TOYOTA HIGHLANDER 2021 Manual del propietario (in Spanish)
Page 241 of 590
239
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
Compruebe la capacidad de remolque
permitida, el GVM (Peso bruto del vehí-
AV I S O
■Al llevar carga (vehículos con techo
solar o techo solar panorámico)
Procure no rayar la superficie del techo
solar o techo solar panorámico.
Arrastre de un remolque
Su vehículo está diseñado princi-
palmente para el transporte de
pasajeros. Arrastrar un remolque
tendrá efectos negativos sobre la
conducción, el rendimiento, la fre-
nada, la durabilidad y el consumo
de combustible. Su seguridad y
satisfacción dependen del uso
apropiado del equipo correcto y
de hábitos de conducción precavi-
dos. Para su seguridad y la seguri-
dad de los demás, no sobrecargue
un vehículo o remolque.
Para arrastrar un remolque con
seguridad, proceda con mucho
cuidado y conduzca el vehículo de
acuerdo con las características y
las condiciones de funciona-
miento del remolque.
Las garantías de Toyota no cubren
los daños o funcionamientos inco-
rrectos causados por arrastrar un
remolque para propósitos comer-
ciales.
Póngase en contacto con un taller
de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza, si
desea más información antes de
remolcar el vehículo, ya que pue-
den existir exigencias legales adi-
cionales en algunos países.
Límites de peso
Page 242 of 590
2404-1. Antes de conducir
culo), la MPAC (Capacidad máxima
permitida por eje) y la carga permitida
de la barra de tracción antes de remol-
car. ( P.544)
Toyota recomienda utilizar el
soporte/enganche Toyota con el vehí-
culo. También se pueden utilizar otros
productos adecuados y de calidad
comparable.
Para vehículos en los que el dispositivo
de remolque cubre alguna de las luces
o la matrícula, tenga en cuenta lo
siguiente:
No utilice dispositivos de remolque
que no se puedan quitar o reposicio-
nar fácilmente.
Los dispositivos de remolque se
deben quitar o reposicionar cuando
no estén en uso.
Utilice la bola para el remolque ade-
cuada para su aplicación.
Capacidades de carga de bola para
el remolque
Se corresponde o supera la clasificación del
peso total de la carga del remolque.
Diámetro de la bola
Debe corresponderse con el tamaño del
acoplador del remolque. La mayoría de los
acopladores tienen estampado el tamaño de
bola para el remolque que se requiere.
Longitud del vástago o sección ros-
cada
Sobresale por la parte inferior de la arandela
y la tuerca al menos 2 roscas.
Diámetro del vástago o sección ros-
cada
Se corresponde con el tamaño del diámetro
del orificio del montaje de la bola.
Consulte con un concesionario o taller
autorizado Toyota, o con un taller de
confianza, cuando instale las luces del
remolque, ya que una instalación inco-
rrecta podría dañar las luces del vehí-
culo. Tenga cuidado de respetar las
leyes estatales cuand o vaya a instalar
las luces del remolque.
Soporte/enganche del remol-
que
Selección de una bola para el
remolque
Conectar las luces del remol-
que
AV I S O
■No empalme directamente las luces
del remolque
Si se empalman directamente las luces del
remolque se puede dañar el sistema eléc- trico del vehículo y provocar un funciona-
miento incorrecto.
Page 243 of 590
241
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
■Peso total del remolque y carga
permitida de la barra de tracción
Peso total del remolque
El peso del propio remolque más la carga
del remolque deben estar dentro de la capa-
cidad máxima de remolque. Superar este
peso es peligroso. ( P.544)
Al arrastrar un remolque, utilice un acopla-
dor de fricción o esta bilizador de fricción
(dispositivo de control de balanceo).
