TOYOTA RAV4 2022 Manual del propietario (in Spanish)

Page 361 of 770

359
4
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
QCuando se muestra “TRC apagado.” en la pantalla de información múltiple
El control de frenos del sistema de selección todoterreno se detiene temporalmente a
causa de un recalentamiento de los frenos.
Detenga el vehículo en un lugar seguro lo antes posible y espere a que el mensaje des-aparezca de la pantalla de información múlti-
ple.
QCuando el sistema cambia a modo nor- mal automáticamente
En las siguientes situaciones, el sistema cambia a modo normal automáticamente:
OAl cambiar el modo de conducción ( P.354)
OCuando se desactiva el interruptor del motor
QSonidos y vibraciones al conducir en
modo Mud & Sand o Rock & Dirt
Cuando el sistema de selección todoterreno está en funcionamiento pueden darse las siguientes circunstancias. Ninguna de ellas
indica que se haya producido una avería.
OSe pueden notar vibraciones en el vehí-
culo o el volante.
OPuede oírse ruido procedente del compar-
timiento del motor
QCuando el indicador luminoso de desli- zamiento se enciende
Puede que haya una avería en el sistema. Lleve el vehículo inmediatamente a un distri-
buidor o taller de reparaciones Toyota autori- zado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado , para que lo inspec-
cionen.
QCuando no se enciende el indicador luminoso de cada modo
Si el indicador no se enciende al seleccionar un modo diferente del modo normal, es posi-
ble que haya una avería en el sistema. Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o
a cualquier otro taller de reparaciones cualifi- cado, para que lo inspeccionen.
AVISO
QPara garantizar que la selección
todoterreno funcione correctamente
No utilice continuamente la selección todoterreno durante un período de tiempo prolongado. En función de las condiciones
de conducción, aumenta la carga sobre las piezas relacionadas y el sistema podría dejar de funcionar correctamente

Page 362 of 770

3604-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
QVehículos AWD con control diná-
mico del par
Pulse el interruptor del modo de nieve.
Cuando se pulsa el interruptor, el sistema
cambia al modo de nieve y el indicador del
modo de nieve se ilumina en la pantalla de
información múltiple.
Si vuelve a pulsar el interruptor, el indicador
del modo de nieve se apagará.
QVehículos AWD con reparto diná-
mico del par
Pulse el interruptor del modo de nieve.
Cuando se pulsa el interruptor, el sistema
cambia al modo de nieve y el indicador del
modo de nieve se ilumina en la pantalla de
información múltiple.
Si vuelve a pulsar el interruptor, el indicador del modo de nieve se apagará.
QAl cambiar al modo de nieve
El fondo de la pantalla de información múlti-
ple cambia.
QCancelación del modo de nieve
El modo de nieve se cancela automática-
mente cuando se desactiva el interruptor del
motor o se selecciona el modo Mud & Sand o
Rock & Dirt en la selección todoterreno.
Interruptor del modo de
nieve (vehículos AWD)
El modo de nieve sirve para adap-
tarse a las circunstancias al con-
ducir por carreteras resbaladizas
como, por ejemplo, sobre nieve.
Funcionamiento del sistema

