ECU Seat Alhambra 2020 Manual de instrucciones (in Spanish)

Page 41 of 416

Transporte seguro de niños
Se ruega leer atentamente y seguir las ins-
trucciones del f abricant
e de la sillita para co-
nocer la forma adecuada de instalación de
la correa Top Tether.
Fijar la correa de sujeción


Page 68 of 416

Emergencias
de las lámparas hay que desmontar otros
component es del v
ehículo.
Si desea cambiar usted mismo las lámparas
del compartimento del motor, recuerde que
es una zona peligrosa ››› en Trabajar en el
compar timent

o del motor de la pág. 346.
Las lámparas sólo se sustituirán por lámparas
de idéntica ejecución. La denominación se
encuentra en la base del portalámparas.
Lámparas de incandescencia (12 V)
Los faros full-LED han sido diseñados para
que duren toda la vida del coche y las fuen-
tes de luz no se pueden sustituir. En caso de
avería del faro, acuda a un taller autorizado
para su sustitución.
Fuente luminosa utilizada para cada funci

Page 168 of 416

Manejo
Carga máxima autorizada sobre el techo
L a car
ga máxima autorizada que está permi-
tido transportar sobre el techo es de 100 kg
(220 libras). Esta cifra resulta de la suma del
peso del sistema portaequipajes, de las ba-
rras transversales y de la carga transportada
sobre el techo ››› .
Inf órmese siempr

e del peso del sistema por-
taequipajes, de las barras transversales y de
la carga que vaya a transportar; dado el ca-
so, péselos. Nunca exceda la carga máxima
autorizada sobre el techo.
En caso de utilizar barras transversales y sis-
temas portaequipajes de menor capacidad
de carga, no se podrá aprovechar al máximo
la carga autorizada. En este caso, sólo está
permitido cargar el sistema portaequipajes
hasta el peso límite que figura en las instruc-
ciones de montaje.
Distribuir la carga
Distribuya la carga uniformemente y fíjela de
manera correcta ››› .
Contr ol

ar las fijaciones
Una vez montadas las barras transversales y
el sistema portaequipajes, revise las uniones
atornilladas y las fijaciones tras un breve re-
corrido y, más adelante, con cierta frecuen-
cia. ATENCI

Page 179 of 416

Climatización
que puede ocasionar un accidente de gra-
v
es consecuencias.


Page 181 of 416

Climatización
Calor residual  

Con el motor caliente y el encendido desco-
nectado se aprovecha el calor residual del
motor para mantener caliente el habitáculo.
La función se desconecta transcurridos 30
minutos o cuando el estado de carga de la
batería de 12 voltios está bajo.
Ajustes de climatización para los asientos
traseros  Se podrán realizar ajustes de climatización
para las plazas traseras con el panel de
mandos delantero. Para desactivar la fun-
ción, pulse nuevamente el botón, o no toque
ninguna tecla más durante unos 10 segun-
dos.
Calefacción independiente 
››› pág. 184. Luneta térmica 
Funciona únicamente con el mot or en mar-
cha y se desconecta automáticamente, co-
mo máximo, al cabo de 10 minutos.
Se deberá desconectar tan pronto como el
cristal haya recobrado su nitidez. El menor
consumo de corriente repercute favorable-
mente sobre el consumo de combustible.
Para evitar un posible deterioro de la batería,
se puede producir una desconexión temporal
automática de la función, recuperándose es-
ta una vez restablecidas las condiciones nor-
males de funcionamiento.
Calefacción del parabrisas* 
Funciona únicamente con el motor en mar-
cha y se desconecta automáticamente
transcurridos algunos minutos. Recirculación del aire 
›› › pág. 181
Calefacción de los asientos [ A
››› pág. 182
Desconectar
Pulse la tecla  o bien ajuste el ventilador
manualmente a . Aviso


Page 217 of 416

Modos de funcionamiento
Para el seguimiento automático de emisoras
se puede permitir en l os
Ajustes DAB un
cambio a la banda de frecuencias FM
››› pág. 221.
Si la emisora DAB que se está escuchando ya
no se puede sintonizar (p. ej., ya no hay co-
bertura DAB), el sistema de infotainment in-
tenta encontrar y sintonizar esa emisora en la
banda de frecuencias FM.
Para poder realizar el seguimiento de una
emisora por todas las frecuencias, es nece-
sario que la emisora DAB y la FM emitan la
misma identificación.
O BIEN: A través de DAB se indica a qué emi-
sora FM corresponde la emisora DAB, y la
emisora FM en cuestión se puede sintonizar
sin problemas.
Cuando se haya encontrado la emisora FM
correspondiente, se muestra (FM) detrás del
nombre de la emisora. Si vuelve a estar dis-
ponible la emisora DAB correspondiente, se
vuelve al modo DAB después de un tiempo.
La indicación (FM) se oculta.
Si la señal es demasiado débil y no se puede
encontrar la emisora DAB en cuestión de
nuevo en la banda FM, se suprime el sonido
de la radio. Menu Pantalla
Los bot
ones de función se refieren al menú
que aparece cuando se pulsa el botón Vista 
› ›

