Seat Ateca 2018 Manual del propietario (in Spanish)
Page 61 of 372
Lo esencial
Aceite Fig. 61
Varilla de medición del nivel de aceite. Fig. 62
Tapón de la boca de llenado de aceite
del mot or en el
vano motor. El nivel se mide con la varilla situada en el
v
ano mot
or ›
›› pág. 318.
El aceite debe dejar marca entre las zonas Ay
C . No puede sobrepasar nunca la zona
A .
● Zona A : no añadir aceite.
● Zona B : puede añadir aceite mientras
m ant
en
ga el nivel en esa zona.
● Zona C : añada aceite hasta la zona
B .
Reponer aceite
●
Desenrosque el tapón de la boca de llena-
do de ac eit
e del
motor.
● Añada aceite despacio.
● Controle a su vez el nivel para no sobrepa-
sarlo. ●
C
uando el niv
el de aceite alcance como mí-
nimo la zona B , enrosque el tapón de la bo-
c a de l
l
enado con cuidado.
Aditivos al aceite del motor
No se deberá añadir ninguna clase de aditivo
al aceite del motor. Los deterioros produci-
dos por tales aditivos no estarán cubiertos
por la garantía. » 59
Page 62 of 372
Lo esencial
Especificaciones del aceite del motorTipo de motorServicio flexible (larga duración)Servicio fijo (en función del tiempo o del kilome- traje)
Motores de gasolinaVW 508 00
VW 504 00 a)VW 504 00
Motores diésel con filtro de partículas (DPF) b)VW 507 00VW 507 00
Motores diésel sin filtro de partículas (DPF)–VW 505 01c)
VW 506 01 c)
a)
La utilización de aceite del motor conforme a la especificación VW 504 00 en vez de VW 508 00 puede empeorar mínimamente los valores de los gases de escape del vehículo.
b) Sólo aceites recomendados, de lo contrario se pueden producir daños en el motor.
c) Si la calidad del combustible disponible en el país no cumple las normas EN 228 (para gasolina) y EN 590 (para diésel).
››› en Cambio de aceite del motor de la
pág. 322
››› pág. 320 Líquido refrigerante
Fig. 63
Vano motor: tapón del depósito de ex-
p an
s
ión del líquido refrigerante. El depósito del líquido refrigerante está en el
v
ano mot
or ›
›› pág. 318.
Con el motor frío, reponga el líquido cuando
el nivel esté por debajo de .Especificación del líquido refrigerante
El si
stema de refrigeración del motor lleva de
fábrica una mezcla de agua tratada especial-
mente y, al menos, un 40% del aditivo G13
(TL-VW 774 J), de color lila. Esta mezcla ofre-
ce una protección anticongelante hasta -25°C
(-13°F) y protege las piezas de aleación ligera
del sistema refrigerante del motor contra la
corrosión. Además, evita la sedimentación
de cal y aumenta considerablemente el pun-
to de ebullición del líquido refrigerante.
Para proteger dicho sistema refrigerante, el
porcentaje de aditivo debe ser siempre de al
menos un 40%, incluso cuando el clima sea
cálido y no se necesite la protección anticon-
gelante. 60
Page 63 of 372
Lo esencial
Si, por razones climáticas, es necesaria más
pr ot
ec
ción, se podrá incrementar la propor-
ción de aditivo, pero solo hasta un 60%; de
lo contrario, descendería la protección anti-
congelante y ello empeoraría la refrigeración.
Al reponer líquido refrigerante, se ha de utili-
zar una mezcla de agua destilada y, al me-
nos, un 40% del aditivo G13 o G12 plus-plus
(TL-VW 774 G) (ambos lila) para una protec-
ción anticorrosión óptima ››› en Reponer lí-
quido r efrig
er
ante de la pág. 324. La mezcla
de G13 con los líquidos refrigerantes del mo-
tor G12 plus (TL-VW 774 F), G12 (rojo) o G11
(azul verdoso) empeora la protección antico-
rrosión y se deberá evitar ››› en Reponer lí-
quido r efrig
er
ante de la pág. 324.
››› en Reponer líquido refrigerante de
la pág. 323
››› pág. 323 Líquido de frenos
Fig. 64
Vano motor: tapón del depósito del lí-
quido de fr eno
s. El depósito del líquido de frenos está en el
v
ano mot
or ›
›› pág. 318.
El nivel debe estar entre las marcas y .
Si llega a estar por debajo de , acuda a un
Servicio Técnico.
››› en Reponer líquido de frenos de la
pág. 324
››› pág. 324 Lavacristales
Fig. 65
En el vano motor: tapón del depósito
del limpi
ac
ristales. El depósito del líquido limpiacristales está
en el
v
ano motor ›››
pág. 318.
