Seat Alhambra 2017 Manual de instrucciones (in Spanish)

Page 21 of 348

Lo esencial
Airbags Airb ag
s
frontales Fig. 25
Ubicación y campo de acción del air-
b ag fr
ont

al del conductor. Fig. 26
Ubicación y campo de acción del air-
b ag fr
ont
al del acompañante. El sistema de airbags frontales ofrece, en
c
omb
in

ación con los cinturones de seguri-
dad, una protección adicional para la zona
de la cabeza y del pecho del conductor y del
acompañante en caso de colisiones frontales
graves. Siempre debe mantenerse la máxima
separación posible respecto al airbag frontal.
De esta manera, en caso de accidente, los airbags frontales se pueden desplegar sin
obs

táculos y ofrecer la máxima protección.
El airbag frontal del conductor va alojado en
el volante ››› fig. 25 y el del acompañante, en
el tablero de instrumentos ››› fig. 26. Su ubi-
cación está indicada con la palabra “AIR-
BAG”.
Los airbags frontales disparados abarcan las
zonas marcadas de rojo (radio de acción)
››› fig. 25. Por este motivo, nunca se debe co-
locar o fijar objetos en estas zonas ››› en
Airb ag
s

frontales de la pág. 76. Las piezas
accesorias montadas de fábrica quedan fue-
ra del alcance del airbag frontal del conduc-
tor y del acompañante, por ejemplo, la placa
base para el soporte del teléfono móvil.
Al dispararse el airbag frontal del conductor y
del acompañante, las cubiertas de los air-
bags se abren y permanecen sujetas al vo-
lante o al tablero de instrumentos respectiva-
mente ››› fig. 26.

››› en Airbags frontales de la pág. 76 19

Page 22 of 348

Lo esencial
Desconexión del airbag frontal
del ac omp
añant
eFig. 27
En la guantera, en el lado del acompa-
ñant e: int
errupt

or de llave para activar y de-
sactivar el airbag frontal del acompañante. Desactivación del airbag frontal del acompa-
ñant
e
● De

sconecte el encendido.
● Abra la guantera en el lado del acompa-
ñante.
● De

spliegue el espadín de la llave del ve-
hículo ›

››  pág. 119.
● Introduzca el espadín de la llave en la ranu-
ra prev
ista en el conmutador de desconexión
del airbag del acompañante ››› fig. 27. El es-
padín debe entrar aproximadamente 3/4 de
su longitud, hasta llegar al tope.
● A continuación gire suavemente la llave pa-
ra camb
iar su posición a . No ejerza fuerza
si percibe una resistencia y asegúrese de ha- ber introducido el espadín de la llave hasta el
final.

C

ierre la guantera del lado del acompañan-
te.
● El t

estigo de control 
    
del tablero de instrumentos permanecerá ilu-
minado con el encendido conectado
›››  pág. 78.

››› en Desactivación y activación ma-
nual del airbag frontal del acompañante
con el interruptor de llave de la pág. 79
››› pág. 78 Airbag para las rodillas
Fig. 28
En el lado del conductor: ubicación
del airb
ag p

ara las rodillas. Fig. 29
En el lado del conductor: radio de ac-
ción del airb

ag para las rodillas. El airbag para las rodillas se encuentra en el
l
a
do del

conductor, en la zona inferior del ta-
blero de instrumentos ››› fig. 28. Su ubica-
ción está indicada con la palabra “AIRBAG”.
La zona enmarcada en rojo ››› fig. 29 A que-
d a c
ub

ierta por el airbag para las rodillas
cuando se dispara (campo de acción). Por es-
te motivo, nunca se deberá colocar o fijar ob-
jetos en estas zonas.

››› en Airbag para las rodillas* de la
pág. 77 20

Page 23 of 348

Lo esencial
Airbags laterales Fig. 30
En el lateral del asiento delantero:
ub ic
ac
ión del airbag lateral. Fig. 31
Campo de acción de los airbags late-
ral e

s delanteros y traseros. Con 5 y 7 plazas. Los airbags laterales se encuentran en el co-
jín e
xt
erior del

respaldo del asiento del con-
ductor y del asiento del acompañante
››› fig. 30. Dependiendo del equipamiento del modelo, los asientos exteriores de la se-
gunda fi

la de asientos también pueden dis-
poner de airbags laterales, situados entre los
respaldos de los asientos y la zona de acce-
so. Su posición está indicada con la inscrip-
ción “AIRBAG”. La zona marcada en rojo (lí-
nea de puntos) ››› fig. 31 marca el campo de
acción de los airbags laterales.
En caso de colisión lateral, los airbags latera-
les se disparan en el lado afectado del ve-
hículo y de este modo reducen el riesgo de
que los ocupantes del lado afectado sufran
lesiones.

