TOYOTA RAV4 2022 Manual del propietario (in Spanish)

Page 211 of 770

209
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
2 Coloque la palanca de cambios
en P.
3 Compruebe que se visualiza “Acce-
sorio” en la pantalla de información
múltiple y pulse breve y firmemente
una vez el interruptor del motor.
4 Compruebe que “Accesorio” y
“Encendido act.” estén apagados
en la pantalla de información múlti-
ple.
*: Si el vehículo dispone de ello
*1: Cambiar a la posición D permite que el
sistema seleccione una marcha ade-
cuada según las condiciones de conduc-
ción. Se recomienda colocar la palanca
de cambios en la posición D para una
conducción normal.
*2: Solo vehículos con interruptores bascu-
lantes del cambio: La selección del rango
de marchas en la posición D permite un
frenado del motor adecuado. ( P.212)
*3: Si se elige un rango de marchas con el
modo S, se reduce el límite superior del
rango de marchas posible, se controla la
fuerza de frenado del motor y se evitan
cambios innecesarios a marchas supe-
riores.
AVISO
QPara evitar la descarga de la batería
No detenga el motor con la palanca de
cambios en una posición distinta de P. Si detiene el motor con la palanca de cam-bios en otra posición, el interruptor del
motor no se cambiará a OFF, sino a ACC. Si el vehículo se deja en ACC, la batería puede descargarse.
Transmisión automática*
Seleccione la posición del cambio
en función del propósito y la situa-
ción.
Objetivo y funciones de las
posiciones del cambio
Posición
del cambioObjetivo o función
PEstacionamiento del vehí-
culo/arranque del motor
RMarcha atrás
NPunto muerto
DConducción normal*1, 2
SConducción en modo S*3
( P.213)

Page 212 of 770

2104-2. Procedimientos de conducción
QAl conducir con el control dinámico de la velocidad de crucero asistido por radar con rango de marchas completo o
el control de la velocidad de crucero activados (si el vehículo dispone de ello)
Aunque realice las siguientes acciones con el
objetivo de habilitar el frenado del motor, este no se activará porque el control diná-mico de la velocidad de crucero asistido por
radar con rango de marchas completo o el control de la velocidad de crucero no se can-celarán.
OCuando, conduciendo en modo D* o S, se
reduce la marcha a 7, 6, 5 o 4. ( P.212,
213)
OCuando, conduciendo en modo D, se cam-
bia el modo de conducción al modo depor- tivo. ( P.354)*: Solo vehículos con interruptores basculan-
tes del cambio
QSi se muestra “Temperatura de líquido de transmisión alta. Ver manual del pro-pietario.” en la pantalla de información
múltiple (modelos AWD)
Asegúrese de volver a la posición de
conducción D* y disminuya la velocidad redu-
ciendo la presión sobre el pedal del acelera-
dor. Detenga el vehículo en un lugar seguro,
coloque la palanca de cambios en P y deje el
motor al ralentí hasta que el mensaje de
advertencia desaparezca.
*: Si hay un rango de marchas seleccionado
en la posición D ( P.212), asegúrese de
volver a colocar la posición D de conduc-
ción normal. (Solo vehículos con interrup-
tores basculantes del cambio)
Cuando desaparezca el mensaje de adver-
tencia, puede volver a conducir.
Si el mensaje de advertencia no desaparece
al cabo de un rato, lleve el vehículo a un dis-
tribuidor o taller de reparaciones Toyota
autorizado, o a cualquier otro taller de repa-
raciones cualificado, para que lo inspeccio-
nen.
QLimitación del arranque brusco (control
de inicio de la conducción)
 P.190
QSistema AI-SHIFT
El sistema AI-SHIFT selecciona automática- mente la marcha adecuada según el compor-tamiento del conductor y las condiciones de
conducción. El sistema AI-SHIFT funciona automática-mente cuando la palanca de cambios está en
la posición D. (Al colocar la palanca de cam- bios en S, se cancela la función).
ADVERTENCIA
QConducción por superficies resbala-
dizas
No acelere ni cambie de marchas de forma brusca.Los cambios bruscos en el frenado del
motor pueden hacer que el vehículo derrape o patine, y provocar un accidente.
Accionamiento de la palanca
de cambios

