TOYOTA SEQUOIA 2018 Manual del propietario (in Spanish)

Page 231 of 472

2314-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
■Modos de altura
● Modo “N” (modo normal): Para conducción normal
Altura normal
● Modo “HI” (modo alto): Para conducción en caminos accidentados
30 mm (1,2 pul.) mayor a la altura normal
El modo “HI” no se encuentra disponible cuando el vehículo excede una
velocidad de 30 km/h (18 mph).
Cuando la velocidad del vehículo excede los 30 km/h (18 mph), se
ajustará a una altura normal de manera automática.
● Modo “LO” (modo bajo): Para facilitar la entrada y salida y la carga de
equipaje
30 mm (1,2 pul.) menor a la altura normal
El modo “LO” no se encuentra disponible cuando el vehículo exce\
de una
velocidad de 12 km/h (8 mph).
Cuando la velocidad del vehículo excede los 12 km/h (8 mph), se ajustará
a una altura normal de manera automática.
Al presionar el interruptor de
selección del modo de ajuste de
altura, la altura del vehículo se fija en
la altura actual.
El indicador de “OFF” se muestra en la
visualizador de información múltiple y
la función de nivelación automática
está apagada.
Se puede ajustar la altura
presionando el interruptor de ajuste
de altura.
Presione otra vez el interruptor, o cuando la velocidad del vehículo exceda los
30 km/h (18 mph) la altura se ajustará automáticamente a su altura normal.
Deshabilitar el ajuste de altura

Page 232 of 472

2324-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
■Función de nivelación automática
Independientemente del número de ocupantes o de la carga de equipaje, la altura del
vehículo en cualquier modo siempre se ajusta a una altura fija a través de la función
de nivelación automática.
■ Al seleccionar el modo “HI”
La altura del vehículo cambiará al modo “N” al conducir a una velocidad de 30 km/h
(18 mph).
■ Al seleccionar el modo “LO”
●La altura del vehículo cambiará al modo “N” cuando la velocidad exceda los 12 km/h
(7 mph).
● Este modo permite un acceso fácil al vehículo (entrada y salida) y simplifica la carga
y descarga.
■ La suspensión neumática con regulación electrónica no funcionará en los
siguientes casos:
● La parte inferior de la carrocería tiene contacto con la superficie del camino.
● El área alrededor de la suspensión está cubierta de hielo.
Los indicadores de ajuste de altura parpadearán, se apagarán y, después, se
encenderán de manera continua para indicar que la suspensión neumática con
regulación electrónica no está en funcionamiento.
Para volver a habilitar su funcionamiento, apague y vuelva a encender el motor.
■ Incluso si oye un ruido de operación
Esto no indica que exista algún problema con la suspensión neumática con regulación
electrónica.
■ La advertencia de falla de la suspensión neumática con re gulación electrónica
Este mensaje de advertencia se muestra en el visualizador de información múltiple e
impide la activación de la suspensión neumática con regulación electrónica hasta que
se haya corregido la falla.
Detenga el motor y vuelva a empezar. Si el mensaje de advertencia se apaga, el
sistema está funcionando correctamente. Si se sigue mostrando el mensaje de
advertencia, lleve su vehículo al concesionario Toyota para que lo revisen tan pronto
como sea posible.

Page 233 of 472

2334-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
■La suspensión neumáti ca con regulación electrón ica debe apagarse si se
presentan las siguie ntes circunstancias:
En caso de no hacerlo, la función de nivelación puede realizar cambios en la altura
del vehículo y alguna parte de su cuerpo podría quedar atrapada en el vehículo,
ocasionando un accidente inesperado:
● Si va a manejar a través de agua, por ejemplo cruzar algún arroyo poco profundo
(ajuste la altura del vehículo en modo “HI” y apague la suspensión neumática con
regulación electrónica; conduzca a una velocidad igual o menor a 18 mph
[30 km/h]).
● Antes de levantar el vehículo, de instalar cadenas en las llantas o de sujetar el
vehículo con cadenas/cables para transportarlo mediante un camión plataforma
(coloque el sistema en modo manual y apague el motor).
● Si necesita remolcar el vehículo (ajuste la altura del vehículo en modo “N” y
coloque el sistema en modo manual).
● Si el vehículo se queda atascado (coloque el sistema en modo manual).
● Al desconectar un remolque (ajuste la atura del vehículo en “N” y coloque el
sistema en modo manual).
■ Selección del modo de altura correcto
Tome las precauciones siguientes para evitar accidentes.
En caso de no hacerlo, se podrían dañar algunos componentes del vehículo o
producir situaciones de manejo peligrosas, las cuales podrían ocasionar accidentes
fatales o que tengan como resultado lesiones.
● Antes de bajar la altura del vehículo, revise debajo del vehículo y asegúrese de
que nadie se encuentre ahí.
● El modo “HI” solamente se debe utilizar al conducir por caminos accidentados, por
ejemplo al manejar a campo traviesa.
Ya que el centro de gravedad del vehículo estará en una posición más alta
mientras se encuentre en este modo, el vehículo se puede volver inestable al
hacer giros bruscos, lo cual podría ocasionar un accidente.
● No seleccione el modo “HI” al cargar la canastilla portaequipajes.
Ya que el centro de gravedad del vehículo estará en una posición más alta
mientras se encuentre en este modo, el vehículo se puede volver inestable al
hacer giros bruscos, lo cual podría ocasionar un accidente.

