TOYOTA HILUX 2022 Manual del propietario (in Spanish)

Page 581 of 822

5798-1. Información importante
HILUX_OM_OM71336S_(ES)
8
Solución de problemas
Si el vehículo está sumergido o el nivel de
agua que hay en la carretera está subiendo
O Si la puerta se puede abrir, abra la puerta y salga del vehículo.
O Si no puede abrir la puerta, abra la ventanilla con el interruptor del elevalu-
nas eléctrico para asegurarse de poder salir.
O Si puede abrir la ventanilla, salga del vehículo por ella.
O Si no puede abrir ni la puerta ni la ventanilla porque el nivel del agua está
subiendo, conserve la calma, espere y deje que el nivel del agua en el
interior del vehículo suba hasta el momento en que la presión del agua
dentro del vehículo sea igual a la presión del agua fuera del vehículo y,
entonces, abra la puerta y salga del vehículo. Cuando el nivel de agua
fuera del vehículo supere la mitad de la altura de la puerta, la puerta no se
podrá abrir desde el interior debido a la presión del agua.
Q El nivel del agua está por encima del piso del vehículo
Cuando el nivel del agua lleve cierto tiempo por encima del piso del vehículo, los equi-
pos eléctricos sufrirán daños, los elevalunas eléctricos no funcionarán, el motor se
parará y es probable que el vehículo no pueda moverse.
Q Utilización de un martillo de emergencia para escapar*
En el parabrisas de este vehículo, se ha utilizado vidrio laminado.
El vidrio laminado no se puede hacer añicos con un martillo de emergencia*.
En las ventanillas de este vehículo, se ha utilizado vidrio templado.
*: Póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado,
o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado, o con un fabricante de acce-
sorios procedentes del mercado de recambios para obtener información adicional
acerca de los martillos de emergencia.
Este vehículo no está diseñado para circular por carreteras inundadas
con mucho volumen de agua. No conduzca en carreteras que puedan
estar inundadas o en las que el nivel de agua esté subiendo. Tenga en
cuenta que es peligroso permanecer en el interior del vehículo si consi-
dera que el vehículo puede llegar a inundarse o a ser arrastrado por la
corriente. Conserve la calma y siga las indicaciones siguientes.

Page 582 of 822

5808-1. Información importante
HILUX_OM_OM71336S_(ES)
ADVERTENCIA
QMedidas de precaución durante la conducción
No conduzca en carreteras que puedan estar inundadas o en las que el nivel de
agua esté subiendo. En caso contrario, el vehículo podría sufrir daños y no poder
moverse, o incluso inundarse y ser arrastrado por la corriente, con el consiguiente
posible peligro de muerte.

Page 583 of 822

5818-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
HILUX_OM_OM71336S_(ES)
8
Solución de problemas
Si necesita remolcar el vehículo
Los siguientes síntomas pueden indicar una avería en la transmisión. Antes
de iniciar el remolcado, póngase en contacto con un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, con c ualquier otro taller de reparaciones
cualificado o con un servicio de grúa comercial.
O El motor está en marcha pero el vehículo no se mueve.
O El vehículo hace un ruido extraño.
No permita que un camión grúa con
eslingas remolque el vehículo, ya que
la carrocería podría resultar dañada.
Si necesita remolcar el vehículo, le recomendamos que se ponga en
contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado,
con cualquier otro taller de repar aciones cualificado o con un servicio
de grúa comercial, para que realice la operación de remolcado con un
camión grúa con elevador de ruedas o un camión grúa con plataforma
de carga plana.
En toda operación de remolcado se debe usar un sistema de cadenas
de seguridad que cumpla la legislación local, regional y nacional.
Situaciones en las que debe ponerse en contacto con un concesionario
antes de iniciar el remolcado
Remolcado con un camión grúa con eslingas

Page 584 of 822

5828-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
HILUX_OM_OM71336S_(ES)
Al usar un camión grúa con plataforma de carga plana para transportar el
vehículo, utilice correas de anclaje en los neumáticos. Consulte el método de
anclaje de los neumáticos en el manual del propietario del camión grúa con
plataforma de carga plana.
A fin de eliminar el movimiento del vehículo durante el transporte, aplique el
freno de estacionamiento y coloque el interruptor del motor en la posición
“LOCK” (vehículos sin sistema inteligente de entrada y arranque) o en apa-
gado (vehículos con sistema inteligente de entrada y arranque).
Remolcado con un camión grúa con elevador de ruedas
Por la parte delanteraPor la parte trasera
Utilice una plataforma móvil de remol-
cado bajo las ruedas traseras.
Utilice una plataforma móvil de
remolcado bajo las ruedas delante-
ras.
Utilización de un camión grúa con plataforma de carga plana