Page 213 of 770

211
4 4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
Con el interruptor del motor en
ON y el pedal del freno pisado
*, des-
place la palanca de cambios mientras
pulsa el botón de desbloqueo del cam-
bio de la perilla de cambios.
Desplace la palanca de cam-
bios mientras pulsa el botón de desblo-
queo del cambio de la perilla de
cambios.
Mueva la palanca de cambios
con normalidad.
Cuando mueva la palanca de cambios entre
las posiciones P y D, asegúrese de que el
vehículo esté completamente detenido.
*: Para que el vehículo pueda ponerse en
una posición distinta de P, el pedal del
freno se debe pisar antes de pulsar el
botón de desbloqueo del cambio. Si se
pulsa primero el botón de desbloqueo del
cambio, no se liberará el bloqueo del
cambio.
QSistema de bloqueo del cambio
El sistema de bloqueo del cambio evita el
accionamiento imprevisto de la palanca de
cambios al arrancar.
La palanca de cambios solo puede moverse
de la posición P cuando el interruptor del
motor está en ON, se está pisando el pedal
del freno y se pulsa el botón de desbloqueo
del cambio.
QSi la palanca de cambios no puede
moverse de la posición P
En primer lugar, asegúrese de estar pisando
el pedal del freno.
Si no logra desplazar la palanca de cambios
incluso con el pedal del freno pisado y el
botón de desbloqueo del cambio pulsado, es
posible que haya una avería en el sistema de bloqueo del cambio. Lleve el vehículo inme-
diatamente a un distribuidor o taller de repa-
raciones Toyota autorizado, o a cualquier
otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
Realice los siguientes pasos como medida
de emergencia para poder mover la palanca
de cambios.
Para soltar el bloqueo del cambio:
1Tire del interruptor del freno de estacio-
namiento para comprobar que el freno de
estacionamiento está aplicado. (P.223)
2Coloque el interruptor del motor en OFF.
3Pise el pedal del freno.
4Retire la cubierta haciendo palanca con
un destornillador de punta plana u otra
herramienta similar.
Para evitar daños en la cubierta, cubra la
punta del destornillador con un trapo.
5Mantenga pulsado el botón de anulación
del bloqueo del cambio y, a continuación,
pulse el botón de la perilla de cambio.
La palanca de cambios puede moverse
mientras ambos botones están pulsados.

Page 214 of 770

2124-2. Procedimientos de conducción
P.354, 360
Para conducir utilizando una selección
del rango de marchas temporal,
accione el interruptor basculante del
cambio “-”. A continuación, puede
seleccionar el rango de marchas accio-
nando los interruptores basculantes del
cambio “-” y “+”. El cambio del rango de
marchas permite limitar la marcha más
alta, lo que evita cambios a marchas
superiores y permite seleccionar la
cantidad de fuerza de frenado del
motor.
1 Aumento de marcha
2 Reducción de marcha
El rango de marchas seleccionado, de D1 a
D8, se mostrará en la pantalla de informa-
ción múltiple.
QRangos de marchas y sus funciones
OPuede elegir entre 8 niveles de fuerza de aceleración y fuerza de frenado del motor.
OUn rango de marchas menor hace que la fuerza de aceleración y la fuerza de fre-
nado del motor sean mayores que las apli- cadas por un rango de marchas más alto, por lo que también aumentarán las revolu-
ciones del motor.
QAvisador acústico de advertencia de imposibilidad de reducción de marcha
Para garantizar la seguridad y las caracterís- ticas de la conducción, es posible que las
reducciones de marcha sufran ciertas restric- ciones ocasionalmente. En algunas circuns-tancias, será imposible reducir la marcha
aunque se accione el interruptor basculante del cambio. (El avisador acústico sonará dos veces).
QDesactivación automática de la selec-
ción del rango de marchas en la posición D
La selección del rango de marchas en la posición D se desactivará en las situaciones
siguientes:
OSi el vehículo se detiene
OSi se pisa el pedal del acelerador durante un periodo de tiempo determinado
OCuando la palanca de cambios se coloca en una posición distinta de D
ADVERTENCIA
QPara evitar un accidente al soltar el
bloqueo del cambio
Antes de pulsar el botón de anulación del bloqueo del cambio, asegúrese de accio-nar el freno de estacionamiento y pise el
pedal del freno.
Si al pulsar el botón de anulación del blo- queo del cambio pisa accidentalmente el pedal del acelerador en lugar del pedal del
freno y la palanca de cambios se coloca en una posición distinta de P, el vehículo podría arrancar de forma inesperada y
posiblemente provoc ar un accidente que, a su vez, cause lesiones graves o incluso mortales.
Selección del modo de conduc-
ción y el modo de nieve (si el
vehículo dispone de ello)
Selección del rango de mar-
chas en la posición D (vehícu-
los con interruptores
basculantes del cambio)

