stop start Seat Toledo 2017 Manual de instrucciones (in Spanish)
Page 197 of 264
Sistemas de asistencia al conductor
Limitaciones del sistema El Front Assist cuenta con ciertas limitaciones
físic
a
s inherentes al sistema. Así, por ejem-
plo, bajo determinadas circunstancias algu-
nas reacciones del sistema pueden resultar
inoportunas desde el punto de vista del con-
ductor. Por ello, se ha de estar siempre aten-
to para intervenir si fuera preciso.
Las siguientes condiciones pueden provocar
que el Front Assist no reaccione o lo haga de-
masiado tarde:
● Durante los primeros instantes de conduc-
ción tr a
s conectar el encendido, a causa de la
autocalibración inicial del sistema.
● Al tomar curvas cerradas o trayectorias
compl
ejas.
● Si se pisa el acelerador a fondo.
● Si el Front Assist está desactivado o averia-
do.
● Si se ha de
sconectado el ASR o se ha acti-
vado el
ESC en modo Sport manualmente
››› pág. 168.
● Si el ESC está regulando.
● Si varias luces de freno del vehículo o del
remol
que enganchado eléctricamente están
averiadas.
● Si el sensor de radar está sucio o tapado. ●
Si hay
objetos de metal como, por ejemplo,
raíles en la calzada o placas utilizadas en las
obras.
● Si el vehículo circula marcha atrás.
● Si se acelera mucho el vehículo.
● En caso de nevada o lluvia fuerte.
● En caso de vehículos estrechos como, por
ejemplo
, las motocicletas.
● En caso de vehículos que circulen desali-
neado
s.
● En caso de vehículos que se crucen.
● En caso de vehículos que se aproximen en
sentido contrario
.
● La carga y los accesorios especiales de
otros
vehículos que sobresalgan por los la-
dos, hacia atrás o hacia arriba de los mis-
mos. Sistema Start-Stop*
Func
ionamiento Fig. 192
Cuadro de instrumentos: tecla del
s i
s
tema Start-Stop. El sistema Start-Stop ayuda a ahorrar com-
b
u
s
tible, así como a reducir las emisiones
dañinas y de CO 2.
Cada vez que se conecta el encendido el sis-
tema se activa automáticamente.
El sistema desconecta automáticamente el
motor cuando el vehículo se para, por ejem-
plo, esperando en el semáforo.
En la pantalla del cuadro general de instru-
mentos se indica el estado actual del siste-
ma Start-Stop. »
195
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 198 of 264
Manejo
Desconexión automática del motor (fase
St op)
– Par
e el vehículo (si es necesario, active el
freno de mano).
– Saque l
a marcha.
– Suelte el pedal de embrague.
Conex
ión automática del motor (fase Start)
– Pise el pedal de embrague.
Activar
y desactivar el sistema Start-Stop
El sistema Start-Stop se puede activar y de-
sactivar pulsando la tecla ››› fig. 192.
Al desactivar el sistema se ilumina el testigo
en la tecla.
Si al pulsar la tecla, el vehículo se encuentra
en la fase Stop, el motor arranca inmediata-
mente.
El sistema Start-Stop funciona bajo unas con-
diciones de conducción complejas, difíciles
de detectar sin disponer de una tecnología
especializada de servicio. A continuación se
indica el marco de condiciones necesarias
para un funcionamiento correcto del sistema
Start-Stop.
Condiciones para la desconexión automática
del motor (fase Stop)
● La palanca selectora en el punto muerto.
● El pedal de embrague sin pisar. ●
Conductor c
on el cinturón de seguridad
abrochado.
● Puerta del conductor cerrada.
● El capó del motor cerrado.
● Vehículo parado.
● El sistema de remolque instalado en fábri-
ca no es
tá eléctricamente conectado con un
remolque.
● Motor a temperatura de servicio.
● La batería del vehículo cargada suficiente-
mente.
● El
vehículo no se encuentra parado en una
fuert
e pendiente.
● Régimen del motor inferior a 1.200 rpm.
● La temperatura de la batería del vehículo
no es dem
asiado baja o alta.
● La presión en el sistema de frenos es sufi-
ciente.
● La dif
erencia entre la temperatura exterior y
la temper
atura programada en el habitáculo
no es demasiado grande.
