TOYOTA RAV4 2021 Manual del propietario (in Spanish)
Page 671 of 744
671
8
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
Solución de problemas
llanta .
Al sustituir una rueda con llanta de aluminio
por una rueda con llanta de acero, apriete las tuercas de la rueda hasta que la parte
cónica entre en contacto con el asiento
de la llanta .
Al sustituir una rueda con llanta de aluminio
por otra del mismo tipo, apriete las tuercas
de la rueda hasta que las arandelas
entren en contacto con la llanta .
3 Haga descender el vehículo.
4 Apriete firmemente todas las tuer-
cas de la rueda dos o tres veces en
el orden que indica la ilustración.
Par de apriete: 103 N•m (10,5 kgf•m, 76 lbf•pie)
5 Para vehículos con embellecedor
de la rueda completo: Cuando
vuelva a instalar una rueda original
o instale una rueda de repuesto de
tamaño normal (si el vehículo dis-
pone de ello), vuelva a colocar el
embellecedor de la rueda*.
Alinee la muesca del embellecedor de la
rueda con el vástago de la válvula del modo
B
A
B
A
B
Page 672 of 744
6728-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
mostrado.
*: El embellecedor de la rueda no se puede
colocar en la rueda de repuesto com-
pacta.
6 Guarde el neumático desinflado, el
gato y todas las herramientas.
■Rueda de repuesto compacta (si el vehí-
culo dispone de ello)
●La rueda de repuesto compacta se identi-
fica mediante la etiqueta “TEMPORARY USE ONLY” en la pared lateral del neumá-
tico.
Utilice la rueda de repuesto compacta tem- poralmente y solo en caso de emergencia.
●Asegúrese de comprobar la presión de inflado de la rueda de repuesto compacta.
( P.702)
■Cuando utilice la rueda de repuesto
compacta (si el vehículo dispone de ello)
Debido a que la rueda de repuesto compacta
no está equipada con la válvula ni el transmi-
sor de advertencia de la presión de los neu- máticos, el sistema de advertencia de la
presión de los neumáticos no emitirá ningún
aviso en caso de baja presión de inflado de la rueda de repuesto. Asimismo, si sustituye
la rueda de repuesto compacta después de
que se haya encendido el indicador de advertencia de la presión de los neumáticos,
el indicador seguirá encendido.
■Si está colocada la rueda de repuesto
compacta (si el vehículo dispone de ello)
La altura del vehículo puede ser menor
cuando se conduce con una rueda de
repuesto compacta que con neumáticos estándar.
■En caso de pinchazo en un neumático
delantero en una carretera con nieve o
hielo (vehículos con rueda de repuesto compacta)
Coloque la rueda de repuesto compacta en
una de las ruedas traseras del vehículo. Siga
estos pasos y coloque cadenas de nieve en los neumáticos delanteros:
1 Sustituya uno de los neumáticos traseros por la rueda de repuesto compacta.
2 Sustituya el neumático delantero desin-
flado por el neumático que ha quitado de
la parte trasera del vehículo.
3 Coloque cadenas de nieve en los neu- máticos delanteros.
■Al guardar el gato
Antes de guardar el gato, ajuste su altura
para que encaje en el soporte.
Page 673 of 744
673
8
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
Solución de problemas
■Certificado del gato
ADVERTENCIA
■Cuando utilice la rueda de repuesto
compacta (si el vehículo dispone de
ello)
●Recuerde que la rueda de repuesto compacta suministrada está especial-
mente diseñada para utilizarse en su
vehículo. No utilice la rueda de repuesto compacta en otro vehículo.
●No utilice más de una rueda de
repuesto compacta a la vez.
●Sustituya la rueda de repuesto com- pacta por una rueda estándar lo antes
posible.
●Evite acelerar repentinamente, girar el volante de manera abrupta, frenar brus-
camente y realizar cambios de marcha
que provoquen el frenado brusco del motor.