Page 215 of 770

213
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
OCuando se mantiene pulsado el interruptor basculante del cambio “+” durante un período de tiempo
Cuando la palanca de cambios se
encuentra en la posición S, la palanca
de cambios o los interruptores bascu-
lantes del cambio (si el vehículo dis-
pone de ello) se pueden accionar del
modo siguiente:
1 Aumento de marcha
2 Reducción de marcha
El rango de marchas seleccionado, de S1 a
S8, se mostrará en la pantalla de informa-
ción múltiple.
El rango de marchas inicial en modo S
se ajusta automáticamente en 4, 5 o 6
según la velocidad del vehículo. Sin
embargo, el rango de marchas inicial
puede ajustarse en 3 si se ha accio-
nado el sistema AI-SHIFT estando la
palanca de cambios en la posición D.
QModo S
OPuede elegir entre 8 niveles de fuerza de
aceleración y fuerza de frenado del motor.
OUn rango de marchas menor hace que la
fuerza de aceleración y la fuerza de fre- nado del motor sean mayores que las apli-cadas por un rango de marchas más alto,
por lo que también aumentarán las revolu- ciones del motor.
OPara evitar una sobreaceleración del motor, es posible que se cambie automáti-camente a una marcha superior.
OPara proteger la transmisión automática, se ha integrado una función que selec-
ciona automáticamente un rango de mar- chas superior cuando la temperatura del líquido de la transmisión es elevada.
OSi el rango de marchas es 7 o inferior, al mantener la palanca de cambios hacia “+”
se ajusta el rango de marchas a 8.
QAvisador acústico de advertencia de imposibilidad de reducción de marcha
Para garantizar la seguridad y las caracterís- ticas de la conducción, es posible que las
reducciones de marcha sufran ciertas restric- ciones ocasionalmente. En algunas circuns-tancias, será imposible reducir la marcha con
la palanca de cambios o con los interruptores basculantes del cambio (si el vehículo dis-pone de ello). (El avisador acústico sonará
dos veces).
QSi el indicador “S” no se enciende o se visualiza el indicador “D”, incluso des-pués de haber colocado la palanca de
cambios en S
Puede indicar una avería en el sistema de transmisión automática. Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o a cual- quier otro taller de reparaciones cualificado, para que lo inspeccionen. (En esta situación,
la transmisión funcionará del mismo modo que cuando la palanca de cambios se encuentra en D).
Cambio del rango de marchas
en el modo S

Page 216 of 770

2144-2. Procedimientos de conducción
*: Si el vehículo dispone de ello
*1: Para mejorar el ahorro de combustible y
reducir los ruidos, coloque la palanca de
cambios en la posición D si va a realizar
una conducción normal.
*2: Solo vehículos con interruptores bascu-
lantes del cambio: La selección de una
marcha en la posición D permite un fre-
nado del motor adecuado. (P.216)
*3: La selección de una marcha utilizando la
posición M permite una fuerza de fre-
nado adecuada del motor mediante el
accionamiento de la palanca de cambios.
QControl a prueba de fallos de la transmi-
sión Multidrive
El sistema detecta las piezas averiadas que
indica el sistema de diagnóstico a bordo
(todos los solenoides que realizan la función
del cambio de marcha) y ejecuta mecanis-mos a prueba de fallos, como la restricción
de la función del cambio de marcha o el con-
trol de la relación de transmisión. En este
caso, se enciende el indicador luminoso de
avería.
QAl conducir con el control dinámico de
la velocidad de crucero asistido por
radar con rango de marchas completo o
el control de la velocidad de crucero
activados (si el vehículo dispone de
ello)
Aunque cambie el modo de conducción al
modo deportivo al conducir en la posición D
con el objetivo de habilitar el frenado del
motor, este no se activará porque el control
dinámico de la velocidad de crucero asistido
por radar con rango de marchas completo o
el control de la velocidad de crucero no se
cancelarán. (P.354)
QSi se muestra “Temp. alta aceite
transm. Deténgase en lugar seguro y
consulte el manual.” en la pantalla de
información múltiple
Asegúrese de volver a la posición de
conducción D
* y disminuya la velocidad redu-
ciendo la presión sobre el pedal del acelera-
dor. Detenga el vehículo en un lugar seguro,
coloque la palanca de cambios en P y deje el
motor al ralentí hasta que el mensaje de
advertencia desaparezca.
*: Si hay un rango de marchas seleccionado
en la posición D (P.216), asegúrese de
volver a colocar la posición D de conduc-
ción normal. (Solo vehículos con interrup-
tores basculantes del cambio)
Cuando desaparezca el mensaje de adver-
tencia, puede volver a conducir.
Si el mensaje de advertencia no desaparece
al cabo de un rato, lleve el vehículo a un dis-
tribuidor o taller de reparaciones Toyota
autorizado, o a cualquier otro taller de repa-
raciones cualificado, para que lo inspeccio-
nen.
QLimitación del arranque brusco (control
de inicio de la conducción)
P.190
QSistema G AI-SHIFT
El sistema G AI-SHIFT selecciona automáti-
Multidrive (transmisión
multidrive)
*
Seleccione la posición del cam-
bio en función del propósito y la
situación.
Objetivo y funciones de las
posiciones del cambio
Posición
del cambioObjetivo o función
PEstacionamiento del vehí-
culo/arranque del motor
RMarcha atrás
NPunto muerto
DConducción normal*1, 2
M
Conducción en modo Shiftma-
tic secuencial deportivo de
10 velocidades
*3 (P.217)