Page 363 of 770

361
4
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
*: Si el vehículo dispone de ello
Pulse el interruptor “DAC”.
Se enciende el indicador luminoso del con-
trol de asistencia en pendientes descenden-
tes y se activa el sistema.
Cuando el sistema esté en funcionamiento,
el indicador luminoso de deslizamiento
empezará a parpadear y las luces de
freno/tercera luz de freno se encenderán. Es
posible que se escuche un sonido durante el
funcionamiento. Esto no indica una anoma-
lía.
Pulse el interruptor “DAC” cuando el
sistema esté en funcionamiento.
El indicador luminoso del control de asisten-
cia en pendientes descendentes parpadeará
a medida que el sistema deje gradualmente
de funcionar y se apagará cuando el sis-
tema se desactive por completo.
Para activar de nuevo el sistema pulse el
interruptor “DAC” mientras parpadea el indi-
cador luminoso del control de asistencia en
pendientes descendentes.
QConsejos de utilización
El sistema funcionará cuando la palanca de cambios esté en el rango 1 del modo S (vehí-culos con transmisión automática) o modo M
(vehículos con CVT), o modo R.
QSi parpadea el indicador luminoso del control de asistencia en pendientes descendentes
OEn las situaciones siguientes, el indicador parpadea y el sistema no se activa:
• La palanca de cambios está en una posi- ción distinta del rango 1 del modo S (vehí-culos con transmisión automática), o del
modo M (vehículos con CVT) o del modo R.• Se pisa el pedal del acelerador o el pedal
del freno. • La velocidad del vehículo supera los 25 km/h (15 mph), aproximadamente.
• El sistema de frenos se recalienta.
OEn la situación siguiente, el indicador par-
padea para avisar al conductor, pero el
Sistema de control de asis-
tencia en pendientes des-
cendentes*
El sistema de control de asisten-
cia en pendientes descendentes
evita que el vehículo adquiera una
velocidad excesiva en pendientes
descendentes pronunciadas.
El sistema funcionará cuando el
vehículo circule a una velocidad
inferior a los 25 km/h (15 mph) y
no estén aplicados el pedal del
acelerador y del freno.
ADVERTENCIA
QCuando utilice el sistema de control de asistencia en pendientes descen-dentes
No confíe exclusivamente en el sistema
de control de asistencia en pendientes descendentes. Esta función no afecta a las limitaciones del funcionamiento del
vehículo. Compruebe siempre detenida- mente el estado de la carretera y con-duzca con cuidado.
Funcionamiento del sistema
Desactivación del sistema

Page 364 of 770

3624-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
sistema seguirá funcionando: • Se desactiva el interruptor “DAC” mientras el sistema está en funcionamiento.
El sistema dejará gradualmente de funcionar.
El indicador parpadeará mientras el sistema esté funcionando y se apagará cuando haya dejado de funcionar por completo.
QSi se utiliza el sistema de control de
asistencia en pendientes descendentes de forma continua
El actuador del freno se podría recalentar. En ese caso, el sistema de control de asistencia
en pendientes descendentes dejará de fun- cionar, sonará un avisador acústico, el indi- cador luminoso del control de asistencia en
pendientes descendentes comenzará a par- padear y se mostrará el mensaje “TRC apa-gado.” en la pantalla de información múltiple.
Absténgase de utilizar el sistema hasta que el indicador luminoso del control de asisten-cia en pendientes descendentes permanezca
encendido y el mensaje desaparezca. (El vehículo puede conducirse con normalidad durante este tiempo).
QSonidos y vibraciones causados por el
sistema de control de asistencia en pendientes descendentes
OEs posible que se oiga un ruido en el com-partimiento del motor al arrancar el motor o justo después de que el vehículo
empiece a moverse. Este sonido no indica que se haya producido una avería en el sistema de control de asistencia en pen-
dientes descendentes.
OCuando el sistema de control de asistencia
en pendientes descendentes está en fun- cionamiento, pueden darse las siguientes circunstancias. Ninguna de ellas indica
que se haya producido una avería. • Se notan vibraciones en la carrocería y la dirección.
• Ruido del motor después de parar el vehí- culo.
QAvería en el sistema
En los casos siguientes, lleve el vehículo a un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado , para que lo inspec- cionen.
OEl indicador luminoso del control de asis-tencia en pendientes descendentes no se enciende cuando el interruptor del motor
se coloca en ON.
OEl indicador luminoso del control de asis-
tencia en pendientes descendentes no se enciende cuando se pulsa el interruptor “DAC”.
OEl indicador luminoso de deslizamiento se enciende.
ADVERTENCIA
QEs posible que el sistema no fun-cione en las siguientes superficies, con el consiguiente riesgo de acci-
dentes y lesiones graves o incluso mortales
OSuperficies resbaladizas como carrete-ras mojadas o con barro
OSuperficies con hielo
OCarreteras sin pavimentar

