TOYOTA PROACE CITY VERSO EV 2021 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 141 of 352
141
Conducción
6
Apagado forzado con el Entrada y
encendido sin llave
Únicamente en caso de emergencia, el motor puede apagarse sin condiciones (incluso durante la conducción).â–º Para ello, pulse el botón "START/STOP" y manténgalo pulsado durante aproximadamente 5 segundos.En tal caso, la columna de la dirección se bloqueará en cuanto se detenga el vehículo.
Modo "sin llave"
El modo "Key off" permite bloquear el vehículo mientras deja el motor en marcha sin la llave o con Entrada y encendido sin llave dentro del vehículo.Este modo permite que los dispositivos eléctricos sigan funcionando para garantizar el confort térmico, la seguridad del vehículo y el funcionamiento de los sistemas del vehículo necesarios para la tarea.
KEY
OFF
â–º Para activar o desactivar este modo, pulse este botón (el testigo del botón está encendido cuando el modo está activado).
NOTIC E
Si el motor es eléctrico, este modo permanece activo durante aproximadamente 10 minutos después de bloquear el vehículo.
Freno de estacionamiento
manual
Aplicación
â–º Con el pie en el pedal del freno, tire de la palanca del freno de estacionamiento hacia arriba para inmovilizar el vehículo.
Libere la palanca en un terreno
llano
â–º Con el pie en el pedal del freno, suba suavemente la palanca del freno de estacionamiento, presione el botón de liberación y, a continuación, baje la palanca por completo.
Si está conduciendo el vehículo, este testigo se enciende acompañado de una señal acústica y un mensaje indicando que el freno de estacionamiento aún está aplicado o no se ha liberado por completo.
WARNI NG
Si estaciona en una pendiente o en una pendiente empinada con un vehículo cargado, gire las ruedas contra el bordillo y aplique el freno de estacionamiento.
NOTIC E
Pisar el pedal del freno permite aplicar y liberar el freno de estacionamiento con mayor facilidad.
WARNI NG
En una caja de cambios manual, engrane una marcha y desactive el encendido.
WARNI NG
En una caja de cambios automática, coloque el selector de marchas en la posición P y, a continuación, desactive el encendido.
Page 142 of 352
142
Freno de estacionamiento
eléctrico
En el modo automático, el sistema acciona el freno de estacionamiento cuando el motor está apagado y lo suelta cuando se pone en movimiento.
En cualquier momento, con el motor en marcha:â–º Para accionar el freno de estacionamiento, tire brevemente del control.â–º Para soltarlo, empuje brevemente el control mientras mantiene pisado el pedal del freno.El modo automático está activado por defecto.Este funcionamiento automático puede desactivarse en determinadas situaciones.
Testigo
Este testigo se enciende en el panel de instrumentos y en el control para confirmar que el freno de estacionamiento se ha aplicado y se muestra el mensaje "Parking brake applied" (Freno de estacionamiento aplicado).El testigo se apaga para confirmar que el freno de estacionamiento se ha liberado y se muestra
el mensaje "Parking brake released" (Freno de estacionamiento liberado).El testigo parpadea como respuesta a la solicitud manual de aplicar o liberar el freno.
WARNI NG
En caso de fallo de la batería, el freno de estacionamiento eléctrico no funcionará. Como medida de seguridad en los vehículos con
cambio manual, si no se ha accionado el freno de estacionamiento, engrane una marcha para inmovilizar el vehículo.Como medida de seguridad en los vehículos con cambio automático o selector de conducción, si no se acciona el freno de estacionamiento, coloque el calzo suministrado contra una de las ruedas para inmovilizar el vehículo.Acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
WARNI NG
Antes de abandonar el vehículo, compruebe que se ha accionado el freno de estacionamiento: los testigos del freno de estacionamiento del panel de instrumentos y el control deben estar encendidos de manera fija.Si no se ha accionado el freno de estacionamiento, se escuchará una señal acústica y se mostrará un mensaje al abrir la puerta del conductor.