● La velocidad del vehículo desde la última
vez que se c
onectó el motor fue superior a 3
km/h (2 mph).
● No está en marcha la limpieza del filtro de
partíc
ulas ››› pág. 179.
● Las ruedas delanteras no están giradas ex-
ces
ivamente (el volante girado menos de tres
cuartos de vuelta). Condiciones que hacen arrancar el motor (fa-
se Star
t)
● Pedal de embrague pisado.
● La temperatura máx./min. está ajustada.
● La función deshielo del parabrisas está co-
nectad
a.
● Alta velocidad del ventilador.
● La tecla Start-Stop pulsada.
Condicione
s que hacen arrancar el motor au-
tomáticamente sin intervención del conduc-
tor
● El vehículo se mueve a una velocidad supe-
rior a 3 km/h (2 mph).
● La diferencia entre la temperatura exterior y
la temper
atura en el habitáculo es demasia-
do grande.
● La batería del vehículo cargada insuficien-
temente.
● La pr
esión en el sistema de frenos es insu-
ficiente.
Si en l
a fase Stop se desabrocha el cinturón
de seguridad del conductor durante más de
30 segundos, es necesario hacer arrancar el
motor utilizando la llave. Preste atención a
las indicaciones en la pantalla del cuadro ge-
neral de instrumentos.
196
Page 199 of 264
Sistemas de asistencia al conductor
Avisos en la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s
(válido para vehículos sin pantalla
informativa)
AVERÍA: Start-StopAvería en el sistema Start-
Stop
START STOP IMPOSI- BLENo es posible la descone-
xión automática del motor
START STOP ACTIVODesconexión automática
del motor (fase Stop)
DESCONECTE ENCENDI-
DODesconecte el encendido
ARRANQUE MANUALArranque el motor manual-
mente ATENCIÓN
● Si el mot or e
stá parado, no funciona el ser-
vofreno y tampoco la servodirección.
● No ponga el vehículo en marcha con el mo-
tor apag
ado. CUIDADO
Antes de atravesar una capa de agua en la
ca lz
ada desactive el sistema Start-Stop
››› pág. 180. Aviso
● La temper at
ura de la batería puede reflejar
los cambios en la temperatura del ambiente
con un retraso de varias horas. Si, por ejem-
plo, el vehículo ha estado parado fuera a tem- peraturas bajo cero o bajo el sol directo, la
temper
at
ura de la batería puede tardar varias
horas en alcanzar los valores precisos para el
funcionamiento correcto del sistema Start-
Stop.
● Si el sistema Climatronic funciona en régi-
men automático
, en ciertas condiciones pue-
de impedir la parada automática del motor. Detección de cansancio (reco-
mendac
ión de p
ausa)*
Introducción La detección de cansancio informa al conduc-
t
or c
uando s
u comportamiento de conduc-
ción muestra cansancio. ATENCIÓN
El mayor confort proporcionado por la detec-
ción de c an
sancio no deberá inducir a correr
ningún riesgo. En caso de viajes largos, haga
pausas regulares y suficientemente largas.
● El conductor siempre tiene la responsabili-
dad de c
onducir con plenas capacidades.
● Nunca conduzca si está cansado.
● El sistema no detecta el cansancio del con-
ductor en tod
as las circunstancias. Consulte
la información en el apartado ››› pág. 198,
Restricciones del funcionamiento . ●
En al gu
nas situaciones, el sistema puede
interpretar erróneamente una maniobra de
conducción intencionada como cansancio del
conductor.
● ¡No se produce ningún aviso en caso del de-
nominado mic
rosueño!
● Observe las indicaciones del cuadro de ins-
trumentos
y actúe según los requerimientos. Aviso
● La det ecc
ión de cansancio sólo se ha desa-
rrollado para conducir en autopistas y vías
bien pavimentadas.
● En caso de avería del sistema, acuda a un
tal
ler especializado para que lo revisen. Funcionamiento y manejo
Fig. 193
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: símbo
lo de detección de cansancio. » 197
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 232 of 264
Consejos
››› fig. 211, se p uede det
ermin ar el nivel de
electrolitos mediante su color.