Page 365 of 770

363
4
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
*: Si el vehículo dispone de ello
QABS (sistema antibloqueo de fre-
nos)
Contribuye a evitar que las ruedas se
bloqueen cuando se aplican los frenos
repentinamente o si se aplican al con-
ducir sobre una carretera resbaladiza
QAsistencia al freno
Aumenta la fuerza de frenado al pisar
el pedal del freno cuando el sistema
detecta una situación de parada de
emergencia
QVSC (control de estabilidad del
vehículo)
Ayuda al conductor a controlar el
derrape en caso de virajes o giros brus-
cos sobre calzadas resbaladizas.
QVSC+ (control de estabilidad del
vehículo +)
Proporciona un control cooperativo de
los sistemas ABS, TRC, VSC y EPS.
Ayuda a mantener la estabilidad direc-
cional del vehículo cuando se realizan
giros bruscos en superficies resbaladi-
zas mediante el control de la dirección.
Sistema del filtro de gases
de escape*
El sistema del filtro de gases de
escape está diseñado para reco-
ger las partículas de los gases de
escape mediante un filtro insta-
lado en los tubos de escape.
AVISO
QPara evitar el fallo del sistema del fil- tro de gases de escape
ONo utilice un combustible diferente del especificado
ONo modifique los tubos de escape
Sistemas de asistencia a la
conducción
Para mantener el rendimiento y la
seguridad de la conducción, los
siguientes sistemas actúan auto-
máticamente en respuesta a diver-
sas situaciones de conducción.
Recuerde, no obstante, que estos
sistemas son complementarios y
no debe depender demasiado de
ellos al conducir el vehículo.
Resumen de los sistemas de
asistencia a la conducción

Page 366 of 770

3644-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
QControl del vaivén del remolque
Ayuda al conductor a controlar el vai-
vén del remolque mediante la aplica-
ción selectiva de la presión del freno a
las ruedas individuales y la reducción
del par motor cuando detecta vaivén
del remolque.
QTRC (sistema de control de la
tracción)
Ayuda a mantener la potencia de trac-
ción y evita que las ruedas motrices
patinen al arrancar el vehículo o al ace-
lerar en calzadas resbaladizas
QAsistencia activa en curvas (ACA)
Ayuda a evitar que el vehículo se des-
víe hacia el exterior regulando el freno
de las ruedas interiores cuando se
intenta acelerar al girar
QControl de asistencia al arranque
en cuesta
Ayuda a reducir el movimiento hacia
atrás del vehículo al arrancar en una
pendiente ascendente
QEPS (servodirección eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir
el esfuerzo necesario para girar el
volante.
QSistema AWD con control diná-
mico del par (modelos AWD) (si el
vehículo dispone de ello)
Controla de forma automática el sis-
tema de tracción, ajustándolo en trac-
ción delantera o tracción a todas las
ruedas (AWD) dependiendo de diver-
sas condiciones de funcionamiento
como la conducción normal, en zonas
de curvas, en pendientes ascendentes,
durante el inicio de la marcha, durante
la aceleración, o en carreteras resbala-
dizas debido a nieve o lluvia, contribu-
yendo así a un funcionamiento constante y a la estabilidad de la con-
ducción.
QSistema AWD con reparto diná-
mico del par (modelos AWD) (si el
vehículo dispone de ello)
Controla de forma automática el sis-
tema de tracción, ajustándolo en trac-
ción delantera o tracción a todas las
ruedas (AWD) dependiendo de diver-
sas condiciones de funcionamiento
como la conducción normal, en zonas
de curvas, en pendientes ascendentes,
durante el inicio de la marcha, durante
la aceleración, o en carreteras resbala-
dizas debido a nieve o lluvia, contribu-
yendo así a un funcionamiento
constante y a la estabilidad de la con-
ducción.
Además, la distribución del par de trac-
ción se regula de forma precisa en las
curvas, aumentando la seguridad del
funcionamiento y la estabilidad.
QSeñal de frenado de emergencia
Cuando se frena bruscamente, los
intermitentes de emergencia parpa-
dean automáticamente para avisar al
vehículo que circula detrás.
QFreno de colisión secundaria (si
el vehículo dispone de ello)
Cuando el sensor del airbag SRS
detecta una colisión y el sistema se
acciona, los frenos y las luces de los
frenos se controlan automáticamente
para disminuir la velocidad del vehículo
y contribuir a reducir la posibilidad de
que se produzcan daños adicionales a
causa de una segunda colisión.
QCuando los sistemas TRC/VSC/selec-
ción todoterreno/control del vaivén del
remolque están en funcionamiento
El indicador luminoso de deslizamiento par-
padeará mientras los sistemas