› fig. 195
. Bot

Page 232 of 416

Sistema de infotainment
Tarjeta SD ilegible
Si no se pueden l eer l
os datos de una tarjeta
SD, en la pantalla del sistema de infotain-
ment aparecerá un aviso correspondiente.
El sistema de infotainment pasa a la última
fuente seleccionada. Aviso
La tarjeta SD con los datos de navegación
no se puede utiliz ar como memoria par

a
otros archivos, el sistema de infotainment
no reconocerá los archivos guardados en
ella. Soporte de datos externo conecta-
do al puer
t

o USB En función del equipamiento y del país el ve-
hícul
o puede disponer de una o dos cone

xio-
nes USB ››› pág. 261
.
La ubicación de los puertos USB  depende del vehículo en cuestión.
Cuando se habla de soportes de datos exter-
nos en este manual se refiere a memorias
USB que almacenan archivos reproducibles,
como por ejemplo reproductores MP3,
iPods™ y memorias USB.
Se muestran y reproducen solo los archivos
de audio reproducibles. El resto de archivos
se ignoran. La reproducción se inicia automáticamente si
hay archiv

os de audio almacenados y legi-
bles en el soporte de datos.
Para el resto de operaciones con el soporte
de datos externo (cambio de pista, selección
de pista y modos de reproducción) proceda
como se describe en los capítulos correspon-
dientes ››› pág. 222
.
Indicaciones y limitaciones
La compatibilidad con los dispositivos
Apple™ y otros reproductores de Media de-
pende del equipamiento.
A través del puerto USB  se dispone de la
tensión convencional de 5 voltios de una co-
nexión USB.
Debido al gran número de soportes de datos
diferentes y de generaciones de iPod™,
iPad™ e iPhone™ no se puede garantizar que
todas las funciones descritas se ejecuten en
todos ellos sin problemas.
Tenga en cuenta otras restricciones e indica-
ciones relativas a los requisitos para las fuen-
tes de Media.
iPod™, iPad™ y iPhone™
En función del país y del equipamiento pue-
den conectarse iPods™, iPads™ o iPhones™ a
través del cable USB propio del dispositivo al
puerto USB  del vehículo y utilizarse como fuentes de audio. Tras conectar un iPod™, iPad™ o iPhone™ se
repr
esentan en el nivel de selección superior
las vistas de listas específicas del iPod™
( Listas de reproducci

Page 284 of 416

Conducción
Controlar la presión de los neumáticos
Asegúr ese siempr
e de llevar los neumáticos a
la presión adecuada ››› pág. 363
para aho-
rrar combustible. Si la presión es de medio
bar por debajo, el consumo de combustible
puede incrementarse en un 5%. Además, una
presión insuficiente en los neumáticos hace
que el desgaste de los mismos sea mayor,
pues aumenta la resistencia a la rodadura y
el comportamiento de marcha empeora.
No conduzca todo el año con los neumáti-
cos de invierno, ya que esto hace que el
consumo de combustible aumente hasta un
10%.
Evite transportar carga innecesaria
Dado que cada kilo de peso que se transpor-
ta de más hace que el consumo de combus-
tible aumente, se recomienda evitar la carga
innecesaria.
Puesto que la baca incrementa la resisten-
cia aerodinámica del vehículo, debería des-
montarla cuando no la necesite. Con ello
ahorrará, a una velocidad de 100-120 km/h
(62-75 mph), un 12% de combustible.
Ahorrar energía eléctrica
El motor impulsa el alternador, generando
con ello electricidad. ¡Ello implica que un au-
mento de consumo eléctrico incrementa
también el consumo de combustible! Desco-
necte por este motivo aquellos dispositivos eléctricos que no precise. Dispositivos que
gastan mucho son, por e
jemplo, el ventilador
a alta velocidad, la calefacción de la luneta
o la calefacción de los asientos*. Aviso


