámpara defectuosa contra el portalámparas, gírela a
la izquierda y extráigala.
– Coloque la lámpara nueva y gírela a la derecha, hasta el tope.
– Coloque el portalámparas, presione hasta que quede encajado,
se oirá un “clic” de las patillas.
Luces en el portón
– Retire la tapa que lleva el revestimiento.
Fig. 166 Luces en la
carroceríaFig. 167 Luces en el
portón trasero
Fig. 168 Luces en el
portón trasero

Page 267 of 319

Situaciones diversas265
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
– Oprima la pestaña elástica en el sentido de la flecha
Ÿpágina 264, fig. 167 y extraiga el portalámparas hacia abajo.
– Presione la lámpara defectuosa contra el portalámparas, gírela a
la izquierda y extráigala.
– Coloque la lámpara nueva y gírela a la derecha, hasta el tope.
– Coloque el portalámparas en el orificio correspondiente por
la pestaña delantera y presione hacia arriba el portalámparas
por la parte posterior , hasta que encastre la pestaña elástica
Ÿpágina 264, fig. 168.
– Monte de nuevo la tapa. Para ello introduzca las dos pestañas de
la parte exterior de la tapa detrás del revestimiento del portón
trasero y empuje hacia arriba la tapa hasta que encastre.
Luz de matrícula
– Desmonte el cristal
– Extraiga la lámpara con casquillo de cristal defectuosa y coloque
una nueva.
– Atornille el cristal sin apretar excesivamente, procure que la
junta quede perfectamente ajustada.
– Coloque el reflector en el hueco correspondiente en el portón
trasero teniendo en cuenta la junta de goma y la correcta posi-
ción de montaje de la luz.
– No atornille el cristal con demasiada fuerza.
Luz interior
A1
A2
Fig. 169 Luz de matr

Page 268 of 319

Situaciones diversas 266
– Introduzca un destornillador fino o un objeto similar entre la
carcasa y el cristal (flecha) Ÿpágina 265, fig. 170y quite el
cristal con cuidado.
– Cambie la lámpara.
– Vuelva a colocar el cristal en la carcasa.
Luz de lectura
– Retire el soporte completo (luces interiores y de lectura), coloque
la cabeza plana del destornillador entre la luz y el revestimiento
de techo y gire el destornillador.
– Gire el portalámparas del dorso de la lámpara en el sentido de la
flecha Ÿfig. 171 y sepárela.
– Extraiga la lámpara (con casquillo de cristal) defectuosa.
– Coloque una lámpara nueva.
– Vuelva a encajar la montura en la carcasa y guíela hacia la
derecha, hasta el tope.
– Coloque de nuevo el soporte, primero por el lado izquierdo y
seguidamente introdúzcalo en la abertura del revestimiento del
techo.
Fig. 171 Luz de lectura
Fig. 172 Luz de lectura

Page 269 of 319

Situaciones diversas267
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Ayuda de arranque
Cables de emergencia
Los cables de emergencia deben tener una sección suficien-
temente ancha.
Si el motor no arranca porque se ha descargado la batería, puede utilizar la
batería de otro vehículo para poner el suyo en marcha.
Cables de emergencia
Para realizar el arranque necesita cables según la norma DIN 72553 (véase
las indicaciones del fabricante de cables). La sección del cable en los vehí-
culos con motor de gasolina debe ser de 25 mm
2, como mínimo, y en los
vehículos con motor diesel de 35 mm2, como mínimo.
Nota
•No debe existir contacto alguno entre los dos vehículos, pues de lo
contrario podría pasar corriente al unir los dos polos positivos.
•La batería descargada deberá estar debidamente embornada a la red de
a bordo.
Ayuda de arranque: descripción
En la Ÿfig. 173 A representa a la batería sin carga y B a la batería
con carga.
Conexión de los cables de emergencia
– Desconecte el encendido en ambos vehículos Ÿ.
1. Emborne un extremo del cable de emergencia rojo al polo posi-
tivo Ÿfig. 173 del vehículo con la batería descargada Ÿ.
2. Emborne el otro extremo del cable de emergencia rojo al polo
positivo del vehículo que suministra la corriente.
3. Emborne un extremo del cable negro de emergencia al polo
negativo del vehículo que suministra la corriente.
Fig. 173 Esquema de
conexión de los cables de
emergencia
A+
A+
A-

Page 270 of 319

Situaciones diversas 268
4. Emborne el otro extremo del cable negro de emergencia a
una pieza de metal maciza unida al bloque motor o al mismo
bloque motor del vehículo con la batería descargada, lo más
alejado posible de la batería Ÿ.
5. Los cables se colocarán de modo que no puedan ser pillados por
alguna pieza giratoria del vano motor.
Puesta en marcha
6. Arranque el motor del vehículo que suministra corriente y deje
que funcione a ralentí.
7. Arranque el motor del vehículo con la batería descargada y
espere dos o tres minutos, hasta que el motor “ruede”.
Desconexión de los cables de emergencia
8. Antes de desembornar los cables de emergencia apague la luz
de cruce, si estuviese encendida.
9. Active la turbina de la calefacción y la luneta térmica del vehículo
con la batería descargada, para que se reduzcan los picos de
tensión que se producen al desembornar.
10. Mientras los motores siguen en marcha, desemborne los cables
en el orden inverso a como se embornaron.
Asegúrese de que al conectar las pinzas a los polos tengan suficiente
contacto metálico.
Si el motor no arranca, después de 10 seg., vuelva a intentarlo pasado un
minuto aproximadamente.
¡ATENCIÓN!
•Observe las advertencias, al realizar trabajos en el vano motor
Ÿpágina 222, “Trabajos en el vano motor” .
•La batería que suministra la corriente debe tener la misma tensión
(12V) y la misma capacidad (véase el adhesivo de la batería) que la batería
descargada. De lo contrario, existe peligro de explosión.
•Si una de las baterías está helada, no intente jamás arrancar con los
cables de emergencia, puede provocar una explosión. Incluso una vez
descongelada, puede sufrir quemaduras al derramarse electrolito. Susti-
tuya la batería si está helada.
•Mantenga cualquier tipo de fuentes de ignición (llamas, cigarrillos,
etc.) lo suficientemente alejado de las baterías. De lo contrario, puede
provocar una explosión.
•Observe las instrucciones de uso del fabricante de los cables de emer-
gencia.
•No conecte en el otro vehículo el cable negativo directamente al polo
negativo de la batería descargada. Si llegaran a saltar chispas podría infla-
marse el gas detonante que saliera de la batería y podría producirse una
explosión.
•El cable negativo no se deberá conectar jamás en el otro vehículo a
componentes del sistema de combustible ni a las tuberías de freno.
•No se deben tocar las partes no aisladas de las pinzas de polos.
Además, el cable que va embornado al polo positivo de la batería no deberá
entrar nunca en contacto con piezas del vehículo conductoras de electri-
cidad, ya que existe peligro de que se produzca un cortocircuito.
•Los cables de emergencia se colocarán de modo que no puedan ser
pillados por alguna pieza giratoria del vano motor.
•No apoye su cuerpo sobre las baterías, pues podría sufrir quemaduras.
AX

Page:   < prev 1-10 ... 221-230 231-240 241-250 251-260 261-270 271-280 281-290 291-300 301-310 ... 320 next >