Page 367 of 770

365
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
TRC/VSC/selección todoterreno/control del
vaivén del remolque estén en funciona-
miento.
QDesactivación del sistema TRC
Si el vehículo se queda atascado en barro,
tierra o nieve, el sistema TRC puede reducir
la potencia que el motor suministra a las rue-
das.
Si pulsa para desactivar el sistema
puede resultarle más fácil balancear el vehí-
culo y desatascarlo.
Para desactivar el sistema TRC, pulse y
suéltelo rápidamente.
Se mostrará “TRC apagado.” en la pantalla
de información múltiple.
Pulse de nuevo para volver a encender
el sistema.
QDesactivación de los sistemas
TRC/VSC/control del vaivén del remol-
que
Para desactivar los sistemas TRC, VSC y de
control del vaivén del remolque, pulse y man-
tenga pulsado durante más de
3 segundos con el vehículo parado.
El indicador luminoso VSC OFF se encen-
derá y se mostrará “TRC apagado.” en la
pantalla de información múltiple.
*
Pulse otra vez para reactivar los siste-
mas.
*: En los vehículos con PCS (sistema de
seguridad anticolisión), se deshabilitará
también el PCS (solo estará operativa la
función de advertencia anticolisión). El
indicador de advertencia PCS se encen-
derá y aparecerá un mensaje en la panta-
lla de información múltiple. (P.257)
QCuando se muestra un mensaje en la
pantalla de información múltiple indi-
cando que el sistema TRC se ha desac-
tivado aunque no se haya pulsado
El TRC está desactivado de manera tempo-
ral. Si el mensaje no desaparece, póngase
en contacto con un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o con cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado.
QCondiciones de funcionamiento del
control de asistencia al arranque en
cuesta
El control de asistencia al arranque en
cuesta se accionará cuando se cumplan
todas las condiciones siguientes:
OVehículos con transmisión automática o
Multidrive: La palanca de cambios está en
una posición distinta de P o N (al despla-
zarse hacia delante o hacia atrás en una
pendiente ascendente)
OVehículos con transmisión manual: La
palanca de cambios está en una posición
distinta de R al iniciar el desplazamiento
hacia delante en una pendiente ascen-
dente, o la palanca de cambios está en R
al iniciar el desplazamiento hacia atrás en
una pendiente ascendente.
OEl vehículo está detenido
OEl pedal del acelerador no está pisado
OEl freno de estacionamiento no está accio-
nado
OEl interruptor del motor está en ON
QCancelación del sistema automático del
control de asistencia al arranque en
cuesta
El control de asistencia al arranque en

Page 368 of 770

3664-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
cuesta se desactivará en cualquiera de las
siguientes situaciones:
OVehículos con transmisión automática o
Multidrive: La palanca de cambios se
coloca en P o N
OVehículos con transmisión manual: La
palanca de cambios se coloca en R al ini-
ciar el desplazamiento hacia delante en
una pendiente ascendente o se coloca en
una posición distinta de R al iniciar el des-
plazamiento hacia atrás en una pendiente
ascendente.
OSe pisa el pedal del acelerador
OSe acciona el freno de estacionamiento
OTranscurre un máximo de 2 segundos
desde que se suelta el pedal del freno
OEl interruptor del motor se coloca en la
posición OFF
QSonidos y vibraciones producidos por
los sistemas ABS, asistencia al freno,
VSC, control del vaivén del remolque,
TRC y control de asistencia al arranque
en cuesta
OEs posible que se oiga un ruido en el com-
partimiento del motor al pisar el pedal del
freno repetidamente, al poner en marcha
el motor o justo después de iniciarse la
marcha del vehículo. Este sonido no indica
que se haya producido una avería en
alguno de estos sistemas.
OCuando alguno de los sistemas menciona-
dos anteriormente está en funcionamiento
pueden darse las siguientes circunstan-
cias. Ninguna de ellas indica que se haya
producido una avería.
• Se notan vibraciones en la carrocería y la
dirección.
• También puede escucharse un ruido del
motor después de parar el vehículo.
• El pedal del freno puede golpetear leve-
mente después de haberse activado el
ABS.
• El pedal del freno puede descender leve-
mente después de haberse activado el
ABS.
QRuidos y vibraciones durante el funcio-
namiento de la asistencia activa en cur-
vas
Cuando se acciona la asistencia activa en
curvas, el sistema de frenos puede generar
vibraciones y ruidos de funcionamiento, pero
no se trata de una avería.
QVibraciones y sonidos de funciona-
miento del sistema AWD al cambiar
entre AWD y la tracción delantera
Cuando el vehículo cambia de AWD a la trac-
ción delantera y viceversa, se pueden gene-
rar vibraciones y ruidos de funcionamiento,
pero no se trata de una avería.
QRuido de funcionamiento de la EPS
Al mover el volante, es posible que se oiga
un ruido del motor (runruneo). Esto no indica
una anomalía.
QReactivación automática de los siste-
mas TRC, control del vaivén del remol-
que y VSC
Después de desactivar los sistemas TRC,
control del vaivén del remolque y VSC,
dichos sistemas se reactivarán de forma
automática en las situaciones siguientes:
OCuando se desactiva el interruptor del
motor
OSi solo se ha desactivado el sistema TRC,
el sistema TRC se activará cuando
aumente la velocidad del vehículo
Si se han desactivado ambos sistemas
(TRC y VSC), no se reactivarán automáti-
camente aunque aumente la velocidad del
vehículo.
QCondiciones de funcionamiento de la
asistencia activa en curvas
El sistema funciona cuando se producen las
siguientes circunstancias.
OEl TRC/VSC pueden funcionar
OEl conductor intenta acelerar mientras gira
OEl sistema detecta que el vehículo se está
desviando hacia el exterior
OSe suelta el pedal del freno
QReducción de la eficacia del sistema
EPS
Cuando hay movimientos frecuentes del
volante durante mucho tiempo, la eficacia del