Page 292 of 416

Conducción
comportamiento del conductor y la veloci-
dad.
Pr eaviso (adv
ertencia previa)
Si el sistema detecta una posible colisión con
el vehículo u objeto precedente, advierte al
conductor mediante una señal acústica y
una indicación en la pantalla del cuadro de
instrumentos ››› fig. 252
.
El momento de la advertencia varía en fun-
ción de la situación del tráfico y del compor-
tamiento del conductor. Al mismo tiempo se
prepara al vehículo para una posible frenada
de emergencia ››› .
Adv er

tencia crítica
Si el conductor no reacciona ante el preavi-
so, el sistema puede intervenir de forma acti-
va en los frenos, y provocar una breve frena-
da para avisar al conductor del inminente
peligro de colisión.
Frenada automática
Si el conductor tampoco reacciona ante la
advertencia crítica, el sistema puede iniciar
una frenada autónoma de emergencia, me-
diante el aumento progresivo del frenado en
función de lo crítica de la situación. Asistencia a la frenada de emergencia del
conductor
El sist

ema puede detectar que el conductor
no está accionando el freno con la fuerza su-
ficiente para evitar la colisión. En este caso,
se incrementará la intensidad de la frenada.
El sistema no puede impedir la colisión en al-
gunos casos, aunque sí minimizar significati-
vamente sus consecuencias mediante una
reducción de la velocidad y de la energía en
el impacto. ATENCI

Page 301 of 416

Sistemas de asistencia al conductor
Conducción por túneles
Al atr av
esar túneles, la función del sensor de
radar puede quedar limitada. Desconecte el
ACC en los túneles.
Vehículos estrechos o que circulan desali-
neados
El sensor de radar sólo puede detectar ve-
hículos estrechos o vehículos que circulen
desalineados cuando estos entren en su ra-
dio de alcance ››› fig. 258
. En estos casos,
frene usted mismo si es necesario.
Vehículos con cargas y accesorios espe-
ciales
La carga y los accesorios especiales de otros
vehículos que sobresalgan por los laterales,
hacia atrás o por la parte superior de los mis-
mos, puede que queden fuera del radio de
alcance del ACC. SEAT recomienda desco-
nectarlo.
Cambios de carril de otros vehículos
Los vehículos que cambien al carril propio a
poca distancia del vehículo sólo podrán ser
detectados cuando entren en el radio de al-
cance de los sensores. Como consecuencia,
el ACC tardará más en reaccionar
››› fig. 259 . Frene usted mismo si es nece-
sario. Vehículos detenidos
El ACC no detect
a durante la marcha los ob-
jetos fijos, como pueden ser el final de un
atasco o vehículos averiados.
Si un vehículo detectado por el ACC gira o se
aparta y delante del mismo se encuentra un
vehículo detenido, el ACC no reaccionará
ante él ››› fig. 259
. Frene usted mismo si es
necesario.
Vehículos que circulan en sentido contra-
rio y vehículos que se cruzan
El ACC no reacciona ante vehículos que se
aproximen en sentido contrario ni ante ve-
hículos que se crucen.
Objetos metálicos
Objetos de metal como guardarraíles o pla-
cas utilizadas en las obras, pueden confundir
al sensor de radar y provocar reacciones
equivocadas del ACC.
Factores que pueden afectar al funciona-
miento del sensor de radar
Si el funcionamiento del sensor de radar se
viera afectado debido a lluvia intensa, nebli-
na, nieve o barro, el ACC se desactiva tem-
poralmente. Aparecerá un mensaje al res-
pecto. Si fuera necesario, limpie el emblema
SEAT ››› fig. 244
. Cuando el sensor de radar vuelva a funcio-
nar correct
amente, el ACC volverá a estar
disponible. El mensaje se apagará y el ACC
se podrá volver a activar.
En caso de fuerte reflexión inversa de la señal
de radar, por ejemplo, en un aparcamiento
cerrado, puede que el funcionamiento del
ACC se vea afectado. SEAT recomienda des-
conectarlo.
Conducción con remolque
Cuando se circula con remolque, el ACC re-
gula con menor dinamismo.
Frenos sobrecalentados
Si los frenos se calientan excesivamente,
por ejemplo, en descensos largos y muy pro-
nunciados, puede que el ACC se desactive
temporalmente. Aparecerá un mensaje al
respecto. En este caso, no se podrá activar el
control de crucero.
Una vez haya bajado la temperatura de los
frenos, se podrá volver a activar el control de
crucero. El mensaje desaparecerá. Si el men-
saje ACC no disponible permanece en-
cendido durante bastante tiempo, significa
que hay una avería. Acuda a un taller espe-
cializado. SEAT recomienda acudir a un con-
cesionario SEAT. »
299

Page:   1-10 11-20 next >