TOYOTA RAV4 2022 Manual del propietario (in Spanish)

Page 331 of 770

329
4
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
QEl sistema se puede accionar cuando
OEl interruptor del motor está en ON.
OLa función del sensor de asistencia al estacionamiento Toyota está activada.
OLa velocidad del vehículo es inferior a 10 km/h (6 mph) aproximadamente.
OLa palanca de cambios está en una posi-ción distinta de P.
QSi se muestra “Asistencia al esta-cionam. no disponible. Limpie sensor
asistencia al estacionam.” en la panta- lla de información múltiple
Un sensor podría estar cubierto de hielo, nieve, suciedad, etc. Retire el hielo, nieve,
suciedad, etc. del sensor para que el sistema vuelva a funcionar con normalidad.
Además, si se forma hielo sobre un sensor a causa de las bajas temperaturas, podría
visualizarse un mensaje de advertencia o el sensor podría ser incapaz de detectar algún objeto. Cuando el hielo se derrita, el sistema
volverá a funcionar con normalidad.
Si aparece un mensaje de advertencia aun- que el sensor esté limpio, puede que haya una avería en el sensor. Lleve el vehículo a
un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado , para que lo inspec-
cionen.
QSi se muestra “Asistencia al estaciona- miento no disponible” en la pantalla de información múltiple (vehículos con
PKSB)
OPodría estar cayendo agua de forma conti-
nua sobre la superficie del sensor, como
cuando llueve mucho. Cuando el sistema determina que es normal, el sistema vol-verá a la normalidad.
OEs posible que no se haya llevado a cabo el reinicio después de desconectar y volver
a conectar un borne de la batería. Reinicie el sistema. ( P.329) Si este mensaje se sigue mostrando
incluso después del reinicio, lleve el vehí- culo a un distribuidor o taller de reparacio-nes Toyota autorizado, o a cualquier otro
taller de reparaciones cualificado, para que lo inspeccionen.
QSi un borne de la batería se ha desco-nectado y vuelto a conectar (vehículos
con PKSB)
Es necesario reiniciar el sistema. Para reini- ciar el sistema, conduzca el vehículo en línea recta durante 5 segundos como mínimo a
una velocidad de aproximadamente 35 km/h (22 mph) o superior.
QInformación sobre la detección de los sensores
OLas áreas de detección de los sensores se limitan a las zonas situadas alrededor de
los parachoques delantero y trasero.
OSe pueden producir las siguientes situacio-
nes durante el uso. • En función de la forma del objeto y otros factores, la distancia de detección puede
reducirse o la detección puede resultar imposible.• Se producirá un pequeño retraso entre la
detección del objeto inmóvil y su visualiza- ción (suena un avisador acústico de adver-tencia). Incluso a velocidades reducidas,
existe la posibilidad de que el objeto se aproxime a menos de 30 cm (11,9 pul.) antes de que se visualice la pantalla y
suene el avisador acústico de advertencia. • Puede resultar difícil oír el avisador acús-tico a causa del volumen del sistema de
sonido o del ruido del caudal de aire del sistema de aire acondicionado.• Puede resultar difícil oír el sonido de este
sistema a causa de los avisadores acústi- cos de otros sistemas.
QObjetos que el sistema podría no detec-tar correctamente
La forma de ciertos objetos puede impedir
ADVERTENCIA
OCuando utilice un sistema de lavado a
alta presión para lavar el vehículo, no pulverice el agua directamente hacia los sensores, dado que podría causar una
avería en alguno de ellos.
OCuando lave el vehículo con vapor, no dirija el vapor demasiado cerca de los
sensores, dado que podría causar una avería en alguno de ellos.

