Seat Altea 2010 Manual de instrucciones (in Spanish)

Page 251 of 325

249
Verificación y reposición de niveles
Agua del depósito y escobillas
limpiacristales Reposición del agua del depósito lavacristales 
El agua del sistema lavacristales debe mezclarse siempre
con un producto limpiacristales.
Fig. 165 Tapón del depó-
sito del lavacristales en
el vano motor.
El lavacristales y el lavafaros reciben líquido del depósito lavacristales que
se encuentra en el vano motor.
El depósito se encuentra en el vano motor, al la derecha.
El agua no basta para limpiar los cristales a fondo. Por ello, le recomenda-
mos añadir siempre al agua un producto limpiacristales. En el mercado
existen productos limpiacristales homologados con un alto poder detergen-
te y anticongelante, por lo que se pueden aplicar durante todo el año. Ten-
ga en cuenta las prescripciones para la mezcla que figuran en la etiqueta.
ATENCIÓN
Los trabajos que se efectúan en el motor o en el vano motor deben reali-
zarse con precaución.
● Antes de realizar trabajos en el vano motor, tenga en cuenta las ad-
vertencias correspondientes ⇒ página 239.
CUIDADO
● Al agua del lavacristales no se le deberá añadir en ningún caso anticon-
gelante para el radiador ni otros aditivos.
● Utilice únicamente productos limpiacristales de calidad reconocida, con
la cantidad de agua prescrita por el fabricante. Si se utilizan otros produc-
tos o soluciones de jabón pueden obstruirse los orificios diminutos de los
difusores de proyección en forma de abanico. 
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

Page 252 of 325

250Verificación y reposición de niveles
Cambio de las escobillas del limpiaparabrisas
Si las escobillas limpiacristales de su vehículo están en per-
fecto estado, Ud. Disfrutará de una visibilidad mejor. Si es-
tán deterioradas se han de cambiar inmediatamente.
Fig. 166 Limpiacristales
en la posición para reali-
zar el cambio
Fig. 167 Cambio de las
escobillas del limpiapara-
brisas Para cambiar las escobillas es necesario modificar la posición par-
king de éstas, por la llamada posición de servicio.
Posición de servicio (Cambio de escobillas)

Compruebe que las escobillas no estén heladas.
– Conecte y desconecte el encendido y a continuación (antes de
aprox. 8 seg.), desplace la palanca del limpiaparabrisas de la
posición de barrido breve. Las escobillas se desplazan hasta la
posición de servicio.
Cambio de escobillas
– Separe el brazo del limpiaparabrisas del parabrisas.
– Pulse las teclas laterales, libere la escobilla y tire de ella en el
sentido de la flecha ⇒ fig. 167.
Montaje de la escobilla
– Encaje la escobilla en el brazo del limpiaparabrisas de indénti-
ca longitud y diseño.
– Desplace la escobilla hasta que se produzca su encastre.
– Vuelva a poner los brazos del limpiaparabrisas sobre el parabri-
sas.
Si las escobillas rascan se han de cambiar en caso de deterioro, o limpiar-
las en caso de suciedad.
Si esto último no fuera suficiente, puede ser que el ángulo de montaje de
los brazos del limpiacristales esté desajustado. En este caso, acuda a un ta-
ller especializado para que lo controlen y ajusten. 

Page 253 of 325

251
Verificación y reposición de niveles
ATENCIÓN
Conduzca únicamente cuando tenga buena visibilidad a través de todos
los cristales.
● Limpie con regularidad las escobillas y todos los cristales.
● Cambie las escobillas una o dos veces al año.
CUIDADO
● Si las escobillas están deterioradas o sucias pueden rayar el parabrisas.
● No limpie nunca los cristales con combustible, quitaesmaltes, diluyen-
tes de pintura o productos similares. De lo contrario podrían deteriorarse
las escobillas.
● No desplace nunca el limpiacristales o el brazo del limpiacristales con la
mano. Podrían deteriorarse.
● Los brazos limpiacristales sólo se deben abatir hacia delante, estando
en la posición para realizar el cambio. De lo contrario, se pueden producir
daños en el capó del motor.
Aviso
● Los brazos limpiaparabrisas sólo se pueden desplazar hacia la posición
para realizar el cambio, estando el capó del motor completamente cerrado. Cambio de la escobilla del limpialuneta
Si la escobilla limpialuneta de su vehículo está en perfecto
estado, disfrutará de un visibilidad mejor. Si están deterio-
radas se han de cambiar inmediatamente.
Fig. 168 Extraer la esco-
billa del limpialuneta
Fig. 169 Colocar la esco-
billa de limpialuneta

Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

Page 254 of 325

252Verificación y reposición de niveles
Extraer la escobilla
–Separe el brazo del limpialuneta de la luneta ⇒ fig. 168
– Deslice el adaptador de la escobilla en la dirección de la flecha
y retire la escobilla ⇒ fig. 168.
Colocar la escobilla
– Sujete con una mano el extremo superior del brazo.
– Sitúe la escobilla, tal como se indica en la ⇒ fig. 169 y deslice
el adaptador hasta que encastre.
Compruebe a menudo el estado de la escobilla limpialuneta y cámbiela, si
es necesario.
Si la escobilla rasca, se ha de cambiar en caso de deterioro o limpiarla en
caso de suciedad.
Si esto último no fuese suficiente, acuda a un taller especializado.
ATENCIÓN
Conduzca únicamente cuando tenga buena visibilidad a través de todos
los cristales.
● Limpie con regularidad las escobillas limpialuneta y todos los crista-
les.
● Cambie las escobillas una o dos veces al año.
CUIDADO
● Si las escobillas están deterioradas o sucias pueden rayar la luneta.
● No limpie nunca los cristales con combustible, quitaesmaltes, diluyen-
tes de pintura o productos similares ya que podrían deteriorarse las escobi-
llas.
● No desplace nunca el limpialuneta con la mano. Podría deteriorarse. Líquido de frenos
Verificación del nivel del líquido de frenos
La verificación del líquido de frenos forma parte de las ta-
reas que se realizan durante un servicio.
Fig. 170 Tapón del depó-
sito del líquido de frenos
en el vano motor
– Compruebe el nivel del líquido de frenos en el depósito trans-
parente. El nivel debe hallarse siempre entre las marcas “MIN”
y “MAX”.
La ubicación del depósito del líquido de frenos puede verse en el dibujo co-
rrespondiente del vano motor ⇒ página 300. Lo reconocerá por los colores
del tapón, negro y amarillo.
El nivel del líquido disminuye ligeramente con la conducción, debido al
desgaste y reajuste automático de las pastillas de freno.
Sin embargo, si el nivel del líquido disminuye más de lo normal en un corto
espacio de tiempo, o bien, si está por debajo de la marca “MIN”, puede ser
que el sistema de frenos tenga fugas. Los testigos del cuadro de 

Page 255 of 325

253
Verificación y reposición de niveles
instrumentos le advierten si el nivel del líquido de frenos es insuficiente
⇒ página 79.
ATENCIÓN
Antes de abrir el capó del motor y verificar el líquido de frenos, debe con-
sultar y tener en cuenta las advertencias al respecto ⇒ página 239.

Cambio del líquido de frenos
En el Programa de Mantenimiento se le informa de los inter-
valos necesarios para el cambio del líquido de frenos
Le recomendamos que acuda a un Servicio Técnico para realizar el cambio
del líquido de frenos.
Antes de abrir el capó del motor deberá leer las indicaciones ⇒ 
en Indi-
caciones de seguridad para los trabajos en el vano motor de la página 239
del apartado “Indicaciones de seguridad para los trabajos en el vano mo-
tor”.
El líquido de frenos tiene propiedades higroscópicas. Por eso absorbe hu-
medad del aire con el paso del tiempo. Un excesivo contenido de agua en el
líquido de frenos puede provocar, con el tiempo, corrosión en el sistema de
frenos. También reduce notablemente el punto de ebullición del líquido, por
lo que si se solicitan en exceso los frenos, se formarán burbujas en el siste-
ma de frenos y se reducirá la capacidad de frenado.
Asegúrese siempre de que utiliza el líquido de frenos correcto. Utilice solo
líquido de frenos que cumpla expresamente la norma VW 501 14.
Puede adquirir el líquido de frenos conforme a la norma VW 501 14 en un
concesionario SEAT o un Servicio Oficial SEAT. Si no se encuentra disponi-
ble, utilice solo un líquido de frenos de alta calidad que cumpla los requisi- tos de la norma DIN ISO 4925 CLASS 4 o de la norma estadounidense
FMVSS 116 DOT 4.
Si se utiliza un líquido de frenos de otro tipo o que no sea de alta calidad,
esto puede afectar el funcionamiento del sistema de freno y reducir su efi-
cacia. Si el recipiente no indica que el líquido de frenos cumple la norma
VW 501 14, DIN ISO 4925 CLASS 4 o la norma estadounidense FMVSS 116
DOT 4, no lo utilice.
ATENCIÓN
El líquido de frenos es tóxico. Al perder su viscosidad con el paso del
tiempo, la capacidad de frenado disminuye notablemente.
● Antes de abrir el capó del motor y verificar el líquido de frenos, debe
consultar y tener en cuenta las advertencias al respecto ⇒ página 239.
● El líquido de frenos sólo se debe guardar en el envase original cerra-
do y fuera del alcance de los niños. Existe peligro de intoxicación.
● Realice el cambio del líquido de frenos según lo indicado en el Pro-
grama de Mantenimiento. Si el líquido de frenos está muy usado y se so-
mete el freno a grandes esfuerzos, puede ser que se formen burbujas en
el sistema de frenos. En tal caso, se ve reducida la eficacia de los frenos
y, por consiguiente, la seguridad durante la conducción. Existe peligro de
accidente.
CUIDADO
El líquido de frenos daña la pintura del vehículo. Limpie inmediatamente
cualquier resto del líquido que entre en contacto con la pintura.
Nota relativa al medio ambiente
Las pastillas y el líquido de frenos deben recogerse y desecharse según lo
establecido por la legislación. La red de servicio técnico SEAT dispone de
dispositivos y personal formado para una correcta recogida y gestión de és-
tos residuos. 
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