Page 217 of 770

215
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
camente la marcha adecuada para una con- ducción deportiva según las acciones del conductor y las condiciones de conducción.
El sistema G AI-SHIFT funciona automática- mente cuando la palanca de cambios está en D y el modo de conducción está en modo
deportivo. (Si selecciona el modo normal o desplaza la palanca de cambios a M, se can-celará la función).
Con el interruptor del motor en
ON y el pedal del freno pisado*, des-
place la palanca de cambios mientras
pulsa el botón de desbloqueo del cam-
bio de la perilla de cambios.
Desplace la palanca de cam-
bios mientras pulsa el botón de desblo-
queo del cambio de la perilla de
cambios.
Mueva la palanca de cambios
con normalidad.
Cuando mueva la palanca de cambios entre
las posiciones P y D, asegúrese de que el
vehículo esté completamente detenido.
*: Para que el vehículo pueda ponerse en
una posición distinta de P, el pedal del
freno se debe pisar antes de pulsar el
botón de desbloqueo del cambio. Si se
pulsa primero el botón de desbloqueo del
cambio, no se liberará el bloqueo del
cambio.
QSistema de bloqueo del cambio
El sistema de bloqueo del cambio evita el accionamiento imprevisto de la palanca de cambios al arrancar.
La palanca de cambios solo puede moverse
de la posición P cuando el interruptor del motor está en ON, se está pisando el pedal del freno y se pulsa el botón de desbloqueo
del cambio.
QSi la palanca de cambios no puede moverse de la posición P
En primer lugar, asegúrese de estar pisando el pedal del freno.
Si no logra desplazar la palanca de cambios
incluso con el pedal del freno pisado y el botón de desbloqueo del cambio pulsado, es posible que haya una avería en el sistema de
bloqueo del cambio. Lleve el vehículo inme- diatamente a un distribuidor o taller de repa-raciones Toyota autorizado, o a cualquier
otro taller de reparaciones cualificado, para que lo inspeccionen.
ADVERTENCIA
QConducción por superficies resbala-dizas
No acelere ni cambie de marchas de forma brusca.
Los cambios bruscos en el frenado del motor pueden hacer que el vehículo derrape o patine, y provocar un accidente.
Accionamiento de la palanca de
cambios

Page 218 of 770

2164-2. Procedimientos de conducción
Realice los siguientes pasos como medida de emergencia para poder mover la palanca de cambios.
Para soltar el bloqueo del cambio:
1 Tire del interruptor del freno de estacio-
namiento para comprobar que el freno de estacionamiento está aplicado. ( P.223)
2 Coloque el interruptor del motor en OFF.
3 Pise el pedal del freno.
4 Retire la cubierta haciendo palanca con un destornillador de punta plana u otra
herramienta similar. Para evitar daños en la cubierta, cubra la punta del destornillador con un trapo.
5 Mantenga pulsado el botón de anulación del bloqueo del cambio y, a continuación,
pulse el botón de la perilla de cambio. La palanca de cambios puede moverse mientras ambos botones están pulsados.
 P.354, 360
Para conducir en el modo de selección
de la marcha temporal, accione los
interruptores basculantes del cambio “-
” y “+”. A continuación, puede seleccio-
nar las marchas accionando los inte-
rruptores basculantes del cambio “-” y
“+”. Al elegir la marcha con los interrup-
tores basculantes del cambio, puede
controlar la fuerza de frenado del
motor.
ADVERTENCIA
QPara evitar un accidente al soltar el
bloqueo del cambio
Antes de pulsar el botón de anulación del bloqueo del cambio, asegúrese de accio-nar el freno de estacionamiento y pise el
pedal del freno.
Si al pulsar el botón de anulación del blo- queo del cambio pisa accidentalmente el pedal del acelerador en lugar del pedal del
freno y la palanca de cambios se coloca en una posición distinta de P, el vehículo podría arrancar de forma inesperada y
posiblemente provocar un accidente que, a su vez, cause lesiones graves o incluso mortales.
Selección del modo de conduc-
ción y el modo de nieve (si el
vehículo dispone de ello)
Modo de selección de la mar-
cha acoplada de forma tempo-
ral en la posición D (vehículos
con interruptores basculantes
del cambio)

