ESP Seat Alhambra 2020 Manual de instrucciones (in Spanish)

Page 300 of 416

Conducción
Situaciones de marcha especiales Fig. 258
 V
eh

Page 301 of 416

Sistemas de asistencia al conductor
Conducción por túneles
Al atr av
esar túneles, la función del sensor de
radar puede quedar limitada. Desconecte el
ACC en los túneles.
Vehículos estrechos o que circulan desali-
neados
El sensor de radar sólo puede detectar ve-
hículos estrechos o vehículos que circulen
desalineados cuando estos entren en su ra-
dio de alcance ››› fig. 258
. En estos casos,
frene usted mismo si es necesario.
Vehículos con cargas y accesorios espe-
ciales
La carga y los accesorios especiales de otros
vehículos que sobresalgan por los laterales,
hacia atrás o por la parte superior de los mis-
mos, puede que queden fuera del radio de
alcance del ACC. SEAT recomienda desco-
nectarlo.
Cambios de carril de otros vehículos
Los vehículos que cambien al carril propio a
poca distancia del vehículo sólo podrán ser
detectados cuando entren en el radio de al-
cance de los sensores. Como consecuencia,
el ACC tardará más en reaccionar
››› fig. 259 . Frene usted mismo si es nece-
sario. Vehículos detenidos
El ACC no detect
a durante la marcha los ob-
jetos fijos, como pueden ser el final de un
atasco o vehículos averiados.
Si un vehículo detectado por el ACC gira o se
aparta y delante del mismo se encuentra un
vehículo detenido, el ACC no reaccionará
ante él ››› fig. 259
. Frene usted mismo si es
necesario.
Vehículos que circulan en sentido contra-
rio y vehículos que se cruzan
El ACC no reacciona ante vehículos que se
aproximen en sentido contrario ni ante ve-
hículos que se crucen.
Objetos metálicos
Objetos de metal como guardarraíles o pla-
cas utilizadas en las obras, pueden confundir
al sensor de radar y provocar reacciones
equivocadas del ACC.
Factores que pueden afectar al funciona-
miento del sensor de radar
Si el funcionamiento del sensor de radar se
viera afectado debido a lluvia intensa, nebli-
na, nieve o barro, el ACC se desactiva tem-
poralmente. Aparecerá un mensaje al res-
pecto. Si fuera necesario, limpie el emblema
SEAT ››› fig. 244
. Cuando el sensor de radar vuelva a funcio-
nar correct
amente, el ACC volverá a estar
disponible. El mensaje se apagará y el ACC
se podrá volver a activar.
En caso de fuerte reflexión inversa de la señal
de radar, por ejemplo, en un aparcamiento
cerrado, puede que el funcionamiento del
ACC se vea afectado. SEAT recomienda des-
conectarlo.
Conducción con remolque
Cuando se circula con remolque, el ACC re-
gula con menor dinamismo.
Frenos sobrecalentados
Si los frenos se calientan excesivamente,
por ejemplo, en descensos largos y muy pro-
nunciados, puede que el ACC se desactive
temporalmente. Aparecerá un mensaje al
respecto. En este caso, no se podrá activar el
control de crucero.
Una vez haya bajado la temperatura de los
frenos, se podrá volver a activar el control de
crucero. El mensaje desaparecerá. Si el men-
saje ACC no disponible permanece en-
cendido durante bastante tiempo, significa
que hay una avería. Acuda a un taller espe-
cializado. SEAT recomienda acudir a un con-
cesionario SEAT. »
299

Page 304 of 416

Conducción
En caso que el conductor inicie una maniobra
de despl az
amiento de carril si hay un vehícu-
lo en su ángulo muerto:


Page 306 of 416

Conducción
asistente de ángulo muerto no detecta nin-
gún v ehícul
o en el entorno del vehículo ››› .
Cuando l a luz de cruce est
á encendida, la in-
tensidad con la que se encienden los testigos
de control en los espejos de los retrovisores
exteriores se atenúa (modo nocturno). ATENCI

Page 311 of 416

Frenar y estacionar
alta velocidad para limpiar así los discos y
l as pastill
as de los frenos ››› .
Av ería del sist
ema de frenos
Si observa que el recorrido del pedal ha au-
mentado repentinamente, uno de los dos cir-
cuitos del sistema de frenado puede que ha-
ya dejado de funcionar. En este caso, diríjase
inmediatamente al taller especializado más
cercano para que reparen la avería. Conduz-
ca hasta el mismo a baja velocidad y tenga
en cuenta que para frenar habrá que pisar
con más fuerza el pedal y el recorrido de fre-
nado será más largo.
Nivel bajo del líquido de frenos
Si el nivel de líquido de frenos es demasiado
bajo pueden presentarse averías en el siste-
ma de frenos. El nivel de líquido se vigila elec-
trónicamente.
Servofreno
El servofreno aumenta la presión que usted
ejerce al pisar el pedal del freno. Sólo funcio-
na con el motor en marcha. ATENCI

Page 327 of 416

Ayudas para aparcar y maniobrar
El asistente de marcha atrás funciona con el
encendido conect ado o con el mot
or en mar-
cha. Después de desconectar el encendido,
la imagen del asistente de marcha atrás per-
manece brevemente en la pantalla.
Conexión del asistente de marcha atrás