WARNI NG
No deje nunca a un niño en el interior del vehículo, ya que este podría soltar el freno de estacionamiento.
WARNI NG
Cuando el vehículo está parado: en una pendiente empinada, con mucha carga o durante el remolcadoCon un cambio manual, gire las ruedas en dirección al pavimento y engrane una marcha.Con un cambio automático o un selector de conducción, gire las ruedas en dirección al pavimento y seleccione el modo P.Si dispone de remolque, el vehículo puede aparcar
en pendientes de un máximo del 12%.
Page 143 of 352
143
Conducción
6
Accionamiento manual
Liberación manual
Con el encendido activado o el motor en marcha:â–º Pise el pedal del freno.â–º Empuje brevemente la palanca de control mientras mantiene la presión sobre el pedal del freno.
NOTIC E
Sin pisar el pedal del freno, el freno de estacionamiento no se libera y se muestra un mensaje en pantalla.
Accionamiento manual
Con el vehículo parado:â–º Tire brevemente de la palanca de control.El testigo de la palanca de control parpadea para confirmar la solicitud de aplicación.
Accionamiento automático
Liberación automática del freno
Asegúrese en primer lugar de que el motor esté en funcionamiento y que la puerta del conductor esté cerrada.El freno de estacionamiento eléctrico se soltará automáticamente y de manera progresiva a medida que se mueva el vehículo.En vehículos con cambio manualâ–º Pise por completo el pedal del embrague y engrane la primera marcha o la marcha atrás.
â–º Pise el pedal del acelerador y suelte el pedal del embrague.En vehículos con cambio automáticoâ–º Pise el pedal del freno.â–º Seleccione la posición D, M o R.â–º Suelte el pedal del freno y pise el pedal del acelerador.Con selector de conducciónâ–º Pise el pedal del freno.â–º Seleccione el modo D, B o R.â–º Suelte el pedal del freno y pise el pedal del acelerador.
NOTIC E
En vehículos con cambio automático o selector de conducción, si el freno no se suelta automáticamente, compruebe que las puertas delanteras estén correctamente cerradas.
WARNI NG
Si el vehículo esté parado con el motor en marcha, no pise el pedal del acelerador de manera innecesaria. Riesgo de liberar el freno de estacionamiento.
Accionamiento automático
Con el vehículo parado, el freno de estacionamiento se acciona automáticamente al apagar el motor.
WARNI NG
No se accionará automáticamente si se cala el motor o accede al modo STOP mediante Stop & Start.
NOTIC E
En modo automático, el freno de estacionamiento
se puede aplicar o liberar manualmente en cualquier momento a través del control.
Casos especiales
Inmovilización del vehículo con el motor
en marcha
Para inmovilizar el vehículo con el motor en marcha, tire brevemente de la palanca de control.
Estacionamiento del vehículo con el freno
sin accionar
WARNI NG
En condiciones de mucho frío (hielo), no es recomendable accionar el freno de estacionamiento.Para inmovilizar el vehículo, engrane una marcha o
coloque los calzos contra una de las ruedas.
Page 144 of 352
144
NOTIC E
En vehículos con cambio automático o selector de conducción, al desactivar el encendido se selecciona el modo P automáticamente. Las ruedas se bloquean.Si desea obtener más información acerca de la Rotación libre, consulte la sección correspondiente.
NOTIC E
En vehículos con cambio automático o selector de conducción, cuando se encuentra seleccionado el modo N, la apertura de la puerta del conductor provoca que se escuche una señal acústica y se acople el modo P. La señal audible se detiene cuando se cierra de nuevo la puerta del conductor.
Desactivación del
funcionamiento automático
En algunas situaciones, por ejemplo, en condiciones de mucho frío o con un remolque (por ejemplo, una caravana o en caso de avería), es posible que resulte necesario desactivar el funcionamiento automático del sistema.â–º Arranque el motor.â–º Utilice la palanca de control para aplicar el freno de estacionamiento, si no está aplicado.â–º Saque por completo el pie del pedal del freno.
