YAMAHA DT125R 2006 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 11 of 78

• Los accesorios voluminosos o
grandes pueden afectar grave-
mente a la estabilidad de la
motocicleta por sus efectos
aerodinámicos. La motocicleta
puede adquirir una tendencia a
levantarse por efecto del vien-
to de frente o hacerse inesta-
ble con viento de costado.
Estos accesorios, asimismo,
pueden provocar inestabilidad
al adelantar o ser adelantado
por vehículos de gran tamaño.
• Algunos accesorios pueden
obligar al conductor a despla-
zarse de su posición normal de
conducción. Esta posición ina-
decuada limita la libertad de
movimiento del conductor y
puede limitar su capacidad de
control; por tanto, no se reco-
miendan tales accesorios.
Tenga cuidado al añadir acceso-
rios eléctricos. Si los accesorios
eléctricos superan la capacidad
del sistema eléctrico de la motoci-
cleta puede producirse una avería
eléctrica, la cual puede provocar
el apagado de las luces o la pérdi-
da de potencia del motor, con el
consiguiente peligro.Gasolina y gases de escape
LA GASOLINA ES ALTAMENTE
INFLAMABLE:
• Pare siempre el motor cuando
ponga gasolina.
• No derrame gasolina sobre el
motor o el sistema de escape.
• No ponga nunca gasolina
mientras esté fumando o se
encuentre cerca de una llama.
No arranque nunca el motor ni lo
deje en marcha en un espacio
cerrado. Los humos del escape
son tóxicos y pueden provocar la
pérdida del conocimiento y la
muerte de forma muy rápida. Uti-
lice siempre la motocicleta en un
lugar adecuadamente ventilado.
Pare siempre el motor antes de
dejar la motocicleta desatendida
y quite la llave del interruptor
principal. Cuando estacione la
motocicleta, tenga en cuenta lo
siguiente:
• El motor y el sistema de esca-
pe pueden estar calientes; por
tanto, estacione la motocicleta
en un lugar en el que resulte
difícil que los peatones o los
niños toquen dichas zonas
calientes.• No estacione la motocicleta en
una cuesta o sobre suelo blan-
do, ya que se podría caer.
• No estacione la motocicleta
cerca de una fuente inflamable
(p.ej., un calefactor de quero-
seno o cerca de una llama), ya
que podría prenderse fuego.
Cuando transporte la motocicleta
en otro vehículo, verifique que se
mantenga vertical y que el o los
grifos de gasolina se encuentren
en la posición “ON” o “RES”
(modelo por vacío)/”OFF” (mode-
lo manual). Si la motocicleta se
inclina, puede salirse gasolina del
carburador o del depósito.
En caso de ingestión de gasolina,
de inhalación de una gran canti-
dad de vapor de gasolina o de
contacto de ésta con los ojos,
acuda inmediatamente a un
médico. Si se derrama gasolina
sobre la piel o la ropa, lave inme-
diatamente la zona afectada con
agua y jabón y cámbiese de ropa.
1
INFORMACION RELATIVA A LA SEGURIDAD t
1-4
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 9

Page 12 of 78

SAU10410
Vista izquierda
DESCRIPCIÓN
2-1
2
17
28
5
63 4
9
1. Faro delantero (página 6-26)
2. Tapa del radiador (página 6-5)
3. Grifo de combustible (página 3-8)
4. Filtro de aire (página 6-11)
5. Palanca del estrangulador (choke) (página 3-9)
6. Pedal de cambio (página 3-5)
7. Y.E.I.S (página 3-10)
8. Y.P.V.S. (página 3-11)
9. Depósito aceite motor (página 3-8)
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 12

Page 13 of 78

SAU10420
Vista derecha
DESCRIPCIÓN
2-2
2
13
11
12 14
11. Juego de herramientas (página 6-1)
12. Fusible (página 6-26)
13. Depósito refrigerante (página 6-8)
14. Pedal del freno trasero (página 3-5)
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 13

Page 14 of 78

SAU10430
Mandos e instrumentos
DESCRIPCIÓN
2-3
2
0km/h406080
100
120
130 20y0
0
0
0
1
5000
8
16171819
2022
23
21
16. Palanca del embrague (página 3-4)
17. Interruptor del manillar izquierdo (página 3-3)
18. Velocímetro (página 3-3)
19. Indicador de la temperatura del motor (página 3-3)
20. Indicadores (página 3-2)
21. Interruptor del manillar derecho (página 3-4)
22. Palanca del freno delantero (página 3-5)
23. Empuñadura del acelerador (página 6-12)
24. Tapa del depósito (página 3-6)
25. Interruptor principal (página 3-1)
2524
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 14