Page 331 of 416

Dispositivo de enganche para remolque y remolque*
por SEAT para este vehículo. Compruebe y
t enga en cuent
a siempre las indicaciones del
fabricante del dispositivo de remolque. No
monte nunca un dispositivo de remolque “con
distribución de peso” o “compensación de
carga”.
Dispositivo de remolque montado en el
paragolpes
No monte nunca un dispositivo de remolque
en el paragolpes ni en la fijación de este. El
dispositivo de remolque no deberá mermar la
función del paragolpes. No lleve a cabo mo-
dificaciones o reparaciones en el sistema de
escape ni en el sistema de frenos. Comprue-
be con regularidad que el dispositivo de re-
molque esté bien fijado.
Sistema de refrigeración del motor
Circular con remolque supone un gran es-
fuerzo para el motor y el sistema de refrige-
ración. El sistema de refrigeración deberá te-
ner suficiente líquido refrigerante y estar pre-
parado para el esfuerzo adicional que supo-
ne circular con remolque.
Frenos del remolque
Si el remolque cuenta con un sistema de fre-
nos propio, tenga en cuenta las disposiciones
vigentes al respecto. No conecte nunca el
sistema de frenos del remolque al sistema de
frenos del vehículo. Cable de remolque
Utilice siempre un cabl
e de remolque entre el
vehículo y el remolque ››› pág. 330
.
Luces traseras del remolque
Las luces traseras del remolque deberán
cumplir las disposiciones legales correspon-
dientes ››› pág. 330
.
No conecte nunca las luces traseras del re-
molque directamente al sistema eléctrico del
vehículo. Si no está seguro de que el remol-
que esté eléctricamente conectado de forma
correcta, consulte a un taller especializado.
SEAT recomienda acudir para ello a un con-
cesionario SEAT.
Retrovisores exteriores
Si con los retrovisores exteriores de serie del
vehículo tractor no se puede ver la zona de
detrás del remolque, será necesario instalar
retrovisores adicionales conforme a las dis-
posiciones del país en cuestión. Los retroviso-
res exteriores se tienen que ajustar antes de
iniciar la marcha y tienen que ofrecer un
campo visual hacia atrás suficiente.
Consumo eléctrico máximo del remolque
¡No exceda nunca los valores indicados! Luces de freno (en total)
84 vatios
Intermitente (en cada lado) 54 vatios Luz de posici

Page 334 of 416

Conducción
técnicamente admisible sobre el acopla-
mient o

›› pág. 327
. Una carga vertical insufi-
ciente influye de forma negativa en el com-
portamiento de marcha del conjunto vehículo
tractor y remolque.
La carga vertical existente hace aumentar el
peso sobre el eje trasero y reduce la posible
carga útil del vehículo.
Masa del conjunto vehículo tractor y re-
molque
Por masa del conjunto se entiende la suma
de las masas efectivas del vehículo tractor y
del remolque cargados.
En algunos países los remolques están clasi-
ficados en categorías. SEAT recomienda in-
formarse en un taller especializado sobre
cuáles son los remolques más adecuados
para el vehículo.
Cargar un remolque
El conjunto vehículo tractor y remolque debe-
rá estar equilibrado. Para ello debe aprove-
charse al máximo la carga vertical máxima
técnicamente admisible sobre el acopla-
miento y distribuirse la carga uniformemente
entre la parte trasera y la parte delantera del
remolque: 

Page 339 of 416

Dispositivo de enganche para remolque y remolque*
SEAT recomienda acudir a un taller especiali-
z ado par
a el montaje posterior de un disposi-
tivo de remolque. Es probable, por ejemplo,
que sea necesario adaptar el sistema de re-
frigeración o montar chapas de protección
térmica. SEAT recomienda acudir para ello a
un concesionario SEAT.
Si se monta posteriormente un dispositivo de
remolque, se deberán tener siempre en cuen-
ta las cotas de distancia.
La cota entre el centro del cabezal esférico y
la calzada ››› fig. 280
D no deberá ser nun-
ca inf erior a l

a indicada. Esto rige también
con el vehículo a plena carga, incluyendo la
carga vertical máxima técnicamente admisi-
ble sobre el acoplamiento.
Cotas de separación ››› fig. 280
:
Puntos de fijación (parte inferior del ve-
hículo)
1.040 mm (41 pulgadas)
74 mm (3 pulgadas)
364 mm (14 pulgadas)
247 mm (10 pulgadas)
596 mm (23 pulgadas)
1.097 mm (43 pulgadas)
1.102 mm (43 pulgadas) ATENCI

Page 361 of 416

Verificación y reposición de niveles
El indicador de la mirilla (“ojo mágico)” cam-
bia de col or en función del est
ado de carga o
del nivel de electrolito de la batería.
Se distinguen dos colores:
El nivel del electróli-
to de la batería está demasiado bajo.
Acuda a un taller especializado, encar-
gue la revisión de la batería y, en caso
necesario, su sustitución.
El nivel del electrólito de la batería es
correcto.
Carga o cambio de la bater

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 next >