Seat Alhambra 2006 Manual de instrucciones (in Spanish)

Page 271 of 319

Situaciones diversas269
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Nota
Entre ambos vehículos no deberá haber contacto alguno, pues de lo contrario
podría pasar corriente al unir los polos positivos.

Page 272 of 319

Situaciones diversas 270
Remolcado o arranque por remolcado
Arranque por remolcado*
Es preferible arrancar con los cables de emergencia a hacerlo
por remolcado.
Por regla general, le recomendamos que no recurra al arranque por
remolcado de su vehículo. En su lugar, pruebe el arranque con los
cables de emergencia Ÿpágina 267.
Si a pesar de ello es necesario arrancar su vehículo por remolcado:
– Engrane la 2
a o la 3a marcha.
– Mantenga pisado el embrague.
– Conecte el encendido.
– Retire el pie del pedal del embrague cuando los dos vehículos
estén en movimiento.
– En cuanto arranque el motor, pise el embrague y quite la marcha
para evitar un choque con el vehículo tractor.
¡ATENCIÓN!
Arrancando por remolcado hay mayor riesgo de provocar un accidente,
por ejemplo, el de chocar con el vehículo tractor.
¡Cuidado!
Al efectuar un arranque por remolcado puede llegar combustible sin quemar
a los catalizadores y dañarlos.
Argolla de remolque delantera
La argolla de remolque se encuentra en la parte derecha del para-
golpes delantero Ÿfig. 174. Para acceder al alojamiento hay que
desmontar la cubierta.
Desmontaje de la cubierta de la argolla de remolque delantera
– Gire el tornillo de cabeza ranurada Ÿfig. 174 un cuarto de
vuelta hacia la izquierda o la derecha.
– Retire la cubierta de plástico y guárdela en el vehículo.
Montaje de la cubierta de la argolla de remolque delantera
– Coloque la cubierta por encima de la argolla de remolque.
– Gire el tornillo de cabeza ranurada Ÿfig. 174 un cuarto de
vuelta hacia la izquierda o la derecha, hasta que la cubierta
quede bien sujeta.
Fig. 174 Argolla de
remolque delantera

Page 273 of 319

Situaciones diversas271
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
– Compruebe que la cubierta está bien colocada.
La argolla de remolque tiene que ir siempre en el vehículo. Tenga en cuenta
las indicaciones para el remolcado o arranque por
remolcadoŸpágina 272.
Argolla de remolque trasera
En la parte inferior trasera del vehículo, en el lado derecho, se encuentra una
argolla de remolque fija Ÿfig. 175 (flecha).
Dispositivo de remolque
Si el vehículo incorpora de fábrica un enganche para remolque, se podrá
utilizar para remolcar otros vehículos.
Arranque por remolcado
Es preferible arrancar con los cables de emergencia a hacerlo
por remolcado.
Por regla general, le recomendamos que no recurra al arranque por
remolcado de su vehículo. En su lugar, intente arrancar con los
cables de emergencia Ÿpágina 267.
Si a pesar de ello es necesario arrancar el vehículo por remolcado:
– Engrane la 2ª o la 3ª marcha.
– Mantenga pisado el embrague.
– Conecte el encendido y encienda los intermitentes de emer-
gencia.
– Retire el pie del pedal del embrague cuando los dos vehículos
estén en movimiento.
– En cuanto arranque el motor, pise el embrague y quite la marcha
para evitar un choque con el vehículo tractor.
¡ATENCIÓN!
Arrancando por remolcado hay mayor riesgo de provocar un accidente,
por ejemplo, chocando con el vehículo tractor.
¡Cuidado!
Al efectuar un arranque por remolcado puede llegar combustible sin quemar
a los catalizadores y dañarlos.
Fig. 175 Argolla de
remolque trasera