Page 15 of 78

SAU10460
Interruptor principal/Bloqueo
de la dirección
El interruptor principal/bloqueo de la
dirección controla los sistemas de
encendido y luces y se utiliza para
bloquear la dirección. A continuación
se describen las diferentes posicio-
nes.
SAU10550
ABIERTO (ON)
Todos los circuitos eléctricos reciben
corriente; la luz de los instrumentos,
el piloto trasero, la luz de la matrícula
y las luces de posición se encienden
y se puede arrancar el motor. La llave
no se puede extraer.
NOTA:
Los faros se encienden automática-
mente cuando se arranca el motor y
permanecen encendidos hasta que
se gira la llave a la posición “OFF”,
incluso si el motor se cala.
SAU10660
CERRADO (OFF)
Todos los sistemas eléctricos están
desactivados. Se puede extraer la lla-
ve.
SAU10680
CERRADO (LOCK)
La dirección está bloqueada y todos
los sistemas eléctricos están desacti-
vados. Se puede extraer la llave.
Bloqueo de la dir
ección
1. Gire el manillar completamente a
la izquierda.
2. Empuje la llave hacia dentro des-
de la posición “OFF” y luego gíre-
la a la posición “LOCK” sin dejar
de empujarla.
3. Extraiga la llave.
Desbloqueo de la dir
ección
Empuje la llave y luego gírela a la
posición”OFF” sin dejar de empujarla.
SWA10060
s s
ADVERTENCIA
No gire nunca la llave a las posicio-
nes “OFF” o “LOCK” con el vehícu-
lo en movimiento; de lo contrario
los sistemas eléctricos se desco-
nectarán, lo que puede provocar la
pérdida de control o un accidente.
Asegúrese de que el vehículo esté
parado antes de girar la llave a las
posiciones “OFF” o “LOCK”.
ONOFF
PUSHLOCKIGNITION3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-1
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 15

Page 16 of 78

SAU11002
Testigos y luces de
advertencia
1. Luz indicadora de giro “b”
2. Luz indicadora de luz de carretera “
j”
3. Luz indicadora de punto muerto “
N”
4. Indicador del nivel de aceite “
z”
SAU11030
Luces indicadoras de intermitencia
“c” y “d”
La luz indicadora correspondiente
parpadea cuando se empuja el inte-
rruptor de intermitencia hacia la
izquierda o hacia la derecha.
SAU11070
Luz indicadora de punto muerto
“N”
Esta luz indicadora se enciende cuan-
do la transmisión se encuentra en
posición de punto muerto.
SAU11080
Testigo de luces de carretera “j”
Este testigo se enciende cuando
están conectadas las luces de carre-
tera.
SAU11180
Luz de aviso del nivel de aceite
“z”
Esta luz de aviso se enciende cuando
la llave se encuentra en la posición
“ON” o cuando el nivel de aceite en el
depósito del motor de 2 tiempos está
bajo durante la marcha. Si la luz de
aviso se enciende durante la marcha,
pare inmediatamente y llene el depó-
sito de aceite con Yamalube 2 o un
aceite equivalente para motores de 2
tiempos de grado JASO “FC” o gra-
dos ISO “EG-C” o “EG-D”.La luz de
aviso debe apagarse después de lle-
nar el depósito de aceite de motor de
2 tiempos.
NOTA:
Si la luz de aviso no se enciende
cuando la llave se encuentra en la
posición “ON” o no se apaga des-
pués de llenar el depósito de aceite
de motor de 2 tiempos, haga revisar
el circuito eléctrico en un concesiona-
rio Yamaha.
SCA10010
ATENCIÓN
No utilice el vehículo hasta estar
seguro de que el nivel de aceite del
motor es suficiente.
SAU11430
Luz de aviso de la temperatura del
líquido refrigerante “y”
Esta luz de aviso se enciende cuando
el motor se sobrecalienta. Cuando
ocurra esto, pare el motor inmediata-
mente y deje que se enfríe.
SCA10020
ATENCIÓN
No utilice el motor si está sobreca-
lentado.
0km/h406080
100
120
130 20
y
00001
5
0008
bj
zN
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-2
1
234
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 16

Page 17 of 78

SAU11640
Unidad velocímetro
1. Odómetro
2. Odómetro parcial
3. Botón de reset
4. Indicador temperatura motor
La unidad velocímetro está dotada de
un velocímetro, un cuentakilómetros y
un cuentakilómetros parcial. El velocí-
metro muestra la velocidad de des-
plazamiento. El cuentakilómetros
muestra la distancia total recorrida. El
cuentakilómetros parcial muestra la
distancia recorrida desde que se
puso a cero por última vez con la
perilla de reposición. El cuentakiló-
metros parcial puede utilizarse para
estimar la distancia que se puede
recorrer con un depósito lleno degasolina. Esta información le permiti-
rá planificar en el futuro las paradas
para repostar.
NOTA:
Sólo para el modelo alemán dotado
de limitador de velocidad:
El limitador de velocidad impide que
el vehículo sobrepase los 80 km/h.
SAU12343
Interruptores del manillar
1. Interruptor reductor de luces “j/k”
2. Interruptor de la bocina “
a”
3. Interruptor de señal de giro “c/d”
4. Interruptor de luces de emergencia “ ”
SAU12400
Conmutador de la luz de “j/k”
Sitúe este interruptor en “j” para
poner la luz de carretera y en “k”
para poner la luz de cruce.
SAU12460
Interruptor de intermitencia “c/d”
Para señalar un giro a la derecha pul-
se este interruptor hacia la posición
“d”. Para señalar un giro a la izquier-
da pulse este interruptor hacia la
posición “c”. Cuando lo suelte, el
interruptor volverá a su posición cen-
tral. Para apagar los intermitentes
pulse el interruptor una vez éste haya
regresado a su posición central.
SAU12500
Interruptor de la bocina “a”
Pulse este interruptor para hacer
sonar la bocina.
0km
/h406080
100
120
130 20
y
00001
5
0008
bj
zN
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
1
23
4
41
3
2
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 17