››› en Airbags laterales* de la
pág. 77 Airbags para la cabeza
Fig. 32
En el lado izquierdo del vehículo: ubica-
ción y

campo de acción del airbag para la cabeza. » 21

Page 24 of 348

Lo esencial
Fig. 33
Airbags para la cabeza inflados. Existe un airbag para la cabeza en el lado del
c
onduct
or
y uno en el lado del acompañante,
por encima de las puertas ››› fig. 32. Su ubi-
cación está indicada con la palabra “AIR-
BAG”.
La zona enmarcada en rojo ››› fig. 32 queda
cubierta por el airbag para la cabeza cuando
se dispara (campo de acción). Por este moti-
vo, nunca se deberá colocar o fijar objetos en
estas zonas.
En caso de colisión lateral, se disparará el
airbag para la cabeza del lado afectado. El
airbag cubre las ventanillas y los montantes.
En caso de colisión lateral, los airbags para
la cabeza de los asientos delanteros y de los
asientos traseros exteriores reducen el riesgo
de sufrir lesiones en la parte del cuerpo di-
rectamente expuesta al impacto. 
››› en Airbags para la cabeza* de la
pág. 77 Asientos para niños
Indic ac
ione
s importantes sobre el air-
bag frontal del acompañante Fig. 34
Adhesivos del airbag - versión 1: en el
p ar
a

sol del lado del acompañante  y en el
marco posterior de la puerta del acompañan-
te . 22

Page 25 of 348

Lo esencial
Fig. 35
Adhesivos del airbag - versión 2: en el
p ar
a
sol del lado del acompañante  y en el
marco posterior de la puerta del acompañan-
te . En el parasol del acompañante y/o en el mar-
c
o po
s

terior de la puerta del acompañante,
hay un adhesivo con información importante
sobre el airbag del acompañante.

››› en Introducción al tema de la
pág. 80
››› pág. 81 23

Page 26 of 348

Lo esencial
Diferentes sistemas de fijación Fig. 36
En los asientos traseros: posibles monta-
je s
del asiento para niños. Fije siempre los asientos para niños de forma
c
orr
ect

a y segura en el vehículo de acuerdo
con las instrucciones de montaje del fabri-
cante del asiento para niños.
El asiento para niños montado debe quedar
bien apoyado sobre el asiento del vehículo y
no debe poderse mover o bascular más de
2,5 cm (1 pulgada).
Los asientos para niños previstos para la fija-
ción con un cinturón Top Tether también de-
ben sujetarse con el cinturón de fijación Top
Tether en el vehículo ››› pág. 26. Fije el cin-
turón de fijación únicamente en las anillas
previstas para ello e identificadas como Top
Tether. No todas las argollas se pueden usar
con el sistema Top Tether. Tense siempre el
cinturón de fijación Top Tether de manera que el asiento para niños quede bien ceñido
al as
iento correspondiente en el vehículo.
Sistemas de fijación específicos para cada
país Europa: anillas de sujeción ISOFIX y cin-
turón de fijación superior ››› pág. 25 y
››› pág. 26.
Cinturón de seguridad de tres puntos y
cinturón de fijación superior ››› pág. 24.
Los sistemas incluyen la fijación del sistema
de retención para niños con un cinturón de fi-
jación superior (Top Tether) y con puntos de
anclaje inferiores en el asiento. A B Fijar asientos para niños con el cintu-
rón de se
gurid
a
d Fijar el asiento para niños con el cinturón de
segurid
a

d
● Lea y observe las instrucciones de manejo
del fabric
ante del asiento para niños.
● Coloque el asiento para niños sobre el
asient
o de acuerdo con las instrucciones del
fabricante.
● El ajuste de altura del cinturón de seguri-
dad de
be estar en la posición más alta.
● Abroche el cinturón de seguridad o hágalo
pa s

ar por la estructura del asiento para niños
del modo descrito en las instrucciones del fa-
bricante. 24