Page 256 of 325

254Verificación y reposición de niveles
Batería del vehículo
Simbología y advertencias relacionadas con los trabajos en
la batería del vehículo
Proteja sus ojos
El electrolito de la batería es muy corrosivo. Utilice
guantes y gafas protectoras
Está prohibido encender fuego, provocar chispas, utili-
zar una llama desprotegida o fumar
Al cargar las baterías se origina una mezcla de gas de-
tonante altamente explosiva
Mantener alejados a los niños del ácido y las baterías
ATENCIÓN
Los trabajos que se han de realizar en la batería del vehículo y en el sis-
tema eléctrico pueden provocar heridas, quemaduras, accidentes e incen-
dios:
● Proteja sus ojos. Procure que ninguna partícula de ácido o plomo en-
tre en contacto con los ojos, piel o ropa.
● El electrolito de la batería es muy corrosivo. Utilice guantes y gafas
protectoras. No vuelque las baterías, pues podría derramarse electrolito
por los orificios de desgasificación. Enjuague sus ojos inmediatamente
con abundante agua para eliminar cualquier salpicadura de electrolito.
Acuda acto seguido al médico. Las salpicaduras de electrolito sobre la
piel o en la ropa deben neutralizarse de inmediato con agua y jabón, y
aclararse seguidamente con mucha agua. En caso de haber ingerido áci-
do se debe ir de inmediato al médico.
ATENCIÓN (continuación)
● Está prohibido encender fuego, provocar chispas, utilizar una llama
desprotegida o fumar. Evite producir chispas cuando se trabaje con ca-
bles y aparatos eléctricos o por descarga electroestática. No ponga ja-
más los polos de la batería en cortocircuito. Las chispas cargadas de
energía pueden causar daños.
● Al cargar las baterías se origina una mezcla de gases detonantes alta-
mente explosiva. Cargue la batería únicamente en lugares bien ventila-
dos.
● Mantenga el electrolito y la batería fuera del alcance de los niños.
● Antes de realizar cualquier trabajo en el sistema eléctrico, detenga el
motor, desconecte el encendido y todos los consumidores eléctricos.
Desconecte el cable del polo negativo de la batería. Si sólo ha de cambiar
una lámpara será suficiente con apagarla.
● Antes de desembornar la batería, desactive el sistema de alarma anti-
rrobo desbloqueando el vehículo. De otro modo, saltará la alarma.
● Para desconectar la batería de la red de a bordo, desemborne primero
el cable del polo negativo y, a continuación, el del positivo.
● Desconecte todos los consumidores eléctricos antes de embornar
nuevamente la batería. Emborne primero el cable del polo positivo y, a
continuación, el del negativo. Cuidar de no confundir nunca los cables,
porque podrían quemarse.
● No cargue nunca la batería si está helada o recién descongelada, ya
que podría explotar y ocasionar lesiones. Si la batería se hiela, se ha de
sustituir siempre. Una batería descargada puede incluso helarse a tem-
peraturas próximas a los 0°C.
● Procure que los tubos flexibles de desgasificado se hallen siempre fi-
jados a las baterías.
● No utilice baterías que se hallen defectuosas. Existe peligro de explo-
sión. Sustituya las baterías defectuosas inmediatamente. 