Carga permitida de la barra de trac-
ción
Distribuya la carga del remolque de forma
que la carga de la barra de tracción sea
superior a 25 kg (55,1 lb.) o 4% de la capaci-
dad de remolque. No permita que la carga
de la barra de tracción supere el peso indi-
cado. ( P.544)
■Etiqueta de información (etiqueta
del fabricante)
Peso bruto del vehículo
El peso combinado del conductor, los pasa-
jeros, el equipaje, el enganche del remol-
que, el peso neto total y la carga de la barra
de tracción no deben exceder el peso bruto
del vehículo en más de 100 kg (220,5 lb.).
Superar este peso es peligroso.
Capacidad máxima permitida del
eje trasero
El peso soportado por el eje trasero no debe
ser superior a la capacidad máxima admisi-
ble del eje trasero en un 15% o más. Supe-
rar este peso es peligroso.
Los valores correspondientes a la capacidad
de remolque se obtuvieron a partir de prue-
bas realizadas al nivel del mar. Tenga en
cuenta que el rendimiento del motor y la
capacidad de remolque se reducirán a altitu-
des elevadas.
Puntos importantes sobre car-
gas del remolque
ADVERTENCIA
■Cuando se supera el peso bruto del
vehículo o la capacidad máxima
admisible del eje
Si no respeta esta precaución, podría lle- gar a provocar un accidente y ocasionar
lesiones graves o mortales.
●Incremente la presión de inflado de los
neumáticos a 280 kPa (2,8 kgf/cm2 o bar, 41 psi).
Page 244 of 590
2424-1. Antes de conducir
1521 mm (20,5 pul.)
2 528 mm (20,8 pul.)
3 563 mm (22,2 pul.)
4 1.266 mm (49,8 pul.)
5 416 mm (16,4 pul.)
6 436 mm (17,2 pul.)
7 534 mm (21,0 pul.)
8 590 mm (23,2 pul.)
9 752 mm (29,6 pul.)
10 15 mm (0,6 pul.)
11 17 mm (0,7 pul.)
12 22 mm (0,9 pul.)
13 39 mm (1,5 pul.)
14 35 mm (1,4 pul.)
15 385 mm (15,2 pul.)
■Información sobre los neumáticos
●Al remolcar, incremente la presión de
inflado de los neumáticos a 280 kPa (2,8
kgf/cm2 o bar, 41 psi).
●Incremente la presión de aire de los neu-
máticos del remolque de acuerdo con el
peso total del remolque y según los valo- res recomendados por el fabricante del
remolque.
ADVERTENCIA
●No exceda el límite de velocidad esta-
blecido para arrastrar un remolque en
áreas urbanas o 100 km/h (62 mph), cualquiera que sea el inferior.
Posiciones para la instalación
del soporte/enganche de
remolque y la bola de engan-
che
Page 245 of 590
243
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
■Luces de remolque (vehículos con luces de remolque)
●Compruebe que las luces de los intermi-tentes y las luces de freno funcionan
correctamente cada vez que enganche el
remolque. Si realiza la conexión directa- mente al vehículo, puede dañar el sistema
eléctrico y hacer que las luces no funcio-
nen correctamente.
●Póngase en contacto con su concesionario
cuando vaya a instalar las luces del remol-
que, ya que una instalación incorrecta podría causar daños a las luces del vehí-
culo. Tenga cuidado de respetar las leyes
estatales cuando vaya a instalar las luces del remolque.
■Programa de rodaje
Toyota recomienda no arrastrar un remolque
cuando el vehículo tenga un componente del
tren motor nuevo durante los primeros 800 km (500 millas) de circulación.
■Comprobaciones de seguridad antes de
remolcar
●Compruebe que no se supere el límite
máximo de carga correspondiente a la
bola de enganche del soporte/enganche de remolque. Tenga en cuenta que el peso
de acoplamiento del remolque se añadirá
a la carga ejercida sobre el vehículo. Asi- mismo, asegúrese de que la carga total
que se ejerce en el vehículo se encuentra
dentro de los límites de peso. ( P.241)
●Compruebe que la carga del remolque
está segura.