â–º Mantenga pulsada la palanca de control en la dirección de liberación durante un intervalo de entre 10 y 15 segundos.â–º Suelte la palanca de control.â–º Mantenga pisado el pedal del freno.â–º Tire de la palanca de control en la dirección de accionamiento durante 2 segundos.El testigo del panel de instrumentos se enciende para confirmar la desactivación de las funciones automáticas.â–º Suelte la palanca de control y el pedal del freno.A partir de ahora, el freno de estacionamiento solamente podrá aplicarse y soltarse manualmente mediante la palanca de control.Repita este procedimiento para volver a activar el funcionamiento automático (que se confirma mediante el apagado del testigo del panel de instrumentos).
Frenada de emergencia
Si pisar el pedal del freno no proporciona un frenado eficaz o en circunstancias excepcionales (por ejemplo, si el conductor está enfermo, conducción asistida), el vehículo puede frenarse tirando del control
del freno de estacionamiento eléctrico de forma prolongada. El frenado continuará mientras siga tirando del control y cesará cuando suelte el control.Los sistemas ABS y DSC estabilizan el vehículo durante la frenada de emergencia.Si se produce un fallo en la frenada de emergencia, se mostrará el mensaje "Parking brake fault" (Fallo de frenada de emergencia) en el panel de instrumentos.Si se produce un fallo en los sistemas
ABS y DSC, que aparecerá señalado
mediante la iluminación de uno o los dos testigos de advertencia del panel de instrumentos, no se seguirá garantizando la estabilidad del vehículo.â–º En este caso, intente asegurar la estabilidad del vehículo "tirando y soltando" el control del freno de estacionamiento eléctrico de forma sucesiva y repetida hasta que el vehículo se detenga por completo.
Asistencia de arranque en
pendiente
Sistema que mantiene el vehículo detenido brevemente (durante aproximadamente 2 segundos) cuando se realiza un arranque en cuesta, mientras pasa el pie del pedal del freno al del acelerador.Solamente está activo cuando:– El vehículo está completamente parado, con el pie sobre el pedal del freno.– Hay un determinado nivel de pendiente.– la puerta del conductor está cerrada.
WARNI NG
No abandone el vehículo mientras está siendo frenado temporalmente por el sistema de asistencia al arranque en pendiente.Si alguno de los ocupantes del vehículo debe abandonarlo con el motor en marcha, aplique el freno de estacionamiento manualmente. A continuación, asegúrese de que el testigo del freno de estacionamiento y el testigo P de la palanca de control del freno de estacionamiento eléctrico estén encendidos de manera continua.
Page 145 of 352
145
Conducción
6
WARNI NG
La función de asistencia de arranque en pendiente no se puede desactivar. Sin embargo, el uso del freno de estacionamiento para inmovilizar el vehículo interrumpe esta operación.
Funcionamiento
Mirando pendiente arriba, con el vehículo parado, el vehículo se mantiene brevemente cuando el conductor suelta el pedal del freno:– Si el cambio manual está en primera marcha o en punto muerto.– Si el modo D o M está seleccionado en un cambio automático.– Si el modo D o B está seleccionado en el selector de conducción.
Mirando pendiente abajo, con el vehículo parado y la marcha atrás engranada, el vehículo se mantiene brevemente cuando el conductor suelta el pedal del freno.
Fallo de funcionamiento
En caso de que se produzca un fallo de funcionamiento, estos testigos de advertencia se encenderán en el panel de instrumentos acompañados de un mensaje en pantalla.Acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
Caja de cambios manual de
5 velocidades
Engranaje de la marcha atrás
â–º Con el pedal del embrague completamente pisado, debe colocar la palanca de marchas en la posición de punto muerto.
â–º Mueva la palanca de marchas a la derecha y vuelva a colocarla en la posición de punto muerto.
WARNI NG
Engrane la marcha atrás solo cuando el vehículo esté parado con el motor al ralentí.
NOTIC E
Como precaución de seguridad y para facilitar el arranque del motor:– seleccione siempre la posición de punto muerto,– pise el pedal del embrague.