Page 585 of 822

5838-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
HILUX_OM_OM71336S_(ES)
8
Solución de problemas
En caso de emergencia, si no es posible encontrar un camión grúa, el vehí-
culo podría remolcarse de forma temporal con cables o cadenas sujetos a los
ganchos de remolcado de emergencia. Esta operación solo debe realizarse
en carreteras asfaltadas, durante un máximo de 80 km (50 millas) y a una
velocidad inferior a 30 km/h (18 mph).
En el vehículo debe haber un conductor para accionar la dirección y los fre-
nos. Las ruedas, el tren de potencia, los ejes, la dirección y los frenos del
vehículo deben estar en buenas condiciones.
Fije los cables o las cadenas de
forma segura a los ganchos de
remolcado de emergencia.
Tenga cuidado para no provocar daños
en la carrocería.
Entre en el vehículo que se va a
remolcar y arranque el motor.
Si el motor no arranca, coloque el inte-
rruptor del motor en la posición “ON”
(vehículos sin sistema inteligente de
entrada y arranque) o en modo IGNI-
TION ON (vehículos con sistema inteli-
gente de entrada y arranque).
Vehículos con sistema de parada y arranque:
Antes de remolcar el vehículo, coloque el interruptor del motor en la posición
“LOCK” (vehículos sin sistema inteligente de entrada y arranque) o desactívelo
(vehículos con sistema inteligente de entrada y arranque) una vez y, a continua-
ción, arranque el motor.
Modelos 4WD: Gire el interruptor de control de la tracción delantera a H2.
( P. 342)
Coloque la palanca de cambios en N y suelte el freno de estacionamiento.
Si la palanca de cambios no puede moverse (transmisión automática):
 P. 248
Remolcado de emergencia
Procedimiento para el remolcado de emergencia
1
2
3
4

Page 586 of 822

5848-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
HILUX_OM_OM71336S_(ES)
QDurante el remolcado
Si el motor no está en marcha, no funcionarán la servodirección ni el servofreno, por
lo que será más complicado frenar y controlar la dirección.
ADVERTENCIA
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
De lo contrario, pueden producirse lesiones graves o incluso mortales.
Q Al remolcar el vehículo
Q Durante el remolcado
O Si remolca el vehículo utilizando cables o cadenas, evite los arranques bruscos,
etc., ya que pueden aplicar una tensión excesiva en los ganchos de remolcado de
emergencia, cables o cadenas. Los ganchos de remolcado de emergencia, los
cables o las cadenas podrían dañarse, los restos de las piezas rotas podrían gol-
pear a las personas y provocar lesiones graves.
O No coloque el interruptor del motor en la posición “LOCK” (vehículos sin sistema
inteligente de entrada y arranque) ni lo desactive (vehículos con sistema inteli-
gente de entrada y arranque).
Puede que se bloquee el volante y no se pueda mover.
Pre Runner (modelos 2WD): Asegúrese de
transportar el vehículo con las cuatro ruedas
levantadas del suelo. Si se remolca el vehí-
culo con las ruedas en contacto con el suelo,
el tren de potencia y las piezas relacionadas
podrían dañarse o podría producirse un acci-
dente debido a un cambio en la dirección del
vehículo.
Modelos 4WD: Asegúrese de transportar el
vehículo con las cuatro ruedas levantadas del
suelo. Si se remolca el vehículo con las rue-
das en contacto con el suelo, el tren de poten-
cia y las piezas relacionadas podrían dañarse
y el vehículo podría desprenderse de la grúa.

Page 587 of 822

5858-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
HILUX_OM_OM71336S_(ES)
8
Solución de problemas
AV I S O
QPara evitar dañar el vehículo al remolcarlo con un camión grúa con elevador de
ruedas
O No remolque el vehículo desde la parte posterior cuando el interruptor del motor
esté en la posición “LOCK” o se haya retirado la llave (vehículos sin sistema inteli-
gente de entrada y arranque) o cuando se haya desactivado el interruptor del
motor (vehículos con sistema inteligente de entrada y arranque). El mecanismo de
bloqueo de la dirección no es lo suficientemente fuerte como para mantener dere-
chas las ruedas delanteras.
O Cuando eleve el vehículo, asegúrese de que en el extremo opuesto hay suficiente
distancia libre al suelo para poder remolcarlo. Si la distancia no es la adecuada, el
vehículo podría sufrir daños al ser remolcado.
Q Para evitar dañar el vehículo al remolcarlo con un camión grúa con eslingas
No remolque el vehículo con un camión grúa con eslingas, ya sea por la parte delan-
tera o trasera.
Q Para evitar daños en el vehículo durante el remolcado de emergencia
No fije los cables ni las cadenas en los componentes de la suspensión.
Q Cuando remolque un vehículo equipado con sistema de parada y arranque (si
el vehículo dispone de ello)
Si es necesario remolcar el vehículo con las 4 ruedas en contacto con el suelo, lleve
a cabo el procedimiento siguiente antes de remolcar el vehículo con el fin de prote-
ger el sistema.
Coloque el interruptor del motor en la posición “LOCK” (vehículos sin sistema inteli-
gente de entrada y arranque) o desactívelo (vehículos con sistema inteligente de
entrada y arranque) y, a continuación, arranque el motor o coloque el interruptor del
motor en la posición “ON” (vehículos sin sistema inteligente de entrada y arranque)
o en el modo IGNITION ON (vehículos con sistema inteligente de entrada y arran-
que).