Para rellenar, mezcle agua con un producto
recomendado por SEAT.
En caso de temperaturas frías, añada anti-
congelante.
››› en Comprobar y reponer el nivel del
depósito limpiacristales de la pág. 325
››› pág. 324 61
Page 64 of 372
Lo esencial
Batería La batería está en el compartimento del mo-
tor
››
› pág. 318. No requiere manteni-
miento. Se comprueba su estado al realizar
la inspección.
››› en Indicaciones de advertencia al
trabajar con baterías de la pág. 326
››› pág. 325 62
Page 65 of 372
Lo esencial
Emergencias
F u
s
ibles
Ubicación de los fusibles Fig. 66
Guía izquier d
a: tapa de la caja de
fusibles en el tablero de instrumentos del la-
do del conductor. Guía derecha: caja de fu-
sibles ubicada detrás de la guantera. Fig. 67
En el vano motor: tapa de la caja de
fu s
ibles. Debajo del tablero de instrumentos (guía iz-
quier
d
a)
La c
aja de fusibles está situada detrás del ca-
jón portaobjetos ››› fig. 66 .
Detrás de la guantera (guía derecha)
La caja de fusibles está situada detrás de la
guantera ››› fig. 66 . Para poder acceder a
la caja de fusibles ›››
pág. 108.
En el compartimento del motor
Presione las pestañas de bloqueo para des-
bloquear la tapa de la caja de fusibles
››› fig. 67. Distinción mediante colores de los fusibles
situa
dos bajo el tablero de instrumentos
ColorIntensidad de la corriente en amperios
Negro1
Lila3
Marrón claro5
Marrón7,5
Rojo10
Azul15
Amarillo20
Blanco o transparente25
Verde30
Naranja40
››› en Introducción al tema de la
pág. 107
››› pág. 107 63
Page 66 of 372
Lo esencial
Sustituir un fusible fundido Fig. 68
Representación de un fusible fundido. Preparativos
● Desconecte el encendido, las luces y todos
lo s
di
spositivos eléctricos.
● Abra la caja de fusibles correspondiente
›››
pág. 108.
Reconocer un fusible fundido
Reconocerá un fusible fundido si la tira de
metal está fundida ››› fig. 68.
● Ilumine el fusible con una linterna para ver
si es
tá fundido.
Sustituir un fusible
● Extraiga el fusible.
● Sustituya el fusible fundido por uno nuevo
de idéntico
amperaje (de igual color y graba-
do) e idéntico tamaño. ●
Vuelva a c
olocar la cubierta o cierre la tapa
de la caja de fusibles.
Lámparas Lámpara
s de incandescencia (12 V) Aviso: Dependiendo del nivel de equipa-
mient
o del
vehículo, parte o toda la ilumina-
ción interior y/o exterior puede ser con LED.
Los diodos LED tienen una vida estimada su-
perior a la vida del vehículo. En caso de ave-
ría con una luz LED, acuda a un taller autori-
zado para su sustitución.
Fuente luminosa utilizada para cada función
Faro principal halógenoTipo
Luz diurna/luz de posiciónLED (no se puede
sustituir)
Luz de cruceH7 LL
Luz de carreteraH7 LL
Luz intermitentePY21W
Faro principal full-LED
No se puede sustituir ninguna lámpara. Todas las fun-
ciones son con LED
Faro antinieblaTipo
Luz antiniebla/cornering*H8
Luces posterioresTipo
Luz de freno/piloto traseroP21W LL
Luz de posiciónP21W LL
Luz intermitentePY21W LL
Luz de retronieblaP21W LL
Luz de marcha atrásW16W
Luces posteriores con LEDTipo
Luz intermitentePY21W LL
Luz de marcha atrásW16W
El resto de funciones son con LED
›››
pág. 111 Actuación en caso de pinchazo
A ct uac
iones preliminares ●
Detenga el vehículo en una superficie hori-
z ont
al
y en un lugar seguro, lo más alejado
posible del tráfico rodado.
● Ponga el freno de mano. 64
Page 67 of 372
Lo esencial
● Pon
g
a los intermitentes de emergencia.
● Cambio manual: engrane l
a 1.ª marcha.
● Cambio automático: posic
ione la palanca
selectora en P.
● En caso de llevar remolque, separe el re-
molque de s
u vehículo.
● Deje dispuestas las herramientas de a bor-
do ›››
pág. 99 y la rueda de repuesto*
››› pág. 336.
● Observe las disposiciones legales de cada
país (c
haleco reflectante, triángulos de ad-
vertencia, etc.).