●Se deben añadir al vehículo espejos retro-
visores exteriores complementarios si el tráfico de atrás no se puede ver con clari-
dad con espejos estándar. Ajuste los bra-
zos de extensión de estos espejos en ambos lados del vehículo de forma que
siempre proporcionen la máxima visibili-
dad de la carretera por detrás.
■Mantenimiento
●Es necesario realizar el mantenimiento
con mayor frecuencia cuando el vehículo se utiliza para remolcar debido a que
soporta un peso mayor en comparación
con la conducción normal.
●Vuelva a apretar todos los pernos que fijan la bola de enganche y el soporte después
de remolcar durante aproximadamente
1.000 km (600 millas).
■Si el remolque se balancea
Uno o varios factores (vientos cruzados racheados, adelantar vehículos, carreteras
abruptas, etc.) pueden afectar de manera
adversa la manipulación del vehículo y el remolque, lo que provocará que se balancee.
●Si el remolque se balancea:
• Agarre firmemente el volante. Conduzca en línea recta.
No intente controlar el vaivén del remolque
girando el volante. • Empiece a soltar inmediatamente el pedal
del acelerador de forma gradual para redu-
cir la velocidad. No aumente la velocidad. No aplique los
frenos del vehículo.
Si no realiza correcciones extremas con la
dirección o los frenos, el vehículo y el remol- que deberían estabilizarse. (Si está habili-
tado, el Control del balanceo del remolque
puede ayudarle igualment e a estabilizar el vehículo y el remolque.)
●Después de que se haya detenido el vai-vén del remolque:
• Deténgase en un lugar seguro. Saque a
todos los ocupantes del vehículo. • Compruebe los neumáticos del vehículo y
del remolque.
• Compruebe la carga en el remolque.Asegúrese de que la carga no se
haya desplazado.
Si es posible asegúrese de que el peso del enganche sea el adecuado.
• Compruebe la carga en el vehículo.
Asegúrese de que el vehículo no esté sobrecargado una vez hayan accedido los
pasajeros.
Si no encuentra ningún problema, la veloci-
dad en la que se produjo el vaivén del remol- que es superior al límite de su combinación
vehículo-remolque particular. Conduzca a
una velocidad inferior para evitar inestabili- dad. Recuerde que el vaivén del vehí-
culo-remolque aumenta conforme aumenta
la velocidad.
Page 246 of 590
2444-1. Antes de conducir
El vehículo se comportará de manera
diferente al arrastrar un remolque. Para
evitar un accidente, lesiones graves o
mortales, tenga en mente los siguien-
tes puntos al remolcar:
■Comprobación de las conexiones
entre el remolque y las luces
Pare el vehículo y compruebe el funcio-
namiento de la conexión entre el remol-
que y las luces después de conducir
durante un breve período, así como
antes de salir de viaje.
■Práctica de conducción con un
remolque acoplado
En una zona sin tráfico o con poco
tráfico, practique realizando giros,
paradas y maniobras de marcha
atrás con el remolque acoplado.
Al dar marcha atrás con un remol-
que acoplado a su vehículo, agarre
la sección del volante situada más
cerca de usted y gírelo hacia la
derecha para girar el remolque a la
izquierda o hacia la izquierda para
girarlo hacia la derecha. Gire siem-
pre el volante poco a poco para evi-
tar un error de dirección. Es
recomendable que otra persona le
guíe mientras va marcha atrás para
reducir el riesgo de sufrir un acci-
dente.
■Aumento de la distancia entre
vehículos
A una velocidad de 10 km/h (6 mph), la
distancia al vehículo que se encuentra
delante debe ser equivalente o mayor a
la longitud combinada del vehículo y el
remolque. Evite frenar repentinamente
ya que puede provocar derrapes. De lo
contrario, es posible que el vehículo
derrape sin control. Esta situación se
da especialmente al conducir sobre
superficies húmedas o resbaladizas.
■Aceleración súbita/cambio de
dirección/curvas
Si se realizan giros cerrados con un
remolque, es posible que el remolque
colisione con el v ehículo. Desacelere
con suficiente antelación al aproxi-
marse a la curva y tómela lentamente y
con cuidado para evitar frenadas
repentinas.