Page 588 of 822

5868-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
HILUX_OM_OM71336S_(ES)
Si piensa que algo no funciona correctamente
OFugas de líquido bajo el vehículo.
(El goteo de agua después de usar el aire acondicionado es normal).
O Neumáticos que parecen desinflados o con un desgaste desigual
O La aguja del indicador de temperatura del refrigerante del motor siempre
está en un nivel más alto de lo normal.
O Cambios en el ruido de escape
O Ruido excesivo de los neumáticos al tomar curvas
O Ruidos extraños relacionados con el sistema de suspensión
O Detonaciones u otros ruidos relacionados con el motor
O Fallos de encendido del motor, tirones o sacudidas
O Pérdida considerable de potencia
O El vehículo se desvía hacia un lado cuando frena
O El vehículo se desvía mucho hacia un lado cuando se conduce por una
carretera llana
O Pérdida de la efectividad del freno, sensación de pedal esponjoso, pedal
que casi toca el piso
Si nota alguno de los síntomas siguientes, es probable que su vehículo
necesite algún ajuste o reparación. Póngase en contacto lo antes posi-
ble con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o
con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
Síntomas visibles
Síntomas audibles
Síntomas de funcionamiento

Page 589 of 822

5878-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
HILUX_OM_OM71336S_(ES)
8
Solución de problemas
Sistema de cor te de la bomba de combustible
(solo motor de gasolina)
Siga el procedimiento que se indica a c ontinuación para volver a arrancar el
motor tras la activación del sistema.
Coloque el interruptor del motor en la posición “ACC” o “LOCK” (vehículos
sin sistema inteligente de entrada y arranque) o en modo ACCESSORY o
desactívelo (vehículos con sistema inteligente de entrada y arranque).
Vuelva a arrancar el motor.
Para minimizar el riesgo de posibles fugas de combustible cuando se
cala el motor o se infla un airbag tras una colisión, el sistema de corte
de la bomba de combustible interrumpe el suministro de combustible
al motor.
AV I S O
Q Antes de poner en marcha el motor
Inspeccione el suelo debajo del vehículo.
Si detecta fugas de combustible en el suelo, el sistema de combustible ha sufrido
daños y necesita ser reparado. No vuelva a poner en marcha el motor.
1
2

Page 590 of 822

5888-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
HILUX_OM_OM71336S_(ES)
Si se enciende un indicador de adver tencia o
suena un avisador acústico de advertencia
Si se enciende o parpadea alguno de los indicadores de advertencia,
mantenga la calma y realice las siguientes acciones. Si se enciende o
parpadea algún indicador luminoso pero, a continuación, se apaga, no
se trata necesariamente de una avería en el sistema. No obstante, si
esto siguiera ocurriendo, lleve el veh ículo a un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o a cu alquier otro taller de reparacio-
nes cualificado.
Lista de avisadores acústicos e indicadores de advertencia
Indicador de
advertenciaIndicador de advertencia/información/acciones
Indicador de advertencia del sistema de frenos (avisador acús-
tico de advertencia)
Indica:
• Nivel de líquido de frenos bajo
• Avería en el sistema de frenos
• Presión negativa baja en el tanque de vacío (motor diésel)
 Detenga inmediatamente el vehículo en un lugar seguro y
póngase en contacto con un distribuidor o taller de repara-
ciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de
reparaciones cualificado. Seguir conduciendo puede resul-
tar peligroso.
Indicador de advertencia del sistema de carga*1 (si el vehículo
dispone de ello)
Indica una avería en el sistema de carga del vehículo
 Detenga inmediatamente el vehículo en un lugar seguro y
póngase en contacto con un distribuidor o taller de repara-
ciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de
reparaciones cualificado.

Page:   < prev 1-10 ... 541-550 551-560 561-570 571-580 581-590 591-600 601-610 611-620 621-630 ... 830 next >