Caja de cambios manual de
6 velocidades
Engranaje de la 5a o la 6a
marcha
â–º Mueva el selector de marchas completamente hacia la derecha para engranar la 5a o la 6a marcha.
WARNI NG
Si no sigue esta instrucción, podría causar daños permanentes a la caja de cambios (engranaje involuntario de la 3a o la 4a marcha).
Page 146 of 352
146
Engranaje de la marcha atrás
â–º Levante el anillo situado debajo de la perilla y mueva la palanca de cambios hacia la izquierda y después hacia adelante.
WARNI NG
Engrane la marcha atrás solo cuando el vehículo esté parado con el motor al ralentí.
NOTIC E
Como precaución de seguridad y para facilitar el arranque del motor:– seleccione siempre la posición de punto muerto,– pise el pedal del embrague.
Caja de cambios automática
(tipo 1)
Caja de cambios automática de ocho marchas que ofrece la posibilidad de elegir entre la comodidad del funcionamiento automático o el cambio de marchas manual.Hay dos modos de conducción disponibles:– Funcionamiento automático para la gestión electrónica de las marchas por parte de la caja de cambios:– Funcionamiento manual para el cambio de marchas secuencial por parte del conductor.En el modo automático, aún puede cambiar de marcha manualmente usando la paleta de control derecha (p. ej. para adelantar).
Selector de marchas
WARNI NG
Para girar el selector de marchas con total seguridad, se recomienda que mantenga el pie en el pedal del freno.
P."Park".
R."Reverse".
N."Neutral".
D."Drive" (Accionamiento automático).
M."Manual" (funcionamiento manual con cambio secuencial de marchas).
NOTIC E
La posición N se puede utilizar en atascos de tráfico o en un túnel de lavado automático.
Page 147 of 352
147
Conducción
6
Controles montados en el
volante
â–º Tire de la paleta de control derecha "+" o izquierda "-" hacia usted para subir o bajar de marcha.
NOTIC E
Los controles montados en el volante no permiten seleccionar el punto muerto ni acoplar/desacoplar la marcha atrás.
Información mostrada en el
panel de instrumentos
Cuando mueve el selector o pulsa el botón M, la marcha y el testigo correspondiente se muestran en el panel de instrumentos.Los símbolos "-" se muestran si un valor no es válido.â–º Si el mensaje "Foot on the brake" (Pie en el freno) se muestra en el panel de instrumentos, pise el pedal del freno con firmeza.
Inicio de la marcha
â–º Con el pie en el freno, seleccione la posición P.â–º Arranque el motor.Si no se cumplen las condiciones, se escucha una señal acústica, acompañada de un mensaje en la pantalla del panel de instrumentos.â–º Libere el freno de estacionamiento, a menos que esté configurado en modo automático (con freno de estacionamiento eléctrico).â–º Seleccione la posición R, N o D.
WARNI NG
Si se desplaza por una pendiente con el vehículo cargado, pise el pedal del freno, seleccione la posición D, libere el freno de estacionamiento, a menos que esté configurado en modo automático (con freno de estacionamiento eléctrico), y después suelte el pedal del freno.
â–º Libere el pedal del freno gradualmente.Oâ–º Acelere gradualmente para liberar el freno de estacionamiento eléctrico (si está configurado en modo automático).El vehículo se mueve inmediatamente.
NOTIC E
Si P se muestra en el panel de instrumentos, pero el selector está en otra posición, coloque el selector en la posición P para que el motor pueda encenderse.Si selecciona la posición N de forma involuntaria durante la conducción, deje que el vehículo vuelva al ralentí y después seleccione la posición D para acelerar.
WARNI NG
Cuando el motor está funcionando en ralentí con los frenos sin accionar, si la posición R, D o M está seleccionada, el vehículo se mueve incluso sin pisar el acelerador.Nunca deje niños en el interior del vehículo sin supervisión.Como medida de seguridad, no abandone nunca el vehículo sin llevar la llave o el mando a distancia con usted, incluso si es por un breve espacio de tiempo.Cuando lleve a cabo tareas de mantenimiento con el motor en marcha, aplique el freno de estacionamiento y seleccione la posición P.
