Seat Toledo 2007 Manual de instrucciones (in Spanish)

Page 271 of 317

Situaciones diversas269
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Luz intermitente– Extraiga el piloto de su alojamiento (ver luz de población/freno). – Retire los tornillos
⇒fig. 193 del portalámparas y tire del
mismo
– Saque el portalámparas del intermitente con ayuda de un destor- nillador en el sentido de la flecha (ver ⇒fig. 194)
– Sustituya la lámpara presionándola y girándola a la izquierda.
– Proceda en sentido inverso para su montaje.
Fig. 193 Luz intermitenteFig. 194 Luz intermitente
AC
s3rk.3.book Seite 269 Montag, 26. Februar 2007 2:05 14

Page 272 of 317

Situaciones diversas
270Luz de marcha atrás/ Luz antiniebla posterior– Introduzca el destornillador con punta de estrella en el agujero
de la parte inferior del piloto y desenrosque el tornillo en el
sentido de la flecha. ⇒fig. 195 – Extraiga el piloto de su alojamiento procurando no tirar del
cable.
– Gire el portalámparas a la izquierda, y extráigalo en el sentido de la flecha. ⇒fig. 196
– Sustituya la bombilla presionándola y girándola a la izquierda al mismo tiempo.
– Proceda en sentido inverso para su montaje.
Intermitentes laterales– Presione el intermitente hacia la izquierda o a la derecha para extraer la lámpara.
– Saque el portalámparas del intermitente.
Fig. 195 Piloto montado
en parachoques desde
una vista inferiorFig. 196 Piloto una vez
extraído del parachoques
Fig. 197 Intermitente
lateral
s3rk.3.book Seite 270 Montag, 26. Februar 2007 2:05 14

Page 273 of 317

Situaciones diversas271
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
– Extraiga la lámpara con casquillo de cristal defectuosa y coloque
una nueva.
– Introduzca el portalámparas en la guía del intermitente hasta que encastre.
– Coloque el intermitente en primer lugar en el orificio de la carro- cería, encajando las pestañas ⇒página 270, fig. 197 , flecha
.
– Encaje la lámpara como indica la flecha ⇒página 270,
fig. 197Luz del maletero
– Extraiga la tulipa haciendo presión sobre el borde de la parte interior de la misma -flecha- con ayuda de un destornillador por
su parte plana. ⇒ fig. 198
– Presione la lámpara lateralmente y extraígala del alojamiento. ⇒fig. 199
A1
A2
Fig. 198 Luz maletero
Fig. 199 Luz maletero
s3rk.3.book Seite 271 Montag, 26. Februar 2007 2:05 14

Page 274 of 317

Situaciones diversas
272Luz de matrícula– Retire la tulipa, utilizando el destornillador por su parte plana,
haciendo palanca cuidadosamente en la hendidura como indica
la flecha ⇒ fig. 200. – Retire la lámpara, moviéndola en el sentido de la flecha y hacia
afuera. ⇒fig. 201
Fig. 200 Luz matrículaFig. 201 Luz matrícula
s3rk.3.book Seite 272 Montag, 26. Februar 2007 2:05 14

Page 275 of 317

Situaciones diversas273
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Luz del parasol– Retire la luz con cuidado, utilizando el destornillador por su parte
plana, tal como indica la figura. ⇒fig. 203. – Retire la lámpara, moviéndola en el sentido de la flecha y hacia
afuera. ⇒fig. 203
Ayuda de arranqueCables de emergencia
Los cables de emergencia deben tener una sección suficien-
temente ancha.Si el motor no arranca porque se ha desc argado la batería, puede utilizar la
batería de otro vehículo para poner el suyo en marcha.
Cables de emergencia
Para realizar el arranque necesita cables según la norma DIN 72553 (véase
las indicaciones del fabricante de cables ). La sección del cable en los vehí-
culos con motor de gasolina debe ser de 25 mm
2, como mínimo, y en los
vehículos con motor diesel de 35 mm
2, como mínimo.
Nota

No debe existir contacto alguno entre los dos vehículos, pues de lo
contrario podría pasar corriente al unir los dos polos positivos.