Page 18 of 78

SAU12660
Interruptor de paro del motor
“f/e”
1. Interruptor de paro motor “f/e”
2. Interruptor de arranque “g”
Sitúe este interruptor en “f” antes
de arrancar el motor. Sitúe este inte-
rruptor en “e” para parar el motor en
caso de emergencia, por ejemplo si el
vehículo vuelca o se atasca el cable
del acelerador.
SAU12710
Interruptor de arranque “g”
Pulse este interruptor para poner en
marcha el motor con el arranque eléc-
trico.
SCA10050
ATENCIÓN
Véanse las instrucciones de arran-
que en la página 5-1 antes de
arrancar el motor.
SAU12763
Interruptor de luces de
emergencia “ ”
Con la llave en la posición “ON”, gire
este interruptor a la posición “ ” para
encender las luces de emergencia
(todos los intermitentes parpadeando
simultáneamente).
Las luces de emergencia se utilizan
en caso de emergencia o para avisar
a otros conductores cuando detenga
su vehícuclo en un lugar en el que
pueda representar un peligro para el
tráfico.
SCA10060
ATENCIÓN
No utilice las luces de emergencia
durante un periodo de tiempo pro-
longado; de lo contrario puede
descargarse la batería.
SAU12820
Maneta de embrague
1. Maneta de embrague
La maneta de embrague está situada
en el puño izquierdo del manillar. Para
desembragar tire de la maneta hacia
el puño del manillar. Para embragar
suelte la maneta. Para que el embra-
gue funcione con suavidad, debe tirar
de la maneta rápidamente y soltarla
lentamente.
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
1
2
1
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 18

Page 19 of 78

La maneta de embrague está dotada
de un interruptor de embrague que
forma parte del sistema de corte del
circuito de encendido. (Véase la pági-
na 5-1.)
SAU12880
Pedal de cambio
N. Punto muerto
1. Pedal de cambio
El pedal de cambio está situado al
lado izquierdo del motor y se utiliza
en combinación con la maneta de
embrague para cambiar las marchas
de la transmisión de 6 velocidades y
engrane constante de la que está
dotada esta motocicleta.
NOTA:
Utilice la punta del pie o el talón para
cambiar hacia arriba y la punta del pie
para cambiar hacia abajo.
SAU12890
Maneta de freno
1. Maneta de freno
La maneta del freno está situada en el
puño derecho del manillar. Para apli-
car el freno delantero, tire de la mane-
ta hacia el puño del manillar.
SAU12941
Pedal de freno
1. Pedal de freno
El pedal de freno está situado en el
lado derecho de la motocicleta. Para
aplicar el freno trasero pise el pedal.
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
1
11
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 19

Page 20 of 78

SAU13150
Tapón del depósito de
gasolina
Para extraer el tapón del depósito
de gasolina
1. Introduzca la llave en la cerradu-
ra y gírela 1/4 de vuelta en el sen-
tido contrario al de las agujas del
reloj.
2. Gire el tapón del depósito de
gasolina 1/3 de vuelta en el sen-
tido contrario al de las agujas del
reloj y extráigalo.
1. Tapa del depósito
2. Desbloquear
3. Abrir
Para colocar el tapón del depósito
de gasolina
1. Introduzca el tapón en la abertu-
ra del depósito con la llave en la
cerradura y gírelo 1/3 de vuelta
en el sentido de las agujas del
reloj.
2. Gire la llave 1/4 de vuelta en el
sentido de las agujas del reloj y
extráigala.
NOTA:
No se puede colocar el tapón del
depósito de gasolina si la llave no se
encuentra en la cerradura. Además, la
llave no se puede extraer si el tapón
no está correctamente colocado y
bloqueado.
SWA10120
s s
ADVERTENCIA
Verifique que el tapón del depósito
de gasolina esté correctamente
cerrado y bloqueado antes de
emprender la marcha.
SAU13220
Gasolina
Asegúrese de que haya suficiente
gasolina en el depósito. Cuando pon-
ga gasolina, introduzca la tobera del
surtidor en el orificio de llenado del
depósito y lléne hasta la parte inferior
del tubo de llenado, como se mues-
tra.
1. Tubo de llenado
2. Nivel de combustible
SWA10880
s s
ADVERTENCIA
No llene en exceso el depósito
de gasolina, ya que de lo con-
trario puede rebosar cuando la
gasolina se caliente y se
expanda.
Evite derramar gasolina sobre
el motor caliente.
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
2
311
2
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 20

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 ... 80 next >