Las burbujas de aire pueden influir sobre el
color del indicador. Por ello, antes de la com-
probación, golpee con cuidado el indicador.
● Color negro – el nivel de electrolito es co-
rrecto
.
● Incoloro o color amarillo claro – nivel de
electro
lito demasiado bajo, debe cambiarse
la batería. Aviso
● El niv el
de electrolito de la batería también
se comprueba regularmente durante las ins-
pecciones en los concesionarios SEAT autori-
zados.
● En las baterías con la denominación “AGM”
por motivos
técnicos no puede controlar el ni-
vel de electrolito.
● Los vehículos con el sistema “Start-Stop”
están equip
ados con una unidad de control
de batería para comprobar el nivel de batería
para el arranque del motor repetido. Servicio de invierno
A bajas temperaturas, la batería tiene ya sólo
u
n
a p
arte de la potencia de arranque que
suele tener a temperaturas normales. Una batería descargada puede congelarse in-
cluso a t
emperaturas ligeramente por debajo
de 0°C (+32°F).
Por ello, recomendamos revisar la batería y,
si es necesario, cargarla en un servicio técni-
co oficial SEAT antes de que comience el in-
vierno.
Cargar la batería Una batería cargada es la condición indis-
pens
ab
le para un buen comportamiento en
el arranque.
– Desconecte el encendido y todos los apara-
to s
eléctricos.
– Sólo en caso de “carga rápida”: desconec-
te ambos
cables de conexión (primero el
polo “negativo”, después el “positivo”).
– Conecte las pinzas del cargador a los polos
de la bat
ería (rojo = “positivo”, negro =
“negativo”).
– Enchufe el cargador y conecte el aparato.
– Al finalizar el proceso de carga: desconecte
el car
gador y desenchúfelo.
– Retire las pinzas del cargador.
– En caso necesario, vuelva a conectar los ca-
ble
s de conexión (primero el polo “positi-
vo”, después el “negativo”) a la batería. En caso de cargar con corriente de baja inten-
sida
d (p. ej., con un cargador pequeño), nor-
malmente no será necesario retirar los cables
de conexión de la batería. Tenga en cuenta
en cualquier caso las indicaciones del fabri-
cante del cargador.
Para cargar plenamente la batería utilice la
corriente equivalente o inferior al 10% de la
capacidad de la batería.
Antes de cargar con corriente de intensidad
elevada, la denominada “carga rápida”, se
deberán desconectar, sin embargo, los dos
cables de conexión.
La “carga rápida” de una batería es peligro-
sa, se requiere un cargador y unos conoci-
mientos especiales. Le recomendamos efec-
tuar la carga rápida de baterías en un servi-
cio técnico oficial.
Durante la carga no se deberían abrir los ta-
pones de la batería. CUIDADO
En vehículos con el sistema “Start-Stop” no
se puede c onect
ar la pinza del cargador di-
rectamente al polo negativo de la batería del
vehículo, sino sólo a la masa del motor
››› pág. 55.230
Page 244 of 264
Datos técnicos
Datos del motor Mot or de g
a
solina 1.0 TSI 70 kW (95 CV) Start-Stop
Potencia kW (CV) a 1/minPar motor máximo (Nm a 1/min)N.º de cilindros/cilindrada (cm 3
)Combustible
70 (95)/5.000-5.500160/1.500-3.5003/999Súper 95 ROZ/Normal 91 ROZ a)
a)
Con ligera pérdida de potencia.
Rendimientos y pesosCambio manual
Velocidad máxima (km/h)187 (4)
Aceleración 0-80 km/h (s)7,1
Aceleración 0-100 km/h (s)11,0
Peso máximo autorizado (kg)1.630
Peso en orden de marcha (con conductor) (kg)1.170
Carga autorizada sobre eje delantero (kg)a)
Carga autorizada sobre eje trasero (kg)a)
Carga autorizada sobre techo (kg)75
Carga de remolque sin freno (kg)580
Carga de remolque con freno en pendientes de hasta 8% (kg)1.100
Carga de remolque con freno en pendientes de hasta 12% (kg)1.000
a)
Datos no disponibles al cierre de esta edición. 242
Page 245 of 264
Características técnicas
Motor de gasolina 1.0 TSI 81 kW (110 CV) Start-StopPotencia kW (CV) a 1/minPar motor máximo (Nm a 1/min)N.º de cilindros/cilindrada (cm 3
)Combustible
81 (110)/5.000-5.500200/2.000-3.5003/999Súper 95 ROZ/Normal 91 ROZ a)
a)
Con ligera pérdida de potencia.