La batería descargada de berá estar debidamente embornada a la red de
a bordo.
Fig. 202 Desmontaje luz
del parasolFig. 203 Desmontaje luz
del parasol
s3rk.3.book Seite 273 Montag, 26. Februar 2007 2:05 14

Page 276 of 317

Situaciones diversas
274Ayuda de arranque: descripciónEn la ⇒fig. 204 A representa a la batería sin carga y B a la batería
con carga.
Conexión de los cables de emergencia
– Desconecte el encendido en ambos vehículos ⇒.
1. Emborne un extremo del cable de emergencia rojo al polo posi- tivo ⇒fig. 204 del vehículo con la batería descargada ⇒.
2. Emborne el otro extremo del cable de emergencia rojo al polo positivo del vehículo que suministra la corriente.
3. Emborne un extremo del cable negro de emergencia al polo negativo del vehículo que suministra la corriente. 4. Emborne el otro extremo del cable negro de emergencia a
una pieza de metal maciza unida al bloque motor o al mismo
bloque motor del vehículo con la batería descargada, lo más
alejado posible de la batería ⇒.
5. Los cables se colocarán de modo que no puedan ser pillados por alguna pieza giratoria del vano motor.
Puesta en marcha
6. Arranque el motor del vehículo que suministra corriente y deje que funcione a ralentí.
7. Arranque el motor del vehículo con la batería descargada y espere dos o tres minutos, hasta que el motor “ruede”.
Desconexión de los cables de emergencia
8. Antes de desembornar los cables de emergencia apague la luz de cruce, si estuviese encendida.
9. Active la turbina de la calefacción y la luneta térmica del vehículo con la batería descargada, para que se reduzcan los picos de
tensión que se producen al desembornar.
10. Mientras los motores siguen en marcha, desemborne los cables en el orden inverso a como se embornaron.
Asegúrese de que al conectar las pinzas a los polos tengan suficiente
contacto metálico.
Si el motor no arranca, después de 10 seg., vuelva a intentarlo pasado un
minuto aproximadamente.
Fig. 204 Esquema de
conexión de los cables de
emergencia
A+
A+A-
AX
s3rk.3.book Seite 274 Montag, 26. Februar 2007 2:05 14

Page 277 of 317

Situaciones diversas275
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
¡ATENCIÓN!

Observe las advertencias, al realizar trabajos en el vano motor
⇒ página 219, “Trabajos en el vano motor” .

La batería que suministra la corriente debe tener la misma tensión
(12V) y la misma capacidad (véase el adhesivo de la batería) que la batería
descargada. De lo contrario, existe peligro de explosión.

Si una de las baterías está helada, no intente jamás arrancar con los
cables de emergencia, puede provocar una explosión. Incluso una vez
descongelada, puede sufrir quemaduras al derramarse electrolito. Susti-
tuya la batería si está helada.

Mantenga cualquier tipo de fuentes de ignición (llamas, cigarrillos,
etc.) lo suficientemente alejado de las baterías. De lo contrario, puede
provocar una explosión.

Observe las instrucciones de uso del fabricante de los cables de emer-
gencia.

No conecte en el otro vehículo el cable negativo directamente al polo
negativo de la batería descargada. Si llegaran a saltar chispas podría infla-
marse el gas detonante que saliera de la batería y podría producirse una
explosión.

El cable negativo no se deberá conectar jamás en el otro vehículo a
componentes del sistema de combustible ni a las tuberías de freno.

No se deben tocar las partes no aisladas de las pinzas de polos.
Además, el cable que va embornado al polo positivo de la batería no deberá
entrar nunca en contacto con piezas del vehículo conductoras de electri-
cidad, ya que existe peligro de que se produzca un cortocircuito.

Los cables de emergencia se colocarán de modo que no puedan ser
pillados por alguna pieza giratoria del vano motor.

No apoye su cuerpo sobre las baterías, pues podría sufrir quemaduras.
Nota
Entre ambos vehículos no deberá haber co ntacto alguno, pues de lo contrario
podría pasar corriente al unir los polos positivos.
s3rk.3.book Seite 275 Montag, 26. Februar 2007 2:05 14