● Haga bajar a todos los ocupantes del ve-
hículo
y manténgalos alejados de la zona de
peligro (p. ej., detrás del guardarraíl). ATENCIÓN
● Ten g
a en cuenta los pasos mencionados y
protéjase a sí mismo y a otros usuarios de la
vía.
● Si cambia la rueda en una carretera en pen-
diente, bloquee l
a rueda del lado opuesto con
una piedra o similar para evitar que el vehícu-
lo se mueva. Reparar un neumático con el kit anti-
pinc
h
az
os Fig. 69
Representación estándar: contenido
del k
it
antipinchazos. El kit antipinchazos se encuentra en el male-
t
er
o
, bajo la cubierta de la superficie de car-
ga.
Sellado del neumático
● Desenrosque la caperuza y el obús de la
válvul
a del neumático. Utilice el aparato
››› fig. 69 1 para extraer el obús. Colóquelo
en u n
a s
uperficie limpia.
● Agite con fuerza la botella de sellante de
neumáticos
››› fig. 69 10 .
● Enrosque el tubo de inflado ››
›
fig. 69 3 en
l a bot
el
la de sellante. El precinto de la bote-
lla se romperá automáticamente. ●
Retire el
tapón del tubo de llenado
››› fig. 69 3 y enrosque el extremo abierto
del t
ubo en l
a válvula del neumático.
● Con la botella cabeza abajo, llene el neu-
mático con el
contenido de la botella de se-
llante.
● Retire la botella de la válvula.
● Vuelva a colocar el obús con el aparato
›››
fig. 69 1 en la válvula del neumático.
Infl a
do del
neumático
● Enrosque el tubo de inflado del neumático
del compr
esor ››› fig. 69 5 en la válvula del
neumátic o
.
● C
ompruebe que el tornillo de evacuación
de aire es
tá cerrado ››› fig. 69 7 .
● Arranque el motor y déjelo en marcha.
● Acople el conector ››
›
fig. 69 9 a toma de
c orrient
e de 12
voltios del vehículo
››› pág. 172.
● Conecte el compresor de aire con conmuta-
dor ON/OFF ››
› fig. 69 8 .
● Mantenga el compresor de aire en marcha
h a
s
ta llegar a presión 2,0-2,5 bar (29-36
psi/200-250 kPa). 8 minutos máximo .
● Desconecte el compresor de aire.
● Si no alcanza la presión indicada, desen-
ros
que el tubo de inflado del neumático de la
válvula.
● Mueva el vehículo 10 m para que el sellan-
te se rep
arta dentro del neumático. » 65
Page 68 of 372
Lo esencial
● Vuelv
a a enr
oscar el tubo de inflado del
neumático del compresor en la válvula.
● Repita el proceso de inflado.
● Si tampoco alcanza presión, el neumático
está mu
y deteriorado. Deténgase y solicite
ayuda de personal autorizado.
● Desconecte el compresor de aire. Desen-
ros
que el tubo inflaneumáticos de la válvula
del neumático.
● Cuando la presión de inflado está entre
2,0-2,5 bar, pr
osiga la marcha sin sobrepasar
80 km/h (50 mph).
● Vuelva a comprobar la presión pasados
10 minutos
›››
pág. 101.
››› en Kit antipinchazos TMS (Tyre Mo-
bility System)* de la pág. 99
››› pág. 99 Cambiar una rueda
Herr amient
a
s de a bordo Fig. 70
En el maletero, bajo la cubierta de la
s uper
fic
ie de carga: herramientas de a bordo. Adaptador para el seguro del tornillo de
rued
a*
Ar g
olla de remolque
Llave de rueda*
Manivela del gato
Gato elevador*
Gancho para extraer los embellecedores
centrales de rueda*
Pinza para los capuchones de los torni-
llos de rueda.
1 2
3
4
5
6
7
››› en Actuaciones preliminares de la
pág. 65
››› pág. 99 Embellecedor central de la rueda*
Fig. 71
Colocación correcta del embellecedor
c entr
al
de rueda para llantas de acero. Para poder acceder a los tornillos de las rue-
d
a
s, se de
berán quitar los embellecedores
centrales.
Desmontar
● Enganche el gancho de alambre (herra-
mienta de a bordo) en u
no de los rebajes del
embellecedor central de rueda.
● Introduzca la llave de rueda a través del
gancho
, apóyela en el neumático y retire el
embellecedor. 66
Page 69 of 372
Lo esencial
Montar
● Coloque sobre la llanta el embellecedor
c entr
al
de rueda. La parte inferior de la sigla
“S” del emblema de SEAT debe coincidir con
la válvula de inflado ››› fig. 71 1 .