Page 674 of 744
6748-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
ADVERTENCIA
■Si está colocada la rueda de repuesto
compacta (si el vehículo dispone de
ello)
Puede que no se detecte de forma ade- cuada la velocidad del vehículo, impi-
diendo que los siguientes sistemas
funcionen correctamente:
• ABS y asistencia al freno
• VSC/control del vaivén del remolque (si
el vehículo dispone de ello)
•TRC
• Control de la velocidad de crucero (si el
vehículo dispone de ello)
• Control dinámico de la velocidad de cru- cero asistido por radar (si el vehículo
dispone de ello)
• Control dinámico de la velocidad de cru- cero asistido por radar con rango de
marchas completo (si el vehículo dis-
pone de ello)
• PCS (sistema de s eguridad anticolisión)
(si el vehículo dispone de ello)
• EPS
• LDA (advertencia de cambio involunta- rio de carril con control de la dirección)
(si el vehículo dispone de ello)
• LTA (sistema de seguimiento de carril) (si el vehículo dispone de ello)
• Sistema de advertencia de la presión de
los neumáticos (si el vehículo dispone de ello)
• AHB (sistema de luces de carretera
automáticas) (si el vehículo dispone de ello)
• BSM (monitor de ángulos muertos) (si el
vehículo dispone de ello)
• Sistema de control de asistencia en
pendientes descendentes (si el vehículo
dispone de ello)
• Sistema del monitor de visión trasera (si
el vehículo dispone de ello)
• Monitor de visión panorámica (si el
vehículo dispone de ello)
• Monitor de asistencia al estaciona- miento Toyota (si el vehículo dispone de
ello)
• Sensor de asistencia al estaciona- miento Toyota (si el vehículo dispone de
ello)
• Sistema de navegación (si el vehículo
dispone de ello)
Además de no poder utilizar los siguientes
sistemas en su plenitud, podría tener un
efecto negativo real en los componentes
del tren de potencia:
• Sistema AWD con reparto dinámico del
par (si el vehículo dispone de ello)
• Sistema AWD de control dinámico del par (si el vehículo dispone de ello)
■Límite de velocidad cuando se utiliza
una rueda de repuesto compacta (si el vehículo dispone de ello)
No conduzca a una velocidad superior a
80 km/h (50 mph) cuando circule con una
rueda de repuesto compacta.
La rueda de repuesto compacta no se ha diseñado para conducir a velocidades ele-
vadas. Si no tiene en cuenta esta indica-
ción podría sufrir un accidente, con el consiguiente riesgo de lesiones graves o
incluso mortales.
■Después de utilizar las herramientas y el gato
Antes de iniciar la marcha, asegúrese de
que todas las herramientas y el gato se
encuentran bien colocados en sus respec- tivos espacios de almacenamiento para
evitar posibles lesiones en caso de coli-
sión o frenazo.
Page 675 of 744
675
8
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
Solución de problemas
El problema puede deberse a una de
las siguientes razones:
Es posible que no haya suficiente
combustible en el depósito del vehí-
culo.
Reposte el vehículo.
Puede que se haya ahogado el
motor.
Trate de volver a arrancar el motor
siguiendo los procedimientos de
arranque correctos. ( P.292, 294)
Podría haber una avería en el sis-
tema inmovilizador del motor.
( P.81)
El problema puede deberse a una de
las siguientes razones:
Puede que la batería esté descar-
gada. ( P.680)
Las conexiones de los bornes de la
batería pueden estar sueltas o
corroídas.
AVISO
■Tenga cuidado con los baches si cir-
cula con una rueda de repuesto com-
pacta colocada (si el vehículo dispone de ello)
La altura del vehículo puede ser menor
cuando se conduce con una rueda de
repuesto compacta que con neumáticos estándar. Tenga cuidado cuando circule
por superficies irregulares.
■Conducción con cadenas de nieve y la rueda de repuesto compacta (si el
vehículo dispone de ello)
No coloque cadenas de nieve en la rueda
de repuesto compacta.
Las cadenas de nieve podrían dañar la carrocería y afectar negativamente a la
conducción.
■Al cambiar los neumáticos (vehícu- los con sistema de advertencia de la
presión de los neumáticos)
Cuando extraiga o coloque las ruedas, los
neumáticos o la válvula y el transmisor de advertencia de la presión de los neumáti-
cos, póngase en contacto con un distribui-
dor o taller de reparaciones Toyota
autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado, ya que el trans-
misor y la válvula de advertencia de la pre-
sión de los neumáticos podrían dañarse si no se manejan correctamente.
Si el motor no arranca
Si el motor no se pone en marcha
aunque se hayan seguido los pro-
cedimientos de puesta en marcha
correctos ( P.292, 294), tenga en
cuenta los siguientes puntos:
Aunque el motor de arranque
funciona con normalidad, el
motor no se pone en marcha
El motor de arranque gira len-
tamente, la iluminación de las
luces interiores y los faros es
tenue, o el claxon no suena o lo
hace débilmente
Page 676 of 744
6768-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
El sistema de arranque del motor
podría estar averiado debido a un pro-
blema eléctrico, por ejemplo si la pila
de la llave electrónica está agotada o
hay un fusible fundido. Sin embargo,
existe una solución provisional para
arrancar el motor. ( P.676)
El problema puede deberse a una de
las siguientes razones:
Puede que la batería esté descar-
gada. ( P.680)
Uno o ambos bornes de la batería
pueden estar desconectados.