Page 332 of 770

3304-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
que el sensor los detecte. Preste especial
atención a los objetos siguientes:
OCables, vallas, cuerdas, etc.
OAlgodón, nieve y otros materiales que
absorben las ondas de sonido
OObjetos puntiagudos
OObjetos bajos
OObjetos altos cuya sección superior sobre-
sale hacia fuera en dirección al vehículo
Es posible que el sistema no detecte a perso-
nas que lleven ciertos tipos de prendas.
QSituaciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente
Determinadas circunstancias del vehículo y
el entorno pueden afectar a la capacidad del
sensor para detectar correctamente los obje-
tos. A continuación, se describen algunos
casos concretos.
OEl sensor está sucio, tiene nieve o hielo.
(Este problema se soluciona limpiando los
sensores).
OAlgún sensor está helado. (Este problema
se soluciona descongelando la zona
correspondiente).
En condiciones meteorológicas particular-
mente frías, si un sensor está helado, su
visualización puede ser anómala o los
objetos, como un muro, pueden pasar des-
apercibidos.
OCuando un sensor o la zona que lo rodea
están extremadamente calientes o fríos.
OEn una calzada con muchos baches, incli-
nación considerable, gravilla o hierba.
OSi se encuentran cerca del vehículo cláxo-
nes de vehículos, detectores de vehículos,
motores de motocicletas, frenos neumáti-
cos de vehículos de grandes dimensiones,
el sónar de espacio libre de otros vehícu-
los u otros dispositivos que generan ondas ultrasónicas.
OHay un sensor cubierto de líquido pulveri-
zado o lluvia fuerte.
OSi los objetos están demasiado cerca del
sensor.
OSi un peatón lleva ropa que no refleja las
ondas ultrasónicas (p. ej., faldas con frun-
ces o volantes).
OCuando hay objetos en el margen de
detección que no están perpendiculares al
suelo, que no están perpendiculares a la
dirección de circulación del vehículo, que
son irregulares o que son ondulados.
OEn caso de viento fuerte.
OCuando se conduce con un tiempo incle-
mente como niebla, nieve o una tormenta
de arena.
OCuando un objeto que no se puede detec-
tar se encuentra entre el vehículo y un
objeto detectado.
OSi un objeto, por ejemplo un vehículo, una
motocicleta, una bicicleta o un peatón, se
cruza delante del vehículo o aparece por el
lateral del vehículo.
OLa orientación de un sensor ha cambiado
debido a una colisión u otro impacto.
OCuando se instala equipo que pueda obs-
truir un sensor, como una anilla de remol-
cado de emergencia, un protector para el
parachoques (una moldura decorativa adi-
cional, etc.), un soporte para bicicletas o
un quitanieves.
OSi la parte delantera del vehículo está más
alta o baja de lo normal a causa de la
carga transportada.
OSi el vehículo no se puede conducir de
manera estable, como tras haberse visto
envuelto en un accidente o si presenta una
avería.
OCuando se utilizan cadenas de nieve, una
rueda de repuesto compacta o un kit de
emergencia de reparación de pinchazos.
QSituaciones en las que el sistema se
podría accionar aunque no haya posibi-
lidad de colisión
En algunas situaciones, como las indicadas a
continuación, el sistema podría funcionar

Page 333 of 770

331
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
aunque no haya una posibilidad de colisión.
OAl conducir por una carretera estrecha.
OAl conducir hacia una bandera, un letrero
colgante, una rama baja o una barrera
levadiza (como las utilizadas en los pasos
a nivel, peajes o aparcamientos).
OCuando hay un surco o un hoyo en la
superficie de la carretera.
OAl conducir sobre un revestimiento metá-
lico (rejilla), por ejemplo los empleados en
las zanjas de desagüe.
OCuando se sube o baja por una pendiente
pronunciada.
OSi una gran cantidad de agua golpea un
sensor, como al conducir por una carretera
inundada.
OHay un sensor sucio, con nieve, gotas de
agua o hielo. (Este problema se soluciona
limpiando los sensores).
OHay un sensor cubierto de líquido pulveri-
zado o lluvia fuerte.
OCuando se conduce con un tiempo incle-
mente como niebla, nieve o una tormenta
de arena.
OCuando sopla un viento fuerte.
OSi se encuentran cerca del vehículo cláxo-
nes de vehículos, detectores de vehículos,
motores de motocicletas, frenos neumáti-
cos de vehículos de grandes dimensiones,
el sónar de espacio libre de otros vehícu-los u otros dispositivos que generan ondas
ultrasónicas.
OSi la parte delantera del vehículo está más
alta o baja de lo normal a causa de la
carga transportada.
OLa orientación de un sensor ha cambiado
debido a una colisión u otro impacto.
OEl vehículo se acerca a un bordillo alto o
curvo.
OSe conduce cerca de columnas (vigas de
acero en forma de H, etc.) en aparcamien-
tos de varias plantas, zonas de obras, etc.
OSi el vehículo no se puede conducir de
manera estable, como tras haberse visto
envuelto en un accidente o si presenta una
avería.
OEn una calzada con muchos baches, incli-
nación considerable, gravilla o hierba.
OCuando se utilizan cadenas de nieve, una
rueda de repuesto compacta o un kit de
emergencia de reparación de pinchazos.