Page 219 of 770

217
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
1 Aumento de marcha
2 Reducción de marcha
La marcha seleccionada, de D1 a D10, se
visualizará en el instrumento.
QFunciones de las marchas
OPuede elegir entre 10 niveles de fuerza de aceleración y fuerza de frenado del motor.
OUna marcha menor hace que la fuerza de aceleración y de frenado del motor sea
mayor que en una marcha superior, por lo que también aumentarán las revoluciones del motor.
QAvisador acústico de advertencia de
imposibilidad de reducción de marcha
Para garantizar la seguridad y las caracterís- ticas de la conducción, es posible que las reducciones de marcha sufran ciertas restric-
ciones ocasionalmente. En algunas circuns- tancias, será imposible reducir la marcha aunque se accione el interruptor basculante
del cambio. (El avisador acústico sonará dos veces).
QDesactivación automática de la selec-ción de las marchas en la posición D
La selección de la marcha en la posición D
se desactivará en las siguientes situaciones:
OSi el vehículo se detiene
OSe pisa el pedal del acelerador durante más de un determinado periodo de tiempo
en una marcha
OSi se pisa con fuerza y bruscamente el
pedal del acelerador
OCuando la palanca de cambios se coloca
en una posición distinta de D
OCuando se mantiene pulsado el interruptor basculante del cambio “+” durante un período de tiempo
Para acceder al modo Shiftmatic
secuencial deportivo de
10 velocidades, coloque la palanca de
cambios en M. A continuación, se pue-
den seleccionar las marchas accio-
nando la palanca de cambios o los
interruptores basculantes del cambio
(si el vehículo dispone de ello), lo que
le permitirá conducir en la marcha que
desee.
1 Aumento de marcha
2 Reducción de marcha
La marcha cambia cada vez que se acciona
la palanca de cambios o el interruptor bas-
culante del cambio (si el vehículo dispone
de ello).
La marcha seleccionada, de M1 a M10, se
visualizará en el instrumento.
Cambio de las marchas en la
posición M

Page 220 of 770

2184-2. Procedimientos de conducción
Sin embargo, aun en la posición M, las
marchas cambiarán automáticamente
si el régimen del motor es demasiado
alto o demasiado bajo.
QFunciones de las marchas
OPuede elegir entre 10 niveles de fuerza de
aceleración y fuerza de frenado del motor.
OUna marcha menor hace que la fuerza de
aceleración y de frenado del motor sea
mayor que en una marcha superior, por lo
que también aumentarán las revoluciones
del motor.
QSelección automática de la marcha
cuando el vehículo se detiene después
de conducir con la palanca de cambios
en M
OCuando el vehículo se detiene, la transmi-
sión se reduce automáticamente a la mar-
cha 1.
OCuando el vehículo vuelve a desplazarse
hacia delante, se selecciona automática-
mente la marcha 1.
OLa marcha permanece fija en 1 mientras el
vehículo está detenido.
QAvisador acústico de advertencia de
imposibilidad de reducción de marcha
Para garantizar la seguridad y las caracterís-
ticas de la conducción, es posible que las
reducciones de marcha sufran ciertas restric-
ciones ocasionalmente. En algunas circuns-
tancias, será imposible reducir la marcha con
la palanca de cambios o con el interruptor
basculante del cambio (si el vehículo dispone
de ello). (El avisador acústico sonará dos
veces).
QSi el indicador “M” no se enciende o se
visualiza el indicador “D”, incluso des-
pués de haber colocado la palanca de
cambios en M
Puede indicar una avería en el sistema de
transmisión. Lleve el vehículo inmediata-
mente a un distribuidor o taller de reparacio-
nes Toyota autorizado, o a cualquier otro
taller de reparaciones cualificado, para que lo
inspeccionen.
(En esta situación, la transmisión funcionará
del mismo modo que cuando la palanca de cambios se encuentra en D).

Page:   < prev 1-10 ... 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 ... 770 next >