Page 257 of 325

255
Verificación y reposición de niveles
CUIDADO
● No desemborne nunca la batería del vehículo con el encendido conecta-
do o con el motor en marcha, ya que dañaría el sistema eléctrico o los com-
ponentes electrónicos.
● Para evitar que la carcasa de la batería resulte dañada por los rayos ul-
travioleta, no se debe exponer durante demasiado tiempo a la luz solar.
● Si el vehículo ha de permanecer parado en invierno durante largo tiem-
po, proteja la batería para que no pueda “helarse”, y quedar inservible. 
Verificación del nivel de electrolito de la batería
El nivel de electrolito se ha de controlar regularmente en los
países con clima cálido y en el caso de las baterías viejas,
cuando el kilometraje medio es elevado.
– Abra el capó del motor, y a continuación, levante la cubierta
que protege la parte delantera de la batería ⇒ 
en Indicacio-
nes de seguridad para los trabajos en el vano motor de la pági-
na 240 ⇒ 
en Simbología y advertencias relacionadas con los
trabajos en la batería del vehículo de la página 254.
– Compruebe el indicador de color de la mirilla en la parte supe-
rior de la batería.
– Si en la mirilla se forman burbujas, golpéela ligeramente con
los nudillos hasta que desaparezcan.
La ubicación de la batería puede verse en la ilustración del vano motor
⇒ página 300.
El indicador de la mirilla (“ojo mágico)” cambia de color en función del es-
tado de carga o del nivel de electrolito de la batería. Se distinguen dos colores:

Negro: estado de carga correcto.
● Transparente/amarillo claro: se debe sustituir la batería. Acuda a un ta-
ller especializado. 
Carga o cambio de la batería
La batería no necesita mantenimiento y se verifica regular-
mente durante los servicios. Para realizar cualquier trabajo
en la batería del vehículo, se necesitan conocimientos y úti-
les especiales. Si con frecuencia realiza recorridos cortos y el vehículo permanece parado
durante largo tiempo, se recomienda verificar la batería del vehículo, inclu-
so fuera de los intervalos de servicios, en un taller especializado.
Si tiene problemas al arrancar, debido a un estado de carga insuficiente de
la batería, puede ser que tenga algún defecto. Si es así, le recomendamos
que acuda a un Servicio Técnico para que verifique el estado de la batería, y
la cargue o la sustituya.
Carga de la batería
Acuda a un taller especializado para que carguen la batería, el modelo de
batería que incorpora su vehículo emplea una tecnología especial, que re-
quiere una carga de tensión limitada.
Cambio de la batería
La batería del vehículo ha sido diseñada en función de su ubicación y cuen-
ta con elementos de seguridad.
Las baterías Originales SEAT cumplen con todos los requisitos de manteni-
miento, rendimiento y seguridad que exige su vehículo. 
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

Page 258 of 325

256Verificación y reposición de niveles
ATENCIÓN
● Recomendamos el uso de baterías exentas de mantenimiento, cíclicas
y de estanqueidad permanente según las normas T 825 06 y VW 7 50 73.
La versión de la norma es la de agosto de 2001 o posterior.
● Antes de realizar cualquier trabajo en las baterías, tenga en cuenta
las advertencias al respecto ⇒ 
en Simbología y advertencias relacio-
nadas con los trabajos en la batería del vehículo de la página 254.
Nota relativa al medio ambiente
La batería contiene sustancias tóxicas, como pueden ser ácido sulfúrico y
plomo. Por este motivo, se debe desechar según la normativa sobre la pro-
tección del medio ambiente y no arrojarse nunca a la basura doméstica. 