■Observaciones importantes rela-
cionadas con los giros
Las ruedas del remolque se acercarán
más al interior de la curva que las rue-
das del vehículo. Para dejar espacio
suficiente para ello, ábrase en las cur-
vas más que de costumbre.
■Puntos importantes sobre la esta-
bilidad
El movimiento del vehículo como resul-
tado de superficies irregulares de la
carretera y de viento lateral intenso
afectará a la conducción. También es
posible que el vehículo sufra una sacu-
dida al pasar autobuses o camiones
grandes. Compruebe con frecuencia
atrás al desplazarse junto a tales vehí-
culos. Al producirse dicho movimiento
AV I S O
■Cuando el material de refuerzo del
parachoques trasero es aluminio
Asegúrese de que la parte del soporte de
acero no entre en contacto de forma directa con ese área.
Cuando el acero y el aluminio entren en
contacto, existe una reacción similar a la corrosión, la cual debili tará la sección rela-
cionada y por lo tanto se pueden producir
daños. Aplique antioxidante a las piezas que entran en contacto cuando fije un
soporte de acero.
Guía
Page 247 of 590
245
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
del vehículo, comience inmediatamente
a desacelerar con suavidad accio-
nando lentamente los frenos. Con-
duzca siempre el vehículo en línea
recta hacia delante mientras frena.
■Al adelantar a otros vehículos
Tenga en cuenta la longitud total combi-
nada del vehículo y el remolque, y ase-
gúrese de que hay suficiente distancia
entre vehículo y ve hículo antes de
cambiar de carril.
■Información sobre la transmisión
Para mantener la eficacia del freno de
motor y el rendimiento del sistema de
carga al usar el freno de motor, no
ponga la transmisión en D. Si está en el
modo S, la posición de la gama de
velocidades de la transmisión híbrida
debe estar en 5 o menos. ( P.252)
■Si el sistema híbrido se sobreca-
lienta
Al arrastrar un remolque cargado
cuesta arriba por una pendiente larga
pronunciada con temperaturas superio-
res a 30°C (85°F), el sistema híbrido se
podría sobrecalentar. Si el termómetro
del refrigerante del motor indica que el
sistema híbrido se está sobrecalen-
tando, apague inmediatamente el aire
acondicionado, salga de la carretera y
pare el vehículo en un lugar seguro.
( P.538)
■Al estacionar el vehículo
Coloque siempre calzas debajo de las
ruedas del vehículo y del remolque.
Aplique el freno de estacionamiento y
coloque la palanca de cambios en P.
ADVERTENCIA
Siga todas las instrucciones que se descri-
ben en esta sección. En caso contrario, se
podría ocasionar un accidente, provo- cando lesiones graves o mortales.
■Precauciones de arrastre de un
remolque
Al remolcar, asegúrese de que no se superan los límites de peso. ( P.241)
■Para evitar accidentes o lesiones
●Vehículos con neumático de repuesto
compacto: No arrastre un remolque cuando el neumático de repuesto com-
pacto esté montado en su vehículo.
●No use los siguientes sistemas mientras arrastra un remolque.
• Control de crucero con radar dinámico
para todas las velocidades
• LTA (Sistema de mantenimiento de tra- yectoria)
• PCS (Sistema de seguridad de precoli-
sión)
• BSM (Monitor de punto ciego)
■Velocidad del vehículo al remolcar
Respete las velocidades máximas fijadas
por la reglamentación a la hora de arras-
trar un remolque.
■Antes de bajar por pendientes o des-
censos prolongados
Reduzca la velocidad y reduzca la mar-
cha. Sin embargo, nunca reduzca la mar- cha bruscamente al descender pendientes
largas o empinadas.
■Funcionamiento del pedal del freno
No mantenga pisado el pedal del freno con frecuencia o por períodos de tiempo
prolongados. De lo contrario el freno se
puede sobrecalentar o se pueden reducir los efectos de frenado.