Page 274 of 319

Situaciones diversas 272
Nota
•Tenga en cuenta las prescripciones legales relacionadas con el remol-
cado.
•Encienda los intermitentes de emergencia en ambos vehículos. Tenga
también en cuenta otras normativas existentes al respecto.
•Por razones técnicas no es posible arrancar un vehículo con cambio auto-
mático por remolcado.
Indicaciones para el arranque por remolcado o remolcado
Si utiliza un cable para remolcar el vehículo, tenga en cuenta lo
siguiente:
Como conductor del vehículo tractor
– Ponga los intermitentes de emergencia. Tenga también en
cuenta otras normativas existentes al respecto.
– Eche a andar lentamente hasta que se haya tensado el cable.
Acelere a continuación con especial cuidado.
– Deberá arrancar y cambiar de marchas con prudencia. Si su vehí-
culo dispone de cambio automático, acelere con prudencia.
– Observe que al tirar del vehículo no funcionan ni el servofreno, ni
la dirección asistida. Frene a tiempo y pisando suavemente el
pedal.
Como conductor del vehículo remolcado
– Ponga los intermitentes de emergencia. Tenga también en
cuenta otras normativas existentes al respecto.– Coloque la palanca de cambio en punto muerto o en la posición
N.
– Asegúrese de que el cable se mantenga tensado en todo
momento.
Cable de remolcado o barra de remolque
La barra de remolque es más segura y menos peligrosa a la hora de evitar que
se produzcan daños en el vehículo. El cable de remolcado sólo se debe
utilizar si no se dispone de una barra de remolque.
El cable de remolcado debe ser elástico, para que no se produzcan daños en
los vehículos. Utilice un cable de fibra sintética o de un material elástico
similar.
Fije el cable o la barra de remolque sólo en las argollas previstas para ello, o,
en su caso, en el dispositivo para remolque.
Consejos para la conducción
Para remolcar vehículos se requiere cierta pericia y experiencia, sobre todo si
se utiliza el cable de remolcado. Ambos conductores deben conocer bien las
dificultades que conlleva el remolcar un vehículo. Los conductores inex-
pertos deben abstenerse.
Asegúrese al conducir de que no se generen fuerzas de tracción inadmisibles
ni sacudidas. En las maniobras de remolcado por carreteras sin asfaltar,
existe siempre el riesgo de sobrecargar las piezas de fijación.
Hay que conectar el encendido del vehículo remolcado, a fin de que no se
bloquee la dirección y funcionen los intermitentes, la bocina, los limpiacris-
tales y los lavacristales.
Si su vehículo es remolcado, con los intermitentes de emergencia encen-
didos y el encendido conectado, puede encender el intermitente para indicar
que va a cambiar de dirección. Para ello accione correspondientemente la
palanca de los intermitentes. Durante este tiempo, los intermitentes de emer-
gencia se apagarán. En cuanto coloque la palanca de los intermitentes en

Page 275 of 319

Situaciones diversas273
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos posición neutral, los intermitentes de emergencia se conectarán de nuevo
automáticamente.
El servofreno sólo funciona si el motor está en marcha. De no ser así, tendrá
que pisar con más fuerza el pedal.
De igual manera, si el motor está parado, la servodirección no funciona y
tiene que emplear más fuerza para girar el volante.
Remolcado de vehículos con cambio automático
•Coloque la palanca selectora en la posición "N".
•No circule a más de 50 km/h.
•No recorra distancias de más de 50 km.
•Si el remolcado lo realiza una grúa, las ruedas delanteras del vehículo
remolcado deben permanecer suspendidas.
¡ATENCIÓN!
El comportamiento y la capacidad de frenado de un vehículo cambian al
remolcarlo o intentar arrancarlo tirando de él. Tenga en cuenta las
siguientes indicaciones a fin de evitar lesiones y accidentes:
•Los conductores inexpertos deben abstenerse para evitar cualquier
accidente.
•Conductor del vehículo remolcado:
−Debe pisarse el freno con mucha más fuerza, ya que el servofreno no
funciona. Modere las precauciones para evitar chocar contra el vehículo
tractor.
−Se necesita más fuerza al volante, ya que la dirección asistida no
funciona con el motor parado.
•Conductor del vehículo tractor:
−Acelere con suavidad y evite cualquier maniobra brusca.
−Frene con algo más de antelación de lo habitual y pisando suave-
mente el freno.
¡Cuidado!
Al efectuar un arranque por remolcado puede llegar combustible a los catali-
zadores y causar dañosŸpágina 270.
Nota
•Tenga en cuenta las prescripciones legales relacionadas con el remol-
cado y el arranque por remolcado.
•Por razones técnicas no es posible arrancar un vehículo con cambio auto-
mático por remolcado.
•Si a causa de una avería la caja de cambios de su vehículo no tiene lubri-
cante, ha de ser remolcado con las ruedas motrices suspendidas.
•Si es necesario remolcar el vehículo con cambio automático durante un
trayecto de más de 50 km, tendrá que ser remolcado por personal experto y
con las ruedas delanteras suspendidas.