Rendimientos y pesosCambio manual
Velocidad máxima (km/h)200 (5)
Aceleración 0-80 km/h (s)6,6
Aceleración 0-100 km/h (s)9,8
Peso máximo autorizado (kg)1.650
Peso en orden de marcha (con conductor) (kg)1.190
Carga autorizada sobre eje delantero (kg)a)
Carga autorizada sobre eje trasero (kg)a)
Carga autorizada sobre techo (kg)75
Carga de remolque sin freno (kg)590
Carga de remolque con freno en pendientes de hasta 8% (kg)1.200
Carga de remolque con freno en pendientes de hasta 12% (kg)1.100
a)
Datos no disponibles al cierre de esta edición. 243
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 247 of 264
Características técnicas
Motor de gasolina 1.4 TSI 92 kW (125 CV)Potencia kW (CV) a 1/minPar motor máximo (Nm a 1/min)N.º de cilindros/cilindrada (cm 3
)Combustible
92 (125)/5.000-6.000200/1.400-4.0004/1.395Súper 95 ROZ/Normal 91 ROZ a)
a)
Con ligera pérdida de potencia.
Rendimientos y pesosAutomático
Start-StopAutomático Ecomotive
Velocidad máxima (km/h)208 (6)208 (6)
Aceleración 0-80 km/h (s)6,36,4
Aceleración 0-100 km/h (s)99
Peso máximo autorizado (kg)1.6961.687
Peso en orden de marcha (con conductor) (kg)1.2361.227
Carga autorizada sobre eje delantero (kg)880880
Carga autorizada sobre eje trasero (kg)830830
Carga autorizada sobre techo (kg)7575
Carga de remolque sin freno (kg)600610
Carga de remolque con freno en pendientes de hasta 8% (kg)1.2001.200
Carga de remolque con freno en pendientes de hasta 12% (kg)1.2001.200 245
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 249 of 264
Características técnicas
Motor diésel 1.6 CR 85 kW (115 CV)Potencia kW (CV) a 1/minPar motor máximo (Nm a 1/min)N.º de cilindros/cilindrada (cm 3
)Combustible
85 (115)/3.500-4.000250/1.500-3.0004/1.598Gasóleo según norma EN 590, mín. 51 CZ
Rendimientos y pesosCambio manualStart-Stop
Ecomotive
Velocidad máxima (km/h)201 (5)201 (5)
Aceleración 0-80 km/h (s)6,96,9
Aceleración 0-100 km/h (s)1010
Peso máximo autorizado (kg)1.7551.746
Peso en orden de marcha (con conductor) (kg)1.2951.286
Carga autorizada sobre eje delantero (kg)910910
Carga autorizada sobre eje trasero (kg)870870
Carga autorizada sobre techo (kg)7575
Carga de remolque sin freno (kg)630640
Carga de remolque con freno en pendientes de hasta 8% (kg)1.2001.200
Carga de remolque con freno en pendientes de hasta 12% (kg)1.2001.200 247
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 255 of 264
Índice alfabético
Espacio de carga del maletero véas e
C
argar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Espejo de cortesía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Espejos retrovisores ajustar los retrovisores exteriores . . . . . . . . . . 138
Etanol (combustible) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Extintor de incendios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
F Fallo de bombillas testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Faros lavafaros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
viajes al extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Faros Full-LED . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Filtro de partículas diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 anomalía en el funcionamiento . . . . . . . . . . . . 178
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Frenar asistente de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Freno de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166, 167 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Frenos freno de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Front Assist indicaciones en la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . 191
véase también Sistema de asistencia a la fre-
nada de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Funcionamiento en invierno batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
cadenas para la nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
descongelar los cristales . . . . . . . . . . . . . . . . . 211 diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
neumáticos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Función antiaprisionamiento ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Función Coming Home y Leaving Home . . . . . . . 132
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 distinción mediante colores . . . . . . . . . . . . . . . 46
en el tablero de instrumentos . . . . . . . . . . . 46, 86
en el vano motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
preparativos para sustituirlos . . . . . . . . . . . . . . 46
reconocer fusibles fundidos . . . . . . . . . . . . . . . 47
sustituir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
G
Ganchos para ropa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Gasóleo filtro de partículas diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
precalentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
Gasolina aditivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Gato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49, 80 puntos de colocación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Gestión del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
GRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33, 189 véase también Regulador de velocidad . . . . . 189
H
HBA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Herramientas de a bordo . . . . . . . . . . . . . . . . . 49, 80
HHC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
I
Iluminación de ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Iluminación del cuadro de instrumentos . . . . . . 129 Iluminación exterior
Cambi ar una lámpara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Iluminación interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Indicación de intervalos de servicio . . . . . . . . . . . 32
Indicación de las marchas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Indicaciones de seguridad airbags laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
airbags para la cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
pretensores del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
utilización de los asientos para niños . . . . 17, 77
utilización de los cinturones de seguridad . . . . 66
Indicaciones en la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 aviso de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
brújula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
datos de viaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
ECO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