Page 248 of 590
2464-2. Procedimientos de conducción
4-2.Procedimientos de conducción
1Compruebe que el freno de estacio-
namiento esté aplicado.
2 Compruebe que la palanca de cam-
bios se encuentra en la posición P.
3 Pise firmemente el pedal del freno.
y un mensaje se visualizará en el
visualizador de información múltiple.
Si no aparece visualizado, no podrá poner
en marcha el sistema híbrido.
4 Pulse el interruptor de alimentación
de forma breve y firme.
Para accionar el interruptor de alimentación,
es suficiente con pulsarlo una vez de forma
breve y firme. No es necesario mantener pulsado el interruptor.
Si el indicador “READY” se enciende, el sis-
tema híbrido funcionará correctamente.
Continúe pisando el pedal del freno hasta
que se encienda el indicador “READY”.
El sistema híbrido se puede arrancar desde cualquier modo del interruptor de alimenta-
ción.
5 Compruebe que el indicador
“READY” esté encendido.
El vehículo no se moverá cuando el indica-
dor “READY” esté apagado.
■Si el sistema híbrido no se pone en mar-
cha
●Es posible que el sistema inmovilizador no
se haya desactivado. ( P. 8 8) Póngase en contacto con un taller de
Toyota o taller autorizado de Toyota, o con
un taller de confianza.
●Si se muestra un mensaje relacionado con
el inicio en el visualizador de información múltiple, lea el mensaje y siga las instruc-
ciones.
■Cuando la temperatura ambiente es
baja, como durante las condiciones de conducción en invierno
Al arrancar el sistema híbrido, es posible que
el tiempo de parpadeo del indicador
“READY” sea prolongado. Deje el vehículo tal y como esté hasta que el indicador
“READY” permanezca encendido, lo que sig-
nifica que el vehículo se puede desplazar.
■Sonidos y vibraciones propios de los vehículos híbridos
P. 8 2
■Si la batería de 12 voltios está descar-
gada
El sistema híbrido no se puede poner en
marcha con el sistema de llave inteligente. Consulte P.533para volver a arrancar el sis-
tema híbrido.
Interruptor de alimenta-
ción (encendido)
Si realiza las siguientes operacio-
nes cuando lleve consigo la llave
electrónica, arrancará el sistema
híbrido o cambiará los modos del
interruptor de alimentación.
Arranque del sistema híbrido
Page 249 of 590
247
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
■Descarga de la pila de la llave electró- nica
P.138
■Circunstancias que afectan al funciona-
miento
P.158
■Nota para la función de entrada
P.159
■Función de bloqueo de la dirección
●Cuando se haya apagado el interruptor de alimentación y se hayan abierto y cerrado
las puertas, el volante se bloqueará debido
a la función de bloqueo de la dirección. Al volver a activar el interruptor de alimenta-
ción, el bloqueo de la dirección se cance-
lará de forma automática.
●Cuando no se puede desactivar el bloqueo
de la dirección, se mostrará “Pulse el inte- rruptor POWER mientras gira el volante en
una de las direcciones” en el visualizador
de información múltiple. Compruebe que la palanca de cambios se
encuentra en la posición P. Pulse el inte-
rruptor de alimentación breve y firmemente mientras gira el volante hacia la izquierda
y hacia la derecha.
●A fin de evitar el sobrecalentamiento del
motor de bloqueo de la dirección, es posi-
ble apagar el funcionamiento del motor en caso de que se vaya a encender y apagar
el sistema híbrido repetidamente en un
corto período de tiempo. En este caso, evite accionar el sistema híbrido. Transcu-
rridos unos 10 segundos, el motor de blo-
queo de la dirección volverá a funcionar.
■Si el indicador “READY” no se enciende
En caso de que el indicador “READY” no se encienda incluso después de haber realizado
los procedimientos adecuados para arrancar
el vehículo, póngase en contacto inmediata-
mente con un taller de Toyota, un taller auto- rizado de Toyota o un taller de confianza.