Page 276 of 319

Situaciones diversas 274
Elevar el vehículo
Puntos de apoyo
Para levantar su vehículo con una plataforma elevadora deberá servirse
únicamente de los puntos que se muestran en las figuras Ÿfig. 176 y
Ÿfig. 177 Ÿ.
Elevar el vehículo con el gato hidráulico Ÿpágina 255.
Para no dañar los bajos del vehículo, es imprescindible utilizar un soporte
intermedio de goma al elevarlo.
Antes de detener el vehículo sobre la plataforma elevadora, asegúrese de
que existe distancia suficiente entre la plataforma y las piezas más bajas del
vehículo.
¡ATENCIÓN!
Si la plataforma no es la adecuada o se eleva del vehículo de manera inco-
rrecta, pueden producirse accidentes y lesiones. El vehículo podría incluso
caerse de la plataforma.
•Antes de elevar el vehículo deben bajarse todos los ocupantes.
•El vehículo debe elevarse únicamente por los puntos indicados en las
ilustraciones Ÿfig. 176 y Ÿfig. 177. Si no se eleva el vehículo por los
puntos indicados podría caerse de la plataforma al realizar operaciones de
desmontaje del motor o la caja de cambio, por ejemplo.
•No deje nunca el motor en marcha con el vehículo alzado, puede
provocar un accidente. El vehículo podría caerse de la plataforma por las
vibraciones del motor.
•Cuando se realicen trabajos debajo del vehículo, habrá que asegurarlo
con caballetes apropiados. De lo contrario podría producirse un accidente.
•Para elevar el vehículo, utilice sólo plataformas elevadoras de dos
columnas o dos pistones con brazos de longitud adecuada y capacidad de
carga suficiente.
•No deben utilizarse otros tipos de plataformas para elevar el vehículo.
Fig. 176 Punto de apoyo
en la parte delantera
izquierda para elevar el
vehículo con la plataforma
Fig. 177 Punto de apoyo
en la parte trasera
izquierda para elevar el
vehículo con la plataforma

Page 277 of 319

Situaciones diversas275
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
¡Cuidado!
•Asegúrese de no alzar el vehículo por la zona del cárter de aceite del
motor o por el cambio, ni por el eje trasero o delantero, pues pueden produ-
cirse daños considerables.
•Antes de detener el vehículo sobre la plataforma elevadora, asegúrese de
que existe distancia suficiente entre la plataforma y las piezas más bajas del
vehículo.

Page 278 of 319

Situaciones diversas 276

Page 279 of 319

Descripción de los datos277
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Datos Técnicos
Descripción de los datos
Información relevante
Importante
Los datos de la documentación del vehículo tienen siempre primacía.
Todos los datos técnicos facilitados en esta documentación rigen para vehí-
culos equipados de serie en España. En la tarjeta portadatos incluida en el
Plan de inspección y mantenimientoo en la documentación del vehículo
figura el motor con el que ha sido equipado su vehículo.Estos valores pueden ser diferentes en los vehículos especiales o destinados
a otros países en función del equipamiento o de la versión.
Abreviaturas empleadas en este apartado de Datos Técnicos
Abreviatura Significado
kW Kilovatio, unidad de medida de la potencia del motor.
CV Caballo de vapor (en desuso), unidad de medida de la potencia del motor.
a rpm Revoluciones por minuto (número de vueltas).
Nm Newton-metro, unidad de medida del par motor.
l/100 km Consumo de combustible por cien kilómetros.
g/km Cantidad de dióxido de carbono producida en gramos por kilómetro recorrido.
CO
2Dióxido de carbono.
CZ Cetan-Zahl (índice de cetano), medida de la potencia de combustión del gasóleo.
ROZ Research-Oktan-Zahl, unidad para determinar la resistencia antidetonante de la gasolina.

Page 280 of 319

Descripción de los datos 278
Datos distintivos del vehículo
Núm. de identificación del vehículo
El número de identificación del vehículo (número de bastidor) se puede leer
desde el exterior a través de un visor en el parabrisas. Éste se encuentra en
el lado izquierdo del vehículo, en el ángulo inferior del parabrisas. También
se encuentra en el lado derecho dentro del hueco motor.
Placa de modelo
La placa de modelo se encuentra en el larguero izquierdo en el interior del
hueco motor.
Portadatos del vehículo
El adhesivo portadatos va pegado en el hueco de la rueda de repuesto, en el
interior del maletero.
En el portadatos figuran los siguientes datos:
•Número de identificación del vehículo (número de bastidor)
•Modelo / potencia del motor / cambio
•Letras distintivas del motor y del cambio / referencia de la pintura / equi-
pamiento interior
•Equipamientos opcionales / números PR
Estos datos también figuran en el Plan de inspección y mantenimiento.

Page:   < prev 1-10 ... 231-240 241-250 251-260 261-270 271-280 281-290 291-300 301-310 311-320 ... 320 next >