Es posible que haya una avería en
el sistema del mecanismo de blo-
queo de la dirección (vehículos con
sistema inteligente de entrada y
arranque).
Si el problema no puede solucionarse o
si desconoce los procedimientos de
reparación adecuados, póngase en
contacto con un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o con
cualquier otro taller de reparaciones
cualificado.
Si el motor no arranca pero el interrup-
tor del motor funciona con normalidad,
siga los procedimientos siguientes
como medida provisional para arrancar
el motor:
1 Tire del interruptor del freno de
estacionamiento para comprobar
que el freno de estacionamiento
está aplicado. ( P.312)
El indicador luminoso del freno de estacio- namiento se encenderá.
2 Coloque la palanca de cambios
en P (transmisión automática o Mul-
tidrive) o N (transmisión manual).
3 Coloque el interruptor del motor en
ACC.
4 Pulse y mantenga pulsado el inte-
rruptor del motor durante unos
15 segundos mientras pisa a fondo
el pedal del freno y el pedal del
embrague (transmisión manual).
Aunque el motor se pueda arrancar
siguiendo los pasos anteriores, es posi-
ble que el sistema tenga una avería.
Lleve el vehículo a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autori-
zado, o a cualquier otro taller de repa-
raciones cualificado, para que lo
inspeccionen.
El motor de arranque no gira
(vehículos con sistema inteli-
gente de entrada y arranque)
El motor de arranque no gira,
las luces interiores y los faros
no se encienden, o el claxon no
suena
Función de arranque de emer-
gencia (vehículos con sistema
inteligente de entrada y arran-
que)
Page 677 of 744
677
8
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
Solución de problemas
■Si la llave electrónica no funciona
correctamente
●Asegúrese de que el sistema inteligente de
entrada y arranque no se ha desactivado
en la configuración pe rsonalizada. Si está desactivado, active la función.
(Funciones personalizables: P.711)
●Compruebe si el modo de ahorro de ener-
gía está activado. Si está activado, can-
cele la función. ( P.191)
Utilice la llave mecánica (P.167) para
realizar las siguientes operaciones.
Si pierde las llaves
Pueden fabricarse llaves origina-
les nuevas en un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota
autorizado, o en cualquier otro
taller de reparaciones cualificado,
utilizando la otra llave y el número
grabado en la placa del número de
la llave. Guarde la placa en un
lugar seguro como, por ejemplo,
en su cartera, pero nunca en el
vehículo.
AVISO
■Si se pierde una llave electrónica (si el vehículo dispone de ello)
Si no encuentra la llave electrónica, el
riesgo de robo del vehículo aumenta con-
siderablemente. Acuda inmediatamente a un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o a cualquier otro taller
de reparaciones cualific ado, con las llaves
electrónicas restantes.
Si la llave electrónica no
funciona correctamente
(vehículos con sistema
inteligente de entrada y
arranque)
Si se interrumpe la comunicación
entre la llave electrónica y el vehí-
culo ( P.191) o si no puede utili-
zarse la llave electrónica porque la
pila está agotada, no se podrán
utilizar el sistema inteligente de
entrada y arranque ni el control
remoto inalámbrico. En tales
casos, utilice el procedimiento
siguiente para abrir las puertas y
arrancar el motor.
AVISO
■En caso de avería del sistema inteli- gente de entrada y arranque u otros
problemas relacionados con la llave
Lleve el vehículo con todas las llaves elec-
trónicas a un distribuidor o taller de repa- raciones Toyota autorizado, o a cualquier
otro taller de reparaciones cualificado.
Bloqueo y desbloqueo de las
puertas
Page 678 of 744
6788-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
1Bloquea todas las puertas
2 Desbloquea todas las puertas
■Funciones vinculadas con la llave
1 Cierra las ventanillas y el techo solar*1 o
el techo solar panorámico*1 (girar y man-
tener)*2
2 Abre las ventanillas y el techo solar*1 o el
techo solar panorámico*1 (girar y mante-
ner)*2
*1: Si el vehículo dispone de ello
*2: Estos ajustes se deben personalizar en
un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o en cualquier otro
taller de reparaciones cualificado.
Transmisión automática o Multidrive
1 Asegúrese de que la palanca de
cambios se encuentra en la
posición P y pise el pedal del freno.
2 Toque el interruptor del motor con
el lado de la llave electrónica donde
está el emblema Toyota.
Cuando se detecte la llave electrónica, sonará un avisador acústico y el interruptor
del motor pasará a ON.