intervalos de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
kilometraje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
marcha recomendada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
mensajes de advertencia y de información . . . 29
MKB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
posición de la palanca selectora . . . . . . 104, 172
puertas, capó del motor y portón trasero abiertos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
segundo indicador de velocidad . . . . . . . . . . . 104
Sistema de asistencia a la frenada de emer- gencia (Front Assist) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
sistema de información para el conductor . . . . 24
start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
submenú asistentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
temperatura exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Indicador nivel de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Indicador de la temperatura aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
temperatura exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Indicador multifunción (MFA) . . . . . . . . . . . . . . . . 24 253
Page 257 of 264
Índice alfabético
Luneta térmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
L uz
tr
asera antiniebla
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
LL Llantas cadenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
cambiar una rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Llaves cambiar la pila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
desbloquear y bloquear . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
llave del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
mando a distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Llenar el depósito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
M Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 abrir y cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
bandeja portaobjetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
bloqueo automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
desbloqueo de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . 10
elementos de sujeción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
gancho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
redes de retención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
vehículos de la categoría N1 . . . . . . . . . . . . . . 151
véase también Cargar el vehículo . . . . . . . . . . 149
Mando a distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114 sincronización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Mandos en el volante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 con control por voz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
sin control por voz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Mandos para las ventanillas . . . . . . . . . . . . 11, 126
Manecilla de la puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Marcha atrás (cambio automático) . . . . . . . . . . . 172
Marcha engranada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Medio ambiente
compatib ilidad medioambiental . . . . . . . . . . . 176
conducción ecológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
MFA véase Sistema de información para el conduc-tor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Motor apagar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
arrancar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
arranque asistido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
precalentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
puesta en marcha del motor . . . . . . . . . . . . . . 165
rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
sistema Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Motor y encendido poner el motor en marcha con Keyless Access 164
Móvil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Multimedia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
N
Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231 cambiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
con sentido de giro obligatorio . . . . . . . . . . . . . 52
dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
indicadores de desgaste . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
neumáticos nuevos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
rodadura unidireccional . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
vida útil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
Neumáticos de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Notificación de servicio: consultar . . . . . . . . . . . . 33
Número de plazas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
O Octanaje (gasolina) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Ocupantes de los asientos traseros véase Posición correcta . . . . . . . . . . . . 59, 60, 61 Ordenador de a bordo
véase Si stema de información para el conduc-
tor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
P
Palanca intermitentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
luces de carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Palanca de cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Palanca de intermitentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Palanca selectora posiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Palanca selectora (cambio automático) anomalía en el funcionamiento . . . . . . . . . . . . 173
desbloqueo de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102, 103
Parasoles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Pares de apriete de los tornillos de rueda . . . . . 241
ParkPilot véase Ayuda de aparcamiento . . . . . . . . 181, 183
Pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Perfil del neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
Pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
Piezas de plástico: limpiar . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Piezas de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Pila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Pinchazo actuación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Pintura código . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
conservar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
daños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Placa de modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
Plazas del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Poner a cero el cuentakilómetros parcial . . . . . . 105
255