WARNI NG
Con una caja de cambios automática, no trate de arrancar el motor empujando el vehículo.
Page 148 of 352
148
Accionamiento automático
â–º Seleccione la posición D para cambiar de marcha automáticamente.Desde ese momento, la caja de cambios funciona en modo automático sin necesidad de intervención por parte del conductor. La caja de cambios selecciona continuamente la marcha más adecuada según el estilo de conducción, el perfil de la carretera y la carga del vehículo.â–º Para lograr la máxima aceleración sin tocar la palanca selectora, pise completamente el pedal del acelerador (kick-down).La caja de cambios reduce la marcha automáticamente o conserva la marcha seleccionada hasta que se alcanza la velocidad máxima.Al frenar, la caja de cambios reduce la marcha automáticamente para proporcionar un freno motor efectivo.Si el acelerador se libera bruscamente, la caja de cambios no subirá de marcha por motivos de seguridad.
WARNI NG
No seleccione nunca la posición N cuando el vehículo se está desplazando.No seleccione nunca las posiciones P o R a menos que el vehículo esté completamente parado.
Control manual temporal del
cambio de marcha
Puede asumir el control del cambio de marchas temporalmente a través de los controles montados en el volante "+" y "-". La solicitud del cambio de marcha se ejecutará si la velocidad del motor lo permite. Esta función permite anticiparse a determinadas situaciones como adelantar a un vehículo o aproximarse a una curva en la carretera. Cuando transcurren unos segundos sin enviar comandos a través de la paleta de control, la caja de cambios restablece el funcionamiento automático.
Avance lento (movimiento sin
utilizar el acelerador)
Esta función facilita las maniobras del vehículo a velocidades bajas (al estacionar, en atascos, etc.).Con el motor en ralentí, el freno de estacionamiento sin aplicar y la marcha en posición D, M o R, el vehículo empieza a avanzar lentamente hacia delante en cuanto suelta el pie del pedal del freno (incluso sin pisar el acelerador).
WARNI NG
Como medida de seguridad, nunca abandone el vehículo con el motor en marcha y las puertas cerradas.
Accionamiento manual
â–º Con la palanca de selección en la posición D, pulse el botón M para habilitar el cambio secuencial de seis marchas.El testigo del botón se enciende.â–º Accione los controles montados en el volante "+" o "-". Se muestra M y las marchas engranadas se muestran de forma sucesiva en el panel de instrumentos.â–º Es posible revertir el funcionamient automáico en cualquier momento presionando de nuevo el botón M.El testigo del botón se apaga.
NOTIC E
En el modo manual, no es necesario soltar el pedal del acelerador al cambiar de marcha.
NOTIC E
Solo es posible cambiar de una marcha a otra si la velocidad del vehículo y la velocidad del motor lo permiten.
Page 149 of 352
149
Conducción
6
NOTIC E
Si la velocidad del motor es demasiado alta o demasiado baja, la marcha seleccionada parpadea unos segundos y, a continuación, se muestra la marcha engranada.Cuando el vehículo está parado o se mueve demasiado despacio, la caja de cambios selecciona automáticamente la marcha M1.
NOTIC E
Para conservar los frenos mientras desciende por una cuesta empinada, utilice el freno del motor para reducir la velocidad (reducir de marcha o seleccionar una marcha inferior).Si mantiene el pedal del freno pisado continuamente durante largos periodos, puede sobrecalentar los frenos, con el riesgo de dañar el sistema de frenos o provocar un fallo de funcionamiento.Utilice los frenos solo cuando sea necesario para reducir la velocidad o detener el vehículo.
NOTIC E
Dependiendo de la configuración de la carretera (p. ej. carretera de montaña), podría ser preferible
utilizar el funcionamiento manual.El funcionamiento automático podría no ser siempre adecuado y no permite el freno del motor.