Cuando se desactiva el sistema inteligente
de entrada y arranque en la configuración personalizada, el interruptor del motor se
pondrá en ACC.
ADVERTENCIA
■Al utilizar la llave mecánica y accio-
nar los elevalunas eléctricos, el
techo solar (si el vehículo dispone de ello) o el techo solar panorámico (si
el vehículo dispone de ello)
Accione el elevalunas el éctrico, el techo
solar o el techo solar panorámico después de asegurarse de que no existe ningún
riesgo de que alguna parte del cuerpo de
los pasajeros quede atrapada en la venta- nilla, el techo solar o el techo solar pano-
rámico. Tampoco permita que los niños
utilicen la llave me cánica. Los niños y otros pasajeros del vehículo podrían que-
dar atrapados en el el evalunas eléctrico,
el techo solar o el techo solar panorámico.
Arranque del motor
Page 679 of 744
679
8
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
Solución de problemas
3 Pise firmemente el pedal del freno y
compruebe si aparece en
la pantalla de información múltiple.
4 Pulse el interruptor del motor breve
y firmemente.
Si aun así no se pudiera poner en mar-
cha el motor, póngase en contacto con
un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o con cualquier otro
taller de reparaciones cualificado.
Transmisión manual
1 Asegúrese de que la palanca de
cambios está en la posición N y
pise el pedal del embrague.
2 Toque el interruptor del motor con
el lado de la llave electrónica donde
está el emblema Toyota.
Cuando se detecte la llave electrónica,
sonará un avisador acústi co y el interruptor
del motor pasará a ON.
Cuando se desactiva el sistema inteligente de entrada y arranque en la configuración
personalizada, el interruptor del motor se
pondrá en ACC.
3 Pise firmemente el pedal del embra-
gue y compruebe si aparece
en la pantalla de informa-
ción múltiple.
4 Pulse el interruptor del motor breve
y firmemente
Si aun así no se pudiera poner en mar-
cha el motor, póngase en contacto con
un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o con cualquier otro
taller de reparaciones cualificado.
■Parada del motor
Transmisión automática o Multidrive
Mueva la palanca de cambios a la
posición P, aplique el freno de estaciona-
miento y pulse el interruptor del motor como
lo haría para parar el motor.
Transmisión manual
Mueva la palanca de cambios a la
posición N, aplique el freno de estaciona-
miento y pulse el interruptor del motor como
lo haría normalmente para parar el motor.
■Cambio de la pila de la llave
Dado que el procedimiento anterior repre-
senta una medida provisional, se recomienda
cambiar la pila de la llave electrónica en cuanto se agote. ( P.609)
■Alarma (si el vehículo dispone de ello)
El uso de la llave me cánica para bloquear las
puertas no activará el sistema de alarma.
Si se desbloquea una puerta con la llave
mecánica cuando el sistema de alarma está activado, es posible que se dispare la
alarma. ( P.105)
■Cambio del modo del interruptor del
motor
Transmisión automática o Multidrive
Suelte el pedal del freno y pulse el interruptor
del motor en el paso 3 anterior.
El motor no arranca y el modo cambiará cada
vez que se pulse el interruptor. ( P.296)
Transmisión manual
Suelte el pedal del embrague y pulse el inte-
rruptor del motor en el paso 3 anterior.
El motor no arranca y el modo cambiará cada
vez que se pulse el interruptor. ( P.296)
Page 680 of 744
6808-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
Si dispone de un juego de cables de
puente (de refuerzo) y de un segundo
vehículo con una batería de 12 voltios,
puede arrancar por conexión su vehí-
culo siguiendo los pasos que se indican
a continuación.
1 Vehículos con alarma: Asegúrese
de llevar consigo la llave electró-
nica.
Dependiendo de la situación, es posible que
se active la alarma y se bloqueen las puer-
tas en el momento de conectar los cables de puente (de refuerzo). ( P.106)
2Abra el capó. (P.576)
3 Conecte una pinza del cable de puente positivo al punto de su vehículo y
conecte la pinza del otro extremo del cable positivo al punto del segundo
vehículo. A continuación, conecte una pinza del cable negativo a del
segundo vehículo y conecte la pinza de l otro extremo del cable negativo a .
Motor M20A-FKS
Si la batería del vehículo
está descargada
Si la batería del vehículo está des-
cargada, siga los procedimientos
que se indican a continuación
para poner en marcha el motor.
También puede llamar a un distri-
buidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o a cualquier
otro taller de reparaciones o servi-
cio cualificado.
Rearranque del motor
A
B
C
D