Page 334 of 770

3324-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
QMargen de detección de los sen-
sores
Vehículos sin PKSB
Aproximadamente 100 cm
(3,3 pies)
*
Aproximadamente 150 cm
(4,9 pies)
*
Aproximadamente 65 cm
(2,12 pies)
Aproximadamente 60 cm
(1,96 pies)
Vehículos con PKSB
Aproximadamente 100 cm
(3,3 pies)
Aproximadamente 150 cm
(4,9 pies)
Aproximadamente 63 cm
(2,06 pies)
Aproximadamente 63 cm
(2,06 pies)
El diagrama indica el margen de detec-
ción de los sensores. Tenga en cuenta
que los sensores no pueden detectar
objetos que se encuentren demasiado
cerca del vehículo.
El margen de detección de los senso-
res puede variar en función de la forma
de los objetos, etc.
*: Si el vehículo dispone de ello
QPantalla de distancias
Cuando un sensor detecta un objeto, se muestra la distancia aproximada a la que
se encuentra en la pantalla de información múltiple, la pantalla del sistema de nave-
gación (si el vehículo dispone de ello) o la pantalla del sistema multimedia (si el
vehículo dispone de ello). (A medida que la distancia hasta el objeto se reduzca, los
segmentos que indican la distancia podrían parpadear).
Las imágenes pueden diferir de las que se muestran en las ilustraciones.
Vehículos sin PKSB
Distancia aproximada al objeto
• Sensor central delantero: De 100 cm (3,3 pies) a 60 cm (1,96 pies)
Visualización de la detección de
los sensores, distancia de obje-
tos
A
B
C
D
A
B
C
D

Page 335 of 770

333
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
• Sensor central trasero: De 150 cm (4,9 pies) a 65 cm (2,12 pies)
Distancia aproximada al objeto
• Sensor delantero: De 60 cm (1,96 pies) a 47,5 cm (1,56 pies)
• Sensor trasero: De 65 cm (2,12 pies) a 50 cm (1,63 pies)
Distancia aproximada al objeto
• Sensor delantero: De 47,5 cm (1,56 pies) a 35 cm (1,14 pies)
• Sensor trasero: De 50 cm (1,63 pies) a 35 cm (1,14 pies)
Distancia aproximada al objeto: De 35 cm (1,14 pies) a 28 cm (0,9 pies)
*: Los segmentos que indican la distancia parpadearán lentamente.
Pantalla de información múltiplePantalla del sistema de navegación o del sistema multi-
media
Pantalla de información múltiplePantalla del sistema de navegación o del sistema multi-
media
Pantalla de información múltiplePantalla del sistema de navegación o del sistema multi-
media
Pantalla de información múltiple*Pantalla del sistema de navegación o del sistema multi-
media

Page 336 of 770

3344-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Distancia aproximada al objeto: Menos de 28 cm (0,9 pies)
*: Los segmentos que indican la distancia parpadearán rápidamente.
Vehículos con PKSB
Distancia aproximada al objeto
• Sensor central delantero: De 100 cm (3,3 pies) a 63 cm (2,06 pies)
• Sensor central trasero: De 150 cm (4,9 pies) a 63 cm (2,06 pies)
Distancia aproximada al objeto: De 63 cm (2,06 pies) a 48 cm (1,57 pies)
Distancia aproximada al objeto: De 48 cm (1,57 pies) a 34 cm (1,11 pies)
Pantalla de información múltiple*Pantalla del sistema de navegación o del sistema multi-
media
Pantalla de información múltiplePantalla del sistema de navegación o del sistema multi-
media
Pantalla de información múltiplePantalla del sistema de navegación o del sistema multi-
media
Pantalla de información múltiplePantalla del sistema de navegación o del sistema multi-
media