Page 27 of 348

Lo esencial
● Pr e
s
te atención a que el cinturón de seguri-
dad no esté doblado.
● Introduzca la lengüeta en el cierre corres-
pondiente del a
siento hasta que encastre de
un modo audible.
● La banda superior del cinturón debe que-
dar comp
letamente ceñida al asiento para ni-
ños.
● Tire del cinturón (la banda inferior del cin-
turón no deberá poder e
xtraerse).
Desmontar el asiento para niños
Quite el cinturón de seguridad únicamente
con el vehículo detenido.
● Presione la tecla roja en el cierre. La len-
güeta salt
ará del cierre.
● Acompañe el cinturón con la mano para
que la band
a se enrolle más fácilmente, el
cinturón no se doble y el revestimiento no re-
sulte dañado.
● Retire el asiento para niños del vehículo.

››› en Indicaciones de seguridad de la
pág. 81 Fijar el asiento para niños con los
p
u
nt

os de anclaje inferiores (ISOFIX) Fig. 37
Versión 2: identificación de los puntos
de anc l
aj

e para el asiento para niños en el
asiento del vehículo. Por cada plaza en el asiento trasero o, dado
el
c
a

so, en el asiento del acompañante, pue-
den encontrarse dos anillas de sujeción, los
llamados puntos de anclaje inferiores. Las
anillas de sujeción están fijadas al armazón
del asiento.
Asientos para niños con fijación rígida
● Tenga en cuenta las instrucciones del fabri-
cante al
montar y desmontar el asiento para
niños.
● Encaje el asiento para niños en las anillas
de sujec
ión ››› fig. 37, en el sentido de la fle-
cha. El asiento para niños debe encastrar de
forma segura y audible. ●
Haga la prue
ba tirando de ambos lados del
asiento para niños.
Asiento para niños con cinturones de fijación
ajustables
● Tenga en cuenta las instrucciones del fabri-
cante al
montar y desmontar el asiento para
niños.
● Coloque el asiento para niños sobre la ban-
queta y
enganche los ganchos de los cinturo-
nes de fijación en las anillas de fijación
››› fig. 37.
● Tense los cinturones de sujeción de forma
uniforme c
on el dispositivo de ajuste corres-
pondiente. El asiento para niños debe que-
dar ceñido al asiento del vehículo.
● Haga la prueba tirando de ambos lados del
asient
o para niños.

››› en Indicaciones de seguridad de la
pág. 81 25

Page 28 of 348

Lo esencial
Fijar un asiento para niños con cintu-
rón de fij ac
ión
Top TetherFig. 38
Cinturón de fijación superior engan-
c h
a

do en el maletero. ●
Tenga en cuenta las instrucciones del fabri-
c ant
e al

montar y desmontar el asiento para
niños ››› en Indicaciones de seguridad de
l a pág. 81
.
● S

uba el apoyacabezas situado detrás del
asient
o para niños hasta que encastre.
● Fije el asiento para niños en los puntos de
anclaj
e inferiores ››› pág. 25.
● Guíe el cinturón superior de fijación del
asient
o para niños hacia atrás, al respaldo
del asiento trasero, por debajo o a ambos la-
dos del apoyacabezas (dependiendo del mo-
delo de asiento para niños).
● Enganche el cinturón superior de fijación
en el rev
erso del respaldo del asiento trasero
en la anilla de fijación correspondiente (para
Top Tether) del respaldo ››› fig. 38. ●
Des
place el apoyacabezas completamente
hacia abajo. Asegúrese al hacerlo de no in-
terferir en el recorrido del cinturón de fijación
superior.
● Tense el cinturón para que el asiento para
niños quede apo
yado en el respaldo por arri-
ba.

››› en Indicaciones de seguridad de la
pág. 81 Arranque del vehículo
C err
a

dura de encendido Fig. 39
Posiciones de la llave del vehículo. Conectar el encendido: coloque la llave en el
c
ont
act

o y arranque el motor. Bloqueo y desbloqueo del volante
● Bloquear el volante: extraiga la llave del
contact
o y gire el volante hasta que quede
bloqueado. En vehículos con cambio auto-
mático, para extraer la llave, situe la palanca
del cambio en la posición P. Si fuera necesa-
rio, presione la tecla de bloqueo de la palan-
ca selectora y vuelva a soltarla.
● Desbloquear el volante: introduzca la llave
en el cont
acto y gírela a la vez que el volante
en el sentido que indica la flecha. Si no es
posible girar el volante, puede deberse a que
el bloqueo esté activado.
Conectado/desconectado del encendido,
precalentamiento
● Conectar el encendido: gire la llave hasta la
posic
ión 2 .
● Desconectar el encendido: gire la llave has-
t a l
a po