Page 234 of 472

2344-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
AV I S O
■Tenga cuidado en cualquier lugar en do nde el espacio por encima del vehículo
sea limitado.
Al cambiar a un modo más alto o al descargar el vehículo, su altura aumentará. Esto
puede ocasionar daños al vehículo.
■ No seleccione el modo “LO” mientras conduce por caminos pedregosos.
Si la parte inferior de la carrocería entra en contacto con la superficie del camino, el
vehículo podría sufrir daños.
■ No cambie la altura del vehículo con frecuencia.
Se puede sobrecalentar el compresor y provocar que deje de funcionar.
■ Al encontrarse en un camino extremadamente desigual y pedregoso
En ocasiones, la altura del vehículo no se ajusta debido a que se determina que está
conduciendo por un camino desigual.

Page 235 of 472

2354-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
AVS (Sistema de suspensión variable
adaptativa)

Modo de conducción deportiva
Para conducción por carreteras
montañosas sinuosas o
conducción a altas velocidades.
Modo normal
Para conducción normal
Modo confort
Para conducción por caminos
pedregosos.
■Modo de conducción
●El modo de conducción deportiva es el más adecuado para conducir por carreteras
montañosas sinuosas, conducir a altas velocidades o para remolcar.
● El modo normal es el más adecuado para la conducción habitual.
∗: Si está instalado
El AVS controla la suspensión de acuerdo a las condiciones del camino
y de la conducción. Seleccionar un modo de conducción óptimo
permite una buena postura del vehículo y una buena operación del
volante de dirección.
Interruptor AVS

Page 236 of 472

2364-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Sistema AUTO LSD
El sistema se activa al manejar a una velocidad de menos de 100 km/h (62
mph).
El sistema AUTO LSD se activará mediante los dos procedimientos
siguientes.
■Modo TRAC desactivado
Presione brevemente para
encender el sistema. El indicador
“AUTO LSD” se encenderá.
Para apagar el sistema, presione de
nuevo .

Modo AUTO LSD
Detenga el vehículo por completo
y presione durante más de 3
segundos. Se encenderán los
indicadores de desactivación del
VSC y de “AUTO LSD”.
Para apagar el sistema, presione de
nuevo .
El sistema AUTO LSD ayuda a la tracción mediante el uso de un
sistema de control de tracción para regular el funcionamiento del
motor y el frenado cuando una de las llantas de transmisión comienza
a derrapar.
El sistema deberá utilizarse solame nte cuando una de las llantas de
transmisión esté derrapando por en contrarse dentro de una zanja o
sobre terreno irregular.
Funcionamiento del sistema

Page 237 of 472

2374-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
■Si el motor se apaga y vuelve a encenderse
El sistema AUTO LSD y los indicadores se apagan de forma automática.
■ Reactivación del sistema VSC vinculado a la velocidad del vehículo
Cuando está encendido el sistema AUTO LSD, los sistemas VSC y TRAC se
encenderán de manera automática al aumentar la velocidad del vehículo.
■ Si el sistema de fren os se sobrecalienta
El sistema dejará de operar y sonará una señal acústica para alertar al conductor. Se
encenderá el indicador “TRAC OFF”. Detenga el vehículo en un lugar seguro. (No hay
problema en continuar conduciendo normalmente). El sistema se reiniciará
automáticamente después de un breve intervalo de tiempo.
ADVERTENCIA
■ Para evitar un accidente
En caso de no hacerlo, se necesitará un esfuerzo mucho mayor en el volante y un
control más preciso en las curvas.
● No utilice el sistema AUTO LSD más que cuando una de las llantas de transmisión
esté derrapando dentro de una zanja o sobre terreno irregular.
● No maneje con el sistema AUTO LSD encendido continuamente.
AV I S O
■Activación mientras conduce
No active el sistema AUTO LSD si la llanta está derrapando. Detenga el derrape o
giro antes de la activación.