Page 337 of 770

335
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
Distancia aproximada al objeto: De 34 cm (1,11 pies) a 15 cm (0,5 pies)
*: Los segmentos que indican la distancia parpadearán lentamente.
Distancia aproximada al objeto: Menos de 15 cm (0,5 pies)
*: Los segmentos que indican la distancia parpadearán rápidamente.
QFuncionamiento del avisador
acústico y distancia hasta un
objeto
Cuando los sensores están en funcio-
namiento suena un avisador acústico.
Cuanto más se aproxime el vehículo
a un objeto, más rápido sonará el
avisador acústico.
El avisador acústico suena de forma
continua en cuanto la distancia entre
el vehículo y el objeto es inferior a la
siguiente.
• Vehículos sin PKSB: Aproximadamente
35 cm (1,14 pies)
• Vehículos con PKSB: Aproximadamente
34 cm (1,11 pies)
Cuando 2 o más sensores detectan
a la vez un objeto inmóvil, el avisa-
dor acústico suena para advertir del
obstáculo más cercano.
Vehículos con PKSB: Aunque los
sensores estén en funcionamiento,
el avisador acústico estará silen-
ciado en ciertas situaciones. (fun-ción para silenciar automáticamente
el avisador acústico)
QDesactivación de los sonidos del avisa-
dor acústico (vehículos con PKSB)
OFunción para silenciar automáticamente el
avisador acústico
Aunque los sensores estén en funciona-
miento, el avisador acústico estará silenciado
en las situaciones siguientes:
• La distancia entre el vehículo y el objeto
detectado no se reduce (excepto cuando
la distancia entre el vehículo y el objeto es
de 34 cm [1,11 pies] o menos).
• Su vehículo se está alejando del objeto.
• No hay objetos detectables en la trayecto-
ria de su vehículo.
No obstante, si se detecta otro objeto o la
situación cambia mientras el avisador acús-
tico está silenciado, el avisador acústico
comienza a sonar de nuevo.
OPara silenciar los sonidos del avisador
acústico
El avisador acústico se puede silenciar de
forma temporal pulsando en los interrup-
Pantalla de información múltiple*Pantalla del sistema de navegación o del sistema multi-
media
Pantalla de información múltiple*Pantalla del sistema de navegación o del sistema multi-
media

Page 338 of 770

3364-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
tores del control del instrumento mientras en
la pantalla de información múltiple aparece
una sugerencia indicando que se puede
silenciar.
OCuándo se cancela la desactivación del
sonido
La función de silencio se cancelará automáti-
camente en las situaciones siguientes.
• Cuando la posición del cambio se cambia
• Cuando la velocidad del vehículo alcanza
o supera una velocidad determinada
• Cuando la asistencia al estacionamiento
Toyota se desactiva una vez y se vuelve a
activar
• Cuando se desactiva el interruptor del
motor una vez y se vuelve a activar
QPersonalización
El volumen del avisador acústico se puede
ajustar en la pantalla de información múltiple.
(P.110)
*: Si el vehículo dispone de ello
QFunción del freno de asistencia al
estacionamiento (objetos inmóvi-
les)
P.342
QFunción del freno de asistencia al
estacionamiento (vehículos del
tráfico transversal trasero) (si el
vehículo dispone de ello)
P.345
PKSB (freno de asistencia
al estacionamiento)
*
El sistema del freno de asistencia
al estacionamiento consiste en las
funciones siguientes, que se acti-
van al conducir a baja velocidad o
al dar marcha atrás, por ejemplo al
estacionar. Cuando el sistema
determina que existe un riesgo
elevado de colisión con un objeto
detectado, se activa una adverten-
cia para instar al conductor a reali-
zar una maniobra evasiva. Si el
sistema determina que el riesgo
de colisión con un objeto detec-
tado es extremadamente alto, los
frenos se aplicarán automática-
mente para evitar la colisión o
mitigar su impacto.
Sistema PKSB (freno de asis-
tencia al estacionamiento)