sición 1 .
● Vehículos diésel : con el
enc
endido co-
nectado se produce el precalentamiento.
Arranque del motor
● Cambio manual: pise el pedal del embra-
gue a fondo y
sitúe la palanca del cambio en
punto muerto.
● Cambio automático: pise el pedal del freno
y sitúe l
a palanca selectora en P o en N.
● Girar la llave hasta la posición 3 . La llave
v uelv
e de f

orma automática a la posición 2 .
No ac el
er
e. 26

Page 29 of 348

Lo esencial
Sistema Start-Stop*
A l
det
enerse y soltar el embrague el sistema
Start-Stop* apaga el motor. El encendido per-
manece conectado.

››› en Cerradura de encendido de la
pág. 197
››› pág. 196 Luces y visibilidad
C onmut
a

dor de lucesFig. 40
Tablero de instrumentos: mando de
l a
s

luces. Gire el interruptor hacia la posición deseada
› ›


fig. 40.
Cuando el encen-
dido esté desco-
nectadoCuando el encen-
dido esté conecta-
do 
Luces antiniebla, luz
de cruce y luz de po-
sición apagadas.Luces apagadas o luz
diurna encendida.

Las luces de orienta-
ción pueden estar
encendidas.Control automático
de la luz de cruce o
luz diurna encendi-
da.

Luz de posición encendida.

Luz de cruce apaga-
da; en caso necesa-
rio, la luz de posición
se enciende durante
algún tiempo.
Luz de cruce encen-
dida.
 Far
os antiniebla: tir
e del conmutador has-
ta el primer punto, desde las posiciones ,
 o .
 Luz trasera antiniebla: tire del conmutador
por completo desde las posiciones ,  o
.
Desconectar luces antiniebla: pulse el con-
mutador o gírelo hasta la posición .

››› en Encender y apagar las luces de la
pág. 140
››› pág. 139 Palanca de intermitentes y luz de ca-
rr
et
er

a Fig. 41
Palanca de intermitentes y de luz de
c arr
et

era. Mueva la palanca hacia la posición deseada:
Intermit
ent

e derecho: luz de aparcamien-
to derecha (encendido desconectado).
Intermitente izquierdo: luz de aparca-
miento izquierda (encendido desconecta-
do).
Luz de carretera encendida: testigo de
control  iluminado en el cuadro de ins-
trumentos.
Luz de ráfagas: iluminada con la palanca
presionada. Testigo de control  ilumi-
nado.
Palanca en posición base para desconecta-
do. »
1 2
3
4
27

Page 30 of 348

Lo esencial
››› en Encender y apagar las luces de la
pág. 140
››› pág. 140 Intermitentes de emergencia
Fig. 42
Tablero de instrumentos: conmutador
de lo s
int

ermitentes de emergencia. Encendidos, por ejemplo:

Al aproximarse a un atasco
● En una situación de emergencia
● Vehículo parado por avería
● Al remolcar o ser remolcado

››› en Intermitentes de emergencia de
la pág. 144
››› pág. 143 Iluminación interior
Tecla/ Posición: Función

Apague las luces interiores.

Encienda las luces interiores.

Encienda el mando de contacto de la puer-
ta (posición central).
Las luces interiores se encienden automáti-
camente al desbloquear el vehículo, abrir
una puerta o retirar la llave del encendido.
La luz se apaga algunos segundos después
de cerrar todas las puertas, al cerrar el ve-
hículo o conectar el encendido.

Encender o apagar la luz de lectura.

›››
pág. 145 Limpiaparabrisas y limpialuneta
Fig. 43
Manejo del limpiaparabrisas y limpia-
lu net
a.
Mueva la palanca hacia la posición deseada
0 Limpiaparabrisas desconectado.
1

Barrido a intervalos para el limpiapara-
brisas.
Con el mando
››› fig. 43 A
ajuste los ni-
veles de intervalo (en vehículos sin sen-
sor de lluvia), o bien la sensibilidad del
sensor de lluvia.
2 Barrido lento.
3
Barrido rápido.
4

Barrido breve, limpieza corta. Mantenga
la palanca presionada hacia a bajo du-
rante más tiempo para que el barrido
sea más rápido.
5
Barrido automático para limpiar el para-
brisas con la palanca levantada.
28

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 ... 350 next >