Page 238 of 472

2384-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Sistemas de asistencia a la conducción
◆ABS (Sistema antibloqueo de frenos)
Ayuda a evitar que se bloqueen las ruedas cuando se frena
repentinamente o si se frena mientras se maneja sobre una carretera
resbaladiza
◆Asistencia de frenado
Genera un mayor nivel de fuerza de frenado después de pisar el pedal del
freno, cuando el sistema detecta una situación de frenado de pánico
◆VSC (Control de estabilidad del vehículo)
Ayuda al conductor a controlar el derrape cuando se vira repentinamente
o se da vuelta sobre una superficie resbalosa
◆Control de vaivenes en el remolque
Ayuda al conductor a controlar vaivenes en el remolque al aplicar presión
de frenado selectivamente a llantas individuales y reducir el torque del
motor cuando se detectan vaivenes en el remolque.
◆TRAC (Control de tracción)
Ayuda a mantener la potencia de transmisión y evita que las ruedas de
transmisión derrapen al arrancar el vehículo o al acelerar en carreteras
resbaladizas
◆Control de asistencia de arranque en pendientes
Ayuda a disminuir el movimiento de retroceso del vehículo al arrancar en
una pendiente.
Para un manejo y un desempeño seguros, los siguientes sistemas
operan automáticamente en respuesta a diversas situaciones al
conducir. No obstante, tenga en cuenta que estos sistemas son
complementarios y no se debe confiar excesivamente en ellos al
conducir el vehículo.

Page 239 of 472

2394-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
El indicador de derrape parpadeará
mientras estén en funcionamiento los
sistemas TRAC, VSC y de control de
vaivenes en el remolque.
Si el vehículo se queda atascado en lodo, tierra o nieve, el sistema TRAC
puede reducir la potencia transmitida del motor a las llantas. Pulsar
para desactivar el sistema puede ayudarle a balancear el vehículo con el fin
de liberarlo.
Para apagar el sistema TRAC,
presione y suelte rápidamente .
Se encenderá la luz indicadora
“AUTO LSD”.
Presione una vez más para
volver a activar el sistema.
Cuando están en funcionamiento los sistemas TRAC, VSC y de control
de vaivenes en el remolque
Desactivación del sistema TRAC

Page 240 of 472

2404-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
■Apagar los sistemas TRAC, VSC y de control de vaivenes en el remolque
Para apagar los sistemas TRAC, VSC y de control de vaivenes en el remolque,
detenga por completo el vehículo y mantenga presionado por más de tres
segundos mientras el sistema AUTO LSD está encendido. ( →P. 236)
Se encenderán la luz indicadora “TRAC OFF” y la luz indicadora de VSC apagado.
Presione una vez más para volver a activar el sistema.
■ Cuando se enciende la luz indicadora “TRAC OFF” aunque no se ha presionado
El TRAC no se puede operar. Póngase en contacto con su concesionario Toyota.
■ Condiciones de operación del control de asistencia de arranque en pendientes
El control de asistencia de arranque en pendientes funcionará cuando se cumplan las
siguientes cuatro condiciones:
●La palanca de cambios no está en P ni en N (al iniciar el ascenso hacia atrás o hacia
adelante en una pendiente).
● El vehículo está detenido.
● No se está pisando el pedal del acelerador.
● No está puesto el freno de estacionamiento.
■ Cancelación automática del sistema de control de asistencia de arranque en
pendientes
El control de asistencia de arranque en pendientes se apagará en cualquiera de las
siguientes situaciones:
● La palanca de cambios se pone en P o N
● Se está pisando el pedal del acelerador.
● Está puesto el freno de estacionamiento.
● Ha transcurrido un período máximo de 2 segundos después de haber liberado el
pedal del freno.
■ Sonidos y vibraciones ocasi onados por los sistemas ABS, de asistencia de
frenado, VSC, de control de vaivenes en el remolque, TRAC y de control de
asistencia de arranque en pendientes
● Podría oír un sonido proveniente del compartimento del motor cuando presione
repetidamente el pedal del freno, cuando arranque el motor o poco después de que
el vehículo comience a moverse. Este sonido no indica que haya ocurrido una falla
en alguno de estos sistemas.

Page:   < prev 1-10 ... 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 261-270 271-280 ... 480 next >