Page 339 of 770

337
4
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
QMedidas de precaución relativas a la
utilización del sistema
No confíe excesivamente en el sistema, ya que de hacerlo podría provocar un acci-dente.
Conduzca siempre asegurándose de que
la zona circundante del vehículo es segura. Dependiendo del estado del vehí-culo y de la carretera, de las condiciones
meteorológicas, etc., el sistema podría no activarse.
Las capacidades de detección de los sen- sores y radares son limitadas. Conduzca
siempre asegurándose de que la zona cir- cundante del vehículo es segura.
OEl conductor es el único responsable de
una conducción segura. Conduzca siempre con precaución, prestando atención a lo que le rodea. El sistema
de freno de asistencia al estaciona- miento ha sido concebido para ayudar a reducir la gravedad de las colisiones.
No obstante, en ciertas situaciones podría no funcionar.
OEl sistema de freno de asistencia al
estacionamiento no está diseñado para detener por completo el vehículo. Ade-
más, aunque el sistema haya detenido el vehículo, es necesario pisar el pedal del freno inmediatamente, ya que el
control de frenos se cancelará al cabo de aproximadamente 2 segundos.
OEs extremadamente peligroso verificar
el funcionamiento del sistema condu- ciendo intencionadamente el vehículo hacia una pared, etc. Nunca intente rea-
lizar este tipo de acciones.
QSituaciones en las que se debe des- habilitar el freno de asistencia al
estacionamiento
En las situaciones siguientes, deshabilite el freno de asistencia al estacionamiento, ya que el sistema podría accionarse aun-
que no exista ninguna posibilidad de coli- sión.
OAl inspeccionar el vehículo utilizando un banco de posicionamiento para el cha-
sis, un dinamómetro de chasis o un banco de rodillos libres.
OAl cargar el vehículo en un barco,
camión u otro medio de transporte.
OSi la suspensión se ha modificado o se han instalado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado.
OSi la parte delantera del vehículo está más alta o baja de lo normal a causa de
la carga transportada.
OCuando se instala equipo que pueda obstruir un sensor, como una anilla de
remolcado de emergencia, un protector para el parachoques (una moldura decorativa adicional, etc.), un soporte
para bicicletas o un quitanieves.
OAl usar dispositivos de túneles de lavado automático.
OSi el vehículo no se puede conducir de manera estable, como tras haberse visto envuelto en un accidente o si pre-
senta una avería.
OCuando el vehículo se conduce de forma deportiva o en terreno sin pavi-
mentar.
OCuando la presión de inflado de los neumáticos no es correcta.
OCuando los neumáticos están muy des-gastados.
OCuando se utilizan cadenas de nieve,
una rueda de repuesto compacta o un kit de emergencia de reparación de pin-chazos.

Page 340 of 770

3384-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
El freno de asistencia al estaciona-
miento se puede habilitar y deshabilitar
en la pantalla de la pantalla de
información múltiple. Todas las funcio-
nes del freno de asistencia al estacio-
namiento (objetos inmóviles y
vehículos del tráfico transversal tra-
sero) se habilitan o deshabilitan simul-
táneamente. ( P.110)
Cuando el freno de asistencia al estaciona-
miento está deshabilitado, se enciende el
indicador luminoso PKSB OFF ( P.92) en
la pantalla de información múltiple.
Para volver a habilitar el sistema, seleccione
en la pantalla de información múltiple,
elija y actívelo.
Si se deshabilita el sistema, permanecerá
así aunque se coloque el interruptor del
motor en ON después de haberlo desacti-
vado.
Si el control de limitación de la potencia
del motor o el control de frenos actúan,
suena un avisador acústico y se mues-
tra un mensaje en la pantalla de infor-
mación múltiple, la pantalla del sistema
de navegación (si el vehículo dispone
de ello) o la pantalla del sistema multi-
media para avisar al conductor.
En función de la situación, el control de limi-
tación de la potencia del motor actúa para
limitar la aceleración o para limitar la poten-
cia lo máximo posible.
 El control de limitación de la poten-
cia del motor está en funcionamiento
(limitación de la aceleración)
El sistema limita la aceleración a partir de un
cierto nivel.
Pantalla del sistema de navegación (si el
vehículo dispone de ello) o del sistema mul-
timedia (si el vehículo dispone de ello): No
se muestra ninguna advertencia
Pantalla de información múltiple: “Objeto
detectado. Aceleración reducida.”
Indicador luminoso PKSB OFF: No está ilu-
minado
Avisador acústico: No suena
 El control de limitación de la poten-
cia del motor está en funcionamiento
(potencia limitada lo máximo posi-
ble)
El sistema ha determinado que se requiere
un accionamiento de los frenos más fuerte
de lo normal.
Pantalla del sistema de navegación (si el
vehículo dispone de ello) o del sistema mul-
timedia (si el vehículo dispone de ello):
“¡FRENE!”
AVISO
QSi se muestra “PKSB no disponible”
en la pantalla de información múlti- ple y el indicador luminoso PKSB OFF está parpadeando
Si se muestra este mensaje inmediata-
mente después de haber cambiado el inte- rruptor del motor a ON, conduzca el vehículo con precauci ón y preste atención
a su entorno. Puede ser necesario condu- cir el vehículo durante un cierto tiempo para que el sistema vuelva a su estado
normal. (Si el sistema no vuelve a funcio- nar con normalidad después de haber conducido un rato, limpie los sensores y la
zona circundante de los parachoques).
Habilitación/deshabilitación del
freno de asistencia al estacio-
namiento
Visualización y avisador acús-
tico para el control de limita-
ción de la potencia del motor y
el control de frenos

Page:   < prev 1-10 ... 291-300 301-310 311-320 321-330 331-340 341-350 351-360 361-370 371-380 ... 770 next >