■Si el sistema híbrido no funciona
correctamente
P. 8 7
■Pila de la llave electrónica
P. 4 7 3
■Funcionamiento del interruptor de ali-
mentación
●Si no se pulsa el interruptor de forma breve
y firme, es posible que el modo del inte-
rruptor de alimentación no cambie o que el sistema híbrido no arranque.
●Si se intenta volver a arrancar el sistema híbrido inmediatamente después de apa-
gar el interruptor de alimentación, es posi-
ble que en algunos casos el sistema híbrido no arranque. Después de apagar el
interruptor de alimentación, espere unos
segundos antes de volver a encender el sistema híbrido.
■Personalización
Si el sistema de llave inteligente se ha desac-
tivado en un ajuste per sonalizado, consulte
P.531.
ADVERTENCIA
■Al arrancar el sistema híbrido
Arranque siempre el sistema híbrido desde el asiento del conductor. No pise,
bajo ninguna circunstancia, el pedal del
acelerador mientras arranca el sistema híbrido.
Esto puede ocasionar un accidente, pro-
vocando lesiones graves o mortales.
■Precauciones durante la conducción
Si el sistema híbrido falla mientras el vehí-
culo está en marcha, no bloquee ni abra
las puertas hasta que el vehículo se detenga por completo de forma segura. La
activación del bloqueo de la dirección en
estas circunstancias podría provocar un accidente que podría ocasionar lesiones
graves o mortales.
Page 250 of 590
2484-2. Procedimientos de conducción
1Detenga totalmente el vehículo.
2 Aplique el freno de estacionamiento
( P.257), y coloque la palanca de
cambios en P.
Compruebe que el indicador del freno de estacionamiento esté encendido.
3 Pulse el interruptor de alimentación.
El sistema híbrido se parará y el visualizador
del contador se apagará.
4 Suelte el pedal del freno y com-
pruebe que no aparece “Accesorio”
ni “Encendido act.” en el visualiza-
dor de información múltiple. Los modos se pueden cambiar pul-
sando el interruptor de alimentación
con el pedal del freno liberado. (El
modo cambia cada vez que se pulsa el
interruptor.)
AV I S O
■Al arrancar el sistema híbrido
Si es difícil arrancar el sistema híbrido,
lleve su vehículo de inmediato a inspec-
cionar a un taller de Toyota, un taller auto- rizado de Toyota o un taller de confianza.
■Síntomas que indican un funciona-
miento incorrecto del interruptor de alimentación
Si el interruptor de alimentación parece
funcionar de alguna forma distinta a lo nor-
mal, como, por ejemplo, si el interruptor se queda un poco enganchado, es posible
que haya un funcionamiento incorrecto.
Póngase inmediatamente en contacto con un taller de Toyota o taller autorizado de
Toyota, o con un taller de confianza.
Parada del sistema híbrido
ADVERTENCIA
■Parada del sistema híbrido en caso
de emergencia
●Si desea parar el sistema híbrido en
caso de emergencia mientras conduce el vehículo, mantenga pulsado el inte-
rruptor de alimentación durante más de
2 segundos o púlselo brevemente 3 veces o más consecutivas. ( P.491)
Sin embargo, no toque el interruptor de
alimentación durante la conducción salvo en caso de emergencia. Apagar el
sistema híbrido mientras conduce no
provocará la pérdida del control de la dirección o del frenado, sin embargo, se
perderá la servoasistencia de la direc-
ción. Esto dificultará aún más la direc- ción del volante, por lo tanto, deberá
estacionar en el arcén y detener el vehí-
culo tan pronto como sea seguro hacerlo.
●Si se acciona el interruptor de alimenta-
ción mientras el motor está en marcha, aparecerá un mensaje de aviso en el
visualizador de información múltiple y
suena un indicador acústico.
●Para volver a arrancar el sistema
híbrido después de un apagado de
emergencia, coloque la palanca de
cambios en N y pulse el interruptor de alimentación.
Cambio de los modos del inte-
rruptor de alimentación