Valor no válido durante el
accionamiento manual
Este símbolo se muestra si una marcha no se acopla correctamente (palanca selectora entre dos posiciones).â–º Coloque la palanca "correctamente" en una posición determinada.
Apagado del vehículo
Antes de apagar el motor, seleccione la posición P y después aplique el freno de estacionamiento para inmovilizar el vehículo, a menos que esté configurado en modo automático (con freno de estacionamiento eléctrico).Compruebe que el modo P se ha activado y que el freno de estacionamiento eléctrico se ha aplicado automáticamente; en caso contrario, aplíquelo manualmente.Los testigos correspondientes de la palanca de selección y del control del freno de estacionamiento eléctrico deben estar encendidos, así como los testigos del cuadro de instrumentos.
NOTIC E
Puede que note un punto de resistencia al cambiar a la posición P.Si la palanca de selección no está en la posición P al abrir la puerta del conductor o aproximadamente 45 segundos después de desactivar el encendido,
se escucha una señal acústica y se muestra un mensaje.â–º Vuelva a colocar el selector de conducción a la posición P; la señal acústica se detiene y el mensaje desaparece.
WARNI NG
Si está situado en una pendiente empinada con el vehículo cargado, pise el pedal del freno,
seleccione la posición P, aplique el freno de estacionamiento, a menos que esté configurado en modo automático (con freno de estacionamiento eléctrico), y después suelte el pedal del freno.
WARNI NG
En todos los casos, asegúrese de que el selector está en la posición P antes de salir del vehículo.
Fallo de funcionamiento
En caso de avería, este testigo se enciende y aparece un mensaje cuando se activa el encendido.En este caso, la caja de cambios cambia al modo de respaldo y se bloquea en la 3a marcha. Es posible que note una sacudida (sin riesgo para la caja de cambios) al cambiar de P a R y de N a R.
No supere los 100 km/h (62 mph), según lo permitan las restricciones de velocidad locales.
Page 150 of 352
150
Acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
WARNI NG
La caja de cambios puede dañarse si:– Los pedales del acelerador y del freno se pisan simultáneamente.– En caso de avería de la batería, al forzar el movimiento de la palanca de selección de la
posición P a otra posición.
WARNI NG
Cambio automáticoNo trate de arrancar el motor empujando el vehículo.
Caja de cambios automática
(tipo 2)
Caja de cambios automática de 8 velocidades con palanca de selección. También ofrece un modo manual con cambios de marcha a través de las paletas de control ubicadas detrás del volante.
Palanca de selección
P.Estacionamiento automáticoPulse este botón para cambiar al modo de estacionamiento.Para estacionar el vehículo: las ruedas delanteras están bloqueadas.
R.Reverse
N.NeutralPara desplazar el vehículo con el encendido desactivado.Si desea obtener más información acerca de la Rotación libre, consulte la sección correspondiente.
D.Conducción en modo automáticoLa caja de cambios gestiona los cambios de marcha de acuerdo con el estilo de conducción, el perfil de la carretera y la carga del vehículo.
M.Conducción en modo manual (gasolina/diésel)
Pulse este botón para cambiar al modo manual.El conductor cambia la marcha con los controles montados en el volante.
â–º En modo N, con su pie en el pedal del freno, presione sin superar el punto de resistencia:• Hacia delante, se selecciona el modo R.• Hacia atrás, se selecciona el modo D.Libere el selector por completo tras cada pulsación; volverá a su posición inicial.
Casos especiales
Para evitar el modo N (cambio rápido de D a R y a la inversa):â–º En modo R, si se presiona hacia atrás más allá del punto de resistencia, se selecciona el modo D.â–º En modo D, si se presiona hacia delante más allá del punto de resistencia, se selecciona el modo R.â–º Para volver al modo N, presione sin superar el punto de resistencia.
Controles montados en el
volante
(En función del equipo)En modo M o D, las paletas de control montadas en el volante pueden utilizarse para cambiar de marchas manualmente.
No pueden emplearse para seleccionar el punto muerto o acoplar/desacoplar la marcha atrás.