Page 369 of 770

367
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
sistema EPS se reduce para evitar su reca-
lentamiento. En consecuencia, es posible
que note el volante duro. En este caso, pro-
cure conducir sin mover demasiado el
volante, o detenga el vehículo y apague el
motor. El sistema EPS debería volver a la
normalidad en un máximo de 10 minutos.
QCondiciones de funcionamiento de la
señal de frenado de emergencia
Si se cumplen las condiciones siguientes, la
señal de frenado de emergencia se activará:
OLos intermitentes de emergencia están
apagados.
OLa velocidad real del vehículo es superior
a 55 km/h (35 mph).
OEl sistema determina, a partir de la des-
aceleración del vehículo, que se trata de
una operación de frenado repentino.
QCancelación del sistema automático de
la señal de frenado de emergencia
La señal de frenado de emergencia se can-
celará en cualquiera de estas situaciones:
OSe encienden los intermitentes de emer-
gencia.
OEl sistema determina, a partir de la des-
aceleración del vehículo, que no se trata
de una operación de frenado repentino.
QCondiciones de funcionamiento del
freno de colisión secundaria (si el vehí-
culo dispone de ello)
El sistema se acciona cuando el sensor del
airbag SRS detecta una colisión mientras el
vehículo está en movimiento. Sin embargo,
el sistema no funciona cuando los compo-
nentes están dañados.
QCancelación automática del freno de
colisión secundaria (si el vehículo dis-
pone de ello)
El sistema se cancela automáticamente en
cualquiera de las siguientes circunstancias.
OLa velocidad del vehículo es inferior a
10 km/h (6 mph)
ODurante el funcionamiento transcurre un
determinado periodo de tiempo
OSe pisa con fuerza el pedal del acelerador
QSi se muestra un mensaje sobre el sis-
tema AWD en la pantalla de información
múltiple (modelos AWD)
Lleve a cabo las acciones siguientes.
O“Sobrecalentamiento de sistema AWD.
Cambiando a modo 2WD.”
El sistema AWD se ha recalentado. Detenga
el vehículo en un lugar seguro con el motor
en funcionamiento.
*
Si el mensaje desaparece transcurrido un
cierto tiempo, no hay ninguna anomalía. Si el
mensaje permanece, lleve inmediatamente el
vehículo a un distribuidor o taller de repara-
ciones Toyota autorizado, o a cualquier otro
taller de reparaciones cualificado, para que lo
inspeccionen.
O“Sistema AWD sobrecalentado Modo 2WD
activado”
El sistema AWD se ha desactivado temporal-
mente y se ha cambiado a la tracción delan-
tera a causa del recalentamiento. Detenga el
vehículo en un lugar seguro con el motor en
funcionamiento.
*
Si el mensaje desaparece transcurrido un
cierto tiempo, el funcionamiento del sistema
AWD se reanudará automáticamente. Si el
mensaje permanece, lleve inmediatamente el
vehículo a un distribuidor o taller de repara-
ciones Toyota autorizado, o a cualquier otro
taller de reparaciones cualificado, para que lo
inspeccionen.
O“Avería del sistema AWD. Modo 2WD acti-
vado. Visite su concesionario.”
Se produce una avería en el sistema AWD.
Lleve el vehículo inmediatamente a un distri-
buidor o taller de reparaciones Toyota autori-
zado, o a cualquier otro taller de
reparaciones cualificado, para que lo inspec-
cionen.
*: Cuando detenga el vehículo, no pare el
motor hasta que el mensaje visualizado
haya desaparecido.