● Presione firmemente el embellecedor cen-
tr al
de h
asta que se encastre de un modo au-
dible. Aviso
En la parte posterior del embellecedor central
de rueda t amb
ién hay una marca de válvula
que indica la correcta alineación. Capuchones de tornillos de rueda*
Fig. 72
Rueda: tornillos de la rueda con capu-
c hone
s. Extraer
● Encaje la pinza de plástico (herramienta de
a bor do
›
›
› fig. 70 7 ) sobre el capuchón has-
t a que enc
a
stre ››› fig. 72.
● Extraiga el capuchón con la pinza de plásti-
co.
T
ornillos antirrobo de la rueda Fig. 73
Tornillo antirrobo de la rueda con ca-
p uc
hón
y adaptador. ●
Extraiga el embellecedor de la rueda* o
b ien el
capuchón*.
● Encaje el adaptador especial (herramienta
de a bordo) en el t
ornillo antirrobo de la rue-
da hasta el tope.
● Encaje la llave de rueda (herramienta de a
bordo) en el a
daptador hasta el tope.
● Quite el tornillo de la rueda ›››
pág. 67. Aviso
Anote el código del tornillo de seguridad de
rueda y
guárdelo en un lugar seguro, pero
nunca en su vehículo. Cuando necesite un
adaptador de recambio, podrá obtenerlo en
su Servicio Oficial SEAT indicando el número
de código. Aflojar los tornillos de la rueda
Fig. 74
Rueda: aflojar los tornillos de rueda. ●
Encaje la llave de rueda (herramienta de a
bor do) h
a
sta el tope en el tornillo de rueda.
Para aflojar y apretar los tornillos antirrobo
de las ruedas se necesita el adaptador co-
rrespondiente ›››
pág. 67.
● Gire el tornillo de rueda aproximadamente
una
vuelta hacia la izquierda ›››
fig. 74 (fle-
cha). Para poder aplicar el par necesario,
agarre la llave de rueda por el extremo. Si no
se afloja un tornillo, presione con precaución » 67
Page 70 of 372
Lo esencial
con el pie sobre el extremo de la llave de rue-
d a. Apóy
e
se en el vehículo y procure no per-
der el equilibrio. ATENCIÓN
Afloje ligeramente los tornillos de rueda (una
vuelt a) ant
es de elevar el vehículo con el ga-
to*. De lo contrario, puede sufrir un acciden-
te. Elevar el vehículo
Fig. 75
Travesaño: marcas. Fig. 76
Larguero: colocación del gato del ve-
hícu lo
. ●
Apoye el gato* (herramienta de a bordo)
so br
e s
uelo firme. Utilice una base amplia y
sólida, si fuera necesario. Si el suelo es res-
baladizo (p. ej., de baldosas), apóyelo sobre
una base antideslizante (p. ej., una alfombri-
lla de goma) ››› .
● Busque en el larguero la marca del punto
de apo y
o del
gato (zona hundida) más cerca-
no a la rueda a cambiar ››› fig. 75.
● Gire la manivela del gato*, situado bajo el
punt
o de apoyo del larguero, para elevarlo
hasta que la pestaña 1
› ›
› fig. 76
quede si-
tuada bajo el alojamiento previsto.
● Alinee el gato* de modo que la pestaña 1 “agarre” en el alojamiento previsto del lar-
guer
o
y
la placa base móvil 2 quede apoya-
d a en el
s
uelo. La placa base 2 debe caer
en l a v
ertical respecto al punto de apoyo 1 .●
Sig a gir
ando l
a manivela del gato* hasta
que la rueda se separe ligeramente del sue-
lo. ATENCIÓN
● Asegúr e
se de que el gato* se mantiene es-
table. Si la superficie es resbaladiza o blan-
da, el gato* podría resbalar o hundirse, res-
pectivamente, con el consiguiente riesgo de
causar heridas.
● Eleve el vehículo sólo con el gato* suminis-
trado de fábric
a. Otros vehículos podrían res-
balar, con el consiguiente riesgo de causar
heridas.
● Coloque el gato* únicamente en los puntos
de apoyo pr
evistos en el larguero y alinéelo.
De lo contrario, el gato* podría resbalar por
no tener suficiente agarre al vehículo: ¡riesgo
de resultar herido!
● La altura del vehículo puede modificarse de
un modo automátic
o cuando el vehículo está
aparcado, debido a cambios de temperatura y
de carga. CUIDADO
El vehículo no debe elevarse por el travesaño.
Co loque el
gato* exclusivamente en los pun-
tos previstos en el larguero. De lo contrario,
dañará el vehículo. 68