Page 259 of 325

257
Ruedas y neumáticos
Ruedas y neumáticos
Ruedas Observaciones generales
Para evitar desperfectos
– Al subir un bordillo o similar, hágalo despacio y en ángulo rec-
to.
– Evite que los neumáticos se ensucien de aceite, grasa o com-
bustible.
– Compruebe con regularidad si los neumáticos están dañados
(pinchazos, cortes, grietas o abolladuras). Retire cualquier obje-
to extraño del perfil del neumático.
Cómo guardar los neumáticos
– Al desmontar los neumáticos márquelos para mantener el sen-
tido de giro al volver a montarlos.
– Guarde siempre las ruedas o los neumáticos desmontados en
un lugar fresco, seco y, a ser posible, oscuro.
– Los neumáticos, sin llanta, se deberían guardar de pie.
Neumáticos nuevos
Al montar neumáticos nuevos se ha de realizar un rodaje ⇒ página 207.
Debido a las características de construcción y a la estructura del perfil, la
profundidad del perfil de los neumáticos nuevos puede variar, dependien-
do del diseño y del fabricante. Daños no visibles
A menudo, los daños que se originan en los neumáticos y en las llantas no
son visibles. El que el vehículo vibre de forma inusual o tienda a irse hacia
un lado, es una señal de un posible deterioro de los neumáticos. Acuda
cuanto antes a un Servicio Técnico para que revisen los neumáticos.
Neumáticos sujetos a rodadura unidireccional
Los flancos de los neumáticos sujetos a rodadura unidireccional van marca-
dos con unas flechas. Es imprescindible conservar el sentido de rodadura
indicado. De este modo se aprovechan al máximo las propiedades del neu-
mático en lo que se refiere a aquaplaning, adherencia, ruidos y desgaste.
ATENCIÓN
● Los neumáticos nuevos no alcanzan el grado óptimo de adherencia
hasta pasados los primeros 500 km. Por ello se aconseja conducir con
precaución, para evitar posibles accidentes.
● No conduzca nunca con neumáticos dañados. Existe peligro de acci-
dente.
● Si durante la marcha el vehículo vibra de forma inusual o tiende a irse
hacia un lado, deténgase inmediatamente y compruebe el estado de los
neumáticos con respecto a posibles daños.

Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

Page 260 of 325

258Ruedas y neumáticos
Verificación de la presión de inflado de los neumáticos
Los valores de la presión de inflado de los neumáticos figu-
ran en el adhesivo pegado a la parte interior de la tapa del
depósito de combustible.
1. Consulte en el adhesivo la presión prescrita (neumáticos de ve- rano). En el caso de los neumáticos de invierno, se añadirán
0,2 bares a la presión de inflado prevista para los neumáticos
de verano.
2. Compruebe la presión siempre con los neumáticos fríos. Los neumáticos calientes presentan un aumento de presión, que no
se ha de reducir.
3. Adapte la presión de inflado a la carga que transporta.
Presión de los neumáticos
La presión de los neumáticos es un factor muy importante, sobre todo, si se
conduce a gran velocidad. Por ello, deber comprobar la presión por lo me-
nos una vez al mes, y siempre antes de emprender un viaje largo.
El adhesivo con los valores de las presiones de inflado se encuentra en la
parte interior de la tapa del depósito de combustible. Estas presiones de in-
flado rigen para los neumáticos fríos. No reduzca el exceso de presión que
presentan los neumáticos en caliente ⇒ 
.
ATENCIÓN
● Compruebe la presión de los neumáticos por lo menos una vez al
mes. Los valores de la presión de inflado de los neumáticos son de suma
importancia. Si dichos valores no son los correctos, aumenta el riesgo de
accidente, sobre todo a grandes velocidades.
● Si la presión de inflado de un neumático es insuficiente puede reven-
tar y causar un accidente.
● Los neumáticos con presión insuficiente se ven sometidos a mayor
trabajo de flexión a grandes velocidades. Como consecuencia, se calien-
tan en exceso, provocando un desprendimiento de la banda de rodadura
e incluso un reventón. Mantenga siempre la presión indicada.
● La presión demasiado baja o alta reduce la vida útil de los neumáti-
cos, además de tener un efecto negativo sobre el comportamiento de
marcha del vehículo, aumentando el riesgo de sufrir un accidente.
Nota relativa al medio ambiente
Si la presión de los neumáticos es insuficiente, aumenta el consumo de
combustible. 
Control de presión de los neumáticos
El sistema de control de la presión de los neumáticos con-
trola durante la conducción la presión de los cuatro neumá-
ticos. El sistema utiliza los sensores de velocidad de las ruedas del ABS. Funciona
analizando la velocidad de cada una de las ruedas, así como su espectro de
frecuencia.
Para su óptimo funcionamiento deben utilizarse neumáticos originales
SEAT. Además se debe comprobar con regularidad la presión y corregirla en
caso necesario. 

Page:   < prev 1-10 ... 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 261-270 271-280 281-290 291-300 ... 330 next >