Page 370 of 770

3684-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
ADVERTENCIA
QEl ABS no funciona con eficacia
cuando
OSe han excedido los límites de adheren- cia de los neumáticos (por ejemplo, neumáticos demasi ado desgastados en
una carretera cubierta de nieve).
OEl vehículo hidroplanea (efecto “aqua- planing”) mientras se conduce a gran
velocidad en calzadas mojadas o resba- ladizas.
QLa distancia de parada cuando está
funcionando el sistema ABS puede exceder la distancia normal
La función del ABS no es acortar la distan- cia de parada del vehículo. Mantenga
siempre una distancia de seguridad con respecto al vehículo que lo precede, espe-cialmente en los siguientes casos:
OAl conducir por carreteras con superfi-
cies de tierra o de gravilla, o cubiertas de nieve
OAl conducir con cadenas de nieve
OAl conducir por carreteras con baches
OAl conducir por carreteras con socavo-
nes o desniveles
QLos sistemas TRC/VSC pueden no funcionar con eficacia cuando
Es posible que no se consiga controlar la
dirección y alcanzar la potencia necesaria al conducir en carreteras resbaladizas, aunque estén funcionando los sistemas
TRC/VSC. En situaciones en las que no pueda garan-tizar la estabilidad y la potencia, conduzca
el vehículo con precaución.
QLa asistencia activa en curvas no funciona con eficacia cuando
ONo dependa excesivamente de la asis-
tencia activa en curvas. La asistencia activa en curvas podría no funcionar con eficacia cuando se acelera en pen-
dientes descendentes o al circular por calzadas resbaladizas.
OCuando la asistencia activa en curvas actúa con frecuencia, podría dejar de
funcionar temporal mente para garanti- zar el correcto funcionamiento de los frenos, los sistemas TRC y VSC.
QEl control de asistencia al arranque en cuesta no funciona con eficacia cuando
ONo confíe excesivamente en el control
de asistencia al arranque en cuesta. El control de asistencia al arranque en cuesta puede no funcionar con eficacia
en pendientes pronunciadas y en carre- teras cubiertas de hielo.
OA diferencia del freno de estaciona-
miento, el control de asistencia al arran- que en cuesta no puede mantener el vehículo inmóvil durante un largo
periodo de tiempo. No utilice el control de asistencia al arranque en cuesta para mantener el vehículo en una
cuesta, ya que de hacerlo podría provo- car un accidente.
QCuando los sistemas TRC/VSC/con-
trol del vaivén del remolque están activados
El indicador luminoso de deslizamiento parpadea. Conduzca siempre con precau-
ción. Conducir imprudentemente puede provocar un accidente. Preste especial atención si el indicador luminoso parpa-
dea.
QCuando los sistemas TRC/VSC/con- trol del vaivén del remolque están
desactivados
Preste especial atención y conduzca a una velocidad adecuada para el estado de la carretera. Estos sistemas contribuyen a
asegurar la estabilidad del vehículo y la fuerza motriz; por tanto, no desactive los sistemas TRC/VSC/control del vaivén del
remolque a menos que sea absolutamente necesario.
El control del vaivén del remolque forma parte del sistema VSC y no funcionará si
el VSC está desactivado o presenta alguna avería.

Page:   < prev 1-10 ... 321-330 331-340 341-350 351-360 361-370 371-380 381-390 391-400 401-410 ... 770 next >