Page 278 of 317

Situaciones diversas
276Remolcado o arranque por remolcadoArranque por remolcado
Es preferible arrancar con los cables de emergencia a hacerlo
por remolcado.Por regla general, le recomendamos que no recurra al arranque por
remolcado de su vehículo. En su lugar, pruebe el arranque con los
cables de emergencia ⇒ página 273.
Si a pesar de ello es necesario arrancar su vehículo por remolcado:
– Engrane la 2
a o la 3
a marcha.
– Mantenga pisado el embrague.
– Conecte el encendido.
– Retire el pie del pedal del embrague cuando los dos vehículos estén en movimiento.
– En cuanto arranque el motor, pise el embrague y quite la marcha para evitar un choque con el vehículo tractor.
¡ATENCIÓN!
Arrancando por remolcado hay mayor r iesgo de provocar un accidente,
por ejemplo, el de chocar con el vehículo tractor.
¡Cuidado!
Al efectuar un arranque por remolcado puede llegar combustible sin quemar
a los catalizadores y dañarlos.
Observaciones generalesSi utiliza un cable para el remolque, observe lo siguiente:
Conductor del vehículo tractor
– Eche a andar lentamente hasta que se haya tensado el cable. Acelere, a continuación, con especial cuidado.
– Deberá arrancar y cambiar de marchas con prudencia. Si su vehí- culo dispone de cambio automático, acelere con prudencia.
– Observe que al tirar del vehículo no funcionan ni el servofreno, ni la dirección asistida. Frene a tiempo y pisando suavemente el
pedal.
Conductor del vehículo remolcado
– Asegúrese de que el cable se mantiene tensado en todo
momento.Cable de remolcado o barra de remolque
La barra de remolque es más segura y menos peligrosa, con respecto a que
se produzcan daños en el vehículo. El cable de remolcado sólo se debe
utilizar, si no se dispone de una barra de remolque.
El cable de remolcado debe ser elástico, para que no se produzcan daños en
los vehículos. Utilice un cable de fibra sintética o de un material elástico
similar.
Fije el cable o la barra de remolque sólo en las argollas previstas para ello, o,
en su caso, en el dispositivo para remolque.
Modo de conducir
Para remolcar un vehículos se requiere cierta pericia y experiencia, sobre
todo si se utiliza el cable de remolcado. Ambos conductores deben conocer
s3rk.3.book Seite 276 Montag, 26. Februar 2007 2:05 14

Page 279 of 317

Situaciones diversas277
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
bien las dificultades que presenta el remolcar un vehículo. Los conductores
inexpertos deben abstenerse.
Asegúrese al conducir de que no se generen fuerzas de tracción inadmisibles
ni sacudidas. En las maniobras de re
molcado por carreteras sin asfaltar,
existe siempre el riesgo de sobrecargar las piezas de fijación.
Hay que conectar el encendido del vehículo remolcado, a fin de que no se
bloquee la dirección y funcionen los inte rmitentes, la bocina, los limpiacris-
tales y los lavacristales.
Ya que el servofreno sólo funciona con el motor en marcha, si está parado,
tendrá que pisar con más fuerza el pedal del freno.
De igual manera, si el motor está parado, la servodirección no funciona y
tiene que emplear más fuerza para girar el volante.
Remolcado de vehículos con cambio automático

Coloque la palanca selectora en la posición “N”.

No circule a más de 50 km/h.

No recorra distancias de más de 50 km.

Si el remolcado lo realiza una grúa, las ruedas delanteras del vehículo
remolcado permanecerán suspendidas.Nota

Tenga en cuenta las prescripciones legales relacionadas con el remol-
cado y el arranque por remolcado.

Encienda los intermitentes simultáneos de emergencia en ambos vehí-
culos. Tenga también en cuenta otras normativas existentes al respecto.

Por razones técnicas, no es posible arrancar un vehículo con cambio auto-
mático por remolcado.

Si como consecuencia de una avería, falta lubricante en el cambio de su
vehículo, debe ser remolcado con las ruedas motrices suspendidas.

Si hay que realizar un trayecto de remolcado superior a 50 km, el vehículo
debe ser remolcado por personal experto y con la parte delantera suspen-
dida.

Si el vehículo no tiene corriente, la dirección permanece bloqueada. En
este caso, el vehículo tendrá que ser remolcado por personal experto con las
ruedas delanteras suspendidas.

La argolla de remolque tiene que ir siempre en el vehículo. Tenga en
cuenta las indicaciones de ⇒página 276, “Arranque por remolcado”
s3rk.3.book Seite 277 Montag, 26. Februar 2007 2:05 14

Page 280 of 317

Situaciones diversas
278Argollas de remolque
Enroscar la argolla de remolque
– Tome la argolla de remolque del juego de herramientas de a
bordo .
– Tire de la tapa delantera inferior hacia delante y deje que cuelgue del vehículo.
– Retire la tapa que cubre el orificio roscado, introduciendo un destornillador en la muesca inferior, haciendo palanca cuidado-
samente.
– Atornille la argolla hasta el tope hacia la izquierda, en el sentido
que indica la flecha, tanto en la parte delantera ⇒fig. 205 , como
en la trasera ⇒fig. 206.
Fig. 205 Atornillado de la
argolla de remolque en la
parte delantera derecha
del vehículoFig. 206 Atornillado de la
argolla de remolque en la
parte trasera del vehículo
s3rk.3.book Seite 278 Montag, 26. Februar 2007 2:05 14

Page:   < prev 1-10 ... 231-240 241-250 251-260 261-270 271-280 281-290 291-300 301-310 311-320 ... 320 next >